Ensayos unidos - Eduardo Milán - E-Book

Ensayos unidos E-Book

Eduardo Milán

0,0
4,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

La historia de la poesía que se adentra en el siglo xxi es la historia de sus límites y de sus profanaciones. Tomando el pulso de los autores más incómodos de una tradición transversal (de aquella orilla del Atlántico a ésta), Milán nos muestra las propuestas vivas y sugerentes de una herida que sigue abierta: la poesía en español. "No subordinar la poesía a cualquier programa de ideas sino hablar de sus posibilidades reales, pero sin volver al pasado -ya sea bajo la forma de la autonomía de la poesía tal como fue concebida por el romanticismo, o la trascendencia de la poesía identificada con el mito, o la simple identidad de las revoluciones estéticas y sociales. Ésta es la difícil tarea que Milán se ha impuesto a sí mismo." William Rowe

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



EDUARDO MILÁN

Ensayos unidos

Poesía y realidaden la otra América

EDITA A. Machado Libros

Labradores, 5. 28660 Boadilla del Monte (Madrid)

[email protected] • www.machadolibros.com

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni total ni parcialmente, incluido el diseño de portada, ni registrada en, ni transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro-óptico, por fotocopia o cualquier otro sin el permiso previo, por escrito, de la editorial. Asimismo, no se podrá reproducir ninguna de sus ilustraciones sin contar con los permisos oportunos.

© Eduardo Milán, 2011

© de la presente edición: Machado Grupo de Distribución, S.L.

