Diario de una mujer imperfecta en un mundo de mierda - Eva Segura Román - E-Book

Diario de una mujer imperfecta en un mundo de mierda E-Book

Eva Segura Román

0,0

Beschreibung

En este diario, Eva narra sus experiencias personales, reflexiones y aventuras, en búsqueda de su identidad, superación de desafíos personales y la interacción con su entorno. Mediante una serie de anécdotas, aborda temas como la maternidad, la independencia femenina, las relaciones interpersonales y el autoconocimiento. Su voz interior es el hilo conductor que la guía hacia el entendimiento y aceptación de sí misma en un mundo complejo, con el fin de encontrar su felicidad y compartir su experiencia.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 215

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Diario de una mujer Imperfecta en un mundo de mierda - Libro 2

Eva Segura Román

ISBN: 978-84-10347-43-4

1ª edición, abril de 2024.

Conversión de formato de libro electrónico: Lucia Quaresma

Editorial Autografía

Calle de las Camèlies 109, 08024 Barcelona

www.autografia.es

Reservados todos los derechos.

Está prohibida la reproducción de este libro con fines comerciales sin el permiso de los autores y de la Editorial Autografía.

Índice

Prólogo

Agradecimientos

Sorprendente encuentro con mi voz interior

Todo empieza a tener sentido

La mensajera de los dioses

La hija pródiga regresando a casa

Segunda oportunidad

Paco abandona el juego

Cumpleaños de Lola

El desenlace de mi señor X

La noche de San Juan

Vacaciones con Arnau

Nuevos horizontes

12 de agosto. Sola y aburrida

Sábado. Encuentros imprevistos

Supersticiones

Laura

Gente vitamina: Maria José

Ilusiones frustradas

Ser mujer independiente y madre, sin morir en el intento

¿Es posible la amistad entre un hombre y una mujer?

El final del verano

Último día de vacaciones

Mi hermano Dani

Iluminación de Estrella

La carga de ser mujer

Saber quién eres

Cadascú, té el seu ritme

Nunca dejes de creer en tí

Las que lo petan

Anécdota inesperada

Saber elegir en cada momento

Chus, tu momento de gloria

Mi vecina Lina

Nunca pierdas la esperanza

Carla necesita un respiro

La incertidumbre

Salir de tu área de confort

Tomar decisiones difíciles

Conectar con tu voz interior

El miedo a lo incierto

El tiempo es lo más valioso, ¿no crees?

Las batallas de la vida

Reclutamiento de los elegidos

¿Crees en el más allá?

Elegir tu actitud para cambiar tu vida

Sólo se vive una vez

¿Qué me depara el futuro?

¿Estoy preparada?

Me encuentro perdida en un laberinto

Empieza el viaje

El ruido exterior paraliza tu objetivo

La importancia de sentirse amado

La virtud de la autoestima

Prólogo

Eva, la protagonista y autora de esta historia, narra sus experiencias personales, reflexiones y aventuras con el fin de encontrarse a sí misma y entender el significado de la vida en un mundo tan complejo.

A través de una serie de anécdotas, pretende compartir su inquietud, abordando temas como la maternidad, la independencia femenina, la aceptación en las relaciones interpersonales y el autoconocimiento.

Su ingenuidad y entusiasmo por encontrar la felicidad en una sociedad desorientada, le han llevado a relatar su historia y compartir con el mundo sus secretos más íntimos, con el fin de encontrar solución a los desafíos que la vida le presenta.

Su objetivo es encontrar el equilibrio que todos ansiamos, ser felices cada segundo de nuestras vidas, afrontar los problemas como retos, las preocupaciones como oportunidades, las ilusiones como logros.

Eva cree firmemente en que todo es posible si estás dispuesto.

¿Tendrá razón?

Agradecimientos

Es de buen nacido el ser agradecido.

Otra de las dichosas frases que mi madre me inculcó desde mi infancia.

Gracias mamá por tu educación, los valores recibidos, tu impertinencia por hacer de mí lo más grande, gracias por quererme aunque haya sido una bala perdida. Sin tí, no hubiera podido estar aquí, equivocarme continuamente, seguir adelante, reír, llorar, crecer, querer, volverme a hundir pero con fuerzas para levantarme. Gracias a ti, estoy aquí.

Gracias a ti, sé lo que es dar vida.

Te quiero mamá.

Eres lo más grande para mí.

Capítulo 1

Sorprendente encuentro con mi voz interior

Día 4 de agosto.

