El año 2440 - Louis-Sébastien Mercier - E-Book

El año 2440 E-Book

Louis Sebastien Mercier

0,0

Beschreibung

Tras pasar una velada con un amigo inglés y mantener un vivo debate filosófico con él, Mercier se duerme para despertarse 700 años después en un París profundamente transformado. La monarquía sigue vigente, pero atemperada con una organización social y económica más justa; no han desaparecido las diferencias entre ricos y pobres, pero las distancias se han atenuado y, dado que no hay clases parásitas, el trabajo se ha reducido notablemente. El autor dibuja así un futuro de avance y de progreso que descansa sobre convicciones humanistas, ilustradas y racionalistas, en el que apenas hay guerras y la sociedad está organizada de acuerdo con principios científicos. El año 2440 es la primera ucronía de la historia que, pese a su éxito de ventas en el último tercio del siglo xviii, fue prontamente prohibida en Francia y en España por sus tendencias contrarias al orden reaccionario y legitimista

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 541

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Akal / Básica de Bolsillo / 281

Louis S. Mercier

EL AÑO 2440

UN SUEÑO COMO NO HA HABIDO OTRO

Estudio preliminar de: María Luisa Sánchez-Mejía

Traducción y notas de: Ramón Cotarelo García

Tras pasar una velada con un amigo inglés y mantener un vivo debate filosófico con él, Mercier se duerme para despertarse 700 años después en un París profundamente transformado. La monarquía sigue vigente, pero atemperada con una organización social y económica más justa; no han desaparecido las diferencias entre ricos y pobres, pero las distancias se han atenuado y, dado que no hay clases parásitas, el trabajo se ha reducido notablemente. El autor dibuja así un futuro de avance y de progreso que descansa sobre convicciones humanistas, ilustradas y racionalistas, en el que apenas hay guerras y la sociedad está organizada de acuerdo con principios científicos. El año 2440 es la primera ucronía de la historia que, pese a su éxito de ventas en el último tercio del siglo xviii, fue prontamente prohibida en Francia y en España por sus tendencias contrarias al orden reaccionario y legitimista.

Diseño de portada

RAG

Reservados todos los derechos. De acuerdo a lo dispuesto en el art. 270 del Código Penal, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes sin la preceptiva autorización reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte.

Nota editorial:

Para la correcta visualización de este ebook se recomienda no cambiar la tipografía original.

Nota a la edición digital:

Es posible que, por la propia naturaleza de la red, algunos de los vínculos a páginas web contenidos en el libro ya no sean accesibles en el momento de su consulta. No obstante, se mantienen las referencias por fidelidad a la edición original.

© Ediciones Akal, S. A., 2016

para lengua española

Sector Foresta, 1

28760 Tres Cantos

Madrid - España

Tel.: 918 061 996

Fax: 918 044 028

www.akal.com

ISBN: 978-84-460-4444-4

Estudio preliminar

La utopía a la vuelta de la esquina

«Los hombres de genio de todas clases van a pie. Es de listos ir en coche, pero el genio siempre va a pie»[1], decía Mercier en uno de sus Tableau de Paris[2]. Si queremos imitar a Mercier, que se consideraba indudablemente un hombre de genio, y decidimos recorrer a pie la capital, podremos pasear por el interior de una utopía, la de El año 2440. Situados en la Cour Carré del Louvre, veremos, a través de su arco principal, la cúpula del Instituto al otro lado del río; si nos detenemos entre el Grand Palais y el Petit Palais, nuestra vista se complacerá en el armónico conjunto que ofrecen los Inválidos a través del puente de Alejandro III; desde el Arco del Carrusel nos sorprenderemos de poder abarcar a la vez los Jardines de las Tullerías, los Campos Elíseos, el Arco de Triunfo y la débil silueta del Arco de la Defensa; y desde el Pont des Arts todo el Sena aparecerá majestuoso a los pies de la Conciergerie, del palacio del Louvre y del Museo de Orsay. Las famosas perspectivas que ofrece París, sin igual en el mundo, suelen atribuirse al diseño urbanístico del barón Haussmann, pero son además el resultado de una planificación que se inspiró en el sueño parisino de Mercier: «Mi mirada se hundía placenteramente en el largo curso del Sena y ese panorama verdaderamente único era nuevo para mí». A través de su paseante soñador, Mercier pudo ver casi exactamente lo que hoy admiran en la realidad tantos millones de viajeros. La utopía se ha cumplido.

Y es que El año 2440 no es una utopía en el sentido estricto del término. No es un u-topos, un no lugar, sino que se desarrolla en un espacio muy definido: París. Ese París que tanto amó Mercier y al que dedicó cientos de páginas de las miles que escribió a lo largo de su vida, sobre el que volvió una y otra vez para contemplarlo desde el sueño y desde la vigilia, desde el ideal y desde la realidad, desde el deseo y desde la crítica, y que han convertido a su autor en una referencia insoslayable para los historiadores de la ciudad. El año 2440 es más bien una ucronía, una visión del futuro en la que el espacio es reconocible pero fuera del tiempo o en un tiempo imaginado tan lejano que sólo el sueño puede concebirlo.

Aunque existen algunos antecedentes, sobre los que luego volveremos, El año 2440 es, además, la primera ucronía[3]. Se pasa así del esquema de las islas felices que el náufrago encuentra por azar, siguiendo siempre el modelo de la Utopía de Moro, a un espacio concreto, situado en las calles y en las plazas por las que uno camina cada día. Esta precisión espacial implica ya una confianza en el futuro mayor que la expresada por el u-topos clásico, y recoge toda el ansia de cambios y la certeza de su pronta realización de toda la filosofía y la literatura de las Luces. Louis-Sébastien Mercier es, en este sentido, muy representativo de la mentalidad de su época, de la fe en el logro de un mundo nuevo largamente deseado, especialmente en esa segunda mitad del siglo en la que él escribe y combate, cuando se están consolidando ya, vulgarizando casi, los rasgos principales del pensamiento ilustrado.

Mercier el rebelde

Esta impaciencia por ver la transformación de una sociedad que se considera corrompida por todos los vicios, alimenta la continua rebeldía de Mercier. Contra todo y contra todos, siempre en los márgenes, sin dinero, sin comodidades, pero sin ataduras ni compromisos que le impidan gritar su verdad.

Parisino de nacimiento, como corresponde a tan buen conocedor de la capital, había venido al mundo en 1740, en el seno de una familia dedicada al comercio a pequeña escala, que vivía sin apuros aunque sin desahogos económicos. Absorto desde joven en la literatura y en la filosofía crítica de las Luces, admirador entusiasta de Rousseau, se negó a seguir en el negocio paterno para entregarse a la poesía épica y al drama teatral. Tan sólo dos años (1763-1765) conservó un empleo normal, como profesor en Burdeos, pero una ciudad de provincias no era el marco apropiado para sus ambiciones literarias, y volvió al París que hoy llamaríamos de la contracultura, el de los libertinos y los críticos radicales, donde reinaba su amigo Restif de la Bretonne[4].

Polígrafo infatigable, afectado de una auténtica grafomanía, y obligado además a vivir de la pluma, Mercier emprende en solitario sus batallas contra el mundo. Comediantes, libreros, arquitectos, censores, pintores, poetas, policías, gobierno, Iglesia, academias..., todo cae bajo sus frases afiladas, su ironía y su inconformismo. «Nulla die sine linea» era su lema, y a sus líneas se dedicaba cada día con pasión y constancia[5].

