9,99 €
ALIMENTACIÓN • INTROSPECCIÓN • RECETAS • EJERCICIOS • PRÁCTICAS ENERGÉTICAS Veintiún días para tomar las riendas de tu salud, recuperar la vitalidad y crear nuevas rutinas adecuadas a tu cuerpo y tu mente: es lo que te propone este libro, que te acompañará paso a paso en esta beneficiosa búsqueda. Este programa es un viaje hacia una mayor claridad mental y una salud radiante. Se ha diseñado para apoyar la capacidad natural del cuerpo de curarse a sí mismo y para revitalizar el cuerpo y la mente, adoptando nuevos hábitos de vida sanos y equilibrados. En esta obra, gracias a los principios y las prácticas holísticas, encontrarás consejos sobre la alimentación y el modo de vida, podrás poner en marcha el programa con recetas adecuadas, harás esfuerzos con ejercicios diarios y efectuarás prácticas energéticas para ser plenamente consciente de ti mismo.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 239
Veröffentlichungsjahr: 2023
PORTADA
POTENCIASALUD
tu
Traducción de Núria Viver
NataliePellerin
POTENCIASALUD
¡Toma las riendasen 21 días!
tu
PORTADILLA
NOTA IMPORTANTE: en ocasiones las opiniones sostenidas en
«Los libros de Integral» pueden diferir de las de la medicina oficialmente
aceptada. La intención es facilitar información y presentar alternativas,
hoy disponibles, que ayuden al lector a valorar y decidir responsablemente
sobre su propia salud, y, en caso de enfermedad, a establecer un diálogo
con su médico o especialista. Este libro no pretende, en ningún caso,
ser un sustituto de la consulta médica personal.
Aunque se considera que los consejos e informaciones son exactos
y ciertos en el momento de su publicación, ni los autores ni el editor
pueden aceptar ninguna responsabilidad legal por cualquier error
u omisión que se haya podido producir.
© del texto: Natalie Pellerin, 2021.
© Éditions La Plage (un sello de Hachette Pratique), 2021.
© de la traducción: Núria Viver Barri, 2023.
© de esta edición: RBA Libros y Publicaciones, S.L.U., 2023.
Avda. Diagonal, 189 — 08018 Barcelona.
rbalibros.com
Primera edición: junio de 2023.
rba integral
ref: obdo195
isbn: 978-84-9118-292-4
el taller del llibre•realización de la versión digital
Queda rigurosamente prohibida sin autorización por escrito
del editor cualquier forma de reproducción, distribución,
comunicación pública o transformación de esta obra, que será sometida
a las sanciones establecidas por la ley. Pueden dirigirse a Cedro
(Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org)
si necesitan fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra
(www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).
Todos los derechos reservados.
CRÉDITOS
ADVERTENCIA
El reto especial de los veintiún días «regeneración y vitali-dad» tiene por objeto informar y transmitir nuevos hábitos de vida y alimentación saludables. No puede sustituir los consejos del médico. Un Monde Organique, Natalie Pellerin y el editor no se hacen responsables de cualquier resultado diferente del esperado en la puesta en práctica de los conse-jos indicados en esta obra.
Si tienes problemas de salud, consulta a tu profesional sanitario habitual y sigue sus consejos.
