De la emoción de girar al placer de aprender - Alfonso Lázaro Lázaro - E-Book

De la emoción de girar al placer de aprender E-Book

Alfonso Lázaro Lázaro

0,0
6,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

El ser humano viene al mundo con unas predisposiciones genéticas que, confrontadas con el medio en el que se desenvuelve, especialmente el social, originan un individuo con una capacidad de adaptación portentosa. Posee una natural inclinación por la búsqueda de sensaciones profundas, primitivas, holísticas, que ayudan a construir el esquema corporal, y que desarrollan la percepción de uno mismo, contribuyendo al manejo adaptativo de las emociones e impulsando una armonía en las relaciones sociales.  El presente libro está estructurado en dos partes. La primera se dedica a fundamentar teóricamente la importancia del "input" vestibular en el desarrollo del ser humano poniendo de relieve algunas vinculaciones con distintos procesos tales como los posturales y equilibratorios; y la segunda se propone detallar dos estudios experimentales con el objetivo de comprobar determinados cambios producidos por la estimulación vestibular en poblaciones con y sin discapacidad.    Se incluye así la experiencia de los autores, acumulada durante casi cuatro décadas, como parte del esfuerzo continuado por la renovación de prácticas y metodologías para niños y niñas en situación de discapacidad a través de la intervención educativa por medio de estímulos vestibulares.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 336

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Edición: Segunda. Septiembre 2023

Lugar de edición: Buenos Aires, Argentina

ISBN: 978-84-19830-36-4

E-ISBN: 978-84-19830-37-1

Depósito legal: M-29078-2023

Thema: YXA [Children’s / Teenage personal & social issues: Body & health]; SCGF [Sport science, physical education]

WGS: 573 [Nursery and pre-school education]; 574 [School education, theory of teaching and methodology]; 575 [Primary school]

BISAC: PSY004000 [Developmental / Child]; PSY045010 [Movements / Behaviorism]

Diseño: Gerardo Miño

Composición: Eduardo Rosende

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

© 2023, Miño y Dávila srl / Miño y Dávila editores sl

Página web: www.minoydavila.com

Mail producción: [email protected]

Mail administración: [email protected]

Dirección: Tacuarí 540 (C1071AAL), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Instagram: @minoydavila

Facebook: facebook.com/MinoyDavila

Twitter: @mydeditores

Índice
PRÓLOGO a la edición argentina
PREFACIO
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE
1 — El origen de nuestro interés en el estudio de la psicomotricidad y la estimulación vestibular
2 — Desarrollo humano, emoción e implicaciones vestibulares
2.1. Activación emocional: estrés, tasa cardiaca y diámetro pupilar
3 — Un poco de historia sobre la estimulación vestibular
4 — La estimulación vestibular como parte integrante de la integración sensorial
5 — Efectos de la estimulación vestibular en la vida de los seres humanos
6 — El “input” vestibular y su relación con la postura y el equilibrio humanos
6.1. Algunos datos sobre la evolución de la alimentación humana
6.2. La gran revolución del bipedismo
6.3. El frágil equilibrio sobre dos apoyos
7 — Aspectos neurofisiológicos del sistema vestibular
8 — Investigar en educación especial: ardua tarea
9 — Panorama sobre la investigación en psicomotricidad y estimulación vestibular
SEGUNDA PARTE: ESTUDIOS EXPERIMENTALES
PRIMER ESTUDIO: Efectos en las habilidades equilibratorias de un programa psicomotor con estimulación vestibular en sujetos con discapacidad intelectual
1— Método
1.1. Contexto en el que se ha desarrollado el estudio
1.2. Instrumentos
1.3. Procedimiento de recogida de datos
1.4. Diseño y análisis estadístico
2— Resultados
2.1. Resultados de la evaluación inicial
2.2. Resultados de la evaluación final
2.3. Resultados de las plantillas de seguimiento del Programa de Estimulación Vestibular
2.4. Variables analizadas en conjunto
2.5. Variables analizadas por separado
3 — Discusión y conclusiones
SEGUNDO ESTUDIO: Cambios emocionales producidos por estimulación vestibular en sujetos con y sin discapacidad
1 — Método
1.1. Contexto en el que se ha desarrollado el estudio
1.2. Sujetos
1.3. Instrumentos
1.4. Procedimiento de recogida de datos
1.5. Diseño y análisis estadístico
1.6. Variables de estudio
2 — Resultados
2.1. Resultados de la variable Tasa Cardiaca
2.2. Resultados de la variable Diámetro Pupilar
2.3. Resultados del análisis de la variable Tasa Cardiaca
2.4. Resultados del análisis de la variable Diámetro Pupilar
3 — Discusión y conclusiones
CONCLUSIONES GENERALES e implicaciones educativas
BIBLIOGRAFÍA
ANEXO 1: Programa Psicomotor General (PSG)

PRÓLOGOa la edición argentina

Me honra presentar en la colección Psicomotricidad, Cuerpo y Movimiento la versión corregida y aumentada de la presente obra.

La intención de esta nueva edición, además de su necesaria actualización, tiene por objeto hacer más accesible al público latinoamericano su contenido, por medio de una edición en formato papel más económica, pero hacerla también más accesible al público en general al publicarse en formato digital.

Esta obra, un clásico ya entre las que refieren a la investigación en el campo de la práctica psicomotriz, fue realizada originariamente por tres referentes del campo de la Psicomotricidad.

Hoy, esta versión ha sido revisada y actualizada en sus fundamentos nocionales por dos de los autores originales, Alfonso Lázaro Lázaro y Pilar Arnaiz Sanchez, con la rigurosidad que los caracteriza, constituyéndose así en una suerte de homenaje al tempranamente desaparecido Pedro Pablo Berruezo y Adelantado.