Personaje un tanto estrafalario, empeñado en transgredir las reglas, era famoso por sus anécdotas, que se recopilaban y se editaban ilustradas por caricaturas que le convertían en un excéntrico del que era fácil burlarse, y que transmitieron al siglo xix un estereotipo de chalado que afirmaba, ya al final de su vida, que la tierra era plana e inmóvil. Esta imagen no debe oscurecer sin embargo la importante tarea que llevó a cabo Mercier, junto con el resto de los escritores de lo que se suele llamar «la segunda Ilustración», la que se sitúa entre los dos siglos. Es la época de la pre y de la post Revolución, hostigando al Antiguo Régimen en sus últimos años, y vigilando la Revolución en sus primeros desarrollos. Enrico Rufi simboliza en Mercier «el alba del intelectual», de ese intelectual comprometido con la política de su época que va a protagonizar todo el siglo xix y buena parte del xx. Convencido de sus deberes para con la sociedad, no está afectado ni por el habitual maniqueísmo de quienes contemplan desde fuera la política, ni por la nostalgia de los que son incapaces de aceptar las novedades de su edad. Aunque autor de una utopía, no es ni un soñador impenitente ni un radical. Reformista más que revolucionario, cree firmemente en la benéfica tarea del escritor convertido en legislador, como puede verse en este El año 2440, aunque 1789 marca para él un punto de inflexión también en este aspecto, y llega a escribir que «El siglo de la literatura ha terminado, el de la política acaba de empezar»[6].

Y, efectivamente, la Revolución le convierte en Diputado de la Convención, dispuesto a la acción: «No me gustan esos hombres valientes en su gabinete, intrépidos con la pluma, blandos, llorones y temblando cuando el día del valor llega»[7]. Cuando flagelaba sin piedad día tras día a la sociedad del Antiguo Régimen, sus amigos le decían que acabaría en la Bastilla. «Sí, entré en la Bastilla, pero por la brecha», bromeaba orgulloso Mercier, para presumir de su participación en la jornada revolucionaria del 14 de julio. La efervescencia política de la primera etapa de la Revolución fue el marco propicio para el protagonismo que siempre había deseado con ardor. Amigo de Marat, de Robespierre, de Camile Desmoulins y de Condorcet, se sintió por fin reconocido. Con ellos hablaba de política y de literatura, mientras que con Restif de la Bretonne y con Olympia de Gouges seguía explorando los márgenes que siempre le habían atraído, y buscaba nuevas verdades en el ocultismo, el esoterismo o la masonería.

Sin embargo, la deriva de la Revolución sembró de obstáculos el camino abierto por la hendidura en la Bastilla, aunque Mercier se mantuvo fiel a su compromiso. Próximo a los girondinos, negó su voto favorable a la ejecución del rey; la pena de muerte siempre le había parecido un crimen gratuito, bárbaro y cobarde, aunque, paradójicamente, la había mantenido en su modelo utópico. El Terror excedió ya los límites de su comprensión del comportamiento humano, y le llevó a pensar en leyes cósmicas, situadas más allá de nuestra razón, y que en el futuro darán cuenta de «esta época satánica y divina». Por eso no considera a la Revolución ni una bendición ni una maldición, sino lo que fue: la realización de una fecunda catástrofe, un punto de llegada fatal en los destinos del mundo; el fin de lo que fue, la aurora de lo que será; la destrucción formidable, el caos sangriento; un caos lleno de gérmenes que nuestros hijos o las naciones lejanas verán quizá desarrollarse y florecer[8].

Los excesos cometidos en nombre de la razón le llevan, como a otros autores del momento, a desconfiar de ese racionalismo ilustrado que ha engendrado tanta crueldad. Sin llegar al espíritu romántico que iniciaba por entonces la exaltación del sentimiento, Mercier reacciona contra la rigidez de la ciencia y sus imposiciones, y abraza aun más el gusto por la provocación y la burla hasta llegar a la descalificación de los grandes nombres del pensamiento positivo, desde Locke o Condillac hasta Copérnico y Newton, y a negar, en un último acto de rebeldía, el movimiento de la tierra alrededor del sol.

Encarcelado por Robespierre, la caída del Incorruptible le salvó la cabeza casi en el último momento, y se acomodó con cierta facilidad a la nueva situación posrevolucionaria. Después de tanto tiempo en la bohemia, Mercier «se integró», al menos exteriormente. Aceptó un sillón en el Instituto y obtuvo el cargo de Tesorero de la Lotería Nacional, pero no renunció a sus críticas. Sus enemigos decían que fue republicano bajo la monarquía y monárquico bajo la república. Pero con los nuevos tiempos y su nueva posición, su popularidad empezó a declinar, y se llegó incluso a decir que había sido su hermano Charles-André el autor de El año 2440 y de los Tableau de Paris, que tanta fama le habían dado. Pero su obra ya estaba hecha, y sería reeditada y descubierta por las generaciones posteriores.

La profesión de fe de la ucronía

La utopía está de moda en el siglo xviii, y muy especialmente en su segunda mitad. La prosperidad económica hace aumentar el número de lectores, y la utopía es un género popular. Utilizada por literatos, periodistas y hombres de letras en general, es la herramienta crítica por excelencia, mostrando un deber ser a modo de espejo invertido en el que observar mejor los vicios, las carencias y las injusticias de la propia sociedad.

Esto hace que la mayor parte de los escritos utópicos de la época tengan poca consistencia. A menudo son farsas, textos irónicos y mordaces, insertados a veces en el interior de un relato novelesco o de una disertación socio-política. Hubo años que, al decir de Kraiss, los lectores europeos podían disponer de hasta treinta obras recién editadas pertenecientes al género utópico, acogidas siempre con éxito de ventas. Viajes a islas desconocidas, naufragios oportunos que permiten arribar a playas de países fantásticos, fenómenos naturales (o más bien antinaturales) que arrojan a sorprendidos viajeros a lugares insólitos, como el centro de la Tierra, o les llevan al descubrimiento de extrañas comunidades pobladas por andróginos o gobernadas por mujeres, proliferaban tanto en Francia como en Inglaterra. Más ligeras y divertidas que los tratados filosóficos, pero igualmente severas con las costumbres y las instituciones, permitían seguir la tendencia del siglo con poco riesgo[9].

Los críticos no las tomaban muy en serio. Los philosophes tampoco. Las reformas sociales y políticas que pretendían merecían mayor rigor expositivo y se plasmaban en elaboradas obras teóricas. Sin embargo no pudieron impedir que algunas de sus directrices inspiraran nuevas visiones utópicas, como es sobre todo el caso de Rousseau, guía omnipresente en muchas obras del género, y cuya huella veremos en El año 2440 permanentemente[10].

Hay sin embargo algunos relatos que han quedado para la historia del pensamiento político: el cuento ambivalente de los trogloditas en las Cartas Persas de Montesquieu, donde se fustiga el egoísmo individual y se anima a la práctica de las virtudes cívicas, la didáctica mordaz de la Fábula de las abejas de Mandeville, irónica pero eficaz exposición de cómo los vicios privados pueden engendrar virtudes públicas, o los famosos Viajes de Gulliver, de Jonathan Swift, donde se llega al apogeo del género y, al mismo tiempo, al inicio de su decadencia, puesto que el autor se burla ya de la manía utópica, y la coloca en el saco de las costumbres a remediar[11].

