La vida de Dios en el alma del hombre - Henry Scougal - E-Book

La vida de Dios en el alma del hombre E-Book

Henry Scougal

0,0

Beschreibung

"Yo no sabía lo que era la verdadera religión, hasta que Dios me envió este excelente tratado". George Whitefield "Desde que tuve la felicidad de saber sobre este libro, he venido bendiciendo a Dios de corazón por el beneficio que ha traído a mi alma, y he deseado con fervor que este precioso libro encuentre un lugar en todas las familias". Dr. Wishart, Director de King's College, Edimburgo. "Juan Wesley 'encontró' el famoso libro de Henry Scougal. No es una obra sobre la teología mística, sin embargo contiene la misma idea general de un conocimiento vivo y verdadero de Dios. El libro influyó no solo a Wesley, sino a Whitefield y a todos los miembros del Club Santo". Dr. Martyn Lloyd-Jones En el libro LA VIDA DE DIOS EN EL ALMA DEL HOMBRE, Henry Scougal, cita las formas para tener una vida más íntima con Dios, y muestra hechos y detalles que nos alejan de la salvación y la presencia divina. También nos habla sobre los errores de la religión, qué es la religión y puntos muy importantes sobre la vida que llevamos y cómo debemos deshacernos de las cosas mundanas y cómo estas nos alejan de Dios.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 133

Veröffentlichungsjahr: 2021

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Publicado por:Publicaciones Faro de GraciaP.O. Box 1043Graham, NC 27253www.farodegracia.org

ISBN: 978-1-629462-96-7

Title original: God´s abundant life, © Grace Publications Trust First published 2003

© Traducción al español por Publicaciones Faro de Gracia, Copyright 2021. Todos los Derechos Reservados.

©2021 Publicaciones Faro de Gracia. Traducción al español realizada por Giancarlo Montemayor; edición de texto Julio Caro Alonso, diseño de la portada y las páginas por Juan Diego Chaves

Todos los Derechos Reservados.Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación de datos o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio —electrónico, mecánico, fotocopiado, grabación o cualquier otro— excepto por breves citas en revistas impresas, sin permiso previo del editor

©Las citas bíblicas son tomadas de la Versión Reina–Valera ©1960, Sociedades Bíblicas en América Latina.

©Renovada 1988, Sociedades Bíblicas Unidas, a menos que sea notado como otra versión. Utilizado con permiso.

La vida abundante de Dios

Un compendio moderno de The Life of God in the Soul of Man [La vida de Dios en el alma del hombre], por Henry Scougal, y Rules and Instructions for a Holy Life [Reglas e instrucciones para una vida santa], por Robert Leighton, arzobispo de Glasgow.

Editado por:Steve Hanchett

Contenido

Introducción

PARTE 1: Cómo experimentar la vida abundante – La vida de Dios en el alma del hombre

El verdadero cristianismo

1. Ideas equivocadas sobre el cristianismo

2. ¿Qué es el cristianismo?

3. ¿Qué es la vida natural?

4. ¿Cómo se manifiesta el carácter de la vida divina?

5. La vida de Cristo refleja la vida de Dios

6. Una oración pidiendo semejanza a Cristo

La excelencia de la vida abundante

1. La excelencia de amar a Dios

2. Las ventajas de amar a Dios

3. La excelencia de amar a los demás

4. La excelencia de la pureza

5. La excelencia de la humildad

6. Una oración por un corazón transformado

Dificultades y deberes de la vida cristiana

1. Superando el desaliento

2. Confiando en Dios y entrando en acción

3. Los pasos que debemos seguir

4. La meditación es una herramienta poderosa

5. La oración nos acercará a Dios

6. La Cena del Señor ayuda en nuestro progreso

7. Oración final

PARTE 2: Cómo nutrir la vida abundante – Reglas e instrucciones para una vida santa

1. La disciplina de meditar en Dios

2. Jesús como Señor

3. Morir a uno mismo

4. Abandonando todo por el conocimiento de Cristo

5. Regocijándose en la tribulación

6. Pensamientos generales sobre el crecimiento espiritual

7. Pensamientos finales

Otrostítulos de Publicaciones Faro de Gracia

“Los hombres pueden escribir grandes volúmenes y, como decimos, hablar mucho y no decir nada; pero es algo maravilloso hablar poco y decir mucho”. Estas palabras fueron pronunciadas por George Gairden en el funeral de su amigo Henry Scougal. Scougal había muerto de tuberculosis unos días antes, el 13 de junio de 1678. Tenía solo veintiocho años.

