Metraje encontrado - Germán Carrasco - E-Book

Metraje encontrado E-Book

Germán Carrasco

0,0

Beschreibung

A partir de desplazamiento físicos, la observación y el visionado de antiguas películas, los poemas de este libro descubren nuevos mundos entre el presente y el pasado, al develar no sólo eventos históricos, memorias personales o su carácter de basural del recuerdo. Los poemas de Germán Carrasco también sugieren aquello que escapa a la casualidad, activando sensaciones espectrales y anacrónicas. Tanto el territorio y el texto poético, es quien hace girar un caleidoscopio donde las imágenes -visuales o literarias- reactivan sus efectos y afectos en el ahora.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 84

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Metraje encontradoGermán Carrasco

© Editorial Hueders

© Germán Carrasco

Primera edición: noviembre de 2018

Registro de propiedad intelectual N° 298.285

ISBN Edición impresa 978-956-365-108-9

ISBN Edición digital 978-956-365-162-1

Todos los derechos reservados.

Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida sin la autorización de los editores.

Diseño: Valentina Mena

Fotografia de portada: Tiziana Panizza

Fotogramas extraídos de la trilogía Cartas visuales (2004-2011) de Tiziana Panizza, compuesta por los cortometrajes Dear Nonna: a film letter (2004), Remitente: una carta visual (2009) y Al final: la última carta (2011), películas realizadas a partir de metraje encontrado familiar anónimo recolectado en mercados y ferias, y de filmaciones propias en super 8mm. Selección y diseño para esta edición de su autora.

Diagramación digital: ebooks [email protected]

www.hueders.cl | [email protected]

SANTIAGO DE CHILE

ÍNDICE

ISaqueo y resurrección

IIPorvenir ~ Pisagua

IIIAmigos imaginarios

IVCosta y cordillera

VMetraje extraviado

VIViajera, muéstrame tus imágenes

VIIPlantas v/s zombies

VIIIImagen y cuerpo

IXChasqui

And pardon that thy secrets should be sung.

ISAQUEO Y RESURRECCIÓN

UNA OPORTUNIDAD DE RESURRECCIÓN

álbumes de fotos, agendas ajenas, listas de fiados de almacén.

Celuloide con intimidades anónimas.

Otorgar una historia a estas intimidades abandonadas,

un contexto para que puedan desplazarse,

amigos, aliados, cordada, refugio,

una oportunidad de resurrección

porque traducir y escribir son actos de resurrección y saqueo en donde los fantasmas se levantan como en un poema de Harris o en una de George Romero y sus versos e imágenes renacen en las ferias persas de la mente

para anular el tiempo;

eternidad e infinito son palabras que hacen bulto. Mejor será

volver a la contru

del poema, y a la calle

–En el bazar colgaban 40 rollos de cinta para envolver regalos. Según edad y sexo del destinatario, Rosita sacaba paff una cinta –todo se trata de cintas, de 8, 16, 33– y hacía una rosa en segundos. Lo mismo con el lazo de tela para la diadema de las niñas. Tenía aspecto de monja de civil.

Una graduada de la cinta super 8.

Brindemos por su futuro.

Esos desconocidos conforman nuestra vida social.

Los encontramos en cintas en la feria persa:

cumpleaños, bebés que aprenden a caminar

y novias que arrojan el ramo.

Todos fichados y detenidos en momentos felices.

Detenidos mas no desaparecidos:

ahí están con sus trajes de baño ridículos

o los pelos cortos y autos largos

del american way of life de los cincuenta

que imitaban con esmero y cierto éxito.

Imágenes descartadas y huérfanas,

vidas ajenas para barajar y jugar como niños

en micromundos de muñecas o soldaditos.

Disponemos de estas imágenes:

somos dioses y hacemos lo que queremos

en el capricho del montaje y la reinvención del pasado:

el montaje es traducción, ficción

RESURRECCIÓN Y SAQUEO.

¿Sabías que existen los K.O. de pie

sin que el tipo caiga a la lona, T.K.O.?