Y para la Historia ha quedado también El año 2440, representativo de las principales características del género en el siglo de las Luces, e innovador por constituir la primera ucronía, como ya hemos mencionado. No faltan sin embargo los antecedentes de esta proyección en el tiempo. Entre ellos destacan una fantasía del siglo xvii, Epigone. Histoire du siècle futur, de Jacques Guttin, publicada en 1659[12], y dos obras inglesas ya del xviii, pero anteriores a El año 2440:The Memoirs of the Twentieth Century (1773), de Samuel Madden, y The Reign of George VI, 1900-1923, un anónimo de 1763. La primera ha interesado mucho a los historiadores de la ciencia ficción, por tratarse de un habitante del siglo xx que «viaja» al xviii. Difícil de encontrar, porque el autor se quedó con casi todos los ejemplares publicados, es una referencia obligada por considerarse un primer ejemplo de los viajes en el tiempo. Sátira de poco calado, ofrece una visión de Europa en 1997, en la que los jesuítas controlan Italia, e Inglaterra tiene a Rusia bajo su dominio. La segunda es el retrato de un rey ideal, diseñado por un torie del siglo xviii, muy restringida a los asuntos domésticos. Ninguna de estas tres obras tiene pues ni la amplitud, ni la seriedad ni la pretensión de El año 2440, y explican por qué esta última es la pionera en el género de la ucronía.

La invención del relato utópico tuvo, en el siglo xvi, el impacto de la ruptura con el universo religioso medieval. Como ya estudiara J. A. Maravall hace muchos años, las utopías, como la famosa obra de Moro que da título al género, ofrecían una alternativa al mundo inalterable salido de las manos de Dios. La resignación ante la imperfección de las sociedades, reflejo de la imperfección de una humanidad marcada por el pecado original, se quebraba en la visión de un horizonte utópico, en el que «otro mundo era posible», por utilizar una expresión de nuestro tiempo. La puerta para la rebeldía quedaba abierta[13]. Sin embargo, al quedar situada fuera del tiempo y del espacio, la utopía tradicional ofrecía un horizonte excesivamente lejano, y se utilizaba más como crítica del presente y como desideratum ideal que como punto de llegada de un futuro imaginable. La ucronía cambia esta perspectiva y «acerca» la utopía, al dotarla de contornos más precisos. Añade una perspectiva nueva. No sólo permite reconocer el mismo espacio del presente histórico transformado, lo que produce mayor impacto en el lector que el paisaje de un no-lugar difícil de imaginar, sino que esa proyección rearma a la utopía con herramientas nuevas. Sale de la inmovilidad y fijeza de las comunidades imposibles, en las que sólo la crítica de los vicios presentes conecta con la realidad que envuelve a quien la lee.

Y es que, entre el relato de Moro y el de Mercier se ha iniciado la lenta construcción de la teoría del progreso, y la filosofía de las Luces ha abrazado con optimismo la idea de la perfectibilidad de la especie humana. En una larga polémica, que había arrancado con la «querella de los antiguos y de los modernos», los filósofos ilustrados concluyen que la acumulación de conocimiento y la mejora de los medios para transmitirlos, nos convierten efectivamente en «enanos encaramados a hombros de gigantes», de acuerdo con la imagen elaborada en el Renacimiento. El ser humano, enfrentado a grandes desafíos, como dirá Rousseau, y heredando la experiencia y el saber de sus antepasados, ha ido desarrollando y perfeccionando sus capacidades, tanto en las artes como en las letras y las ciencias, y es razonable pensar que esta cualidad de autoperfeccionamiento continuará en el futuro. La idea de perfectibilidad de la especie humana va así fundamentando la teoría del progreso, que se va a desarrollar plenamente en el siglo xix, pero que se construye con los elementos que le proporciona el xviii: el optimismo antropológico, la confianza en la razón, la acumulación y transmisión del conocimiento y la importancia de la educación.

Esta confianza en el futuro, en un futuro que se puede dibujar en sus líneas más generales, es el aliento de la ucronía. Como veremos, El año 2440 proyecta en el porvenir las posibilidades que ya cree que están embrionarias en su propia época, en una especia de desarrollo o prolongación del camino que está ya trazando la filosofía ilustrada. La cita de Leibniz que encabeza la obra –«Le temps présent est gros de l’avenir»– es, en este sentido, toda una profesión de fe[14].

El año 2440en la obra de Mercier

Como buen admirador de Rousseau, Mercier inicia sus reflexiones sobre la sociedad con una novela de culto al primitivismo: L’homme sauvage, publicada en 1767, si bien algunos especialistas discuten su autoría[15]. Sin entrar en esa polémica, inapropiada en estas páginas de presentación, la atribución de la obra a Mercier es coherente con la inclinación naturalista de la escritura de sus primeros años. Narra las desventuras de dos indígenas americanos, felices en su vida inocente y primitiva hasta la llegada de los conquistadores españoles. Esta visión de la destrucción del paraíso implica un pesimismo que Mercier expone en otros relatos y cuentos morales de esos años, llenos de seres fantásticos como vampiros o fantasmas, en los que el bien triunfa raramente, y en los que se adopta ya el recurso literario del sueño, para narrar una historia situada más allá de la realidad.

La primera edición de El año 2440 aparece en 1770, si creemos a su autor, o en 1771, según estudiosos de su obra, que se permiten rectificar la memoria del propio Mercier[16]. En cualquier caso era un modesto volumen, anónimo, que apareció en Ámsterdam para evitar problemas con la censura francesa, que efectivamente prohibió la obra en su territorio. Prohibición que contribuyó quizás a su éxito inmediato, y a las sucesivas ampliaciones del texto, que en 1785 formaba ya dos volúmenes, y tres en 1786, para seguir creciendo hasta 1799 (año VII). Los conocidos estudios de Darnton sobre los hábitos de lectura en la Francia del siglo xviii muestran que El año 2440 conoció una difusión mucho mayor que los grandes títulos de una época pródiga en novedades literarias[17].

¿Cuál era el atractivo principal del cuento de Mercier? Además de formar parte del amplio género de crítica social y política, siempre bien acogido por los lectores, quizá su interés específico residía en esa prolongación hacia el futuro de las promesas contenidas en el presente. Era la «utopía de lo real», como ha señalado Anthony Vidler[18], lo que seducía en mayor medida a los lectores

Para empezar, y en líneas generales, el mapa París en 2440 muestra hechas realidad las grandes propuestas del urbanismo dieciochesco, de Voltaire al Plan de Patte. Mercier fue, como dice Vidler, «quien mejor sintetizó los diferentes proyectos avanzados por los hombres de letras y los arquitectos en los treinta años que preceden a la Revolución, formando un cuadro coherente de lo que podría ser, si se la construyera, la “ciudad celeste de las Luces”», y le convierte en precedente de los «escritores topógrafos», como Nodier, Nerval, Baudelaire o Walter Benjamin. Y, aun más, en inspirador de la nueva imagen pública dibujada por David en el Plan de los artistas de 1793, realizado por Napoleón en la construcción de la rue de Rivoli, y concretado después por Haussmann a partir de 1853. Y todavía encuentra ecos en los proyectos elaborados por Le Corbusier para París después de 1918, guiados también por el plan original de Patte que populariza Mercier[19]. Ajeno a tantas resonancias posteriores, todo este espíritu transformador del espacio urbano está expuesto de forma amena, a través del paseo infatigable de quien se durmió en 1770 y despertó 670 años después.