Según todos los informes, Henry Scougal era un joven brillante y devoto. Al principio de su vida, su padre, Patrick, había dedicado a Henry al ministerio del Señor y su infancia estuvo marcada por un rápido desarrollo espiritual e intelectual. Memorizó grandes porciones de las Escrituras y aprendió hebreo, griego y latín, así como otros idiomas. Era experto en matemáticas e historia y aprendió de forma autodidacta las complejidades de la filosofía. Scougal ingresó al King’s College en Aberdeen, Escocia, a la edad de quince años y terminó sus estudios cuatro años después.

Durante su breve vida, Scougal sirvió como profesor en King’s College durante cuatro años, pastoreó la iglesia en Auchterless durante un año y luego regresó al King’s College, donde entrenó a jóvenes para el ministerio como profesor de divinidades. Scougal utilizó cada una de estas posiciones para llevar a cabo la misión de su vida de ayudar a otros a experimentar la vida abundante que proviene de un conocimiento salvador de Cristo.

En su enseñanza, su predicación, su escritura y sus relaciones personales, Scougal siempre se enfocó en este único objetivo: ayudar a otros a conocer a Cristo y a encontrar su felicidad en Él. Tomaba cada conversación casual como una oportunidad para plantar semillas de evangelio en los corazones de las personas. Cada sermón fuepreparado, no solo estudiando el significado de un texto bíblico, sino también estudiando qué palabras, frases e ilustraciones serían las mejores para comunicar la verdad a aquellos que escucharían el mensaje. Cada vez que compraba un libro, pensaba en alguien que podría ser bendecido por su contenido.

Fue este deseo de Scougal de llevar a otros a Cristo que dio a luz a The Life of God in the Soul of Man [La vida de Dios en el alma del hombre]. Originalmente escribió este libro como una carta a un amigo con la esperanza de verlo llegar a una fe verdadera. Algunos de los amigos de Scougal leyeron la carta y se emocionaron tanto por su contenido que le dieron una copia al obispo Gilbert Burnet con la solicitud de que considerara publicarla. Una vez que leyó la carta de Scougal, Burnet no dudó en conceder la solicitud. Burnet no imaginó el gran impacto que traería publicar la carta de Scougal.

La lista de personas cuyas vidas han sido influenciadas por este libro es amplia. John Newton, el autor del himno “Sublime gracia”, consideraba esta obra como una de sus favoritas. Más recientemente, J.I. Packer escribió el prólogo de una edición de La vida de Dios y Los deleites de Dios de John Piper, quien se inspiró en la obra de Scougal.

Susanna Wesley, la madre de John y Charles Wesley, se conmovió tanto con este libro que animó a sus hijos a estudiarlo. John lo hizo y este estudio ayudó a dar forma a su creencia de que el cristianismo es ante todo una religión del corazón y el alma. John quedó tan impresionado por la presentación del evangelio de Scougal que se unió a su madre para pedirle a Charles que leyera la obra de Scougal. Debió causar una profunda impresión en Charles porque cuando su amigo George Whitfield luchaba por encontrar la paz con Dios, este es el libro que Charles le dio a leer.

Dios usó La vida de Dios para abrir los ojos de George Whitfield y ver que todas sus obras religiosas nunca podrían salvarlo y que él necesitaba la nueva vida que viene a través de Cristo.

Whitfield, al hablar sobre este incidente en su vida, dijo: “Aunque ayuné, observé, oré, y recibí la Santa Cena por tanto tiempo, nunca supe qué era la verdadera religión hasta que Dios me envió ese excelente tratado de la mano de mi amigo”. Años después, en un sermón, Whitfield relató esa experiencia diciendo: “Debo dar testimonio de mi viejo amigo, el Sr. Charles Wesley. Puso un libro en mis manos llamado La vida de Dios en el alma del hombre, donde Dios me mostró que debo nacer de nuevo o ser condenado”. Whitfield, por supuesto, se convirtió en ese poderoso instrumento de Dios en el Gran Avivamiento que trajo multitudes al reino de Dios. El mensaje que predicó fue el mensaje que aprendió primero al leer La vida de Dios en el alma del hombre.