Son las 21:37, delante del ordenador intentando escribir la sorprendente revelación que he tenido hace un rato.

Hacía meses había terminado el primer libro y estaba estancada para empezar el segundo. Sabía que debía continuar con mi misión y seguir relatando mi historia pero no encontraba el camino. Todo llega a su debido tiempo y ese día llegó. Hoy es el día. Os cuento:

Es viernes, todos nos ponemos contentos solo por saber que llega el fin de semana. Yo, sin embargo, estoy aburrida, no tengo planes y estoy sola. Por un momento he pensado en arreglarme y salir un rato al SEC a tomar algo pero no me convence la idea, no soluciona el problema. Me quedo en casa. Me pregunto a mí misma cómo encontrar la manera de subirme el ánimo. Decido conectar el Spotify y bailar un rato. Me enciendo un porro que me ha regalado una chica de 20 años esta mañana, que tenía vista del pueblo pero ni siquiera sabía su nombre.

Este mediodía había quedado con Cris para tomar algo en la Placeta y hemos coincidido en la misma mesa. Cris nos presenta oficialmente. Su nombre es Sandra. Conectamos y empezamos a hablar. No recuerdo el motivo pero me dice que ella me hace un porro de los suyos para que me lo fume y yo le agradezco la oferta pero por el día no fumo así que me lo fumaré por la noche.

Mientras me lo fumo, pienso qué canción poner para motivarme y cambiar mi actitud y decido Alaska: A quién le importa. Empiezo a bailar, medio desnuda frente al espejo. Me vengo arriba.

Mientras bailo como si no hubiera un mañana, una voz interior me está diciendo que me tengo que duchar. Empieza la batalla entre mi diablo y angelito. ¡Qué pesados, por dios!

Reflexiono un momento y decido fumar un par de caladas más del porro de Sandra.

Joder, me quedo pajarito, así que, angelito, ganas la lucha por el momento, necesito refrescarme.

En la ducha empiezo a recibir mensajes del más allá, me vuelve el hilo de la historia que os tengo que contar y que empecé con mi primer diario. Ha llegado el momento de continuar.

Mientras me seco el pelo (me gusta el pelo largo pero me atormenta el cuidado que le has de dar), me río de mí misma por lo loca que estoy, pero me gusta al mismo tiempo.

La canción de Alaska es mi fuente de inspiración. Le dedico un gracias a esta magnífica cantante de los años 80-90.

Me veo en un viaje astral, Alaska es una de las elegidas.

La siguiente canción que suena es de Madonna.

Paremos un momento, Madonna ha sido una de mis referentes, desde la infancia, mi musa.

¿No habéis tenido nunca nadie que os inspire, sin conocerla?

Estoy segura que sí. Arnau me confesó un día que su ídolo es «Yo soy Plex y sus colegas», unos youtubers.

Me viene la duda sobre qué canción poner de ella, me gustan muchas. Elijo La isla bonita. Me vengo arriba otra vez. Está claro que Madonna es otra de las elegidas.

Bajo a la cocina, abro el ordenador y empiezo a escribir para no olvidarlo porque sé que soy Dory.

¿Cómo haceros visualizar la escena? Es de risa.

Mientras estoy frente al ordenador con una página en blanco abierta, pienso:

¿Cuál será el título de este libro?... Me aburro, no encuentro nada que me guste.

Me levanto de la mesa, me abro un vino, me pongo un copazo, enciendo un cigarro, voy de arriba a abajo, me cabreo porque estaba muy feliz bailando frente al espejo en mi habitación y ahora tengo que centrarme.

De repente, tras un largo rato, no sabría deciros cuanto, porque el tiempo es relativo, empiezo a escribir.

Alaska y Madonna son dos más de las elegidas.

Pero, ¿por qué estoy eligiendo a la gente?, me pregunto a mí misma

Me pongo a pensar, y me aconsejo:

Eva no te precipites y piensa hasta encontrar el motivo por el que has venido a este mundo.

Empiezo a ver la luz que dirige mi vida, estuvo delante de mis narices todo el tiempo.

Todos tenemos un propósito. Yo he encontrado el mío y voy a desvelar mi secreto.

Pero todo a su debido tiempo.

Mientras sigo pensando, me viene a la cabeza Paco.

¿Queréis saber qué pasó?

La historia con Paco a día de hoy ha terminado. Para ser sincera, he de reconocer que vino a enseñarme el camino. ¿Cómo definirlo? Fue mi guía hacia mi luz, me abrió las puertas de mi esplendor y por ello le estaré eternamente agradecida pero ahora debo seguir sola.

