Perspectivas de género en la educación superior - Giovanna Uribe Vásquez - E-Book

Perspectivas de género en la educación superior E-Book

Giovanna Uribe Vásquez

0,0

Beschreibung

Los últimos años han sido el escenario de feroces denuncias sobre la violencia sexual. La revista Time reconoció al movimiento #MeToo como personaje del año 2017 por su impacto en redes sociales y su capacidad para desestabilizar los mercados laborales en los Estados Unidos. Las actrices de Hollywood se vistieron de negro en la ceremonia de los Globos de Oro en enero del 2018 para denunciar el acoso sexual en sus trabajos. Las actrices francesas, a su vez, consideraron las quejas sobre acoso, abuso y consentimiento en el cine gringo como un ademán puritano y conservador, y reivindicaron a la mujer como agente de deseo. Las periodistas colombianas y argentinas se sumaron a la movilización y denunciaron acosos múltiples dentro de los medios de comunicación, donde varias de ellas habían recibido ofertas de trabajo o ascensos a cambio de sexo. Este libro es un primer esfuerzo por sistematizar las reacciones que se han dado en latinoamérica en los últimos cinco años a partir de las movilizaciones estudiantiles en contra el acoso sexual y la violencia de género en el contexto universitario.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 633

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



PERSPECTIVAS DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Una mirada latinoamericana

Coordinadoras

Isabel C. Jaramillo Sierra Lina F. Buchely Ibarra

Perspectivas de género en la educación superior: una mirada latinoamericana © Isabel C. Jaramillo Sierra y Lina F. Buchely Ibarra (coords.), y varias autoras.

Cali: Universidad Icesi; Red Alas, 2020. 334 páginas; 17 x 23 cm. Incluye referencias bibliográficas.

ISBN: 978-958-5590-55-7 / 978-958-5590-56-4 (PDF) / 978-958-5590-57-1 (ePub) DOI: https://doi.org/10.18046/EUI/ee.12.2020

1. Derecho | 2. Género | 3. Violencia de Género |4. Acoso sexual | 5. Instituciones de educación superior | 6. América Latina

Clasificación Dewey: 305.4-ddc 21

Primera edición, 2020

© Red ALAS. Academia, Género, Derecho y Sexualidadhttps://www.redalas.net

© Universidad Icesi Calle 18 No. 122-135 (Pance), Cali - Colombia Teléfono: +57 (2) 555 2334 E-mail: [email protected]://www.icesi.edu.co/editorial

Rector: Francisco Piedrahita PlataSecretaria General: María Cristina Navia KlempererDirector Académico: José Hernando BahamónCoordinador editorial: Adolfo A. Abadía

Corrección de estilo: Lorenzo ErejaldeDiseño de portada y diagramación: Sergio Ochoa

Publicado en Colombia - Published in Colombia

La publicación de este libro se aprobó luego de superar un proceso de evaluación doble ciego por dos pares externos.

Las instituciones editoras de esta obra no se hacen responsable de la ideas expuestas bajo su nombre, las ideas publicadas, los modelos teóricos expuestos o los nombres aludidos por las autoras. El contenido publicado es responsabilidad exclusiva de las autoras, no refleja la opinión de las directivas, el pensamiento institucional de los co-editores, ni genera responsabilidad frente a terceros en caso de omisiones o errores.

El material de esta publicación puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, el autor y la fuente institucional.

CONTENIDO

Introducción

Isabel C. Jaramillo Sierra y Lina F. Buchely Ibarra

PARTE I. INVENTANDO EL BUEN SEXO: LA CONSTRUCCIÓN DE PROTOCOLOS PARA INTERVENIR EN CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

De la indignación a la propuesta: experiencias en la construcción de un plan frente al hostigamiento sexual en el ámbito universitario en el Perú

Cristina Blanco, Renata Bregaglio, Marcela Huaita, Flavia Martínez y Lucía Santos

Violencia de género en las universidades: la experiencia de la Universidad Nacional Autónoma de México

Mónica González Contró

Los procesos administrativos sobre violencia de género en las universidades ecuatorianas y la “neutralidad” institucional ante el sexismo en el campus

Silvana Tapia Tapia

Los protocolos de violencias basadas en género de las universidades colombianas: apuestas pioneras en un contexto ausente de regulación

Carolina Moreno V.

Sexismo, violencia simbólica y respuestas institucionales: reflexiones en torno al proyecto “Desarrollo de un sistema piloto de gestión de la equidad de género y la diversidad sexual para la Universidad Icesi”

Erika Márquez Montaño, María Camila Hernández Ceballos y Ana María Agredo González

La violencia de género en las universidades. Análisis de las respuestas institucionales en la Facultad de Derecho de la UBA. ¿Hacia un cambio de mirada?

Liliana Ronconi

Resistir a las violencias cotidianas en el ámbito universitario. Análisis de los repertorios, posibilidades y límites del colectivo No es Normal como movilización feminista en la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia

Angélica Cocomá, María Ximena Dávila y Nora Picasso

La regulación sobre el acoso sexual y moral, y sobre las discriminaciones en las universidades brasileñas: posibilidades y límites de las respuestas universitarias al acoso sexual

Carmen Hein de Campos y Márcia Nina Bernardes

HERRAMIENTAS: PROTOCOLOS PARA ABORDAR LA VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO EN LAS UNIVERSIDADES

PARTE II. BUSCANDO SOLUCIONES ESTRUCTURALES PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO

Enseñanza sobre estereotipos de género en la formación en Derecho: una estrategia deseable para favorecer una educación no sexista y un avance en la erradicación de violencias y abusos. El caso de la Universidad de Concepción

Ximena Gauché Marchetti

Mujeres que viven violencia y la falsa dicotomía entre agencia y victimización. A propósito del abordaje de casos de acoso sexual en las universidades

Marisol Fernández y Valeria Mandujano

La enseñanza de los derechos sexuales y reproductivos en las Facultades de Derecho en Colombia: una agenda postergada

Isabel C. Jaramillo Sierra, Helena Alviar y Luz Carvajal

Género y derecho. Análisis bibliométrico del campo de estudio en Colombia, 1991-2020

Lina F. Buchely Ibarra, María Victoria Castro y Giovanna Uribe Vásquez

INTRODUCCIÓN

Isabel C. Jaramillo Sierra1Universidad de los Andes (Colombia)

Lina F. Buchely Ibarra2Universidad Icesi (Colombia)

Los últimos años han sido el escenario de feroces denuncias sobre la violencia sexual. La revista Time reconoció al movimiento #MeToo como personaje del año 2017 por su impacto en redes sociales y su capacidad para desestabilizar los mercados laborales en los Estados Unidos (Zacharek, Dockterman y Edwards, 2017). Las actrices de Hollywood se vistieron de negro en la ceremonia de los Globos de Oro en enero del 2018 para denunciar el acoso sexual en sus trabajos (Lee, 2018). Las actrices francesas, a su vez, consideraron las quejas sobre acoso, abuso y consentimiento en el cine gringo como un ademán puritano y conservador, y reivindicaron a la mujer como agente de deseo (Poirier, 2018). Las periodistas colombianas y argentinas se sumaron a la movilización y denunciaron acosos múltiples dentro de los medios de comunicación, en los que varias de ellas habían recibido ofertas de trabajo o ascensos a cambio de sexo. Ese mismo enero del 2018, varias parejas de personajes famosos denunciaron la violencia de género3 y retiraron luego la denuncia, en una acción predecible dentro de los ciclos de este tipo de agresiones. Finalmente, una periodista norteamericana, a mediados del año pasado, reivindicó el derecho al silencio y nos puso a pensar si existía o no una obligación de denuncia pública en estos casos. ¿Deben las víctimas hablarnos sobre los escenarios de hostigamiento sexual y descubrir a los victimarios como parte de una acción colectiva por la conciencia y el repudio sobre el fenómeno? En el 2019 las denuncias públicas no tuvieron freno. En noviembre, justo para la conmemoración del día de las no violencias de género, el colectivo chileno Las Tesis puso de moda el sketch “Un violador en tu camino”. El resultado fue igual de potente al #MeToo: mujeres en diversos países denunciaron la violencia a la que son sometidas a diario. En todas las manifestaciones, el número de denuncias ha sido apabullante4 . El movimiento #MeToo es entonces global. Levanta las voces y rompe el silencio de las mujeres alrededor del mundo.