Un más que merecido reconocimiento a este gran amigo y profesional a quien extrañamos de manera casi cotidiana.

Respecto de su contenido, no dudo en plantear que por el tipo de estudios que contiene, ambos referidos a la relación entre parámetros neurofisiológicos y la potenciación del más pleno desarrollo de la persona, que el mismo se orienta en el sentido en que Henri Wallon formulara sus hipótesis psicobiológicas.

Aspecto hoy tan relegado en los nuevos planteamientos que reflexionan acerca de la práctica psicomotriz, y que tan pertinazmente es, casi de manera cotidiana, rescatado desde los aportes de las neurociencias, que en sus investigaciones sostienen a cada paso la necesaria relación entre áreas tan diversas como el comportamiento humano y la implicancia del cuerpo en él, como en relación a la construcción de la emocionalidad.

Invito entonces al lector a adentrarse en el presente texto, anticipando desde ya la placentera sensación que su riguroso pero ameno contendido generará en él.

Prof. Lic. Pablo Bottini

Director Colección Psicomotricidad, Cuerpo y Movimiento

Dedicado:

A nuestras madres y padres, que nos brindaron infancias felices

Este libro en su edición argentina lo queremos dedicar a la memoria del gran psicomotricista y profesor de la universidad de Murcia Pedro Pablo Berruezo y Adelantado

Sigue vivo en nuestra memoria

PREFACIO

Decía Freud, hace ya muchos años, que todo hombre es su infancia. Y, en alguna medida, no le faltaba razón. Estudios recientes de distintas disciplinas tales como la Psicología, la Pedagogía o las Neurociencias, que iremos desgranando a lo largo de este libro, matizan en gran medida aquella afirmación. El ser humano viene al mundo con unas predisposiciones genéticas que confrontadas con el medio en el que se desenvuelve, especialmente el social, originan un individuo con una capacidad de adaptación portentosa. Los intercambios de los primeros años con ese medio le empujan en una dirección determinada que, unida con las características de su propio temperamento, conforman una manera peculiar de pensar, de sentir y de actuar en el mundo. La plasticidad cerebral del ser humano que crece irá tejiendo redes neuronales no sólo capaces de aprender de la experiencia sino sobre todo dotadas de la posibilidad de anticipar lo por-venir. La predicción es la función primordial del cerebro y la que constituye la conciencia (Llinás, 2003) y nunca tiene fin. Podemos seguir esculpiendo nuestro cerebro desde la infancia hasta la vejez si bien en grados distintos y con acciones diferenciadas (Mora, 2003; Spitzer, 2005).

Nos gustaría iniciar con el lector/a el recorrido por los distintos capítulos de este libro mencionando varios elementos que entrelazan determinados recuerdos de nuestra propia infancia con el objeto principal de estudio e investigación de estas páginas: la estimulación vestibular como ayuda al ser humano que crece.

El primero de ellos tiene que ver con una práctica muy extendida entre los escolares de un pueblo pequeño de la provincia de Teruel –Alacón– , en la década de los años 60 del pasado siglo. A la hora del recreo, los días que soplaba el viento del Moncayo a una asequible velocidad, jugábamos con el cierzo. Y el juego consistía en lo siguiente. Nos situábamos en el borde de una pared de piedra adecuada, encarando al cierzo, y con la bata desabrochada sujetada con ambas manos por detrás de la espalda y por encima de la cabeza, la disponíamos cual vela que nos permitía más o menos inclinación hacia el vacío.

Este juego se desarrollaba unas veces en grupo y otras en solitario. En el primer caso competíamos para comprobar quién aguantaba más tiempo cazando el viento suficiente y adecuado para inclinarse hacia el vacío sin caerse hacia delante. En el segundo caso, el disfrute individual, propio, sin presiones de los demás, consistía en un mecimiento al ritmo de las ráfagas del cierzo para tratar de lograr más grados de inclinación, asumir más riesgos, confiando en que en última instancia todavía pudiéramos, antes de aterrizar con la cara, adelantar un pie o soltar la bata y poner las manos.

La segunda práctica de nuestra infancia, relacionada con el objeto de este libro, tenía lugar en los alrededores del pueblo. Allí existía un cerro redondeado, llamado Cabezico de la Balsa, compuesto de tierra arcillosa que cuando llovía sacaba a relucir sus tonos rojizos y amarillentos, que todavía perduran muy vívidamente en nuestra memoria. La pandilla de niños pasábamos largas horas en sus laderas. En ellas, la erosión había producido diferentes surcos de distinta profundidad y pendiente que servían para uno de nuestros juegos favoritos.

Elegíamos la hendidura más adecuada y, previamente, íbamos a buscar agua con pequeños recipientes para verterla en la pendiente, de manera tal que pudiéramos deslizarnos por ella. Así pues, una vez preparado el escenario nos lanzábamos al puro juego. Nos disponíamos en lo alto del surco en cuclillas, con un pie delante y otro detrás, y nos dejábamos deslizar a la mayor velocidad posible pendiente abajo. Algunas veces aterrizábamos de bruces en la parte baja y otras no sólo apoyábamos los pies sino también los glúteos. Fácilmente se puede imaginar cómo acababan las sandalias, los pantalones y las chaquetas. Con un tono marrón y llenos de barro, desde los pies hasta la coronilla. Lo que pasaba luego en nuestras casas, preferimos no contarlo. Pero no nos recibían precisamente con los brazos abiertos. No obstante, nosotros seguíamos una y otra vez, como embrujados, repitiendo este ritual.

