Menos que nada - Slavoj Zizek - E-Book

Menos que nada E-Book

Slavoj Zizek

0,0

Beschreibung

Durante los dos últimos siglos, la filosofía occidental se ha desarrollado a la sombra de Hegel, de cuya imponente influencia cada nuevo pensador trata –en vano– de escapar, ya sea en nombre de la voluntad prerracional, del proceso social de producción o de la contingencia de la existencia individual. El idealismo absoluto de Hegel se ha convertido, pues, en el hombre del saco de la filosofía, ocultando el hecho de que Hegel mismo es el filósofo fundamental de un momento histórico, el de la transición a la modernidad, que presenta grandes similitudes con nuestro presente. A medida que el capitalismo global se derrumba, estamos asistiendo a una nueva transición. En Menos que nada, la obra magna que culmina el arraigado compromiso del autor con el legado hegeliano, Žižek sostiene que es necesario no ya regresar a la filosofía de Hegel y emularlo, sino ir más allá incluso del propio Hegel. Este enfoque no solo permite a Žižek diagnosticar y valorar nuestra situación actual, sino además establecer un diálogo crítico con los principales hitos del pensamiento contemporáneo; con Heidegger, Badiou, el realismo especulativo, la física cuántica y la ciencia cognitiva. Pues la modernidad comenzará y terminará con Hegel. "Menos que nada es la culminación de una década de trabajo, el libro al que Žižek se ha referido repetidamente como su obra maestra. [....] El Hegel que ama Žižek se parece enormemente al propio Žižek: el iconoclasta implacable, el inquieto forjador de la palabra, el pensador creativo que abomina de las ideas heredadas, el debelador de las verdades convencionalmente aceptadas." Bookforum "Una esclarecedora interpretación de la deuda que la sociedad contemporánea tiene con Hegel." Publisher's Weekly "La publicación de Menos que nada es el mayor y más importante acontecimiento de la filosofía contemporánea." Hey Small Press!

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 2598

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Akal / Cuestiones de antagonismo / 83

Slavoj Žižek

Menos que nada

Hegel y la sombra del materialismo dialéctico

Traducción: Antonio J. Antón Fernández

Durante los dos últimos siglos, la filosofía occidental se ha desarrollado a la sombra de Hegel, de cuya imponente influencia cada nuevo pensador trata –en vano– de escapar, ya sea en nombre de la voluntad prerracional, del proceso social de producción o de la contingencia de la existencia individual. El idealismo absoluto de Hegel se ha convertido, pues, en el hombre del saco de la filosofía, ocultando el hecho de que Hegel mismo es el filósofo fundamental de un momento histórico, el de la transición a la modernidad, que presenta grandes similitudes con nuestro presente.

A medida que el capitalismo global se derrumba, estamos asistiendo a una nueva transición. En Menos que nada, la obra magna que culmina el arraigado compromiso del autor con el legado hegeliano, Žižek sostiene que es necesario no ya regresar a la filosofía de Hegel y emularlo, sino ir más allá incluso del propio Hegel. Este enfoque no solo permite a Žižek diagnosticar y valorar nuestra situación actual, sino además establecer un diálogo crítico con los principales hitos del pensamiento contemporáneo; con Heidegger, Badiou, el realismo especulativo, la física cuántica y la ciencia cognitiva. Pues la modernidad comenzará y terminará con Hegel.

«Menos que nada es la culminación de una década de trabajo, el libro al que Žižek se ha referido repetidamente como su obra maestra. [....] El Hegel que ama Žižek se parece enormemente al propio Žižek: el iconoclasta implacable, el inquieto forjador de la palabra, el pensador creativo que abomina de las ideas heredadas, el debelador de las verdades convencionalmente aceptadas.»

Bookforum

«Una esclarecedora interpretación de la deuda que la sociedad contemporánea tiene con Hegel.»

Publisher’s Weekly

«La publicación de Menos que nada es el mayor y más importante acontecimiento de la filosofía contemporánea.»

Hey Small Press!

«Pocos pensadores ilustran mejor las contradicciones del capitalismo contemporáneo que Slavoj Žižek [...] uno de los pocos intelectuales públicos de fama mundial.»

John Gray, New York Review of Books

Slavoj Žižek, filósofo y crítico cultural, es profesor en la European Graduate School, director internacional del Birkbeck Institute for the Humanities, Universidad de Londres, e investigador sénior en el Instituto de Sociología de la Universidad de Liubliana, Eslovenia. Entre sus obras más destacadas publicadas en Ediciones Akal figuran Repetir Lenin (2004), Bienvenidos al desierto de lo Real (2005), Lenin reactivado (coeditor, 2010), El acoso de las fantasías (2011), Primero como tragedia, después como farsa (2011), En defensa de causas perdidas (2011), Viviendo en el final de los tiempos (2012), Lacan. Los interlocutores mudos (editor, 22013), El año que soñamos peligrosamente (2013), El dolor de Dios. Inversiones del Apocalipsis (con Boris Gunjevic´, 2013), La idea de comunismo (editor, 2014) y Pedir lo imposible (2014).

Diseño de portada

RAG

Reservados todos los derechos. De acuerdo a lo dispuesto en el art. 270 del Código Penal, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes sin la preceptiva autorización reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte.

Nota editorial:

Para la correcta visualización de este ebook se recomienda no cambiar la tipografía original.

Nota a la edición digital:

Es posible que, por la propia naturaleza de la red, algunos de los vínculos a páginas web contenidos en el libro ya no sean accesibles en el momento de su consulta. No obstante, se mantienen las referencias por fidelidad a la edición original.

Título original

Less than nothing: Hegel and the shadow of dialectical materialism

Publicado originalmente por Verso, 2012

© Slavoj Žižek, 2012

© Ediciones Akal, S. A., 2015

para lengua española

Sector Foresta, 1

28760 Tres Cantos

Madrid - España

Tel.: 918 061 996

Fax: 918 044 028

www.akal.com

ISBN: 978-84-460-4186-3

Für Alenka und Mladen – denn die Partei hat immer Recht.

Prólogo a la edición española

PODEMOS (con Hegel)

El axioma central de Menos que nada es que el materialismo dialéctico es el auténtico heredero de lo que Hegel llamaba la actitud especulativa del pensamiento frente a la objetividad. Todas las otras formas de materialismo, incluido el «materialismo del encuentro» del último Althusser, el naturalismo científico y el «nuevo materialismo» neodeleuziano, fracasan en ese empeño. Lo que obtenemos de esta lectura de Hegel es nada menos que un Hegel maoísta, un Hegel que nos está diciendo lo mismo que Mao a los jóvenes, al comienzo de la Revolución Cultural: «¡Está bien rebelarse!».

En ello radica la definición de un auténtico Amo: un Amo, en cuanto tal, no es un agente de prohibición y disciplina, su mensaje no es «¡No puedes!», ni «¡Debes…!», sino un liberador «¡Puedes!». Pero puedes hacer… ¿qué? Hacer lo imposible, es decir, lo que parece imposible dentro de las coordenadas de la constelación sociopolítica existente. Y hoy en día esto significa algo muy preciso: puedes pensar más allá del capitalismo y la democracia liberal como el marco teórico definitivo de nuestras vidas.

Un Amo es un mediador evanescente que te devuelve a ti mismo, que te coloca ante el abismo de tu libertad: cuando escuchamos a un auténtico líder, descubrimos lo que queremos (o más bien, lo que quisimos siempre sin saberlo). Un Amo es necesario porque no podemos acceder a nuestra libertad directamente; para obtener este acceso debemos ser empujados desde fuera, puesto que nuestro «estado natural» es el de un inerte hedonismo, propio de lo que Badiou llamó «el animal humano». La paradoja que subyace a esto es que cuanto más vivimos como «individuos libres sin ningún Amo», más somos de hecho no-libres, y seguimos atrapados dentro del marco existente de posibilidades. Debemos ser empujados/sacudidos hacia la libertad por un Amo.