Estamos en frecuencias distintas, vemos la vida desde otras perspectivas. Su misión en mi camino se ha cumplido y ahora cada uno debe continuar con lo suyo y estar eternamente agradecidos de la suerte que nos brindó la vida al cruzarnos.

Me voy a dormir contenta por la suerte que tengo y no valoré hasta ahora.

Antes de acostarme me ha venido a la cabeza Jorge, que ya ha vuelto de vacaciones y quiere recuperar dos clases que tenía pendientes. Voy a descansar para darle una super sesión a ver si me deja de joder los fines de semana.

Capítulo 2

Todo empieza a tener sentido

Sábado 5 de agosto.

8:55 h, suena el despertador. Me despierto medio grogui pensando en el aguafiestas de Jorge, que quiere entrenar a las 9:00 h.

Me cae bien, me río bastante con él, por lo que haré el esfuerzo aunque no me apetezca.

Gracias a mi actitud risueña, el cabreo se me pasa enseguida. Abro los ojos y me encuentro con Kiki en mi almohada.

Os la presento, no la conocéis.

El pasado 10 de abril, Arnau se enamoró de una gatita carey (tricolor) de dos meses de vida y la adoptamos. Una nueva en la familia.

Tengo que reconocer que yo no quería más compromisos ni obligaciones, ya tenemos dos, pero fue un auténtico acierto.

Lo gracioso del tema es que al aceptar la adopción, mediante Iris, del grupo Las que lo petan, elegí un gatito gris atigrado y macho, entre la camada de recién nacidos. El día de la recogida, me enteré que Iris no tenía nada que ver con la adopción, simplemente había enviado el mensaje para ayudar a repartirlos.

Al llegar al domicilio, nos recibió Ana, una ex alumna del Espiral y vecina del dueño, que no se dignó a salir porque el gatito gris macho que habíamos pedido, se había convertido en una gatita carey, negra con toques marrones y blancos.

Mi primera reacción fue de enfado, no era lo que había adoptado, pero Arnau se enamoró de Kiki desde el primer momento en que la vio en brazos de Ana. Nos la quedamos.

Arnau es su dueño oficial, pero yo debo cuidarla en su ausencia. Es una gata con aura. Transmite buen rollo. No sabría explicarlo, es algo que se siente y punto.

Tiene ese don de hacerse querer.

Tiger ha adoptado el papel de padre, no tiene mucho roce con ella, aunque la vigila y controla desde la distancia.

Leónides, sin embargo, ha adoptado el de madre, no la deja ni a sol ni a sombra, donde ella esté, ahí está él.

Tras jugar un escaso minuto con ella, me levanto con urgencia, tengo cuatro minutos para recibir a mis invitados.

Jorge viene hoy con Virginia, su pareja, que se dejó una clase pendiente en junio, así que aprovecho la ocasión para matar dos pájaros de un tiro.

Me jode madrugar por tener que recuperar estas clases que no hicieron cuando tocaban, por sus problemas de agenda que se convierten en los míos, y para no entrar en bucle y enojarme, se me ocurre que se arrepentirán de haber venido porque les voy a dejar muertos (Me entra la risa).

Les doy una sesión de esas que cuando se van al coche les tiemblan las piernas.

Se van contentos pero jodidos, porque les he hecho sufrir un rato.

Acabada la clase de hora y media larga, me pongo a escribir, aunque había quedado con Bárbara para ir a la playa.

A las 14 h me llama y le digo que estoy inspirada y que me quedo escribiendo.

Estoy en la cocina con el ordenador y Kiki queriendo jugar conmigo, se sube en la mesa y con sus patitas toca un botón y se borra la página en la que estaba.

Me cago en todo.

Menos mal que hay un botón de recuperar la página anterior. Ufffff, que susto por un instante.

Me quedo en blanco, ¿dónde estaba?.

Os voy a desvelar cómo va mi relación con mi hija Iris, que está claro que es otra de las elegidas.

Tranquilos que os cuento el porqué.

Para ello hemos de volver un tiempo atrás.

Capítulo 3

La mensajera de los dioses

Mi hija Iris cumplirá 16 años el 28 de agosto. Me sorprende cómo pasa el tiempo y no le damos el valor que merece, o así lo siento yo.

Su nombre significa «la mensajera de los dioses», y aunque hasta ahora no le había dado importancia al nombre que habíamos elegido mi ex y yo, ahora todo tiene sentido.

