El Arte de la Guerra - Ilustrado - Onésimo Colavidas - E-Book

El Arte de la Guerra - Ilustrado E-Book

Onésimo colavidas

0,0
1,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Esta es una edición especial ilustrada por el artista-pintor Onésimo Colavidas sobre eltratado del arte militar escrito, hace 2.500 años, por el gran General Sun Tzu, cuya maestría dio prestigio, grandeza y paz a su patria: la China. La mayoría de sus reglas son perfectamente aplicables a cualquiera de las actuales disciplinas, tales como: la política, la dirección de empresas, la psicología o el deporte de elite. Su exquisita filosofía y sus sabias estrategias las podréis aplicar en todos los ámbitos de vuestra vida para que sea más exitosa y feliz.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Table of Contents

copyright

EL ARTE DE LA GUERRA

Prólogo

Artículo I

Artículo II

Artículo III

Artículo IV

Artículo V

Artículo VI

Artículo VII

Artículo VIII

Artículo IX

Artículo X

Artículo XI

Artículo XII

Artículo XIII

Notes de bas de page

copyright

Copyright © 2013 por FV Éditions

Portada e Ilustraciones © Onésimo Colavidas

Traducido por J.C.P. (2013)

Corrección de estilo por S.C.C. (2013)

ISBN 978-2-36668-689-0

Todos Los Derechos Reservados

EL ARTE DE LA GUERRA

LOS TRECE ARTÍCULOS SOBRE EL ARTE MILITAR1

por

SUN TZU

Traducido al francés por el padre Joseph-Marie Amiot (1718-1793), misionero en Pekín.

Traducido al español por J.C.P. y corrección de estilo por S.C.C. (2013)

Prólogo

La historia del General y Maestro Sun Tzu, famoso por sus grandes hazañas y su experiencia en el arte militar, nació en la época del Rey de “Tsi”2. Sun Tzu, ante unas circunstancias adversas para el reino, creyendo que no podía quedarse pasivo, se presentó ante el rey de “Ou” para pedirle que lo pusiera al mando de su ejército.

Estaba a punto de empezar una guerra. El rey de “Ou”3 se enfrentaba al rey de “Tchou”4 y al de “Ho-lou”5. Al recibir a Sun Tzu el rey se mostró encantado y le hizo una muy buena acogida, ya que conocía su trabajo escrito sobre el arte militar. Sin embargo, éste pensaba que algunas de estas reglas, a la práctica, no creía que fuesen posibles de realizar. La respuesta de Sun Tzu fue que todo cuanto había escrito ya lo había experimentado en la práctica y esto convenció al rey de “Ou” para nombrarlo general de sus ejércitos.

Los vecinos del rey de “Ou”, que hasta aquel momento le habían causado grandes problemas, sabiendo las acciones de Sun Tzu, se mantuvieron a la expectativa respetando al rey que tenía a un hombre de tanta valía a su servicio. Esta imagen era la que tenían los chinos de sus héroes. La severidad de sus órdenes y el deber de ser obedecido, es la primera y más importante de las leyes militares en las cuales se apoya la mayor autoridad de su general. No obedecer ni escuchar con atención las órdenes de su general merece un castigo y se paga con la muerte. El rey o el príncipe dicta la ley, siempre respetando las órdenes del general de su ejército con tal de no debilitar la dignidad que se le otorga.

Un buen general debe poder someter a su ejército a que afronte cualquier peligro, llegando incluso a hacerles afrontar los dos grandes elementos más peligrosos de la naturaleza: el agua y el fuego.

La mayoría de sus reglas resultan excelentes para aplicarse en muchas disciplinas de la actualidad, tales como la política, la dirección de empresas, la psicología o el deporte de elite. Éstas constituyen, además, una gran filosofía de vida para todo ser humano.

J.C.P

Artículo I

Fundamentos del Arte Militar

Sun Tzu dice: las tropas son lo más importante de un Estado; de ellas depende la vida o la muerte de sus individuos, el engrandecimiento o la decadencia del imperio: no reflexionar seriamente sobre ello y no trabajar para regularlas supone mostrar una gran indiferencia para la conservación o para la pérdida de lo más preciado que poseemos, eso es lo que no deberíamos hacer jamás.

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!