Yo me familiaricé con el nombre de Henry Scougal a través de la escritura de John Piper y la biografía de George Whitfield. Primero leí La vida de Dios deseando saber qué contenía que influyó tan poderosamente en las vidas de tanta gente. Francamente, el lenguaje arcaico y la estructura de las oraciones demostraron ser una barrera para comprender completamente la intención del autor. Para superar esa barrera pedí prestado un diccionario de inglés antiguo y me propuse traducir las palabras de Scougal al inglés moderno. En el transcurso de un par de años caminé a través de La vida de Dios en numerosas ocasiones. Cada relectura aportó nuevos conocimientos y bendiciones. La obra de Scougal es una mirada hermosa y fresca sobre lo que significa experimentar la vida abundante de Dios.

En este momento de la historia, muchas personas tienen religión, pero pocas parecen tener una vida espiritual real. Scougal aborda directamente este problema y abre un camino para que otros caminen en la plenitud de la vida de Dios. Espero sinceramente que una traducción moderna de su obra tenga el mismo efecto transformador que la escritura original.

Aunque la vida de Scougal fue de unos breves veintiocho años, la influencia de su vida es inconmensurable. Para citar nuevamente el mensaje funerario de George Gairden: “la duración de la vida no debe medirse por los años, sino por el progreso que hemos realizado en el gran diseño para el cual somos enviados al mundo... él ha vivido mucho en unos pocos años y murió siendo anciano a los veintiocho años”.

Agrego a la escritura de Scougal un breve trabajo de Robert Leighton (1611-1684) titulado Rules and Instructions for a Holy Life [Reglas e instrucciones para una vida santa]. Parece apropiado poner estas dos obras juntas. Leighton influyó mucho en Henry Scougal. Leighton vivió un momento turbulento en la historia de la iglesia. A lo largo de su vida hubo una lucha constante entre los líderes presbiterianos y episcopales en Escocia por la supremacía en la iglesia. Su padre había sido un ministro presbiteriano que fue perseguido por sus puntos de vista y que persiguió a otros por los suyos.

Robert primero comenzó su ministerio como un ministro presbiteriano ordenado, pero después de desencantarse con algunas de las acciones entre sus compañeros recibió la ordenación episcopal. El objetivo final de Leighton era encontrar lo mejor en ambos sistemas y unirlos en una sola iglesia. Fue una experiencia frustrante para Leighton, que finalmente abandonó.

El legado de la vida de Robert Leighton no es que haya cambiado el mundo en el que vivió, sino que el mundo en el que vivió no lo cambió. Vivió su vida en el ojo de una tormenta, pero siguió siendo un hombre de profunda espiritualidad e integridad moral. Nunca buscó el poder personal y se comportó en todo momento honorablemente con los demás. Nunca intentó usar la fuerza o la coacción para cambiar a otras personas. Consideró perseguir a otros por sus puntos de vista para “escalar al cielo con escalas traídas del infierno”.

Leighton creía profundamente que lo que las personas necesitaban era una verdadera vida espiritual interna. Fue la pasión de Leighton por la religión sincera lo que, en parte, influyó en el pensamiento de Henry Scougal. Lo que era importante para Leighton se puede observar en su respuesta a una pregunta que le hicieron sobre el contenido de su predicación. Cuando se le preguntó por qué no estaba predicando sobre los problemas actuales, respondió preguntando quién estaba predicando esas cosas. Le dijeron que todos los hermanos lo estaban haciendo. A lo que él respondió: “Si todos predican los tiempos, seguramente pueden permitir que un pobre hermano predique de Cristo Jesús y la eternidad”.

Ese fue realmente el deseo de la vida de Robert Leighton: dar a conocer a Jesucristo y encontrar vida en Él. La visión y el corazón de Leighton encuentran un espíritu afín en Henry Scougal. Por lo tanto, es apropiado que las obras de estos dos hombres se unan en este volumen, llamando a la gente a experimentar, no solo la religión, sino una vida abundante en Jesucristo.

-Steve Hanchett, 2003

Mi querido amigo,

Nuestra amistad te da el derecho de esperar que mi mayor esfuerzo sirva a tus necesidades. No pienses que es una carga para mí intentar saciarlas. Tus necesidades más profundas son espirituales, y como el llamado de mi vida es ayudar a otros a crecer espiritualmente, ministrarte me produce una gran alegría.