Esta paradoja permea completamente la forma de subjetividad que caracteriza a la «permisiva» sociedad liberal. Puesto que la permisividad y la libre elección son elevadas a un valor supremo, el control social y la dominación ya no pueden mostrarse como si infringieran la libertad del sujeto: debe parecer como (y ser sostenido por) la autoexperiencia de los individuos como libres. Hay una multitud de formas de este aparecer de la no-libertad bajo la forma de su opuesto: cuando somos privados de sanidad universal, nos dicen, se nos da una nueva libertad de elección (para elegir nuestro proveedor sanitario); cuando ya no podemos confiar en un empleo a largo plazo y nos vemos obligados a buscar un nuevo trabajo precario cada par de años, nos dicen que se nos da la oportunidad de reinventarnos y descubrir nuevos e inesperados potenciales creativos que se ocultaban en nuestra personalidad. Cuando debemos pagar por la educación de nuestros hijos, se nos dice que nos convertimos en «emprendedores del yo» actuando como un capitalista que debe elegir libremente cómo invertirá los recursos que posee (o le han prestado) en educación, salud, viajes…

Constantemente bombardeados por «libres elecciones» impuestas, forzados a tomar decisiones para las que la mayor parte de las veces no estamos adecuadamente cualificados (o no poseemos suficiente información sobre ellas), cada vez vivimos más nuestra libertad como una carga que causa una ansiedad insoportable. Somos incapaces de romper con este círculo vicioso por nosotros mismos y nos vemos como individuos aislados, puesto que cuanto más libremente actuamos más nos vemos esclavizados por el sistema: necesitamos ser «despertados» de este «sueño dogmático» de falsa libertad desde fuera, por la sacudida de una figura del Amo.

Había un rastro de esta auténtica llamada del Amo incluso en el lema de Obama en su primera campaña presidencial: «Yes, we can!». Se abría así una nueva posibilidad. Pero, podría argüirse, ¿no hizo Hitler algo formalmente similar? ¿No fue su mensaje para el pueblo alemán «Sí, podemos…» –matar a los judíos, aplastar la democracia, actuar de un modo racista, atacar a otras naciones–?

Un análisis más detallado nos muestra inmediatamente la diferencia: lejos de ser un auténtico Amo, Hitler fue un demagogo populista que cuidadosamente jugó con los oscuros deseos del pueblo. Podría parecer que, al hacer esto, Hitler siguió el famoso lema de Steve Jobs: «Muchas veces, la gente no sabe lo que quiere, hasta que se lo muestras». Sin embargo, a pesar de todo lo que puede criticarse en la actividad de Jobs, estaba cerca de ser un auténtico Amo, dado el modo en que entendía su lema. Cuando se le preguntó cuánta investigación maneja Apple sobre lo que quieren sus clientes, replicó: «Ninguna. Saber lo que quiere no es trabajo del cliente… Nosotros averiguamos lo que queremos». Nótese el giro sorprendente de esta argumentación: después de negar que los clientes saben lo que quieren, Jobs no continúa con la esperada inversión directa «es nuestra tarea (la tarea de los creativos capitalistas) averiguar lo que quieren los clientes y entonces “mostrárselo” en el mercado». En vez de eso, continúa con «averiguamos lo que nosotros queremos». Este es el modo en que funciona un auténtico Amo: no intenta adivinar lo que quiere la gente; simplemente obedece su propio deseo, de modo que es decisión del pueblo decidir si le seguirán. En otras palabras, su poder surge de su fidelidad a su deseo, de no comprometerlo. Ahí reside la diferencia entre un auténtico Amo y, por ejemplo, un líder fascista o estalinista que finge saber (mejor que el pueblo mismo) lo que el pueblo realmente quiere (lo que es realmente bueno para ellos), y está entonces dispuesto a imponerlo sobre el pueblo, incluso contra su voluntad.

En el documental Art/Violence de Udi Aloni, un homenaje a Juliano Mer Khamis, el fundador del Jenin Freedom Theatre, una joven actriz palestina describe lo que significó Juliano para ella y sus compañeros: les dio su libertad, es decir, les hizo conscientes de lo que pueden hacer, abrió una nueva posibilidad a aquellos niños sin hogar en un campo de refugiados. Este es el papel de un auténtico Amo: cuando tememos algo (y el miedo a la muerte es el miedo definitivo que nos esclaviza), un auténtico amigo diría algo como: «No tengas miedo, mira, yo haré eso que tanto temes, y lo haré desinteresadamente, no porque tenga que hacerlo, sino por mi amor hacia ti; ¡no tengo miedo!». Lo hace, y de este modo nos libera, demostrándonos in actu que puede hacerse, que podemos hacerlo también, que no somos esclavos…

Y esta es también la razón por la que el nombre de la nueva izquierda española, PODEMOS, es tan apropiado. Les dedico este libro a ellos, con la esperanza de que continúen creciendo. Movimientos como PODEMOS son nuestra única esperanza en estos tiempos oscuros.

Introducción

Eppur si muove

Hay dos tipos opuestos de estupidez. El primero es el sujeto (en ocasiones) muy inteligente que simplemente «no lo pilla», que entiende una situación a nivel lógico, pero sencillamente no capta las reglas contextuales ocultas. Por ejemplo, cuando visité por primera vez Nueva York, el camarero de una cafetería me preguntó: «¿Qué tal te fue el día?». Tomando erróneamente la frase como una genuina pregunta, le respondí con sinceridad («Estoy hecho polvo, tengo jet-lag, estoy estresado…»), y me miró como si fuera un absoluto idiota… y tenía razón: este tipo de estupidez es precisamente la de un idiota. Alan Turing fue un idiota ejemplar: un hombre de extraordinaria inteligencia, pero un protopsicótico incapaz de procesar las reglas contextuales implícitas. En el ámbito de la literatura no se puede evitar pensar en el buen soldado Švejk, que, cuando vio a soldados disparando desde sus trincheras contra los soldados enemigos, corrió hacia tierra de nadie gritando: «¡Dejad de disparar, hay gente al otro lado!». El arquetipo de esta idiotez es, sin embargo, el ingenuo niño del cuento de Andersen, que públicamente exclama que el emperador está desnudo, ignorando que, como afirma Alphonse Allais, todos estamos desnudos bajo nuestra ropa.

La segunda y opuesta figura de la estupidez es la del tonto: la estupidez de aquellos que se identifican plenamente con el sentido común, que apoyan sin fisuras al «gran Otro» de las apariencias. En la larga serie de figuras, comenzando con el Coro en la tragedia griega –que ocupa el lugar de los llantos o risas enlatadas, siempre listos para comentar la acción recurriendo a algún tipo de sabiduría popular– debería mencionarse al menos el «estúpido» sentido común de los compañeros de los grandes detectives: el Watson de Sherlock Holmes, el Hastings de Hércules Poirot… Estas figuras están ahí no solamente para servir de contraste y por lo tanto hacer más visible la grandeza del detective; son indispensables para el trabajo detectivesco. En una de las novelas, Poirot explica a Hastings su papel: inmerso en su sentido común, Hastings reacciona a la escena del crimen del modo en que lo haría el asesino que quisiera borrar el rastro de su crimen, y solo de este modo, incluyendo en su análisis la esperada reacción del «gran Otro» del sentido común, es como el detective puede resolver el crimen.

