Pañuelos y sonrisas - Amore Viaggiatore - E-Book

Pañuelos y sonrisas E-Book

Amore Viaggiatore

0,0

Beschreibung

Alma se embarca en una aventura, que la marcará. En algunos meses, su vida cambiará radicalmente. Y deberá aprender, superarse y luchar por sus derechos. Será testigo de los prejuicios de una sociedad "igualitaria", de un sistema judicial, que no acompaña, y de las lecciones que se encuentran detrás de las adversidades. Deberá formarse para defenderse y tener herramientas en la lucha cotidiana, en la carrera de fondo que la aguarda. Se intenta ayudar con esta historia, a dar visibilidad a una problemática, no del todo expuesta o conocida, y con el que muchas batallan en solitario. Es un grano de arena, en la fortaleza que algunos ayudan a construir, a partir de sus conocimientos y experiencias. Habrá miles de historias más a la espera de ser contadas. Los personajes que aparecen en la trama y los hechos contados, no son reflejo de la realidad.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 96

Veröffentlichungsjahr: 2021

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.


Ähnliche


AMORE VIAGGIATORE

PAÑUELOS Y SONRISAS

HISTORIA DE UNA MUJER VALIENTE

Amore Viaggiatore Pañuelos y sonrisas / Amore Viaggiatore. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2021.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-2112-5

1. Narrativa Argentina. 2. Novelas. I. Título. CDD A863

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723Impreso en Argentina – Printed in Argentina

A todas las mujeres que luchan solas, esta historia las acompaña.

Y a Joaquín, quien la inspiró.

Primera parte

ALMA

Capítulo 1

Coraje y pánico.

Preparando las maletas.

Despegue

Alma tiene su segundo de coraje y compra los billetes de avión para pasar una temporada en el extranjero. Hace tiempo que quiere viajar, trabajar fuera, practicar idiomas, conocer el mundo. Piensa que es una experiencia de crecimiento. Cambia el Atlántico por el Mediterráneo. Vuelve a las raíces de sus antepasados. Su paracaídas se arroja en verano y se abre en invierno.

En un mes y medio, mete su vida en 23 kg y se despide. Extrañará a su familia, y amigos. Sus rincones favoritos y sus pasiones. La parte de uno que se queda. El corazón dividido.

Siente el vértigo en el estómago, con el despegue. Tiene tantas preguntas en su cabeza, que solo responderá el tiempo. Y las sorpresas que la aguardan no podría llegar a imaginarlas. El tiempo es un puente que destruyes al pasar. Y cada decisión nos marca, como los libros que leíamos de pequeños, donde elegíamos nuestra propia aventura.

Capítulo 2

Aterrizaje

Primavera

El aterrizaje en un nuevo país implica miles de trámites, papeleo obligatorio, junto con la búsqueda de empleo que ocupan su tiempo. Emigrar aunque sea temporalmente conlleva crear un perfil nuevo. Existir en otro sitio.

Es emocionante al principio, y muy duro también, los domingos son difíciles. El primer año es un tanto intenso. Todo se siente con una dimensión magnificada. Hay muchos descubrimientos, novedades. Y momentos melancólicos también. Es ponerse al límite y a prueba constante.

Al mes de arribar, y terminar su papeleo, Alma consigue empleo en una cafetería, aprende a hacer capuchinos, Latte macchiato y carajillos. Al tiempo cuelga el delantal, cuando la llaman para una entrevista profesional.

Toma el bus, pero descubre que falta un tramo, hace dedo, y llega a pie a la oficina. El mapa virtual a veces no es muy claro. Camina por la autopista, salta un alambrado y finalmente consigue el puesto.

Capítulo 3

Cotidianeidad al otro lado del charco

El mundo se abre

En su tiempo libre, hace ejercicio, sale a patinar, nadar, playa. Se fascina con el turquesa que recorta la espuma sobre la arena. Los peces que nadan veloces entre sus piernas. El atardecer que se esconde tras las montañas. El calor de las noches de paseo, la brisa que refresca suavemente su piel. Flores moradas sobre el muro de piedra.

En el ámbito social, conoce amigos de varias nacionalidades.

Suele visitar museos, el arte siempre fue su vocación, algo que la conmueve.

Dedica parte libre a escribir, lleva un diario que la ayuda a poner en orden sus pensamientos y a llevar un registro de los acontecimientos, esta historia se inspira en ese diario de viaje y vida.

