Historia de una mujer - Noelia Barrientos - E-Book

Historia de una mujer E-Book

Noelia Barrientos

0,0
3,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Historia de una mujer cuenta la vida de una muchacha que, a causa de un contexto de violencia, no entendía por qué la persona que supuestamente la amaba también le hacía daño. Esta obra es una decisión, es la oportunidad de no callar, de desnudarse frente a todos, a la vida, al mundo, al universo, y así mostrar que podemos caer y levantarnos. Es un camino a la transformación del miedo y del dolor a la poesía y a la pasión que se le puede poner a esta aventura que es vivir.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 31

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Producción editorial: Tinta Libre Ediciones

Córdoba, Argentina

Coordinación editorial: Gastón Barrionuevo

Diseño de tapa: Departamento de Arte Tinta Libre Ediciones.

Diseño de interior: Departamento de Arte Tinta Libre Ediciones.

Barrientos, Noelia Vanesa

Historia de una mujer / Noelia Vanesa Barrientos. - 1a ed. - Córdoba : Tinta Libre, 2022.

72 p. ; 21 x 15 cm.

ISBN 978-987-817-927-8

1. Autobiografías. 2. Resiliencia. 3. Superación Personal. I. Título.

CDD 808.8035

Prohibida su reproducción, almacenamiento, y distribución por cualquier medio,total o parcial sin el permiso previo y por escrito de los autores y/o editor.

Está también totalmente prohibido su tratamiento informático y distribución por internet o por cualquier otra red.

La recopilación de fotografías y los contenidos son de absoluta responsabilidadde/l los autor/es. La Editorial no se responsabiliza por la información de este libro.

Hecho el depósito que marca la Ley 11.723

Impreso en Argentina - Printed in Argentina

© 2023. Barrientos, Noelia Vanesa

© 2023. Tinta Libre Ediciones

Historia de una mujer

Así empieza mi historia…

Más que historia, mi vida entera, el amor, el desamor y la resiliencia.

Capítulo

I

Mi nombre es Noelia… ¿¿¿Noelia??? ¡Qué nombre! Si me preguntás si lo padecí, te contesto que SÍ. “Noelia, Noelia, Noelia, Noelia, Noelia…” (Nino Bravo, 1978): PUTA MADRE, mis bellos padres me pusieron ese nombre, y ese nombre también conlleva que todos sepan mi edad. Ya no tengo ni 20, ni 30, tengo 40… Nino Bravo + 1978: Noelia.

Mamá: María Rosaría Monteleone. Si me preguntás si es italiana, lo es de la cabeza a los pies. La tanada la tomó en cuerpo y alma, de arriba para abajo. Mujer luchadora, que vino con mis abuelos con sus 4 añitos en un barco desde Calabria (Italia). Un viajecito de 45 días eternos. No había plata para un pasaje en avión, no había nada de nada, no tenían sustento alguno. Hija de la tana Virginia Franze y del tano Salvador Monteleone. Venían supuestamente para conocer Argentina, con una mano atrás y una adelante…

Gente trabajadora si las hay, de esos que no solo tenían un trabajo. Mi abuelo era de esos heladeros que repartían en bicicleta. Trabajaba en Tames, una gran empresa, era peón de albañil y encima tenía dos trabajos más. Le ponían su vida y su tiempo al trabajo, por eso con lo poco que ganaban y guardaban pudieron poner un almacén chiquito, que con el tiempo se hizo conocido, fue creciendo y fue llamado El almacén de los tanos. Mi madre llegaba del colegio y con sus 8 años trabajaba detrás de una cortadora de fiambre, para ella no existía jugar… sino trabajar. Sus tres hermanos también ayudaban en el almacén día y noche.

Papá: Raúl Alejandro Barrientos (un muñeco). Ya desde chico las nenas morían por él, era lindo y bueno… Nació en Capital Federal (Barracas). Y tenía una hermana llamada Cristina, mi madrina (buena, generosa, le importaban más los demás que ella misma). Mis abuelos paternos fueron Agustina Brizuela y Alejandro Barrientos, ella santiagueña y él tucumano… Si se habrán peleado a ver quién hacia las mejores empanadas, las mejores comidas.

Mi vieja era una mujer de un gran carácter, ordenada, tanto en su vida como en la casa. Era la que nos tenía cagando a mi papá y a mí. Peleábamos mucho nivel mil, peleábamos al mismo nivel que nos amábamos (50 % pelea; 50 % amor). Mi viejo era un hombre divertido; más que padre, éramos como amigos, muy compinches. Él me había puesto un apodo (Bruji). Me llamaba y me decía: “Bruji, ¿vamos a comprar esto? ¿O vamos a mirar las guitarras?”. ¡Él era muy buen cantante y tocaba la guitarra muy lindo! Yo siempre estaba a su lado y no me aburría nunca. Canchero, compañero, excelente padre, excelente amigo, excelente tipo y amigo de sus amigos (un Cacho Castaña de la época, ¡el Cacho de Temperley!).