Ficcionario americano - Dubravka Ugresic - E-Book

Ficcionario americano E-Book

Dubravka Ugresic

0,0
13,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

La última obra en español de la croata Dubravka Ugresic. Exilio, amor y humor. Un relato sobre las heridas de la vieja Europa narrado desde el otro lado del Atlántico.

Durante las guerras yugoslavas de los 90, Dubravka Ugrešic viaja a Middletown, Connecticut, como conferenciante invitada. A un mundo de distancia del brutal asedio de Sarajevo y de la retórica nacionalista de Miloševic, debe hacer frente a la vida cotidiana en Estados Unidos: un lugar que pronto se revela incomprensible para ella: footing compulsivo, culto al cuerpo, optimismo obligado y atracones de bagels: todo pasa bajo la afilada lupa de Ugrešic, que se enfrenta en primera persona a las extravagancias de la sociedad estadounidense. Desde la perspectiva de una refugiada yugoslava, el reconfortante velo del consumismo occidental se rasga, y queda al descubierto el esqueleto de mitos colectivos que configuran silenciosamente los comportamientos, actitudes y leyes de nuestra sociedad.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Escribo partiendo del hecho. Intento no traicionar el hecho. Intento vincular hechos muy lejanos entre sí. Creo que es lo que hacía Lomonósov, acercar «ideas algo lejanas», o Anatole France, hacer que los adjetivos choquen de frente. Por eso yo también intento que choquen, no los adjetivos, sino las cosas, los hechos.

VIKTOR ŠKLOVSKI, Kak my pishem,

Chalidze Publications, 1983

(Traducción de la cita del ruso de Marta Sánchez-Nieves)

Perhaps history never has unfolded in a linear fashion; perhaps language never has unfolded in a linear fashion. Everything moves in loops, tropes, inversions of meaning (...). Everything occurs in a great whirl, in effects which short-circuit their (metaleptic) causes, in the Witz of events, in perverse events (except within a rectified history, which, for just that reason, no longer is history).[1]

JEAN BAUDRILLARD, Cool Memories II

(Traducción del francés de Chris Turner,

Duke University Press, 1996: 37)

FICTIONARY

TODOS LOS LIBROS TIENEN UNA HISTORIA PROPIA, íntima, de su origen. Esta historia permanece oculta para el lector y tiene significado solo para el autor. A veces, sin embargo, es difícil separar la historia de cómo surge el libro del libro en sí mismo, a veces la historia de su origen es el propio libro. Este libro lo escribí en un momento en que todas «las palabras se me habían desperdigado», igual que a Alicia, la protagonista de Carroll. Al escribir, he intentado ordenar más o menos las palabras desperdigadas (y los mundos desperdigados). Por eso lo he llamado diccionario. Porque solo las palabras ordenadas se guardan en los diccionarios.

Pasé los días de septiembre de 1991, junto con mis vecinos de Zagreb, en el sótano del edificio en el que vivía. En mi país empezaba la guerra. Según las instrucciones del Servicio de Protección Civil, todos teníamos al lado de la puerta de la calle una bolsa con las cosas más necesarias, la llamada «bolsa de emergencia». En cuanto sonaban las sirenas de alarma, cogíamos la bolsa y corríamos al sótano, un refugio improvisado. Muchas mujeres metían en la bolsa las agujas de punto.

A finales de septiembre me invitaron a Ámsterdam. Puse algo de ropa en la bolsa de emergencia y me senté en el tren un día en el que no sonaron las alarmas aéreas. Para enero del año siguiente estaba programado un viaje a Middletown, a la Universidad de Wesleyan. América, sin embargo, en esos instantes parecía más lejana que cualquier planeta. En lugar de la semana prevista en Ámsterdam, me quedé tres. Todos los días emprendía el camino a la estación de tren y al final desistía de regresar a Zagreb, pero con el propósito firme de viajar al día siguiente. El aplazamiento del regreso expresaba una incredulidad infantil, la esperanza de que la guerra fuera una pesadilla que se desvanecería por la mañana como si nunca hubiera sido real. Y luego, de repente decidí que no iba a volver. Era como si no hubiera decidido yo, sino el miedo mezclado con la desesperación, la desesperación con la desesperanza y la desesperanza con un vago sentimiento de vergüenza. En Ámsterdam solicité el visado y viajé a Estados Unidos antes de lo convenido. Entonces todavía no sabía que evadirse del horror no lo elimina. El precio de la evasión es una doble ración de miedo diario: el miedo por la familia, por los amigos, por la ciudad, por «el patrimonio emocional». Más o menos así van las cosas. Todos pagan un precio, nadie sale indemne.