El nombre me lo propuso él, cuando supimos que era niña, en honor a su abuela, a la que yo no tuve el placer de conocer pero por lo que me contó de ella, tuvo que ser genial. Como el nombre me pareció bonito no tuve ninguna duda, además así no tenía que romperme la cabeza en buscar otro.

Me parto de risa al pensar cuando una pareja está embarazada y emplean mucho tiempo en buscar un nombre para el bebé. Algunos lo hacen rápido y fácil pero lo cierto es que la mayoría sufren el primer conflicto.

En mi caso, lo tuve claro, me gustó y punto.

El problema surgió cuando mi madre se enteró, porque la madre de mi ex también se llama así. Se puso un poco celosa.

Dichosos celos.

Me viene a la cabeza, ¿qué sentido tienen los celos?

¿Sois celosos?

Definición: respuesta emocional que surge cuando una persona percibe una amenaza hacia algo que considera como propio.

Yo flipo con la definición y aún lo entiendo menos.

Nadie pertenece a nadie.

Me disperso del tema, volvemos a Iris.

Hace casi 17 años, en mi viaje de novios, en una villa con piscina privada, fue concebida.

Esto tiene guasa, porque sé el momento en el que pasó, pero no lo sentí entonces.

Esperad, os lo explico, no sin antes mencionar a Plex y sus colegas, por su gran idea de hacer la vuelta al mundo en ochenta días. ¡Enhorabuena chavales! Gracias al capítulo de vuestra estancia en Bali, pude revivir recuerdos maravillosos que tenía olvidados.

5 de noviembre de 2006.

Al regreso de mi viaje de novios y de vuelta a la rutina, no tenía fuerzas para ello.

Por aquél entonces trabajaba en turismo, en una multinacional de mucho prestigio. Ocupaba un puesto en el departamento de viajes para grupos. Mi posición era de técnico (en pocas palabras, la cabeza pensante que tiene que organizar el viaje, negociar los precios con los proveedores, hacer las reservas pertinentes, cambios de nombre de los invitados), todo el trabajo duro. Lo definiría como un parto. Eso sí, al viaje no ibas tú para satisfacer tu ego de lo que habías creado, se iba tu jefe por tí.

Semejante a ser madre de alquiler en el ámbito profesional.

Opino así porque conseguí ascender de categoría, tener mi propio equipo y disfrutar yo misma de lo que habíamos creado. (Ellos se llevaban el trabajo duro, eso sí).

Ya sabéis que soy hiperactiva, por lo que tenía dos trabajos. Al salir de la agencia, tras mis 8 horas de jornada, iba al gimnasio para dar clases dirigidas como monitora.

Pero, desde mi regreso de Bali, todo se me hacía un mundo, me ponía a llorar. Pensaba estar deprimida y no saber por qué.

Una noche, concretamente el 28 de diciembre de 2006, mi ex vino a casa con un predictor.

—Tía después de cenar vamos al baño y lo haces —me dijo.

—Vale —respondí.

¡Estaba embarazada!

¿Cuál fue mi primera sensación al ver las dos rayas rosas?

Lo primero que hice fue reír a carcajadas, seguido de un miedo atroz.

Partiendo de la base de que yo no me había planteado ser madre, ya viene de camino. A mis 32 años, recién casada, con dos trabajos en Barcelona pero viviendo en Corbera, para los que no lo conozcáis es un pueblo de montaña que está a unos 35 minutos de la ciudad, si no hay tráfico.

Salía de casa sobre las 6:30 a. m. y regresaba sobre las 21:30 h, era feliz con mi vida y estaba en esa etapa de desfase, los fines de semana.

¿Embarazada?... ¿Y ahora qué?

Decidí pensarlo.

Eran navidades, tenía días de fiesta, tiempo para reflexionar. Tenía mucho miedo, sabía que todo cambiaría a partir de ahora.

Te pones gorda, tienes cambios de humor, menos tiempo para tí, una gran responsabilidad… un sinfín de dudas.

Por otro lado, la ilusión de ver esa criatura que se está gestando en tu interior. Maravilla de la naturaleza, inexplicable.

Pasadas las navidades, había que tomar una decisión. Estaba claro que el padre de la criatura sí quería, pero perdonadme que os diga que el peor papel aquí lo juega la madre, así que me permití el lujo de tomar yo la decisión final.

Una mañana, no recuerdo el día exacto, estando en la cama, vi claramente que estaba preparada para este nuevo reto. Ser madre.