En el corazón de esta movilización está el interrogante sobre la capacidad del sistema jurídico de reconocer, sancionar y reparar la violencia de género, y particularmente la violencia sexual en los espacios laborales. El significado específico de #MeToo fue el de la solidaridad en el reclamo para que la experiencia de las mujeres pudiera ser validada. #MeToo reitera que, si a las mujeres se les va a arrebatar la posibilidad de hablar de lo “objetivo”, al menos les queda decir la verdad por cantidad y repetición. Si sus voces son calladas por no tener la “razón”, al menos el detalle de los incidentes puede ser la verdad de su experiencia. Recurrir a las redes sociales para enviar estos mensajes, entonces, señala de manera insistente la incapacidad que ha tenido lo jurídico para tramitar los reclamos individuales. Usarlas de manera anónima, como ha empezado a ocurrir, indica que el sistema jurídico es tan poco confiable que ni siquiera la cantidad y el detalle van a ser suficientes.

Las estudiantes universitarias en muchos países del mundo han entendido que este llamado a denunciar la violencia sexual también las convoca a ellas. Con horror se han dado cuenta de que los ambientes en los que han vivido están llenos de una violencia que les han enseñado a soportar estas circunstancias. Están descubriendo que, si no se detiene este tipo de violencia en todos los escenarios, no habrá nada después de la familia y la escuela. Al cuestionarse sobre su ciudadanía en los espacios educativos, se han encontrado con ausencias en las regulaciones e incapacidades de los mecanismos regulares para tomar decisiones. En sus denuncias sobre agresores específicos, se han encontrado con las mismas preguntas y afirmaciones que históricamente han aparecido en el sistema jurídico: “¿alguien más vio?”, “¿qué quiere que yo haga?”, “la sanción es desproporcionada”, “él es un caballero, ¿cómo voy a dañar su vida así?”. De la sorpresa frente a las respuestas, que pensábamos serían “esto no puede ser”, “su bienestar es lo más importante ahora”, “cómo ha podido esta persona dañar así su vida”, se ha pasado sistemáticamente a reclamar, insistir y perseguir. En un país tras otro, una universidad tras otra, se han expedido regulaciones para abordar la violencia de género en el campus.

Para comprender a cabalidad la historia de estas regulaciones, sin embargo, hay que entender la movilización global de estudiantes en torno a la violencia sexual en el campus y la movilización específica de las profesoras de derecho en torno a la introducción de la perspectiva de género en la educación legal. En efecto, el debate sobre la violencia de género en las universidades fue parte de las movilizaciones feministas de los años setenta y ochenta, especialmente en los Estados Unidos. En ese país, desde temprano en los años ochenta, se venía llamando la atención sobre la pasividad de las universidades en materia de prevención de la violencia basada en género, especialmente en relación con el desbordado uso de alcohol y drogas. El caso de la violación y homicidio de Jeanne Clery en su habitación en la Universidad Lehigh en 1986 marcó un hito legal y de movilización que llevó a identificar la magnitud del problema y a reaccionar con regulaciones de muchos tipos para intentar prevenir y sancionar la violencia sexual en el campus (Gross y Fine, 1990). Como consecuencia de la intensa campaña legal de los padres de la joven, se expidió una ley federal que obliga a las universidades a informar a los estudiantes sobre las estadísticas de crimen y sobre las acciones de las universidades para prevenir y sancionar los delitos cometidos en el campus.

Esta preocupación inicial por la violencia sexual, centrada en las estudiantes y los crímenes “reales”, fue seguida de reflexiones más profundas sobre el uso del sexo como moneda de cambio en escenarios académicos y, específicamente, sobre el abuso de poder de profesores e instructores en las universidades5 . Las facultades de derecho de ese país lideraron la discusión en la década de los noventa y propiciaron la introducción de una definición de acoso sexual en las regulaciones de las universidades y mecanismos para abordarlo (Connolly y Marshall, 1988; Forell, 1997; Gillespie, 1994; Greer, 1997; Hutchens, 2003; Mack, 1999; Melsheimer, Stodghill y Faust, 1993; Subotnik, 1997; Young, 1995). El gesto fue replicado en otros países, si bien las revisiones sobre su desarrollo en los Estados Unidos no parecían alentadoras. Las evaluaciones sobre la experiencia de las universidades públicas revelaban un excesivo uso del mecanismo para objetivos distintos a los de prevenir la violencia basada en género, mientras que en las universidades privadas daban cuenta de una ignorancia cultivada: los profesores lograban comprar el silencio de sus sanciones y se evidenciaba la insistencia en usar mecanismos de mediación en lugar de mecanismos disciplinarios (National Association of Independent Colleges and Universities, s.f.). Para enfrentar estas preocupaciones, la administración de Barack Obama creó en el 2014 un equipo de investigación sobre la violencia sexual en las universidades y en el 2015 les envió una advertencia sobre la importancia de cumplir con los estándares federales sobre investigación de la violencia sexual en el campus (Flaherty, 2018). La reacción de las universidades a este llamado dio lugar a nuevas e intensas movilizaciones que pueden verse como un precursor cercano del #MeToo y de la apropiación que las estudiantes de todo el mundo han hecho de esta etiqueta.

Ahora bien, no fue una coincidencia que las facultades de derecho de los Estados Unidos lideraran la reflexión sobre acoso sexual. El trabajo de las académicas legales de ese país había sido crucial para develar las maneras en las que el derecho penal y el constitucional siguen perjudicando a las mujeres y en insistir en la reforma legal para atacar la violencia sexual. Catherine MacKinnon, en particular, había llevado estas banderas para defender a las mujeres trabajadoras frente al acoso sexual y para impugnar el papel de la pornografía en producir el mundo en el que la violencia sexual es “normal” o incluso la forma aceptable de obtener placer (MacKinnon, 1979). Sin estas elaboraciones doctrinales y sin la fuerza de los argumentos sobre la experiencia de las mujeres que académicas como MacKinnon habían ayudado a crear, la reforma de las normas y prácticas en las universidades sería impensable.

La historia en América Latina ha tenido temporalidades diferentes, pero no es completamente ajena a este patrón. La brutalidad de la fuerza que ejercieron los gobiernos sobre el sistema educativo en la región durante las décadas de los setenta y los ochenta silenció muchas movilizaciones. Aunque el feminismo latinoamericano se “cuenta” a sí mismo como una invención de esta época, y la mayoría de sus participantes eran jóvenes universitarias, entendió que sus preocupaciones seguían ubicadas más en los lugares públicos y la vida adulta. Sus discusiones se centraron por mucho tiempo en la pregunta por la relación con el régimen de turno y los partidos políticos, en la defensa de mujeres víctimas de violencia doméstica y violencia por extraños, así como en la salvación de las mujeres más pobres (Beltrán y Puga, 2019). El impacto de este feminismo en la academia legal fue importante a nivel teórico, pero muy limitado a nivel institucional: las universidades no fueron la casa de las grandes teóricas de la década final del siglo XX ni de la primera del siglo XXI. Las líderes intelectuales se empeñaron en que la reforma legal se construía afuera: Alda Facio trabajó en las organizaciones internacionales, Lorena Fries fundó Humanas en Chile y Alicia Ruiz se trasladó a la rama judicial en Argentina.

La experiencia reciente en nuestros países, sin embargo, ha seguido un rumbo distinto. En la calma hipócrita de las débiles democracias en las que vivimos, finalmente se ha logrado volver la mirada a la cotidianidad de las universidades para interrogar sus prácticas de poder. La Red Alas (Red de Académicas Latinoamericanas que trabajan en temas de género y sexualidad: www.redalas.net) fue creada en el 2004 para apoyar la transformación de las facultades de derecho desde una perspectiva de género. Hoy en día, más de sesenta profesores y profesoras latinoamericanos hacen parte de esta red, que busca producir teorías y doctrinas sobre la reproducción del género en la legislación y la práctica legal. Su trabajo ha sido crucial para proporcionar vocabularios e ideas regulatorias en el contexto de la movilización de estudiantes.