Y el tercer elemento que vincula nuestra infancia con lo que se escribe en este libro se desarrollaba debajo de lo que en el pueblo de la provincia de Teruel mencionado se conocía como el Castillo. Y no es que hubiera castillo alguno entonces; quizás algún tipo de fortaleza con fines estratégicos de defensa se construyó allí en tiempos de los iberos, y de ahí el topónimo. No obstante, el lugar en lo más alto del pueblo, desde el que se divisa un amplio panorama, guarda un encanto especial porque, en sus alrededores, se llevaba a la práctica el juego que a continuación se describe.

En sus laderas había recintos cerrados –corrales– en los que la gente del lugar encerraba diferentes tipos de animales domésticos, ovejas, cabras, vacas… para la venta o para su sustento. Y para ellos se almacenaba, sobre todo después de la cosecha, paja o hierba para poder alimentarlos durante el invierno. Pues bien, uno de estos corrales se encontraba situado debajo de unas grandes rocas con un depósito de paja seca convenientemente dispuesta al lado de la pared.

La pandilla de niños nos deslizábamos por entre las rocas hasta encontrar un sitio ideal para saltar. Y desde allí nos lanzábamos sobre el montón de paja seca que amortiguaba perfectamente la caída. La disposición de la roca nos permitía distintos puntos de partida para el salto, que cada saltador elegía, según sus capacidades o su atrevimiento. Una y otra vez destrepábamos la roca y nos lanzábamos al vacío con una envidiable maestría y exhalando un enorme griterío de puro placer.

Estos tres juegos que practicábamos con fruición, cada vez que teníamos oportunidad, entre los deberes de la escuela y las tareas encomendadas por los adultos, acudieron a nuestra memoria cuando iniciamos el estudio de las estimulaciones básicas, sobre todo la de origen vestibular. Y analizamos que el denominador común de cada uno de ellos y de todos juntos estaba constituido por la búsqueda de esas sensaciones profundas, primitivas, holísticas, que ayudan a construir el esquema corporal, que desarrollan la percepción de uno mismo, que contribuyen al manejo adaptativo de las emociones, que impulsan una armonía en las relaciones sociales y que, sin duda, constituyen momentos flow, instantes de felicidad que tan sabiamente ha estudiado Csikszentmihalyi (1997).

INTRODUCCIÓN

En la vida hay momentos en los que las personas atisban modos nuevos de comprender la realidad. Y, de repente, todo cobra un mayor sentido. Ese sentido lo hemos vislumbrado al utilizar las estimulaciones vestibulares, dentro del Aula de Psicomotricidad, con fines educativos y terapéuticos. Por ello, el presente libro se enmarca en el universo escolar y forma parte del esfuerzo continuado por la renovación de prácticas y metodologías que, desde hace cuatro décadas, un grupo de profesionales brindan a los niños y niñas en situación de discapacidad.

Nuestra trayectoria profesional nos llevó a enfrentarnos, al comienzo de los años 80 del siglo pasado, con niños y niñas que presentaban dificultades de adaptación al medio escolar y al medio social. Y poco a poco descubrimos que una manera de ayudarles a superar estas dificultades consistía en hacer uso de conceptualizaciones y prácticas novedosas por entonces, tales como la psicomotricidad y la estimulación vestibular (Arnaiz, 2020; Arnaiz y Bolarín, 2016; Berruezo, 1990; Berruezo y Lázaro, 2009).

Estas conceptualizaciones y estas prácticas se expondrán a lo largo de las páginas de este libro. Un libro que recoge básicamente las reflexiones y los estudios experimentales que conformaron la tesis del primer firmante de este libro (Lázaro, 2003), defendida en la Universidad de Murcia y dirigida por la catedrática Dª Pilar Arnaiz.

La publicación de este libro en Argentina por la editorial Miño y Dávila en su colección Psicomotricidad, cuerpo y movimiento, dirigida por el profesor D. Pablo Bottini, ofrece la oportunidad de seguir profundizando en el conocimiento de la estimulación del sistema vestibular del ser humano y en sus bondades, con el fin de contribuir a un desarrollo armónico del niño y de la niña que crecen. De la emoción de girar al placer de aprender fue un libro pionero en el panorama de la intervención educativa a través de los estímulos vestibulares en España. Tanto las conceptualizaciones teóricas como las aplicaciones prácticas que aparecen en el mismo reflejan el estado de la literatura científica en los primeros años del presente siglo.

Por ello, esta nueva edición puede ser de gran interés. En primer lugar, porque se ha seguido investigando y aportando conocimiento a la comprensión del sistema vestibular humano; y, en segundo lugar, porque han continuado las aplicaciones prácticas con el objetivo de aliviar el sufrimiento humano cuando existen dificultades en este sistema de orientación de los mamíferos, que siempre se manifiestan a través de perturbaciones equilibratorias. Ambas causas determinan la plena actualidad del texto que se presenta.

A este respecto se puede comprobar que las aportaciones teóricas surgidas en los últimos años se relacionan con dos importantes acontecimientos. Uno de ellos es el lanzamiento del Espectro de Trastornos del Equilibrio en septiembre del año 2019 por la Sociedad de Ménière1, la cual constituye un referente para el estudio de los trastornos del equilibrio y de la rehabilitación vestibular. Investigadores de distintos países, agrupados en torno a esta Sociedad, pusieron en común sus conclusiones y definieron una serie de síndromes en los que los trastornos del equilibrio se sitúan en el centro de las posibles intervenciones2. Allí se afirma que una de cada tres personas mayores de 65 años sufre trastornos del equilibrio y que la mayoría de las personas que se sienten mareadas, aturdidas, vertiginosas, flotantes, desequilibradas, débiles o confusas, tienen algún tipo de trastorno del equilibrio. Este espectro contiene dos objetivos generales y se divide en tres grandes secciones: vértigo, desequilibrio y aturdimiento. El primer objetivo consiste en mostrar que existe una amplia gama de trastornos del equilibrio, muchos de los cuales tienen síntomas similares y superpuestos, independientemente de la causa. Y el segundo trata de proporcionar a las personas información adicional sobre trastornos del equilibrio específicos.