Del embarazo os diré que son nueve meses en los que tu cuerpo se transforma, te sientes gorda y tienes altibajos emocionales. Tienes miedo de no hacerlo bien. Tienes la responsabilidad de crear una vida. ¡Toma ya!

Sin la existencia de la mujer en el mundo, la vida se extingue.

Como mujer, ahora a mis 48 años, me doy cuenta del poder que tenemos y que no valoramos.

Finalmente, tras los nueve largos meses de embarazo, Iris vino a este mundo. Me doy gracias por haber sido tan valiente porque Iris será la mensajera de los dioses en esta historia.

Te quiero infinito, mi pimientito.

Eres otra elegida.

Capítulo 4

La hija pródiga regresando a casa

5 de junio, lunes.

Ser madre es una tarea muy difícil. La sociedad en la que estamos lo complica.

Bajo mi experiencia, queremos independizarnos, trabajar, pero tenemos el poder de concebir nuevas vidas, ellos no. Sin mujeres no hay vida nos guste o no.

Como mujer y madre, opino que no somos conscientes del poder que se nos ha otorgado.

Volviendo a Iris, os voy a explicar los grandes avances que han pasado en nuestra relación desde el pasado 30 de diciembre.

La hija pródiga de regreso a casa.

Están a punto de acabar los colegios e institutos. Empiezan las fiestas de fin de curso.

Iris hace una interpretación con su colegio, en el Liceo de Barcelona. Ya tengo la entrada comprada desde hace tiempo.

El evento es mañana, menos mal que me lo apunté en la agenda del móvil.

La alarma del dispositivo funciona estupendamente porque me avisa que la función es mañana.

—Ostia, ¿si es mañana?

Por la noche, relajada en la cama, debo buscar la manera de ir, porque mi coche, en día laborable, antes de las 20 h no puede circular por allí. Es viejo y contamina.

Valoro las opciones:

1. El transporte público en Corbera, me complica el trayecto.

2. Ir en mi coche hasta Molins y coger el tren y luego el metro. ¡Qué pereza!

3. Pedirle el coche a Carla, pero me dijo que trabajaba hasta tarde.

4. Le pido el coche a Paco.

5. Un taxi pero son 100 euros ida y vuelta.

Pese a mis diferencias con Paco, lo considero un amigo y le pido ayuda.

—Paco, ¿estás despierto?, tengo un problema y necesito un favor.

(Por suerte mía, sí lo estaba).

—¿Qué pasa gitana?

(No sé por qué pero me llama así. No me desagrada. Que me llame como quiera).

Tras la rigurosa explicación de mi situación y la necesidad de que me deje el coche para ir al Liceo de Barcelona, porque el mío no puede entrar, me dice que no puede.

Me quedo perpleja.

—¿En serio no me ayudas en un momento tan importante para mí?

(Rectifica la respuesta diciendo que él me lleva y luego me recoge que así aprovecha a hacer algunos recados).

Acepto la opción que me ofrece mi amigo, aunque me sabe mal que ya no confíe en mí, sus razones tendrá.

Capítulo 5

Segunda oportunidad

Hoy es 6 de junio.

Estoy en clase pensando en lo absurdo de todo. Recopilemos información:

Yo soy la madre de una niña de casi 16 años que por circunstancias x, me rechaza. El padre se aprovecha, para atacarme y magnificar la situación. ¿En serio?

Mi hijo Arnau prefiere mantenerse al margen aunque sufra las circunstancias de encontrarse entre dos aguas.

Así es como me siento, bajo vigilancia.

Da igual, tengo forma de llegar al Liceo y eso me basta.

Cuando estamos llegando al lugar, nos sobra tiempo, le digo a Paco de tomar algo pero que no sea cerca, para evitar comentarios absurdos.

(Inciso: un día de esos que mi ex apareció inesperadamente por casa, estando yo en mi tiempo libre sin niños, vio salir a Paco y esperó para decirme lo bajo que había caído. Que era lo peor del mundo por estar con un viejo bajito…)

Y yo pienso:

¿Pero a tí qué coño te importa lo que haga yo con mi vida?

En fin, que no voy a entrar al trapo.

—Paco tienes que ser el hombre invisible hasta que yo salga del Liceo y te llame. Vamos a jugar a James Bond, ¿te parece?

Os tengo que confesar que Paco es como un mini Sean Connery. Es un hombre atractivo, simpático, pero en tamaño pequeño.