¿Pero cubre esta oposición todo el campo posible? ¿Dónde, por ejemplo, deberíamos colocar a Franz Kafka, cuya grandeza reside (entre otras cosas) en su habilidad única para presentar la idiotez como algo completamente normal y convencional? (Recordemos el razonamiento extravagantemente «idiota» en el largo debate entre el sacerdote y Josef K., tras la parábola «Ante la Ley».) Para esta tercera posición, no necesitamos mirar más allá de la entrada de Wikipedia para «imbécil»: «Imbécil es un término que designa el retraso mental, de moderado a severo, así como un tipo de criminal. Proviene del latín imbecillus, que significa débil, o débil de mente. “Imbécil” [imbecile] se aplicaba a gente con un CI de entre 26 y 50, entre “tonto” [moron] (CI de 51-70) e “idiota” [idiot] (CI de 0-25)». Así que no está tan mal: por debajo del tonto, pero por delante del idiota; la situación es catastrófica, pero no seria, como habría dicho un imbécil austríaco (¿y quién si no?). Los problemas surgen con la pregunta: ¿de dónde proviene la raíz «-bécil» precedida por la negación «im-»? Aunque los orígenes son algo difusos, se deriva probablemente del latín baculum (palo, bastón, vara), de modo que un «imbécil» es alguien que camina sin la ayuda de un bastón. Se puede aportar algo de claridad y lógica a la cuestión si uno piensa en el bastón en el que todos nosotros, como seres dotados de habla, tenemos que apoyarnos: el lenguaje, el orden simbólico; esto es, lo que Lacan llama el «gran Otro». En este caso, el tripartito tonto-imbécil-idiota tiene sentido: el idiota simplemente está solo, fuera del gran Otro, el tonto está dentro de él (habita el lenguaje de un modo estúpido), mientras que el imbécil se sitúa entre los dos, consciente de la necesidad de un gran Otro pero sin depender de él, desconfiando de él. Algo así como el modo en que el grupo punk esloveno Laibach definía su relación con dios (y refiriéndose a las palabras en los billetes de dólar «In God we trust»): «Como los norteamericanos, creemos en dios, pero, a diferencia de los norteamericanos, no confiamos en él». En lacaniano, un imbécil es consciente de que el gran Otro no existe, que es inconsistente, está «barrado». Si es medido por la escala de CI el tonto parece más inteligente que el imbécil, pero es más inteligente de lo que le conviene (como les gusta decir a los tontos reaccionarios –no los imbéciles– sobre los intelectuales). Entre los filósofos, el último Wittgenstein es un imbécil par excellence, con su preocupación obsesiva por las diversas variantes de la cuestión del gran Otro: ¿hay una agencia que garantice la consistencia de nuestro discurso? ¿Podemos alcanzar certeza acerca de las reglas de nuestro discurso?

¿No apunta Lacan a la misma posición del (im)bécil cuando concluye su artículo «Vers un signifiant nouveau» con: «Soy solo relativamente estúpido; es decir, soy tan estúpido como todo el mundo –quizá porque aprendí un poco»?[1]. Esta relativización de la estupidez («no totalmente estúpido») debería leerse en el estricto sentido de la expresión «no-Todo»: la clave está en que Lacan no tiene una comprensión especial que le evite ser completamente estúpido. No hay nada en Lacan que no sea estúpido, ninguna excepción a la estupidez, de modo que lo que le hace no-totalmente estúpido es la inconsistencia misma de su estupidez. El nombre de esta estupidez en la que todo el mundo participa es, desde luego, el gran Otro. En una conversación con Edgar Snow a finales de los años setenta, Mao Zedong se describía como un monje calvo con un paraguas. El hecho de que sujetara un paraguas marca la separación del cielo, y en chino, el carácter para «pelo» también designa a la ley y el cielo, de modo que lo que Mao estaba diciendo es que –dicho en lacaniano– se ve sustraído de la dimensión del gran Otro, el orden celestial que regula el curso normal de las cosas. Lo que hace de esta autodesignación algo paradójico es que Mao se sigue definiendo como un monje (un monje es percibido habitualmente como alguien que, precisamente, dedica su vida al cielo)… así que ¿cómo puede uno ser un monje sustraído del cielo? Esta «imbecilidad» es el núcleo de la posición subjetiva de un revolucionario radical (y del analista).

El presente libro no es por consiguiente ni La guía de Hegel para idiotas, ni es tampoco otro manual universitario más sobre Hegel (que sería para tontos, desde luego). Es algo así como La guía deHegel para el imbécil; Hegel para aquellos cuyo CI está cerca de su temperatura corporal (en grados Celsius), como dice el típico insulto. Aunque no del todo: el problema con los «imbéciles» es que ninguno de nosotros, como hablantes típicos, sabe lo que niega el «im-»: sabemos lo que significa «imbécil», pero no sabemos lo que es un «bécil». Simplemente sospechamos que debe ser algo así como el opuesto de «imbécil»[2]. Pero ¿y si aquí también persiste la misteriosa tendencia de ciertos antónimos (como heimlich y unheimlich, sobre los que Freud escribió un famoso ensayo breve) a significar lo mismo? ¿Y si «bécil» es lo mismo que «imbécil», solo que con una vuelta de tuerca más? En nuestro uso cotidiano, «bécil» no tiene significado por sí solo, funciona como una negación de «imbécil», de modo que, en la medida en que «imbécil» ya es una suerte de negación, «bécil» debe ser una negación de la negación. Pero, y esto es crucial, esta doble negación no nos lleva de vuelta a alguna positividad primaria. Si un «imbécil» es alguien que carece de apoyo sustancial en el gran Otro, un «bécil» redobla la carencia, transportándola al Otro mismo. El bécil es un no-imbécil, consciente de que si él es un imbécil, dios tiene que serlo también.

¿Y qué sabe un bécil que los imbéciles y tontos no saben? La leyenda cuenta que, en 1633, Galileo Galilei musitó «Eppur si muove» («y sin embargo, se mueve»), después de retractarse frente a la Inquisición de su teoría de que la Tierra se movía alrededor del Sol: no fue torturado, fue suficiente con pasearle entre los instrumentos de tortura… No hay evidencia contemporánea de que de hecho pronunciara esta frase, pero hoy la frase se usa para indicar que, aunque alguien que posee un conocimiento auténtico se ve forzado a renunciar a él, esto no impide que sea cierto. Lo que hace de esta frase algo tan interesante es que puede utilizarse también con el sentido opuesto, para afirmar una verdad simbólica «más profunda» acerca de algo que es literalmente falso; como la misma historia del «Eppur si muove», que podría muy bien ser falsa como hecho histórico acerca de la vida de Galileo, pero es cierta como una designación de la posición subjetiva de Galileo cuando se vio forzado a renunciar a sus ideas. En este sentido, un materialista puede decir que, aunque sabe que no hay dios, la idea de dios sin embargo le «mueve». Es interesante notar que, en «Terma», un episodio de la cuarta temporada de Expediente X, «E pur si muove» reemplaza a la habitual «La verdad está ahí fuera», en el sentido de que incluso si su existencia se ve negada por la ciencia oficial, no obstante los monstruos alienígenas siguen estando por ahí. Pero también puede significar que, incluso si no hay alienígenas ahí fuera, la ficción de una invasión alienígena (como la de Expediente X) puede igualmente convocarnos y movilizarnos: más allá de la ficción de la realidad, está la realidad de la ficción[3].

Menos que nada se propone extraer todas las consecuencias ontológicas de este eppur si muove. Aquí tenemos la fórmula en su forma más elemental: «moverse» es el impulso de alcanzar el vacío, es decir, «las cosas se mueven», hay algo en vez de nada no porque la realidad esté en exceso en comparación con la mera nada, sino porque la realidad es menos que nada. Por esta razón la realidad debe ser suplementada por la ficción: para esconder su vacío. Recordemos el viejo chiste judío, que tanto apreciaba Derrida, sobre un grupo de judíos en una sinagoga, admitiendo públicamente su nulidad ante los ojos de Dios. En primer lugar, un rabino se levanta y dice: «Oh, Dios, sé que soy despreciable, ¡en verdad nada soy!». Después de que haya acabado, un adinerado hombre de negocios se levanta y dice, golpeándose el pecho: «Oh, Dios, yo también soy despreciable, estoy obsesionado con la riqueza material, ¡nada es lo que soy!». Tras este espectáculo, un sencillo y pobre judío también se levanta y proclama: «Oh, Dios, nada soy…». El adinerado empresario le da un codazo al rabino y le susurra con desdén: «¡Qué insolencia! ¿Quién se cree que es ese tipo para afirmar que tampoco él es nada?». Efectivamente, alguien tiene que ser ya alguien para poder alcanzar la pura nada, y Menos que nada sitúa esta extraña lógica en los dominios ontológicos más variados, a diferentes niveles, desde la física cuántica hasta el psicoanálisis.

