Las aventuras de Bitman - Olga Mariela Januszewski - E-Book

Las aventuras de Bitman E-Book

Olga Mariela Januszewski

0,0
22,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Desde un planeta lejano llamado Criptosía, llega el primer criptohéroe de la historia universal: ¡Bitman! Junto a sus amigos de la liga de la justicia encriptada, lucharán por conquistar la libertad... y no sólo la financiera. En medio de sus hazañas deberán enfrentar al temible villano Ivan Kero, terrícola misterioso recientemente aterrizado en Criptosía, con siniestros planes para acabar con la armonía del planeta. ¿Podrá lograrlo? ¿O triunfarán Bitman y sus amigos? ¡Acompáñalos en este viaje intergaláctico y encriptado para averiguarlo!

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 124

Veröffentlichungsjahr: 2022

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.


Ähnliche


OLGA MARIELA JANUSZEWSKI

Las aventuras de Bitman: el primer criptohéroe de la historia universal

Januszewski, Olga Mariela Las aventuras de Bitman : el primer criptohéroe de la historia universal / Olga Mariela Januszewski. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2022.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-3151-3

1. Narrativa Argentina. 2. Novelas. I. Título. CDD A863

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Tabla de contenidos

Capítulo Uno

El criptohéroe nace... y se hace

Capítulo Dos

Planeta Criptosía, la tierra natal de Bitman

Capítulo Tres

Bitman, el primer criptohéroe de la historia universal

Capítulo Cuatro

Un fantasma llamado Satoshi Nakamoto

Capítulo Cinco

La liga de la justicia encriptada, amigos guerreros

Capítulo Seis

Ethereum Boy

Capítulo Siete

Sol – Ana, la aventurera más escalable... de cadenas de montañas... ¡De Blockchain!

Capítulo Ocho

Capitán Cardano acompañado por su fiel Ada de la suerte

Capítulo Nueve

Luna y UST, dos hermanas con corazón de fuego

Capítulo Diez

Súper Polkadot a la vista... ¡A veces!

Capítulo Once

Criptochica, el amor tiene cara de superheroína

Capítulo Doce

Litecoin, el héroe de la espada de plata

Capítulo Trece

Dogecoin, ¡Wow qué buen humor tiene esta mascota!

Capítulo Catorce

Tron, Emperador del Reinado de Tronix

Capítulo Quince

Mineros, los “resolvedores” de Criptosía

Capítulo Dieciséis

Iván Kero, el nombre del mal en Criptosía y en toda la galaxia

Capítulo Diecisiete

Un nuevo planeta para los planes más oscuros

Capítulo Dieciocho

Un proyecto malévolo se pone en marcha

Capítulo Diecinueve

¡Las aventuras comienzan!

Capítulo Veinte

Una fortaleza comienza a abrir sus puertas... ¡Y sus secretos!

Capítulo Veintiuno

Dos enemigos se conocen

Capítulo Veintidos

Una reunión para el olvido

Capítulo VeintItres

El lado más oscuro de su corazón

Capítulo Veinticuatro

Un paseo por la Bolsa de Valores de Criptosía

Capítulo Veinticinco

Bitman intenta apoderarse de la llave privada... que lleva al corazón de Criptochica

Capítulo Veintiséis

¡Se desata la catástrofe criptográfica!

Capítulo Veintisiete

¡Los amigos del bloque de la justicia entran en acción!

Capítulo Veintiocho

La paz vuelve a Criptosía

Agradecimientos

“Las aventuras de Bitman” es fruto de un largo camino recorrido en estos últimos años, a partir de ingresar al apasionante mundo cripto del cual me enamoré profundamente, y pienso habitar en él por muchos años.

Pero este camino no lo he recorrido sola. Por suerte me acompañaron y jamás me soltaron la mano, ángeles guardianes a quienes deseo agradecer:

A mi mamá Raquel, espero que lo leas en el cielo con mis abuelos y la prima Luli, todos juntos sentados y en familia. ¡Te quiero y te extraño mucho!