Mientras estaba en Ámsterdam, escribí un artículo corto para un periódico neerlandés. Y cuando llegué a Estados Unidos, el periódico me ofreció colaborar con una columna regular de mil palabras. Sin pensarlo mucho llamé a la columna «Mi diccionario americano. My American Dictionary». La pequeña columna me salvó la vida. ¿Cómo es posible que mil palabras salven una vida? En un momento experimenté la poderosa sensación de encontrarme en NINGUNA PARTE. Incluso el inofensivo Middletown (¡en Estados Unidos hay unos treinta lugares con el mismo nombre!) contribuyó a aumentar mi angustia. Al aferrarme al endeble compromiso con el periódico de Ámsterdam como si fuera una tabla de salvación, inscribí en un espacio vacío mis coordenadas interiores: Zagreb – Ámsterdam – Middletown. Los rituales cotidianos salvan la vida: meter el papel en la máquina de escribir, escribir el texto, enviarlo a Ámsterdam, llamar a Zagreb… «Tus artículos son muy tristes: como si hablaran de alguien que se ha topado con una casa completamente vacía y empezara a amueblarla de manera lenta y un tanto distraída», escribió un poco más tarde Henk, el editor de mis libros holandeses, además de amigo. Entonces aún no presentía que la imagen de «alguien que se ha topado con una casa completamente vacía» llegaría a ser un sentimiento permanente de carecer de hogar.

Este es un libro indecente. Siempre he considerado (y sigo pensando lo mismo) que un escritor que se precie debería evitar:

a) escritos autobiográficos;

b) escritos sobre otros países;

c) diarios.

Estas tres cosas están ligadas con el narcisismo, que, sin duda, es la premisa básica de cualquier acto literario, pero no debería ser su resultado. Y en los tres casos es difícil evitar dicho resultado.

Escribir sobre uno mismo siempre me ha parecido una suerte de técnica de superación personal y una forma indecente de fastidiar al prójimo. Escribir sobre otros países es una especie de acto indecente camuflado; no solo conlleva la convicción estúpida de que el punto de vista de uno es indispensable, sino también reduce lo irreducible a hojitas muertas de papel garabateado. El diario, por su parte, es un género que considero un pecado literario que puede perdonarse si está vinculado a la edad. La triste práctica literaria de mi país demuestra que el diario es, en realidad, un género bélico.

He escrito el libro en contra de mis opiniones literarias personales. Las excusas, no obstante, siempre son superfluas. Este libro es a, b y c. Este libro no es ni a ni b ni c. Debería haber sido un libro sobre esto, ha resultado ser un libro sobre lo otro, además escrito para un tercero. Ni siquiera su autoría es de fiar. Ahora me parece que el libro no lo escribí yo, sino una Alicia adulta a quien se le desperdigaron todas las palabras y no sabía quién era: tan pronto creía que era más grande que la casa como que era tan pequeña que podía ahogarse en un charco de lágrimas.

En la Universidad de Wesleyan impartía clases en inglés sobre la novela centroeuropea, es decir, la novela del este europeo, sin saber ya qué debería ser «Europa Central» y qué «Europa del Este». En ruso daba clases sobre las vanguardias literarias rusas, de modo que un Kundera inglés se mezclaba con un Pilniak ruso, un Jlébnikov ruso con un Hrabal inglés, un Danilo Kiš inglés con un Daniil Jarms ruso. Con Irka, una amiga moscovita que ahora era ciudadana estadounidense, hablaba ruso, evocando los lejanos recuerdos comunes de Moscú. Mundos paralelos resucitaban y se entrecruzaban de forma natural los mundos pasados y los presentes.