Este libro, patrocinado por la Red Alas, es un primer esfuerzo por sistematizar las reacciones que se han dado en la región en los últimos cinco años a partir de las movilizaciones estudiantiles. Hemos organizado las contribuciones en dos partes. En la primera, se incluyen ocho trabajos que presentan casos de desarrollo de marcos regulatorios para el acoso sexual y la violencia de género en seis países de la región: Perú, Chile, Ecuador, Brasil, Argentina y Colombia. La segunda reúne, por un lado, dos trabajos que ilustran las dudas y ambivalencias que las profesoras de derecho de distintos países han experimentado en relación con las reacciones de las universidades y, por otro, los resultados de dos investigaciones sobre la manera en la que la perspectiva de género ha penetrado el trabajo de la academia legal colombiana.

En el primer capítulo, Cristina Blanco, Renata Bregaglio, Marcela Huaita, Flavia Martínez y Lucía Santos relatan las experiencias en la construcción de un plan frente al hostigamiento sexual en el ámbito universitario en el Perú. En el segundo, Mónica González Contró se refiere a las experiencias de regulación de la violencia basada en género en la Universidad Nacional Autónoma de México. En el tercero, Silvana Tapia Tapia narra la experiencia ecuatoriana en la construcción de protocolos sobre este tema en la Universidad de Cuenca. Lo mismo hace Carolina Moreno para la experiencia de la Universidad de los Andes (Bogotá) en el capítulo cuarto, y Erika Márquez, María Camila Hernández y Ana María Agredo para el caso de la Universidad Icesi (Cali) en el quinto. En el capítulo seis, Liliana Ronconi hace lo propio para la Universidad de Buenos Aires. Angélica Cocomá, María Ximena Dávila y Nora Picasso reconstruyen la experiencia del movimiento No Es Normal en Bogotá en el capítulo siete. Cierran esta primera parte Carmen Hein de Campos y Márcia Nina Bernardes, con la historia de construcción de protocolos de acoso en dos universidades brasileras: Universidad Pontificia Católica de São Paulo y de la Universidad de São Paulo Ribeirião Preto.

La segunda parte se centra en la implementación de estrategias pedagógicas más sustantivas para combatir la violencia basada en género. Ximena Gauché Marchetti, en el capítulo nueve, analiza los estereotipos en la enseñanza del derecho en la Universidad de Concepción en Chile. Marisol Fernández y Valeria Mandujano, en el capítulo diez, cuestionan la falsa dicotomía entre agencia y victimización en el tratamiento de las violencias de género en ámbitos universitarios. Esta parte también incluye dos trabajos que dan cuenta de los otros caminos que han buscado los temas de género en la academia jurídica. Así, en el capítulo once, Isabel C. Jaramillo Sierra, Helena Alviar y Luz Carvajal presentan los hallazgos de una investigación reciente sobre la enseñanza de los derechos sexuales y reproductivos en las facultades de derecho en Colombia. En el último capítulo, Lina Buchely Ibarra, María Victoria Castro y Giovanna Uribe Vásquez reportan los resultados de un análisis bibliométrico sobre la producción de las profesoras que trabajan derecho y género en las universidades colombianas.

Las metodologías que se usan son diversas. Algunos capítulos refieren casos singulares de regulación (Perú, México, Argentina, Colombia), otros analizan experiencias paralelas con lentes comparados (Brasil), varios ubican sus reflexiones en contextos culturales particulares (Cali, Colombia) y otros más reportan hallazgos de investigaciones en el campo del derecho y el género, retomando el mismo objeto o lugar social de análisis: las universidades. Tenemos capítulos teóricos y descriptivos, textos que abordan la regulación de casos graves y otros la de casos simples, así como otros que discuten o el enfoque preventivo o el punitivo.

Dentro de esta diversidad, ubicamos los aportes del libro en tres dimensiones. En la dimensión metodológica, brinda herramientas para pensar la reforma legal de manera local (en cada universidad), así como metodologías para investigar el impacto del trabajo de las feministas en la academia jurídica. No solo incluimos una sección con los protocolos y políticas adoptados en las universidades a las que se hace mención aquí, sino que al narrar las historias de la reforma legal se insinúan estrategias que podrían trasladarse a otros contextos para producir resultados con las mismas tendencias. Con esto, intentamos replicar en parte lo que el activismo feminista latinoamericano lleva haciendo por décadas: regionalizar el conocimiento sobre fórmulas legislativas y estrategias políticas (Alviar y Jaramillo, 2012). De la misma manera, los trabajos de investigación presentados en la tercera parte sugieren que podemos empezar a hacernos preguntas sobre el efecto de lo que venimos reclamando hace años en materia de reforma de la educación legal y afinar las estrategias con base en datos concretos.

En la dimensión política, el libro ahonda en la creación de un campo de conocimiento jurídico y acción legal propiamente latinoamericano y revela algunas de las divisiones y tensiones en este campo. No es obvio en ningún sentido hablar de un derecho latinoamericano. Para quienes siguen enfatizando la legislación en la comprensión del fenómeno jurídico, las incipientes intervenciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de algunos otros cuerpos regionales de producción de reglas no alcanzan a tener la entidad suficiente ni siquiera para dedicarles un curso facultativo en las universidades. Para quienes pensamos en el derecho como prácticas y narrativas sobre esas prácticas, sin embargo, hay muchas formas en las que hemos estado conectados: un proceso colonial similar, una lengua y una religión mayoritarias compartidas, y autores en común para la lectura de los procesos locales (Alviar y Jaramillo, 2012). Si bien de muchas maneras esta conciencia de lo común se viene trabajando hace varias décadas, pocas veces hemos reflexionado sobre las prácticas institucionales en las que se inscribe la producción de conocimiento en nuestros países y el papel que tenemos los profesores en esas prácticas. Tampoco hemos reflexionado mucho sobre las posibles fracturas entre quienes tenemos proyectos progresistas en la región.

En este libro aparecen subrepticiamente dos fuentes posibles de tensión. La primera se ubica entre el proyecto de la universidad pública y el proyecto de la universidad privada. Los capítulos de este libro expresan diferencias importantes en los procesos políticos y regulatorios dependiendo del extremo en el que se inscribe la universidad. En las grandes universidades públicas de la región (Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad de Buenos Aires), la reforma fue propiciada por movilizaciones estudiantiles y el resultado fueron políticas de equidad de género más que soluciones puntuales a los casos. En las universidades privadas, la reforma surgió de casos particulares con víctimas específicas y su impacto solamente llega a la creación de protocolos para la violencia de género. Ningún capítulo explora a profundidad estas diferencias, pero, dada la historia de la región, parece importante que las pensemos de nuevo.

La segunda tensión aparece entre las profesoras de derechos humanos y las profesoras feministas. Aunque todos los capítulos son críticos de la institucionalidad y de lo que se ha logrado, se deja ver que algunas profesoras tienen algo más de confianza en lo que puede lograrse con la reforma legal (las profesoras de derechos humanos), mientras que otras deciden ponerse del lado de las estudiantes para defenderlas en procesos que todavía ven como incipientes y dominados por lógicas masculinas (las profesoras feministas).

Finalmente, pensamos que el libro hace valiosos aportes en la dimensión teórica al abordar el problema de la reforma legal feminista en materia de violencia basada en género. El primero tiene que ver con la diferencia entre la solución individual y la solución estructural a la violencia sexual como expresión del sistema sexo/género. En este sentido, varios capítulos expresan la desconfianza en las sanciones individuales de los agresores y reflexionan sobre la importancia de transformar el currículo explícito y el oculto de las universidades a través de ejercicios como los de la educación sobre estereotipos (Universidad de Concepción), el rastreo de las mujeres en las conferencias y cursos (Universidad de Buenos Aires) o la puesta en evidencia de actitudes sexistas de profesores y alumnos (Universidad de los Andes). Un segundo aporte se relaciona con la manera en la que los estereotipos sobre la violencia sexual se replican en los procesos dentro de las universidades usando argumentos como el debido proceso o el derecho al buen nombre. Una de las razones de las estudiantes para acudir a los procesos dentro de las universidades ha sido que sus reclamos puedan ser leídos bajo la óptica de principios diferentes a los del derecho penal. Sin embargo, el derecho penal se “cuela” constantemente para volver dudosos los reclamos. Un tercer aporte ha sido ilustrar cómo las instituciones educativas siguen cultivando su ignorancia bajo el lema de la “neutralidad” o de la “autonomía universitaria”.

