Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Fragmentos en verso y prosa es una colección de textos cortos del poeta José María Gabriel y Galán. En ellos se aprecia un marcado tono costumbrista apegado a la tierra extremeña, y un estilo arraigado en lo tradicional y espiritual. Contiene las historias: Solo para mi lugar, El castañar, Invitación, A un rico, Alma charra, Majadablanca, Disparate,El vaquerillo, El "Tio Tachuela" y Es un cuento.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 42
Veröffentlichungsjahr: 2020
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
José María Gabriel y Galán
Saga
Fragmentos en verso y prosa José María Gabriel y GalánCover image: Shutterstock Copyright © 1904, 2020 SAGA Egmont All rights reserved ISBN: 9788726551327
1. e-book edition, 2020
Format: EPUB 3.0
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com
El Guijo tiene otro hijo
desde este grato momento:
¡yo soy el hijo que al Guijo
le da vuestro Ayuntamiento!
Pueblo que obsequia a un poeta
es pueblo con intuiciones,
con instinto que interpreta
del arte las creaciones;
Pueblo que sabe pensar,
pueblo que sabe sentir,
pueblo que sabe honrar,
pueblo que aspira a vivir;
pueblo discreto que advierte
que sin cultura es suicida,
porque la ignorancia es muerte,
porque la cultura es vida.
Pueblo que ama la belleza
es pueblo con ideales,
con instinto de nobleza,
con jugos sentimentales;
pueblo con orientaciones,
pueblo con ricos alientos,
pueblo donde hay corazones
y donde hay entendimientos;
pueblo que el alma conquista;
de quien la suya interpreta;
pueblo que es también artista,
¡pueblo que es también poeta!
***
Ese es el Guijo, señores;
pueblo que el pan conquistando
va entre ríos de sudores
trabajando, trabajando;
pueblo que brega y se afana
con esfuerzos singulares
para que el pan de mañana
no falte de sus hogares;
y holgando alegre este día
después de la brega dura,
celebra con alegría
una fiesta que es cultura;
fiesta que me ha dedicado
el celoso Ayuntamiento
para quien tengo guardado
profundo agradecimiento.
Una fiesta que es más bella
porque en ella no hay pasiones,
ni hay ruines miras en ella,
ni luchas, ni divisiones.
Veros hoy aquí reunidos
me causa el mayor placer.
¡Siempre en paz y siempre unidos
os quisiera a todos ver!
¡Odiad esas luchas ruines
y esos empeños mezquinos
que llevan a malos fines
por detestables caminos!
¡Odiad esas divisiones
que a los pueblos desbaratan
porque encienden las pasiones
y toda obra buena matan!
Seguid mi honrado consejo,
porque pueblos divididos
dice un adagio muy viejo
que serán pueblos perdidos.
La guerra abate y quebranta,
la paz eleva e ilumina.
¡Todo la paz lo levanta!
¡Todo la guerra lo arruina!
Odiad a todo enemigo
de la paz y de la unión,
porque la guerra es castigo,
principio de perdición.
Lejos de Guijo, muy lejos,
un mal enemigo habita
que da perversos consejos
cuando los pueblos visita.
Nunca semilla bendita
viene su mano sembrando;
torpe cizaña maldita
suele venir derramando.
¿Extrañaréis si no digo
por vuestro bien o interés
el nombre de ese enemigo?
¡Pues la «Política» es!
La política de ahora,
que al bien ajeno no aspira;
la política traidora,
que es una inmensa mentira.
Viene promesas haciendo
que nunca piensa cumplir;
favores viene pidiendo,
mentiras viene a decir.
Y cuando triunfa y se aleja
para hundirse en la ciudad
la guerra en los pueblos deja,
y ella se lleva la paz.
Que venga, sí, cuando quiera,
servidla como queráis;
pero por una embustera
jamás vuestra unión rompáis,
porque pueblos bien unidos
son pueblos bien gobernados,
pueblos al bien dirigidos,
pueblos bien administrados;
y está en la paz la riqueza,
y está la fuerza en la unión
y en la guerra la pobreza,
la ruina y la perdición.
***
Siempre hacia el Guijo he sentido
amor de alma agradecida;
mis hijos aquí han nacido,
y aquí vivo yo mi vida.
Y no habéis imaginado
lo mucho que os agradezco
que todos me habéis tratado
tal vez mejor que merezco.
Yo he procurado también
vivir con todos leal,
siempre aconsejando el bien,
siempre detestando el mal;
y si en mi mano estuviera,
sabed que yo no dejara
discordia que no rompiera
ni rencor que no acabara.
Por eso orgulloso creo
que digo verdad si digo
que entre vosotros no veo
nadie que sea mi enemigo.
Siempre el Guijo me ha inspirado
sincera y gran simpatía;
pero sabed que ha aumentado
notablemente este día.
El Guijo tiene otro hijo
desde este grato momento:
¡Yo soy el hijo que al Guijo
le da vuestro Ayuntamiento!
¿Me recibís desde hoy
por vuestro adoptivo hermano?
Pues bien: ya sabéis que soy
desde ahora vuestro paisano.
¡Gracias al Ayuntamiento!
¡Gracias al pueblo de Guijo!
No hay en mí merecimiento
para adoptarme por hijo;
mas esta Corporación
lo manda, así, y obedezco;
acepto la distinción,
mas sé que no la merezco.
Yo no soy más que un poeta
que vuestros hondos sentires
enamorado interpreta
con vuestros propios decires.
Yo no hago más que cantares
que pintan vuestros amores,
la paz de vuestros hogares,
la hiel de vuestros dolores.
Canto ese cielo divino
donde con Dios viviremos
si de la vida el camino
con honradez recorremos.
Canto esos campos en calma,
donde el Señor ha vertido
soledades para el alma,
deleites para el sentido;
campos de donde han tomado
dulzuras mi canturías;
campos que han dulcificado