Nuestro desafío ambiental - Nicolás Wild Botero - E-Book

Nuestro desafío ambiental E-Book

Nicolás Wild Botero

0,0

Beschreibung

"Nicolás Wild Botero explica las causas de la crisis [ambiental] en Colombia y los desafíos que tenemos para superarla a través de las voces de diecinueve entrevistados, todos ellos protagonistas en la búsqueda de la construcción de un mejor futuro ambiental para el país. La voz de Nicolás se escucha en las preguntas que teje e hila con acierto y sutileza a lo largo de las entrevistas, en las conclusiones y el epílogo del libro. Entre los entrevistados se cuentan quince ambientalistas, es decir personas comprometidas con la ética de la protección de la naturaleza como un denominador común (…): Germán Andrade, Brigitte Baptiste, Daniel Bernal, Sandra Bessudo, Rodrigo Botero, Paula Caballero, Julio Carrizosa Umaña, María Claudia Diazgranados, Gabriela Eslava, Margarita Marino de Botero, María Mercedes Maldonado, Martín von Hildebrand, José Saulo Usma, Bart van Hoof y Gustavo Wilches-Chaux. Los otros cuatro entrevistados son personas que a partir de sus carreras, experiencia y realizaciones particulares tienen una valiosa mirada de la protección ambiental y que (…), han contribuido en su avance: la indígena emberá y defensora de los derechos humanos, Patricia Tobón Yagarí; el expresidente de la República, Juan Manuel Santos; el expresidente de la Corte Constitucional, Manuel José Cepeda, y la exministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez. Manuel Rodríguez Becerra"

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 468

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia

Wild Botero, Nicolás

Nuestro desafío ambiental : diecinueve expertos hablan sobre el impacto del cambio climático en Colombia y sus retos socioeconómicos con el Proceso de Paz y la pandemia del covid-19 / Nicolás Wild Botero ; [prólogo, Manuel Rodríguez Becerra]. -- 1a. ed. -- Bogotá : Taller de Edición Rocca, 2021.

364 p. -- (Investigación)

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN 978-958-5445-67-3

1. Cambio climático - Colombia - Entrevistas 2. Protección del medio ambiente - Colombia - Entrevistas I. Rodríguez Becerra, Manuel II. Título III. Serie

CDD: 333.72 ed. 23 CO-BoBN– a1078639

©      Nicolás Wild Botero

©      Manuel Rodríguez Becerra (prólogo)

©      Taller de Edición Rocca® SAS

Todos los derechos reservados.

ISBN: 978-958-5445-67-3

Bogotá, D. C., Colombia

Primera edición, agosto de 2021

Edición, diseño

 

y producción editorial:

TALLER DE EDICIÓN ROCCA® SAS

 

Carrera 4A No. 26A-91, oficina 203

Teléfonos: (57-1) 243 2862 - 284 8328

[email protected]

[email protected]

www.tallerdeedicion.com

Editor:

Luis Daniel Rocca Lynn

Coordinación editorial:

Juanita Rocca Toro

Diseño y diagramación:

Juan Pablo Rocca Barrenechea

Imagen de cubierta:

© Carmen Villegas

Archivo fotográfico:

© Carmen Villegas. © David Schwarz. ©Fernando Trujillo

Impresión y acabados:

Editorial Nomos SA

www.nomos.co

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida en su todo o en sus partes, ni registrada o transmitida por un sistema de recuperación, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico o fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de Taller de Edición Rocca SAS.

Diseño epub:Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Contenido

La Selva

Agradecimientos

Prólogo

De la vulnerabilidad de la protección ambiental a lo político

Introducción

Capítulo 1

La deforestación

~ Doctor Martín von Hildebrand

~ Rodrigo Botero

~ Gabriela Eslava

Capítulo 2

La pérdida de biodiversidad

~ Germán Andrade

~ Doctora Brigitte Baptiste

Capítulo 3

El daño colateral de la minería ilegal

~ María Fernanda Suárez

Capítulo 4

El acceso al agua potable y su escasez

~ Gustavo Wilches-Chaux

~ José Saulo Usma

Capítulo 5

El descuido de los mares y océanos

~ Sandra Bessudo

~ María Claudia Díazgranados

Capítulo 6

La contaminación en los centros urbanos

~ Daniel Bernal

Capítulo 7

Las ciudades y la economía circular

~ Doctor Bart van Hoof

~ María Mercedes Maldonado

Capítulo 8

Las iniciativas del desarrollo sostenible

~ Paula Caballero

~ Julio Carrizosa Umaña

~ Margarita Marino de Botero

Capítulo 9

La masacre de los líderes ambientales y los indígenas

~ Manuel José Cepeda

~ Juan Manuel Santos Calderón

~ Patricia Tobón Yagarí

Epílogo

Siglas

Referencias

Notas al pie

Para mis padres, Lina y Alfred

La Selva

«Gotas de estrellas bañaban su cara mientras navegaba entre un río de flores silvestres y fauna. Me acerqué, y en medio de un mar de canciones de aves la encontré acariciando el agua. No me atreví a saludarla, mi voz hubiese interrumpido su ritual y mi presencia perturbado su paz. Fue así como me enamore de la selva, de sus peces y sus pájaros coloridos que reciben la noche con una melodía forestal».

NICOLÁS WILD BOTERO

Agradecimientos

Este libro no hubiese sido posible sin el apoyo de varios familiares, amigos y expertos quienes me acompañaron a lo largo de este trayecto. Por eso tengo hoy una enorme deuda de agradecimiento sobre todo con mi tío Fernando Botero Zea por su orientación constante, sus valiosos consejos, y su ayuda en la edición de este libro. Quiero agradecerle también a mi mamá, Lina Botero Zea, por su apoyo económico y moral durante este proceso, a Manuel Rodríguez Becerra por redactar un gran prólogo y por ayudarme a crear una lista de expertos que luego entrevisté, a Esteban Morales por ponerme en contacto con Patricia Tobón Yagarí, a Mariana Moscoso por presentarme a José Saulo Usma, a Cristina Gutiérrez por ayudarme con las transcripciones, y a Daniel Nieto por ayudarme a divulgar este libro entre los medios de comunicación. Me gustaría también agradecerle a la editorial Taller de Edición Rocca por haber corregido el estilo y por guiarme durante el proceso de corrección y creación del libro. Por último, quiero darle las gracias a los numerosos expertos que formaron parte de este libro y quienes confiaron en mí.

Prólogo

De la vulnerabilidad de la protección ambiental a lo político

MANUEL RODRÍGUEZ BECERRA

Hace aproximadamente cinco décadas se reconoció que nuestro país enfrentaba diversos problemas ambientales, lo que dio origen a que el tema entrara a hacer parte de la agenda de la política pública y se creara una institucionalidad ambiental, a similitud de lo que ocurrió entonces en la mayor parte de países del mundo. Pero esos problemas se agravaron en tal forma, que hoy constituyen lo que muchos denominamos como «la tragedia ambiental de Colombia», que se enmarca en una crisis ambiental global sin precedentes en la historia, y que está representada en el cambio climático y la pérdida de integridad de la biósfera como los dos fenómenos de mayor jerarquía.

Nicolás Wild Botero explica las causas de la crisis en Colombia y los desafíos que tenemos para superarla a través de las voces de diecinueve entrevistados, los cuales han sido protagonistas en la búsqueda de la construcción de un mejor futuro ambiental para el país. La voz de Nicolás se escucha en las preguntas que teje e hila con acierto y sutileza a lo largo de las entrevistas, en las conclusiones y el epílogo del libro.

Entre los entrevistados se cuentan quince ambientalistas, es decir, personas unidas por la ética de la protección de la naturaleza como un denominador común, quienes exhiben sustantivos logros en la construcción de la gestión ambiental en Colombia, ya sea desde el sector público, las organizaciones de la sociedad civil, la academia o desde el conjunto de los tres sectores: Germán Andrade, Brigitte Baptiste, Daniel Bernal, Sandra Bessudo, Rodrigo Botero, Paula Caballero, Julio Carrizosa Umaña, María Claudia Díazgranados, Gabriela Eslava, Margarita Marino de Botero, María Mercedes Maldonado, Martín von Hildebrand, José Saulo Usma, Bart van Hoof y Gustavo Wilches-Chaux. Los otros cuatro entrevistados son personas que, a partir de sus carreras, experiencia y realizaciones particulares, tienen una valiosa mirada de la protección ambiental y que, en todos los casos, han contribuido en su avance: la indígena emberá y defensora de los derechos humanos, Patricia Tobón Yagarí, que hace parte de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición; el expresidente de la República, Juan Manuel Santos; el expresidente de la Corte Constitucional, Manuel José Cepeda, y la exministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.

Avances en la protección de la naturaleza en un escenario de destrucción ambiental e inseguridad para los líderes ambientales

La tragedia ambiental de Colombia, como lo atestiguan y evidencian los entrevistados, se da en un contexto de luces y sombras en la protección ambiental. Se registran avances y logros durante las últimas seis décadas –las luces– que se han dado en el contexto de un creciente deterioro y destrucción del medio ambiente son las sombras que desbordan las luces. Esta visión, en últimas, se encuentra dicha de diferentes formas en todas las entrevistas. Y es una visión que se encuentra también en diversos textos (libros y artículos académicos, documentos oficiales) sobre el pasado, el presente y el futuro del medio ambiente en Colombia. Pero lo que hace diferente este libro de aquellos textos es que, como sugerido, es la suma de unas visiones expresadas en forma directa y espontánea como reacción a las preguntas formuladas.

De la lectura de este libro, parece claro que Nicolás Wild, al estructurarlo en nueve capítulos, buscó que las entrevistas que los componen se enfocaran en el tema central de cada uno de ellos, los cuales sintetizan parte de los principales problemas ambientales del país: la deforestación, la pérdida de la biodiversidad, los impactos de la minería ilegal, el acceso al agua potable y su escasez, el deterioro de los océanos, la contaminación y el deterioro ambiental en los centros urbanos y en sus alrededores. Y Nicolás, como es obvio, conversa con cada uno de los entrevistados sobre otros campos y temas ambientales en los cuales estos han concentrado parte de sus esfuerzos y de su trabajo. En el caso de los quince ambientalistas, explora las razones por las cuales cada uno de ellos entró a trabajar en la protección de la naturaleza, cómo han ido adquiriendo sus conocimientos y competencias, y cómo fueron construyendo sus campos de interés, que en todos los casos se convirtieron en pasiones de vida y, por qué no decirlo, en obsesiones. Como ocurre con frecuencia, las voces interiores que obran en cada uno de nosotros, combinadas con el azar, llevaron a muchos a dedicar buena parte de sus vidas a la causa ambiental.

Nuevamente, se evidencia por qué Margarita Marino y Julio Carrizosa son considerados como dos de los pioneros del ambientalismo en Colombia, lo que encuentra su fundamento en su pasión por la naturaleza, su permanente búsqueda del mejor conocimiento científico y de las buenas prácticas para la gestión ambiental, por su compromiso sin límites con el trabajo y, sobre todo, por una ética que reconoce el valor de la vida en todas sus formas y los límites impuestos por la naturaleza. Hoy, Margarita y Julio, con más de ochenta años, continúan tan activos como cuando trabajaban en el Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Medio Ambiente (INDERENA) hace cinco décadas. La diferencia es que desde hace rato nadie les paga por hacerlo.

El último capítulo del libro nos confronta con una de las más trágicas realidades de Colombia: el asesinato de los líderes ambientales. América Latina es la región del mundo en la que más líderes mueren asesinados, un hecho que acontece en el contexto de que sea, también, la región con mayor número de conflictos socioambientales y Colombia se sitúa en el primer lugar en ambos ranking. Patricia Tobón Yagarí se refiere al tema para el caso de las comunidades indígenas, señalando cómo la expresión del racismo y la segregación sigue existiendo, a pesar de que la Constitución de 1991 estableciera al Estado colombiano como pluriétnico y pluricultural. El tema es uno de los focos centrales de las entrevistas con Manuel José Cepeda y Juan Manuel Santos. Como lo señalan los tres entrevistados, es una situación que hace parte del conflicto armado y de la violencia común que caracteriza a Colombia, así como de las amplias zonas del territorio nacional en donde el Estado no está presente. Pero, a mi juicio, también es reflejo de las fallas existentes en la incorporación de la protección ambiental en el sistema político, un tema en el que se centra este prólogo.

La crisis ambiental mundial

La tragedia ambiental de Colombia hace parte de la crisis ambiental mundial, un aspecto que se trata marginalmente en las entrevistas dada la clara orientación del libro de ofrecer una visión colectiva –la de los entrevistados– sobre la génesis de la situación ambiental del país y sus perspectivas. Por eso parece pertinente hacer algunas anotaciones sobre el tema.

Como se señaló, la profunda crisis ambiental enfrentada por el mundo está representada por el cambio climático y la alarmante pérdida de integridad de la biósfera como los dos fenómenos de mayor jerarquía y que han sido producto de la acción humana. Los dos tienen como característica común el hecho de que se han transgredido los límites impuestos por la naturaleza al desarrollo económico y social en forma tal que, de no detenerse y reversarse estos procesos, la humanidad estaría en la vía de enfrentar impactos que podrían afectar en forma profunda la civilización contemporánea. En efecto, si se mantienen las actuales tendencias en las emisiones de los gases de efecto invernadero, la temperatura promedio de la superficie de la Tierra podría llegar a incrementarse más allá de 3ºC en el curso del siglo, en comparación con la era preindustrial, cuando la ciencia fija el límite en 1.5ºC. El Centro de Resiliencia de Estocolmo ha puesto una señal de alarma al indicar que ello conllevaría a que el planeta entre a un camino de fenómenos extremos («the hot house path») que podrían llegar a ser catastróficos y estar fuera del control humano (Steffens et al., 2018).

El declive de la biodiversidad oceánica y terrestre se sintetiza en el hecho de que el planeta se enfrenta hoy a la sexta extinción masiva de especies de flora y fauna desde la aparición de la vida hace 3.800 millones de años. En la evaluación más completa sobre el estado de la naturaleza, realizada hasta el momento y publicada a mediados de 2019, se determinó que alrededor de un millón de especies de fauna y flora están ahora en peligro de extinción (IPBES, 2019).

Tan grave como la crisis climática y de biodiversidad es la crisis de los suelos, un tema al que recientemente no se había puesto la debida atención. Así se evidencia en dos informes recientes de la ONU, uno sobre la biodiversidad y otro sobre la contaminación del suelo (FAOet al., 2020; FAO y UNEP, 2021). Los suelos del mundo proporcionan el noventa y cinco por ciento de los alimentos de la humanidad, una cuarta parte de todas las especies animales de la Tierra viven en ellos y proporcionan los nutrientes para todos los cultivos. Los suelos también almacenan el carbono equivalente a toda la flora y, por lo tanto, son fundamentales para abordar la emergencia climática. Un tercio del suelo del planeta está severamente degradado y se está perdiendo suelo fértil a un ritmo de 24.000 millones de toneladas al año. Además, el empobrecimiento de los suelos se encuentra profundamente relacionado con la desestabilización del ciclo de nitrógeno, causada principalmente por el uso de fertilizantes sintéticos, que ha conducido a la eutrificación de extensos cuerpos de agua y, en muchos casos, a la desaparición de la flora y fauna en grandes lagos y zonas costeras.

La transgresión de estos cuatro límites ecológicos del planeta –integridad de la biodiversidad, cambio climático, uso del suelo, y el ciclo de nitrógeno y fósforo– están profundamente interrelacionados y constituyen el corazón de la crisis ambiental por la que atravesamos. A nivel global todavía nos encontramos en una zona segura en relación con el uso del agua dulce, la acidificación de los océanos y el agotamiento de la capa de ozono. Sin embargo, en el caso del agua dulce se presentan problemas de escasez en diferentes regiones y rincones del mundo en donde antes el recurso era asequible a lo largo del año. Y es que estos problemas globales son la suma de lo que ocurre en el conjunto de países, los cuales tienen sus propias expresiones locales, como son, entre muchas otras, la contaminación del aire y del agua, la falta de acceso a agua potable, o el empobrecimiento de los suelos.

El homo sapiens, a similitud de todos los seres vivientes, ha incidido en el medio natural desde su surgimiento, pero su impacto comenzó a hacerse más significativo con la agricultura que, aparecida hace cerca de diez mil años, habría de cambiar la relación de los seres humanos con la naturaleza para siempre. La agricultura generó una vida sedentaria, que daría lugar a la aparición de los centros urbanos, y demandó la necesidad de la apertura de suelos para los cultivos y la ganadería, a partir de la deforestación. Un nuevo punto de quiebre en la historia de la relación sociedad-naturaleza lo constituyó la Revolución Industrial con la invención de la máquina de vapor y detrás de ella otras tecnologías basadas en los combustibles fósiles que incrementaron la capacidad para extraer materiales biológicos y no renovables y procesarlos y distribuirlos, y que, al mismo tiempo, generaron la incesante emisión de gases de efecto invernadero de origen humano, cuna del cambio climático. Y doscientos años más tarde, después de la Segunda Guerra Mundial, se detonó el período que ha sido denominado como la «Gran Aceleración» por Steffens y sus colaboradores (2015), caracterizado por un crecimiento poblacional y económico sin precedentes, tanto en los países desarrollados como en desarrollo. El crecimiento poblacional comenzó a acelerarse lentamente en la segunda mitad del siglo XIX y de cerca de mil millones de habitantes en 1800 se pasó a 2.525 millones en 1950, y desde ese año a 2017 se triplicó para llegar a 7.550 millones (Roser y Ortiz, 2017). La «Gran Aceleración» de la economía se evidencia en el crecimiento del PIB mundial que entre 1900 y 1950 se multiplicó aproximadamente por tres, y de este último año a 2015 se multiplicó por diez (Roser, 2021).

La transformación tecnológica, producto de la Revolución Industrial y los saltos tecnológicos en los siglos posteriores, que tienen una nueva expresión con la «Gran Aceleración» por la que hoy atravesamos, están asociadas a lo que el Premio Nobel Angus Deaton ha denominado como el «Gran Escape». Según Deaton, desde principios del siglo XIX se inició un proceso de erradicación de la miseria, y de mejoramiento de las condiciones de salud y, en general, del nivel de vida de la población que no tiene par en la génesis del homo sapiens en el planeta, cuyo resultado lo sintentiza así: «Mi historia de el Gran Escape es positiva, de millones de personas salvadas de la muerte y la miseria, y de un mundo que, a pesar de sus desigualdades y de los millones que aún quedan atrás, es un lugar mejor que en cualquier otro momento de la historia» (Deaton, 2013, p. 325).

El «Gran Escape» y la «Gran Aceleración», profundamente interrelacionadas, han tenido como contraparte la aceleración de la producción de desechos y contaminantes y la destrucción y deterioro de diversos ecosistemas terrestres y marinos. Mientras que la concentración de gases de Dióxido de carbono en la atmósfera creció de 293,03 ppm en 1900 a 311,24 en 1950, desde este último año a mayo de 2021 creció a 419 ppm, con lo que ha alcanzado el peligroso punto de ser un cincuenta por ciento más alto que cuando comenzó la era industrial, siendo la tasa promedio de aumento más rápida que nunca. El deterioro y la destrucción de la vida marina como consecuencia de la contaminación y la sobre explotación se ilustra, entre otras, en el hecho de que en 2016 se reportó en crisis a 4.713 pesquerías, equivalentes al setenta y ocho por ciento de la pesca reportada en el mundo; en el período 1950-1990 la pesca de captura en los mares pasó de veinte millones de toneladas a aproximadamente ochenta millones, permaneciendo desde entonces en el rango de 80-84.5 millones de toneladas anuales, en una situación de sobre-explotación (FAO, 2020). A su vez, los océanos pasaron de contener una cantidad insignificante de partículas de microplástico (partículas con un diámetro menor a 5 milímetros) en el fondo marino en 1950, a contener catorce millones de toneladas en 2020; cada segundo se arrojan más de 200 kilos de plástico a mares y océanos de los cuales el setenta por ciento se va al fondo marino y el quince por ciento se queda flotando.

Así mismo, los ecosistemas terrestres han sufrido enormes transformaciones. A partir de 1950 la deforestación de los bosques tropicales se incrementó alcanzado 650 millones de hectáreas entre esa fecha y 2010 (FAO, 2012).

La poca prioridad de la crisis ambiental en los centros de poder global

Son muchos los dirigentes políticos y empresariales de Colombia que ignoran o le dan una mínima importancia al tema ambiental, no obstante, con frecuencia, en sus discursos, afirman su compromiso con la sostenibilidad, los Objetivos del Desarrollo Sostenible(ODS), etcétera. Son artilugios retóricos que acaban siendo muy dañinos, pues no pocos ciudadanos ven seguramente en ellos la evidencia de que algo se está haciendo, de que hay esperanzas.

Lo cierto es que, en Colombia, el medio ambiente no es un sujeto que tenga una alta prioridad en la política y en las políticas como lo afirman los entrevistados. La baja prioridad política que se otorga al medio ambiente en la política y en las políticas de Colombia no es un asunto doméstico y se registra, en diferentes grados, en la totalidad de los países del mundo, y por consiguiente, en las organizaciones intergubernamentales, como la ONU o la Organización Mundial del Comercio. Así se evidenció en la «Cumbre de los Premio Nobel, Nuestro Planeta, Nuestro Futuro» que tuvo lugar en abril de 2021. Y así se refleja para América Latina y el Caribe en dos informes, publicados recientemente, en cuya construcción tuve el privilegio de participar: «Esto no da para más. Hacia la transformación social-ecológica de América Latina y el Caribe» (Fes Transformación, 2020) y «La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe» (Gligo et al., 2020).

El hecho de que algunos líderes mundiales minimicen la importancia de la crisis ambiental es una de las expresiones de la baja prioridad que los sistemas políticos le otorgan a la protección de la naturaleza. Así se ilustra con las políticas tomadas por el presidente Trump durante su mandato: el retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre Cambio Climático, el debilitamiento de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), la derogación de diversas regulaciones ambientales, y el debilitamiento de la protección ambiental de tierras públicas. El retiro del Acuerdo de París estuvo siempre acompañado por diversas afirmaciones por parte de Trump de negación de la existencia de un cambio climático de origen humano, amenizadas por ridiculizaciones del problema («el cambio climático es un cuento chino»). Pero esta posición de Trump no es un asunto coyuntural de su presidencia ni un producto de su peculiar personalidad, ya que tiene una larga historia en la política norteamericana, como se evidencia en que una mayoría del Partido Republicano, así como un amplio grupo del sector empresarial haya negado y continúe negando el cambio climático. La fascinante y perturbadora historia de esa negación está consignada en el excelente libro Mercaderes de la duda de los historiadores de la ciencia Naomi Oreskes y Erik Conway (2010).

En América Latina también contamos con un presidente que adelanta políticas que agravan la crisis climática y de la biodiversidad: Jair Bolsonaro, Brasil. Desde el inicio de su mandato ha fomentado la deforestación de la Amazonía, con miras a establecer actividades extractivistas (agrícolas, mineras, etcétera), posición que ha complementado con su intención de disminuir el área ocupada por los resguardos indígenas. Si bien, la última propuesta sobre los pueblos indígenas aún no se ha concretado, el discurso de Bolsonaro se asocia con el pavoroso incremento de la deforestación y los incendios forestales de la Amazonía brasileña durante su mandato.

Avances en las normas y en las políticas en medio de la baja prioridad política de lo ambiental

Pero al reconocer que lo ambiental tiene baja prioridad política, los entrevistados señalan diversos avances que se han hecho en los últimos cincuenta años, los que se detonaron con la creación de las primeras corporaciones autónomas regionales, en los años sesenta, la creación del INDERENA, en 1968, y la expedición del Código de los Recursos Naturales Renovables y del Medio Ambiente, en 1974, siendo estos dos últimos unos claros hitos en la historia de la gestión ambiental de Colombia. Sobre estas reformas contamos en este libro con las visiones de Julio Carrizosa, bajo cuyo liderazgo se elaboró el código, y de Margarita Marino que también participó en el mismo.

La expedición de la Constitución de 1991 y la creación del Ministerio del Medio Ambiente y el Sistema Nacional Ambiental, en 1993, fueron dos nuevos hitos en la construcción de la institucionalidad para la protección ambiental y el desarrollo sostenible. Como lo subraya Manuel José Cepeda la Corte Constitucional, desde mediados de los años noventa, señaló que la Constitución Política de 1991 es una constitución ecológica.

¿Cómo se explican estos hechos cuando he afirmado que el tema tiene una baja prioridad política? Tanto los grandes avances como los grandes retrocesos de las políticas nacionales en Colombia y, en general en el mundo, han tenido en muchos casos una dependencia singular de la voluntad de los jefes de Estado. Ello se explica principalmente por la debilidad política de los grupos de interés ambiental, si se comparan con la relativa fortaleza de los grupos de interés económicos que, en balance y mirados en una retrospectiva de varias décadas, han sido contrarios al fortalecimiento de las políticas y de la institucionalidad ambiental.

En otras palabras, las políticas para la protección ambiental son más vulnerables a lo político que otras políticas públicas, un fenómeno común en los países desarrollados y en desarrollo, como lo han demostrado diversos estudios (Janicke et al., 1996; Mance, 2015). Así se ilustra en Estados Unidos en el período 2009-2021: sustantivos avances durante los dos períodos de Barack Obama (2009-2017), sustantivos retrocesos durante el gobierno de Donald Trump (2017-2021), y desde enero de 2021, con el gobierno de Joseph Biden, se habría iniciado un período de fortalecimiento de las políticas ambientales como, por ejemplo, se manifiesta a la fecha en los casos de cambio climático –que incluye el regreso de Estados Unidos al Acuerdo de París y el anuncio de ambiciosas metas de reducción de gases de efecto invernadero–, y la cancelación de las actividades de exploración petrolera en Alaska, que habían sido autorizadas por el gobierno de Trump. El regreso de Trump, o del trumpismo, dentro de cuatro años es un escenario posible, lo que expresaría las dificultades que pueden enfrentarse para establecer políticas de Estado en materia ambiental justamente en un campo en el que la implementación de las mismas y la producción de resultados requieren compromisos de largo plazo.

En Colombia las dos grandes reformas ambientales realizadas hasta la fecha –la primera durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Alfonso López Michelsen, y la segunda durante el gobierno de César Gaviria, se explican fundamentalmente por la decidida intervención de estos presidentes–; fueron reformas que encontraron una fuerte oposición en el sector privado (en los dos casos por parte de la ANDI), y un fuerte apoyo del movimiento ambiental, con mucha pasión, entusiasmo y poco poder, y que fueron beneficiadas por un clima internacional muy favorable para lo ambiental, determinado por las conferencias de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano (1972) y la Conferencia de Río de Janeiro sobre Medio Ambiente y Desarrollo (1992).

Esta vulnerabilidad se expresa también en procesos de debilitamiento o de congelamiento de la gestión ambiental de estado. Así ocurrió en Colombia con el paulatino debilitamiento del INDERENA y, por consiguiente de la implementación del Código, en los años ochenta. Y así ocurrió también con el Ministerio del Ambiente y el SINA, según lo evidencia Harry Mance (2009) que muestra cómo desde su creación en 1993, durante el gobierno del presidente Gaviria, y hasta 2002 estos tuvieron un período de relativo fortalecimiento, durante los gobiernos de Ernesto Samper y Andrés Pastrana, para entrar en un proceso de declive durante los gobiernos de Álvaro Uribe. Justamente, Mance adopta y expone con amplitud la concepción de la vulnerabilidad a lo político en relación con la política ambiental para explicar el caso de Colombia. El título del libro de Mance es muy expresivo: The Politics of Sustainability: The Rise and Decline of the Colombian Ministry of Environment.

¿Qué consecuencias han tenido en la práctica los avances normativos?

Las dos grandes reformas a las que se ha hecho referencia, significaron un gran avance en la normatividad ambiental, en comparación con otros países de la región, como se evidencia en el Código de los Recursos Naturales no Renovables y del Medio Ambiente, que fue el primer código en existir en el mundo, y en los más de setenta artículos sobre medio ambiente y desarrollo sostenible consagrados en la Constitución de 1991. Manuel José Cepeda en su entrevista señala cómo la Corte Constitucional, desde mediados de los años noventa, señaló que la Constitución Política de 1991 es una constitución ecológica, y cómo los jueces han encontrado en ella las bases jurídicas para proferir diversas sentencias que resuelvan casos de violación de la Constitución y de la ley por parte del poder ejecutivo, sentencias que, además, han hecho avanzar todavía más la normatividad.

A través de los fallos de diferentes organismos de la rama judicial se han declarado inexequibles leyes aprobadas por el Congreso y sancionadas por el presidente, como la Ley General Forestal (2006), la Ley del Estatuto de Desarrollo Rural (2009) y la Ley de Reforma al Código de Minas (2011); se han suspendido obras que habrían generado impactos socioambientales inaceptables; se ha ordenado a las autoridades públicas la adopción de medidas para compensar daños ya ocurridos, como lo ilustra el fallo contra la Dow Chemical por un derrame de tóxicos en la bahía de Cartagena (2015); se ha impuesto a las autoridades ambientales la obligación de realizar planes de manejo para determinadas zonas, como lo ilustra la sentencia del Consejo de Estado sobre los cerros orientales de Bogotá (2013); ha ordenado a diversas autoridades públicas la realización de obras para restaurar y descontaminar ecosistemas, como lo ilustra la sentencia del Consejo de Estado para la descontaminación del río Bogotá, y se han resuelto conflictos territoriales y de aprovechamiento de recursos naturales en los territorios de las minorías étnicas, como lo ilustran los fallos de la Corte Suprema de Justicia que ordenan la restitución a las comunidades negras de las tierras invadidas por grupos paramilitares y empresarios criminales que implementaron un agresivo proyecto agroindustrial de cultivo de palma de aceite africana y ganadería extensiva, principalmente (Rodríguez 2019, pp. 273-75).

Los avances en la normatividad se ilustran con la reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de declarar la Amazonía colombiana como sujeto de derechos. Y esa decisión simboliza dos positivas tendencias que se han dado en las tres últimas décadas: la intervención de las cortes, mediante diversas sentencias, en la protección ambiental a partir de la Constitución de 1991, y la creciente participación de los jóvenes, haciendo, entre otras, uso de los mecanismos que, para su defensa, se consagran en la Carta.

En efecto, esta declaratoria de la Corte partió de una acción de tutela interpuesta por un grupo de veinticinco jóvenes de diversas regiones del país, con mentoría de la Fundación Dejusticia. La tutela estuvo dirigida a la defensa del derecho de todo ciudadano a disfrutar de un medio ambiente, consagrado en la Constitución, en virtud de que la destrucción de la Amazonía atenta contra el mismo no solamente para los habitantes de la región, sino también para todos los habitantes del país; fue una tutela que se basó en la mejor ciencia disponible sobre los servicios ecosistémicos de esta gran selva, al que se hizo referencia al inicio de esta sección, y tal como lo ilustra en su entrevista la abogada Gabriela Eslava, una de las protagonistas de esta acción jurídica. En esta sentencia la Corte parte de una nueva concepción de la relación entre la sociedad-naturaleza y el reconocimiento del valor de todas las formas de vida.

Otras organizaciones compuestas por jóvenes también han jugado un papel central en diversas declaratorias que las cortes han hecho sobre la naturaleza como sujeto de derechos. Entre ellas sobresale la declaratoria del río Atrato (2017), por parte de la Corte Constitucional, a la que siguieron la mencionada de la Amazonía (2018) de la Corte Suprema de Justicia, y la del río Cauca, por el Tribunal Superior de Medellín (2019).

El sentido de estas sentencias de las cortes sobre los ríos Atrato y Cauca, nos lo explica Gustavo Wilches en su entrevista al señalar por qué el agua debe tener unos derechos fundamentales, cuáles son esos derechos, y cuál es su relación con los derechos humanos. Gustavo representa como pocos la continua defensa por el agua, para lo cual ha desarrollado una intensa labor pedagógica y en pro de la participación ciudadana.

La participación ciudadana

La creciente y efectiva participación de los jóvenes, representada en los impresionantes logros antes reseñados, confirma una vez más la visión de Margarita Marino para quien no es posible superar la crisis ambiental sin una activa participación ciudadana. Como lo recuerda, esa concepción fundamentó la creación de los Concejos Verdes como organismos mixtos municipales con participación de representantes del sector público y de la sociedad civil, que promovió con tanto éxito como directora del INDERENA a mediados de los años ochenta del siglo pasado. Su creación tan temprana llamó no sólo la atención nacional, sino también la internacional. Fue tan activo e intenso el papel que jugaron estos concejos en los años ochenta y noventa, que Belisario Betancourt, bajo cuya presidencia Margarita dirigió el INDERENA, llamaba con humor a este instituto como la ONG ambiental más grande de Colombia. Infortunadamente, los concejos fueron languideciendo, en parte como consecuencia de la poca importancia que les dio el nuevo Ministerio del Medio Ambiente. Se perdió una experiencia y un potencial único. No es la primera vez que ocurre en la historia de las instituciones públicas en Colombia tan afines a la discontinuidad y a la procrastinación.

Evidentemente, como cientos de analistas y activistas lo afirman hoy, la crisis ambiental solamente se podrá superar en la medida en que no sólo se incremente sustancialmente la acción de las organizaciones de la sociedad civil en proyectos concretos para proteger la naturaleza, sino también a través de la participación política que incluye, entre otras, las movilizaciones masivas para buscar una transformación del status quo político que, en Colombia, y en la mayor parte de los países del mundo, ha significado mantener lo ambiental en un lugar menor en la agenda pública. Parecería la única forma de derrotar a los Bolsonaros y Trumps de este mundo y los fatídicos grupos de interés que representan.

La Constitución de 1991 tiene a la democracia participativa como uno de sus fundamentos, y la legislación, incluyendo la que se refiere específicamente a lo ambiental, prevé diversos mecanismos para garantizar la participación ciudadana. Sin embargo, se necesita recorrer un largo trecho para realizar todo su potencial y también llenar vacíos. Infortunadamente, en la actualidad se atraviesa por un período no muy favorable en pro de la participación como lo evidencia el hecho de que Colombia no haya ratificado el Acuerdo de Escazú, un tratado visionario y sin precedentes negociado por los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe, a partir del Artículo 10 de la Declaración de Río de Janeiro sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que regula los derechos de acceso a la información, la participación pública y la justicia en los ámbitos del desarrollo sostenible y la protección ambiental. Entre otras, el Acuerdo de Escazú contempla normas que obligan a Colombia a implementar en mejor forma su normatividad y que, además, servirían para proteger mejor a los líderes ambientales. Esta sería una de las posibles salidas a una de las principales preocupaciones de Nicolás Wild, expresada a través de sus entrevistas: explorar cursos de acción para detener el asesinato de los líderes ambientales.

La efectiva oposición a su ratificación por parte de los gremios del sector privado y su débil defensa por parte del Gobierno son una nueva evidencia de lo lejos que se está de convertir a la protección ambiental en sujeto político de alta prioridad.

La Amazonía como símbolo de la crisis ambiental

Las grandes amenazas sobre la integridad de la selva amazónica y de las culturas milenarias que la habitan, es un tema que, por su importancia, tratan muchos de los entrevistados. Es necesario señalar que el caso de la Amazonía simboliza la crisis ambiental de Colombia más que cualquier otro problema. Así se reconoce en el primer capítulo del libro, tema sobre el cual haré algunas reflexiones. El hacerlo no significa que los temas tratados en los otros capítulos no tengan una enorme relevancia para el futuro de nuestro país tal como los lectores podrán apreciarlo en las entrevistas.

Sólo es posible entender la deforestación de la Amazonía colombiana a cabalidad en el marco de la gran cuenca, en la cual la Amazonía colombiana representa el seis por ciento del área total. De hecho, el mayor problema ambiental de los otros países que comparten esta cuenca es la deforestación de la misma. Las observaciones efectuadas en las entrevistas por Martín von Hildebrand, Rodrigo Botero, y Gabriela Eslava sobre nuestra Amazonía tienen, en mucho, validez para entender tanto las causas, como las posibles soluciones a la crisis de la mayor selva tropical del mundo en cada uno de los ocho países amazónicos. Y para entenderlas se debe partir del reconocimiento de nuestro destino común. Por eso viene al caso hacer algunas consideraciones a las certeras visiones y observaciones que nos presentan estos tres entrevistados.

Se estima que si la deforestación llegare a superar el veinte por ciento del área de la gran cuenca, este ecosistema traspasará el umbral, el tipping point, a partir del cual se detonaría una catástrofe ambiental: se produciría un proceso gradual de sabanización, en particular en la Amazonía del Este, como resultado de la pérdida de humedad de la selva (Lovejoy et al., 2028). Una de las consecuencias más graves sería la desestabilización de los ríos voladores, esos grandes ríos de vapor de agua que procedentes de la evapotranspiración de la selva fluyen por la atmósfera del continente, determinando una buena parte del ciclo del agua de sus más diversos rincones. Así, por ejemplo, las lluvias en la Sabana de Bogotá y en los páramos que la circundan dependen en mucho de estos ríos voladores que, al disminuir en su volumen de vapor de agua, como consecuencia de que se transgrediera el tipping point mencionado, alterarían la precipitación media anual con los impactos asociados para la disponibilidad de agua dulce. Con la reducción de humedad de la Amazonía los caudales de los ríos superficiales de la región también se verían afectados.

Además, como lo afirman los entrevistados del primer capítulo del libro, y como también lo hace Germán Andrade y Brigitte Baptiste, entrevistados en el segundo capítulo, la destrucción y deterioro de la selva amazónica conduce al menoscabo de biodiversidad, representado tanto en la disminución del tamaño de las poblaciones de las especies de flora y fauna, como en la extinción de especies, es decir, contribuye en forma sustantiva al deterioro de la integridad de la biosfera que, conjuntamente con el cambio climático, son los dos fenómenos de mayor jerarquía en la crisis del planeta.

La deforestación representa aproximadamente el veintinueve por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero de los países de Latinoamérica. Y con el incremento de la deforestación de la selva amazónica, desde mediados de los años sesenta, esta tiene el mayor peso como fuente de emisiones de GEI, de estos países, conjuntamente con la actividad agropecuaria. En síntesis, detener la deforestación en la gran cuenca Amazónica es una política crítica en la lucha contra la pérdida de la biodiversidad y el cambio climático, así como en la estabilidad del ciclo del agua. Pero no es posible que cada país se salve de las consecuencias de la deforestación de la Amazonía deteniendo la deforestación en el área geográfica de sus límites político-administrativos. Es imperativo que desde cada país se desarrollen e implementen políticas con una eficacia similar y en forma armónica y coordinada.

Si bien en los ocho países amazónicos la deforestación de esta selva ha incrementado en los últimos cinco años, en ellos se observan políticas diferenciadas, como es el caso de Colombia, en donde más del sesenta y cinco por ciento de este territorio está representado en parques nacionales y resguardos indígenas; además, la legislación de nuestro país en materia indígena y amazónica es la más avanzada de la región, como lo enfatiza von Hildebrand. El futuro de la selva amazónica, tanto en Colombia como en los otros países de la cuenca, dependerá en mucho del fortalecimiento de los resguardos indígenas, es decir, de la protección de los derechos culturales y territoriales de estos pueblos que han demostrado con creces cómo son los guardianes de la mayor selva tropical del mundo, y dependerá también del fortalecimiento de los parques nacionales; la suma de unos y otros representa hoy más del cincuenta por ciento de la extensión de la Gran Cuenca. Pero, de nuevo, este escenario será solamente posible si se logra transformar lo ambiental en un sujeto de alta prioridad política.

La vulnerabilidad de la protección ambiental frente al modelo económico

En los párrafos anteriores se ha contrastado cómo, en una historia de más de cincuenta años, en Colombia se ha hecho un significativo avance en la normatividad ambiental pero que, al mismo tiempo, su implementación está lejos de ser satisfactoria, como lo evidencia la crisis ambiental, un fenómeno que se repite en todos los países del mundo. Como se ha dicho, hay suficientes normas y lo que falta es aplicarlas a cabalidad. Justamente, la distancia entre lo que establecen las normas y su aplicación se explica en mucho por la gran vulnerabilidad que tiene la gestión ambiental a los vaivenes políticos.

La situación de la proliferación de normas que no se cumplen o se cumplen muy poco tiene también su equivalente en el ámbito internacional. A inicios de este siglo, se estimó que existían más de mil instrumentos jurídicos ambientales internacionales diferentes, tanto jurídicamente vinculantes como de cumplimiento voluntario, y ciento treinta y nueve tratados ambientales internacionales de alcance global o regional (Anton, 2013). Pero, como lo ha subrayado John Vidal, reconocido periodista ambiental: «Nunca hemos tenido tantos acuerdos, objetivos y metas ambientales en el ámbito global, pero el deterioro de los ecosistemas sigue aumentando, el cambio climático se está acelerando, la degradación del suelo y los océanos continúa, la contaminación del aire y el agua está creciendo, la basura y los residuos están aumentando, y todavía estamos realizando un desarrollo sostenible desastrosamente fallido».

La principal razón de la falta de cumplimiento de estos tratados radica en el hecho de que cumplirlos implicaría para los grupos económicos más poderosos renunciar a parte del lucro económico de corto plazo. Es un fenómeno que se reproduce a nivel nacional. Así que la vulnerabilidad de la protección ambiental a lo político está, en últimas, explicada por su vulnerabilidad al modelo económico. La historia del fracaso de la Convención de Cambio Climático firmada en 1992 es la historia de la obstaculización de las multinacionales del petróleo, de la producción de automóviles, etcétera, a que se hiciera algo para cumplirla. Hoy estamos ante una crisis climática y sólo contamos con diez años para solucionarla. Así que son por lo menos treinta años dilapidados, pues no debe olvidarse que del problema se tenía muy buen conocimiento desde 1979, cuando la Academia de Ciencias de los Estados Unidos presentó el «Informe Charney» sobre cambio climático al presidente Carter (1977-1981), en el cual se diagnostica el fenómeno y su gravedad –diagnóstico muy semejante al que conocemos actualmente–.

Los problemas ambientales se aceleraron, en los últimos cuarenta años, con el lugar que adquirió la ganancia financiera como valor máximo a partir del modelo económico neoliberal adoptado a principios de los años ochenta bajo el liderazgo de la primera ministra de Gran Bretaña, Margaret Thatcher, y del presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan. Es un modelo que, a su vez, ha generado una concentración de la riqueza sin precedentes en los últimos cien años, y una mayor desigualdad, como lo ha evidenciado Thomas Piketty en su libro El capital en el siglo XXI. Este modelo ha generado un comportamiento empresarial y ha reforzado unos patrones de consumo y producción disfuncionales con la protección ambiental que incluyen el despilfarro y mal uso de la energía y de los materiales bióticos y abióticos y el deterioro y destrucción de los ecosistemas. En adición al comportamiento de los productores de combustibles fósiles –que obstaculizaron la lucha contra el cambio climático lo que incluyó el práctico congelamiento de la innovación en materia de energías renovables no convencionales y de transporte– mencionemos otros tres ejemplos: el surgimiento de la moda rápida (usar y tirar) con formas de producción y consumo de alta insostenibilidad ambiental y una gran injusticia laboral; el incremento del consumo de comida insana (comida rápida y comida chatarra) que implica además el despilfarro de los productos agropecuarios (De Vogli, et al., 2014); el incremento de la masiva y trágica deforestación de la región Amazónica en marcha, con miras a abrir tierras para la agricultura, y la ganadería que está asociada, simultáneamente, con el incremento de la concentración de la propiedad de la tierra y con la lucha por la supervivencia de colonizadores en la pobreza, como se arguye en el capítulo primero de este libro. En otras palabras, el modelo neoliberal dominante en las últimas cuatro décadas ha generado, a un mismo tiempo, mayor inequidad y ha favorecido al no cumplimiento de tratados multilaterales como las convenciones de cambio climático y de biodiversidad, esenciales para resolver la crisis ambiental.

Hacia el desarrollo sostenible

Es urgente una transformación del modelo económico como lo han señalado reconocidos líderes políticos y espirituales y connotados economistas (Papa Francisco, 2015; Sachs, 2015; Ocampo, 2014; Stern, 2010). Como lo afirma la experta en economía y ecología, Jennifer Hinton: «No podemos seguir suponiendo que la economía se alinee en forma automática con la sostenibilidad social y ambiental. Se requiere una transición de nuestras instituciones económicas para que se alejen de la ganancia financiera como foco central y se enfoquen directa y prioritariamente en propósitos sociales y ecológicos» (Hinton, 2021).

En otras palabras, es urgente que el mundo se dirija hacia el desarrollo sostenible, el modelo que ha sido propuesto para superar la crisis, y cuya característica que lo diferencia de los otros modelos de desarrollo es el reconocimiento de los límites impuestos por la naturaleza. Ese es justamente el tema del penúltimo capítulo del libro. La noción del desarrollo sostenible se instaló con una rapidez inusitada como uno de los ideales de la humanidad, desde que lo lanzó la Comisión Bruntland en 1987, una de cuyos veinticuatro miembros fue Margarita Marino. Es un ideal que, como la democracia, los derechos humanos y la libertad, tiene las más diversas versiones e interpretaciones. Incluso algunas de ellas se alejan tanto que acaban desconociendo sus principios orientadores fundamentales. Aquí nos estamos refiriendo a lo que ha denominado Eduardo Gudynas como la concepción dura del desarrollo sostenible, de la cual hace parte la visión antes señalada por Hinton.

De lo que se trata es de asegurar un tipo de desarrollo que tenga como objetivos vivir dentro de los límites impuestos por la naturaleza y asegurar el bienestar social. La economía, la ciencia y la tecnología, y la política y las políticas son medios para alcanzar esos dos objetivos. Esa es la concepción dura del desarrollo sostenible. En forma explícita o implícita, los diversos entrevistados parecerían partir de esta concepción. En su aplicación cabal reside el futuro ambiental de nuestros dos hogares: del planeta Tierra y de Colombia el país en que habitamos.

Post-scriptum

Después de leer las entrevistas que conforman este libro, los dirigentes políticos y empresariales del país que aún omiten, ignoran o simplifican la tragedia ambiental que enfrentamos deberían abandonar esas posiciones tan dañinas acerca de uno de los mayores problemas del país –para muchos el mayor–. Pero algunos de estos dirigentes preferirán no leerlo. Otros, después de hacerlo, murmurarán que son exageraciones de las mentes obnubiladas de unos fundamentalistas y, seguramente, muchos cambien su visión y, con ella, su acción en relación con el papel que debe ocupar el medio ambiente en la agenda política y empresarial del país. Estoy seguro de que el variado cúmulo de testimonios, puntos de vista, evidencias científicas, experiencias, obsesiones y pasiones que revelan los entrevistados será de gran utilidad y significado para quienes deseen avanzar en el entendimiento de la complejidad de la crisis ambiental de nuestro país, así como para aquellos que se acerquen a este libro en un intento de entenderla. Para unos y otros será inspirador. Gracias Nicolás Wild, por esta admirable contribución.

Referencias

ANTON, D. «Treaty Congestion in Contemporary International Environmental Law». Routledge Hanbook of International Environmental Law, 2013, pp. 651-666.

DEATON, Angus. The Great Escape. Princeton University Press, 2013, p. 325.

DE VOGLI, Roberto, KOUVONENB, Anne y GIMENOC, David. «The Influence of Market Deregulation on Fast Food Consumption and Body Mass Index: A Cross-National Time Series Analysis». Bull World Health Organ, 2014, 92(2), 2013, 99–107A. http://dx.doi.org/10.2471/BLT.13.120287

FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS (FAO). State of the World‘s Forests, 2012. FAO.

FAO, ITPS, GSBI, SCBD y EC. State of Knowledge of Soil Biodiversity – Status, Challenges and Potentialities, Summary for Policy Makers, 2020. FAO. https://doi.org/10.4060/cb1929en

FAO and UNEP. Global Assessment of Soil Pollution Summary for Policy Makers, 2021. FAO. https://doi.org/10.4060/cb4827en.

GUDYNAS, Eduardo. «Desarrollo y sustentabilidad ambiental: diversidad de posturas, tensiones persistentes». En: MATARÁN RUIZ, Alberto y LÓPEZ CASTELLANO, Fernando (eds.), La Tierra no es muda. Diálogos entre el desarrollo sostenible y el postdesarrollo. Universidad de Granada. Granada, 2011, pp. 69-96.

