Los montes son tuyos - Alberto Cortés - E-Book

Los montes son tuyos E-Book

Alberto Cortés

0,0

Beschreibung

Los montes son tuyos reúne dos piezas del director de escena, dramaturgo y performer Alberto Cortés: El Ardor (2021) y One night at the golden bar (2022). En palabras de Rodrigo García Marina, autor del epílogo: «En el teatro de Alberto Cortés no aparecen animales drogados o muertos, nadie se hiere gratuitamente, los efectos especiales de la sangre y los fluidos son innecesarios. No está pensado para un presupuesto millonario, ni participan mártires, ni citas descontextualizadas de Beckett o algún gran filósofo. […] La dramaturgia de Alberto en efecto es un lugar común porque interpela directamente a quienes miran. Sin ambages, ni efectos especiales más allá de las ilusiones ópticas que suceden en el teatro, el autor invoca a la ternura. […] Cortés no piensa en transgredir ninguna cosa. El dramaturgo, cuando se viste de actor, visita a la Virgen de la Macarena, baja al infierno, suplica a los ángeles para que irrumpan en mitad del escenario y anuncien "una alegría". «En la obra de Cortés la exploración se dirige hacia una adultez inocente. No persigue un oxímoron, tampoco un nudo trágico, sino el juego, el placer de lo que perece, el olor de lo recién creado. Es su cuerpo frente a la posibilidad de todos los cuerpos nuevos, el milagro de lo que parece nuevo, aunque siempre ha estado ahí».

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 44

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Alberto Cortés

Los montes son tuyos

Alberto Cortés

Los montes son tuyos

Epílogo de Rodrigo García Marina

Alberto CORTÉS, Los montes son tuyos,

Editorial Continta Me Tienes, colección Escénicas,

Madrid, septiembre de 2022

Segunda edición: febrero de 2023

Edición a cargo de Sandra Cendal

pp. 128, 13 x 18 cm.

Depósito legal: NA 1657-2022

ISBN: 978-84-19323-04-0

IBIC: AT_Artes Escénicas

Continta Me Tienes

C/ Belmonte de Tajo 55, 3º C

28019, Madrid

914693512

www.contintametienes.com

[email protected]

www.facebook.com/ContintaMeTienes

© de los textos: Alberto Cortés

© del epílogo: Rodrigo García Marina

© de esta edición: Continta Me Tienes

Diseño de colección: Marta Azparren

Maquetación: Marta Vega

Colección Escénicas, 34

ÍNDICE

Nota del autor

Sobre la ortografía andaluza

EL ARDOR

Notas

ONE NIGHT AT THE GOLDEN BAR

Epílogo «Si los montes ardieran. La hondonada de la delicadeza», por Rodrigo García Marina

Hitos

Cubierta

Índice

Inicio

A las amigas, que siempre estuvieron

A mi familia, que estuvo a su manera

A los románticos

A los fascistas

Nota del autor

Nunca quise escribir un libro, pero sí soñé con un escrito que implicase peligro, sobre todo para mí mismo. Estos textos que vas a leer ahora son dos picos de un mismo monte. A veces lo nombro como díptico. No, mejor son dos montes distintos pero comparten la misma tierra. Monte primero: El Ardor. Monte segundo: One night at the golden bar. Los he nombrado como Díptico de Los Paraísos o Díptico de Los Montes Románticos. Y de muchas otras formas, se nombran ellos solos.

Esta es mi primera publicación. No entiendo escribir para ser leído porque nunca fue ni un punto de partida ni un interés, algo que pudiese despegar del escenario como el que despega la carne de los huesos. En este momento de mi trabajo la palabra está conectada al cuerpo, se piensa en solitario o delante de alguien que mira. Del corazón pasa a la lengua, de la boca al corazón, del corazón a la sangre, de la sangre a las extremidades, regresa a la boca y a veces se escribe en un papel. El recorrido puede ser a la inversa.

Cuando me escribía directamente en la pantalla del ordenador y no había cuerpo me otorgaba demasiado poder y aparecía una voz que no reconocía. Estoy necesitando del escenario. Ahora me relaciono mejor con mis propias palabras, no siempre, no con todas. Me vigilo. Para matar al hombre cis sabelotodo que pone su enorme falo sobre la mesa estoy aprendiendo a mostrar las fracturas y a cubrirme de lodo, invoco al misterio, me esfumo, y cuando mi mirada se encuentra con la del espectador sentado en su butaca entonces aparezco.

Sobre la ortografía andaluza

En algunas expresiones y palabras del texto la sonoridad andaluza es fundamental y posee un color concreto. En un ejercicio casi romántico, como todo este texto, he deseado que algunas palabras cambien su grafía para poner ese color cuando nos enfrentamos a ellas. Para ello he recurrido a la propuesta del Andalûh EPA (Ettândâ Pal Andalûh).

La ortografía para el andaluz EPA es una propuesta ortográfica para el andaluz publicada en 2018 y que tiene como objetivo la realización de transcripciones y producción de textos escritos en andaluz. EPA es un colectivo informal de personas estudiosas, aficionadas y amantes de la lengua andaluza. Originalmente EPA toma su nombre de la famosa traducción al andaluz de Huan Porrah sobre el libro Le Petit Prince (Antoine de Saint-Exupéry, 1943): Er Prinzipito (Ed. Tinterfass). Al calor de la reacción tan negativa que se levantó a tenor de la publicación de dicho libro, lingüistas, traductores, conocedores de la historia de las lenguas y hablantes particulares andaluces se reunieron en dicho grupo de Facebook.

Allí se hizo una propuesta ortográfica inicial y a partir de ahí se han ido proponiendo y debatiendo colectivamente los cambios correspondientes. En febrero de 2018 publicaron la primera propuesta avanzada para una ortografía integradora del Andaluz en sus distintas variantes. La actual propuesta puede descargarse en su sitio web.

La propuesta EPA de escritura en andaluz tendría 27 grafemas, 10 representan sonidos vocálicos y 17 sonidos consonánticos:

Aa, Ââ, Bb, Cc, Çç, Dd, Ee, Êê, Ff, Gg, Hh, Ii, Îî, Ll, Mm, Nn, Ññ, Oo, Ôô, Pp, Qq, Rr, Tt, Uu, Ûû, Xx, Yy

FUENTES:

https://andaluhepa.files.wordpress.com/2019/10/propuesta-de-ortografc3ada-andaluza-epa-actualizada-2019-docx.pdf

https://es.wikipedia.org/wiki/Êttandâ_pal_andalûh

https://andaluh.es

EL ARDOR

A veces soy un palacio

a veces soy una cuadra

pero si me miras tú

me convierto en un perro

que de noche ladra

No tenemos el dinero

no tenemos la estructura

pero esta noche convierte

la lucha en la calle

en alta cultura

Siento ardor por las mañanas

siento ardor a media tarde

y puedo ser inmortal

si me das gasolina

el cuerpo me arde

Soy la vecina del quinto

la chavala de la plaza

he encontrado una manera

de hacer el amor

cuando nadie me abraza

La muerte separa a la gente.

una alfombra es un jardín

un diente una rosa

La muerte separa

Vamos a exigirle al Estado que los muertos vuelvan a la vida

Exigir al Estado la inmortalidad

la resurrección

el rejuvenecimiento

Lo vamos a exigir en la calle

dónde si no

quemando coches,

rompiendo ventanas

Cuando haya ímpetu