Esperamos que como lectores disfruten este libro tanto como nosotras gozamos escribiéndolo. Recibimos apoyo de la Red Alas para convocar a las autoras, si bien no todas hacen parte de la Red, y para reunirnos a discutir borradores. Intentamos trabajar “en caliente” y sacar el producto “rápido” a la luz de estándares de trabajo académico. Pensamos que es el inicio de muchas obras que nos quedan por escribir sobre nuestros esfuerzos colectivos en la academia. Esperamos que cada vez sean más quienes nos acompañen en este esfuerzo.

BIBLIOGRAFÍA

Alviar, H. y Jaramillo, I. C. (2012). Feminismo y crítica jurídica. El análisis distributivo como alternativa crítica al legalismo liberal. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Universidad de los Andes.

Beltrán y Puga, A. (2019). “Movilización feminista y divorcio en Colombia (1930- 1991)”, Tesis de doctorado, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.

Connolly, W. B. J. y Marshall, A. B. (1988). Sexual harassment of university or college students by faculty members. Journal of College and University Law, 15, pp. 381-404. https://heinonline.org/HOL/LandingPage?handle=hein.journals/jcolunly15&div=30&id=&page=.

Estrich, S. (1988). Real Rape. Cambridge: Harvard University Press.

Forell, C. (1997). What’s wrong with Faculty-Student Sex-The Law School Context. Journal of Legal Education, 47(1), pp. 47-72. https://www.jstor.org/stable/42893469

Gillespie, N. A. (1994). Sexual harassment policies in the university context. Canadian Labour & Employment Law Journal, 3. https://heinonline.org/HOL/LandingPage?handle=hein.journals/canlemj3&div=9&id=&page=

Greer, E. (1997). What’s wrong with faculty-student sex? Response I. Journal of Legal Education, 47, pp. 437-441. https://heinonline.org/HOL/LandingPage?handle=hein.journals/jled47&div=44&id=&page=

Gross, K. y Fine, A. (1990). “After their daughter is murdered at college, her grieving parents mount a crusade for campus safety”. People. https://people.com/archive/after-their-daughter-is-murdered-at-college-her-grieving-parents-mount-a-crusade-for-campus-safety-vol-33-no-7/

Flaherty, C. (2018). Relationship restrictions. Academe sees a new wave of faculty-student dating bans in the era of Me Too. INSIDE HIGHER ED. https://www.insidehighered.com/news/2018/05/24/academe-sees-new-wave-faculty-student-relationshiprestrictions-era-me-too

Hutchens, N. (2003). The legal effect of college and university policies prohibiting romantic relationships between students and professors. Journal of Law & Education, 32. https://heinonline.org/HOL/LandingPage?handle=hein.journals/jle32&div=41&id=&page=

Lee, B. (2018). “Golden Globes: #MeToo movement set to make major impact on awards”. The Guardian. https://www.theguardian.com/film/2018/jan/06/golden-globesawards-metoo-sexual-harrassment-in-hollywood

Mack, M. H. (1999). Regulating sexual relationships between faculty and students. Michigan Journal of Gender & Law, 6. https://heinonline.org/HOL/LandingPage?handle=hein.journals/mjgl6&div=10&id=&page=

MacKinnon, C. A. (1979). Sexual harassment of working women: A case of sex discrimination. New Haven: Yale University Press.

Melsheimer, T. M., Stodghill, S. H. y Faust, D. L. (1993). Law of sexual harassment on campus: A work in progress, Review of Litigation, 13, pp. 529-556. https://heinonline.org/HOL/LandingPage?handle=hein.journals/rol13&div=27&id=&page=

National Association of Independent Colleges and Universities (s.f.). Sexual assault on campus. https://www.naicu.edu/policy-advocacy/issue-brief-index/regulation/sexual-assault-on-campus

Poirier, A. (2018). “After the #MeToo backlash, an insider’s guide to French feminism”. The Guardian. https://www.theguardian.com/world/2018/jan/14/french-feministscatherine-deneuve-metoo-letter-sexual-harassment

Subotnik, D. (1997). What’s wrong with faculty-student sex? Response II. Journal of Legal Education, 47(3), pp. 441-444. https://www.jstor.org/stable/42893530.

Young, S. (1995). Getting to Yes: The case against banning consensual relationships in higher education. American University Journal of Gender and the Law, 4. https://heinonline.org/HOL/LandingPage?handle=hein.journals/ajgsp4&div=16&id=&page=

Zacharek, S., Dockterman, E. y Edwards, H. S. (2017). “Person of the year. The silence breakers”. Time. https://time.com/time-person-of-the-year-2017-silencebreakers/

1 Doctora en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Harvard. Profesora titular de la Universidad de los Andes. Directora Ejecutiva de la Red Alas. Correo electrónico: [email protected]

2 Doctora en Derecho de la Universidad de los Andes. Profesora asociada de la Universidad Icesi. Directora del Observatorio para la Equidad de la Mujer (OEM). Correo electrónico: lfbuchely@ icesi.edu.co

3 De aquí en adelante usaremos el término violencia de género para referirnos a toda agresión que refleje la distribución asimétrica del poder social entre hombre y mujeres, tal y como lo define la Ley 1257 de 2008. Esto implica que renunciamos a la etiqueta del acoso y otras aproximaciones teóricas al mismo fenómeno.

4 Según cifras del Observatorio Colombiano de las Mujeres, de la Vicepresidencia de la República, los indicadores de violencia de género son los más alarmantes en la medición de brechas de equidad en el país.

5 La diferencia entre violaciones “sencillas” y violaciones “reales” fue introducida en la academia legal por la profesora Susan Estrich (1988). La profesora puso de presente que el sistema legal es muy capaz de identificar y sancionar casos en los que un extraño, en un espacio público, usando un arma o una cantidad considerable de fuerza física, penetra a una mujer. Sin embargo, la violencia sexual “obvia” o “sencilla” de los conocidos, en los espacios privados y con intimidaciones que no necesitan dejar rastros en los cuerpos, no pueden siquiera articularse usando el lenguaje de la violencia.

PARTE I. INVENTANDO EL BUEN SEXO: LA CONSTRUCCIÓN DE PROTOCOLOS PARA INTERVENIR EN CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

CAPÍTULO I. DE LA INDIGNACIÓN A LA PROPUESTA: EXPERIENCIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN PLAN FRENTE AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO EN EL PERÚ

Cristina Blanco1 Renata Bregaglio2 Marcela Huaita3 Flavia Martínez4 Lucía Santos5

Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)

Resumen

Este capítulo fue elaborado por docentes y estudiantes exintegrantes de una comisión ad hoc creada en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú para elaborar un borrador de plan frente al hostigamiento sexual. Se centra en el contexto y antecedentes inmediatos de dicha iniciativa, así como en la experiencia que significó para la comunidad de Derecho de tal universidad construir una herramienta que permita articular integralmente las acciones para combatir esta práctica.

Palabras clave: hostigamiento sexual, Facultad de Derecho, estudiantes, violencia sexual.

INTRODUCCIÓN

De acuerdo con la Ley Universitaria peruana, Ley N.° 30220 de 2014, “realizar conductas de hostigamiento sexual y actos que atenten contra la integridad y libertad sexual tipificados como delitos en el Código Penal” es considerado una falta muy grave y causal de destitución para docentes (Ley 30220, 2014, art. 95). Pese a ello, hasta el 2018, eran pocas las universidades en el Perú que habían tomado medidas para atender el tema. Incluso aquellas que, como la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), contaban con mecanismos de atención para este tipo de casos, tenían graves limitaciones que les impedían cumplir con esta tarea. Fue a raíz del malestar e indignación generados por las denuncias de estudiantes de diversas universidades públicas y privadas que el Ministerio de Educación (MINEDU) y la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)6 abocaron esfuerzos a regular y fiscalizar las políticas contra el hostigamiento sexual en las universidades.