ADVERTENCIA
9
contenido
Prólogo 13
Introducción 15
¿Cómo utilizar este libro? 16
El programa de salud y vitalidad 18
¿Por qué limpiarse? 19
¿Cuál es el mejor momento para limpiar el organismo? 23
El desarrollo del programa 24
Fíjate unos objetivos 27
Lleva un diario 31
SEMANA 1: FASE DE PREPARACIÓN
Las toxinas 36
Alcalinizar el cuerpo: el terreno lo es todo 42
Las combinaciones alimentarias 44
¿Cómo reducir la absorción de toxinas? 50
PROGRAMA DE LA SEMANA 1: Fase de preparación 53
Los objetivos 54
Consejos prácticos para conseguirlo 55
CONTENIDO
contenido
10
Los menús típicos 57
Los smoothies 59
Los desayunos 61
Los platos principales 62
Los zumos 67
Los ejercicios 68
Las prácticas energéticas 75
SEMANA 2: FASE DE REGENERACIÓN
Los órganos eliminatorios 80
Los alimentos que favorecen la purificación del cuerpo 88
¿Por qué utilizar la alimentación líquida para limpiar el cuerpo? 96
Comprender las compulsiones alimentarias 98
Las reacciones a la cura 101
En resumen: ¿qué debes hacer para favorecer la limpieza del cuerpo? 104
PROGRAMA DE LA SEMANA 2: Fase de regeneración 106
Los objetivos 110
Consejos prácticos para conseguirlo 111
Los menús típicos 113
Las bebidas 117
Los desayunos 119
Las sopas y potajes 121
Los platos principales 124
Los zumos 126
Los ejercicios 128
Las prácticas energéticas 129
contenido
11
SEMANA 3: FASE DE INTEGRACIÓN
Las nueve claves de una buena salud 136
La importancia del macroentorno 145
El agotamiento, el mal del siglo 149
PROGRAMA DE LA SEMANA 3: Fase de integración 157
Los objetivos 159
Consejos prácticos para conseguirlo 160
Los menús típicos 162
Los tónicos 164
Los smoothies 169
Los platos principales 171
Los ejercicios 177
Las prácticas energéticas 183
DESPUÉS DE LA CURA: ESTABILIZACIÓN DE LO ADQUIRIDO
Come de manera local 188
Una casa sana 193
Las zonas azules 195
Una vida rica y plena: el microentorno 199
Algunos consejos para tener un cuerpo y una mente sanos 202
PROGRAMA DESPUÉS DE LA CURA: Estabilización de lo adquirido 206
Los objetivos 207
Los ejercicios 209
El diario: ser más consciente en la vida cotidiana 212
Las prácticas energéticas 216
CONCLUSIÓN 217
Plegaria de gratitud 218
contenido
12
ANEXOS 219
La bebida eliminatoria 219
Los superalimentos 221
Carta de los productos de temporada 229
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS 237
13
PRÓLOGO
Veintiún días para tomar las riendas de tu salud, recupe-rar tu vitalidad y crear nuevos hábitos de vida: es lo que te propone este libro, que te acompañará paso a paso en esta acertada búsqueda.
Este programa de coachingde salud y vitalidad es un viaje hacia una mayor claridad mental y una salud radiante.
El programa está diseñado para estimular la capacidad natural del cuerpo de curarse a sí mismo y para revitali-zar el cuerpo y la mente.
A través de esta cura, te propongo una reconciliación contigo mismo, con tu cuerpo, con el fin de darle un poco de tiempo para eliminar lo que te está causando ciertos síntomas y molestias.
Gracias a la alimentación viva terapéutica —a base de alimentos de preferencia biológicos que no se hayan sometido a ninguna transformación, con un elevado con-tenido en nutrientes (y descartando los del reino animal)—, descubrirás cómo alimentarte mejor día a día, cómo adop-tar nuevos hábitos de vida y limpiar todo tu aparato di-gestivo.
PRÓLOGO
prólogo
14
Se trata aquí de integrar poco a poco nociones y con-sejos relativos a la salud global; cada semana fijaremos unos objetivos realizables relacionados con la alimenta-ción y la adopción de nuevos hábitos de vida, con la idea de alcanzar un objetivo global. Hay que considerar un mínimo de veintiún días para crear nuevos hábitos.
¡A través de este reto de los veintiún días te invito, pues, a recuperar el poder sobre tu salud y a adoptar un nuevo modo de vida equilibrado y sano!
