Los poemas solares - Homero Aridjis - E-Book

Los poemas solares E-Book

Homero Aridjis

0,0
3,49 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

El poeta se detiene frente a nuestra cotidianidad para percibir lo extraordinario y, en la naturaleza que nos rodea, la presencia de lo sobrenatural y de lo cósmico; cargado de experiencias y en control de sus pasiones voltea hacia el mundo y lo encuentra luminoso.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 57

Veröffentlichungsjahr: 2014

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



FOTOGRAFÍA: Chloe Aridjis

Homero Aridjis (Contepec, Michoacán, 1940) ha publicado 35 libros de poesía y prosa. Ha ganado el premio Xavier Villaurrutia (1964) con Mirándola dormir; el Grinzane Cavour en 1993 a la mejor novela traducida al italiano con 1492. Vida y tiempos de Juan Cabezón de Castilla; el Roger Caillois en 1997, entre otros. Su obra ha sido traducida a 12 idiomas. Ha sido embajador de México en Suiza y los Países Bajos y presidente del PEN Club Internacional. Como líder del Grupo de los Cien recibió en 2002 el Premio del Milenio para Liderazgo Internacional en el Medio Ambiente de Mijaíl Gorbachov. En el Fondo de Cultura Económica están sus libros: Mirándola dormir / Perséfone; El poeta niño; 1492. Vida y tiempos de Juan Cabezón de Castilla; Memorias del Nuevo Mundo; Gran teatro del fin del mundo / Espectáculo del año dos mil; La leyenda de los soles; Tiempo de ángeles; El ojo de la ballena, y Ojos de otro mirar. Poesía 1960-2001. También existe la antología grabada Ojos de otro mirar en la colección Entre Voces.

LETRAS MEXICANAS

Los poemas solares

HOMERO ARIDJIS

Los poemas solares

Primera edición, 2005 Primera edición electrónica, 2014

Francisco Toledo, 2005

Diseño de la colección: R/4, Pablo Rulfo Fotografía del autor: Chloe Aridjis Ilustración de la portada: Francisco Toledo

D. R. © 2005, Fondo de Cultura Económica Carretera Picacho-Ajusco, 227; 14738 México, D. F. Empresa certificada ISO 9001:2008

Comentarios:[email protected] Tel. (55) 5227-4672

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, sea cual fuere el medio. Todos los contenidos que se incluyen tales como características tipográficas y de diagramación, textos, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, etc., son propiedad exclusiva del Fondo de Cultura Económica y están protegidos por las leyes mexicanas e internacionales del copyright o derecho de autor.

ISBN 978-607-16-2354-6 (ePub)

Hecho en México - Made in Mexico

SUMARIO

 

Los poemas solares

Los poemas soñados

Los poemas de la luz

El ángel de los misterios cotidianos

La araña hambrienta del amor profundo

 

LOS POEMAS SOLARES

 

 

A Betty, Cloe y Eva Sofía

 

Poema al sol

 

 

Oh, girasol vidente,

oh, semilla amarilla,

tu nombre cabe en una sílaba, dijo el poeta

 

Oh, padre de las mitologías,

el sueño de la luz produce formas,

dijo el pintor

 

Si el ojo no fuera solar,

¿cómo podría ver la luz?,

dijo el poeta

 

Si la luz no fuera maestra del color,

¿cómo podría pintar sus ojos?,

dijo el pintor

 

En la gran pirámide de Giza el Sol se levanta cada día,

en el Oriente de tus ojos la noche se pone cada mañana

dijo el poeta

 

El Sol no se pone en el horizonte,

el Sol no conoce la noche,

el que oscurece es el ojo, dijo el pintor

 

No necesito ir a ver las glorias del Sol

en los campos de la tarde, porque el Sol

de las mitologías es el ojo, dijo el poeta

 

El poema del Sol es infinito:

sólo podemos pintarlo con palabras,

dijo el pintor

 