También lee, siempre un libro la acompaña. Ama el momento siguiente a finalizar uno, ese segundo de silencio donde lo contado se queda grabado.

Y en algunas ocasiones le agrada el plan de peli en soledad, un sábado por la noche.

Realiza algunos viajes cortos, llega un fin de semana, por la tarde al aeropuerto, con su pequeña maleta colorada. Los carteles están en otra lengua. Afuera la esperan tierras boscosas, se enamora de paisajes que la abrazan con toda la fuerza de la naturaleza. Un lugar escondido de los turistas, como un tesoro perdido.

Siempre pensó que si viajaba quería algo con mucho contraste. Descubre parte del mundo. Otra cultura, otra forma de vivir. En ciertos momento se pregunta asombrada qué hace allí. Corre una carrera en bici con turbo, se ríe como una niña y derrapa sobre la raíz de un árbol.

Es recibida por gente cálida, y animales tan dulces como sus dueños. Prueba platos y bebidas típicas. Ve las estrellas recortadas en el cielo inmenso con molinos lejanos. Y se comunica más allá del lenguaje.

Lavandas y mariposas acompañan la tarde naranja sobre la colina, verde y más verde, casas lejanas, nubes que siempre condensan.

Las vacaciones breves siempre son intensas y valoradas. Quedan en la retina y en el corazón.

A su vuelta practica idiomas, en forma autodidacta y toma clases más tarde.

Segunda parte

LEX

Capítulo 4

Amor y desencanto. Lenguaje universal.

Verano

Alma comienza sus vacaciones. Y un sábado de verano conoce a Lex. Le parece inteligente y caballero. Se divierte en el día de playa y cena. Es grato estar acompañada.

Comienzan a verse seguido, las cosas pintan bien, es dulce y compañero. La mira con intensidad y huele su pelo. La introduce en su círculo de conocidos y en su pueblo. La hace sentir contenida, especial.

Comparten charlas, cafés, atardeceres y amaneceres. Alma se enamora de Lex.

Pero como nada es perfecto, al poco tiempo, se aleja, nota un cambio humor en él, parece distante, molesto, dice que está cansado por el trabajo y problemas con amistades. Ella lo justifica, lo comprende, le da el beneficio de la duda, al margen de replantearse si debe seguir en esa relación o dejarla.

Alma cumple años y va con Lex a un bar, él se queda hablando con una mujer en la barra, un rato demasiado prolongado. Sin siquiera presentarla, parece que no está allí. (Triangulación). Le resulta bastante irrespetuoso y decide irse. Él dice que es una exagerada. Finalmente se van del lugar. Resulta sensible pasar el primer cumpleaños fuera de su casa y Alma llora al recibir los primeros mensajes. Lex le dice que es una tonta. Bandera roja que Alma ignora.

Alma está un poco confusa en cuanto a él, por momentos es un hombre atento y por otro un ejecutivo muy importante o el presidente con la agenda completa. Se pregunta si tendrá complejo de Houdini, y le pregunta qué pasa.

Piensa que tal vez lo idealizó, y que no era algo tan magnífico, luego de su frialdad. Alma acompañó a Lex en algunos asuntos y problemas. Lo escuchó y contuvo, y espera en alguna medida lo mismo de él. Le da una oportunidad, está en observación.

Cierta noche una mujer que lo conoce le dice: “Ten cuidado, le gusta la fiesta”. Alma sabe que Lex salía bastante, pero no parece ser el perfil de mujeriego. No luce como un macho seductor, es más, tiene un costado bastante delicado.

Alma piensa que lo bueno de Lex sobrepasa lo malo. Aún la balanza le parece equiparada. Y es complejo darse cuenta de la realidad al estar involucrada. Tiende a negar la posibilidad de que sea algo distinto a lo que cree. Se autoengaña pensando que todos tenemos defectos y que se puede mejorar. Recién con el tiempo y la perspectiva logra encajar las piezas del puzle y saber la verdad. Entender quién es y lo que pasa. El asunto es cuán tarde será. Y qué habrá en juego.

Ese rompecabezas no será el del metro de París que armaron juntos. Será la venda que se cae, luego del dolor, el distanciamiento y las desilusiones. El velo que se corre, y la aceptación que llega cuando se entiende y descubre la verdad. Cuando se suelta y se abandona destrozada la ilusión del personaje que amamos.