Esta extraña lógica, la lógica de lo que Freud llamaba pulsión, se ve perfectamente plasmada en la hipótesis del «campo de Higgs», ampliamente discutida en la física de partículas contemporánea. Libres de injerencia externa, en un entorno en el que puedan trasmitir su energía, todos los sistemas físicos asumirán finalmente un estado mínimo de energía; dicho de otro modo, cuanta más masa extraemos de un sistema, más desciende su energía, hasta que alcanzamos el estado de nula energía propio del vacío. Existen, sin embargo, fenómenos que nos animan a plantear la hipótesis de que debe haber algo (alguna sustancia) que no podemos extraer de cierto sistema sin aumentar la energía de ese sistema. Este «algo» se llama el campo de Higgs: una vez que este campo aparece en un recipiente que ha sido vaciado y cuya temperatura se ha reducido al mínimo posible, su energía se hace descender aún más. El «algo» que entonces aparece es un algo que contiene menos energía que nada, un «algo» que se caracteriza por una energía total negativa; en resumen, lo que obtenemos aquí es la versión física de «cómo algo aparece a partir de nada».

Eppur si muove debería entonces entenderse en contraste con múltiples versiones de la extinción/superación de la pulsión, desde la noción budista de distanciarse del deseo, hasta la heideggeriana Voluntad de «atravesar» que forma el núcleo de la subjetividad. Este libro intenta demostrar que la pulsión freudiana no puede reducirse a lo que el budismo denuncia como deseo, ni a lo que Heidegger denuncia como Voluntad: incluso después de que alcancemos el fin de esta superación crítica del deseo-voluntad-subjetividad, algo continúa moviéndose. Lo que sobrevive a la muerte es el Espíritu Santo sostenido por un obsceno «objeto parcial» que ocupa el lugar de la pulsión indestructible. Por lo tanto, deberían (también) invertirse las cinco etapas en las que, según Elisabeth Kübler-Ross, nos relacionamos con la proximidad de la muerte en el sentido kierkegaardiano de «enfermedad mortal», cinco actitudes hacia el insoportable hecho de la inmortalidad. Uno primero lo niega: «¿Qué inmortalidad? ¡Después de mi muerte, volveré a ser polvo!». Entonces, estalla airado: «¡En qué terrible situación me encuentro! ¡No hay salida!». La cavilación continúa: «Muy bien, pero no soy yo el que es inmortal, solo la parte que no muere de mí, de modo que puedo soportarlo…». Entonces se cae en la depresión: «¿Qué puedo hacer al estar condenado a estar aquí para siempre?». Finalmente, se acepta la carga de la inmortalidad.

De modo que, ¿por qué nos centramos en Hegel? En la historia de la filosofía (o filosofía occidental, que viene a ser lo mismo), este eppur si muove llegó a su formulación más consistente en el idealismo alemán, especialmente en el pensamiento de Hegel. Puesto que el axioma central de este libro es que «Lo Uno se divide en Dos», la parte central del libro se divide en una parte sobre Hegel y una parte sobre Lacan como repetición de Hegel. En cada caso, el libro sigue el mismo enfoque sistemático en cuatro pasos. Con Hegel, comenzamos con la pregunta histórica obvia: ¿en qué sentido inteligible se puede seguir siendo hegeliano hoy, teniendo en cuenta la constelación histórica tan diferente? Después viene una descripción de los mecanismos básicos o fórmulas del proceso dialéctico, seguidos por la más detallada explicación de la tesis básica de Hegel sobre el Absoluto no solo como Sustancia, sino también como Sujeto; finalmente, nos planteamos la difícil y nada obvia pregunta acerca de las limitaciones del proyecto hegeliano. Con Lacan, y teniendo en cuenta que la teoría de Lacan se interpreta como una repetición de Hegel, el primer paso es la presentación de las referencias (explícitas e implícitas) a Hegel por parte de Lacan, esto es, de Lacan como lector de Hegel. Lo que sigue a continuación es la presentación de la sutura como el mecanismo elemental del proceso de significación, el mecanismo que nos permite comprender la definición de Lacan del significante como «lo que representa al sujeto para otro significante». El siguiente paso lógico es examinar el objeto generado por el proceso de significación, el objet a lacaniano en todas sus dimensiones. Finalmente, la noción de Lacan de la diferencia sexual y su lógica del no-Todo se someten a una lectura más detallada que desvela la limitación última y problema central de la teoría lacaniana.

Se decía (en los viejos tiempos, antes de que fumar fuera estigmatizado) que la segunda y tercera cosa más placenteras del mundo eran las copas de antes y el cigarrillo de después. Según esto, aparte de la Cosa hegeliana, Menos que nada también se ocupa de una serie de «antes» (Platón, el cristianismo, Fichte) y «después» (Badiou, Heidegger, la física cuántica). El Parménides de Platón se merece una lectura atenta como el primer ejercicio dialéctico, celebrado por Hegel y Lacan. Puesto que Hegel fue el filósofo del cristianismo, no debe sorprender que un enfoque hegeliano de la muerte de Cristo saque a la luz un potencial emancipatorio radical. El pensamiento de Fichte gozará de un merecido retorno: aunque a veces parece estar simplemente un paso por detrás de Hegel, sus universos son completamente diferentes, puesto que el modo en que Fichte articula la relación entre el Yo y su Otro llega mucho más allá del denominado «idealismo subjetivo». El intento de Alain Badiou de superar la antifilosofía de Lacan nos enfrenta con la cuestión básica de la posibilidad de una ontología hoy en día. Leyendo a Heidegger a contrapelo, se descubre a un pensador que fue, en algunos puntos, extrañamente cercano al comunismo. Las implicaciones y consecuencias filosóficas de la física cuántica siguen todavía inexploradas; ¿y si, más allá de la falsa alternativa entre pragmatismo («funciona, ¡a quién le importa lo que signifique filosóficamente!») y el oscurantismo de la New Age, una lectura hegeliana abre el campo para una nueva interpretación materialista?

Además de todo esto, se introducen seis interludios entre los capítulos de las dos partes centrales, que tratan las reverberaciones de estos temas filosóficos en literatura, arte, ciencia e ideología, así como en el trabajo de filósofos opuestos al eje Hegel/Lacan. Estos temas adicionales se elaboran a propósito de Hegel: las ambigüedades de las referencias de Marx a Hegel; el estatuto especial de la locura en la teoría del espíritu de Hegel; los múltiples puntos en los que el sistema de Hegel genera un exceso que amenaza con hacer estallar su marco teórico (la turba, la sexualidad, el matrimonio). Con respecto a Lacan, el primer interludio trata de la retroactividad del proceso de significación; el segundo opone el anticorrelacionismo de Lacan con la reciente crítica de Quentin Meillassoux al correlacionismo poskantiano; el tercero explora las limitaciones de la noción de sujeto en las ciencias cognitivas. Finalmente la conclusión elabora las implicaciones políticas de la repetición de Hegel por parte de Lacan.

¿Cómo encaja esta referencia a Hegel en nuestro propio momento histórico? Hay cuatro posturas principales que, juntas, constituyen el campo ideológico-filosófico actual: en primer lugar, los dos lados de lo que Badiou bautizó oportunamente como «materialismo democrático»: (1) naturalismo científico (neurociencias, darwinismo…) y (2) historicismo discursivo (Foucault, deconstrucción…); después, los dos lados de la reacción espiritualista contra él: (3) el «budismo occidental» New Age y (4) el pensamiento de la finitud trascendental (que culmina en Heidegger). Estas cuatro posiciones forman una suerte de cuadrado greimasiano a lo largo de dos ejes: pensamiento ahistórico versus histórico, y materialismo versus espiritualismo. La tesis del libro es doble: (1) hay una dimensión ausente en los cuatro, la de una fractura/brecha pretrascendental, el nombre freudiano para la pulsión; (2) esta dimensión designa el núcleo mismo de la subjetividad moderna.

