El grillete del elefante - Rodrigo Dávila Soley - E-Book

El grillete del elefante E-Book

Rodrigo Dávila Soley

0,0

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 114

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Dedico esta obra a mi madre (Q.D.D.G.) por los cimientos que heredó en mi vida, por los principios inculcados y porque jamás se dio por vencida.A mi hijo Rodrigo Javier, por la vida que me otorga su amor y su compañía.

PRÓLOGO

Es increíble lo que puedes lograr en tu vida si tan solo crees que puedes hacerlo. La obra que tienes en tus manos es un ejemplo de ello ¿Por qué lo digo? Por el simple hecho que años atrás soñé con que tú, mi amigo lector, la tuvieras en tus manos en tu propio país. Y ese día ha llegado hoy, tanto para ti como para mí.

El Grillete del Elefante ha impactado a decenas de miles de personas tanto por su lectura como por la oportunidad que he tenido de compartir este tema en cada escenario donde he sido invitado y debo decir, también he disfrutado al conversar con muchas personas sus propios anhelos y temores a la vez. Durante este compartir con los lectores me he dado cuenta que muchos aún luchan por eliminar las barreras mentales que tan arraigadamente han crecido por generaciones en la mente del ser humano.

Esa cadena mental que inicia con un No Puedo desata consecuencias que muchas veces no somos siquiera capaces de observar. Un No Puedo nos limita automáticamente a no intentar nuevas o antiguas acciones enfocadas a cumplir un sueño. Cada ser humano tiene un sueño, una meta, un deseo; sin embargo, estos sueños muchas veces no son cumplidos por el hecho de creer que es imposible lograrlo. Es por eso que, el objetivo principal de esta obra es demostrar que todos podemos lograr lo que soñemos, sin importar de qué se trate. Basta con creer, con intentar, y si se falla en el intento se debe volver a intentarlo.

El Grillete del Elefante está basado en una historia popular y muy antigua que ha sido utilizada desde hace cientos de años para reflejar el significado de las barreras mentales que cada ser humano se impone. Está hecha para describir lo que sucede cuando una persona decide renunciar a seguir intentando y se acomoda en sus propias circunstancias creyendo que no hay más opciones que las que posee en su momento actual.

Para romper con esta actitud y demostrar que todo es posible cuando uno se lo propone, he reunido historias de grandes hombres y mujeres que se atrevieron a soñar más allá de sus propias realidades. Son personajes que han hecho historia y han mostrado un verdadero sentido de pertenencia a cada uno de sus sueños pese a las adversidades con las que se enfrentaron. Es por eso que lograron resultados extraordinarios. Pero que esto haya sucedido no implica que no tuvieron la tentación de renunciar. Cuando luchaban por sus sueños, solo ellos y nadie más, tomaron la decisión personal de continuar avanzando y dar pasos pequeños uno tras otro pero todos en la misma dirección: Sus Sueños, aunque en ocasiones esa meta se veía muy lejana.

Muchos grandes personajes de nuestra historia se han enfrentado a personas que no han creído en ellos. Pero ellos si creyeron y después de muchos intentos llegaron a sus metas impactando la vida de millones de personas con sus logros.

El Grillete del Elefante plantea la similitud que existe entre esta historia de fantasía y la mente humana. Las barreras mentales que aceptamos como verdades tienen la capacidad de limitar nuestras posibilidades. Y es nuestro genuino derecho superarnos y crecer en todas las áreas de nuestra vida. A veces nos sorprendemos pensando: ¿Por qué me encuentro dónde me encuentro si en realidad no me siento satisfecho? ¿Cómo puedo lograr esos cambios que deseo en mi vida? ¿Cómo plantearme mis propias metas y elaborar un plan personal de desarrollo? ¿Cómo puedo modificar mi pensamiento y romper con la barrera que no me permite triunfar? Esta obra te llevará paso a paso para responder éstas y otras interrogantes.

Sin embargo, pese a saber que cuando se rompen las barreras mentales, se logran grandes cosas, he deseado mantenerme en el nivel básico del pensamiento y darte las pautas necesarias para que puedas repetir conmigo cada día de la vida: ¡El No Puedo NO EXISTE! Este es el objetivo principal de esta obra, es la herencia que podrás dejar a tus seres amados, más aún, cuando cumplas esos sueños, dejarás no solamente la filosofía de vida creciente en tu mente sino que aportarás un ejemplo de cómo se hace cuando simplemente crees que puedes hacerlo.