Los fantasmas dan la pelea.

Do not go gentle

en la noche que atrapa:

Es trampa, it’s evil. Recuerda

la serena resistencia

de la flor de altura,

roca y frío.

Aquí luces sonriente con otros jóvenes.

Payasean luego de hacer una cumbre,

hacen esgrima con bastones de trekking

y muestran sus torsos en pleno frío.

Se arrojan una bola de nieve como bola de baseball

que uno de ellos batea con un bastón.

La escasa flor de altura no había aparecido

desde las grietas y el hielo

sólo para que recobraras fuerzas

y llegaras a la cumbre, aunque así lo creas

y está bien que así sea:

hay que creer

como la gente que filmó y fotografió

los momentos felices de sus vidas.

BAUTIZO Y CONSTRUCCIÓN

Las presencias que aparecen en el metraje

que encontramos en el mercado persa

no tienen nombre ni localidad:

hay que otorgárselos

y ponerlos en circulación ya bautizados

Escojamos el nombre entonces

para la novia que arroja el ramo

y para la chica que salta y lo recoge

aunque pareciera que lo alza triunfal

cual un trofeo o testigo en una posta

–una amazona en strapless pelo dorado

hombro y espalda descubiertos–

materiales para construir un mundo

a soberana pinta propia

pero con el 70% del trabajo hecho

por muertos y fantasmas:

estas filmaciones ajenas

son nuestros hijos adoptivos

Contamos con los modelos para construir

una civilización o una ficción. Algo así

como esos micro-mundos de la infancia

en donde uno era dios por un instante.

IIPORVENIR ~ PISAGUA

INTERCAMBIO DE TESTIGOS EN LA CARRERA DE RELEVOS

Todo empieza con la idea del poeta como chasqui:

peligro y belleza en el delivery de versos

en zonas de barrancos. Un emisario que cruza

montañas y desiertos sin linternas ni parafernalia.

¿Te acuerdas de la maratón de garzones?

Bueno, es algo así: meseros con bandejas de pan y vino

que avanzan veloces como por una cuerda floja

en pleno terremoto y otros que intentan

tomar buses hacinados hacia una casa ajena

o un auxiliar sudoroso y en ayunas

que corre con papeleo burocrático

de miles de ñoquis, policía financiera

y delincuentes de traje.

Hay info esencial sin embargo,

menos prosaica si se quiere. ¿Te acuerdas

de los ciclistas con la lata de película?

Rompían récords de velocidad para llegar

de un cine a otro con la copia única.

Pelados rasos y peones. Mas de su habilidad

y de las llantas de sus bicicletas

dependía el cine: la ilusión de la audiencia.

Recuérdalos, y a la amiga que entregaba

la carta a la chica del otro curso

El que escribe es un jugador que da pases

y el poema es sólo el sudoku

y los comics que damos a hijo

en un viaje tan largo, y la pampa.

Recuerdo que Sergio traía

libros frescos de eua el deefe lima bs as

de autores que no conocíamos.

Quizás de eso se trata todo esto;

si vas a Magallanes, mermelada de ruibarbo,

aceitunas picantes de Azapa.

¡Quisiera tomar esos mates repletos

de hojas de coca en tazones enormes!

¡No un té de coca con un par de hojas

ni coca de sachet!

¡Un mate de coca repleto!

Pero no se puede pasar kilos de hoja

desde Bolivia: es orgánica,

el Servicio Agrícola y Ganadero

prohíbe su ingreso.

Todo empieza con la imagen de los cadetes

que elongan y precalientan,

con el olor a ungüentos

y friegas de mentol en camarines.

La preparación del cocaví. El balazo al aire

que convierte a los atletas en guepardos,

carteros mozos recaderos mercurios,

pelados rasos y cinturones blancos

en el camino de las manos vacías.

CHASQUI

El sol ilumina los senderos

pero tras una alfombra roja

de gala, retirada y rayo verde

el sol nos abandona

y hay un lapso de oscuridad

–cuaresma y recogimiento–

antes de que comience a asomar

la luna tras la montaña: una madre

con una enorme linterna mágica.