Paco acepta y se queda en la Boqueria de Barcelona tomando una copa de vino blanco y yo bajo las Ramblas hasta el Liceo.

Mientras camino hacia allí, como hoy me he vestido muy guapa para la ocasión, llevo tacones y me hacen una llaga en el talón.

¡Joder! (Pienso: Eva, aguanta el dolor y camina con dignidad). Así lo hago.

Arnau llama para ver por dónde voy, ellos ya han llegado.

En 2 escasos minutos allí estoy y me recibe con una sonrisa estupenda para darme uno de sus más gratificantes besos.

Mi ex me alarga la mano con mi entrada, sin saludar. Sus padres parecen dos búhos.

Empieza bien el show, pienso.

No sé por qué extraña razón, mi butaca no estaba en el mismo palco que mi hijo, siendo todos de la familia, pero sinceramente me suda el toto porque aquí estoy y voy a ver a mi hija.

Al acabar el espectáculo, esperé a que mi hija saliera para darle un abrazo y un beso. No pude hablar con ella porque tenían prisa para volver a casa, aunque solo fueran las 20 h. Hubiera preferido estar un rato a solas con ella.

Paco seguía en el mismo lugar que le dejé. Me comentó que hizo los recados y volvió al mismo sitio de nuevo, aunque olvidó comprarme unas tiritas que le había encargado para la herida en mi talón.

En este momento, la llaga del puto zapato me sangra y duele mucho.

Mientras mi mente piensa en la incompetencia de Paco por haber olvidado mi encargo, me invade un sentimiento de felicidad por haberme encontrado con mi hija esos escasos pero maravillosos minutos. Comparable a ver una estrella fugaz. La ilusión invade mi mente, no caben enfados, así que decido invitar a Paco a cenar.

Tras la cena, de vuelta a casa, me voy a dormir con una sonrisa profident, reviviendo el abrazo con mi hija.

Gracias.

Capítulo 6

Paco abandona el juego

Miércoles 2 de agosto.

Antes de ponerme en marcha con mis obligaciones, me he sentado frente al ordenador para reflexionar unos minutos.

Mientras pienso, recuerdo el suceso de anoche con Paco.

Los martes estoy sola, me apetecía estar acompañada, así que invité a Paco a cenar a casa.

Desde el momento en que llegó, mi sensación de paz y tranquilidad se vió alterada por su actitud negativa.

Tras preguntarle si había tenido un mal día o si algo le incomodaba, para entender su comportamiento inadecuado, parece ser que se ofendió aún más.

Yo seguía cocinando con actitud risueña, para quitar leña al fuego, pero mi comportamiento no le gustó.

Una vez sentados para cenar, Paco se levantó de la mesa enojado y dijo:

«Eres una sobrada», «vas de lista», «te aprovechas de la gente», «eres una excéntrica», …

Yo me quedé flipada, sin entender qué le pasaba, solo intentaba pasar un rato agradable con mi invitado, pero mi actitud positiva y risueña con buena voluntad, fue interpretada como ofensa hacia su persona. Se marchó ofendido y sin cenar.

La respuesta está clara. La educación recibida nos adoctrina. Esperamos ciertos comportamientos de las personas que nos rodean, acorde a nuestro parecer. Si fuéramos piezas de un puzzle, no encajamos, por mucho que se intente.

Esto me lleva a pensar que su medalla queda vacante para otro candidato, y tengo la respuesta.

Lola, mi madre.

Mamá: Para mí es un gran reto poder estar a tu lado sin transmitir estrés, ansiedad, competición, porque eres la que me trajo al mundo y sé que me quieres con locura aunque te saque de tus casillas. Sé que siempre estuviste, estás y estarás. Gracias por haberme dado vida, tú te mereces la medalla de mi historia. Eres otra elegida.

Me voy a dormir habiendo aprendido una nueva lección.

Amar no pone límites ni condiciones.

Buenas noches.

Capítulo 7

Cumpleaños de Lola

Hoy, 6 de agosto, os explicaré un poco más sobre Lola, otra de las elegidas y no podía ser de otra manera, con entrada triunfal. Le ha quitado el puesto a Paco.

Lola es un torbellino de mujer que le tocó vivir en una sociedad equivocada por lo que no pudo dar su máximo potencial en esa era.

En pocas palabras, Lola tiene un par de cojones. No se deja pisar por nadie. Necesito a Lola a mi lado, será mi mano derecha, en el viaje de mi vida.

¿Pero cómo no me había dado cuenta antes?