El otro acontecimiento de interés lo constituye la presentación del Plan de Estudios de Medicina Vestibular (West Med) en el año 2022, impulsado por la Sociedad de Bárány a través del Journal of Vestibular Research, la publicación científica más importante en este campo3. El concepto de Medicina Vestibular (VestMed) abarca un enfoque amplio de las posibles causas de los problemas vestibulares, reconociendo que el vértigo, los mareos y la inestabilidad son síntomas inespecíficos que pueden surgir de un amplio espectro de trastornos, que van desde el oído interno hasta el tronco encefálico, el cerebelo y las redes cerebrales supratentoriales e incluso hasta otros trastornos más allá de estas estructuras.

Van de Berg et al. (2022) justifican el valor de esta nueva Medicina Vestibular con las siguientes palabras:

El vértigo, el mareo y la inestabilidad son síntomas frecuentes en la práctica clínica y en las salas de urgencias, con una prevalencia estimada de por vida del 17-30%. Pueden resultar de trastornos vestibulares periféricos y centrales, así como funcionales, pero también de otras condiciones médicas. Los trastornos vestibulares tienen una prevalencia de por vida de hasta el 10%. A pesar de esta alta prevalencia, la atención que reciben en salud está muy por debajo de la necesidad, con la consecuencia de que hasta el 80% de los pacientes no son correctamente diagnosticados o manejados, dependiendo del entorno clínico. Los diagnósticos erróneos pueden conducir a pruebas de diagnóstico innecesarias, tratamientos ineficaces, mayor deterioro individual y reducción de la calidad de vida, trastornos funcionales secundarios, cronicidad y una alta carga socioeconómica. Por lo tanto, es imperativo que se mejore la atención a los pacientes con trastornos vestibulares (p. 2).

Estudios recientes corroboran la importancia de seguir investigando la presencia de dificultades y trastornos del equilibrio, sobre todo, en población envejecida (Cheung y Schmuckler, 2021; Gazzola et al., 2020; Kiik et al. 2020; Macedo et al., 2015; Suárez et al., 2016). En este sentido, cobra una enorme importancia el avance de las ciencias médicas producido a través de los dos acontecimientos antes citados y ante la posibilidad de llevar a cabo programas de entrenamiento vestibular y equilibratorio en esta población, sobre todo, para evitar las temidas caídas.

A su vez, los avances técnicos y tecnológicos para explorar la vía vestibular y su relación con la motricidad ocular y la planta de los pies, llevados a cabo por una disciplina conocida como es la Posturología (Gagey y Weber, 2001), –que estudia el Sistema Postural Fino– no dejan lugar a dudas de la importancia de esta entrada sensorial y de su aprovechamiento educativo o terapéutico. Distintos estudios llevados a cabo con plataforma estabilométrica lo confirman (Gómez, 2013; Lázaro, 2004; Segovia, 2009).

En relación con la influencia del sistema postural y equilibratorio en los aspectos cognitivos, se han llevado a cabo investigaciones emparejando dos tareas, la equilibratoria, a través de distintas plataformas móviles y la cognitiva, asignando a los sujetos operaciones de conteo o de prestar atención a diversos objetos o estímulos visuales. La conclusión de Bigelow et al. (2015) indica que aumentos en la fijación de la mirada y en la inestabilidad postural, asociados con la pérdida vestibular, pueden requerir un aumento de recursos atencionales destinados a mantener el equilibrio y una disminución de los recursos disponibles para las tareas cognitivas. De la misma manera, con esta tarea dual aumentan los balanceos en sujetos sanos (Mujdéci et al., 2016) y se resiente el rendimiento motor en sujetos con trastorno de la coordinación (Jelsma et al., 2021).

Por otra parte, estudios recientes han mostrado también que la influencia del sistema vestibular se extiende a los fenómenos afectivo-emocionales. Preuss et al. (2015) mostraron que algunos de los mecanismos implicados en el procesamiento de la información vestibular son sensibles al contenido emocional. Aducen que la información emocional moviliza el cuerpo para la acción, concluyendo que en caso de peligro una respuesta motora exitosa requiere un procesamiento vestibular preciso, por lo que la información emocional negativa mejora el procesamiento de la información vestibular. También se ha demostrado que el oído derecho contribuye en mayor medida que el izquierdo al equilibrio corporal (Putter-Katz et al., 2022). Así, en estudios de neuroimagen, el vínculo entre emoción y acción aparece más claramente en las expresiones de posturas corporales emocionales que en las expresiones faciales (Calbí et al., 2017), y la compatibilidad entre la postura corporal y la emoción ejerce efectos positivos sobre la creatividad (Hao et al., 2017).

Las aplicaciones prácticas, de todo este conocimiento acumulado sobre el sistema vestibular humano, van encaminadas a aliviar el sufrimiento de las personas que padecen algún tipo de trastorno vinculado a este sistema. Entre los tratamientos aplicados por la Sociedad de Ménière se encuentran la dieta, los medicamentos, la autogestión, los procedimientos quirúrgicos y la rehabilitación. Igualmente, la Asociación de Trastornos Vestibulares4 contiene información interesante para conocer y compartir con otras personas que sufren disfunciones o dificultades del sistema vestibular. Igualmente, el doctor Jorge Madrigal apoya este planteamiento a través de lo que ha denominado La Academia del Vértigo5 donde se pueden encontrar interesantes podcasts y otras informaciones sobre aspectos teóricos y prácticos.