Telefoneaba a Zagreb con frecuencia. La voz de mi madre se derramaba del auricular. Detalles sobre el precio de las verduras en el mercado de Zagreb se mezclaban en un desorden exaltado con el número de víctimas de la guerra; novedades intrascendentes sobre los vecinos y los refugiados que había acogido en su piso se entrelazaban con la noticia del fallecimiento de un antiguo amigo mío muy querido. En las líneas telefónicas se fusionaban el sonido de las sirenas de la alarma aérea con el nombre de un par de fruslerías cosméticas que tenía que enviarle. Los artículos de cosmética son muy caros, una crema para la cara cuesta un cuarto de mi pensión, lloraba mi madre. El llanto expresaba miedo, humillación, emoción y la conciencia de que en medio de la alarma encargaba una cosa del todo absurda, también la necesidad imperiosa de que la vida fuera como había sido antes, todo al mismo tiempo. Iba a la tienda, elegía una crema para mi madre en inglés, pensando en ella en croata. Compraba la menudencia que me había pedido como si así fuera a detener la guerra. Llamaba con frecuencia a Maja en Ithaca, quien llamaba a Hatidža en Sarajevo, todos los días llamaba a Andrea en New Haven, que hablaba a menudo con Igor en Osijek, o telefoneaba a Goran en Nueva York, que solía hablar con su madre en Mostar. Nos llamábamos, transmitíamos noticias como corresponsales de guerra, nosotros, a miles de kilómetros del frente.

A esta simultaneidad mental y emocional agotadora, a este cruce inquieto de mundos paralelos, se unía otro más: Ámsterdam. Este era tranquilizador, como la primera visión que tuve de los Países Bajos cuando viajé en un tren nocturno a la mañana neerlandesa: los prados verde claro en la niebla, sobre los que, cual fantasmas buenos, flotaban rollizas vacas inmóviles. Por la noche, después de enviar mis mil palabras, solía adormecerme con la imagen de mis rollos que, como tulipanes de papel, saltaban del fax en la madrugada de Ámsterdam. La mujer de la limpieza contempla el rollo con asombro somnoliento, no entiende el texto, unos acentitos raros aquí, unos ganchitos extraños allá, un «mensaje en una botella».

Todos estos mundos resurgían de repente y se mezclaban en un punto casi conforme a la ley natural, en un país al otro lado del espejo, en Estados Unidos. Estados Unidos se asentaba lentamente en mi interior, a veces aceptaba la convivencia con gratitud, otras la expulsaba. Entonces todavía ignoraba que en Estados Unidos vivía en un refugio interior. Las personas en un refugio establecen pronto una apariencia de normalidad, de hecho, en un momento les parece que siempre ha sido así. Solo que detalles inequívocos corrigen la percepción distorsionada. La «bolsa de emergencia» seguía estando junto a la puerta de la calle de mi piso americano.

Este libro trata de todo esto. ¿Por qué entonces lo llamé «diccionario» sin pensarlo? Esa palabra, DICCIONARIO, se hallaba en mi equipaje de refugiada; la idea de otro diccionario que nunca se escribirá viajó de polizón conmigo. Un año antes, rebuscando entre mis cosas viejas, había encontrado mi cartilla escolar de 1957. Junto con el polvo, un mundo entero, que había olvidado, salió volando de la cartilla. En ese instante ya se habían desmoronado los muros, las ciudades, las fronteras; se había desvanecido ese universo que dibujaba mi cartilla. Habían desaparecido los nombres de las calles, los nombres de plazas y ciudades y los habían sustituido por otros nuevos, habían desaparecido fotografías y entradas en las enciclopedias, personas, toda una mitología había sido sustituida por otra nueva; un país se había esfumado y otros nuevos lo habían reemplazado, había desaparecido una época que suponía medio siglo. Buena o mala, correcta o incorrecta, era la época en la que habíamos vivido, las letras que habíamos aprendido, eran los libros que habíamos leído, objetos que habíamos poseído, películas que habíamos visto, calles por las que habíamos caminado. De pronto, había que cambiarlo todo: direcciones y agendas, lenguas y nombres, documentos personales, identidad. A una velocidad terrible e irreal todo se convertía en un trastero, sin que nadie tuviera tiempo de catalogarlo y poner las etiquetas. Un país entero se había reducido a una entrada en una enciclopedia y, como la Atlántida, se había trasladado al diccionario de lugares imaginarios, Dictionary of Imaginary Places.