La premisa básica del materialismo discursivo era la de concebir el lenguaje como un modo de producción, y aplicarlo a la lógica marxiana del fetichismo de la mercancía. De modo que, del mismo modo que para Marx la esfera del intercambio elimina (invisibiliza) su proceso de producción, el intercambio lingüístico también elimina el proceso textual que genera el significado: en una confusión fetichista espontánea, experimentamos el significado de una palabra o acto como algo que es una propiedad directa de la cosa o proceso designado; esto es, pasamos por alto el complejo campo de prácticas discursivas que producen este significado. En lo que deberíamos centrarnos aquí es en la ambigüedad fundamental de esta noción de fetichismo lingüístico: ¿se trata de la idea de que, a la antigua usanza moderna, deberíamos distinguir entre propiedades «objetivas» de las cosas y nuestras proyecciones de significados en las cosas?, ¿o estamos tratando con la más radical versión lingüística de la constitución trascendental, según la cual la idea misma de «realidad objetiva», es decir, de «cosas que existen ahí fuera, independientemente de nuestra mente», es una «ilusión fetichista» que está ciega ante el modo en que nuestra actividad simbólica constituye ontológicamente la misma realidad a la que «refiere» o designa? Ninguna de estas dos opciones es correcta; lo que debería abandonarse es su oculta premisa compartida, la (tosca y universal-abstracta) homología entre «producción discursiva» y producción material[4].

Kafka estaba (como siempre) en lo cierto cuando escribió: «Uno de los medios que el Mal tiene a su disposición es el diálogo». Consecuentemente, este libro no es un diálogo, puesto que la premisa sobre la que se apoyan sus dos tesis es descaradamente hegeliana: la extensión de aquello a lo que llamamos el continente de la «filosofía» puede extenderse tanto como se quiera hacia el pasado o hacia el futuro, pero hay un momento único filosófico en el que la filosofía aparece «como tal» y sirve como clave –la única clave– para leer toda la tradición precedente y posterior como filosofía (del mismo modo que Marx afirma que la burguesía es la primera clase en la historia de la humanidad que es postulada como tal, como una clase: así que solo con el auge del capitalismo puede hacerse legible la historia en su totalidad como historia de la lucha de clases). Este momento clave es el momento del idealismo alemán, delimitado por dos fechas: 1787, el año en el que apareció la Crítica de la razón pura de Kant, y 1831, el año de la muerte de Hegel. Es impresionante el modo en que el pensamiento se concentra con tanta intensidad en estas pocas décadas: en este corto lapso de tiempo ocurrieron más cosas que en siglos o incluso milenios de desarrollo «normal» del pensamiento humano. Todo lo que tuvo lugar antes puede y debe ser leído de un modo abiertamente anacrónico, como la preparación para esta explosión, y todo lo que tuvo lugar tras su apogeo puede y debe ser leído como precisamente esto; las consecuencias de las interpretaciones, inversiones, (mal)interpretaciones críticas, del idealismo alemán.

Al rechazar la filosofía, Freud citaba la descripción irónica que hacía Heinrich Heine del filósofo hegeliano: «Con su gorro de dormir y los jirones de su bata, tapa los agujeros de la estructura del mundo» (el gorro de noche y la bata son, por supuesto, referencias irónicas al conocido retrato de Hegel). ¿Pero es la filosofía, en lo que tiene de más esencial, reductible a un intento desesperado por llenar los huecos e inconsistencias de nuestra noción de realidad, y así proporcionar una armoniosa Welt­anschauung? ¿Es realmente la filosofía una forma más desarrollada de sekundäre Bearbeitung en la formación de un sueño, del esfuerzo por armonizar los elementos de un sueño dentro de una narración coherente? Puede decirse que, al menos con el giro trascendental de Kant, ocurre exactamente lo opuesto: ¿acaso no descubre Kant una fractura, una serie de antinomias irreparables que surgen en el momento en que queremos captar la realidad como un Todo? Y Hegel, en vez de superar esta fractura, ¿no la radicaliza? El reproche de Hegel a Kant es que es demasiado amable con las cosas: localiza antinomias en la limitación de nuestra razón, en vez de localizarlas en las cosas mismas, esto es, en vez de captar la realidad-en-sí como fracturada y antinómica. Es verdad que se encuentra en Hegel una pulsión sistemática de cubrir todo, de proponer una explicación de todos los fenómenos del universo en su estructura esencial; pero esta pulsión no significa que Hegel se esfuerce por situar cada fenómeno dentro de un edificio global armonioso; al contrario, la clave del análisis dialéctico es demostrar que todo fenómeno –todo cuanto acontece– fracasa a su propia manera, que implica una fractura, un antagonismo, un desequilibrio en el corazón mismo de su esencia. La mirada de Hegel sobre la realidad es la de un aparato de Roentgen que ve en todo lo que está vivo las huellas de su futura muerte.

Las coordenadas básicas de aquella época de insoportable densidad del pensamiento nos las da la «Banda de los Cuatro» por excelencia: Kant, Fichte, Schelling y Hegel[5]. Aunque cada uno de estos cuatro nombres representa un «mundo propio», una única posición filosófica radical, puede ordenarse la serie de los cuatro grandes idealistas alemanes precisamente con referencia a las cuatro «condiciones» de la filosofía elaboradas por Badiou: Kant enlaza con la ciencia (newtoniana), y su pregunta fundamental se refiere a qué tipo de filosofía es adecuada para el hito newtoniano; Fichte se vincula a la política, al Acontecimiento que supone la Revolución francesa; Schelling se relaciona con el arte (romántico) y subordina explícitamente la filosofía al arte como el acercamiento más alto al Absoluto; y Hegel, finalmente, se relaciona con el amor; su problema subyacente es, desde el mismo comienzo de su pensar, el del amor.

Todo comienza con Kant, con su idea de constitución trascendental de la realidad. En cierto modo puede afirmarse que si la filosofía alcanzó el terreno que le es propio, fue solo gracias a esta idea de Kant: antes de él, la filosofía se percibía en última instancia como una ciencia general del Ser en cuanto tal, como una descripción de la estructura universal de toda la realidad, sin diferenciarse cualitativamente de las ciencias particulares. Fue Kant quien introdujo la diferencia entre la realidad óntica y su horizonte ontológico, la red a priori de categorías que determinan cómo entendemos la realidad, lo que se nos aparece como realidad. Desde aquí la filosofía que le precede puede entenderse no como un conocimiento positivo más general de la realidad, sino su núcleo hermenéutico, la descripción de la «apertura del Ser» históricamente predominante, como diría Heidegger. (Por ejemplo, cuando Aristóteles en su Física intenta definir la vida y propone una serie de definiciones –un ser vivo es una cosa que se mueve por sí misma, que tiene en sí la causa de su movimiento–, no está realmente explorando la realidad de los seres vivientes; más bien está describiendo el conjunto de nociones preexistentes que determinan lo que siempre ya habíamos entendido por «ser viviente» cuando designábamos un objeto como «vivo».)

El modo más apropiado para captar el carácter radical de la revolución filosófica kantiana es con respecto a la diferencia entre Schein (apariencia como ilusión) y Erscheinung (apariencia como fenómeno). En la filosofía prekantiana, la apariencia se concebía como el modo ilusorio (engañoso) en el que las cosas se nos aparecen a los mortales finitos; nuestra tarea es la de llegar más allá de estas falsas apariencias, hasta el modo en que las cosas realmente son (desde las Ideas de Platón a la «realidad objetiva» científica). Con Kant, sin embargo, la apariencia pierde su carácter peyorativo: designa el modo en que las cosas se nos aparecen (son) en lo que percibimos como realidad, y la tarea no consiste en denunciarlas como «meras apariencias ilusorias» y sobrepasarlas yendo hacia la realidad trascendente, sino en algo completamente diferente: discernir las condiciones de posibilidad de este aparecer de las cosas, de su «génesis trascendental». ¿Qué presupone tal aparecer, qué tiene que haber tenido siempre lugar para que las cosas se nos aparezcan del modo en que lo hacen? Si para Platón una mesa que veo frente a mí es una copia engañosa/imperfecta de la Idea eterna de mesa, para Kant carecería de sentido decir que la mesa que veo es una copia temporal/material engañosa de sus condiciones trascendentales. Incluso si tomamos una categoría trascendental como la de Causa, para un kantiano no tiene sentido decir que la relación empírica de causalidad entre dos fenómenos participa (o es una copia imperfecta) de la Idea eterna de una causa: las causas que percibo entre los fenómenos son las únicas causas que hay, y la noción a priori de Causa no es su modelo perfecto, sino, precisamente, la condición de posibilidad de que yo perciba la relación entre fenómenos como causal.