«¡QUE TU ALIMENTO SEA TU ÚNICO MEDICAMENTO!».
hipócrates, padre de la medicina
15
INTRODUCCIÓN
¡Te doy la bienvenida a este reto de los veintiún días de regeneración y vitalidad!
Esta cura de regeneración y rejuvenecimiento se ha dise-ñado para la recuperación de la salud y el vigor. Median-te la introducción de nuevos hábitos de vida, así como la puesta en práctica de una cura alimentaria a base de ve-getales y superalimentos con el objetivo de limpiar el cuerpo (tanto físico como mental), aportarás a tu cuerpo y a tu mente todos los nutrientes que necesitan para vi-brar de energía, vitalidad y claridad.
Con placer y entrega, nos embarcamos juntos en esta maravillosa aventura de beneficio para tu cuerpo físico, templo de tu mente y tu alma.
La salud y la energía están presentes en cada uno de nosotros; aquí solo se trata de ofrecerles el mejor entorno posible para que puedan emerger. Si proporcionamos cierto respiro a nuestro aparato digestivo, así como a los órganos eliminatorios, surgirá la magia. La cura presen-tada en este libro está diseñada para efectuar una limpie-
INTRODUCCIÓN
introducción
16
za interna en profundidad y a la vez alimentar cada una de las células del cuerpo.
La cura y las recetas son vegetarianas; sin embargo, se proponen opciones veganas. Los huevos y la miel pue-den sustituirse por otros alimentos de origen vegetal.
¿Estáis preparados y preparadas para desbordar de vitalidad? ¡Adelante!
¿Cómo utilizar este libro?
Vamos a ver algunas instrucciones que te facilitarán la navegación por las páginas de este libro y te permitirán encontrar tus propias referencias a través del programa, así como los consejos para sacar el máximo partido a este reto.
1.Cada capítulo corresponde a una semana del pro-grama. Por lo tanto, encontrarás tres capítulos de cura y un último capítulo destinado a la consolida-ción de lo aprendido. En cada uno de estos capítu-los, hallarás información importante y necesaria para la semana siguiente.
2.Al final del capítulo, tienes una guía práctica que te servirá de diario para tus reflexiones personales y para los ejercicios que deberás hacer cada semana. Encontrarás también menús, recetas, prácticas ener-géticas, así como tu reto y los objetivos para cada semana del programa.
¿Cómo utilizar este libro?
introducción
17
3.Te invito también a consultar las páginas de Face-book e Instagram de Un Monde Organique, así como el sitio web unmondeorganique.com(en francés) para obtener más información sobre la salud y el bienestar cotidianos.
Es importante que adaptemos nuestra alimentación se-gún las estaciones del año, con el fin de obtener el máximo de energía y vitalidad. Puedes consultar el ane-xo de la página 229, en el que encontrarás las frutas y verduras disponibles a lo largo de los meses. Elige rece-tas de comidas calientes durante el otoño e invierno, y recetas de ensaladas y sopas frías para los meses más cálidos.
Recetas
Cada fase tiene sus recetas.
Ejercicios
De reflexión e introspección.
Estas secciones te invitan a tomarte el tiempo de consta-tar los cambios que experimentes y después escribirlos en tu diario.
Prácticas
Respiraciones (pranayama) y meditaciones.
introducción
18
El programa de salud y vitalidad
Estoy encantada y contenta de que hayas decidido iniciar esta cura de rejuvenecimiento. Como todos sabemos, si no tomamos las riendas de nuestra salud y vitalidad, na-die lo hará en nuestro lugar. ¡Felicidades! Has tomado la decisión de cuidar de ti, y este libro se ha creado para apoyarte en este proceso a lo largo de las próximas se-manas.
Durante este programa, aprenderás a adoptar un modo de vida más sano, ¡para tu mayor felicidad! Descubri-rás la alegría y el bienestar que proporciona un compro-miso hacia la salud plena en este reto diseñado para de-sintoxicar el cuerpo y revitalizar la mente. Aprenderás también a alimentarte de manera más nutritiva y menos dañina.