Estoy seguro de que hay mejor ayuda disponible que la que puedo ofrecer. Probablemente no diga nada que no sepas. Aun así, espero que aceptes esta carta por ser amigos. Mi oración es que Dios pueda dirigir mis pensamientos de manera que las palabras que escribo te sean útiles.

Quiero comenzar compartiendo algunos pensamientos sobre lo que es un cristiano. Estoy seguro de que ya conoces estas verdades, pero quiero comenzar aquí para darte una buena base sobre la puedas que construir.

1. Ideas equivocadas sobre el cristianismo

Me entristece pensar que muchas personas que dicen ser cristianas realmente no saben lo que eso significa. Algunas personas piensan que son cristianos porque han aceptado las creencias de una iglesia en particular. Pero el único testimonio que tienen es que pertenecen a una iglesia o denominación en particular.

Otras personas piensan que son cristianos debido a sus buenas obras. Piensan que como viven en paz con sus vecinos, no comen ni beben demasiado, van a la iglesia, dicen sus oraciones, y ayudan a los pobres de vez en cuando, han complacido a Dios.

Aún otros piensan que deben ser cristianos porque han tenido experiencias religiosas emocionalmente profundas. Siempre intentan orar fervientemente y esperan que sus pensamientos sobre el cielo resulten en sentimientos profundos. Ellos piensan que Cristo los recibirá a causa de sus emociones. Están persuadidos de que sus emociones demuestran que están profundamente enamorados de Él. Para ellos, la única prueba que necesitan para su salvación es el sentir que son salvos.

Conocer la verdad, hacer buenas obras y tener experiencias emocionales son una parte de la vida cristiana, pero no deben confundirse con la salvación misma. En el mejor de los casos, estas cosas son frutos de la vida cristiana, pero no son su raíz.

Hay muchas imitaciones del verdadero cristianismo. Incluso las actitudes y acciones pecaminosas pueden transmitirse como verdadero cristianismo. No me refiero a la falsa adoración de los paganos. Eso obviamente no es cristiano. A lo que me refiero es a personas que se consideran cristianas aunque no vivan como deberían hacerlo los cristianos.

Pretenden que sus pecados y deseos malvados son realmente cosas buenas. Actúan como si sus palabras cortantes y su orgullo fueran evidencia de su seriedad cristiana. Fingen que su ira feroz y amarga es realmente celo sagrado. Además, hacen creer que cuando se rebelan contra los que están en el liderazgo y en autoridad, muestran valentía y determinación cristianas.

2. ¿Qué es el cristianismo?

El verdadero cristianismo es completamente diferente de lo que he descrito. Quienes realmente conocen a Cristo rechazarán todas las imitaciones de la fe verdadera. El verdadero cristianismo es la unión del alma del hombre con la vida de Dios. Es compartir realmente la vida de Dios. El cristianismo es tener la misma imagen de Dios grabada en el alma. En las palabras del apóstol Pablo, es “Cristo en ti” (Colosenses 1:27). Las dos mejores palabras que conozco para describir la naturaleza del verdadero cristianismo son: vida divina. Estas dos palabras son la base de lo que te escribo sobre el verdadero cristianismo. Primero, quiero mostrarte por qué lo describo como vida. En segundo lugar, mostraré por qué se llama divina.

El verdadero cristianismo es vida eterna

Elegí describir el cristianismo por la palabra vida antes que nada porque perdura. Incluso si una persona tiene experiencias emocionales y hace buenas obras, si no es constate, no puede llamarse cristianismo verdadero. La mayoría de las personas piensan que deben hacer algunas buenas obras para salvar sus almas. Las personas que se convencen de esto a menudo cambian sus vidas muy rápidamente. Pero estas mismas personas pronto se cansan y se rinden. Comienzan con pasión, pero su celo pronto se enfría. Hacen buenas obras y parecen estar creciendo. Pero como una planta sin raíces, se marchitan rápidamente.

Estos repentinos ataques religiosos son como las acciones de un pollo decapitado. Corre alrededor haciendo cosas, pero no puede seguir así porque no hay vida en él. Por el contrario, las acciones de un verdadero cristiano son fieles y duraderas porque se originan en la vida eterna de Dios.