Neshama Sabores - Andrea Yedvab - E-Book

Neshama Sabores E-Book

Andrea Yedvab

0,0
7,49 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

"Neshama Sabores – Edición Especial Pesaj" es mucho más que un libro de cocina; es un homenaje a la tradición, la memoria y el amor por la gastronomía judía. Con una cuidada selección de recetas auténticas y creativas, Andrea Yedvab nos invita a transformar la mesa de Pesaj en una experiencia culinaria llena de sabor y emoción. Desde entradas frescas hasta platos principales irresistibles y postres que evocan recuerdos familiares, cada receta está diseñada para adaptarse a las restricciones de la festividad sin perder la esencia de la buena cocina. Con explicaciones claras y consejos prácticos, este libro se convierte en una guía indispensable para quienes desean preparar deliciosos menús Kosher LePesaj sin complicaciones. Ideal tanto para expertos en la cocina como para principiantes, "Neshama Sabores" celebra la riqueza culinaria de la tradición judía y nos recuerda que los sabores que compartimos son parte del legado que perdura de generación en generación. Este libro no es solo una guía de cocina, es un puente entre el ayer y el hoy, una manera de honrar nuestras raíces a través del acto más simple y profundo: cocinar para los que amamos. Porque las generaciones pasan, pero el alma permanece.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 66

Veröffentlichungsjahr: 2025

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



ANDREA YEDVAB

Neshama Sabores

Las generaciones pasan, pero el alma permanece Edición: Especial Pesaj

Yedvab, Elisa Andrea Neshama sabores : las generaciones pasan, pero el alma permanece : edición especial Pesaj / Elisa Andrea Yedvab. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2025.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-6223-4

1. Cocina. I. Título. CDD 641.013

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Tabla de Contenidos

Prólogo

Redescubriendo la riqueza culinaria de Pésaj

Querido lector

Aclaración sobre la festividad de Pésaj y la supervisión de productos

Entradas Frías

Ensalada Papa con huevo

Ensalada Coleslaw

Ensalada Waldorf

Ensalada Mediterránea

Pinchos de Tomate Cherry, Albahaca y Queso

Gefilte Fish al horno

Dips

Hummus de Garbanzo (Clásico)

Hummus de Zanahoria

Hummus de Remolacha

Babaganush

Guacamole

Pasta de huevo

Entradas Calientes

Sopa Crema de Calabaza

Sopa crema de Arvejas

Sopa crema de Tomate

Kneidalaj

Papa rellena

Calabaza rellena

Salsa Blanca

Tortilla de papa

Tortilla de Espinaca

Soufflé de zapallitos

Finger Food

Lajmashin

Kippe

Knishes

Canastitas de Queso

Canastitas de Queso y Cebolla Caramelizada

Canastitas de Verdura

Canastitas de Champiñones

Canastitas de Choclo

Falafel

Chipa

Latkes de Papa

Platos Calientes

Niños envueltos en Hojas de Parra con Damascos

Pollo con almendras y verduras

Maude (Pollo con Papas al Baharat)

Pastel de Papa y Calabaza

Wok de verduras

Nshedra (Arroz con lentejas y cebolla)

Albóndigas de Carne con Salsa de Tomate

Milanesa de Carne

Supremas de Pollo

Filet de Merluza

Salmón al Horno con limón

Pizza de Matzá

Ñoquis

Canelones

Postres y Tortas

Mousse de Chocolate: (sin yemas)

Mousse de Dulce de Leche

Mousse Frutilla

Mousse Maracuyá

Lemon Pie

Panqueques

Pionono

Crumble manzana

Torta Queso (Cheesecake de Matzá)

Torta Brownie: (Sin Harina)

Torta crocante

Torta de Chocolate

Leicaj

Bizcochuelo con Harina de Matzá

Budín de Banana

Budín de Manzana

Petit Food

Merenguitos

Naranjitas confitadas

Trufas – Opción 1

Trufas – Opción 2 (sin cocción)

Brownie

Turrón Frutos Secos

Ciruelas rellenas con Dulce de Leche y Chocolate

Cuadraditos de Chocolate y Coco

Coquitos

Cookies

Acaramelados de Frutas Secos

Prólogo

Redescubriendo la riqueza culinaria de Pésaj

Durante generaciones, Pésaj ha sido una festividad que nos invita a reflexionar sobre nuestra historia y tradiciones. Sin embargo, es común que muchos crean que las restricciones alimentarias de esta celebración limitan las opciones culinarias. Este libro demuestra precisamente lo contrario, ofreciendo una amplia variedad de recetas deliciosas y creativas que transformarán tu mesa de Pésaj en una experiencia gastronómica inolvidable. Desde tentadoras entradas hasta exquisitos platos principales y postres irresistibles, descubrirás que la creatividad en la cocina no tiene límites, incluso durante las festividades.

Para mí, Pésaj siempre ha significado mucho más que una simple festividad. Es un momento de encuentro, de memoria y de tradición, una ocasión en la que el aroma de los platos nos transporta a tiempos pasados, evocando recuerdos de seres queridos que, aunque ya no están físicamente, siguen presentes en cada sabor y en cada costumbre. Desde pequeña, la cocina ha sido mi refugio y mi pasión, un espacio donde he podido experimentar, aprender y sobre todo conectar con mis raíces.