Aunque un abismo insuperable separa la filosofía crítica de Kant de sus grandes sucesores idealistas (Fichte, Schelling y Hegel), las coordenadas básicas que hacen posible la Fenomenología del espíritu de Hegel están ya en la Crítica de la razón pura de Kant. En primer lugar, como afirma concisamente Dieter Henrich, «la motivación filosófica de Kant no era idéntica a lo que consideraba la motivación original para hacer filosofía»[6]: la motivación original para hacer filosofía es metafísica, esto es, el proporcionar una explicación de la totalidad de la realidad nouménica. Como tal esta motivación es ilusoria, prescribe una tarea imposible, mientras que la motivación de Kant es una crítica de todas las metafísicas posibles. El proyecto de Kant viene después: para que haya una crítica de la metafísica, primero tiene que haber una metafísica; para denunciar la «ilusión trascendental» metafísica, esta ilusión tiene antes que existir. En este sentido Kant fue «el inventor de la historia filosófica de la filosofía»[7]: hay etapas necesarias en el desarrollo de la filosofía, es decir, no se llega directamente a la verdad, no puede empezarse con ella, la filosofía comenzó necesariamente con ilusiones metafísicas. El camino que va de la ilusión a su denuncia crítica resulta ser el núcleo mismo de la filosofía, lo que significa que la filosofía exitosa («verdadera») no se sigue definiendo por su explicación veraz de la totalidad del ser, sino por dar cuenta con éxito de las ilusiones, esto es, por explicar no solo por qué las ilusiones son tales, sino también por qué son estructuralmente necesarias, inevitables, y no simples accidentes. El «sistema» de la filosofía ya no es por lo tanto una estructura ontológica de la realidad, sino «un sistema puro y completo de todas las afirmaciones y pruebas metafísicas»[8]. La prueba de la naturaleza ilusoria de las proposiciones metafísicas es que necesariamente engendran antinomias (conclusiones contradictorias), y puesto que la metafísica intenta evitar las antinomias que emergen cuando pensamos las nociones metafísicas hasta el final, el «sistema» de la filosofía crítica es la serie completa –y por lo tanto autocontradictoria, «antinómica»– de nociones y proposiciones metafísicas: «Solo aquel que puede ver a través de la ilusión de la metafísica puede desarrollar el más coherente y consistente sistema de metafísica, porque el sistema consistente de la metafísica también es contradictorio» –es decir, inconsistente–[9]. El «sistema» crítico es la estructura sistemática a priori de todos los «errores» posibles/pensables, en su necesidad inmanente: lo que conseguimos al final no es la Verdad que supera/asume las ilusiones precedentes, sino que la única verdad es el inconsistente edificio de la interconexión lógica de todas las ilusiones posibles… ¿no es esto lo que hizo Hegel en su Fenomenología (y, a diferente nivel, en su Lógica)? La única (pero capital) diferencia es que para Kant este proceso «dialógico» del surgimiento de la verdad como denuncia crítica de la ilusión establecida pertenece a la esfera de nuestro conocimiento, y no concierne a la realidad nouménica, respecto a la cual permanece externa e indiferente. Y para Hegel, sin embargo, el locus propio de este proceso es la Cosa misma.

Schopenhauer, en una conocida cita, comparaba a Kant «con un hombre en un baile, que todas las veladas ha mantenido una relación amorosa con una bella enmascarada, en la vana esperanza de conquistarla. Al final ella arroja su máscara y descubre que es su mujer». Se trata de la situación descrita en la opereta de Johann Strauss Die Fledermaus. Para Schopenhauer, desde luego, el punto de comparación es que la bella enmascarada es la filosofía, y la mujer el cristianismo: la crítica radical de Kant es simplemente un nuevo intento de apoyar la religión, su transgresión es falsa. ¿Y si por el contrario hay más verdad en la máscara que en el rostro auténtico debajo de ella? ¿Y si este juego crítico cambia radicalmente la naturaleza de la religión, de modo que Kant efectivamente sí subvirtió lo que pretendía proteger? Quizás aquellos teólogos católicos que vieron en el criticismo de Kant la originaria catástrofe del pensamiento moderno, que abrió el camino para el liberalismo y el nihilismo, estuvieran de hecho en lo cierto.

La «radicalización» de Kant por parte de Fichte es el eslabón más problemático en la cadena de idealistas alemanes: fue y sigue siendo menospreciado, incluso ridiculizado, como un «idealista subjetivo» solipsista y medio loco. (No sorprende que para la tradición analítica anglosajona Kant sea el único idealista alemán que se toma en serio; con Fichte entraríamos en los dominios de la especulación más oscura.) Siendo el menos popular de todos, requiere más esfuerzo llegar al auténtico núcleo de su pensamiento, a su «idea fundamental» (o Fichtes Grundeinsicht, título del estudio de Dieter Henrich sobre Fichte). Sin embargo, este esfuerzo merece la pena: como todos los auténticos grandes pensadores, una comprensión adecuada de su trabajo revela una inigualada descripción de la estructura profunda de la subjetividad práctica.

El pensamiento de Schelling debe dividirse en dos fases, la temprana «filosofía de la identidad» y la tardía «filosofía de la revelación», y como es a menudo el caso, el auténtico logro de Schelling acaece entre ambas fases, en el corto periodo entre 1805 y 1815, cuando produjo sus dos obras maestras absolutas, el tratado sobre la libertad humana y las tres versiones del manuscrito sobre las «edades del mundo». Todo un nuevo universo se abre aquí: el universo de las pulsiones prelógicas, el oscuro «fundamento del Ser» que mora incluso en el corazón de Dios, como aquello que es «en Dios más que Dios mismo». Por primera vez en la historia del pensamiento humano, el origen del Mal se localiza no en la caída de la humanidad, alejada de Dios, sino en una fractura en el corazón de Dios mismo.

En Schelling, la figura definitiva del Mal no es el Espíritu en cuanto opuesto a la Naturaleza, sino el Espíritu directamente materializado en la Naturaleza como no-natural, como una distorsión monstruosa del orden natural, desde los espíritus malvados y los vampiros, hasta los monstruosos productos de las manipulaciones tecnológicas (clones, etc.). La naturaleza en sí misma es Buena, en ella el fundamento maligno por definición está siempre subordinado al Bien: «en cada etapa de la naturaleza previa a la aparición del hombre el fundamento se subordina a la existencia; en otras palabras, la autovoluntad del particular está necesariamente subordinada a la voluntad universal del todo. Por lo tanto, la autovoluntad de cada animal individual está necesariamente subordinada a la voluntad de la especie, que contribuye a la armonía de la totalidad de la naturaleza»[10]. Cuando, con el surgimiento del hombre, al fundamento de la existencia se le permite operar por su cuenta, afirmándose egoístamente a sí mismo, esto no solo significa que se afirma a sí mismo contra el amor divino, la armonía del todo, la voluntad universal (no egoísta): significa que se afirma a sí misma bajo la forma de su opuesto: el horror del hombre consiste en que, en él, el Mal se hace radical: ya no simplemente un mal egoísta, sino el Mal bajo la máscara de (o apareciendo como) la universalidad, como es el caso en el totalitarismo político, en el que un agente político particular se presenta a sí mismo como la encarnación directa de la Voluntad universal y la Libertad de la humanidad[11].

