Libro de la Pasión - José Miguel Ibáñez Langlois  - E-Book

Libro de la Pasión E-Book

José Miguel Ibáñez Langlois

0,0
8,49 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

En este pequeño volumen, considerado ya como un clásico, el autor trata de transmitir, con pinceladas de todos los géneros literarios, su amor por Cristo Crucificado. Mediante la musicalidad de la palabra, la fantasía y la fuerza poderosa del sentimiento, logra un resultado que ayuda a contemplar con más amor la Pasión del Señor.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



LIBRO DE LA PASIÓN

José Miguel Ibáñez Langlois

LIBRO DE LA PASIÓN

EDICIONES RIALP, S.A.

MADRID

© 1987 by José Miguel Ibáñez Langlois

© 2015 by EDICIONES RIALP, S. A.,

Alcalá, 290. 28027 Madrid (www.rialp.com)

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopias, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

ISBN: 978-84-321-4487-5

ePub producido por Anzos, S. L.

i

Jesús de Nazaret qué pobre hombre

pero qué fracaso tan absoluto

no encontró más discípulos que unos pescadores de la localidad

como era previsible en esos alcornoques

no hubo forma de hacerles entender lo que pretendía

no obstante se paseó con ellos por toda Judea

despertando entre las masas una exaltación esporádica y superficial

un leve revoloteo en el polvo de los caseríos

como suele ocurrir con todos los predicadores errantes

sus propios parientes no creían en él

lo consideraban un loco y estaban lejos de ser los únicos

fue vencido por una casta de políticos y teólogos de su propio pueblo

sus discípulos entonces lo abandonaron a medianoche

mientras todos los gallos de Jerusalén cantaban sin son ni ton

fue vendido por 30 dólares al contado y ni un peso más

fue condenado por blasfemo impostor y revolucionario

a petición de las propias masas que se le suponían adictas

al pie de la cruz no había casi nadie de entre los suyos

apenas su madre y uno que otro seguidor imberbe

de esos que no faltan ni al más demente de los iluminados

apenas algún imberbe que espantara a los perros que venían a lamer su sangre

hasta su ropa interior se la repartieron los verdugos

pasó por el mundo como si no hubiera pasado nadie

a unas horas de su muerte todo quedaba igual en el universo

solo titilaba como un aviso luminoso sobre su sangre el INRI

una dura advertencia para los locos que se creen reyes

nunca hubo hombre tan muerto como ese muerto sobre la cruz

su muerte a simple vista era profunda como un infinito

Jesús pero qué muerto

más sobrenatural

las almas se le rendían después de muerto

la cruz patibularia se convirtió en su triunfo

los muertos salían de la tierra para amarlo hasta la adoración

sentado en el sermón de la montaña

su mirada cambió el curso de la historia en forma sumamente brusca

haciéndola pasar por los despeñaderos más increíbles

el así llamado curso de la historia humana

no hace otra cosa que dar vueltas en torno suyo por todos los siglos

no hace más que precipitarse en el abismo de su corazón

su sigilosa voz de acento galileo arcaico

resonó como un trueno hasta apagar a los propios césares

a los propios filósofos y a los sabios

su palabra alumbró todas las cosas por el interior

estremeció el pensamiento humano con el fulgor de una luz incógnita

que el paso de los siglos no consigue descifrar aún

Jesús de Nazaret

pero qué muerto más resucitado

de su aliento brotan las vidas de santos a borbotones

del fondo de sus ojos salen caminando

trasparentes legiones de vírgenes confesores mártires

que después de pasar por las llamas por todas las cruces

caminando retornan al fondo de su corazón

caminos de Damasco brotan de sus dedos místicos

del polvo de la tierra brotan los caminos que llevan a él

su espíritu adquirió la costumbre de venir en lenguas de fuego

sobre las más humildes parroquias de leñadores y empleados públicos

sucede a cada rato volverse loco de amor por él

con una parábola echa a volar todos los sueños de la especie humana

con otra parábola funda el método científico experimental