Por eso, en su sueño, los cementerios y los hospitales se han trasladado a la periferia, a fin de mejorar la salubridad de la villa; el Louvre aparece por fin terminado, y los puentes desembarazados de los inmuebles que estorban la vista del río, un proyecto siempre aplazado pero que los parisinos del futuro han podido completar[20]. Pero nada más cotidiano que la regulación del tráfico rodado, que da preferencia a los peatones, que restringe el uso de vehículos a los ancianos y que obliga a circular por la derecha a los que van en la misma dirección y por la izquierda a los que toman la dirección contraria: «Tous les allant prenaient la droite, et [...] les venant prenaient la gauche», en un magnífico espectáculo de orden y comodidad[21]. Utópico fin de los atascos.

Parques, plazas, fuentes, bulevares espaciosos, e incluso terrazas ajardinadas en los tejados de las casas, completan la modernización de una ciudad que ha terminado con los focos de infección, los malos olores y el hacinamiento que perturban la salud de sus habitantes, y que ahora se acerca un poco más a la naturaleza.

El triunfo de la razón

En los asuntos más importantes, el ideal concebido por Mercier no es más que la práctica de lo que es ya la convicción y la postura intelectual de los «philosophes», y ni siquiera la de los más radicales. No se ha instalado el ateísmo en el siglo xxv, sino la religión natural, como ya la expusiera Rousseau en la Profesión de fe del vicario saboyano. «La ley natural está grabada en todos los corazones con caracteres imborrables», escribe Mercier en la más clásica tradición del derecho natural desde santo Tomás. El Ser Supremo, sin más nombre, ni adjetivo, ni atributos, ni representación, es adorado en silencio en un templo desnudo de cualquier ornato. Ninguna disputa teológica ensombrece su reinado: «Lejos de decidir algo sobre este Ser Supremo, adorémosle guardando un profundo silencio. Su naturaleza es inmensa y confunde el espíritu. Para saber qué sea es preciso ser Él mismo»[22].

Esta creencia en el Ser Supremo implica, para Mercier, aceptar la relación entre Dios, el hombre y el universo, y la existencia de un alma inmortal en cada uno de los seres humanos. Son verdades tan evidentes que nadie duda de ellas –«dudamos de que haya un solo ateo en todo el reino»–, pero si alguien hubiera, «nos parecería que su caso ya es suficientemente lamentable para no infligirle otro suplicio que el de la vergüenza. Solamente lo excluiríamos de entre nosotros [...] pero antes le obligaríamos a seguir un curso intensivo de física experimental»[23]. El materialismo de autores como Spinoza, La Mettrie o incluso Diderot no tiene cabida en la armonía del futuro. A pesar de su rebeldía, Mercier era ya un conservador en esa segunda mitad del siglo xviii[24].

Similares conclusiones se pueden sacar de su modelo de organización social y política. Ni república, ni democracia, ni total abolición de los rangos sociales, aunque la filiación roussoniana esté siempre presente, y la crítica al Antiguo Régimen sea permanente. La monarquía subsiste en el futuro y un nuevo Luis, el XXXIV, sigue ciñendo la corona. Padre benevolente de sus súbditos-ciudadanos, sólo le preocupa del bienestar de estos, pasea por las calles, entra en las tiendas, y permite incluso que su hijo, el tradicional delfín, sea criticado en la prensa y contraiga matrimonio con una plebeya. Un «primus inter pares» más cercano al Filósofo-Rey de Platón que a un privilegiado ambicioso de poder, o simplemente un déspota ilustrado, en la línea menos atrevida del siglo xviii[25].

Aunque subsiste la nobleza tradicional, está desprovista de cualquier distinción pública si no va acompañada de los méritos que fundan la auténtica aristocracia del futuro. La excelencia en su oficio, el conocimiento profundo de alguna materia, o el comportamiento virtuoso hacen merecedor a un hombre del respeto de sus conciudadanos. Un casquete verde con su nombre bordado es su única recompensa, pero más valiosa y honorable que todos los cordones y casacas que exhibía con soberbia la antigua nobleza. Sólo la demostración de méritos iguales a los de su padre permitirá a los hijos de estos ilustres ciudadanos mantener la distinción de los «chapeaux brodés».

Tampoco la propiedad privada ha sido abolida pero, al igual que la nobleza, no tiene ya el carácter opresivo de antaño. Sigue habiendo ricos y pobres, pero nadie pasa hambre porque los acaudalados tienen siempre una mesa dispuesta y bien provista para los menos afortunados. Una imagen más propia de una fábula infantil que de un modelo ideal para el futuro. Y lo mismo sucede con los impuestos: un cofre recibe en cada barrio las monedas contantes y sonantes que los ciudadanos ofrecen de todo corazón a su rey para el mantenimiento del Estado. Los pobres, los jornaleros y los trabajadores manuales están exentos. El odio ancestral al recaudador de impuestos aparece en este pasaje en toda su dimensión. ¿Hay algo más utópico que imaginar que Hacienda no obliga a nadie a pagar si no quiere? La moderación del proyecto de Mercier se puede advertir en estas propuestas económicas. Ni se abole la propiedad privada, ni se critica siquiera como origen de las desventuras humanas en la línea de Rousseau. En realidad sólo los filósofos más radicales, como Meslier o Morelly, se habían mostrado partidarios de una igualdad radical[26], que en el siglo xviii no tenía todavía muchos defensores.

Lo que sí se aprecia en este esquema sociopolítico general es la confianza que Mercier deposita en el ser humano, debidamente orientado por buenos consejos y buenas leyes: aprecio del mérito y no de las convenciones, austeridad y rechazo de la codicia y de la vanidad, respeto y solidaridad. La utopía del siglo xxv no es de abundancia y felicidad hedonista, sino de sobriedad hecha por las reglas de la razón, y de la satisfacción que proporciona el deber cumplido.

El cuadro se completa con otro de los temas continuamente debatidos en la época: la administración de justicia. La corte de leguleyos, sofistas de mala retórica y jueces corruptos ha desaparecido en el año 2440. Y con ellos la tortura, las mazmorras, el trato degradante a los reos y los castigos desproporcionados. También, y como podía esperarse, las famosas e ignominiosas «lettres de cachet», las «cartas selladas» que podían encarcelar a alguien de por vida sin ser nunca acusado de delito alguno, ni juzgado por ningún tribunal. En toda su propuesta, Mercier se hace eco del gran clamor por la reforma de la justicia que recorre todo el siglo, y que Cesare Beccaria había plasmado pocos años antes en su famosa obra Los delitos y las penas, publicada en 1764, y traducida inmediatamente al francés, en adaptación entusiasta del abate Morellet, aplaudida por los más famosos philosophes de la época[27]. «Tenemos jurisprudencia, pero distinta de la vuestra, que era gótica y monstruosa», dice el acompañante del soñador parisino de Mercier, en alusión a las críticas que hace Beccaria a las leyes europeas, «envueltas en el fárrago voluminoso de libros preparados por oscuros intérpretes»[28]. Persiste sin embargo la pena de muerte –como ya hemos mencionado– aunque no se aplique con frecuencia. Y, para sorpresa del lector, sucede algo parecido al pago de impuestos: el reo se somete a ella voluntariamente. Arrebatado por alguna oscura pasión al cometer su crimen, la razón recuperada le enseña la justicia que hay en el castigo que la sociedad le aplica y, reconciliado con sus semejantes, acepta la muerte entre las lágrimas de duelo y de perdón de sus conciudadanos. Rousseau no aparece en esta página. Para Mercier es el hombre, y no la sociedad, el responsable de sus delitos. También en una sociedad donde reina la justicia y la razón puede haber malhechores que sólo la inmediatez de la muerte parece poder reformar en el último momento.