DISEÑO DE LA COLECCIÓN: M.a Jesús Gómez, Alejandro Corujeira y Alfonso Meléndez

REALIZACIÓN: A. Machado Libros

ISBN: 978-84-9114-013-9

INTRODUCCIÓN: NOTAS SOBRE LA NEURALGIA

DE MÉXICO A ESTA PARTE

1. UN ENSAYO SOBRE LA POESÍA DE VILLAURRUTIA

2. GILBERTO OWEN. MODERNIDADES CONTEMPORÁNEAS I

3. SALVADOR NOVO. MODERNIDADES CONTEMPORÁNEAS II

4. IMPRESIONES DE OBRA EN EL POEMA-CONFLICTO DE JOSÉ GOROSTIZA

5. JUAN BAÑUELOS, A PROPÓSITO DEL COMPROMISO POÉTICO

6. GERARDO DENIZ: LA RADICAL SALVAGUARDA

DOS MISTERIOSOS CASOS CHILENOS

1. ANTIPOEMA Y AUTORREFLEXIÓN

2. HAHN: REAPROPIACIÓN Y DESOBEDIENCIA

APÉNDICE RADICAL

1. RÁPIDOS DE UNA LENTITUD SIN CASCADA

2. ENSAYO SOBRE POESÍA

3. SOBRE LO QUE SE SABE PERO SIEMPRE ESTÁ POR VERSE (NOTAS SOBRE LA RELACIÓN POESÍA LATINOAMERICANA/POESÍA ESPAÑOLA)

4. TIEMPOS QUE SE ALTERAN. DESDE EL PRESENTE, POESÍA LATINOAMERICANA

5. RELACIÓN PARRA-POESÍA CONCRETA

6. ESTADOS ACTUALES DE POÉTICA

7. POESÍA LATINOAMERICANA AHORA

A Gabriela;a Leonora,Andrés yAlejandro

Para Rafael Varela

Introducción Notas sobre la neuralgia

1. NO SE sostiene la postura de “la vanguardia como mal momento” de la poesía occidental. La vanguardia es la autonomía del arte entrando en lo sicial, el anti-Orfeo, el revés de una soledad oscura: un giro de la cabeza para desaparecer no lo que mira sino en lo que mira. No puedo todavía ver las vanguardias –incluso a las históricas– como precisas formaciones estético-artísticas: cubismo, dadaísmo, futurismo, etc., sino como proceso: el momento estético-histórico que permite las legitimaciones e incluso las re-formulaciones del arte, o sea, a lo que llamamos, precisamente, vanguardia. Sin ese “mal momento” nuestro presente sería pésimo. O sea, peor que malo. Ahora es malo. La razón es simple: no hay manera de saber qué es bueno. Todo está legitimado de antemano, entre otras cosas, por la crisis de la modernidad y por el fin de las vanguardias. La coexistencia de toda la posibilidad formal del repertorio o los repertorios de la poesía occidental es una de las razones de la confusión reinante entre los productores y los críticos, aunque ambos, por una pragmatismo obsecuente con la duración cueste lo que cueste, tienden a aceptar lo que venga, se haga o se lea y de qué manera. En tiempos como el actual la tendencial general es a mantener el equilibrio, una cierta manera tolerable de ejercer un oficio que ya no se presenta seriamente por sí mismo sino como tic autoparódico, un oficio decimonónicamente muerto y varias veces revivido un siglo después. La filosofía –una cierta, claro está, filosofía romática alemana total– mató a la poesía por disfuncional y al siglo siguiente una cierta filosofá alemana revivió a la poesía como única posibilidad real de salir de un impasse no sólo filosófico sino cultural y civilizatorio. Heidegger, no Adorno: este último puso los puntos sobre las íes. No voy a seguir este relato para rendir homenaje a la tan socorrida ausencia de relatos legitimantes. Lo queme preocupa es que lamayoría de ls poetas latinoamericanos que hoy escriben no se preocupen por saber ni siquiera qué pasó el día quemurió la poesía y mucho menos los diferentes días en que renació. Eso es grave porque así se opera un efecto de ruptura o por lo menos de suspensión: hay una falla de memoria entre las generaciones anteriores –digamos, desde la de los nacidos en los cincuenta, que entroncaba todavía con las generaciones de las primeras décadas del siglo, con las cuales no mantenía problemas de caracterización, de ánimo o de ámbito de acción– y las últimas generaciones a las que poco parece importar la historia reciente de la poesía.

2. Regreso a la cosa existencia. La hipoteca de la vida esperanzada a una forma idónea de existencia está fuera de cuestión. Se trata de la sobrevivencia. La situación del mundo actual da poco menos que para el cultivo de un arte más lateral que nunca y por lo mismo a punto de transformarse en objeto-de-culto-de-cultivo. Puede mediatizarse la música de rock, aunque difícilmente en el nivel del fútbol, son puntuales ambos de la industria cultural actual que, por cierto, no tardará en confundir ambas manifestaciones al son de un mismo desfile estetizado. No deja de ser poco pensable, en cambio, la mediatización de la poesía en tanto representación espectacular. Si el poeta se convierte en objeto de culto por su “ciencia de cultivo” nada tendrá que hacer frente a la cámara y bajo los reflectores: salvo en el amparo de una lógica totalitaria, no son comparables las potencias posibles de escucha que manifiestan la palabra y la música, aunque puedan acompañarse ocacionalmente con mayor o menor pertinencia. Hay música-masa, palabra-masa es sólo política, nunca poética. Hablo, claro está, en términos culturales estratégicos, no ocasionales: nadie niega la posibilidad de una aparición de la palabra poética en cualquier escenario del presente. Su eficacia, sin embargo, sería fantasmática y sigue siendo difícil la escenificación del espectro, a menos que se considere al espectáculo actual –todo espectáculo actual– perteneciente al dominio semántico pero también formal-decorativo de “lo espectral”. Si esto es así –la inserción bloqueada del poeta en la “espectacularización de la vida”– la indicación se dirige al arte apartado. Y es aquí donde aparece para mí el gra problema del presente poético en relación con la función de la poesía y con el posible desarrollo de este arte desde hace dos siglos reiteradamente “dado por muerto”. El problema es lo que está sucediendo: la consideración de la poesía como lenguaje específico por el solo hecho de su sobrevivencia en unmundo amenazante donde lo poético con su carga mítico-simbólica está fuera de consideración. Esto, la poesía como “hecho en sí” en un mundo poéticamente adverso, obligaría al regreso a una normatividad del quehacer poético, a una cierta regulación de la práctica que sirviera para asegurar su duración. Es obvio que si la poesía revela su estadio crítico permanente se coloca en una posición frágil en cuanto a una posible consistencia de recepción, garantía de permanencia si las hay. Una “poesía a receptor cautivo” tiene asegurada su existencia en un mundo más o menos controlado. Y si fuera el caso –y todo indicaría que lo será– de un mayor ajuste global de los dispositivos de control –especie de revisión exhaustiva de las ordalías y de los ritos de pasaje pero en la vida diaria– una poesía sin perturbación y que no perturbe se colocaría sin problemas en un lugar cultural entre medio y alto –sin descontar la posibilidad de un populismo poético, el reparto de poesía entre las clases marginadas como pan caliente–, posiciones intercambiables dentro de la recepción “normal” dada la baja de nivel experimentada en la industria cultural en las últimas décadas en relación a los productos otrora considerados “especializados”. Esta hipótesis de trabajo que en ciertas latitudes ya es una realidad –Enzensberger no existiría en caso contrario– cambia radicalmente –en el sentido que afianza una tendencia– la posición de la poesía, su “lugar” en la sociedad –permitiendo así, incluso, homologar estratos de posición social y recepción– respecto de lo que representó en el siglo XX: el paso de una radicalidad negativa de las primeras décadas al culto a una cotidianidad “menor”, de acompañamiento de vida, política de recuperación de ciertas latitudes vitales olvidadas por los discursos poéticos dominantes –aunque críticos y contradictorios– desde el romanticismo y el simbolismo decimonónicos que, aunque puedan divergir en tanto significación por sus diferentes estados poético-formales, no ocultan su realidad discordante con un orden social establecido. Esta realidad afianzaría la posición inofensiva de la práctica poética.