un gesto de su delicada mano crea todos los estilos clásicos y románticos

con un dedo hace girar las siete mil formas de la belleza pura

es capaz de sacar lirios de las bellotas

capaz de sacar bien del mal por el método de crucificarse

en la carne más pecadora y sepultarse a sí mismo en ella

y saltar del sepulcro a la velocidad de la luz

y saltar del sepulcro en cámara lenta

por los aires gloriosos expandiéndose ah qué hermosura

quién quién contará la historia de sus muertes y resurrecciones

no se puede luchar contra un hombre así

batalla que pierde batalla que gana

por invisibles procedimientos que tienen su centro en Roma

y filiales en los rincones más remotos del universo

ah siempre son suyas las lágrimas de los arrepentidos

le pertenecen todas las lágrimas de la medianoche

todos todos los amores trabajan de incógnito para él

sus llagas más antiguas no se cierran nunca jamás

esas llagas dicen yo soy el camino la verdad y la vida

su túnica resucitada hoy color escarlata

flamea a los cuatro vientos sí flamea como un arcángel

que indica la dirección exacta del paraíso

Jesús de Nazaret

pero qué muerto

más resucitado.

ii

La pasión y muerte y resurrección de Cristo

es lo único que ha ocurrido en la historia de la humanidad

lo único en la historia de la creación

lo único

qué es pues en el fondo el sistema solar haciéndose

qué es

sino el primer esbozo del escenario de la pasión

qué es el nacimiento de la verde espesura del planeta tierra

sino el comienzo de la fabricación del madero de la santa cruz

qué es la formación de la luna

qué

sino el efecto luminoso de la agonía del huerto

los húmedos olivos crecían llorando hacia la divina sangre

qué es el episodio de Adán y Eva sino la pasión misma en su negativo

qué es

qué es el origen del lenguaje humano y la invención del fuego

sino el primer ensayo general del INRI sobre la tierra

y ese fragor lejano que se llama historia de la humanidad qué es pues

sino el último suspiro de la boca del crucificado muerto

o acaso el primer suspiro que resucitó

qué es la tercera guerra mundial sino

Jesús que está en agonía hasta el fin del mundo

todos los días son viernes santo y todas las noches también

que diga alguna noche si no contiene al crucificado

si no se escurre su divina sangre por las cloacas

el mundo es una misa que se parece al mundo

con la diferencia de que el cielo y la tierra nunca jamás dejan de asistir

inclinados con curiosidad infinita sobre ese cáliz de todas las muertes

sobre ese velo de la verónica que cubre la faz de Dios

por eso todos los libros del mundo hablan exclusivamente de la pasión

aunque no lo parezcan a primera vista

la Enciclopedia Británica sería un ejemplo de esa ilusión

la Ilíada y la Odisea serían otro

pero qué es tal ilusión sino la llaga del costado abierto

que mira al propio autor como un abismo

las obras completas de Shakespeare serían un ejemplo

el viento que agita el velo de la verónica sería otro

hay libros de la pasión que silban como los ángeles entre las montañas

hay libros de la pasión en físico-matemático en bellísimas ecuaciones

que cuentan cómo Jesucristo enloqueció de amor

las obras completas de Einstein son un ejemplo

qué sería pues de la velocidad de la luz sin esos grandes ojos agonizantes

hay libros de la pasión en clave como la Historia Universal de Toynbee

pero qué es tal ilusión sino una espina de la corona

y quién no ha sentido silbar el viento entre las montañas

rezando como un muerto las catorce estaciones del vía crucis

ese viento ama a Jesucristo sobre todas las cosas

y por eso es un ángel que anda llorando a gritos toda la historia de la pasión

un ángel apagado es casi tan terrible como uno encendido

basta ya de ilusiones dicen los encendidos en cualquier idioma

vayamos de una vez al grano de la historia de la creación

en el principio era el Verbo y el Verbo se hizo carne

para saber y contar y contar para saber

en aquel tiempo vino Jesús diciendo en todos los idiomas

yo he venido a salvar lo que estaba perdido.