Alma era carne de cañón, presa perfecta, sola, inmigrante, lejos de casa, sin apoyo, sensible, soñadora, romántica, cayó en la trampa, no vio las banderas rojas, no escuchó las alarmas y casi le cuesta la vida. Fue obstinada, se resistió a pensar que existe otra naturaleza humana, sostenía que era un malentendido y a veces solía sentirse culpable.

Luego del episodio de desaparición vuelve a la carga con el romance (Love bombing). Alma se deja llevar. Le llama la atención la ciclotimia, pero como Lex dice, es producto del estrés laboral. Fuma cigarrillos en exceso, al principio dijo no ser fumador. Alma detesta eso.

Alma se desorienta con la cotidianidad compartida, los abrazos, compartir la cama, las cenas en la terraza mirando las estrellas y montañas. Las series que ven juntos. Los sitios que recorren. Se conmueve con la simpleza del día a día en pareja.

Lex le hace una pregunta a Alma y ella suele responder mejor por escrito. Como no podía ser menos romántica, ni estar menos enamorada, le escribe un poema. Lo comparto.

Me preguntas por qué tú, por qué te amo…

Dormir contigo es sentirme un poco menos lejos de casa. Abrazarnos y ahuyentar la soledad del espacio. De la noche más larga. La compleja simplicidad de saberse compañeros, de cuidar nuestros sueños.

Tu beso y tu caricia me conmueven hasta casi dejar salir esa lágrima contenida de emoción. Tu mirada azul y tus “I love you”, la ternura que necesito para sostener esta aventura.

Sentir el calor de un hogar en un pueblo en la montaña. Compartir la cotidianeidad del desayuno o la cena en la terraza, como pequeños tesoros. Mirar la luna y las estrellas a la luz de las velas y compartir esa cerveza, como momentos de magia, capaces de cambiar la dura perspectiva del extranjero. Hacer planes contigo el fin de semana, visitar un nuevo lugar, me calma la nostalgia.

Reír por tus ocurrencias y gestos desopilantes, me alivia la tristeza de extrañar mi mundo y a los que amo. Y hace más fácil el tiempo de la lejanía.

A falta de un idioma en común tu pecho es mi descanso sin palabras. El sitio donde sin decir nada reconforto mis ausencias.

Y aun siendo imperfecto, siente que ese amor internacional la ayuda a soportar la distancia. Ese amor al que dedicó tiempo y esmero, que costó mucho al principio y amagó a perecer, que salvó del fracaso. Que parece florecer llenando su alma.

Alma siempre supo que no hay fiesta mejor que dormir abrazado a quien amas.

***

Otoño

Lex le pide que se mude con él. Alma acepta. Se hace más llevadero estar lejos acompañado.

Alma escribe una nota sobre ese día.

La lluvia me abraza y pienso en ti. Mirando el cielo gris, recortado por el friso de una iglesia y tres banderas. Una pareja se toma de la mano y se besa bajo el agua. No hay paraguas mejor que el amor. Espero en la recova del edificio con puertas antiguas, bellas y reformadas por los años.

Pienso que pronto me mudaré contigo y cierta felicidad nace dentro de mí. Da igual que llueva. Repaso las maletas que debo hacer. Y alivio los miedos con el coraje de intentarlo. Mi hogar ahora eres tú.

Abren un champán la noche que se mudan juntos. Alma está contenta, significa mucho para ella. Otra mudanza, otra aventura. Recuerda cuando llegó. Lo cierto es que compartir los sueños hace más llevadero estar a miles de kilómetros.

La convivencia tiene sus vaivenes, supone más complejo al principio, hasta ajustar cosas. La relación fue intensa y veloz. Tal vez por ya ser bastante adultos, supone que es normal.

Lex le manifiesta que quiere casarse con ella y formar una familia. Alma se desborda de emoción. Será por la distancia o el deseo inconsciente de ese proyecto.

Alma está cansada, no se siente bien físicamente, está sensible, piensa que se debe al estrés de emigrar o algo hormonal. A los cambios en su vida. Lleva siete meses sin ver a los suyos. Lejos de sus costumbres y sus orígenes.

Sale temprano a trabajar y vuelve tarde. A limpiar la casa, dormir y repetir al otro día.