Ahora creo que el diccionario como género literario —que ha abandonado su marco lingüístico y pasado a la literatura— en esta época posmoderna no induce a la nostalgia como pudiera parecer a primera vista. La práctica de este género se asemeja más a los esfuerzos de un enfermo de alzhéimer por orientarse con ayuda de papelitos, pegatinas o notas, en el mundo que lo circunda antes de hundirse (¿él o el mundo?) en el olvido más completo. Cualquier tipo de diccionario en este tiempo posmoderno no es más que la premonición del caos del olvido.

De todo esto trata este libro. Entonces, ¿por qué un diccionario? Quizá está en cuestión esa angustia imprecisa que impulsó a mi alumno americano David Lehman a escribir la frase: «El mundo es frágil y yo tengo miedo». O quizá se trata de la misma pasión, del todo inadecuada para la situación, con la que durante las alarmas, en el sótano de mi edificio, las mujeres tejían jerséis y colchas, cosas absurdas. Ninguna explicación me parece ahora lo bastante exacta.

Al volver a Zagreb, a finales de junio de 1992, tuve la sensación de que la realidad ya no existía. La realidad en mi país, que se desmoronaba y desvanecía, era mucho peor que cualquier cosa que nos hubiéramos imaginado, había borrado los límites entre los mundos existentes y los inexistentes, y de nuevo me encontré al otro lado de otro espejo. Al teclear los textos de mi diccionario americano, por error, en lugar de la d apreté la f, y dictionary se convirtió en fictionary. El error casual no hizo sino contribuir a mi pesadilla interior. Porque, si la realidad ya no existe, entonces la «ficción» y el «facto» pierden su significado primigenio. Y las palabras reunidas en un montoncito de nuevo se desperdigaron. De paso descubrí lo que siempre había sabido: que ni un error casual puede darse por casualidad, porque con seguridad ya ha cobrado vida en otro lugar, en otro idioma. Así el filósofo francés Alan Finkeilkraut trata su pequeño «ficcionario», Petit fictionnaire illustré, como un trastero de aquellas palabras que no son más que un estímulo, un «antetexto para la narración».

En Zagreb volví a encontrarme en el mismo refugio interior. Una inmensa desgracia, Sarajevo; Bosnia ahora latía con fuerza. Atrapada en su ritmo, empecé de nuevo a buscar entre las palabras desperdigadas. Comenzó la historia íntima del origen de otro libro. Descubrí algo que antes ignoraba. El jersey tejido en el refugio es un acto profundamente inconsciente de autodefensa, una forma (la que conocemos) de frenar el caos, un acto de magia blanca. Al tejer el jersey, de manera inconsciente podríamos estar tejiendo una realidad que en ese mismo instante otros estaban desgarrando. Sin embargo, la diferencia entre un jersey tejido en una época normal y otro tejido en un refugio ni es ni tiene que ser visible para el ojo del observador. Parece que lo mismo pasa con los textos.

Estos textos, en el mismo orden en que aparecen aquí, surgieron en Ámsterdam, Middletown y Nueva York entre octubre de 1991 y junio de 1992. Este final que sirve como principio se incluyó en el manuscrito más tarde, en agosto del mismo año, en Zagreb.

REFUGEE

—¿DE DÓNDE ES? —me pregunta un joven fotógrafo flamenco en un intento de relajar con la pregunta mi cara tensa.

—De Zagreb —digo.

—¿Y dónde está eso? —pregunta despreocupadamente el joven holandés, sin dejar de mascar chicle.

Cierto, ¿dónde está eso? En Croacia. En un país que no existe. ¿Y dónde está? En Yugoslavia. Un país que ya no existe. Si un país no existe, entonces lo que sucede en él tampoco sucede. No hay muertes, las ciudades destruidas no se han destruido, no hay víctimas, los refugiados no han abandonado sus hogares, los generales rabiosos del ejército yugoslavo no existen. Todo está tranquilo como en el plano congelado de una película. En Holanda estoy en casa, soy el holandés errante.

«Ahora ya no sé quién soy, ni dónde estoy ni de dónde soy», dijo mi madre hace poco. Era la quinta vez que ese día bajábamos corriendo al sótano, al refugio improvisado. Siguiendo obedientes las instrucciones de Protección Civil, llevábamos al refugio nuestra documentación personal para que en caso de fallecimiento pudiéramos ser identificadas correctamente, y no quedar como unos cadáveres anónimos.