Mi mayor deseo es transmitirte los principios y las prácticas holísticas de una salud plena, para que puedas integrar nuevos aprendizajes en tu modo de vida.
Este reto de salud y vitalidad es un viaje de veintiún días hacia una mayor claridad mental y una salud ra-diante. Se presenta como una cura diseñada para estimu-lar la capacidad natural del cuerpo de curarse a sí mismo y para revitalizar a la vez la mente, el cuerpo y el espíritu (el alma), concentrándose en la limpieza y la desintoxi-cación mediante la alimentación y la adopción de nue-vos hábitos de vida.
El programa de salud y vitalidad
introducción
19
Esta cura te ayudará a obtener los beneficios siguientes:
• Desintoxicar el organismo.
• Reducir(e incluso eliminar) los ataques de hambre y las compulsiones alimentarias.
• Activar la capacidad natural del cuerpo de gozar de buena salud.
• Reflexionar sobre tu relación con la comida.
• Recuperar energía, vitalidad y claridad mental.
• Perder peso.
• Reforzar el sistema inmunitario.
• Iluminar la piel.
• Reducir ojeras, mejorar el aspecto del cabello y uñas.
• Mejorar la digestión y la eliminación.
• Mejorarel humor.
• Calmar el sistema nervioso.
• Mejorarel sueño.
• Favorecer una sensación de ligereza y flexibilidad.
¿Por qué limpiarse?
Quien cambia el cuerpo, cambia la conciencia. Quien cambia la conciencia, cambia el mundo. Sabiendo que un cuerpo vibrante de energía alberga un pensamiento claro y sano, un ser que goce de perfecta salud llevará a cabo acciones más justas y más eficaces.
Así pues, la inspiración, la voluntad y la motivación pro-pulsarán (o estimularán) tus acciones cotidianas y, de esta manera, alcanzarás tus objetivos, disfrutarás de una vida extraordinaria y contribuirás a edificar un mundo mejor.
¿Por qué limpiarse?
introducción
20
¿Qué deseas realmente? ¿Cuáles son tus objetivos, tus sueños? Juntos, estableceremos un plan de acción basa-do en tus intenciones y tu compromiso. Una acción, un paso cada vez: así es como harás realidad lo que deseas.
La desintoxicación es un camino hacia la salud. Es el arte de librarse de lo que nos molesta, de aligerarse y recuperar la vitalidad, el equilibrio físico, mental y emo-cional. La alimentación curativa o terapéutica está desti-nada a limpiar, desintoxicar y alcalinizar el cuerpo. Es el ámbito de los alimentos sanos y los más alcalinos, como las frutas, las verduras, las semillas germinadas, los zu-mos verdes, los superalimentos y las plantas medicinales. Este enfoque alimentario puede solucionar un buen nú-mero de pequeños (y a menudo grandes) problemas de salud.
La abundancia de toxinas y su impacto sobre la salud
Ya no cabe ninguna duda de que actualmente vivimos en una sociedad y un entorno altamente tóxicos. Estamos cada vez más en contacto con toxinas como los pestici-das y los abonos químicos; los aditivos y los productos artificiales de conservación alimentaria; los antibióticos y las hormonas del crecimiento que se encuentran en la carne, el pescado y los productos lácteos; las radiaciones nucleares; los metales pesados; los OGM (organismos genéticamente modificados), y otros contaminantes di-versos, por citar solo algunos. En la actualidad, el agua, el aire y la tierra están cargados de productos químicos derivados del petróleo. Estas partículas y residuos artifi-ciales se encuentran inevitablemente en nuestros platos y terminan por depositarse en nuestro cuerpo.
introducción
21
La acumulación de estas toxinas en el organismo pro-duce la acidificación del sistema y lo congestiona, lo en-tumece. Esto se manifiesta en diversos síntomas especí-ficos: fatiga crónica, problemas de digestión, dolor de cabeza, mal olor corporal, aumento de peso, eccema, se-creciones abundantes, inflamación, artritis... y puede pro-ducir con el tiempo enfermedades degenerativas e inclu-so problemas psicológicos. En resumen, ¡nuestra salud se somete a una dura prueba!