La buena y la mala literatura

Podría pensarse que la nueva sociedad y la felicidad que proporciona se deben y se asientan en una revolución educativa. Nada más cercano a Rousseau –siempre guía espiritual de Mercier– que la necesidad de crear un hombre nuevo a partir de un cambio radical en el trato a la infancia. Mercier no renuncia desde luego a seguir esta recomendación, pero no coloca en ella el énfasis y la esperaza que cabría esperar desde la perspectiva de un lector del siglo xxi. Hay más confianza en los saludables efectos del respeto a la ley natural y en la benevolencia del sistema, que en un programa educativo que imprima nuevos valores en niños y jóvenes: «La formación de los hombres corresponde antes a la sabia ternura del Estado que a cualquiera otra institución»[29]. Aun con el antecedente del Emilio y con todas las advertencias de los philosophes, la revolución educativa será más bien obra del siglo xix.

De todas formas hay en la obra la ración de crítica a las enseñanzas tradicionales propias de la época, si bien deriva enseguida hacia el aspecto que más interesa a Mercier, y uno de los blancos favoritos de su ironía y su mordacidad: las gentes de letras y su producción literaria.

Para empezar, guerra a la pedantería del uso y abuso de las lenguas antiguas. El latín y el griego han sido desterrados de la enseñanza. Un Colegio de las Cuatro Naciones imparte clases en italiano, inglés, alemán y español, lenguas vivas que permiten la comunicación entre los hombres de todo el mundo. La Universidad es un recuerdo del pasado y en las aulas de la Sorbona ya no se enseña Historia –colección de todas las crueldades humanas, escuela de despotismo, ciencia inútil de las genealogías– y mucho menos Metafísica, cuna de galimatías incomprensibles para tortura de jóvenes estudiantes. La Física y la Medicina han sustituido a tan absurdos conocimientos. Se ha extendido una medicina basada en hechos empíricos y alejada de la charlatanería de médicos ignorantes, en reñida competencia unos con otros para sacar al enfermo la mayor cantidad de dinero a cambio de remedios más molestos que curativos. El estudio y la experimentación son el mejor camino, como lo demuestra el uso extendido de la vacuna, tan denostada por la ignorancia del siglo xviii. Esta práctica es para Mercier el triunfo de la razón y de la ciencia sobre la resistencia a cualquier innovación propia de su época. Implacable con los médicos, nada mejor para librarse de ellos que la extensión de la higiene, que permite a cada uno cuidar por sí mismo de su salud y que, junto con la moderación –«ese verdadero elixir reparador y conservador»–, contribuye a formar hombres sanos y vigorosos[30].

«A cierta edad se permite a los jóvenes leer poesía», le dice al paseante el parisino del siglo xxv, recogiendo así el temor a las imágenes literarias que ya había expresado Platón en La República. Todas las referencias de Mercier a la literatura aparecen teñidas a la vez de la reverencia y del descrédito de un hombre consagrado a las letras, buen conocedor del medio, crítico y criticado, enzarzado siempre en polémicas y rivalidades con sus colegas de profesión. Grandes cosas se pueden esperar de los libros, pero grandes males también, nos viene a decir Mercier. Y por esa brecha se cuela en el El año 2440 toda la uniformidad y el despotismo social que suele acompañar a las utopías, y que las convierte a veces no sólo en algo imposible sino también en proyectos indeseables.

En el París del futuro reina la libertad de expresión, incluida la libertad de prensa, «auténtica medida de la libertad civil». La opinión pública brilla en todo su esplendor y acepta o rechaza lo que escritores y periodistas le ofrecen. Las estatuas levantadas a los reyes han sido sustituidas por otras a la gloria de los grandes escritores, más benéficos para la humanidad que quienes han codiciado el poder y desencadenado guerras sangrientas. La Enciclopedia es lectura obligatoria en todas las escuelas, y los clásicos de la lengua francesa son apreciados en su auténtica dimensión, expatriados para siempre el latín y el griego con todas sus pedantes corrupciones del idioma.

Ahora bien, la moral, las buenas costumbres, el buen ejemplo, deben presidir toda literatura en esta sociedad ideal. De lo contrario, las penas son severas. «¿Quién ese hombre que veo pasar con una máscara sobre el rostro?», pregunta el paseante a su guía por el mundo futuro. «Es un autor que ha escrito un libro malo», es la sorprendente respuesta. «Ha dado a luz principios peligrosos, opuestos a la sana moral, a esa moral universal que habla a todos los corazones. A modo de penitencia lleva una máscara a fin de esconder su vergüenza hasta que la haya borrado a base de escribir cosas mejor razonadas y más prudentes»[31]. ¿Y quién le ha juzgado peligroso? Los lectores, el público, único juez en estos casos, en lugar de censores caprichosos. ¿Y qué ha pasado con los libros antiguos que no se acomodaban a los principios ahora vigentes? Con el consentimiento unánime de los ciudadanos, todos los libros inútiles, frívolos o peligrosos fueron apilados formando una gran pirámide, que el fuego consumió en su totalidad. La biblioteca del rey no es ya más que un pequeño gabinete, que guarda unas pocas obras edificantes y sólidas, que merecieron la aprobación del siglo xxv. Materialistas, escépticos, visionarios, retóricos o charlatanes han ido a la hoguera, o han sido mutilados para conservar de ellos tan sólo los pasajes de belleza poética o de máximas saludables. Recorrer con el visitante esta pequeña colección de clásicos conservados, y comprobar ausencias, censuras o condenas, es un ejercicio que dejamos al lector; le informará, mejor que cualquier estudio introductorio, del talante, las aspiraciones, las filias y las fobias de este Mercier, hombre de letras, que consideraba su oficio el más sublime y el más peligroso de cuantos pueden desempeñarse en la sociedad, y, siempre y por supuesto, el más importante[32].

La revolución mundial

En el centro de París se encuentra el monumento al libertador de los esclavos que tantos sufrimientos debieron soportar en el Nuevo Mundo: un hombre negro, con la cabeza descubierta, el brazo extendido, la mirada orgullosa, la actitud noble, imponente. Por fin se había hecho justicia en el continente que más atrocidades había contemplado por parte de sus conquistadores europeos. Franceses, ingleses, holandeses y portugueses son culpables, pero la crueldad de los españoles, en América y en Europa, fue tan grande que es la única nación que no ha merecido el perdón ni siquiera en la benevolente sociedad del siglo xxv[33].

Tan sólo los suizos, con el legendario Guillermo Tell a la cabeza, se libran de la condena de Mercier por haber provocado las lágrimas de tantos inocentes durante siglos y siglos. La ambición de poder y riquezas, el despotismo cruel, el enfrentamiento continuo habían traído guerras permanentes y sus terribles secuelas. Aprendida la lección, la sociedad del futuro había disuelto los ejércitos, renunciado a las colonias y prohibido el comercio exterior.

Tal prohibición puede resultar sorprendente en un ilustrado. Desde las primeras décadas del siglo, desde la publicación, en 1734, del Essai politique sur le commerce, de Melon, y de De l’esprit des lois, de Montesquieu, el comercio se presentaba como una alternativa deseable a las guerras de conquista, fuente de prosperidad de las naciones, actividad cosmopolita y pacífica. Por el mismo camino transitaron Voltaire, Plumard de Dangeul o el abate Coyer, y aunque no se ocultaba que podía ser también una causa de conflictos entre las naciones[34], los intercambios comerciales se consideraban en general como un elemento de civilización, en el sentido que tenía el concepto en el siglo xviii.