En medio de las protestas estudiantiles por el mal manejo de los casos de hostigamiento, el 17 de julio de 2018, el MINEDU publicó la Resolución Ministerial N.° 380-2018-MINEDU. En esta, estableció criterios para atender casos de hostigamiento como la determinación de la instancia competente, el plazo de traslado de la queja, las medidas para garantizar la confidencialidad de la queja, la necesidad de medidas cautelares de protección, entre otras disposiciones.

Días después, y buscando que las autoridades universitarias tomaran una postura firme y sobre todo efectiva ante este tipo de casos, la SUNEDU emitió un comunicado solicitando a las universidades información sobre las denuncias de hostigamiento sexual, en virtud de lo dispuesto en los artículos 90 y 95.7 de la Ley Universitaria. Dicha información permitió a la SUNEDU conocer que, hasta diciembre de 2018, las universidades peruanas habían procesado 125 denuncias por hostigamiento sexual (Mejía, 2019).

En el caso de la PUCP, en agosto del 2018, el Consejo de Facultad de Derecho7 aprobó la creación de la Comisión Mixta para la Elaboración de un Plan Integral frente al Hostigamiento Sexual en Derecho (en adelante, Comisión Mixta), un grupo de trabajo conformado por docentes y estudiantes, entre ellas quienes redactan este capítulo. Por esta razón, el objetivo principal del presente trabajo es relatar los sucesos que dieron origen a dicha comisión y sistematizar la experiencia que derivó en la aprobación del primer instrumento de esta naturaleza en la historia de la universidad. En ese sentido, no pretende ser un texto sobre el sistema sancionatorio del hostigamiento sexual en el sistema educativo peruano, sino más bien sobre la experiencia de una Facultad de Derecho en la elaboración de un plan articulado para combatir el hostigamiento sexual en el ámbito universitario.

Los dos primeros puntos que abordamos buscan contextualizar dicha iniciativa. Nos referimos, en primer lugar, al contexto normativo en materia de hostigamiento sexual en el Perú y, en segundo lugar, a los estudios de género en la PUCP y en su Facultad de Derecho. Posteriormente, exploramos los casos de hostigamiento y violencia sexual más emblemáticos que condujeron a las estudiantes a realizar un posicionamiento y exigir a las autoridades universitarias la atención adecuada a tales actos. Estos constituyeron los antecedentes más inmediatos a la creación de la Comisión Mixta, a cuya conformación y metodología de trabajo nos referimos en el siguiente punto. Luego, tratamos propiamente el plan integral para combatir el hostigamiento sexual elaborado por dicha comisión, notando las diferencias más importantes entre la propuesta presentada y el plan aprobado por las autoridades universitarias. Una última sección se refiere a las principales conclusiones alcanzadas.

1. CONTEXTO NORMATIVO

En el Perú, el hostigamiento sexual8 se encuentra regulado desde el año 2003, cuando se publicó la Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, Ley N.° 27942. Esta ley fue luego modificada por la Ley N.° 29430 del 2009 y por el Decreto Legislativo N.° 1410 del 2018. Al momento de la creación de la Comisión contra el Hostigamiento Sexual por la Facultad de Derecho de la PUCP, la norma definía el hostigamiento sexual típico o chantaje sexual como “la conducta física o verbal reiterada de naturaleza sexual o sexista no deseada o rechazada, realizada por una o más personas que se aprovechan de una posición de autoridad o jerarquía o cualquier otra situación ventajosa, en contra de otra u otras, quienes rechazan estas conductas por considerar que afectan su dignidad, así como sus derechos fundamentales” (Ley 27942, 2003, art. 4). Es importante notar que, en sintonía con el marco internacional sobre hostigamiento sexual, de acuerdo con la norma una conducta configuraba hostigamiento sexual incluso si esta no hubiera sido rechazada explícitamente.

En septiembre del 2018, el Decreto Legislativo 1410 reconoció el acoso sexual como un delito punible con pena privativa de la libertad. Para este propósito, definió la conducta como “una forma de violencia que se configura a través de una conducta de naturaleza o connotación sexual o sexista no deseada por la persona contra la que se dirige, que puede crear un ambiente intimidatorio, hostil o humillante; o que puede afectar su actividad o situación laboral, docente, formativa o de cualquier otra índole. En estos casos no se requiere acreditar el rechazo ni la reiteración de la conducta” (Decreto, 1410, 2018, art. 2). En el caso del acoso, se estableció una pena no menor de uno ni mayor de cuatro años e inhabilitación; y, en el caso del acoso sexual, se señaló una pena no menor de tres ni mayor de cinco años e inhabilitación. Para el acoso y el acoso sexual se establecieron agravantes, entre ellas las siguientes:

4. La víctima se encuentre en condición de dependencia o subordinación con respecto al agente.

5. La conducta se lleva a cabo en el marco de una relación laboral, educativa o formativa de la víctima.

6. La víctima tiene entre catorce y menos de dieciocho años.

En relación con las agravantes, en el caso del acoso se definió una pena no menor de cuatro ni mayor de siete años, la inhabilitación y una multa de doscientos ochenta a trescientos sesenta y cinco días; por su parte, en el caso del acoso sexual se señaló una pena no menor de cuatro ni mayor de ocho años.

Como podemos observar, estas agravantes son una clara referencia a los casos de acoso constantes que se dan en los centros laborales y educativos, en los que las víctimas se encuentran en una situación de vulnerabilidad por la verticalidad de las relaciones laborales y académicas. Sumado a ello encontramos la escasa protección y la revictimización que se ejerce contra las víctimas cuando deciden denunciar, tanto por parte del sistema judicial como por sus grupos sociales próximos (p. ej., amistades de la universidad, compañeros de trabajo, etc.).

Es importante mencionar también que, en el tipo penal de acoso sexual, se configuró como agravante, en su inciso 6, que la víctima tenga entre catorce y menos de dieciocho años. En el Perú, las estudiantes ingresan a las universidades a partir de los 16 o 17 años. La corta edad determina que los primeros ciclos suelan ser los más riesgosos para sufrir algún acto de acoso si consideramos el poco nivel de información y empoderamiento al entrar a un nuevo grupo social y académico. Muchas de las estudiantes no saben qué es el acoso sexual y, sobre todo, a qué instancias acudir cuando ello sucede, además del miedo y desconfianza en el espacio universitario.

Otro aspecto importante en el contexto nacional, y que se recalca en el decreto mencionado, son los casos que se presentan en las modalidades formativas, por ejemplo, las prácticas preprofesionales. Aunque estas no son relaciones reguladas por el Derecho Laboral, los casos que se presenten en dichos ámbitos serán conocidos por los Juzgados Especializados de Trabajo. Estos supuestos excepcionales se establecieron en el artículo 2, inciso 1, apartado g de la Ley N.° 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo. Con ello, se busca abrir un procedimiento para determinar la responsabilidad del empleador en caso de que no haya sancionado al empleado que realizó las conductas de hostigamiento sexual.

En la normativa a nivel de universidades, así como en el marco nacional, se han promulgado leyes importantes y establecido sanciones para los agresores en los casos de hostigamiento sexual tanto en las aulas de clases como en los centros de prácticas preprofesionales, espacios en los que se desarrollan integralmente las y los estudiantes. Sin embargo, esto ha respondido no a la iniciativa de las autoridades nacionales y universitarias ni a una política integral para combatir el hostigamiento sexual, sino a las protestas de estudiantes y grupos estudiantiles feministas que han impulsado estos reclamos válidos en la agenda de las autoridades. No es sorpresa que la gran mayoría de medidas relacionadas con el hostigamiento sexual en espacios universitarios hayan sido adoptadas tras las protestas de julio de 2018.