Favorecer la limpieza natural
Hacer la limpieza nos parece algo definitivamente natu-ral en nuestra vida cotidiana. Cuidamos de la casa, hace-mos la colada, deshollinamos la chimenea, cambiamos el aceite al coche... ¿Por qué no cuidar también de nuestro propio cuerpo?
Por fortuna, el cuerpo posee su propio sistema de desin-toxicación natural. Las toxinas se eliminan por los órga-nos de eliminación, sobre todo los intestinos, la piel, los pulmones y los riñones. Estos cuatro órganos son los po-ceros del cuerpo, están hechos para librarse de los residuos (células muertas, CO2, mucosidad, toxinas naturales); mientras que el hígado ayuda a convertir en inofensivos ciertos venenos (alcohol y productos químicos).
Sin embargo, a pesar de la buena voluntad de nues-tros órganos, a veces se ven desbordados por el exceso de metales pesados, productos químicos y acidez que se les impone muy a su pesar. Estas toxinas se acumulan e impregnan el cuerpo, se alojan en la grasa, las articula-ciones y los órganos vitales, limitando así su buen funcio-namiento. En este momento, actuamos voluntariamente
introducción
22
para facilitar esta importante limpieza. Podemos estable-cer un paralelismo con nuestro planeta, que se autorregu-la y aporta las modificaciones necesarias para mantenerse en equilibrio. En nuestros días, la contaminación, nues-tra manera de tratar los suelos y otros muchos factores hacen que su ciclo normal de autorregulación sea inefi-caz: la atmósfera y los mares se calientan, los glaciares se funden y el medio ambiente se ve atormentado por tempes-tades, inundaciones, sequías, incendios... A su manera, el planeta hace limpieza y pone los contadores a cero. Como el planeta, nuestro cuerpo se autorregula de manera re-gular y con mucha suavidad, si lo cuidamosy no viola-mos las leyes que rigen su equilibrio.
Los programas de desintoxicación
Los programas de desintoxicación pueden diferir según los enfoques de la naturopatía. Sin embargo, en general, cons-tan de los siguientes aspectos:
• Detener la acumulación de las toxinas.
• Ayudar a los cuatro órganos eliminatorios y al hígado.
• Utilizar plantas medicinales para facilitar la evacua-ción de las toxinas.
• Alimentar el cuerpo con alimentos sanos para favore-cer su regeneración.
• Adoptar hábitos de vida positivos para mantenerse sano.
¡Cada uno debe encontrar su ritmo! El simple hecho de comer una proporción grande de alimentos sanos y de limitar la absorción de toxinas puede provocar, en la ma-yoría de las personas, síntomas de «desintoxicación» o
introducción
23
de «recuperación de la salud»: las toxinas salen de sus escondrijos para ser eliminadas. Estas crisis de curación pueden evitarse si se respeta el ritmo de limpieza de cada uno. Ocurre como con el resfriado que se declara al prin-cipio de las vacaciones o después de un periodo de estrés. Ve a tu ritmo, un paso cada vez, para mantener la moti-vación hasta el final.
Una cuestión de educación
Adoptar hábitos de vida saludables, cuidar del propio organismo, mantener un cierto equilibrio y desintoxicar el cuerpo de manera regular son las claves de una salud perfecta. Estos hábitos de higiene básica deberían ense-ñarse en la escuela primaria. Pero nunca es demasiado tarde para recuperar el control de la salud y la calidad de vida. Más vitalidad, energía y claridad mental permi-ten vivir mejor la vida y hacer realidad los sueños.
Es el mejor regalo que te puedes hacer: un viaje de trans-formación inolvidable de veintiún días. Este es el núme-ro de días necesarios para modificar un comportamiento y adoptar nuevos hábitos.
¿Cuál es el mejor momento para limpiar el organismo?
El ayurveda y la medicina china consideran que cada cambio de estación del año constituye el momento más propicio para esta limpieza. Aunque existen momentos más beneficiosos que otros para el organismo, esta cura está diseñada de manera que puedas iniciarla cuando lo
¿Cuál es el mejor momento para limpiar el organismo?
introducción
24
desees; se ha creado para ayudar al organismo tanto en periodos de frío como de calor.
En conclusión, estos principios sobre la desintoxica-ción son más bien las bases de un modo de vida energi-zante (muy lejos de una dieta o un recuento de calorías), que protege el aparato digestivo y favorece un rendi-miento óptimo del organismo. La idea es obtener energía gracias a una alimentación con una elevada densidad nutritiva y un modo de vida que utilice esta energía. De esta manera, el cuerpo está saciado y deja de tener caren-cias o molestias. Además, esta manera de alimentarse es más digestiva y facilita la eliminación.
Para vivir una vida de calidad, la primera etapa pasa por el cuerpo. Un cuerpo sano conduce a una mente fuerte, es-tructurada, creativa y con una mayor capacidad de concen-tración. Por eso se dice: «una mente sana en un cuerpo sano».
El desarrollo del programa
El objetivo de este programa es ayudarte a devolver toda la vitalidad a tu cuerpo, sobre todo a través, recordé-moslo, de la reducción de la absorción de toxinas; el apoyo aportado a los cuatro órganos eliminatorios y al hígado; la utilización de plantas medicinales para facili-tar la evacuación de las toxinas; la adopción de hábitos de vida saludables, y el aporte de alimentos sanos para ayudar al cuerpo y la mente a regenerarse.
Es importante precisar que cada uno debe encontrar su propio ritmo. No sirve de nada iniciar diversos cam-bios con demasiada rapidez para volver al final a la casi-
El desarrollo del programa
introducción
25
lla de salida. Pequeños cambios, un paso cada vez, con-ducirán a grandes transformaciones. Por otra parte, ir deprisa en este proceso podría causar crisis de curación más o menos incómodas. Estas crisis se producen cuan-do las células liberan una cantidad demasiado grande de toxinas sin que los órganos eliminatorios puedan seguir el mismo ritmo.
Los beneficios se dejarán sentir en varios planos:
En el plano físico
En el plano mental
• Aumento de la energía.
• Reforzamiento del sistema inmunitario.
• Disminución del dolor debido a la menor inflamación.
• Mejora del funcionamiento del aparato digestivo.
• Aumento de la vitalidad.
• Flexibilidad y belleza del cuerpo.
• Flexibilidad de la mente.
• Aumento de la concentración.
• Claridad mental.
• Mejora de la gestión del estrés.
En el plano emocional
• Equilibrio del humor, mayor apertura a los demás y a uno mismo.
• Aumento del amor por uno mismo.
• Adopción de una actitud positiva y tranquila.
Este programa comporta tres fases activas:
Una fase de preparaciónde siete días, durante la cual te guiaré sobre lo que debes eliminar o añadir a tu menú para prepararte bien antes de empezar la cura. Se te pre-sentarán unas nociones globales desde el primer capítu-lo, pero también a lo largo de los siguientes; se han ele-
introducción
26
gido de forma precisa para cada una de las fases, para facilitar tu experiencia y comprensión de los retos que llevan asociadas.
Una fase de regeneración de siete días, durante la cual consu-mirás alimentos que permitirán tanto la limpieza como la nutrición de tu cuerpo. Pondrás en práctica las nocio-nes adquiridas durante la primera fase y elegidas de for-ma precisa para estimular la capacidad del cuerpo de li-berarse de las toxinas y recargarse de energía.