Mercier, sin embargo, asocia el comercio al lujo, otro de los grandes debates del siglo, en el que las opiniones están más encontradas, ya que, junto a sus defensores –entre los que habría que citar de nuevo a Montesquieu, a Voltaire o a Pierre Bayle, entre otros muchos[35]–, está la condena tajante de Rousseau, que ve en su defensa la más acabada representación de la hipocresía y la injusticia del siglo ilustrado[36]. Esta es la vía que toma Mercier para su condena. Un limitado comercio interior de productos agrícolas es suficiente para cubrir las necesidades básicas; el resto es mercancía superflua de la que es mejor prescindir. Prohibido el consumo de tabaco, de café y de té –tres venenos para la salud–, la sociedad del futuro ha renunciado también al chocolate, a las especias, al azúcar y a los plátanos, productos que nada imprescindible aportaban al bienestar físico de los ciudadanos. La austeridad, engendrada por la razón, y los buenos ejemplos, producidos por la educación, han llevado a desdeñar igualmente el oro y la seda, y todo lo que generaba ostentación y soberbia. Ya sólo se atraviesan los mares para visitar tierras lejanas en expediciones científicas que permitan acrecentar los conocimientos en astronomía o en botánica, pero también en la manera de mejorar costumbres y leyes, observando a otros pueblos y aprendiendo de su distinto comportamiento.

La desaparición de las colonias, que con tanto ardor propone Mercier, le sitúan también en la crítica al imperialismo que defendieron tantos ilustrados, en Francia y en Inglaterra, y cuyos ecos llegarán hasta Bentham[37]. Sin embargo, como acabamos de ver, no es la búsqueda de mejores alternativas económicas y comerciales lo que le conduce a desear una política no colonial, como sucede en Say o en Smith, sino el ideal de austeridad, autosuficiencia y vida sencilla que encierra ese París del año 2440 y que, a pesar de sus grandes avenidas y hermosas perspectivas sobre el Sena, recuerda socialmente al agujero en el tronco del árbol al que condenaba Mandeville a sus honradas abejas.

Que no se piense tampoco que la crítica al colonialismo de Mercier y de buena parte de los autores del siglo xviii tiene alguna relación con el multiculturalismo de nuestro siglo xxi. Esos viajes a países lejanos en los que no se recoge ya el producto de sus tierras sino «descubrimientos más útiles en su legislación y en sus costumbres» han servido en realidad para extender la cultura occidental por todos los rincones de la Tierra, a juzgar por las «noticias» que recoge en el año 2440 la gaceta Nouvelles publiques et particulières, con informaciones del mundo exterior. El paseante lee allí con gran satisfacción que en China ya no se escribe con ideogramas sino con alfabeto latino para mejor comunicarse con Europa; que la imprenta ha llevado las luces a todas partes y ha terminado con los tiranos. El pueblo chino ya no es «cobarde y bribón», ni está sometido a castigos infamantes. Siguen venerando a Confucio, contemporáneo de Sócrates, pero que mostró, mejor que el griego, que hay que ser un filósofo para regir bien los Estados. Y en los teatros de Pekín se representa Cinna, tragedia de Corneille, que causa siempre una gran impresión por la solidez de sus caracteres. En Japón se acaba de publicar una traducción de El espíritu de las leyes, de Montesquieu, y otra de El tratado de los delitos y de las penas, de Beccaria, y no existe ya ninguna clase de limitación a la entrada de los extranjeros, de quienes aprenden ávidamente los japoneses. Quizá por eso han abandonado esa «sensibilidad loca y culpable» que convertía el suicidio en una virtud. El rey de Persia ya no asesina a sus hermanos para evitar disputas hereditarias, sino que los emplea en el gobierno de su reino; se respeta a Zoroastro, pero nada queda «ni de Omar ni de Alí», y en la India las jóvenes viudas vuelven a casarse felices y contentas, en lugar de ser incineradas en la pira de su esposo muerto. De África sólo se dice que en su interior han proliferado los observatorios astronómicos, y que Marruecos desea mantener buenas relaciones con el extranjero, y para demostrarlo «se ha condenado a muerte a un habitante que había pegado a un francés». El imperio turco, «con su funesto despotismo», ha desaparecido para siempre, y en Constantinopla vuelve a reinar la filosofía, mientras un gran teatro se levanta en «las ruinas de la antigua mezquita llamada de Santa Sofía».

Esta sorprendente vuelta al mundo se detiene largamente en América, donde ninguna ley antigua y cruel ha sido enmendada, sino restauradas las culturas precolombinas en todo su esplendor, y los herederos de Montezuma repuestos en su trono. Es la única región del globo en la que no se aprecia ninguna influencia benéfica de los europeos, a no ser la enseñanza, a contraejemplo, de que las guerras deben ser desterradas. Pero como este buen pueblo no puede ser ingrato, reconoce que los detestados jesuitas «les arrancaron de la miseria, y les formaron en la agricultura y en las demás artes».

Un último tópico ilustra al lector sobre la visión estereotipada que los franceses del siglo xviii tenían de los exóticos lugares allende los mares. En Tahití, el país de la igualdad, de la paz y del amor, el edén soñado por los visionarios del hombre natural, un miembro de la expedición de Bougainville[38] advirtió a los indígenas de los sufrimientos que les esperaban si volvían a dejar entrar a los extranjeros. Aclamado como nuevo rey, el francés decretó que todo extranjero que pusiera un pie en la isla fuera ejecutado, ley que se observó hasta que la ambición y la rapacidad de los europeos dieron paso a las sociedades pacíficas y benevolentes de ese año 2440 que nos está describiendo Mercier. Así, convirtiendo en crueles a los tahitianos para evitar un mal mayor, se preservó el paraíso.

Tampoco Europa escapa de los lugares comunes que se manejaban en la época: los rusos deben su ilustración a la gran Catalina, los italianos, unificados bajo la égida de un emperador, ven como el obispo de Roma se comporta con la humildad propia de un cristiano, Polonia es una apacible monarquía hereditaria y no constituye ya el botín de príncipes extranjeros, y Austria [...] sigue proporcionando encantadoras princesas para que contraigan matrimonio «con los príncipes de la tierra». Por lo demás, los holandeses son laboriosos y los ingleses levantan estatuas a Cromwell el libertador y se convierten en un ejemplo político para el mundo entero. Incluso Madrid, capital del unico reino que nunca será perdonado por sus atrocidades, proporciona buenas noticias en esta gaceta del año 2440: el nombre de Felipe II ha sido borrado de la lista de los reyes de España y está prohibido llamarse «Domingo», para no recordar al fundador de la Inquisición. Por otra parte, una denominada «Academia de Ciencias» acaba de proponer un «nuevo sistema de electricidad, fundado en más de veinte mil experimentos concretos».

Este recorrido por «las gacetas», como dice Mercier, no hace sino confirmar la intención que ha presidido toda la obra: la utopía está ahí, tiene perfiles familiares, se puede reconocer, es la mejora, el perfeccionamiento de lo que conocemos; no hay más que aplicar nuestras luces naturales, es decir, la razón, para poder tocarla con la mano. Todavía podemos despertarnos mañana en el año 2440 si empezamos a soñar hoy: si ponemos en marcha las reformas, si tratamos de hacer realidad lo que ya sabemos que debería ser realidad, si demolemos los viejos edificios que nos estorban las vistas y empezamos a trazar las nuevas perspectivas que, como están ya diseñando los arquitectos, transformarán París, no sólo en su urbanismo sino en la vida que transcurre por sus calles y plazas.