Espero que disfrutes de este libro y te animes a preparar algunas de estas recetas, experimentando sabores que trascienden las tradiciones.

Quiero agradecer profundamente a mi esposo Ariel por su apoyo incondicional. Su guía, consejos y dedicación en cada detalle, fueron esenciales para la realización de este libro.

Asimismo, deseo dedicarlo a mis hijos Ezequiel, Eliana y Johana, a quienes amo con toda mi alma.

En memoria de mi madre, Celia Duer.

Pésaj kasher ve Sameaj.

Andrea Yedvab

Querido lector

En esta oportunidad he recibido el libro “Neshamá sabores” de mi querida prima Andrea Yedvab que ha escrito sobre la cocina judía y en especial sobre las recetas de Pésaj que todos tenemos escondidas en nuestro subconsciente. Esos sabores que nos fueron acompañando en nuestra infancia y han quedado en nuestra memoria rememorando momentos maravillosos de nuestra vida. Justamente la fiesta de Pésaj es un viaje a nuestro comienzo como pueblo. El momento que nos convertimos en el pueblo elegido y marcó un punto de partida de esta trayectoria maravillosa a lo largo de los siglos. Esa trayectoria que después de tanto tiempo sigue cuidando y respetando los mismos valores y fundamentos que recibimos con la entrega de la Torá.

Cuidar este legado es nuestra obligación que tenemos que cuidar para que nuestros hijos tengan herramientas para poder seguir pasándolo a la generación siguiente.

También la comida y los sabores son parte de ese legado. La prueba de eso es la ingesta de la matzá y las hierbas amargas, así también como el beber las cuatro copas de vino. Los alimentos Kosher siempre fueron una insignia en el cuidado del pueblo a lo largo de los años para no caer en la asimilación.

Quiero bendecir y felicitar a la autora con felicidad, salud y bienestar para ella y toda su familia.

Pésaj kasher ve Sameaj.

Rab. Netanel Moshé Duer.

Aclaración sobre la festividad de Pésaj y la supervisión de productos

Durante la festividad de Pésaj, es fundamental asegurarse de que todos los productos utilizados en la elaboración de alimentos estén supervisados y certificados como “Kosher LePésaj”, ya que durante estos días se prohíbe estrictamente el consumo de Jametz (cereales fermentados: trigo, cebada, centeno, avena y espelta).

Además, es importante destacar que existen diferencias en la alimentación entre las comunidades Sefaradí y Askenazí:

Los Sefaradíes permiten el consumo de kitniot, que incluye legumbres, arroz, maíz, guisantes, lentejas y otras semillas.

Los Askenazíes, en cambio, tienen la costumbre de evitar los kitniot, por lo que no consumen arroz, maíz, lentejas y otros granos que podrían parecerse al Jametz.

Se recomienda siempre verificar el etiquetado de los productos y buscar certificaciones confiables para garantizar su aptitud para Pésaj, según la tradición seguida.

Entradas Frías

“Cocinar es un acto de amor y paciencia. Cada ingrediente tiene su momento. Cada plato, su historia. Espero ayudarte a descubrir el placer de crear y compartir”

Ensaladas

Ensalada Papa con huevo

Ingredientes

• 1 kg de papas

• 4 huevos

• 3 cucharadas de aceite neutro (puede ser de girasol o maíz)

• Sal a gusto

• Mayonesa, cantidad necesaria para unir los ingredientes

Preparación

1. Pelar las papas y cortarlas en cubos medianos.

2. Hervir en agua con sal hasta que estén cocidas pero firmes (aproximadamente 10-12 minutos).

3. Mientras tanto, hervir los huevos hasta que estén duros. Dejar enfriar.

4. En un bowl, colocar las papas, los huevos cortados en cubitos, agregar el aceite, la sal y la mayonesa a gusto.

Tip: Para evitar que las papas se deshagan al mezclarlas, asegúrate de cocinarlas en agua con sal hasta que estén tiernas, pero firmes. No las cocines demasiado. Deja que se enfríen un poco antes de agregarlas al resto de los ingredientes, ya que esto ayuda a que mantengan mejor su forma.

Ensalada Coleslaw

Ingredientes

• ½ repollo colorado

• ½ repollo blanco

• 2 zanahorias medianas

• Sal a gusto

• 4 cucharadas de mayonesa

• 1 cucharada de vinagre de manzana

• 1 cucharadita de miel

Preparación

1. Lavar bien los repollos y las zanahorias peladas.

2. Cortar finamente en juliana el repollo colorado y blanco, y rallar las zanahorias con rallador grueso.

3. En un bowl grande, colocar los vegetales y agregar los condimentos.

4. Mezclar bien.

5. Dejar reposar en la heladera durante 30 minutos antes de servir, para que la ensalada quede tierna.

Ensalada Waldorf

Ingredientes

• 2 ramas de apio bien frescas

• 2 manzanas verdes, firmes y ácidas

• ½ taza de nueces