En ningún lugar es tan palpable la diferencia entre el pensamiento de Hegel y la filosofía tardía de Schelling como al observar la cuestión del comienzo: mientras que Hegel comienza con el concepto más pobre del Ser (que, en su abstracción, carece de determinaciones, equivale a nada), la «filosofía negativa» de Schelling (que sigue siendo parte de su sistema, pero suplementada por una filosofía «positiva») también comienza con la afirmación de una negación, de un vacío, pero este vacío es la fuerza afirmativa del deseo de la voluntad: «todo comienzo consiste en una ausencia; la potencia más profunda, que se ancla a todo, es el no-ser y su hambre de ser»[12]. Desde el dominio de la lógica y sus nociones a priori, pasamos al dominio de la vida real, cuyo punto de partida es un anhelo, el «hambre» de un vacío de ser, completado por un ser positivo realmente existente. La crítica de Hegel por parte de Schelling consiste entonces en que, para pasar realmente del ser/nada al devenir real que resulta en «algo» positivo, la «nada» con la que comenzamos debería ser una «nada viviente», el vacío de un deseo que expresa una voluntad de generar o aferrarse a algún contenido.

El enigma de la lectura de Henrich del idealismo alemán es por qué sistemáticamente minusvalora el papel de Schelling, especialmente el Schelling intermedio del Freiheitschrift y de las Weltalter. Esto es misterioso porque fue precisamente este Schelling intermedio el que exploró en mayor profundidad lo que Henrich designa como el problema central de Fichte (y el idealismo alemán), el del «spinozismo de la libertad»: ¿cómo pensar el Fundamento de la Libertad, un Fundamento transubjetivo de la subjetividad que no solamente no constriña la libertad humana sino que literalmente la fundamente? La respuesta de Schelling en el Freiheitschrift es literalmente el Fundamento mismo: la libertad humana se hace posible por la distinción, en Dios mismo, entre el Dios existente y su propio Fundamento, lo que en Dios no es aún completamente Dios. Esto da cuenta del carácter único de Schelling, también respecto al texto de Hölderlin «Juicio y Ser»: como el último Fichte (aunque de un modo totalmente diferente, desde luego), Schelling llega al Fundamento transubjetivo de la libertad subjetiva, pero para Hölderlin (y Fichte), este orden transubjetivo del Ser (o Vida divina) es plenamente Uno, prerreflexivo, indivisible, ni siquiera autoidéntico (porque la autoidentidad ya implica una distancia formal de un término respecto a sí mismo): fue solamente Schelling el que introdujo una fractura radical, la inestabilidad, el desacuerdo, en este mismo Fundamento presubjetivo/prerreflexivo. En su intento especulativo más atrevido de las Weltalter, Schelling intenta reconstruir («narrar») de este modo el ascenso del logos, del discurso articulado, a partir de este Fundamento prelógico: logos es un intento de resolver el callejón sin salida que lastra a este Fundamento. Por esto es por lo que las dos cimas auténticas del idealismo alemán son el Schelling intermedio y el Hegel maduro: hicieron lo que nadie más se atrevió a hacer; introdujeron una fractura en el Fundamento mismo.

El famoso fragmento de Hölderlin «Juicio y Ser» merece ser mencionado, en la medida en que a menudo es tomado como indicación de una suerte de «realidad alternativa», de un camino diferente que el idealismo alemán podría haber tomado para romper con las inconsistencias kantianas. Su premisa principal es que la autoconciencia subjetiva pugna por superar la unidad perdida con el Ser/el Absoluto/Dios del que ha sido irrevocablemente separado por la «división primordial [Ur-Theilung]», por la actividad discursiva del «juicio [Urteil]»:

El Ser [Seyn]: expresa la unión [Verbindung] de Sujeto y Objeto, en la que Sujeto y Objeto están absolutamente, y no solo parcialmente, unidos [vereiniget], y por tanto tan unidos que ninguna división puede emprenderse sin destruir la esencia [Wesen] de la cosa que debe ser separada [getrennt], ahí y en ningún otro caso podemos hablar de un Ser absoluto, como es el caso en la intuición intelectual.

Pero este Ser no debe equipararse [verwechselt] a la Identidad. Cuando digo: Yo soy Yo, el Sujeto (Ego) y el Objeto (Ego) no están tan unidos que ninguna separación pueda ser emprendida sin destruir la esencia de la cosa que debe separarse; por el contrario el Ego solo es posible a través de esta separación del Ego a partir del Ego. ¿Cómo puedo decir «Yo» sin autoconciencia? ¿Pero cómo es posible la autoconciencia? Precisamente porque me opongo a mí mismo; me separo de mí mismo, pero a pesar de este desgarramiento me reconozco como el mismo en los opuestos. ¿Pero hasta qué punto sigo siendo el mismo? Puedo plantear esta pregunta, y debo; porque en otro respecto [Rücksicht] ello [el Ego] se opone a sí mismo. De modo que la identidad no es la unión de Sujeto y Objeto que tiene lugar de manera absoluta, y de este modo Identidad no es igual a Ser absoluto.

El Juicio: es en el sentido más alto y estricto la partición original de Sujeto y Objeto, íntimamente unidos en la intuición intelectual, la separación que hace posibles Objeto y Sujeto, su Ur-Theilung. En el concepto de división [Theilung] ya está el concepto de la relación recíproca [Beziehung] de Objeto y Sujeto, y la necesaria presuposición de un todo del que Objeto y Sujeto son las partes. «Yo soy Yo» es el ejemplo más apropiado para este concepto de Urtheilung en su forma teórica, pero en el Urtheilung práctico, este [el Ego] se postula a sí mismo como opuesto al No-Ego, no a sí mismo.

Realidad efectiva y posibilidad deben ser distinguidos como consciencia mediada e inmediata. Cuando pienso en un objeto [Gegenstand] como posible, meramente duplico la consciencia previa en virtud de la cual es efectivamente real. No hay para nosotros posibilidad pensable que no sea una realidad efectiva. Por esta razón el concepto de posibilidad no tiene aplicación válida en absoluto para los objetos de la Razón, puesto que llegan a la consciencia como nada más que aquello que deben ser, pero solo el concepto de necesidad [se les aplica]. El concepto de posibilidad tiene aplicación válida para los objetos del entendimiento, la de realidad efectiva para los objetos de la percepción y la intuición[13].

El punto de partida de Hölderlin es el abismo entre (el imposible retorno a) la unidad orgánica tradicional y la libertad reflexiva moderna: como seres finitos, discursivos y autoconscientes, surgimos de la Unidad con la totalidad del ser al que sin embargo esperamos eternamente retornar, aunque sin sacrificar nuestra independencia; ¿cómo podemos superar este abismo? Su respuesta es lo que llama el «camino excéntrico»: la fractura entre sustancia y subjetividad, Ser y reflexión, es insuperable, y la única posible reconciliación es narrativa, aquella del sujeto que narra la historia de su interminable oscilación entre los dos polos. Mientras que el contenido permanece no-reconciliado, lareconciliación acaece en la forma narrativa misma; la inversión exacta de la aseveración lógica de la identidad del sujeto (Yo=Yo), donde la forma (división, duplicación del Yo) socava el contenido (identidad).

La solución de Hölderlin debe colocarse en este contexto y ser concebida como una de las tres versiones de cómo solucionar el mismo problema que caracteriza a la modernidad: la brecha entre la autonomía subjetiva y el Todo orgánico. Las otras dos versiones son la de Schiller y la de Schlegel. Para Schiller, la vida humana libre dentro de la naturaleza y la cultura es posible si alcanza este tipo de organización interna, determinación desde el interior o armonía de las partes, que es característico de la belleza tanto natural como artística. En un objeto bello natural, encontramos, por decirlo así, «la persona de la cosa»; tenemos una prueba del «libre consentimiento de la cosa a su técnica» y de «una regla que es a la vez dada y obedecida por la cosa», y esto es un modelo para el libre consentimiento de un individuo a la riqueza de un crisol social o modo de vida. Friedrich Schlegel, por el contrario, busca llevar a cabo una suerte de (imperfecta pero siempre enérgica) libertad en continua actividad irónica, ingeniosa, autorrevisitadora, que caracteriza a la poesía romántica; una suerte de compromiso con la inquietud eterna. Es fácil ver cómo estas tres posiciones forman una suerte de triángulo: Schiller-Schlegel-Hölderlin. Schiller cree en la integración del sujeto en el orden orgánico sustancial, y la autoidentidad libre solo puede aparecer plenamente en el arte y la naturaleza bellos; Schlegel afirma la fuerza de la subjetividad como un constante desbaratamiento de toda armonía sustancial (puede afirmarse que en el idealismo alemán esta oposición se repite a sí misma bajo la forma de Schelling versus Fichte; la positividad del Ur-Grund previa a la reflexión versus la «inquietud eterna» de la subjetividad).