3. En América Latina la situación anterior se profundiza en sentido negativo, por una parte. Por otra, una cierta desafiliación –no sé si llamarla irresponsable– del impacto de los acontecimientos del presente global, que también son nuestros aunque no nos ocurran directamente a nosotros, permite al poeta latinoamericano salirse de “zona de influencia” en tanto recepción cultural y poética. Lo que en otros momentos del siglo pasado –en Brasil, Oswald de Andrade, Haroldo de Campos, Décio Pignatari, Augusto de Campos, Paulo Leminski, para nombrar a unos pocos– fue desobediencia en la recepción misma, tangencialidad, torcedura como resistencia: “antropofagia cultural”, en el presente se manifiesta como apartamiento de la crisis de ese logos que ya no nos importa cómo se llame y qué figura haya adquirido y de la civilización que rige, y que posibilita –ese estar de nuevo “afuera” como en los buenos tiempos de la intemperie, digamos, desde mediados del siglo XIX o desde el eclipse de Holderlin– una creación que observa la dominante creativa que sobrevive en el resto de Occidente –o en el propiamente dicho– apenas por flotación en la sopa de las formas y de las objetividades –subjetivas, valga el juego. Estaríamos hablando de una posición consciente de su inaccesibilidad a las rutas de circulación. Esto es importante: si bien en América Latina ahora es un hecho la conexión virtual como aparente ruptura de la incomunicabilidad de nuestra poesíaque en la década de los ochenta –cuando escribí una columna en la revista Vuelta tratando de abolir aquel azar que no era azar sino incomunicación poética, valga de nuevo el juego– era una verdadera falla por donde caían los libros y plaquettes y pliegos, también es cierto que esa conexión ahora siempre amenzada por el jaquerismo más fijo que ambulante no es garantía de nada salvo de conexión: el nivel de discernimiento o ha variado, la cultura poética –dicha así, e su sentido tan agrícola– está en manos de las universidades que están en manos de representaciones –o lo son– obvias de poder. La poesía que circula mediáticamente es casi un oxímoron en términos míticos. Habría que saber qué representa un poeta mediáticamente considerado. No se trata, es claro, de un problema de soportes ni de fuera de lugar tecnológico. Se trata de verificar una vez más la posición en que se queda cuando se habita un lugar meramente mediático: qué es un poeta cuando vive un medio que no es el ambiente sino que, a la vez que influye n su consideración, lo atraviesa. No ha una casa de los medios aunque los medios están en casa. La libertad de salir y de entrar de los medios es una de sus características sobresalientes: ¿Cuál es el lugar del poeta en esa corriente de aire? ¿Cuál su posición en ese cruce de salidas y de entradas? La conciencia del no acceso a nada que rebase el espectro del espectáculo –salvo en la catástrofe, la cultura dominante de América Latina parece queno puede renunciar a su situación de testigo de un espectáculo que ocurre siempre en otra parte aunque pueda estar ocurriendo precisamente aquí y ahora y que con todo puntualidad se difunde aquí– obliga a una cierta marginalidad de pasmo. De igual modo, cualquer acontecimiento que ocurre aquí está siendo difundido cmo si estuviera ocurriendo en otra parte. La afirmación mediática de nuestro territorio es posible sólo si nuestro territorio es concebido como punto de catástrofe. Sería bueno pensar como latinoamericanos y como poetas latinoamericanos cuál es la verdadera realidad de nuestros hechos y cuál es el reconocimiento real que fuera de nuestros ámbitos todavía muy autoconcetrados se les otorga.