Cuando se enteraron de que me iba a Ámsterdam, mis vecinas dijeron:

—Dígale al tal Van Den Broek lo que sucede aquí…

Estábamos sentadas en el sótano de nuestro bloque. Las mujeres hacían ganchillo o tejían entrelazando sus nervios destrozados con la hebra de la lana y del hilo.

—Se lo diré —rezongué.

Me contemplaron con miradas en las que no había ni un ápice de duda. Ahora, mientras paseo por las calles de Ámsterdam, sé que todos esos jerséis, rebecas y colchas están terminados y que en el sótano oscuro de mi bloque, presas de la inquietud, han empezado a tejer otros nuevos.

En el vestíbulo del Hotel Ambassade, en el Herengracht o Canal de los Señores (en el que los reflejos de las casas tiemblan en el agua cual gelatina de frutas), respondo a la pregunta de una periodista.

—Hasta la fecha, en Croacia se han destruido alrededor de trescientos monumentos, patrimonio cultural. El bombardeo de Dubrovnik es un delito tan grave como bombardear Venecia…

—¡Bombardear Venecia! —exclama la periodista, sinceramente consternada—. ¡Es terrible!

En Artis, el zoológico de Ámsterdam, observo a los reptiles tranquilos. Me ronda en la cabeza una noticia breve de un periódico de Zagreb que leí antes del viaje. Un grupo de compatriotas dirige una carta abierta a Pavarotti con motivo de su concierto a favor de la protección de las tortugas en las islas Galápagos. Señor Pavarotti, escriben mis paisanos, los croatas no están menos amenazados. Los croatas son las tortugas de las Galápagos…

—No deberían haberlo hecho —comenta un conocido mío—. Es de un patetismo contraproducente.

Estoy de acuerdo con él. La muerte es contraproducente. Los periódicos yugoslavos están llenos de cartas abiertas. Carta abierta a Milan Kundera, carta abierta a Peter Handke, a György Konrád. Las cartas abiertas son un género bélico, el género de la desesperación extrema, concebido como una denuncia pública, pero en la práctica una declaración pública de los propios sentimientos. La carta abierta es un género extremadamente antinatural e inapropiado, nunca la leen aquellos a los que va destinada, es una forma de humillación pública del que la escribe. La literatura en época de guerra se ha reducido a dos géneros: la carta abierta y el diario. Las cosas se convierten en algo de mal gusto, fuera de lugar, en un chiste malo, en poshlost, una palabra rusa intraducible, como escribió Nabokov en alguna parte, en un reciclaje de poshlost.

Ríos de refugiados partían de la bombardeada Vukovar. Una mujer había logrado llegar a Zagreb, a casa de unos parientes que por un capricho del destino vivían en la calle de Vukovar. Después de escapar de la muerte en Vukovar, la mujer al día siguiente salió a la calle y murió en el sitio a causa de una bomba perdida. Su muerte fue un chiste malo. Las muertes en Yugoslavia ya no se contabilizan. Las vidas están de saldo, para serbios y croatas morir es barato.

Llamo por teléfono a mi madre en Zagreb. Llora.

—No te preocupes —balbucea entre lágrimas—. Todos lloramos. Tenemos los nervios a flor de piel.

En la Bodega Keyzer tomo un café y escribo en un papelito parejas opuestas. En la columna de la izquierda escribo «organizado», en la de la derecha «desorganizado», y sigo: «democracia» – «sustitución de la democracia por símbolos democráticos»; «civilización» – «primitivismo»; «legitimidad» – «ilegitimidad»; «conciencia racional» – «conciencia mítica»; «vista puesta en el futuro» – «obsesión necrofílica por el pasado»; «previsión» – «imprevisión»; «sistema de criterios y valores ordenados» – «inexistencia de sistema»; «conciencia individual» – «conciencia colectiva»; «ciudadano» – «etnia»… La fila de la izquierda lleva el epígrafe de «Europa Occidental», la de la derecha, «Europa Oriental».