El sol y la luna nos dejan ese lapso

para que tomemos conciencia

de nuestro eventual desamparo,

para que no perdamos el instinto,

para aprender a sobrevivir

para chequear el cuerpo

revisar víveres, agua, comida.

Los que se sientan bien

y los más audaces y equipados

pueden avanzar algo en la tiniebla;

los demás –si es breve el lapso–

se detendrán a esperar y ordenarse

tras alguna roca o árbol

sin que el cuerpo se enfríe.

Peligro y belleza en el delivery de versos

en zonas de acantilados y barrancos.

El poeta es un chasqui.

SOLANUM CRISPUM

La flor de natre da la bienvenida

La flor de natre de precordillera

hermosa pero amarga a recagarse

como toda hierba hay que usarla

con asesoría seria y cuidado extremo.

Las flores de montaña son tozudas

y nacen de las grietas más heladas

de las rocas con rostro de demonio.

Las alstroemerias salvajes p ej

o esas flacas que parecen modelos

o esas morenas aterciopeladas.

O la puya chilensis o chagual:

un ramo entero de flores azules:

una pagoda una pausa UN TEMPLO

en un pique tan largo y el cerro.

QUÉ VAN A HACER ALLÍ, ALLÍ NO HAY NADA

tomamos el transbordador a Porvenir,

nombre irónico para estas ventolerías

que ni dios estipulara y sin embargo

me viene lo mismo a la cabeza que anda a saber

qué pionero con cara de loco que bautizó este lugar

o que la croatada sedienta de oro.

Porvenir. Futuro. Fortuna.

Un corazón que de tan inflado

declara cara de raja:

AQUÍ PODRÍAMOS SER FELICES

en estos andurriales en el fin

de la galaxia. Por qué no.

Nos fuimos a recorrer esos confines

a ver si el corazón aguantaba o se rajaba.

CONSTELACIÓN DEL PERRO

La primera vez que escuché la palabra Canícula

fue a Juan Preciado. Algunos sostenían

que el descenso a Comala era una metáfora

del descenso al infierno, o algo así: mucho calor

y bajar y bajar como perros. A Pisagua.

APAMILCA

qué vienen a hacer aquí si aquí no anda ni dios

caseríos que se lleva el agua con metales pesados

quebradas que la minería acorrala.

solo un anciano con lentes ray ban:

estatua que mira al vacío

muerto o vivo no sabemos

pero en la madrugada parecen nipones

que cultivan alegres ajo y zanahorias

con una limosna de hilo de agua.

nos regalaron una trenza de ajo

e hicimos un pan fragantísimo en un fogón

con papel alusa y mantequilla.

CONTROL DE IDENTIDAD

Porvenir comienza a tomar forma

al igual que todo en este territorio:

como una avanzada policial en 1883,

un vulgar retén para que no se masacraran a balazos

los buscadores de migajas de oro.

No sólo Dawson y Pisagua. Todo aquí

por momentos parece un calabozo:

detención por look, criminalización de la pobreza

y controles de identidad. “¡Qué identidad

me van a controlar a mí

si no tengo ninguna o tengo cientos!”.

Eso vociferaba el poeta Aníbal Saratoga

y blandía desafiante un enorme jarro schopero

como si fuera el martillo

de la hoz no sé una cosa así

“¡Creen que trafico con mi identidad,

que la uso para que me estudien

cual un Moai los hijos de la remil!

¡Pues no soy pasto de papers y crítica cultural!”.

Saltaba espuma de su schop incluso

y sin distraernos de su arenga

nos pusimos en guardia para no recibir gotas.

“¡La única patria del poeta es su lengua!”

–continuaba–

“¡y los únicos palafitos son los dedos de la mujer que amo

que inspeccionan mi corazón con sospecha

como si fuese una casa pobre

en la que no quiere vivir,

una casa hedionda a soledad de macho triste,

una escultura fallida o un Buddha mal hecho