4. Del mismo modo en que me parece falsa la mundialización de mirada en su traducción conceptual que pretende ser “de facto”, el “mundo para todos” que estaríamos viviendo, es necesaria todavía la conciencia de nuestro punto de mirada como ese punto, si no marginal, sí “ladeado”, ligeramente inclinado que permite el autocuestionamiento permanente de nuestro punto de vista. Esto posibilita dos cosas: una, no desbarrar respecto a nuestra verdadera situación como poetas latinoamericanos en un mundo donde la diferencia no es la señal dada por una práctica alternativa –en tanto que propia– de existencia, sino que, por el contrario, está indicada por el mayor o menor alcance de inserción en la circulación mundial. La asunción de una conciencia que se comporta de este modo es la asunción de una conciencia alerta, obligada a la atención de su comportamiento. Este escenario, cruce entre conciencia y punto de vista, no es una encrucijada: es el estado en que se encuentra quien lee bajo el prisma de las vanguardias, sea o no un practicante de procedimientos todavía asimilados a lo que las vanguardias históricas desataron –experimentación lingüística, crítica de la tradición, etc. A veces, en medi de la locura de la acción con que se concibe a las vanguardias, se olvida que el saldo de historicidad liberado por ese proceso permite su reactivación como modo de leer: leer bajo el prisma de las vanguardias sería leer bajo un prisma de luz dilatada, un prisma que sustrae impacto de luz: leer no desde la opulencia sino desde la retracción.

5. Sobre la autoindulgencia real con que hacemos poesía en América Latina, visto desde Europa, quiero decir algo: es cierto. No sabemos qué hacer. Pero hay una duración en juego. Europa es mundo en continuidad. En América Latina escribimos sobre la discontinuidad. La imagen nunca superada por Europa de vanguardia como promesa de ruina los hizo, por contradicción, superar-integrar la vanguardia. En nosotros la vanguardia encarnó como nacimiento y todavía no hemos podido aceptarla. Son procesos de escritura, uno, europeo, sostenido sobre el sedimento de lo sólido, otro latinoamericano, no sostenido, manteniendo el equilibrio sobre lo precario, sobre el precariato del escombro. ¿Esto se puede entender desde Europa como escritura a propósito noacabada? ¿Se puede asimilar como elección? ¿Qué es un poema para nosotros? ¿Se puede preguntar esto? ¿Qué es un poema para España?