Y de pronto veo esta Europa Oriental. Está sentada a mi mesa, nos observamos como en un espejo, advierto la piel ajada, el maquillaje barato, una expresión de adulación y arrogancia en la cara. Se limpia la boca con la mano, habla en voz muy alta, gesticula, levanta las cejas, veo en los ojos un relámpago de desesperación y astucia a la vez, veo la necesidad pavorosa de dejar de ser ciudadana de segunda categoría y convertirse en alguien. Mi hermana, mi triste Europa Oriental.

En el Café Hoppe me presentan a una yugoslava de apellido inglés, que ha obtenido gracias a una simple transacción matrimonial. La olfateo, es de las «nuestras», de una especie que reconozco enseguida. Ha escrito un libro, Personal Story, los acontecimientos la sorprendieron en Kuwait y, en estas circunstancias, pues venga, dice, escribamos un libro. Mi vida antes de Kuwait, mi vida después de Kuwait, sigue parloteando mi compatriota. Veinticinco mil ejemplares en Estados Unidos, veinte mil en Alemania, veinte mil en Inglaterra, veinte mil en los Países Bajos. Solo los franceses no quieren, idiotas. También van a rodar una película, dice, con mi historia personal. Es evidente que le gusta la palabra «personal».

­—¿Por qué no escribe sobre Yugoslavia? Allí también hay una suerte de «Kuwait» —digo.

—Esa no es mi historia personal —responde rauda—. Además, no es lucrativo desde el punto de vista mediático.

Entiendo. Kuwait es una ID adquirida de golpe, no la va a soltar mientras tenga valor. También la desgracia necesita un buen diseño, una etiqueta y un mercado. Si los desastresde la guerra en Croacia los hubiera diseñado Yves Saint-Laurent, alguien se habría fijado en ellos. De este modo, son un montón de muertes y desdichas «allá abajo», en los Balcanes, inaceptables para el mercado. Y en cuanto es inaceptable para el mercado, también lo es moral y emocionalmente.

Leo en el periódico Volkskrant el siguiente titular: NIEUW OFFENSIEF FEDERAL LEGER TEGEN KROATIE. No entiendo la lengua, pero conozco el mensaje. Como Erisictón, rey de Tesalia, castigado por Deméter a padecer hambre eterna, el ejército yugoslavo primero se comerá Croacia y luego, cuando le falte el alimento, continuará con el resto de «Titolandia», el huevo del que eclosionó. Al final devorará a sus propios hijos y morirá entre tormentos atroces devorándose a sí mismo. El país que en su paquete ideológico hasta no hace mucho proclamaba un futuro feliz, ahora está creando un futuro, sí, un futuro país de mendigos e inválidos.

Mientras las fábricas en los Balcanes producen a mansalva mentiras, muerte y destrucción, aquí al lado, los países vecinos producen filtros de indiferencia protectores. Yo entiendo que nosotros, nosotros allí, somos un problema incómodo, una prima retrasada. Yo puedo entender que Europa en su familia solo quiere miembros sonrosados, sanos y compatibles, pero ¿no es terrible?, digo amargamente.

—Deje de torturarse —me dice un colega de Ámsterdam—. ¡Usted no es su país, por Dios bendito!

—Por desgracia sí lo soy —replico acelerada, y no sé si por este hecho, simple como la cerveza en el vaso delante de mí, debería llorar o reír.

En la embajada de Estados Unidos en Ámsterdam, una empleada rechaza con frialdad a la pareja de jóvenes que me anteceden en la cola.

—Saquen el visado en Zagreb —les dice.

—Pero allí el consulado está cerrado —alegan ellos.

—Nosotros no sabemos nada de eso —dice la empleada, y por el tono se nota que el caso ha llegado a su punto final.

A mí me dan el visado enseguida. Voy a dar clases en una universidad americana. Por supuesto, estupendo, good luck. Me da vergüenza. Soy una refugiada privilegiada.

Paseo por las calles de Ámsterdam. En Leidseplein me paro junto a un grupo que se manifiesta en contra de la fast food. Me quedo de pie, yo, exyugoslava, yo, que ya no sé ni quién soy ni dónde estoy ni de dónde soy, compro un bollo fast food, le guiño el ojo al vendedor de piel oscura, «no hay food sin fast food», le digo. Él se ríe, es de los «míos», tercer mundo, lo reconozco por la expresión de adulación y arrogancia en la cara. Ahí sigo, entre la multitud cálida, bajo el brazo sujeto el Diario secreto de Laura Palmer, que acabo de comprar: en mi mente veo destellos de mi patria muy parecidos al soap-noir de Lynch. La diferencia es que la sangre que mana es de verdad. Un joven a mi lado sujeta una pancarta en la que pone STOP FAST FOOD.

