9,49 €
Vientos de cambio soplan en nuestro mundo, y experimentamos la fuga del tiempo, todos los hechos que van pasando, nos han impresionado con tanta fuerza que son parte del momento de cambio a la nueva Era de ACUARIO, estamos en plena crisis y transformación y, el futuro próximo es una conmoción similar. Nadie es capaz de realizar su unidad si en el comienzo el YO era distinto del que va a devenir. Un mundo nuevo, un mundo siempre nuevo, un mundo joven para siempre, eso es el paraíso, y vamos evocando el pasado, como los recuerdos afectivos que despiertan la infancia, son tan preciosos que nos devuelven a la posesión de un porvenir sin límites. Llego el tiempo de restitución, es un agrandamiento del tiempo real, para lo que debemos retroceder en nuestras propias vidas y encontrar el sumun de cada individuo, debemos retroceder a nuestras generaciones un viaje en el tiempo para recobrar lo estable para unir al presente, instalarlo y ampliarlo.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 39
Veröffentlichungsjahr: 2022
Silvia Doris Thellaeche R.
Thellaeche R., Silvia Doris Mujeres de una época : relatos de familia II / Silvia Doris Thellaeche R.. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2022.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-87-2641-0
1. Narrativa Argentina. 2. Cuentos. I. Título. CDD A863
EDITORIAL AUTORES DE [email protected]
1.
2.
Nobleza de carne y hueso
Condado de Casa de Moneda*
Marquesado de Casa Palacio
Marquesado de Santa María de Otavi
Los marqueses de Otavi
Marquesado de Santa María de Otavi
Marquesado de Casa Palacio
Condado de Casa Real de Moneda
Doña Joseph nos indica el modo de servir los platos en la mesa
Receta de la olla
Sueños que cambiaron el mundo
“La gente feliz no tiene historia. En el desconcierto, la tristeza, cuando uno se siente quebrantado o desposeído de sí mismo, experimentar la necesidad de narrarse”.SIMONE DE BEAUVOIR
Mi deseo es encontrar en nuestro subconsciente la verdad y en las regresiones. Los cuentos de ficción nos hacen más agradable la vida pasada, presente y futura.
Estamos en una nueva era a la que llaman “Era de Acuario”. Es el año 2021 y seguimos en pandemia. Los planetas, con Saturno en Acuario –que viene a aclarar este contexto– entran en conjunción desde el 19 de diciembre del 2020: es una entrada de Saturno y Júpiter en conjunción perfecta y hacia Acuario, además de Urano y Marte. Permiten que pensemos en una nueva época, en un cambio de modelo social, pues en Acuario se da algo nuevo, ya no vertical sino horizontal, más democrático y más igualitario.
Al estar en nuevos momentos históricos, la visión de presente y futuro es importante, pero también implica un conflicto, pues Urano en Tauro nos lleva a idealizar la vida. Sin embargo, existen demasiadas contradicciones, en especial a nivel personal. Es por este motivo que vamos a complementar lo ideal y lo ficticio con los cambios a partir de la esencia del ser humano.
Natalia, nuestra protagonista, es una mujer actual: progresista y muy intelectual. Después de un matrimonio de casi veinte años, inicia uno nuevo con el fin de alcanzar otros veinte años. Como ciclos de vida que se adecuan a su personalidad de mujer activa, decidida, con Luna en Aries, que va por el camino de la vida con prisa y sin pausa.
De familia muy conservadora y educada rigurosamente en colegio de monjas, la rebeldía fue una respuesta inevitable, sobre todo teniendo en cuenta los cambios acelerados en la humanidad: la Guerra Fría, Cuba, el poder de la URSS y de EEUU, las movilizaciones en contra y a favor de sus sistemas que se expandían a lo largo y ancho del mundo.
En la placidez y verdor de la naturaleza, en la casa plagada de recuerdos de su niñez, Natalia piensa en lo bien que se siente. Además de los últimos veinte años transcurridos, vienen a la mente padres, hijos, amores, desamores… ya son más de 60 años.
El tiempo desfigura lo florido de la juventud
Y surca de paralelas la frente de la hermosura
Se nutre de los portentos de la fidelidad de la Naturaleza
Y nada subsiste sino para sucumbir al filo de la guadaña.
Sin embargo mis versos vivirán en edades que aún son
esperanza,
elogiando tus prendas, a despecho de su mano cruel.
Pasaron veinticuatro años, dos ciclos de vida. En el transcurso de esta historia continua, el eterno retorno es inevitable: aquella concepción filosófica de Nietzsche que planteaba la repetición del mundo, en donde este se extinguía para volver a crearse. Bajo esta concepción, el mundo era devuelto a su origen, en un acto cíclico, en donde cada instante y acontecimiento se repetirán eternamente. Según el pensamiento oriental, el eterno retorno llevará eventualmente a la perfección del universo.
En algún momento, Natalia recibe un aviso por intermedio de un amigo de su madre, en el que se le informa que en unos días serán exhumados los restos de sus antepasados que se encuentran en la Iglesia de Cayara, donde están desde hace más de doscientos años. Era una mala noticia. Natalia no se explicaba cómo podían hacer eso, si sus antepasados eran dueños del lugar, y en él vivieron y murieron varias generaciones. Los restos –le dijeron– serían metidos en una bolsa y arrojados al aire.