A mi papá Ernesto, la luz de mis ojos, mi debilidad y mi sostén en la vida. ¡Vos querías que yo sea una contadora seria y te salí contadora! ¡Pero de chistes! Viejo...perdón y ¡Te adoro!

A mi amore Daniel Romero, el verdadero creador e inspirador de este libro. Sin vos no hubiese sido posible todo esto. Me levantaste y me diste alas para volar juntos a donde querramos ir. Te amo.

A los seguidores de @soylachicamaterial que siempre creyeron en mí y me devuelven comentarios hermosos todos los días, empujándome a ir por más.

A cada uno de ustedes...les corresponde un párrafo de este libro.

Capítulo Uno

El criptohéroe nace... y se hace

A tan solo unos 21 millones de años luz de la tierra, un científico en sistemas de gran trayectoria, trajo al mundo a un niño con extraños e inquietantes poderes... ese planeta en el cual esto ocurría se llama Criptosía. Era el año 2009 aquí para nosotros los mortales, mientras en Criptosía, un planeta donde impera la libertad financiera (entre otro tipo de libertades individuales) donde todos conocen al otro y por ello fían en el ajeno, un pequeño alegraba con su llegada la vida del Señor Satoshi Sakamoto.

Este pequeño, llamado Bitman, siempre tuvo la capacidad de asombrar a sus padres y a los demás habitantes de dicho planeta. De buen corazón, Bitman siempre ayudaba a todo el mundo y alentaba a seguir los sueños de los demás. Y es que, sin saberlo, desde pequeño, Bitman ya tenía su propio destino marcado a fuego: viajar por todo el sistema solar y ser libre de ser quien realmente quería ser... un aventurero al cual las únicas riquezas que realmente le importaba conservar en la vida eran su padre, sus amigos y su derecho a ser quien realmente desea ser en esta vida. Y es que en Criptosía, todo habitante tiene por lema ser fiel a sí mismo, siempre que no se dañe al otro. Y su padre siempre lo supo, Bitman había llegado al planeta para generar grandes cambios, no tan solo en su vida, sino también al universo entero, ya que en Criptosía no preocupa únicamente lo que suceda allá, sino también en la galaxia entera. Ya que la sociedad en dicho planeta es criptópica: creen en la utopía de unir todos los universos bajo un mismo protocolo abierto a todo el mundo, cuyo código sea accesible hasta al ser más pequeño e indefenso del planeta. De forma tal que nadie sea excluido, olvidado o castigado injustamente.

Bitman siempre ha sido un niño feliz de vida plena, pero al llegar a su edad adulta sentía firmemente en su corazón que algo faltaba para completar su bienestar. El fuego interno de su corazón lo llamaba y lo alentaba a buscar algo más en su camino, ese algo que lo lleve a moverse a su nuevo destino... algo estaba por llegar en su vida que lo cambiará para siempre. Y no sólo a Bitman, también cambiaría la vida de su padre Satoshi y de toda una galaxia, cuando llegado el momento conocen de su existencia, y la de sus amigos que jamás lo dejarían en sus aventuras. Y que al igual que él, estaban convencidos de que el universo completo merecía disfrutar de un destino mucho más justo y libre de toda opresión arbitraria y déspota.

Es así como nuestro superhéroe encriptado, llegado a su mayoría de edad y con flamantes dieciocho años, toma una decisión que lo cambiaría todo: decide salir a explorar el universo, siguiendo así su espíritu libre e inquieto. Claro que esto no fue nada fácil para el señor Satoshi, quien como todo padre sufrió con esta noticia y fue dura de entender al comienzo. Él pensaba que Bitman lo tenía todo en su mundo y que nada más le hacía falta: amistad, libertad, confianza, solidaridad, ¿qué más podría pedir alguien? Sin embargo, jamás dudo de que seguir al corazón no sea la mejor decisión, es la única decisión en la vida que nos libera y nos hace crecer.