Saco un rotulador del bolso y, en la cubierta interior del diario de Laura, el único papel que tengo, escribo un mensaje: STOP THE WAR IN CROATIA. Alzo la cubierta a guisa de pancarta completamente consciente de mi insignificancia, completamente consciente de las «fatales estrategias» del mundo. Mezclada con la multitud cálida, emito mi señal. Contemplo un anuncio glamuroso al otro lado de la calle. El anuncio me hace guiños, como si dijera: pensaré en ello mañana. I’ll think about it tomorrow, susurra mi hermana, mi preciosa Europa Occidental.

ID

ANTES DE ENTRAR EN EL AVIÓN a Nueva York, el joven funcionario comprueba una vez más los pasaportes.

—¡Nunca había visto uno así! —me dice, sonriendo.

—Y quizá nunca más vuelva a verlo —digo, cogiendo mi pasaporte, y enrojezco debido a mi arrogancia, mi impertinencia, por el tono que llama al orden a cualquiera que no esté informado del asunto, por el tono que es absolutamente ajeno a mi carácter, pero, ya ves, se ha colado en mi voz como un virus. Enrojezco por ese tono con el que resuena todo mi país, mi Atlántida.

En el avión me dan temblores por lo definitiva que es mi decisión. La idea de que podría volver es insoportable. La idea de que voy a estar en otro lugar es igualmente insoportable. Yo soy incompatible. También allí. Y aquí. Y en cualquier sitio. Mi documento de identidad, mi ID, ya no es válido, mi pasaporte está anticuado. El pasajero a mi lado me pregunta con amabilidad de dónde soy.

—De Yugoslavia —le digo.

—¿Serbia o croata? —pregunta, y en la cara veo su orgullo por estar al tanto de las cosas.

Por fin nos reconocen. Durante años he observado a los yugoslavos y su deseo de ser reconocidos. En un primer momento crecimos convencidos de que todo el mundo nos conocía. Tuvimos que cruzar la primera frontera y enfrentarnos al hecho decepcionante de que nadie sabía nada de nosotros. Por eso asentíamos con la cabeza, alegres, cuando un extranjero nos identificaba. ¡Ajáaa, Tito! Tito era nuestro ID en el extranjero. Yugoslavia-Tito. Estaba acostumbrada a que los extranjeros me preguntaran cómo era vivir «detrás del telón de acero», a que me explicaran con afecto que habían estado en mi Yugoslavia y que nuestra capital, Budapest, era preciosa. Estaba acostumbrada a que los suecos me contaran que nuestros emigrantes tenían cerdos en el baño, a que los alemanes hablaran de los retretes sucios y de los camareros perezosos en la costa adriática, a que los parisinos me mencionaran la mafia yugoslava y los londinenses a los ustachas y a los chetniks, el terror de la Europa civilizada. Ja, ja, sois peligrosos los de allí…

Al principio me rebelaba, explicaba, alzaba el telón de acero, enumeraba las repúblicas, las religiones y los idiomas, jugaba con comodines como la belleza de Dubrovnik, destacaba la diversidad de culturas y paisajes en la pequeña tierra balcánica, me explayaba sobre la belleza de nuestra costa, la limpieza de nuestro mar, las ventajas de la autogestión, nuestra relativa democracia, nuestro pasaporte válido en todos los países del mundo, nuestra posición entre Este y Oeste, nuestro comunismo amable. Luego me cansé. Y, en estos momentos, ¿cómo demostrar que no somos peligrosos, nosotros los de allí…? ¿Cómo explicarle a alguien que la estúpida frase nema problema, el recuerdo lingüístico que se lleva todo turista, ha convertido un país entero en una farsa siniestra? Con esta misma frase en la cabeza, consciente o inconscientemente, los enloquecidos ciudadanos de ese país hoy se matan unos a otros. Sin problemas. Nema problema!

Observo a mi vecino de asiento, veo que su mirada espera una respuesta.