En consecuencia, la rehabilitación o el entrenamiento vestibular abarca toda una serie de actividades y ejercicios que deben ser adecuadamente organizados, pautados y jerarquizados para cada persona, dependiendo del resultado de la evaluación vestibular, visual, postural y propioceptiva realizada. Un planteamiento general del entrenamiento del sistema vestibular abarca movimientos de los músculos motores de los ojos y de la cabeza, cambios posturales, situaciones equilibratorias estáticas y dinámicas, cambios en la base de sustentación y en la altura del centro de gravedad, aceleraciones lineales, angulares y verticales, actividades de coordinación y de autocontrol, entre otras (Yardley, 2014).

Nuestra experiencia, acumulada durante casi cuatro décadas, ha incluido algunos de estos ejercicios de entrenamiento vestibular en el seno de programas de educación psicomotriz aplicados a poblaciones con y sin discapacidad, con resultados muy positivos. Entre ellos cabe citar el llevado a cabo con D. un niño sin discapacidad con una serie de tics muy perturbadores (Lázaro y otros, 2005); o el de la aplicación de un programa para la superación de fobias (Lázaro y Roqueta, 2014); o el propuesto con dos niños con discapacidad en el marco del aula multisensorial y de relajación (Lázaro y otros, 2010); o los programas de psicomotricidad y estimulación vestibular grupales analizados en las investigaciones descritas en nuestra tesis doctoral citada.

A la vista de lo expresado, y en relación con ello, cabe indicar que este libro está estructurado en dos partes. La primera se dedica a fundamentar teóricamente la importancia del “input” vestibular en el desarrollo del ser humano poniendo de relieve algunas vinculaciones con distintos procesos tales como los posturales y equilibratorios; y la segunda se propone detallar dos estudios experimentales con el objetivo de comprobar determinados cambios producidos por la estimulación vestibular en poblaciones con y sin discapacidad.

Los dos primeros capítulos exponen las razones que nos condujeron a profundizar sobre el estudio de la Estimulación Vestibular y la relación de este estudio con algunos aspectos del desarrollo y de la emoción humanos. En los últimos tiempos, datos nuevos nos acercan a contemplar más ampliamente el influjo de los procesos emocionales en las actividades mentales, así como a otorgarles diferente peso específico en la evolución de nuestra especie.

Los capítulos tercero y cuarto exponen algunos antecedentes sobre la historia de la Estimulación Vestibular y su enmarque en una corriente importante de pensamiento, conocida como Integración Sensorial. Bajo esta denominación, en los años sesenta del pasado siglo surgió, sobre todo en Norteamérica, un gran interés por investigar sobre el desarrollo sensorial, así como una gran cantidad de estudios empíricos y aplicaciones prácticas para mejorar los procesos de integración sensorial en el cerebro humano, pudiéndose paliar, de esta manera, algunas dificultades en el aprendizaje escolar. Estos estudios, extendidos a la mejora de las personas en situación de discapacidad, continúan vigorosamente en la actualidad.

Los dos capítulos siguientes, el quinto y el sexto, ilustran diversos efectos de la Estimulación Vestibular en la vida de las personas y exponen datos sobre la unión íntima entre este “input” vestibular y el devenir de los procesos posturales y equilibratorios. Cómo nos alimentamos tiene relación con cómo nos mantenemos en bipedestación y, sin duda, este frágil equilibrio en dos apoyos condujo a la especie humana a cambios muy importantes en el crecimiento cerebral y en su capacidad para comunicarse a través de la utilización de símbolos. Comprender estos hechos, quizás, puede contribuir a poner de relieve la importancia de la postura y el equilibrio en nuestros escolares y a su tratamiento en la infancia para influir en el psiquismo, por una parte, y para evitar dolorosos procesos asociados al mantenimiento de la postura bípeda en la vida adulta, por otra.

El capítulo séptimo informa sobre determinados aspectos neurofisiológicos concernientes al origen y al procesamiento de la señal vestibular en distintos niveles encefálicos. El hecho de que la evolución haya dispuesto los órganos vestibulares en un lugar recóndito, en las profundidades de los huesos temporales, nos sugiere su larga historia evolutiva y su enorme importancia para los procesos de supervivencia de la especie. Constituye el sistema de orientación de los mamíferos y, en el ser humano, es responsable de los cambios en la posición de la cabeza, de los giros y de las aceleraciones; en suma, un sistema esencial para la adaptación humana a la acción de la gravedad. De hecho, cuando este sistema se altera en el ser humano –vértigos de origen central o periférico, por ejemplo- la pérdida de referencias vitales y el enorme sufrimiento son inmensos.

Los dos últimos capítulos de esta primera parte tratan sobre las dificultades para investigar en Educación, en general, y en Educación Especial, de manera particular, así como reseñan una parte de los estudios e investigaciones que vinculan la Psicomotricidad con la estimulación vestibular.

La segunda parte de este libro se dedica a exponer dos estudios experimentales distintos que pretenden someter a verificación algunas hipótesis relacionadas con la estimulación vestibular, la Psicomotricidad, la activación emocional y la Educación Especial.