Estamos muy acostumbrados a buenamente vivir. Pero cuando decidimos volar, nos damos cuenta que lo bueno no es suficiente. Debemos decidir buscar lo grandioso. Y la palabra decidir es clave es este análisis ya que todo cuanto hagamos es nuestra propia decisión. Incluso cuando no hacemos nada, es nuestra propia decisión. Recuerda que aquel que se conforma con lo bueno, dejará de buscar lo grandioso. Nunca te conformes.

A través de los años he recibido correos de personas de todos los niveles sociales, económicos y académicos. He visto cómo personas han roto con su imposibilidad mental y han logrado grandes cambios desde revivir la pasión en un matrimonio, liberarse de adicciones mal sanas hasta grandes logros humanos y empresariales que impactan positivamente a muchas personas a través de un sueño cumplido. Y esta es nuestra gran responsabilidad.

Sé que hay momentos en que la fe en nosotros mismos puede perderse o momentos en los que no vemos la luz al final del túnel. Sé que hay momentos en los que renunciar se convierte en una opción pero también sé que si decidimos continuar avanzando sin tener garantías de éxito y nos mantenemos firmes aún en presencia de nuestros mayores temores, estaremos destinados a extraer lo mejor de la vida a través de la excelencia.

La responsabilidad de desarrollarnos es nuestra. Lo único que nos puede detener se encuentra en nuestro interior, en nuestros pensamientos. Recuerda que somos lo que pensamos y actuamos según ese mismo pensamiento. Modificar estos esquemas requiere la valentía de romper con el pasado, de romper con las cadenas que fracasos anteriores nos hayan impuesto. Quiero que desde este momentos entiendas que no estás en una situación determinada por el destino por el simple hecho que eres tú mismo el que decide dónde y cómo desea estar y por ende, actuar en consecuencia.

El sueño nace de una simple idea y las barreras mentales son precisamente eso: Simples ideas. Es hora de modificar esos patrones mentales y darte la oportunidad de crear nuevas y mejores oportunidades en tu vida. Es el momento de vivir profundamente. La vida misma es una oportunidad. Es el momento de romper los grilletes mentales, sacudirte el polvo y volver a intentar eso que tanto has anhelado: Tus sueños cumplidos.

Descubre los cinco elementos que aquéllos que han realizado grandes cosas tienen en común y prepárate para ser uno más de los que cada día nos repetimos al despertar: Puedo lograr todo aquello que me proponga.

Te invito pues, a que disfrutemos juntos este recorrido hacia esa vida grandiosa que estás, por decisión propia, destinado a vivir.

CAPÍTULO 1

LA HISTORIA DEL ELEFANTE Y SU GRILLETE

Durante el tiempo, en repetidas ocasiones, la historia de uno de los animales más fuertes del planeta, ha sido contada de muchas y diversas formas. Durante una conferencia, cuando hablábamos de la actitud mental positiva y las barreras mentales, esta historia salió a relucir nuevamente, la historia del elefante y su grillete tuvo un espectacular impacto en los participantes de dicho evento.

Años atrás, recuerdo que esta historia era símbolo para muchas cosas, entre ellas, servía idóneamente para avivar el pensamiento en relación a la fe que poseemos en nuestras propias capacidades y habilidades, pero más aún, para determinar cómo podemos caer presos de las cadenas que nos imponen pensamientos que limitan nuestras acciones y nuestras metas. He leído a un sin número de autores que la citan en sus reflexiones usando desde un solo párrafo hasta historias complejas que sirven como autoanálisis para los lectores.

A nivel muy personal, la historia del elefante y su grillete cambió mi vida. Me hizo ver horizontes que estaban frente a mi vista manteniéndose ahí todo el tiempo. Curiosamente no los podía apreciar por vivir bajo creencias que me impedían soñar. Desde edad muy temprana perdí a mi madre, lo que provocó que la vida se complicara más de lo debido. Siendo muy joven llegué a creer que el éxito y la felicidad no eran para mí. ¡Cuán equivocado estaba!

Cuando comprendí que esta historia que había escuchado y leído muchas veces me gritaba a viva voz ¡Sigue intentando! ¡Sigue intentando! ¡No te quedes como el elefante! Fue cuando mi vida cambió. Soñé en grande y me dispuse a vivir con excelencia y agradecimiento cada uno de los días de mi vida. Fue entonces que los resultados llegaron.