Una fase de integraciónde siete días, durante la cual volve-rás a introducir progresivamente ciertos alimentos en tu dieta alimentaria. Recibirás ayuda sobre las decisiones que debas tomar, que te ayudarán a mantener una buena salud y conservar la vitalidad recuperada. Pondrás en práctica las nociones que hayas elegido privilegiar en tu modo de vida. Es importante abordar toda esta expe-riencia con la mente y el corazón abiertos.
Días 1 a 7
FASE DE PREPARACIÓN
• Limitar la absorción de toxinas.
• Adquirir nuevos hábitos alimentarios.
• Adquirir nuevos hábitos de vida.
Días 8 a 14
FASE DE REGENERACIÓN
• Limitar la absorción de toxinas.
• Adquirir nuevos hábitos alimentarios.
• Añadir un máximo de nutrientes.
• Utilizar las plantas medicinales y los superalimentos para favorecer la eliminación de las toxinas.
• Adquirir nuevos hábitos de vida.
introducción
27
Días 15 a 21
FASE DE INTEGRACIÓN
• Limitar la absorción de toxinas.
• Adquirir nuevos hábitos alimentarios.
• Añadir un máximo de nutrientes.
• Utilizar las plantas medicinales y los superalimentos para favorecer la eliminación de las toxinas.
• Reintegrar gradualmente algunos alimentos y observar las reacciones del cuerpo.
• Adquirir nuevos hábitos de vida.
Después de la cura
ESTABILIZACIÓN DE LO ADQUIRIDO
• Limitar la absorción de toxinas.
• Mantener los nuevos hábitos alimentarios.
• Añadir un máximo de nutrientes.
• Reintegrar gradualmente algunos alimentos y observar las reacciones del cuerpo.
• Adquirir nuevos hábitos de vida.
• Mantener un modo de vida equilibrado.
Fíjate unos objetivos
Es importante que determines tus objetivos previamen-te, con el fin de comprometerte en una transformación en conciencia y recuperar todo el poder sobre tu salud y tu vida.
La ley del karma dice que somos responsables de nues-tros actos y que cada acto tiene una consecuencia. Una vez bien integrada esta noción, se impone una toma de posesión del poder personal y una puesta en práctica de las etapas de cambios. La acción es el poder de mate-rializar. La capacidad de pasar a la acción es proporcio-
Fíjate unos objetivos
introducción
28
nal al poder de materializar (alcanzar tus objetivos o tus sueños). Para alcanzar un objetivo, hay que tener claro lo que se desea desde el principio y después comprome-terse, centrarse en alcanzar este objetivo y, finalmente, pasar a la acción de forma masiva.
Es importante que te comprometas en esta aventura con una visión clara de lo que deseas conseguir con este programa. Es una manera de concentrar tu atención en lo que es importante para ti, con el fin de obtener lo mejor de esta experiencia. Esto te permitirá reforzar tu determi-nación y, de esta manera, responder con fuerza, amor y compromiso a todos los retos que se te presentarán.
• ¿Qué te impulsaa querer seguir este programa en este momento?
• ¿Qué objetivos tienespara ti?
• ¿Tienes un hábito alimentario que quieres eliminar (azúcar, sal, productos lácteos, gluten...)?
• ¿Deseas modificartu alimentación?
• ¿Quieres hacer cambiosen tu modo de vida?
• ¿Te gustaría integraruna nueva rutina de bienestar?
• ¿Quieres obtenermás energía?
• ¿Te gustaría purificartede los excesos de los últimos meses e incluso de los últimos años?
• ¿Quieres aumentar tu vitalidadpara materializar un pro-yecto o un sueño que te interesa?
Desear perder peso simplemente para que te entren los vaqueros a menudo no es la mejor estrategia motiva-cional necesaria para el cumplimiento de este objetivo. Pregúntate sobre el objetivo real, sobre el problema real
introducción
29
subyacente, el comportamiento que ya no te sirve, lo que quieres conseguir de verdad más allá de esos vaqueros.