I

LOS DÍAS FINALES

1

No recuerda cuántos años lleva ciego

hace siglos que Bartimeo es un morador de la oscuridad

y a la orilla del día pide limosna a los hijos del sol

Bartimeo no tiene vista pero el célebre oído de la medianoche

ah con ese oído puede escuchar las voces del otro mundo

por eso oye a Jesús venir por el día eterno de las antípodas

y asomado a la orilla grita con la lejanía célebre de los ciegos

Jesús hijo del Sol ten compasión de mí

cállate hombre le increpan desde la luz del día de Jericó

pero él grita y más grita con la voz célebre del sufrimiento

Jesús se detiene en mitad del día y le manda llamar

y ese pobre hijo de la noche que vive de pura fe

va corriendo a quemar sus párpados en el mismo Sol

el manto se le cae como una piel superada ya

como un plumaje que pertenece a la antigua noche

qué quieres que haga contigo pregunta la luz eterna

haz que vea Señor haz que yo vea contesta el mundo

anda ve tu fe te ha salvado ordena el hijo del Sol

hágase la luz del universo según has creído en ella

hágase la noche estrellada según has creído en mí

y el pobre Bartimeo abre sus párpados y contempla

no las verdes colinas no el cielo estrellado azul

sino el rostro más luminoso de la creación

ya habrá tiempo de curiosear por el resto del universo

por ahora Bartimeo tiene para siglos de contemplación

con la Faz que de pronto le ha sonreído

con ser el primer mendigo de la Belleza eterna

con mirar a través de las lágrimas del amor de Dios

el célebre fulgor de los mil soles

del rostro de Jesús de Nazaret.

2

Hijo mío mi Dios

susurra el rey David

por mí pasó creciendo tu sangre como un río

que rugía pecaba iluminaba reinos

reinas preñaba y verbos encendía camino de la eternidad

hijo mío mi Dios acuérdate de mí en tu Reino

en las noches de luna llena te espero con mis huesos espolvoreados

por la luna de Belén donde te alumbré.

3

Sobre el estado psíquico del Nazareno

confidencial

para el Sanhedrín

se certifica que dicho sujeto

presenta una anomalía en la percepción del tiempo

como si él fuera a la vez anterior y contemporáneo y posterior al mundo

como si en cada instante él viera toda la historia de la creación

en lo afectivo ese hombre

provoca el amor absoluto que solo un loco puede provocar

en términos de amor ese hombre es una amenaza pública

su conciencia de sí mismo es pavorosa

se cree una especie de doble terrenal del propio

con temblor se consigna esta blasfemia

el doble terrenal del propio Altísimo

cuyo nombre sea bendito por los siglos

en el mundo exterior confunde las cosas más diferentes

como la vida y la muerte el pobre y el rico el enfermo y el sano

el judío y el gentil el cielo y la tierra el tiempo y la eternidad

en suma está completamente enajenado

y a pesar de su dulzura manifiesta o por ella misma

es un ser peligrosísimo para nuestro pueblo

y tal vez para la entera humanidad

debe ser pues retirado cuanto antes de la circulación

mañana puede ser demasiado tarde.

4

A la orilla del pozo de Sicar

una mujer samaritana canta

cinco maridos tuve y no sé contar mis amantes

compañeros casi tantos como noches

esta noche estoy sola y no deseo a nadie

porque soy una doncella pura junto a las aguas

con alma y cuerpo virgen hasta las uñas

dame agua de beber me dijo el Judío

y no es que yo careciera de religión

pero ríanse hasta las piedras de todo Siquem

esta noche estoy joven y enamorada

florezco junto a las aguas como azucena

y canto con la voz del agua viva

el dulce cantar de la virginidad perpetua.

5

Y quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre