Oda a la iglesia chiquita - Azzabbúǧ - E-Book

Oda a la iglesia chiquita E-Book

Azzabbúǧ

0,0

Beschreibung

La Torre de Babel es un espejo de la globalización actual. A mí me habían enseñado en la escuela dominical que Dios se enojó con toda esa gente que quería ser como El. Pero la verdad es que eso no es lo que reflejan los textos sagrados. Lo que sí dicen es que Dios les había dicho que se dispersen. Eso implica traspasar los límites, correr riesgos, abrazar la aventura, la incomodidad y la curiosidad. Ser un Don Nadie en una tierra nueva. Pero éstos querían estar juntitos, cómodos y ser todos famosos. Cualquier similitud con nuestra sociedad en general y nuestra iglesia urbana en particular es mera coincidencia. Y sucedió algo tan sencillo, minúsculo y contundente como el Covid: "todos a hablar lenguas diferentes", dijo Dios, y sanseacabó la torre. Y fue así que volvió el espíritu de tribu, el vínculo corto, el dialecto, y el desafío.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 23

Veröffentlichungsjahr: 2021

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



AZZABBÚǦ

Oda a la Iglesia Chiquita

 

AzzabbúǧOda a la iglesia chiquita / Azzabbúǧ. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2021.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-1835-4

1. Religiones. I. Título.CDD 210

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723Impreso en Argentina – Printed in Argentina

Introducción

Las universidades ofrecen programas de pequeñas y medianas empresas, generalmente hechas por gente con experiencia en esa liga.

Los militares saben que hay una guerra convencional, y una guerra de guerrillas y se preparan para ese tipo de combate. Buscan instructores que tengan experiencia en esa práctica.

Por dar otro ejemplo. La primera C o D del futbol se juega de otra manera que la primera A y los DT deben adaptarse a eso.

Son ejemplos que no dan una plena idea de los que me propongo comunicar, porque el tema a tratar tiene una dimensión y trascendencia del tamaño de los planetas.

Pero lo intentare con mis pocas armas.

El flujo de la pastoral, de la enseñanza generalmente “baja” de las iglesias grandes, organizadas, poderosas hacia las pequeñas.

Y los pastores de estas, cuyas aspiraciones y norte, generalmente, se reflejan en aquellas otras las reciben como si fuera un mantra infalible. Ven en eso el camino del éxito y la promoción. Pero, al ser dos realidades muy diferentes, las expectativas se frustran y se desdibuja el propósito.

En pocas palabras es como si David hubiera aceptado la armadura de Saúl. Cuando en realidad David desestimo la armadura de Saúl y prefirió luchar con sus propias armas.

Yo te invito a que te apropies de tu relato, en buen criollo: a que te pongas la camiseta de tu iglesia chiquita como David se puso la camiseta de su realidad.

No es tan relevante el tamaño de la iglesia, ni cuan fuerte es (sino consulta apocalipsis) son medidas humanas. Lo relevante es que la iglesia sea iglesia de verdad, no ONG, no estado (si, hay una iglesia que es un estado soberano)no empresa, ni tantas otras cosas más. Solo iglesia, asamblea de ciudadanos libres, que se ponen de acuerdo, donde está el Espíritu Santo, donde piden unánimes y las cosas suceden. Porque hay una promesa.

Arranquemos 

No espere que le de las citas bíblicas, disculpe, Jesús no lo hacía y yo tampoco. No espere que le explique todo, sepa disculpar, Jesús no lo hacía y yo tampoco.

No me voy a dar el lujo de hablar con parábolas incomprensibles, pero si el de no dar la comida totalmente masticada.

Es que creo que la palabra hay que rumiarla, no es fast food.

Hay que sufrirla y vivirla, no es novela

Hay que peregrinarla, no es comodidad.

Hay que desentrañarla