Recetas de tu cocina - Juan P. Avilés - E-Book

Recetas de tu cocina E-Book

Juan P. Avilés

0,0

Beschreibung

Motivado el autor por el bicentenario de Cienfuegos, esta compilación es resultado de una ardua búsqueda de recetas de cocina criollas, tradicionales y originarias de nuestra provincia de las que existen una amplia representación, gracias a la influencia de las migraciones que por distintas razones llegaron a nuestro país. Como sencillo homenaje a nuestros orígenes se incluye la primera receta (El Casabe), alimento que se consume en Cuba desde la época de los aborígenes.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 265

Veröffentlichungsjahr: 2023

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Índice de contenido
INTRODUCCIÓN
El Casabe
CASABE DE YUCA
ARROCES
ARROZ CON ALMEJAS
ARROZ BLANCO
ARROZ A LA CUBANA
ARROZ PILAF
ARROZ CONGRÍ A LO ORIENTAL
ARROZ CON CALABAZA
ARROZ CON QUIMBOMBÓ
ARROZ AMARILLO CON MAÍZ TIERNO
ARROZ AMARILLO CON VEGETALES
ARROZ CON POLLO
ARROZ CON POLLO PRIMAVERA
ARROZ IMPERIAL
ARROZ CON CARNE DE CERDO
ARROZ A LA MARGARITA
ARROZ CON PESCADO
ARROZ CON CALAMARES
ARROZ CON CAMARONES
ARROZ CON CHORIZO
ARROZ CON JAMÓN
ARROZ CON SALCHICHAS
ARROZ MAR Y TIERRA
ARROZ FRITO
PAELLA
POTAJES Y CALDOS
POTAJE DE FRIJOLES NEGROS
POTAJE DE FRIJOLES COLORADOS
POTAJE DE FRIJOLES BLANCOS
POTAJE DE GARBANZOS
GARBANZOS CON ESPINACAS
LENTEJAS
AJIACO BAYAMÉS
CALDOSA TUNERA
MAÍZ
HARINA DE MAÍZ CON JAIBAS
HARINA DE MAÍZ EN OLLA DE PRESIÓN
MAÍZ EN MAZORCA HERVIDO
SOPA CREMA DE MAÍZ
BOLITAS DE MAÍZ
GUISO DE MAÍZ
TAMAL EN CAZUELA CON CERDO
TAMAL EN HOJAS CON CERDO
FRITURAS DE HARINA DE MAÍZ (tierno)
FRITURAS DE HARINA DE MAÍZ (seco)
AVES
SOPA DE POLLO A LA CRIOLLA
SOPA MIXTA
APORREADO DE POLLO
FRICASÉ DE POLLO
POLLO A LA NARANJA
POLLO FRITO
POLLO ASADO EN OLLA DE PRESIÓN
POLLO RELLENO CAMPESINO
POLLO CON LIMÓN
POLLO A LA BARBACOA EN OLLA DE PRESIÓN
POLLO CON VEGETALES
ESPECIAL DE POLLO
ENSALADA DE POLLO CON PAPAS
GALLINA GUISADA
PATO ASADO AL HORNO A LA CAMPESINA
PATO GUISADO CON VINO TINTO
CERDO
BISTEC DE CERDO A LA PROVENZAL
BISTEC DE CERDO VEGETARIANO
CHULETAS DE CERDO CON SALSA DE CEBOLLA
COSTILLAS DE CERDO CON MACHUQUILLO
COSTILLAS DE CERDO GRILLÉ CON CEBOLLA FRITA
LOMO DE CERDO A LA NARANJA
CARNE DE CERDO PRENSADA
PICADILLO DE CERDO CON VEGETALES
PATICAS GUISADAS A LA CRIOLLA
CARNE DE CERDO EN CAZUELA
LECHÓN RELLENO CON CONGRÍ
PIERNA DE CERDO ASADA A LA CRIOLLA
LECHÓN ASADO
FRICASÉ DE CERDO
CHICHARRONES DE CERDO
CHICHARRONES DE VIENTO (de cerdo)
OVINO / CAPRINO
CHILINDRÓN DE CARNERO
CARNE DE CARNERO CON VEGETALES
CARNE DE CARNERO ESTOFADA
PIERNA DE CARNERO ASADA
CARNERO AL PASTOR
CHILINDRÓN DE CHIVO
CONEJO
CONEJO GUISADO AL VINO
CONEJO FRITO
VACUNOS
PICADILLO A LA CRIOLLA
PICADILLO CON BERENJENA
CARNE CON PAPAS
VACA FRITA
ROPA VIEJA CON HABICHUELAS
ALBÓNDIGAS EXQUISITAS
VÍSCERAS
HÍGADO DE POLLO A LA CRIOLLA
MOLLEJAS DE POLLO EN SALSA
GUISO DE MENUDOS DE POLLO
HÍGADO A LA ITALIANA
BISTEC DE HÍGADO CON MOJO DE CEBOLLA Y AJO
RIÑONES JARDINERA SALTEADOS A LA CRIOLLA
FRITURAS DE SESO
LENGUA EN TOMATE
LENGUA ESTOFADA
LENGUA REBOZADA
PESCADOS, MARISCOS
FILETE DE PESCADO CANCILLER
PESCADO EN CAZUELA
PESCADO ENTOMATADO
BONITO A LA ESPAÑOLA
ENSALADA DE PESCADO
MINUTAS DE PESCADO
LONGANIZA MARINERA
HAMBURGUESA DE PESCADO
SOPA ISLEÑA
CRUDO DE PESCADO
PESCADO EN SALSA PERRO
ESCABECHE
CÓCTEL DE PESCADO
CALAMARES EN SU TINTA
CALAMARES RELLENOS
CAMARONES SALTEADOS AL AJILLO
CÓCTEL DE CAMARONES
LANGOSTA ENCHILADA
HUEVOS
HUEVOS FRITOS A LA AMERICANA
HUEVOS AL PLATO
HUEVOS MOLLETS CON VINO
HUEVOS DUROS RELLENOS
HUEVOS DUROS CON CEBOLLA
HUEVOS REVUELTOS CON JAMÓN
REVOLTILLO
TORTILLA DE PAPAS A LA ESPAÑOLA
TORTILLA DE JAMÓN
TORTILLA QUEMADA AL LICOR
HUEVOS MOLDEADOS ROMANOS
HUEVOS ESCALFADOS
HUEVOS ESCALFADOS A LA INGLESA
ENSALADA DE HUEVOS CON PAPAS
HORTALIZAS Y OTROS VEGETALES
ACELGAS
ENSALADA DE ACELGAS
ACELGA CON TOMATE
ACELGAS CON PAPAS
APIO
APIO A LO CRIOLLO
SOPA DE APIO
AJO
SOPA DE AJO
PASTA DE AJO Y QUESO CREMA
BERENJENAS
BERENJENAS EN OLLA DE PRESIÓN
BEREJENAS CON HUEVOS Y CEBOLLAS
BERENJENAS FRITAS A LA FRANCESA (rebozadas)
BERRO
ENSALADA DE BERRO
ENSALADA DE BERRO Y TOMATE
CEBOLLA
ENSALADA DE CEBOLLAS
SOPA DE CEBOLLA
CEBOLLAS FRITAS A LA FRANCESA
CEBOLLAS RELLENAS
COL Y COLIFLOR
ENSALADA DE COL CON MAYONESA
COL CON PAPAS
ROLLOS DE COL CON PESCADO
ENSALADA DE COLIFLOR
COLIFLOR EN SALSA
CHAYOTE
ENSALADA DE CHAYOTES
CHAYOTES RELLENOS
ESPINACAS
SOPA DE ESPINACAS
ESPINACAS A LA CREMA
TAMBOR DE ESPINACAS CON CARNE
HABICHUELAS
ENSALADA DE HABICHUELAS TIERNAS
ENSALADA LULÚ
HABICHUELAS A LA PAISANA
HABICHUELAS A LA PORTUGUESA
HABICHUELAS A LO ORIENTAL
LECHUGA
SOPA CREMA DE LECHUGA
PEPINOS
ENSALADA DE PEPINOS
PEPINOS MARINADOS
PIMIENTOS
PIMIENTOS ROJOS ASADOS
PIPARRADA
PIMIENTOS A LA JARDINERA
PIMIENTO RELLENO
PASTA PARA BOCADITOS (de ají pimiento)
QUIMBOMBÓ
GUISO DE QUIMBOMBÓ
QUIMBOMBÓ AL DULCE
REMOLACHAS
REMOLACHA RÁPIDA
REMOLACHA EN SALSA AGRIDULCE
SOPA DE BORSCH (la gran sopa ucraniana)
TOMATE
SOPA CREMA DE TOMATE
TOMATES RELLENOS CON POLLO
TOMATES AL PICNIC
ENSALADA DE TOMATES RELLENOS CON PESCADO
ZANAHORIA
ZANAHORIA CON SALSA DE NARANJA
ZANAHORIA GLASEADA
SOPA CREMA DE ZANAHORIAS
VARIOS TIPOS DE VEGETALES
ENSALADA DEL SURCO
ENSALADA MIXTA
SOPA DE VEGETALES
PURÉ DE VEGETALES
SOPON DE QUISQUEYA
GUISO DE VEGETALES CON HUEVO
EMPANADAS DE VERDURAS
VIANDAS
BONIATOS
BONIATOS DELICIOSOS
GUISO DE BONIATOS
CALABAZAS
YURUMUNA
FRITURAS DE CALABAZA
PAPAS
PAPAS AL VAPOR
SOPA PURÉ DE PAPAS
PAPAS AL ESTILO CAMPESINO
PAPAS A LA VALENCIANA
PAPAS ESTOFADAS
CREMA DE PAPA
PAPAS REBOZADAS
CROQUETAS DE PAPAS
PAPAS RELLENAS A LA CUBANA
FRITURAS DE PAPAS
PAPAS CON SALCHICHAS
GUISO DE PAPAS CON HUEVOS
PLÁTANOS
BOLAS DE PLÁTANO PINTÓN
BURRITOS DE PLÁTANO
CHICHARRITAS DE PLÁTANO VERDE (o mariquitas)
PLÁTANOS CHATINOS (tostones)
TOSTONES ESPECIALES
MACHUQUILLO
PLÁTANOS RELLENOS CON PICADILLO
FUFÚ
BAKÁN O PASTEL DE PLÁTANO VERDE
PLÁTANO TENTACIÓN
SOPA DE PLÁTANO VERDE
YUCA
YUCA COCINADA EN OLLA DE PRESIÓN
YUCA RELLENA
FRITURA DE YUCA
PRODUCTOS DESHIDRATADOS
HARINA DE YUCA
GOFIO DE YUCA
PANETELA DE HARINA DE YUCA
AREPAS
CROQUETAS DE FRIJOLES
PLÁTANOS VERDES
BONIATO Y MALANGA
FRITURAS DE MALANGA Y AJONJOLÍ
PLANTAS DE CONDIMENTO PARA ESPECIAS
CEBOLLINOS Y HOJAS DE CEBOLLA
SALSAS, ALIÑOS, MOJOS Y OTRAS PREPARACIONES
SALSAS FRIAS
MAYONESA
MAYONESA CON PAPA
MAYONESA PARA FRUTAS
SALSA TÁRTARA
CÁTSUP
SALSA COCTEL I
SALSA COCTEL II
SALSA VINAGRETA
SALSA MAITRE DE HOTEL
ALIÑOS
ALIÑO SENCILLO
ALIÑO BÁSICO
ALIÑO FRANCÉS
ALIÑO DE YOGURT
ALIÑO DE JUGO DE TOMATE
ALIÑO DE NARANJA Y PIÑA
ALIÑO TROPICAL
VINAGRE ALIÑADO
MOJO CRIOLLO
ADOBO
SALSAS CALIENTES
SALSA BLANCA (bechamel)
SALSA MOSTAZA
PURÉ DE TOMATE
SALSA DE TOMATE
SALSA VITA NUOVA
SALSA PICANTE
SALSA ALIOLI
SALSA VERDE
SALSA AGRIDULCE SIMPLE
SALSA AGRIDULCE COMPUESTA
SALSA CRIOLLA
SALSA CHINA (original)
SALSA CHINA (casera)
SOFRITOS
SOFRITO MULTIPROPÓSITO
FONDOS
FONDO SENCILLO
LIGAZONES
ROUX
MARINADAS
MARINADA CRUDA (receta básica)
POSTRES Y DULCES
ARROZ
ARROZ CON LECHE
ARROZ CON LECHE ACARAMELADO
AJONJOLÍ (o sésamo)
TURRÓN DE AJONJOLÍ
BONIATO
BONIATILLO CUBANO
BONIATO ACARAMELADO
TURRÓN DE BONIATO
BONIATILLO CON COCO
CAFIROLETA
BERENJENA
DULCE DE BERENJENAS