6. Una de las preocupaciones que saltan ante la comprobación del uso de las armas críticas como elementos de legitimación de la situación actual (“la única que hay”), recordar a Adorno: “La crítica no daña porque disuelva –esto es, por el contrario, lo menor de ella– sino en la medida en que obedece con las formas de la rebelión”. No es difícil comprobar en el mundo intelectual de hoy (aunque las prácticas y las razones varíen de un hemisferio a otro) la existencia de una seudocrítica, esa que usa el arsenal, el vocabulario, la sintaxis y hasta los giros lingüísticos de determinada crítica de otro momento histórico. Es una crítica engolosinada en el lenguaje que utiliza, perdido ya su objeto u obliterado por una cesura asumida de antemano: la que proviene de los medios de difusión, la que proviene de la realidad de la situación intelectual, la que proviene de la realidad de la situación sociopolíticva. Esto, la identificación del “objeto crítico” u “objeto de la crítica”, es decisivo. Si bien la crítica sirve para todo, es posible siempre y cuando se tenga identificado el objeto y el objetivo de su acción. Ante la pregunta por la situación del arte un intelectual no puede responder cmo un carpintero (profesión de pretigio suprasensible si las hay): debe responder como intelectual.

Cuando se percibe el cansancio de ciertos ejemplares intelectuales ante ciertas preguntas –debido a la situación de agotamiento de los cuestionamientos mismos, en el mejor de los casos, o de falta de horizonte en el área de su trabajo– y su olvido de los problemas contestando en el sentido más común, estamos en el terreno de una disfunción evidente: el que responde está fuera de lugar. Si ante una pregunta específica yo contesto como cualquier persona no experimentada, mi respuesta puede ser tan válida como la de cualquier otro, es decir, mi respuesta no es calificada. La descalificación es a lo que llegamos con las prácticas seudocríticas de función legitimadora. Este es un problema que toca directamente a la poesía. Pregunta: ¿qué función cumple la crítica de poesía? No pregunto qué es. ¿Cumple una función diferente a otro objeto de crítica dada la especificdad del objeto poético? Las áreas aquí de nuevo se separan. Hay un cultivo “específico” de la crítica de poesía en el ámbito académico: el ambiente es relajado, hay presupuesto para una de las bellas letras, hay espacio y, con suerte, espacio verde. Hay universidades que se vienen abajo. Una vez, hace un par de años, entré a la Facultad de Letras de la Universidade de Sao Paulo. Pasé por un baño. Entré. Me pareció haber entrado a un baño de la Facultad de Humanidades de la UNAM, en México. El mismo descuido, la misma carencia. Los baños universitarios difieren poco de los baños de prisión. Está en peor estado que algunos reclusorios de presos políticos. Pero en general –siempre en América Latina– se puede observar una diferencia entre los espacios habituales de una Facultad de Humanidades y una Facultad de Ingeniería, por ejemplo –y de una Facultad de Economía ni hablar. Hace cincuenta años todavía el espacio de la cocina daba la medida de lo habitable de un lugar. Hoy lo da el baño. Hay que entrar a un baño de cualquier institución educativa pública en América Latina para saber en qué estamos metidos. De otro lado de la calle la crítica periodística difícilmente puede ser considerada como tal. ¿Es posible hacer crítica de poesía en un periódico? Mallarmé pensó el poema-periódico, no la crítica-periódico. Que la modernidad arrasó con la utopía de la modernidad todo el mundo sabe. En el medio de las revistas periódicas, haciendo equilibrio. En general, puede decirse que, en América Latina, un poema medianamente bien hecho es superior a una crítica de la misma medida.

7. Por último, ante la brutal contradicción que vivimos hoy entre, por un lado, la práctica productiva como afirmación de una necesidad de consumo y bienestar y, por otro, a negación también práctica de las posibilidades vitales de tres cuartas partes de la población mundial legitimada por el modelo excluyente del sistema actual puede preguntarse, aunque parezca extraño, qué significación adquere en el arte presente la coexistencia de la totalidad de los repertorios formales. ¿Una respuesta a la exclusión sistémica de la mayoría de la población mundial mediante la posibilitación de la coexistencia artística de formas, metáforas ya de otras formas, las de existencia real? ¿O la más banal representación de una crisis terminal de pensamientos formales si no evolutivos, sí progresivos? Lo que esta coexistencia hace estallar es la posibilidad crítica, atravesada por una intervención de carácter ético que proscribe la acción de puesta en cuestión y relega la crítica al mero discernimiento. Y de forma más brutal, lo que la coexistencia de formas deja intacta es la lógica productivo-cuantitativa aplicada al arte.

De México a esta parte