A pesar de los avances y el impulso de algunas profesoras y autoridades para la incorporación de medidas que mejoren las condiciones en las que las mujeres estudian y trabajan en la universidad, falta todavía mucho de lo que se requiere para que ocurra un cambio sustancial, lo que demandaría un mayor presupuesto, seguimiento y voluntad política. Los cambios deben ser estructurales y se deben promover reformas desde las bases de la comunidad universitaria.

2. LOS ESTUDIOS DE GÉNERO EN LA PUCP Y LA FACULTAD DE DERECHO

La PUCP es una universidad de origen católico, que como parte de su propuesta educativa ha apostado por un compromiso con la realidad social del país y una formación en la interdisciplinariedad. Ello permitió que en la década de los noventa se instalen los estudios de género en las Ciencias Sociales, lo que abrió la puerta a una reflexión holística sobre el sistema de género y el impacto diferenciado que tiene en los problemas sociales que afectan a hombres y mujeres. Por su parte, desde la Facultad de Derecho, la apuesta humanista de formación integral ha tenido como eje el respeto al Estado Constitucional de Derecho, la centralidad de los derechos humanos y la dignidad de la persona.

Estos elementos han permitido que, en los últimos veinticinco años de la Facultad de Derecho, se hayan ido integrando temáticas de género en algunos cursos. Efectivamente, desde el año 93 se introdujo en el Plan de Estudios de esta facultad un curso específico con dicho enfoque, mientras que en otros cursos se fueron integrado problemáticas específicas del ámbito laboral, penal, familiar y de derechos humanos, entre otros. Desde el 2018, también se ha expandido a cursos ad hoc desde la perspectiva clínica (clínica sobre violencia de género y clínica sobre identidad de género). Este proceso es singular en el caso peruano, dado que es recién en el año 2016 que otra Facultad de Derecho, la de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, incorporó un curso para abordar la problemática de género en el Derecho.

De otro lado, en el 2015 se aprueban políticas universitarias de igualdad de género en la docencia de la PUCP. Estas han puesto de manifiesto que hay necesidades y demandas diferenciadas que atender respecto de las docentes, como, por ejemplo, la compatibilización de la carga familiar, el hostigamiento sexual, la participación en carrera docente, entre otras.

Otro elemento interesante para este contexto es la composición de docentes y estudiantes en la Facultad de Derecho. En los últimos veinte años, la presencia de una masa crítica de mujeres docentes –casi 30%, aunque aún pocas en los niveles más altos–ha hecho posible la producción de investigaciones, la apertura de nuevos cursos, la conformación de grupos de investigación y la progresiva incorporación de un enfoque de género en la enseñanza del Derecho. También, contamos con la presencia de un 65% de mujeres en el estudiantado de la carrera de Derecho, lo que sin duda ha permitido que las estudiantes hayan pasado del silencio a la protesta, especialmente sobre temas muy sensibles como el hostigamiento sexual.

3. LA PUCP FRENTE A LOS CASOS DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL Y EL POSICIONAMIENTO DE LAS ESTUDIANTES

Con el fin de adecuarse a los criterios de la Ley Universitaria y atender de forma efectiva los casos de hostigamiento sexual en el espacio universitario9 , en el 2016, el Consejo Universitario de la PUCP10 aprobó el Reglamento para la Prevención e Intervención en los casos de Hostigamiento Sexual aplicable a Estudiantes y Docentes, en el cual se define el hostigamiento sexual típico y ambiental, y se establecen principios y medidas de prevención frente a los casos de hostigamiento. Asimismo, se creó la Comisión Especial para la intervención frente al hostigamiento sexual11 (en adelante, Comisión Especial), que “es el órgano colegiado de carácter técnico especializado competente para recibir denuncias, investigar y sancionar en primera instancia el hostigamiento sexual” (Reglamento para la Prevención e Intervención en los casos de Hostigamiento Sexual aplicable a Estudiantes y Docentes, 2016, art. 8). Desde su creación, la Comisión Especial se encargó de investigar las denuncias por hostigamiento sexual, dictar medidas de protección para las personas denunciantes y determinar, en primera instancia, las sanciones correspondientes para los responsables12 .

Pese a los notables esfuerzos de la Comisión Especial y la Dirección Académica de Responsabilidad Social13 , las medidas implementadas por la universidad probaron ser insuficientes para atender un problema de tal magnitud. Por un lado, la falta de herramientas idóneas para sancionar efectivamente este tipo de conductas generó que en más de una oportunidad los responsables quedaran impunes14 . Por otro lado, se hizo evidente que más allá de los mecanismos de denuncia, la universidad no contaba con medidas destinadas a proteger a sus estudiantes ni a prevenir casos de hostigamiento sexual. Esta demanda por instrumentos más pertinentes se hizo patente a partir del archivamiento por parte de la Fiscalía del caso de Claudia Pérez y el surgimiento de la Colectiva Se acabó el silencio. A ello nos referiremos a continuación.

3.1 #JUSTICIAPARACLAUDIA: DENUNCIA E IMPUNIDAD EN EL CASO DE CLAUDIA15

En junio de 2005, Claudia, una estudiante de Derecho de la PUCP, denunció haber sido víctima de violación sexual en manos de quien era entonces su jefe en el estudio de abogados donde realizaba sus prácticas preprofesionales. El denunciado, José Carlos Angulo Portocarrero, era en ese entonces alumno de la Maestría en Derecho Penal de la PUCP. El caso involucró además a reconocidos abogados y docentes de la PUCP que, de acuerdo con declaraciones de la víctima, habrían buscado disuadirla de denunciar a Angulo Portocarrero.

Ante la gravedad de los hechos denunciados y por presión de unos pocos estudiantes y docentes, en octubre del mismo año el Consejo de Facultad16 solicitó que el Departamento de Derecho conformara una Comisión Investigadora17 destinada a esclarecer el accionar de los docentes involucrados. En mayo de 200618 , la comisión presentó su informe final, el cual fue desestimado y archivado por los miembros del consejo. Para ese momento, no se contaba con un procedimiento interno que permitiera sancionar a los involucrados, por lo que no le siguieron acciones de esta naturaleza al informe ad hoc.

La denuncia no prosperó por vía jurisdiccional y fue archivada en dos oportunidades. Con el apoyo de algunos docentes de la PUCP, se presentó una demanda de amparo que fue desestimada en otras dos oportunidades. Finalmente, en 2018, el caso llegó al Tribunal Constitucional. El Tribunal reconoció que el Ministerio Público había empleado estereotipos de género para archivar arbitrariamente la denuncia de Claudia19 , declaró la nulidad de las actuaciones fiscales y ordenó el desarchivamiento de la investigación.

La victoria duró poco. El 1 de julio de 2018, la fiscalía archivó nuevamente la denuncia de Claudia. Indignadas por lo ocurrido, un grupo de alumnas y egresadas de Derecho se pusieron en contacto con ella y crearon “#JusticiaParaClaudia”, una plataforma de articulación virtual que vinculó a estudiantes, representantes estudiantiles, egresadas y docentes de Derecho. En las semanas siguientes, el grupo impulsor de la plataforma abocó sus esfuerzos a elaborar cartas dirigidas a la Facultad20 y al Departamento de Derecho21 exigiendo información sobre el caso de Claudia y sobre las medidas que, desde entonces, las autoridades habían tomado para proteger a las alumnas de situaciones de violencia de género.

3.2 SE ACABÓ EL SILENCIO

El archivamiento de la denuncia de Claudia impulsó a estudiantes y egresadas a formar un frente de lucha contra el hostigamiento sexual y la violencia de género en la PUCP. Así, el 19 de julio, la plataforma “#JusticiaParaClaudia” presentó una carta al Decano y al Jefe de Departamento de Derecho solicitando información sobre el caso y proponiendo una reunión abierta para dialogar sobre la adopción de medidas que contribuyeran a la prevención y sanción del hostigamiento sexual y otras formas de violencia de género en la facultad. La carta fue respaldada por casi 200 personas, entre estudiantes, egresadas y egresados, docentes y predocentes. La Facultad y el Departamento de Derecho respondieron al día siguiente con un comunicado a través del cual informaban sobre las medidas que habían adoptado y planteaban términos para llevar a cabo la reunión entre estudiantes y autoridades.