He tenido la hermosa oportunidad en mi trabajo como conferencista motivacional, de compartirla con muchas personas. Pero no fue sino hasta ese momento que suelo llamar supremo, cuando uno de los participantes la sacó a la luz y generó aquel enorme impacto que entendí que esta historia y todo cuanto me había permitido aprender y lograr, debía ser compartido una vez más. He aquí el resultado.

EL ELEFANTE Y SU GRILLETE

Cuenta la historia que un pequeño niño, animado por las excepcionales habilidades de los diferentes animales que pertenecían al circo que se presentaba en su ciudad, pidió a su padre que visitaran a los animales en sus jaulas para tomarse una fotografía con ellos. Sabiendo, claro está, que estarían enjaulados o amarrados con cadenas resistentes, condiciones que le mantendrían fuera de peligro.

Una vez autorizados por el dueño del circo, llegaron al lugar. Antes de tomar la primera fotografía, el pequeño se dio cuenta que animales salvajes como leones, panteras y tigres, estaban muy bien enjaulados y a una distancia prudente posó para que la cámara captara aquel momento.

–No imagino cómo pudieron cazar a estos animales tan feroces en la selva –dijo el pequeño a su padre, quien, con pausada voz, le explico que existen personas en el mundo que se dedicaban a cazar animales y otras a entrenarlos para que hicieran las peripecias que él ya había observado. Sin embargo, las jaulas eran para mantener sitiados a los animales evitando que pudieran dañar o herir a las personas que deambulaban por el circo.

–¡Increíble!– respondió el pequeño.

El animal que más le había impresionado era el elefante. Le pidió a su padre que se tomaran una foto con el paquidermo pues sus pequeños amigos no creerían aquella hazaña y él tenía que probarles que se había retratado con el animal más grande y fuerte del mundo. Cuando llegaron a las jaulas de los animales, se asustó pues no vio postes resistentes y pesadas cadenas que aprisionaran al elefante. Lo único que mantenía al elefante quieto era una pequeña estaca de madera incrustada en el piso de tierra con una soga atada a un grillete en una de las patas de aquel animal. Uno de los trabajadores del circo explicó al niño que no tenía de qué preocuparse, ya que el animal estaba entrenado y por eso no se movería ni haría nada. Tomaron la fotografía, y una vez conseguido el objetivo, padre e hijo regresaron a casa contentos de aquella aventura.

Los años pasaron y aquel pequeño creció, conservando como un gran tesoro aquella fotografía que significaba uno de las más grandes hazañas de sus seis años. Sin embargo, al verla, aún lo cuestionaba la respuesta del empleado del circo, Esta entrenado, por eso no se moverá ni hará nada. Si estaba tan bien entrenado, ¿qué necesidad tenían de amarrarlo? De igual manera estaban amaestrados los feroces felinos y los mantenían enjaulados. Tiene que existir otra razón, pensaba.

Siguió pasando el tiempo, hasta que llegó el día en que se convirtió en padre de familia, y llegó la oportunidad de visitar el circo en compañía de su hijo. Allí, al ver la fuerza y tamaño increíble del paquidermo en escena, recordó sus dudas y de una vez por todas decidió aclararlas.

Abordó al entrenador de animales y le hizo la misma pregunta: ¿Por qué los elefantes están atados con su grillete a una pequeña estaca de madera en el piso si es tan frágil que pueden romperla en el momento que lo deseen? – Lo que sucede es que está entrenado –responde el entrenador. –Perfecto, eso ya lo sabía, pero si está entrenado, ¿por qué no dejarlo suelto?, y si no lo está, la diferencia entre esa pequeña estaca y nada que lo ate, es totalmente nula.

El entrenador, al ver que era necesario aclarar más, le comentó:

–A los elefantes, cuando son aún pequeños, se les ata a un poste de cemento mediante una cadena que va directamente a un grillete en una de sus patas. Cada noche, el elefante intenta una y otra vez romper esa cadena, pero es tan pequeño su tamaño y pequeña su fuerza que le es imposible romper con aquella cadena que representa su propia adversidad. Este intento seguirá día con día, y noche con noche, hasta que por fin llega el momento, el fatídico momento que entiende y acepta que no puede hacerlo y dada su enorme frustración de tanto intento fallido decide dejar de intentarlo. Ese día el animal puede dormir con tranquilidad, aceptando surealidad sin tener una posibilidad de cambiar ese estado