Hegel ocupa aquí una cuarta posición; lo que añade a Hölderlin es un desplazamiento puramente formal, al trasladar el vacío trágico que separa al sujeto reflexivo del Ser prerreflexivo a este mismo Ser. Una vez que hacemos esto, el problema se convierte en su propia solución: es nuestra separación del Ser absoluto la que nos une a él, puesto que esta división es inmanente al Ser. En Hölderlin la división se redobla, se autorrelaciona: la separación definitiva no es la división Sujeto-Objeto, sino la división misma entre división (de Sujeto-Objeto) y unidad. Se podría suplementar entonces la fórmula «identidad de la identidad y la no-identidad» con «división entre la división y la no-división». Una vez logramos dar este paso, el Ser como inaccesible Fundamento prerreflexivo desaparece; más precisamente, se revela como la categoría reflexiva definitiva, como el resultado de la división autorrelacionante: el Ser surge cuando la división se separa a sí misma de sí misma. O, por decirlo en términos de Hölderlin, la narración no es meramente la del sujeto soportando su división/separación del Ser; es simultáneamente la historia que el Ser se está narrando sobre sí mismo. La pérdida suplementada por la narración se inscribe en el Ser mismo. Lo que significa que la distinción última sobre la que insiste Hölderlin, aquella entre intuición intelectual (el acceso inmediato al Ser, la Uno-idad directa del sujeto con él) y el camino narrativo «excéntrico» (que media el acceso al Ser a través de la reconciliación narrativa), debe caer: la narración ya hace el trabajo de la intuición intelectual, de unirnos con el Ser. O, en términos más paradójicos: la relación habitual entre los dos términos debe ser invertida. Es la intuición intelectual la que es meramente una categoría reflexiva que nos separa del Ser en su realización de la Uno-idad inmediata del sujeto con el Ser, y es el camino narrativo el que proporciona directamente la vida del Ser mismo:

Lo que significa «la verdad es el todo» es que no debemos considerar el proceso que es la automanifestación como la privación del Ser originario. Ni debemos mirarlo solamente como una ascensión hacia lo más alto. El proceso ya es lo más alto… El sujeto para Hegel no es… nada sino la relación activa consigo mismo. En el sujeto no hay nada que subyazca a su autorreferencia, existe solo la autorreferencia. Por esta razón, está solo el proceso y nada por debajo de él. Los modelos filosóficos y metafóricos como «emanación» (neoplatonismo) o «expresión» (spinozismo) presentan la relación entre el infinito y lo finito de un modo que no consigue caracterizar al proceso (de automanifestación)[14].

Es por lo tanto Hölderlin, y no Hegel, quien sigue siendo aquí metafísico, agarrándose a la noción de un Fundamento prerreflexivo accesible a través de la intuición intelectual; lo que es propiamente metafísico es la presuposición de un Ser sustancial más allá del proceso de (auto)diferenciación. (Esta también es la razón por la que –como podemos ver en el último párrafo del fragmento– Hölderlin subordina la posibilidad a la realidad efectiva.) Por esto es por lo que Hegel se apropia de la solución del Hiperión de Hölderlin (lo que en la realidad no puede ser reconciliado, se reconcilia después, a través de su reconstrucción narrativa) contra el mismo Hölderlin: en un claro paralelismo con la Fenomenología del espíritu, Hölderlin ve la solución en una narración que retroactivamente reconstruye su propio «camino excéntrico» (el camino de la oscilación permanente entre la pérdida del Centro y los repetidos intentos fracasados de volver a alcanzar la inmediatez del Centro) como el proceso de maduración, de educación espiritual. Esta solución no implica un constructivismo discursivo (la consistencia de nuestra realidad es la de una narración après coup), sino una posición mucho más radicalmente hegeliana: mientras que el constructivismo discursivo puede leerse como un trascendentalismo de lenguaje neokantiano (como decía Gadamer en su paráfrasis de las tesis de Heidegger «el lenguaje como casa del Ser», «ser es ser comprendido»: esto es, el horizonte de comprensión sostenido por el lenguaje es el horizonte trascendental definitivo en nuestro acercamiento al ser), esto es, mientras que el trascendentalismo discursivo se centra en cómo lo que experimentamos como «realidad» siempre está ya mediado/construido por el lenguaje, la solución de Hölderlin desplaza el foco a (en palabras de Lacan) cómo el significante mismo cae en lo Real, o sea, cómo la intervención significante (narrativización) interviene en lo real, cómo conlleva la resolución de un antagonismo real.

Hegel queda entonces como la cúspide de todo el idealismo alemán: los cuatro representantes no son iguales, son tres más uno. ¿Pero por qué? ¿Qué hace único a Hegel? Uno de los modos de abordar este carácter único de Hegel es usar la noción lacaniana de «falta en el Otro», que en el caso de Hegel apunta hacia la mediación epistemológico-ontológica única, ausente en los otros tres idealistas: la figura más elemental de inversión dialéctica reside en transportar un obstáculo epistemológico a la cosa misma, como su fracaso ontológico (lo que consideramos nuestra incapacidad para conocer la cosa indica una fractura en la cosa misma, de modo que nuestro propio fracaso en alcanzar la verdad plena, es indicador de la verdad). La premisa del presente libro es que esta «idea fundamental» de Hegel no ha perdido nada de su poder hoy; que es mucho más radical (y una mayor amenaza para el pensamiento metafísico) que todos los lugares comunes antitotalidad sobre contingencia-alteridad-heterogeneidad juntos[15].

Se puede imaginar muy bien una versión auténticamente obscena del famoso chiste de «Los aristócratas» que fácilmente venza a toda la vulgaridad, con los miembros de la familia vomitando, defecando, fornicando, y humillándose mutuamente de todas las maneras posibles: cuando se les pide que lo representen, dan al agente cazatalentos un curso rápido de pensamiento hegeliano, debatiendo el auténtico significado de negatividad, asunción, saber absoluto, y demás, y cuando el agente les pida escandalizado el título del extraño espectáculo, respondan con entusiasmo: «¡Los pervertidos!». Desde luego, por parafrasear el viejo eslogan de Brecht «¿Qué es el robo de un banco comparado con la fundación de uno nuevo?», ¿qué es el espectáculo perturbador de los miembros de una familia defecando en sus bocas comparado con el espectáculo de una auténtica inversión dialéctica?[16].

Sin embargo, el objetivo de Menos que nada no es simplemente (o no tan simplemente) el de volver a Hegel, sino más bien repetir a Hegel (en el sentido radical kierkegaardiano). Durante la última década, el trabajo teórico de la troika del Partido al que pertenezco (junto con Mladen Dolar y Alenka Zupančič) tiene en el eje Hegel-Lacan su punto de referencia «indeconstruible»: independientemente de lo que estuviéramos haciendo, el axioma era que la lectura de Hegel a través de Lacan (y viceversa) era nuestro horizonte insuperable. Recientemente, sin embargo, las limitaciones de este horizonte han ido apareciendo: en Hegel, su incapacidad para pensar la repetición pura y abordar la singularidad de lo que Lacan llamó el objet a. En Lacan, el hecho de que su trabajo acabara en una apertura inconsistente: el Seminario XX (Encore) queda como su último logro, y a la vez un callejón sin salida; en los años posteriores, exploró desesperadamente diversas salidas (el sinthome,