El primero de ellos, titulado Efectos en las habilidades equilibratorias de un programa psicomotor con estimulación vestibular en sujetos con discapacidad intelectual, pretende verificar diversas hipótesis cuyo denominador común consiste en comprobar si se producen o no modificaciones en algunos parámetros equilibratorios después de la aplicación de dos programas, el Programa Psicomotor General y el Programa de Estimulación Vestibular. Los diferentes apartados del método describen el contexto en el que se desarrolla la investigación; los instrumentos con los que se registran las habilidades equilibratorias; el procedimiento de recogida de datos en el que se incluye la descripción del Aula de Psicomotricidad, los aparatos y materiales utilizados y el diseño de ambos programas aplicados; el análisis estadístico; los resultados obtenidos; y, finalmente, la discusión y las conclusiones. Este último apartado trata de explicar la verificación o no de las hipótesis propuestas, a la luz de diferentes investigaciones publicadas.

El segundo estudio titulado Cambios emocionales producidos por estimulación vestibular en sujetos con y sin discapacidad desvela las modificaciones producidas en dos parámetros psicofisiológicos, Tasa Cardiaca y Diámetro Pupilar, en tres momentos distintos tras la aplicación de un minuto de estimulación vestibular rotatoria. Los diferentes apartados del método describen el contexto en el que se desarrolla el estudio, los sujetos que participan, los instrumentos y procedimiento de recogida de datos, y las variables de estudio. Los dos últimos apartados exponen los resultados obtenidos y detallan el cumplimiento o incumplimiento de las hipótesis que quedan reflejadas en las conclusiones.

El último capítulo expone las conclusiones generales y las implicaciones educativas que se derivan de la primera parte y de los dos estudios experimentales. En él se evalúan los objetivos generales planteados y se afirma que el paradigma psicomotor propuesto y sus aplicaciones prácticas derivadas pueden contribuir al crecimiento de aquellos seres humanos con algún grado de discapacidad.

El trabajo se complementa con las fuentes bibliográficas que intentan aunar obras clásicas de reconocido prestigio en el ámbito de la Psicomotricidad con otras más recientes y con artículos sobre el núcleo central de este libro, la estimulación vestibular, sobre la que sigue existiendo un extenso número de investigaciones, tal como hemos puesto de relieve en la primera parte de esta introducción.

Finalmente, queremos expresar que desde que nos propusimos investigar sobre Psicomotricidad y sobre estimulación vestibular hemos ampliado de forma considerable nuestro conocimiento en ambos ámbitos. Hemos constatado que nuestras reflexiones y nuestro trabajo diario en el Aula de Psicomotricidad con aquellos seres humanos que presentan algún tipo de discapacidad parecen bien encaminados. Podemos argüir que otros investigadores en otras latitudes siguen líneas de trabajo similares a la nuestra y que la estimulación vestibular entraña un importante valor heurístico para seguir profundizando en sus diferentes dimensiones. Análisis y reflexiones que, sin duda, nos humanizan y que deben generar aplicaciones prácticas para contribuir al crecimiento y bienestar de personas con y sin discapacidad.

Referencias bibliográficas

Arnaiz, P. (2020). Evolución y contexto de la práctica psicomotriz. Ediciones Corpora.

Arnaiz, P, y Bolarín, M.J. (2016). Introducción a la psicomotricidad. Síntesis.

Berruezo, P. P. (1990). La pelota en la educación psicomotriz. CEPE y García Núñez.

Berruezo, P.P. y Lázaro, A. (2009). Jugar por jugar. El juego en el desarrollo psicomotor y en el aprendizaje infantil. MAD.

Bigelow, R.T. (2015). Vestibular involvement in cognition: visuespatial ability, attention, executive function, and memory. Journal of Vestibular Research, 25, 73-89.

Calbí, M., Angelini, M., Gallese, V. y Umil, M.A. (2017). Embodied Body Lenguaje: an electrical neuroimaging study with emotional faces and bodies. Scientific Reports, 7, doi: 10.1038/s41598-017-07262-0

Cheung, T.C.K y Schmuckler M.A. (2021). Multisensory postural control in adults: variation in visual, haptic and proprioceptive inputs. Human Movement Science, 79, doi: 10.1016/j.humov.2021.102845.

Gagey, P.M. y otros (2001). Posturología. Regulación y alteraciones de la bipedestación. Masson.

Gazzola, J.M., Caovilla, H.H., Doná, F., Ganança, M.M., Ganança, F.F. (2020). A quantitative analysis of postural control in elderly patients with vestibular disorders using visual stimulation by virtual reality. Brazilian Journal of Otorhinolaryngology, 86(5), 593-601. doi: 10.1016/j.bjorl.2019.03.001.

Gómez, S.M. (2013). Influencia de la práctica deportiva en la Integración Sensorial en niños: evaluación estabilométrica. [Tesis Doctoral Universidad Rey Juan Carlos].

Hao, N., Xue, H., Yuan, H., Wang, Q., Runco, M.A. (2017). Enhancing creativity: Proper body posture meets proper emotion. Acta Psychologica, 173, 32-40. doi: 10.1016/j.actpsy.2016.12.005.

Jelsma, L.D., Geuze, R.H., Fuermaier, A.B.M., Tucha, O. y Smits-Engelsman B.C.M. (2021). Effect of dual tasking on a dynamic balance task in children with and without DCD. Human Movement Science, 79, doi: 10.1016/j.humov.2021.102859.

Kiik, S.M., Sahar J., Permatasari, H. (2020). Effectiveness of balance exercise among older adults in Depok City, Indonesia. Enfermería Clínica, 30(4), 282-286. doi: 10.1016/j.enfcli.2019.01.004.

Lázaro, A. (2003). Aplicación de un programa psicomotor con estimulación vestibular a sujetos con discapacidad intelectual: propuesta de un modelo para la intervención psicomotriz en el marco de la Educación Especial. [Tesis doctoral Universidad de Murcia].

Lázaro, A. (2004). Los zancos. El placer de aprender a través del equilibrio. Mira.