Y si aún queremos seguir durmiendo, el recorrido que nos propone Mercier nos enseñará cómo eran los parisinos del siglo xviii, sus costumbres, sus quejas, sus anhelos y, sobre todo, sus esperanzas. Porque su visión del futuro nos ofrece en realidad un ameno reportaje sobre el pasado.

Mercier en España

Tan amplios comentarios condenatorios de la actuación de España en América llamaron pronto la atención de la Inquisición española. El contenido general del libro, con su crítica a la religión cristiana, a la Iglesia y a los valores políticos del Antiguo Régimen ya hubiera sido suficiente para su prohibición. Sin embargo, puede apreciarse un celo especial en el caso de la utopía de Mercier, según revela el estudio de los documentos del caso[39]. No se indica dónde ni cómo fue apresado el primer, y al parecer único, ejemplar de la obra, pero sí que se trataba de la edición anónima de Londres de 1776, que llegó a conocimiento de los inquisidores dos años después, en febrero de 1778. El hallazgo provocó una inusual correspondencia entre el inquisidor general, Felipe Beltrán, obispo de Salamanca, y el secretario de Estado de Gracia y Justicia de Carlos III, marqués de Roda. El inquisidor urgía al ministro a que obtuviera del rey rigurosas providencias para impedir la entrada en España de tan perniciosa obra, poniendo así de manifiesto la necesidad de una estrecha colaboración formal entre el Santo Oficio y la Corona que no era habitual. Informado Carlos III, por medio de un memorial de 13 folios, de los peligros que encerraba el libro, emite una primera comunicación pocos días después –el 2 de marzo–, para que «no sólo se prohíba la obra sino que también se queme públicamente por manos del verdugo», y «que se tenga el mayor cuidado en todos los puertos y confines de sus dominios para que no entre ejemplar alguno de obra tan perniciosa, imponiendo las mayores penas a los contraventores», a fin de «preservar a sus católicos estados de una peste, que, si no se ataja con tiempo, puede acarrear en ellos los más lamentables perjuicios».

Mientras, el Tribunal del Santo Oficio había encargado ya el examen de El año 2440 a tres calificadores «expertos en el entendimiento de la lengua francesa», y los tres estuvieron de acuerdo en la naturaleza perversa del libro, al que tacharon de impío, temerario, blasfemo, favorecedor y promotor del deísmo, injurioso a los Sumos Pontífices, a los Santos Padres, a la religión, al clero y orden eclesiástico, y, al mismo tiempo, «infamador de la memoria de muchos reyes y singularmente de los de la Casa de Borbón, de las leyes y de los magistrados, inductor a la sedición, al libertinaje, a la insubordinación y a la anarquía». A partir de tan severos juicios, se dictó un edicto particular condenatorio, el 6 de marzo, para no esperar a la prohibición colectiva de varios títulos que se hacía periódicamente.

Y aún hubo una Real Cédula, el 17 de marzo, para fijar los castigos a quienes desafiaran las prohibición de comerciar con esa obra, y para ordenar la entrega al verdugo del único ejemplar conocido hasta la fecha. Con gran observancia de las normas, el 30 de marzo el libro fue trasladado desde la cárcel real a la Sala de Alcaldes de Corte y, al día siguiente, custodiado por el alcalde hasta la plaza Mayor, entregado al escribano oficial de la Sala, que, a su vez, lo puso en manos del verdugo. El pregonero leyó dos veces el texto de la Real Cédula para que todos conocieran las razones del acto que iba a tener lugar a continuación. En presencia del alcalde, de un oficial de la Sala y de dos alguaciles, el libro fue quemado hasta ser reducido a cenizas, según consta en el acta correspondiente.

Aunque nunca llegaron a detectarse otros ejemplares, algunos debieron entrar en España en alguna de las múltiples ediciones que se hicieron de la obra. En la Biblioteca Universitaria de Valladolid se guarda uno de la edición de 1786 en dos volúmenes y otro de la de 1799 en tres tomos, aunque nunca sabremos si estos ejemplares fueron adquiridos por lectores de la época o en años posteriores, cuando ya había desaparecido la Inquisición. Sí sabemos, en cambio, que El año 2440 figuraba, junto a las obras de los más famosos ilustrados franceses e ingleses, en la biblioteca que Francisco Miranda, el líder de la independencia americana, tenía en Madrid, durante su estancia en esta ciudad en 1799[40]. Y aunque Miranda no tenía nada de ese «Espartaco negro» que Mercier había imaginado para liberar América, es indudable que el cuadro del pasado y del futuro del continente que presentaba El año 2440 influyó en los afanes independentistas del militar y político americano.

No hubo sin embargo ninguna traducción al español hasta fecha tan tardía como 1987, y se publicó precisamente en América, en México, lo que indica que los furores de la Inquisición tuvieron el éxito que buscaban, y el público hispano apenas se interesó por la visión futurista de Mercier. La edición que ahora ofrecemos a los lectores es pues la primera editada en España, y traducida de nuevo para esta colección, a partir de la edición de Londres de 1775.

María Luisa Sánchez-Mejía

[1] Recogido por G. von Proschwitz, «Le Paris de Louis-Sébastien Mercier», Cahiers de l’Association Internationale des études françaises 42 (1990), pp. 7-18.

[2] Entre 1782 y 1788, Mércier publicó 12 volúmenes de sus Tableau de Paris, minuciosa descripción de la ciudad y de sus habitantes tal como podían contemplarse en su época.

[3] El término ucronía aparecerá mucho después, en la obra de C. Renouvier, Uchronie: l’utopie dans l’histoire, de 1857, y se refiere a un relato del pasado, contado no como fue sino como podría haber sido.

[4] M. Delon, «Piétons de Paris», estudio introductorio a L.-S. Mercier, Tableau de Paris, y Le nouveau Paris, en Paris le jour, Paris la nuit, París, Robert Laffont, 2002, pp. II-XXIV.

[5] E. Rufi, Le Rêve laïque de Louis-Sébastien Mercier. Entre littérature et politique, Oxford, Voltaire Fondation, 1995, p. 3.

[6] Para el ascenso de la bohemia literaria tras la Revolución: R. Darnton, Bohème litteraire et Révolution, París, Éditions du Seuil, 1983.

[7] E. Rufi, op. cit., p. 11.

[8] E. Rufi, op. cit., pp. 5-6.

[9] Véase R. Trousson, Historia de la literatura utópica. Viajes a países inexistentes, Barcelona, Península, 1944, cap. IV.

[10] Mercier consagraría a Rousseau un libro entero: De Jean-Jacques Rousseau considéré comme l’un des premiers auteurs de la Révolution, París, 1791.

[11] Montesquieu, Lettres Persanes, 1721; B. de Mandeville, Fable of the Bees: or, Private Vices, Public Benefits, 1714; J. Swift, Gulliver’s Travels, 1726.

[12] Su autoría ha sido discutida en los últimos años, atribuyéndose la obra al Abate Michel de Pure (1620-1680), según la edición de L. Leibacher-Ouvrand y D. Maher, Les Presses de l’Université de Laval, 2005.