HINTON, Jennifer B. Relationship-to-Profit: A Theory of Business, Markets, and Profit for Social Ecological Economics. Doctoral Thesis, Université Clermont Auvergne, Stockholm University. Stockholm Resilience Centre, 2021.

IPBES. Summary for Policymakers of the Global Assessment Report on Biodiversity and Ecosystem Services of the Intergovernmental Science-Policy Platform on Biodiversity and Ecosystem Services. Bonn: IPBES, 2019.

LOVEJOY, Thomas E. y NOBRE, Carlos. «Amazon Tipping Point». Science Advances 4(2): 21, 2018. DOI: 10.1126/sciadv.aat2340.

MANCE, Harry. The Politics of Sustainability: The Rise and Decline of the Colombian Ministry of Environment. VDM Verlag. Alemania, 2009.

OCAMPO, J. A. «La macro y la mesoeconomía de la economía verde». Documentos de Política, Foro Nacional Ambiental.FESCOL. Bogotá, 2014.

ORESKES, Noami y CONWAY, Erik M. Merchant of Doubt. Bloomsbury Press. New York, 2010.

PAPA FRANCISCO. «Carta encíclica Laudato Si’ del Santo Padre Francisco sobre el cuidado de la casa común». Laudato Si’: sobre el cuidado de la casa común, 2015.

SACHS, J. D. The Age of Sustainable Development. Oxford University. Oxford, 2015.

RODRÍGUEZ BECERRA, Manuel. Nuestro planeta, nuestro futuro. Penguin-Random House. Bogotá, 2019.

MAX, Roser, y ORTIZ-OSPINA, Esteban. «World Population Growth». 2019. https://ourworldindata.org/world-population-growth/

MAX, Roser. «Economic Growth». 2021. https://ourworldindata.org/economic-growth

STERN, Nicholas. Blueprint for a Safer Planet: How We Can Save the World and Create Prosperity. Vintage. Londres, 2010.

STEFFEN, Will, RICHARDSON, Katherine, ROCKSTRÖM, Johan, CORNELL, Sarah E., FETZER, et al. «Planetary Boundaries: Guiding Human Development on a Changing Planet». Science, 347, 6223, 2015. DOI: 10.1126/science.1259855

STEFFEN, Will, ROCKSTRÖM, Johan, RICHARDSON, Katherine, et al. Trajectories of the Earth System in the Anthropocene. PNAS Latest Articles. 2018. www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.1810141115

Introducción

Cuando regresé a Bogotá, en agosto de 2019, venía de terminar mi maestría en Administración de Empresas en la Universidad Grenoble École de Management (Francia), y quería trabajar en una compañía que aportara al medio ambiente. Pese a ser un administrador de empresas, siempre quise ayudar a conservar las especies de nuestro país y a generar conciencia sobre la importancia de desarrollar nuestra economía de una manera sostenible. Los paseos que hacía en mi infancia al campo con mis padres, y luego a las Islas de San Andrés, despertaron en mí una gran pasión por los animales y por la naturaleza en general. Pero no fue sino hasta que cumplí treinta años que realmente empecé a darme cuenta de lo importante que era trabajar en el campo de la conservación ambiental. Cuando comencé a indagar por la historia de los ambientalistas colombianos, y empecé a leer la vasta bibliografía sobre la problemática ambiental de nuestro país, comprendí que no existía un libro que tratara el impacto del cambio climático y la crisis ambiental en Colombia de una manera fácil de entender y asequible para el grueso público. Lo que había en abundancia eran ensayos académicos especializados y estudios científicos sectoriales. En contraste, no encontré en mi revisión de la literatura disponible un libro que ofreciera una visión panorámica sobre la crisis ambiental colombiana ni una obra que fuera dirigida a la mayoría de los colombianos. Fue así como tomé la decisión de aventurarme en este terreno con la intención de crear un libro que se acercara a la problemática ambiental de nuestro país desde una perspectiva general, en lugar de específica, escrito en un lenguaje llano y sencillo, en lugar de científico. Para bien o para mal, la obra que usted está leyendo es el resultado de ese esfuerzo y de esa intención.

Después de una larga reflexión, llegué a la conclusión de que la mejor forma de lograr mi objetivo era entrevistar a los más grandes científicos y expertos del país para poder entender sus puntos de vista sobre la crisis ambiental. Es así como tuve ocasión de tener conversaciones profundas con quienes mejor conocen las diferentes facetas de la crisis ambiental en campos tan disímiles como la deforestación, el acceso al agua potable y su escasez, la contaminación de los centros urbanos, los daños colaterales de la minería, el descuido de los mares y la proliferación del plástico, la pérdida de biodiversidad, las ciudades y la economía circular, el desarrollo sostenible y la masacre de los líderes ambientales e indígenas.

Las entrevistas que hice fueron las siguientes: Sandra Bessudo (octubre 2019), Germán Andrade (octubre 2019), Paula Caballero (diciembre 2019), Martín von Hildebrand (diciembre 2019), María Fernanda Suárez (marzo 2020), María Claudia Díazgranados (abril 2020), Rodrigo Botero (junio 2020), Gustavo Wilches-Chaux (julio 2020), Julio Carrizosa Umaña (julio 2020), Daniel Bernal (julio 2020), Manuel José Cepeda (julio 2020), Gabriela Eslava (agosto 2020), Juan Manuel Santos (octubre 2020), Margarita Marino de Botero (octubre 2020), Patricia Tobón Yagarí (octubre 2020), Brigitte Baptiste (noviembre 2020), José Saulo Usma (noviembre 2020), Bart van Hoof (mayo 2021), y María Mercedes Maldonado (mayo 2021).

Nueve grandes conclusiones

PRIMERA

Colombia es un país muy rico en recursos naturales y tiene una naturaleza exuberante. Dicho lo anterior, el país avanza rápidamente hacia una crisis ambiental gracias al cambio climático

Germán Andrade, exsubdirector del Instituto Alexander von Humboldt, biólogo, y profesor de la Universidad de los Andes, argumenta que las regiones de la alta montaña de Colombia son las más vulnerables al cambio climático. Las especies, como los anfibios y los reptiles que viven en estas zonas también son de los más vulnerables a estas variaciones del clima; los bruscos cambios de temperaturas las obligan a desplazarse latitudinalmente hacia las tierras más altas con el riesgo de que muchos mueran de enfermedades que pueden adquirir en esos nuevos ambientes1.

Pero la fauna no es la única que corre el riesgo de desaparecer. La doctora Brigitte Baptiste estima que el treinta por ciento de las plantas están amenazadas de extinguirse por los procesos de deforestación. Baptiste opina que debería haber una política muy concreta de manejo forestal. Según la exdirectora del Instituto Alexander von Humboldt y experta en biodiversidad, el problema es que no existe una política para la siembra de maderas ni tampoco una política de concesiones forestales para las comunidades que tienen la capacidad de manejarla. «Toda la estrategia de restauración del país debería estar asociada a espacios de renovación productiva», afirma la reconocida bióloga.

SEGUNDA

La biodiversidad la estamos destruyendo con la minería ilegal, la deforestación y la basura