Lázaro, A., Granell, F. y Vicente, F. (2005). Un programa psicomotor para superar los tics: estudio de un caso. Revista Iberoamericana de Ciencias y Técnicas Corporales, 21, 5-28.

Lázaro, A., Blasco, S. y Lagranja, A. (2010). La integración sensorial en el aula multisensorial y de relajación: estudio de dos casos. REIFOP, 13(4), 321-334.

Lázaro, A. y Roqueta, C. (2014). La intervención psicomotriz educativa y la superación de fobias: Estudio de caso. Revista Iberoamericana de Ciencias y Técnicas Corporales, 39, 93-121.

Macedo, C. et al. (2015). Influência das informações sensoriais no equilíbrio corporal estático de idosos vestibulopatas. Revista Brasileira de Otorrinolaringología, 81(1), 50-57.

Mujdeci B, Turkyilmaz D, Yagcioglu S, Aksoy S. (2016).The effects of concurrent cognitive tasks on postural sway in healthy subjects. Braz J Otorhinolaryngol. Brazilian Journal of Otorhinolaryngology, 82(1), 3-10. doi: 10.1016/j.bjorl.2015.10.011.

Preuss, N., Ellis, A. W., y Mast, F. W. (2015). Negative emotional stimuli enhance vestibular processing. Emotion, 15(4), 411–415.

Putter-Katz, H., Horev, N., Erez, Y. y Been, E. (2022). The significance of right ear auditory processing to balance. Scientific Reports, 12(1).doi.org/10.1038/s41598-022-24020-z

Segovia, J.C. (2009). Valores podoestabilométricos en la población infantil. [Tesis Universidad Complutense de Madrid].

Suárez, H. y Suárez, A. (2016). El síndrome vestibular en el adulto mayor. Revista Médica Clínica Los Condes, 27(6), 872-879.

Van de Berg R., Murdin, L., Whitney, S.L., Holmberg, J., Bisdorff, A. (2022). Curriculum for Vestibular Medicine (VestMed) proposed by the Bárány Society. Journal of Vestibular Research, 32(2), 89-98, doi: 10.3233/VES-210095.

Yardley, L. (2014). Vértigos y mareos. Universidad Ricardo Palma.

PRIMERA PARTE

— 1 —El origen de nuestro interés en el estudio de la psicomotricidad y la estimulación vestibular

El hecho de que algunos seres humanos no logren acceder al aprendizaje de los instrumentos básicos para adaptarse al medio cultural en el que estamos inmersos, nos ha inquietado y preocupado desde hace más de cuatro lustros. A principios de los años 80 del siglo pasado, tal como anunciábamos más arriba, nos encontrábamos en la escuela con niños y niñas que presentaban importantes dificultades para aprender a leer, a escribir y a efectuar sencillas operaciones matemáticas y, en general, se desenvolvían en un medio sociofamiliar poco estimulante.

Tomamos conciencia de que para ayudarles a superar esas dificultades la oferta escolar no parecía la más adecuada. Aquel que no leía bien se le exigía leer más pero con el profesor al lado, el que escribía con letra ilegible se le hacía escribir más pero en libretas con líneas más amplias, el que no realizaba operaciones matemáticas con soltura tenía que efectuar ingentes repeticiones de cuentas. Mientras tanto, estos niños y niñas se pasaban casi toda la jornada escolar sentados en sus pupitres, planteando innumerables problemas de disciplina escolar y conductas desafiantes.

Un grupo de profesores y profesoras reflexionamos sobre esta situación y en nuestro centro –el Colegio de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra (Teruel)– decidimos dar respuestas a los problemas planteados desde una óptica diferente. Iniciamos métodos nuevos de aprendizaje de lectoescritura y enfoques atractivos para la matemática, al mismo tiempo que enfrentamos a estos alumnos con actividades artísticas creativas. En este tiempo surgió la reflexión sobre el papel de la Psicomotricidad para mejorar sus conductas motrices de base, afianzar la lateralidad, orientarse en el espacio, captar las secuencias y estructuras del ritmo y del tiempo, y ejercer un mayor control sobre su tono corporal, que les permitiera estar más a gusto con su propio cuerpo, mejo­r dentro de su propia piel.

Esta manera de entender la respuesta educativa conllevó modificaciones en los espacios de la escuela, tales como el diseño de un Aula de Psicomotricidad, en la distribución de actividades en la jornada escolar, en el agrupamiento del alumnado y en la formación del profesorado. Contribuyó a que el alumnado lograra un aprendizaje más eficaz en las áreas instrumentales y mejorara la relación entre iguales y, en general, sus interacciones sociales.

Los años 90 conllevaron que la escuela recibiera a grupos de alumnos y alumnas con discapacidades importantes entre las que se encontraban los retrasos mentales severos y profundos, las plurideficiencias y los trastornos graves de la personalidad: seres humanos con dificultades para alcanzar los logros de nuestra especie tales como lenguaje, visión, audición, movimiento, memoria básica y conductas sociales y emocionales.

Ofrecer una respuesta educativa coherente y eficaz, desde la escuela pública, a las diferentes características de los grupos de alumnos, presenten las discapacidades que presenten, procedan de donde procedan, constituye el principal reto para nuestra acción educativa, la tela de fondo sobre la que discurre el discurso teórico de este libro y el soporte para los dos estudios experimentales. Una concepción cuyo rasgo principal consiste en restaurar la importancia de la utilización del cuerpo y dos de sus derivados, los movimientos y las acciones, en la construcción del desarrollo y la personalidad del niño y la niña que crecen. Un cuerpo que encarna un ser, fruto de la evolución de la especie y modelado por el nicho ecológico en el que vive, que siente, se emociona, se expresa y se estremece.