Cuando el Sol habla,

todas las criaturas callan,

dijo el poeta

 

El Sol es un Ser

el Sol es luz presente,

dijo el pintor

 

La sonrisa infinita de la luz

es un verso que es un poema

que es un universo,

 

el ojo pensante es un ojo riente,

al ojo que nos piensa lo pintamos

con sus propios rayos, dijo el poeta

 

El Sol no tiene historia,

el Sol vive en la eternidad del momento,

dijo el pintor

 

El Sol cara rayada es un jaguar

que recorre el cielo nocturno devorando sombras,

devorando instantes, dijo el poeta

 

Sol pasado, Sol deificado,

Sol de la mente, Sol demente,

dijo el pintor

 

La historia de la luz

es una arqueología de los ojos,

dijo el poeta

 

La luz inteligente viene del Sol

con la temperatura exacta para pintar tus manos,

dijo el pintor

 

Una figura que proyecta sombra, una silueta

insustancial que te sigue por la calle, eso soy yo,

dijo el poeta

 

Qué es una sombra:

un esplendor en la espalda

y una mancha en el suelo, dijo el pintor

 

El Sol es la forma de su amor,

el hombre lleva en los ojos la forma de ese amor,

al final de su vida, el hombre será el espectro de ese amor

 

Al final del día, entre las sombras largas de la tarde,

el hombre extrañará su pasado esplendor,

dijo el pintor

 

Dios no existe, dijo un tercero,

Dios vive en tu cabeza,

si no piensas en Él, morirá fuera de tu mente

 

Si Dios no existe, ¿quién existe?

¿Tu sombra?, ¿tu espectro?, ¿tu olvido?,

replicó el pintor

 

Dios no existe,

existe un enorme vacío,

dijo el tercero

 

Si existe un enorme vacío,

existe ya algo,

dijo el poeta

 

Ésas son

puras palabras,

dijo el tercero

 

Si Dios no existiera,

tus palabras no existirían,

dijo el poeta

 

Antes del alba, mis ojos

ya se habían figurado las criaturas que estás viendo

en este momento bajo el Sol, dijo el pintor

 

Todo comenzó con una imagen,

todo comenzó con la palabra luz,

dijo el poeta

 

Cuando los perros ladran a la Luna

en realidad están ladrando al Sol,

dijo el pintor

 

En nuestra mente cabe el universo en expansión,

en nuestra mente en expansión caben todos los astros:

nuestra mente es un verso hacia el universo, dijo el poeta

 

Me di cuenta de mi propia vejez

cuando vi el primer pelo blanco en la cabeza de mi hija,

dijo el pintor

 

Deber de hombre,

no estar triste bajo la luz,

dijo el poeta

 

La enciclopedia del Sol es mi libro de cabecera.

La enciclopedia del Sol es un ojo que brilla

través de las tapas cerradas, dijo el pintor

 

En los rincones de mi biblioteca,

oculto entre miles de palabras,

el poema del Sol está brillando, dijo el poeta

 

Es curioso que nunca antes

haya dibujado figuras más deslumbrantes

con los rayos de luz tenue, dijo el pintor

 

 

¿No es curioso que el poema del Sol

llegue de noche y con los ojos cerrados?,

dijo el poeta

 

El carácter volátil de las criaturas humanas,

la condición entregada de las cosas del mundo,

se las debemos al Sol, dijo el pintor

 

De tanto verlo, mis ojos se han vuelto solares,

de tanto nombrarlo mis palabras fulguran,

dijo el poeta

 

De tanto pintar sus ojos me he quedado ciego,

sus imágenes queman mis dedos,

dijo el pintor

 

La pintura del Sol

la acabarán los otros,

dijo el poeta

 

El poema del Sol

comenzó hace mucho tiempo,

dijo el pintor

 

Oh, sílaba amarilla,

oh, girasol vidente,