10,99 €
Definición del Conocimiento como efecto, al que se refiere la Teoría del TODO de BEPE POPU. La única definición basada en las causas y no en los efectos que genera el efecto. Este libro es una continuación, parte de la Teoría del TODO publicada por BEPE POPU en el año 2022. La explicación completa de cómo aparece el Conocimiento después de la Expansión, es decir, cuántos tipos hay, cómo funciona, su razón, el funcionamiento , etc. El libro describe todo lo relacionado con el Conocimiento y su relación con la Vida, las Perspectivas, la Evolución, el Tiempo y da la razón, explica por qué, pero no lo que ya se sabe, lo que no se sabe. Se utiliza la explicación basada en causas, no en los efectos generados por el Conocimiento. Libro CONOCIMIENTO. Este libro es una continuación y está basado en la Teoría del TODO 2022 del autor BEPE POPU. En este Libro se dan Definiciones explicativas en base a la misma Teoría sobre los siguientes efectos: Conocimiento, Inteligencia, Perspectivas, Vida, Vida Inteligente, Vida Humana, Evolución. Por las definiciones se puede deducir otros efectos que puede que te interese por ejemplo da la razón y explica el Vivir, Envejecer y de la Vida en sí y todo esto sin aberraciones, explica un mecanismo funcional basado en unos comportamientos simples del TODO. La Teoría y parte de este Libro presenta un mecanismo cíclico del TODO donde el Universo actual es solo una etapa intermedia.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 33
Veröffentlichungsjahr: 2023
CONOCIMIENTO
Conocimiento Primario
Sucesiones de Causas y Efectos
EVOLUCIÓN
INTELIGENCIA
Conocimiento Avanzado
Vida Inteligente Humana
¿Por qué?
PERSPECTIVAS
Incompatibilidad
Escenarios hipotéticos
¿Teoría del TODO?
Relación
El Conocimiento en esta Teoría es una Totalidad es un total sujeto a división y acumulación. He insistido, en que la Información no es el Conocimiento, sino que la Información o los Datos, son parte, (división) del Conocimiento, al igual que la Ciencia que es la última incorporación al Conocimiento.
Explicaré qué es el Conocimiento, de una manera diferente, no lo que se entiende a partir de sus efectos, explicaré las causas. Al principio solo había una Masa, luego aparece el Espacio y desde estas se dan la sucesiones de Causas y Efectos. El conocimiento es la característica de predictibilidad, sobre las Sucesiones de Causas y Efectos posibles, basado en Sucesiones de Causas y Efectos anteriores, procesado por comparación, es la razón por la que Vida Inteligente tiene a la Comparación como método heredado de procesamiento. Entonces el Conocimiento es una característica que tienen Las Masas que los ocupan la Vida y le da la propiedad de predictibilidad. El conocimiento cumple con la afirmación de que todo es Referencial Diferencial sin usar elementos. El Conocimiento Real es Finito y proporcional a la suma total de posibles Sucesiones de Causas y Efectos entre Masa y Espacio. Daré dos ejemplos hipotéticos, para notar la magnitud y entender qué es el Conocimiento: Si se quema Hidrógeno en un espacio en presencia de Oxígeno, se predice en base al Conocimiento que resultará Agua, además introducir en un espacio común, un Herbívoro con un Carnívoro , puede darse una predicción lógica basada en el Conocimiento, es el sentimiento, que tendrá el Herbívoro, donde la predictibilidades serán el agua y el miedo, un elemento y un sentimiento, ambos, son Efectos predecibles basados en el Conocimiento. El Conocimiento es una Característica de la Vida que le da la propiedad de previsibilidad (predictibilidad) sobre las Sucesiones de Causas y Efectos, Las Masas de la Vida son las únicas Masas que se pueden anticipar y esto le ayuda a conservar su estado, el responsable es el Conocimiento, a este Conocimiento se hace referencia, en esta Teoría del Todo.
El conocimiento es acumulativo. El conocimiento es parte de la Vida es La Vida. Pero La Vida ocupan las Masas, por eso Las Masas ocupadas por la Vida, Las Masas ocupadas por la Vida Inteligente, Las Masas ocupadas por la Vida Inteligente Humana. Siempre acumulativo incluso en las expresiones, Vida + Inteligente + Humana. Estas son Etapas, todas las superiores pasan por las anteriores en un Ciclo Vital, entonces en su Ciclo Vital completo antes de ser Humana, ha sido Inteligente pero antes de esta solo Vida, una Vida unicelular, después pluricelular, después inteligente y al final humana. Entonces, en el orden de aparición, la Vida Unicelular ha sido la primera, primordial. Pero, ¿qué es realmente una vida unicelular? Antes de la Vida, en orden de aparición, sólo existían las Masas, por lo que la Vida, aunque sea Unicelular, es una Aglomeración de Masas pero con Conocimiento, por lo que tiene Previsibilidad aunque sea una Propiedad en estado primordial. El Conocimiento Primario se transfiere entre generaciones por lo que llamamos A.D.N, A.R.N o equivalente, que es el mismo Conocimiento pero sin compartirlo de forma avanzada, por ejemplo Verbal, Escrita, etc. A.D.N, A.R.N o equivalente es la forma básica de compartir el Conocimiento . Las Masas que los ocupa la Vida se conocen (denominan) como Masas Biológicas y las Masas son una combinación de Masa +