Damas, parábolas y más mistificaciones - Martin Gardner - E-Book

Damas, parábolas y más mistificaciones E-Book

Martin Gardner

0,0

Beschreibung

¿Sabías que el juego de damas comenzó en el siglo XII en el sur de Francia, que lo juegan miles de personas en Inglaterra y Estados Unidos, pero con reglas diferentes a las usadas en Francia, Polonia y Rusia? Esta modesta diversión requiere mucha más inteligencia que el ajedrez, porque, como dijo el campeón del mundo M.T. Tinsley, si "jugar al ajedrez es contemplar un océano sin fin, jugar a las damas es como mirar en un pozo sin fondo". Martin Gardner te acercará a las posibilidades de la "aritmética del reloj" o álgebra modular, desarrollada por el genio Karl Friedrich Gauss. Curiosamente, los primeros interesados en estos cálculos fueron algunos Papas, preocupados por las siempre corredizas fechas de la Pascua de resurrección. ¿Ya sabían estos dignatarios de la Iglesia que el álgebra modular no sólo sirve para calcular fechas del calendario, sino también para realizar toda clase de trucos de ilusionismo, por ejemplo, con naipes y fichas numeradas?

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 216

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Título del original en inglés: The Last Recreations

Los esfuerzos para encontrar a los propietarios del copyright de Martin Gardner no han tenido éxito, pero la editorial estará agradecida de tener noticias de ellos.

Traducción: Luis Bou García

Diseño de cubierta: Equipo Gedisa

Primera edición, 2021, Barcelona

Derechos reservados para todas las ediciones en castellano.

© Editorial Gedisa, S. A.

www.gedisa.com

Preimpresión: Editor Service, S.L.

www.editorservice.net

eISBN: 978-84-18193-38-5

Queda prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio de impresión, en forma idéntica, extractada o modificada, en castellano o en cualquier otro idioma.

Índice

Prefacio

De recreo con las damas. Parte I

De recreo con las damas. Parte II

La aritmética modular y la Bruja Traviesa de Hummer

Lavinia busca alojamiento y otros problemas

Las creaciones simétricas de Scott Kim

Parábolas

Geometría no euclídea

Matemática electoral

Una paradoja tórica y otros problemas

Árboles de Steiner minimales

Grafos trivalentes, Snarks y Boojums

Para Persi Diaconis,

por sus memorables aportaciones a las matemáticas

y al arte del conjuro,

por su indoblegable oposición a las supercherías del psiquismo,

y por una amistad que se remonta a nuestros tiempos de Manhattan.

Prefacio

Uno de mis más grandes gozos y privilegios ha sido la redacción de una sección fija, durante un período de unos 30 años, para la revista Scientific American. Mi primer artículo, en diciembre de 1956, estuvo dedicado a los hexaflexágonos. Mi colaboración concluyó en mayo de 1986, con un trabajo sobre árboles de Steiner minimales.

La preparación de esta sección constituyó una maravillosa incursión en el saber. A pesar de no haber seguido cursos de matemáticas en mis tiempos de estudiante en la Universidad de Chicago —me gradué en filosofía—, las matemáticas siempre me han encantado, y de cuando en cuando lamento no haber dedicado a ellas mi carrera. Basta ojear mis anteriores libros de recopilaciones de artículos para comprobar cómo fueron adquiriendo gradualmente mayor refinamiento matemático, conforme iba aprendiendo más. No ha sido la menor de mis alegrías el haber podido conocer a muchos matemáticos, verdaderas eminencias, que generosamente me facilitaron material, y que se han convertido, desde entonces, en amigos duraderos.

Martin Gardner