Aprovecha también este momento para añadir a tu lista un objetivo relacionado con tu relación con los de-más. Por ejemplo, realizar una buena acción, prestar un servicio o dedicar un cumplido al día a alguien. Ofrece más amor y aceptación, y menos juicios. Añade una ac-ción más a tu jornada, una cosa que desees hacer (quizá desde hace mucho tiempo), pero que te obligue a salir de tu zona de confort.
Antes de acostarte, cuando escribas en tu diario dón-de te encuentras en el cumplimiento de tus objetivos, te permitirá ser mucho más consciente de tus acciones al día siguiente. Esta técnica es muy eficaz para modificar un comportamiento.
Se dice que el cambio puede establecerse en un perio-do de veintiún días, pero primero es necesario saber qué deseamos modificar, a qué cambio aspiramos, para des-pués pasar a la acción. Se podría descomponer la realiza-ción de este cambio en cinco etapas:
1.Definelos objetivos y las razones que te impulsan a identificar unos en lugar de otros. Un objetivo debe ser concreto, específico, bastante ambicioso, realis-ta, temporal y medible; además, debemos conocer sus razones profundas. ¿Cuál será el resultado fi-nal? ¿Qué es lo que queremos realmente? Hay que concretar lo que se desea; el grado de claridad y, por lo tanto, de compromiso es proporcional al po-der de manifestación, de realización.
2.Encuentratus aliados y tus bloqueos. ¿Cuál es la cau-
introducción
30
sa profunda, la emoción que me impulsa a elegir estos objetivos? ¿Cuáles son las excusas que me impiden cumplir mi objetivo y que minan mi po-der? Debemos eliminar y librarnos de las malas excusas y ser conscientes de nuestras palabras y pensamientos respecto a lo que deseamos: «No puedo» en lugar de «No quiero». ¿Tengo miedo? ¿Tengo razones para tener miedo? ¿Buenas razo-nes? Si este objetivo concreto es importante para mí, tengo que hacer todo lo que esté en mi mano para cumplirlo.
3.Determina cuáles serán los impactos a mayor escala, so-bre el mundo, sobre los demás y sobre mí. ¿Cuál será el resultado final global? ¿Habrá impactos po-sitivos o negativos sobre los demás o sobre mi en-torno? Tengo que aceptar toda la responsabilidad de lo que ocurra en mi vida, recordar que soy res-ponsable al 100% de mis decisiones, de mi actitud ante la vida, totalmente responsable del resultado y de mis reacciones. ¿Dónde estoy ahora con respec-to a lo que deseo?
4.Pasa a la acción, elabora un plan de acción que inclu-ya pequeños cambios todos los días. ¿Cuál será la primera etapa? Salir de la zona de confort y poner-se en marcha. ¿Cómo tengo que reajustarme para lo que viene? Comprometerme plenamente en el cumplimiento de mi objetivo y efectuar todas las acciones necesarias.
5.Celebra las victorias durante el camino, felicítate y di-rígete hacia lo que te da alegría.
introducción
31
Estás constantemente elaborando tu propia vida con tus pensamientos, tus acciones y tu comportamiento. Es im-portante vincularse por completo con lo que se desea manifestar, tener fe y creer en ello. Tener siempre presen-te la visión del éxito. Te invito a formular tu intención y los objetivos que motivan tu reto de transformación. Describe esta intención de manera precisa en forma de objetivos concretos y medibles.
Lleva un diario
En el proceso de exploración de tu salud y tu bienestar, es muy recomendable que tomes notas sobre lo que co-mes, cómo te sientes (física y emocionalmente) y sobre los síntomas o reacciones físicas que experimentas cuan-do comes ciertos alimentos. Esto te permitirá conectarte con tu cuerpo y comprenderte mejor. Escribiendo en tu diario con la mayor precisión posible, estarás en condi-