Esta concepción comparte una manera de entender la escuela y sus elementos que se sitúa dentro de la educación inclusiva (García Pastor, 1996; Ortiz, 1996; Arnaiz, 2003) cuyos principios fundamentales comprenden la aceptación de la comunidad, el respeto a las diferencias, la cooperación y la solidaridad, la valoración de las diferencias, la mejora para todos los alumnos y la investigación reflexiva. Una manera de pensar la educación que acepte que todos los niños pueden aprender y tener éxito, aunque no de la misma forma, que el éxito alimenta el éxito y que las escuelas determinan las condiciones del éxito.

La importancia del cuerpo, de las emociones y de su influencia en el psiquismo puesta de relieve por estudios actuales de la Neurociencia (Damasio, 1996; Mora Teruel, 2001), por investigaciones de la Psicofisiología (Carretié e Iglesias, 1995; Carretié, 2001) y por la novedosa comprensión de algunos aspectos del desarrollo emocional (Del Barrio, 2002; Evans, 2002) nos ha hecho reflexionar sobre su papel en la intervención psicomotriz. El psicomotricista, desde nuestro punto de vista, debe convertirse en generador de emociones en el marco del Aula de Psicomotricidad, pero, a la vez, tiene que ofrecer instrumentos para que el ser humano que crece pueda regular su torrente emocional.

Pero no se trata únicamente de comprender y conocer estas aproximaciones teóricas, sino sobre todo tratar de concretarlas y confrontarlas con la práctica de la Psicomotricidad en el universo escolar. En este sentido, existe un debate abierto en torno al lugar de la Psicomotricidad en el currículum y a sus aportaciones con relación a las estimulaciones para todos los alumnos y, sobre todo, para aquellos que presentan importantes discapacidades. Con el propósito de exponer nuestra concepción, hemos reunido datos suficientes (Ayres, 1972, 1983; Fröhlich, 1993, 1998) para poder afirmar que podemos considerar básicos tres tipos de estímulos sobre los que se acumulan todos los demás: táctiles, propioceptivos y vestibulares.

Las raíces de este conocimiento provienen del desarrollo del ser humano como individuo. Una manera de calmar a un niño pequeño que está agitado consiste en tocarlo y acariciarlo –estímulo táctil–, sostenerlo en brazos –estímulo propioceptivo– y mecerlo –estímulo vestibular–. Este encadenamiento de acciones surge en la crianza casi de forma espontánea, como una secuencia natural de conducta por parte del adulto, padre, madre o persona que cuida al niño. En el proceso que nos generó como especie, no es difícil comprender la importancia del tacto y la propiocepción para conformar grupos con vínculos afectivos estables que les mantuvieran unidos para poder afrontar con mayores garantías la supervivencia, y es fácil entender la importancia de la orientación de la cabeza y la postura erecta para una adaptación más eficaz (Reeves y otros, 1997; Arsuaga y Martínez, 1998; Bermúdez de Castro y otros, 2004).

Nuestro interés inicial por una de estas estimulaciones básicas, la vestibular, surgió a raíz de la incorporación a los centros escolares de alumnado con discapacidades muy importantes en su desarrollo, con la idea de ofrecerles una entrada sensorial que les condujera a mayores niveles de alerta y de activación emocional, y que contribuyera a su bienestar físico y psíquico.

El sistema laberíntico-vestibular, situado en el oído interno, es el encargado de regular la postura, el equilibrio, el tono muscular y la orientación espacial, y sus receptores responden a la acción de la gravedad, a las aceleraciones lineales y a las aceleraciones angulares. Efectuamos observaciones en el marco escolar en las que se ponía de relieve que, tras la aplicación de distintos estímulos vestibulares, se producían cambios importantes en la expresión emocional y en la comunicación con el entorno humano, en niños y niñas con distinto grado de discapacidad.

Al seguir profundizando sobre este tipo de estímulos, entendimos un hecho que se repite muy a menudo. Si el ser humano pretende obtener sensaciones de intensidad alta o si su objetivo consiste en lograr estados de calma, casi siempre utiliza la activación en mayor o menor grado de su sistema laberíntico-vestibular. De esta manera, la gran mayoría de las actividades de riesgo y aventura (volar en parapente, escalar, esquiar...) y otras tantas que producen sosiego (bailar, mecerse...) contienen distintas dosis de estímulos vestibulares.

Así pues, la comprensión de la estimulación vestibular respecto a su naturaleza, a su importancia en el desarrollo infantil, a su vinculación con los afectos y las emociones, y la búsqueda de modos y maneras de incluirla en el currículum escolar, conforman el núcleo de la parte teórica de este libro. En nuestro país son escasos los estudios que abordan específicamente la estimulación vestibular (Schrager, 1999), pero la investigación sobre ella alcanza considerable importancia en países como Alemania y Estados Unidos, en el marco de la Terapia de Integración Sensorial (Kelly, 1989; Farber, 1992; Kamerling y otros, 2001). Una prometedora línea de investigación consiste en comprender el efecto de esta estimulación en poblaciones con discapacidades muy importantes en su desarrollo con el objetivo de contribuir a generar un mayor control en sus conductas y una mejora en su bienestar físico y psíquico (Lower, 2000; Sandler y Voogt, 2001).

Por todo ello, con la finalidad de estudiar, analizar y desarrollar este “input” vestibular, común al ser humano como especie y como individuo, dentro de lo que se han considerado como estimulaciones básicas, y también con la idea de efectuar planteamientos educativos acordes con ellas y de buscar soluciones viables en el marco escolar para llevar a cabo programas con estimulación vestibular, surgen los trabajos de investigación de esta obra.