[13] J. A. Maravall, «El pensamiento utópico y el dinamismo de la historia europea», Sistema 14 (julio 1976), pp. 13-44.

[14] M. Lallement, «Le songe du livrier», en L.-S. Mercier, L’An 2440. Rêve s’il en fut jamais, París, Burozoïque, pp. 316-325.

[15] E. Forsström, Possible Worlds. The Idea of Happiness in the Utopian Vision of Louis-Sébastien Mercier, Helsinki, Suomalaisen Kirjallisuuden Seura, 2002, p. 33.

[16] E. Forsström, op. cit., pp. 35-36.

[17] R. Darnton, Los «best-sellers» prohibidos en Francia antes de la Revolución, Buenos Aires, FCE, 2008. La obra conoció al menos 25 ediciones a lo largo del siglo xviii.

[18] A. Vidler, «Mercier urbaniste: l’utopie du réel», en J. C. Bonnet (dir.), Louis-Sébastien Mercier (1740-1814). Un herétique en littérature, París, Mercure de France, 1995, p. 222-243.

[19]Ibid.

[20]Vid. infra capítulo VIII: «El nuevo París».

[21] A. Vidler, op. cit., p. 228.

[22]Vid. infra p. 122.

[23]Ibid. p. 138. Algunos aspectos del debate sobre ateísmo y moral que atraviesa el siglo xviii se pueden ver en L. Simonutti, «Obsesión por la verdad. Las paradojas de Pierre Bayle», en M. J. Villaverde Rico y C. Laursen (eds.), Forjadores de la tolerancia, Madrid, Tecnos, 2011, pp. 141-161.

[24] Para la difusión del materialismo ateo en Francia véase J. Israel, Radical Enlightenment. Philosophy and the Making of Modernity (1650-1750), Oxford, Oxford University Press, 2001, cap. 37.

[25] M. Dorigny, «Du “despotisme vertueux” à la république», en J. C. Bonnet, op. cit., pp. 247-277.

[26] J. Israel, Enlightenment Contested. Philosophy, Modernity, and the Empancipation of Man (1670-1752), Oxford, Oxford University Press, 2006, cap. 24.

[27] S. García Ramírez, «Estudio introductorio» a C. Beccaria, De los delitos y las penas, México, FCE, 2006, p. 18.

[28]Ibid. p. 207. La influencia de Beccaria en Mercier se puede ver en M. Parret, «Beccaria et sa modernité», en Beccaria et la culture juridique des Lumières, Ginebra, Droz, 1997, p. 25.

[29]Vid. infra p. 87.

[30]Vid. infra p. 96.

[31]Vid. infra p. 78.

[32] Véase capítulo XXVIII: «La biblioteca del rey».

[33]Vid. infra p. 144. Las críticas a la actuación de los españoles en el Nuevo Mundo eran un lugar común en la Francia ilustrada desde que Montesquieu diera una imágen negativa de España en varias de sus obras. En 1768-1769, la obra en dos volúmenes de Cornelius de Pauw, Recherches philosophiques sur les américains, presentaba ya a los conquistadores españoles como crueles fanáticos religiosos, y, posteriormente, Diderot recogerá una imágen similar en su contribución a L’Histoire de deux Indes, del abate Raynal, en la edición de 1780. En esta última se puede ver la influencia de la obra de Mercier, ya que Diderot profetiza la llegada de un «Espartaco negro» que liberará a los esclavos, en una clara referencia al monumento que aparece en el El año 2440: S. Muthu, Enlightenment against Empire, Princeton University Press, 2003, pp. 109 y 298 n.

[34] M. Platania, «Dynamique des empires et dynamiques du commerce: inflexions de la pensée de Montesquieu (1734-1802)», Revue Montesquieu 8 (2005-2006), pp. 43-67.

[35] M. C. Iglesias, El pensamiento de Montesquieu. Política y ciencia natural, Madrid, Alianza, 1984, pp. 353 ss.

[36] J.-J. Rousseau, Discours sur les sciences et les arts, 1750.

[37] S. Muthu, op. cit.

[38] Bougainville desembarcó en la isla en 1767.

[39] J. A. Alejandre, «El año 2440: El poder regio y la Inquisición contra la utopía», en E. Gacto Fernández (ed.), Inquisición y censura: el acoso a la inteligencia en España, Madrid, Dykinson, 2006, pp. 173-183.

[40] J. Rodríguez de Alonso, Le siècle des Lumières conté par Francisco de Miranda, París, Éditions France-Empire, 1974, pp. 39-42.

El año 2440

Un sueño como no ha habido otro

El presente está grávido del porvenir.

Leibniz

Dedicatoria epistolar al año 2440

Augusto y respetable año que has de traer la felicidad a la tierra. Tú a quien por desgracia no he visto más que en sueños, cuando surjas luminoso del seno de la eternidad, quienes contemplen tu sol, pisarán sobre mis cenizas y las de treinta generaciones extinguidas y desaparecidas sucesivamente en el abismo profundo de la muerte. Los reyes que hoy se sientan en sus tronos ya no estarán; sus herederos, tampoco, y tú juzgarás a estos monarcas difuntos así como a los escritores que vivían sometidos a su poder. Los nombres de los amigos y de los defensores de la humanidad relumbrarán y serán honrados: Su gloria será pura y radiante. Pero esta vil chusma de reyes que ha atormentado la especie humana de todas formas, más hundidos en la región del olvido que en el reino de los muertos, no escaparán al oprobio si no es cayendo en la nada.

El pensamiento sobrevive al hombre y ese es su más glorioso atributo. El pensamiento se alza de su tumba, toma cuerpo duradero, inmortal; y mientras los truenos del despotismo se debilitan y se extinguen, la pluma de un escritor salva el abismo de los tiempos, absuelve o castiga a los dueños del universo.

He hecho uso del imperio que recibí al nacer. Ante el tribunal de mi sola razón he citado las leyes, los abusos, las costumbres del país en el que vivía desconocido y oscuro. He experimentado ese odio virtuoso que el ser sensible debe dedicar al opresor: he detestado la tiranía, la he reprobado, la he combatido con todas las fuerzas que me fueron dadas. Pero, augusto y respetable año, por muy elevadas y luminosas que sean mis ideas, al contemplarte comprendo que quizá no sean otra cosa a tus ojos que ideas de servidumbre. ¡Perdóname! El genio de mi siglo me oprime y me rodea; reina el estupor: la calma de mi patria recuerda la de las tumbas. A mi alrededor hay multitud de cadáveres vivos que hablan, que caminan y en los que el principio activo de la vida jamás ha hecho aparecer el menor brote. Hasta la misma voz de la filosofía, cansada y abatida, ha perdido su fuerza y grita entre los hombres como si estuviera en mitad de un desierto inmenso.

¡Ah, si pudiera dividir en dos partes el tiempo de mi existencia, descendería contento a mi ataúd! ¡Con qué alegría dejaría de contemplar a mis tristes y desgraciados coetáneos para ir a despertarme en medio de esos días puros que tú harás aparecer bajo ese cielo afortunado en el que el hombre habrá recuperado su valor, su libertad, su independencia y sus virtudes. ¡Y que no pueda verte sino en sueños, año deseado de mis anhelos! ¡Apresúrate! ¡Ven a iluminar la dicha del mundo! Pero ¿qué digo? ¡Una vez liberado de las ilusiones de un sueño placentero me invade el temor, por desgracia; el temor de que tu sol venga un día a lucir tristemente sobre un amasijo informe de cenizas y ruinas!

Prefacio