Elaboración De Plantillas Y Formularios. Uf1304. - Beatriz Coronado García - E-Book

Elaboración De Plantillas Y Formularios. Uf1304. E-Book

Beatriz Coronado García

0,0

Beschreibung

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email [email protected] Capacidades que se adquieren con este Manual: - Confeccionar plantillas para las páginas web atendiendo a las especificaciones de diseño recibidas. - Crear formularios e integrarlos en páginas web para incluir interactividad en las mismas, siguiendo unas especificaciones funcionales recibidas.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 74

Veröffentlichungsjahr: 2025

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.


Ähnliche


Elaboración de plantillas y formularios. UF1304.

Autora: Beatriz Coronado García.

© EDITORIAL TUTOR FORMACIÓN

C/ San Millán, 7, bajo 10

26004 Logroño (La Rioja)

Tlf. 610687276

Email: [email protected]

Web: https://tutorformacion.es   o  https://editorial.tutorformacion.es

Edición: agosto 2024

ISBN: 978-84-19189-80-6

Depósito legal: LR 1029-2024

Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.

Según el código penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de D. Miguel Ángel Ladrón Jiménez; su contenido está protegido por la ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica.

Foto de portada diseñada por FreePik.

Contenido

Introducción

Formularios en la construcción de páginas web

1.Características.

1.1.La interactividad de las páginas web.

1.2.La variabilidad de los datos de la página web.

1.3.El envío de información a servidores.

2.Elementos y atributos de formulario.

2.1.Descripción y definición de los elementos de un formulario.

2.2.Utilización de campos y textos.

2.3.Etiquetas de los formularios.

2.4.Tamaños, columnas y filas de los formularios.

3.Controles de formulario.

3.1.Descripción de los controles de los formularios.

3.2.Utilización de botones de acción.

3.3.Utilización de listas desplegables.

3.4.Utilización de casillas de verificación.

3.5.Utilización de campos de textos.

4.Formularios y eventos. Criterios de accesibilidad y usabilidad en el diseño de formularios.

4.1.Agrupación de datos.

4.2.Adecuación del tamaño del formulario (división en distintas páginas).

4.3.Identificación de los campos obligatorios.

4.4.Orden lógico de la petición de datos.

4.5.Información correcta al usuario.

4.6.Utilización de páginas de error y de confirmación.

5.Prueba de autoevaluación.

Plantillas en la construcción de páginas web

1.Funciones y características

1.1.Descripción de una plantilla web.

1.2.Elementos de una plantilla web.

1.3.Estructura y organización de los elementos de las plantillas.

1.4.Especificar las zonas modificables de una plantilla y las partes fijas.

1.5.Utilización de plantillas.

2.Campos editables y no editables.

2.1.Definir y crear los campos susceptibles de cambios en una plantilla.

2.2.Definir y crear los campos no modificables en una plantilla.

3.Aplicar plantillas a páginas web.

3.1.Las plantillas en la web.

3.2.Búsqueda de plantillas en la red.

3.3.Adaptación de plantillas a páginas web.

4.Prueba de autoevaluación.

Prueba de evaluación final

Introducción

El diseño y la implementación de formularios y plantillas son componentes fundamentales en la creación de páginas web modernas. Los formularios permiten la interacción directa entre los usuarios y la página, posibilitando la recopilación de datos, la personalización de la experiencia y la comunicación eficaz con servidores. Por otro lado, las plantillas facilitan el desarrollo de sitios web al proporcionar estructuras predefinidas que aseguran una coherencia visual y funcional en todas las páginas. Este manual tiene como objetivo ofrecer una guía exhaustiva y práctica sobre cómo crear y utilizar formularios y plantillas, abordando tanto los aspectos técnicos como las mejores prácticas de diseño.

El contenido de este manual está diseñado para ser accesible y aplicable, proporcionando ejemplos concretos y capturas de pantalla detalladas que ilustran cada paso del proceso. Se explorarán las características esenciales de los formularios, incluyendo la interactividad, la variabilidad de los datos y el proceso de envío de información a servidores. También se abordarán los elementos y atributos clave de los formularios, como los campos de texto, botones y listas desplegables, y se ofrecerán pautas para diseñar formularios que sean accesibles y usables para todos los usuarios. Además, se incluirán criterios de accesibilidad y usabilidad, garantizando que los formularios sean intuitivos y fáciles de usar.