El 26 del mismo mes el grupo impulsor remitió una segunda carta. En ella señaló que, si bien reconocía las medidas implementadas por la Unidad de Derecho, consideraba que estas estaban lejos de constituir un plan integral para atender de forma efectiva la problemática. Pidió también que las autoridades reconsideraran los términos propuestos para la reunión en aras de generar un espacio participativo y horizontal con las estudiantes, las principales afectadas por este fenómeno. En esta oportunidad, no hubo respuesta de las autoridades. Finalmente, por gestión del Centro Federado de Derecho22 , la esperada reunión se llevó a cabo el 1 de agosto de 2018. A la asamblea abierta asistieron más de 100 personas entre docentes, estudiantes y egresadas.

En la reunión, el Decano y el Jefe de Departamento tomaron la palabra primero para dar detalles sobre el caso de Claudia y sobre las medidas implementadas para atender el tema. Lo que en un primer momento pareció una mera reunión informativa, tomó rápidamente otros matices. Una a una, docentes, estudiantes y egresadas tomaron la palabra para relatar episodios de hostigamiento sexual y otras formas de violencia de género con las que tuvieron que lidiar durante la carrera y el desarrollo de su vida profesional, y para exigir que la universidad tome cartas en el asunto. Se cuestionó así lo que antes era considerado como un secreto a voces o rumores en la comunidad de Derecho. Frente a ello, el departamento optó por la no reprogramación de horarios para los acusados y tanto la facultad como el departamento remitieron de oficio casos ante la Comisión contra el Hostigamiento Sexual de la PUCP23 .

Como ocurrió en otras universidades desde mediados de los setenta24 , la asamblea abierta conectó a estudiantes, egresadas y docentes a partir de una experiencia común de violencia. Así nació Se acabó el silencio, una colectiva integrada por estudiantes, egresadas y docentes de la PUCP que lucha contra la violencia de género en el ámbito universitario. Además, los testimonios presentados en la asamblea sirvieron de evidencia para postular la necesidad de contar con un plan integral para la prevención, investigación y sanción de diversas expresiones de violencia de género con suma urgencia, y que para esta tarea era imprescindible contar con espacios participativos que involucren a estudiantes, docentes y autoridades.

4. LA FACULTAD DE DERECHO Y LA CONFORMACIÓN DE UNA COMISIÓN MIXTA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN FRENTE AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL

Como respuesta a los pedidos planteados por las estudiantes en la Asamblea del 1 de agosto de 2018, el Consejo de Facultad discutió en su sesión del 9 de agosto un conjunto de medidas para hacer frente a la situación denunciada en dicha Asamblea (Facultad de Derecho – PUCP, 2018). Una de las medidas adoptadas fue la creación de una Comisión Mixta, que se encargaría de elaborar una propuesta de Plan Integral frente al Hostigamiento Sexual en Derecho (Comisión Mixta)25 . Dicho plan debía contener las medidas aprobadas en esa sesión del 9 de agosto, pero también medidas adicionales para hacer frente al problema.

Según lo dispuesto por el acuerdo de Consejo de Facultad, la Comisión Mixta debía tener la siguiente composición: la jefatura de la Oficina Académica de Responsabilidad Social (OARS), que la presidiría; un/a docente representante de la Facultad de Derecho; dos docentes representantes del Departamento de Derecho; un/a representante del tercio estudiantil frente al Consejo de Facultad26 ; un/a representante del Centro Federado de Derecho (organización gremial estudiantil); y un/a representante de la Colectiva Se acabó el silencio.

Una vez determinada la composición de la comisión, cada estamento seleccionó a la persona que asumiría la representación. Al respecto, una primera reflexión tiene que ver con que casi la totalidad de personas que fueron seleccionadas fueron mujeres, lo que guarda relación con el entendimiento de que la problemática sobre la que versaría el trabajo de la comisión afecta de manera desproporcionada a este grupo.

En relación con el grupo de docentes, un elemento importante a considerar es su experiencia en el campo de derechos humanos. Solo para dar un ejemplo, cada uno de los y las docentes era o habían sido parte del Instituto de Derechos Humanos de la PUCP (IDEHPUCP), lo que da cuenta de una trayectoria reconocida en esta área del Derecho. Así, la profesora que estaba en la jefatura de la Oficina Académica de Responsabilidad Social (OARS) era docente especializada en el ámbito de derechos humanos y discapacidad; el profesor que fue seleccionado para representar a la Facultad de Derecho, además de tener un Doctorado en Derechos Humanos y Derecho Penal, era uno de los profesores que había intervenido positivamente en el caso de Claudia, experiencia que resultaba clave para integrar la comisión.

Del lado del Departamento de Derecho, instancia encargada de la selección y contratación de docentes, las personas seleccionadas fueron dos profesoras, una de ellas era una docente joven especializada en el área de derechos humanos y la otra con más experiencia en el área de derecho de familia. Esta última además tenía una amplia experiencia en el trabajo de defensa de derechos de las mujeres, e incluso había llegado a ocupar el cargo de Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables poco tiempo atrás. Esta selección da cuenta del cuidado que tuvieron las autoridades al determinar la composición del grupo.

En el caso de las alumnas, el Tercio Estudiantil seleccionó a una estudiante de Derecho de décimo semestre que había participado en el proceso de evaluación de la nueva malla curricular, el Centro Federado seleccionó a una estudiante encargada del área de Responsabilidad Social Universitaria y que había participado activamente en el diálogo con las autoridades, y la Colectiva Se acabó el silencio designó a una egresada de derecho que cursaba una Maestría en Derechos Humanos.

La trayectoria de las personas integrantes de la comisión contribuyó a darle legitimidad y a generar un clima de trabajo óptimo, no sin las tensiones propias del momento y de las posturas particulares cuando se tenían que expresar las posibilidades o riesgos frente a las propuestas que surgieron durante los meses de trabajo conjunto, como a continuación se detalla.

La Comisión Mixta inició sus funciones el 16 de agosto de 201827 y sesionó regularmente hasta diciembre de 2018, habiendo sostenido un total de doce sesiones de trabajo. Es importante destacar que un día antes de su entrada en funciones, en su sesión del 15 de agosto de 2018, el Consejo Universitario dispuso que las demás facultades debían desarrollar una política similar a la que la Facultad de Derecho venía impulsando.

En su primera sesión, la comisión estableció un plan de trabajo y definió algunas cuestiones básicas que guiarían su labor. Así, se estableció que el trabajo de la comisión se fundaría en los siguientes principios, tanto para la relación entre los miembros como frente a terceros: dignidad de la persona, centralidad de las víctimas, horizontalidad, transparencia, confianza y diálogo.

4.1 LA NECESIDAD DE RECONSTRUIR LA CONFIANZA

Como todo proceso que surge del conflicto entre stakeholders, este también estuvo marcado inicialmente por tensiones y desconfianza. Una muestra de esto es que, a los pocos días de adoptado el acuerdo de creación de la comisión, la Colectiva Se acabó el silencio comunicó a la facultad su pedido de contar no con un representante, sino con tres, pues sentían que la representación estudiantil debía tener igual número de representantes que los docentes. El Consejo de Facultad, sin embargo, opinó que ello no era posible por varias razones. En primer lugar, porque consideró que no era correcto hacer una comparación en la que se confrontarían “tres estudiantes contra cuatro docentes”. Para el consejo, de un total de siete miembros, dos acudirían en representación de la facultad, dos en representación del departamento y tres en representación de estudiantes, por lo que la representación estudiantil no se encontraría en desventaja. Por otro lado, el consejo consideró que no podría darle tres espacios a una organización que, aunque hubiese tenido un rol importante en el impulso de las medidas contra el hostigamiento, no era reconocida como un ente oficial de representación estudiantil. En respuesta a dicha posición, y como muestra de su voluntad de colaboración y reconocimiento del espacio abierto por la facultad, la Colectiva Se acabó el silencio señaló que participaría de la Comisión Mixta, pero sin que ello implicara que su representante tuviera capacidad de adoptar acuerdos sin contar previamente con la aprobación de la organización. Para llevar a cabo esta tarea, la colectiva abocó esfuerzos a informar constantemente sobre los avances de la comisión, sostener reuniones y asambleas para recoger la opinión del estudiantado sobre las medidas propuestas y socializar el borrador final del plan antes de que este fuera aprobado.