Así que Bitman junto coraje, entusiasmo y muchas ganas de salir a recorrer la galaxia. Y fue así como a partir de aquel día tan trascendental en su vida, comenzarían el resto de sus aventuras en un lugar lejano de su tierra donde lo necesitaban y lo terminarían adoptando. Un lugar del cual alguna vez él había escuchado, pero todavía no conocía demasiado, y del cual él terminaría siendo héroe para muchos, y enemigo para otros. Un lugar llamado... ¡planeta tierra!

Capítulo Dos

Planeta Criptosía, la tierra natal de Bitman

Lejos, a una distancia que nuestros ojos no pueden ver, y nuestra mente no puede imaginar, más exactamente a 21 millones de años luz de la tierra, existe un planeta muy lejano llamado Criptosía. Muchos científicos desconocían este planeta, pues fue descubierto hace unos pocos años, y no muchos desean que se hable de él. ¡Y menos explorarlo! Permanentemente aquí en la tierra discutimos por cualquier tema, pero en cambio en Criptosía los habitantes utilizan el consenso para todo: desde elegir a sus gobernantes, el nombre de sus calles, hasta cómo funciona el sistema financiero.

Y es que en Criptosía no existen los bancos, ni privados ni bancos que pertenezcan a los Estados. El dinero es digital, no existe el dinero impreso en papel ni monedas de metal, ya que ellos cuidan con suma dedicación a la naturaleza y decidieron hace muchos años que no vale la pena deforestar bosques, lastimar a los árboles o dinamitar minas de metales sólo por adquirir más riquezas materiales por parte de un sector pequeño de la sociedad, ya que únicamente envilecen el alma. En cambio, salvar a la naturaleza enriquece a todos por igual. Las personas realizan las transacciones sin intermediarios. A esto ellos lo llaman descentralizado, ya que no existe una autoridad o ente de control que sea responsable de su emisión y registro de movimientos. La confianza nace de la palabra dada por el otro, y ese es uno de los mayores valores que cotizan en la Bolsa de Valores de Criptosía. A su vez, los habitantes de Criptosía no necesitan usar billeteras, mochilas o carteras, ya que cuentan con un monedero virtual para almacenar y operar con los billetes digitales, el cual contiene llaves criptográficas en par para que permanezcan resguardadas, es decir una clave pública y otra privada. Esta llave es una clave privada que permite mantener seguros los billetes digitales y se generan a través de un proceso criptográfico. Es por ello que los habitantes de Criptosía estudian mucho matemáticas, ya que durante el proceso de creación de un monedero, lo primero en crearse es la clave privada y luego se da creación a la clave pública. Una vez que ésta se pone en marcha, se relaciona matemática con la otra llave. Y una vez que se crea la llave pública, genera la dirección del dinero digital, al cual llaman criptomoneda. Puesto que es una moneda cuya seguridad queda guardada y vigilada en un código encriptado del cual nadie que tenga malas intenciones podría descifrarlo.

Todo el proceso necesita de reglas fijas, y es ahí el único aspecto en que los habitantes de Criptosía obedecen reglas; ya que entienden que son necesarias para vivir en una sociedad ordenada, y que ninguna libertad individual puede superponerse a la de otro. Pero este proceso, no se puede hacer a la inversa: no se puede llevar de una llave privada usando ni la dirección ni la clave pública y eso los ayuda a sentirse más seguros. La frase semilla de la clave privada posee 12 palabras. Razón por la cual en Criptosía sus habitantes han desarrollado mucho su memoria.

