Mis Hermanos los Pobres - José Antonio Camarero López - E-Book

Mis Hermanos los Pobres E-Book

José Antonio Camarero López

0,0
3,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

La pobreza es una auténtica pandemia que afecta a millones de personas. Hombres, mujeres, niños y niñas siguen sufriendo por hambre y viven en entornos donde la exclusión y la discriminación son protagonistas. El pobre no es objeto de estudio, es mi hermano que sufre y no me puedo quedar cruzado de brazos ante su clamor. Lo que tienes en tus manos no es un tratado de Teología, son pequeñas reflexiones que solo pretenden hacernos caer en la cuenta de que debemos, como cristianos, volver a mirar y actuar como Jesús.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2021

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



MIS HERMANOS LOS POBRES  

Reflexiones de un samaritano

Also by José Antonio Camarero López

Mis Hermanos los Pobres

Watch for more at José Antonio Camarero López’s site.

Tabla de Contenido

Título

Also By José Antonio Camarero López

José Antonio Camarero López

Editorial Alvi Books, Ltd.

NOTA PARA EL LECTOR

CUESTIONES PREVIAS

La imagen de Dios que trae Jesús

¿Cómo se hace presente Dios?

La fe y la Fe de Jesús

La oración.

Cuando nos creamos derrotados, miremos a nuestro Maestro.

¿Cual fue la causa de Jesús?

¿Qué es el Reino de Dios para Jesús?

Reino de Dios en Jesús

A MODO DE PREÁMBULO...

¿Estamos siendo fieles a Jesús?

COMENZAMOS...

ME SITUÓ...

LOS POBRES...

SER SOLIDARIOS

EL AMOR...

IGLESIA...

EL REINO DE DIOS...

ESCUCHA ACTIVA...

UNA ECONOMÍA DEVORADORA...

“LOS LLAMO POR SU NOMBRE”...

ES POSIBLE UN MUNDO MEJOR...

NUESTRA RAÍZ...

ME HAGO POBRE CON EL POBRE...

ACTUAR COMO JESÚS...

DEBEMOS PONERNOS EN MARCHA...

LA ECONOMÍA AL SERVICIO DE LA PERSONA...

NUESTRO DIOS ES AMOR...

MIS HERMANOS TIENEN DIGNIDAD...

NO ESTAMOS SOLOS...

A MODO DE DESPEDIDA...

Sign up for José Antonio Camarero López's Mailing List

Further Reading: El Nuevo Testamento

About the Author

About the Publisher

José Antonio Camarero López

Editorial Alvi Books, Ltd.

Realización Gráfica:

© José Antonio Alías García

Copyright Registry: 2109229320710

Created in United States of America.

© José Antonio Camarero López, Linares (Jaén) España, 2021

ISBN: 9781005087067

Producción:

Natàlia Viñas Ferrándiz

No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito del Editor. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y siguientes del Código Penal Español).

Editorial Alvi Books agradece cualquier sugerencia por parte de sus lectores para mejorar sus publicaciones en la dirección [email protected]

Maquetado en Tabarnia, España (CE) para marcas distribuidoras registradas.

www.alvibooks.com

NOTA PARA EL LECTOR

Me alegro amigo lector que te hayas decidido a leer este humilde libro. No se lo que te ha animado, pero te advierto que no es un análisis sobre la pobreza, ni siquiera lo he estructurado en capítulos. El pobre no es objeto de estudio, es mi hermano que sufre y no me puedo quedar cruzado de brazos ante su clamor.

Vivimos en una sociedad donde son continuos los ataques, unas veces más abiertos otros más soterrados, a la religión (especialmente a los cristianos).

El desconocimiento religioso es también una forma de incultura, estoy firmemente convencido de que debemos conocer para aprender a respetar.

El filósofo británico John Gray, declarado ateo, en su obra “Siete tipos de ateísmo” critica los nuevos ateísmos que están surgiendo  y llega a afirmar que los creyentes son más abiertos. Critica el desconocimiento religioso, según sus propias palabras  “Los ateos modernos no saben nada de la historia ni de la religión”. Personalmente pienso que el desconocimiento lleva al ataque, a la ofensa, al odio y la discriminación.

Como creyente me duele ver que se quiera construir un modelo de sociedad donde no quepamos todos. La fe no es algo privado, el filósofo Aristóteles ya decía que el hombre es un ser social; por tanto los creyentes deben y pueden expresar públicamente su fe para que sea un acto plenamente humano. Expresar mi fe no es, ni debe ser, imponer.