En cuanto a las plantillas, se discutirá su importancia en la organización y presentación de contenido web. Se describirán las funciones y características de una plantilla web, incluyendo los elementos estructurales como cabeceras, pies de página y barras laterales. Asimismo, se explicará cómo identificar y definir las zonas editables y no editables dentro de una plantilla, facilitando su personalización para diferentes proyectos. Finalmente, se proporcionarán directrices sobre cómo buscar, seleccionar y adaptar plantillas disponibles en la red, asegurando que se ajusten a las necesidades específicas de cada sitio web. Con esta estructura, el manual busca equipar a los lectores con el conocimiento y las herramientas necesarias para diseñar y utilizar formularios y plantillas de manera efectiva en sus proyectos web.

A continuación, se expone un glosario que proporciona una comprensión básica de los términos clave relacionados con la elaboración de plantillas y formularios:

Accesibilidad: Principio de diseño que busca garantizar que los formularios y plantillas sean utilizables por todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades.AJAX (Asynchronous JavaScript and XML): Técnica de desarrollo web que permite actualizar partes de una página web, sin recargar toda la página. Utilizada frecuentemente para enviar y recibir datos de un servidor en segundo plano.API (Application Programming Interface): Conjunto de definiciones y protocolos que permite la comunicación entre aplicaciones de software. En formularios, las APIs pueden usarse para validar datos o enviar información a servidores externos.Atributos: Propiedades de los elementos HTML que proporcionan información adicional sobre dichos elementos, como el tipo de datos permitidos en un campo de formulario.Autocompletar: Funcionalidad que permite a los campos de formulario sugerir o completar automáticamente los valores basados en entradas anteriores del usuario.Back-End: Parte de una aplicación web que se ejecuta en el servidor, gestionando la lógica de negocio, las bases de datos y las interacciones del servidor. Es clave para el procesamiento de datos de formularios.Binding: Asociación de datos entre la interfaz de usuario y el modelo de datos subyacente. Permite que los cambios en la interfaz se reflejen automáticamente en el modelo y viceversa.Botones de acción: Controles interactivos en los formularios, como "Enviar" o "Resetear", que permiten a los usuarios realizar acciones específicas.Campos de texto: Elementos de formulario que permiten la entrada de datos por parte del usuario. Pueden ser de varios tipos, como texto simple, contraseña, email, etc.Captcha: Prueba de Turing completamente automatizada que permite distinguir entre humanos y bots. Se utiliza en formularios para prevenir envíos automatizados no deseados.Casillas de verificación: Controles de formulario que permiten a los usuarios seleccionar múltiples opciones de un conjunto.Checkbox Group: Conjunto de casillas de verificación agrupadas, permitiendo a los usuarios seleccionar múltiples opciones relacionadas.Checkbox: Elemento de formulario que permite a los usuarios seleccionar múltiples opciones de una lista. Similar a las casillas de verificación.Constructor de formularios: Herramienta o software que permite crear formularios a través de una interfaz visual sin necesidad de codificación manual.Cross-Site Scripting (XSS): Tipo de vulnerabilidad de seguridad en formularios web donde los atacantes inyectan scripts maliciosos en el contenido visible para otros usuarios.CSS (Cascading Style Sheets): Lenguaje de estilos utilizado para describir la presentación de un documento HTML. Es fundamental en la personalización y estilización de plantillas.Data Binding: Técnica que conecta la interfaz de usuario con los datos subyacentes, permitiendo la sincronización automática entre ellos. Es común en frameworks como Angular y React.División en páginas: Técnica de diseño de formularios extensos que los divide en varias páginas o secciones para mejorar la usabilidad.Dropzone: Área en un formulario donde los usuarios pueden arrastrar y soltar archivos para cargarlos.Elementos de formulario: Componentes básicos de un formulario, como campos de entrada, botones, etiquetas, y controles.Etiquetas: Elementos HTML que describen y proporcionan información sobre otros elementos del formulario, mejorando la accesibilidad y la usabilidad.Eventos: Acciones o sucesos que ocurren en la página web, como clics o envíos de formularios, que pueden ser manejados con JavaScript para mejorar la interactividad.Form Builder: Herramienta que permite a los usuarios diseñar formularios personalizados mediante una interfaz gráfica, sin necesidad de escribir código.Form Validation: Proceso de verificar que los datos ingresados en un formulario cumplen con los requisitos establecidos antes de que sean procesados o enviados.Formulario: Conjunto de campos y controles que permiten la recopilación de datos de los usuarios en una página web.Framework: Conjunto de herramientas y bibliotecas que facilita el desarrollo de aplicaciones web estructuradas y mantenibles. Ejemplos incluyen Angular, React, y Vue.js.HTML (HyperText Markup Language): Lenguaje de marcado estándar utilizado para crear y estructurar el contenido de las páginas web.Input Mask: Técnica que ayuda a los usuarios a ingresar datos en un formato específico, como fechas, números de teléfono, o códigos postales.