Estos monederos pueden ser utilizados desde una computadora o dispositivos móviles siempre y cuando se cuente con la aplicación que posee el billete digital para realizar las transacciones. Entonces, realizan las operaciones con otras personas que tengan monederos virtuales. Estos no son ni más ni menos que un software o aplicación donde es posible almacenar, enviar y recibir las criptomonedas. Lo cierto es que a diferencia de nuestras billeteras o monederos físicos, lo que realmente se almacena son las claves que les dan el derecho y la propiedad sobre las criptomonedas, y les permiten operar con ellas. Dicho de otra forma, basta con que conozcan las claves para poder transferir las criptomonedas, y la pérdida o robo de las claves puede suponer la pérdida de las criptomonedas, sin posibilidad de recuperarlas. Hay dos tipos de monederos: existen los calientes y los fríos. La diferencia entre ambos es que los primeros están conectados a Internet; y los segundos en cambio no. Así, dentro de los monederos calientes encontramos los monederos Web, los monederos móviles y los monederos de escritorio, este último, sólo en el caso de que la computadora esté conectada a Internet. Por el contrario, dentro de los monederos fríos existen los monederos hardware y los monederos de papel, que es simplemente la impresión en papel de la clave privada. Todo ello no está controlado ni supervisado por nadie. Ya que los habitantes de Criptosía ejercen la confianza entre ellos, derecho al cual accede cada uno desde la infancia. Nadie pone en duda la palabra del otro, porque la palabra es sagrada y por eso también es encriptada, ya que de esa forma queda resguardado lo que cada uno dijo y así jamás podrá ser refutado.

Los habitantes de Criptosía son sumamente solidarios y siempre trabajan unidos y en equipo para lograr sus objetivos. Es así que ellos, todos los trabajos los realizan bajo prueba de trabajo o proof of work, ya que como contábamos antes, elimina cualquier intermediario inescrupuloso que quiera obtener ganancias extraordinarias y los reemplaza a los mismos por la propia comunidad que deben aprobar cada transacción a través del consenso, ya que todos los habitantes se ponen de acuerdo sobre cualquier tema. Así es como se necesita del acuerdo de todos y cada uno para aprobar la creación de bloques dentro de un nuevo bloque. Estos bloques permiten llevar un registro sincronizado y distribuido de dichas operaciones digitales, sin necesidad de que nadie más intervenga. Algo así como un libro de contabilidad digital sumamente seguro de transacciones económicas que puede ser programado para registrar no sólo transacciones financieras, sino también cualquier cosa que tenga valor monetario.

Cada uno de los bloques de datos se encuentra protegido y vinculado entre sí, permitiendo que participen algunos de los habitantes usuarios y cada uno asociado a un bloque. Así, cada procedimiento no lo verifica un tercero, sino la red de nodos: computadores conectadas a la red madre, la reina madre que vigila y cuida de Criptosía y cada uno de sus habitantes, ella no gobierna ni manda, solo aconseja y termina autorizando en consenso con todos cualquier actualización del bloque... o bloque de la justicia, amigos fieles y guerreros poderosos de Bitman; quienes lo acompañaran todo el tiempo en sus aventuras.

Este trabajo es realizado por personajes llamados mineros que utilizan sus superpoderes, la potencia informática, conocida como hash, para procesar transacciones y obtener recompensas, en este caso criptomonedas. Es decir que de esta forma agregan nuevos registros de transacciones como bloques o cadenas de bloques. O lo que es lo mismo, realizar transacciones en bloques, a cambio de una recompensa, entregada en el mismo tipo de criptomoneda que se está minando.

Los mineros resuelven problemas matemáticos. Son conocidos como los “revolvedores” y obtienen como recompensa las criptomonedas. Así ayudan a los habitantes de Criptosía a resolver sus problemas cotidianamente utilizando sus conocimientos y también ayudan a generar más criptomonedas.

Cada criptomoneda tiene su propio algoritmo, el cual gestiona la cantidad de nuevas unidades que se emiten. Esto es una diferencia fundamental con respecto a las monedas convencionales, puesto que los bancos modifican su valor a su libre albedrío. Esto es muy importante porque le otorgan valor a diferencia de lo que sucede con el dinero de la tierra. Por eso en Criptosía los Valores no son problema. Están asegurados para cada uno de sus ciudadanos.