—Ni una cosa ni la otra —le digo—. No sé quién soy…

—Oh, pues entonces está en un buen apuro —dice mi vecino, compasivo.

En Nueva York llamo a mi conocido americano.

—¿De parte de quién? ¿Puede repetir su apellido? —dice la secretaria.

Repito mi apellido, lo deletreo.

—Ah —dice la secretaria con tono alegre—. It is with those little guys above the letters?

De repente experimento una suerte de resignación. Soy alguien con those little guys sobre las letras de mi apellido.

Desde el Empire State Building, Yugoslavia parece un polígono de juegos infantiles. Allí se ve Brooklyn, Eslovenia. Los bruklineses eslovenos levantan con diligencia sus fronteras, sus aduanas, introducen su moneda, que no se llama dólar, sino tólar. Los bruklineses eslovenos abandonan para siempre Nueva York. Y allí está Queens-Serbia y el Bronx-Croacia. El Bronx pide desesperadamente su independencia, afirma que siempre ha sido independiente de Nueva York. Queens no lo permite, parece que quiere el control sobre todo Nueva York. Las líneas de teléfono entre el Bronx y Queens están cortadas, la información se ha bloqueado, los del Bronx solo ven la TV Bronx, los de Queens, solo TV Queens. También los caminos están bloqueados. ¡Solo se puede ir al Bronx a través de Boston y a Queens a través de Chicago! El Ejército Federal de Nueva York se pone del lado de Queens, es federal y es un ejército, y, por su propia naturaleza, siempre desea un territorio mayor. El Bronx está ya medio destruido, hay muchos muertos. También en Manhattan se está cociendo algo, y no digamos en Nueva Jersey. ¿De qué lado se pondrán ellos en esta guerra que se arrastra por túneles, se acerca a los puentes y que está llamando a sus puertas?

El resto de Estados Unidos contempla con calma la guerra en Nueva York, como si se tratara de un videojuego. Nadie se cree que el Bronx esté medio derruido y que en las calles haya cadáveres reales. Desde el Empire State Building todo parece un juego de niños. Quizá por eso Estados Unidos es indiferente. Y en el Bronx la situación continúa siendo aterradora, la gente sigue muriendo, los barrios se desvanecen arrasados.

¿Y cuál será la verdad? ¿Lo que se ve desde lo alto o lo que sucede en las calles del Bronx? ¿Es cierto que todo es cuestión de perspectiva? Desde el punto de vista de los medios de comunicación, la verdad es la victoria de una verdad sobre otra. ¿Producen los medios una única verdad válida?

En el East Village, donde vivo provisionalmente, entro en el taller de un zapatero. Dentro están una mujer regordeta y el patrón de piel oscura. De un radiocasete brota música pop rusa, por lo que explico en ruso: hay que cambiar los tacones, y pegar esta parte…

—¿De dónde es? —pregunta el dueño.

—De Yugoslavia.

—Ohhh —suspiran compasivos y asienten con la cabeza.

—Vuelva dentro de una hora. Los repararé enseguida —dice afectuoso el zapatero al coger los zapatos.

—Good luck —dice la mujer regordeta con un fuerte acento, meneando la cabeza conmovida. A mí se me hace un nudo en la garganta, de repente me entran ganas de llorar, de llorar por ese momento de comprensión sin palabras, por la oleada súbita de cálida fraternidad, por la situación descarnada.

—Ok, ok… —farfullo más para mí y me apresuro a salir del taller.

Llamo a mi madre en Zagreb.

—Todo sigue igual que cuando te fuiste… Otra vez están bombardeando Dubrovnik. Han arrasado Vukovar hasta los cimientos, disparan contra Osijek, Karlovac… Es horrible… No sé cómo vamos a vivir… Nos tiran esa especie de «telaraña». No, no te preocupes, dicen que no es gas venenoso. Estamos bien. Justo acabamos de salir del refugio. Lo que más me preocupa es que te hayas ido sin el abrigo. ¿Hace ya frío allí? Aquí han empezado a poner la calefacción, pero muy poco. Dicen que no hay gas. Quién sabe cómo pasaremos el invierno. ¿Saben algo los de allí de nosotros? ¿Escriben de lo que pasa aquí? No te preocupes. Por ahora estamos sanos y salvos…