Asimismo, a las pocas semanas de haber iniciado el trabajo, la colectiva Reforma Trans28 envió a la comisión una carta solicitando que se les concediera un cupo en dicho espacio y se eligiera a otra representante del Tercio Estudiantil, pues la estudiante designada tenía expresiones que denotaban desprecio por la lucha de las personas trans. La comisión respondió al pedido señalando que la composición había sido dada por el Consejo de Facultad, y que en todo caso el consejo era el órgano competente para aumentar o reducir espacios. En la misma línea, la comisión informó que la designación de las representantes estaba a cargo de cada estamento y solo el Tercio Estudiantil podía remover del cargo a la estudiante en cuestión. No obstante, señaló que, más allá de los representantes formales, la comisión buscaría escuchar todas las voces. Por ello, se invitó formalmente a Reforma Trans a participar en una reunión a efectos de que pudieran exponer su mirada del problema. Asimismo, cuando se contó con un borrador del plan, se les remitió para que pudieran brindar sus opiniones y sugerencias de mejora. Sin embargo, la Colectiva Reforma Trans tomó la decisión política de mantenerse al margen del proceso por considerar que no había condiciones para participar.

En ese contexto, desde la primera sesión fue inevitable percibir la desconfianza entre la representación estudiantil y las/os representantes de la Facultad y el Departamento de Derecho. Por ello, parte del trabajo de las primeras reuniones fue tender puentes con las estudiantes, dar cuenta de la historia de vida de cada participante vinculado al trabajo con poblaciones vulnerables desde una perspectiva de género, y así generar un horizonte de entendimiento común con sus reivindicaciones. Lograr una adecuada articulación y conseguir que las estudiantes sintieran que “todos estábamos del mismo lado” fue una preocupación constante de las/os profesoras/es durante todo el proceso. Con el desarrollo del trabajo, las tensiones se fueron relajando y surgió el espacio propicio para el trabajo colaborativo.

4.2 LA METODOLOGÍA DE TRABAJO Y LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN

Desde la primera sesión, se acordó que el trabajo iniciaría con la elaboración de un árbol de problemas que permitiera que todos los miembros pudieran dar su mirada sobre la situación del hostigamiento y, a la vez, ordenar dichos problemas –y sus posibles soluciones– bajo una estructura coherente y adecuada. Por ello, en la segunda sesión, como resultado del árbol de problemas se identificaron tres ejes de acción que debían regir este plan: prevención, investigación y sanción, y protección. A partir de los tres ejes identificados, la comisión conformó tres grupos de trabajo –uno por eje– encargados de proponer medidas para alimentar cada eje.

Asimismo, la comisión consideró necesario comprender mejor la problemática del hostigamiento en la PUCP. Por ello, se invitó al Defensor Universitario a una sesión para que informara sobre el trabajo que venía realizando y diera su perspectiva sobre las manifestaciones de hostigamiento en la PUCP.

Las medidas trabajadas fueron discutidas en las diferentes sesiones y aprobadas, todas ellas por unanimidad, lo que da cuenta de que, a pesar de los temores y desconfianza inicial, se pudo construir una propuesta que tuvo pleno consenso. Esta versión final fue validada durante el mes de noviembre. La validación se hizo con especialistas y actores clave, trabajadores/as de la facultad y el departamento, y la Colectiva Se acabó el silencio. El documento se remitió también a la Colectiva Reforma Trans, que como ya hemos señalado, no se pronunció.

Igualmente, la Colectiva Se acabó el silencio organizó un grupo focal con participantes seleccionados de un pool de personas que presentaban las siguientes características:

Nivel socio económico: grupos B, C y D.

Orientación sexual: homosexuales, bisexuales y heterosexuales.

Identidad de género: mujeres y hombres cisgénero y personas con género no binario.

Lugar de origen: Lima y provincias (principalmente de las regiones de la costa y la sierra).

Centros de práctica – Centros de Trabajo: instituciones públicas del Estado,

estudios de abogados y ONG.

Condición civil: solteras, solteras con hijos.

Condición en la universidad: estudiantes y egresadas.

En la sesión realizada el día 23 de noviembre, los participantes tuvieron la oportunidad de revisar el borrador final del Plan Integral y hacer comentarios sobre cada eje trabajado. Los comentarios fueron sistematizados y presentados en la siguiente sesión de la comisión por la representante de la colectiva.

Conversados e incorporados los resultados de la validación, la versión final de la propuesta de plan fue remitida a la Dirección Académica de Planeamiento Estratégico (DAPE) de la universidad. Esta dirección es una unidad de apoyo del rectorado que contribuye a la mejora de la gestión de la universidad para asegurar el cumplimiento de los objetivos institucionales. En esa línea, tiene como objetivo promover procesos de planeamiento, seguimiento y evaluación con el fin de que las unidades, tanto académicas como administrativas, desarrollen una gestión por resultados orientada al cumplimiento de las metas institucionales. Así, en cuanto que unidad especializada en planeamiento, se remitió la propuesta de plan para conocer su opinión técnica y poder asegurar un alineamiento en forma y fondo de lo trabajado con los objetivos y metodología de planificación de la PUCP.

La DAPE no realizó comentarios de fondo a la propuesta. Simplemente hizo recomendaciones sobre el formato de matriz utilizada, para poder trasladar el plan al modelo de planificación PUCP, y brindó asesoría para perfilar y distinguir mejor los objetivos, las metas, los indicadores y las fuentes de verificación del plan. Cuando el trabajo de alineamiento del plan al formato de la DAPE estuvo concluido, la versión final del plan fue remitida a Consejo de Facultad para su aprobación el 21 de diciembre de 2018.

5. EL PLAN APROBADO Y LOS PRIMEROS PASOS HACIA SU IMPLEMENTACIÓN

Entre enero y junio de 2019, el Consejo de Facultad llevó a cabo sesiones en las que debatió en torno a la propuesta elaborada por la Comisión Mixta. Dicho consejo aprobó, por unanimidad, el Plan Integral frente al Hostigamiento Sexual en Derecho en junio de 2019. El plan aprobado responde a la propuesta presentada, con algunos aportes y modificaciones planteados en el Consejo de Facultad. Tal aprobación fue anunciada a la comunidad de Derecho, indicando que “confiamos en que este plan constituya una herramienta valiosa para prevenir los actos de hostigamiento en nuestro espacio; para otorgar a las víctimas de dichos actos una protección adecuada que no afecte su permanencia en nuestra universidad y vulnere su derecho a la educación; y para facilitar adecuados canales de denuncia ante las instancias pertinentes” (Facultad de Derecho PUCP, 2019). En atención a ello, en esta sección se abordan dos puntos. Por un lado, se analizan los principales cambios de la propuesta versus el plan aprobado y, por otro, se hace referencia a las acciones realizadas en el marco del plan a la fecha. El periodo que se abarca en este último punto va de julio de 2018 a julio de 2019.

5.1 PROPUESTA VS. PLAN APROBADO

En términos generales, el plan aprobado mantuvo la esencia de la propuesta planteada por la comisión. Es positivo notar que permaneció la estructura basada en los ejes de prevención, investigación y sanción, y protección a la víctima; los enfoques de derechos y de género como enfoques transversales; así como la gran mayoría de objetivos, metas, indicadores y actividades propuestas. Entre los cambios generales que se destacan, se encuentra la actualización de los conceptos de hostigamiento sexual y hostigamiento sexual ambiental. Esto se debió a que, durante los meses de debate por parte del consejo, hubo una modificación en la legislación sobre la materia que requería ser incorporada. A continuación, nos referimos a los principales cambios concretos identificados en cada uno de los ejes del plan.