Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Este libro ofrece una variedad de recetas con carne de cerdo, combinadas con arroz, pastas, entre otras, que seguro constituirán un deleite al paladar y serán de gran utilidad para todos los que estén vinculados a la cocina, por placer o profesión.Q4
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 25
Veröffentlichungsjahr: 2022
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
EL CERDO
en la COCINA
CUBANA
EL CERDO
en la COCINA
CUBANA
Dagoberto Azcuy Izquierdo
ePub r2.0
Afdez / Luisbelerofonte
Editor digital: Adriana Fernández Sánchez (Afdez)
Luis Amaury Rodríguez Ramírez (Luisbelerofonte)
Edición: Vivian M. González González
Diseño: Iliá Valdes Hernández
Foto de cubierta: Armando Marrero
Corrección: José Manuel Pérez Cordero
© Dagoberto Azcuy Izquierdo, 2016
© Sobre la presente edición:
Ediciones Loynaz, 2016
Colección A La Carta
ISBN 9789592194878
ISBN_2 9789592196957
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España.
Ediciones Loynaz
Calle Maceo no. 211, esquina a Alameda; Pinar del Río, Cuba.
Teléfono: 48-758036
E-mail: [email protected]
A todas las personas que me dieron aliento para escribir este libro y especialmente a mi padre, que un buen día me dijo que si izaba una bandera, que siempre estuviese en alto. Gracias por ayudarme a ser lo que siempre soñé, un chef de reconocido prestigio.
A mis hijos Rubith Yazmín y Rigoberto; a mis hermanos, tíos y primos; a mis padres Roberto y Haydeé, a mis amigos Liván, Montoto, Alfonso y Maikel.
A Silvio, el comercial del Centro Provincial del Libro. Al Centro de Información de Formatur, los compañeros de Turempleo, la Casa del Chef y su presidente, Benítez.
A la periodista Alina Cabrera, a mi primera profesora María de los Ángeles, a Niurka en La Habana, Daniel en Sancti Spíritus y Mercedes Piedra de la Asociación Culinaria Nacional.
Al telecentro de Pinar del Río, en especial a la revista Buenas Tardes Pinar, a su director Pepe, a Arian el digitalizador y al resto de los compañeros.