CALABAZA
FLAN DE CALABAZA
DULCE CABELLO DE ÁNGEL
COCO
LECHE DE COCO
COQUITO BLANCO
COQUITO PRIETO
BOLITAS DE COCO (o coco acaramelado)
FLAN DE COCO
PUDÍN DE COCO
TURRÓN DE COCO
COQUIMOL
FRUTA BOMBA
FRUTA BOMBA EN ALMÍBAR
MERMELADA DE FRUTA BOMBA
GUAYABA
PASTA DE GUAYABA
MERMELADA DE GUAYABA
CASCOS DE GUAYABA
COMPOTA DE GUAYABA
HARINA DE MAÍZ
MAJARETE CON LECHE
HARINA DE TRIGO
ROSQUITAS RÁPIDAS
BUÑUELOS DE HARINA
MARIPOSITAS CHINAS
CHIVIRICOS
HUEVOS
FLAN
FLAN DE LECHE AL CARAMELO
FLAN CON LECHE CONDENSADA
SOUFFLÉ (receta básica)
SOUFFLÉ DE QUESO
CUAJADO DE MAICENA
CREMA INGLESA AL LIMÓN
CREMA DE MANTEQUILLA
MERENGUE (receta básica)
MERENGUE AL CHOCOLATE
YEMAS CON AZÚCAR
TOCINILLO DEL CIELO
PANETELA
LECHE Y DERIVADOS
DULCE DE LECHE CONDENSADA (o “fanguito”)
DULCE DE LECHE CORTADA
DULCE LECHE CON HUEVOS
CREMITA DE LECHE
NATILLA DE LECHE FRESCA
ABANICOS DE QUESO
MANÍ
MANÍ TOSTADO
TABLETA DE MANÍ EN GRANO
TURRÓN DE MANÍ MOLIDO
TURRÓN DE MANÏ MOLIDO (rápido)
MANGO
MERMELADA DE MANGO
TAJADAS DE MANGO
PULPA DE MANGO
NARANJAS
CASCOS DE NARANJA
FLAN DE NARANJA
PIÑAS
MERMELADA DE PIÑA
PIÑA EN ALMÍBAR
PUDÍN
PUDÍN DE PAN
PUDÍN CRIOLLO
TOMATE
DULCE DE TOMATES MADUROS
MERMELADA DE TOMATES MADUROS
YUCA
BUÑUELOS DE YUCA
OTRAS COMBINACIONES
PALANQUETAS
COSUBÉ
MELCOCHA RÁPIDA
TORREJAS EN ALMÍBAR (o torrijas)
JUGOS Y BEBIDAS
JUGO DE TOMATE
JUGO DE PIÑA
JUGO DE CÍTRICOS
JUGO DE VEGETALES
GARAPIÑA
CHAMPOLA DE GUANÁBANA
CANCHÁNCHARA
SAMBUMBIA
PRU ORIENTAL (original)
BULL
PONCHE
SANGRÍA
CREMA DE VIE RÁPIDA
SIROPES
SIROPE DE CÍTRICOS
SIROPE DE FRUTAS
ANEXOS
SALMUERA (receta básica)
PREPARACIÓN DE VINAGRE
Sobre el autor

Recetas de tu cocina

Juan Pedro Avilés

Ediciones Mecenas

Cienfuegos, Cuba, 2021

Edición: Melba Otero del Sol

Corrección: Julio Martínez Molina

Diseño de cubierta: Roberto Berroa

Diseño interior y diagramación: Reynaldo Duret Sotomayor

© Juan Pedro Avilés, 2021

© Sobre la presente edición,

    Editorial Mecenas, 2021

ISBN 9789592203839

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España.

EDICIONES MECENAS

Centro Provincial del Libro y la Literatura

Avenida 50 No. 3904 e/ 39 y 41, Cienfuegos

Teléfonos 43556955 - 43518210

e-mail: libro@azurina.cult.cu

A mi esposa y a todos aquellos que diariamente se esfuerzan por brindar a su familia platos variados y nutritivos

AGRADECIMIENTOS

A mi esposa Mina, mi hija Annabell, mi nieta Mariam, mi hermana Cuca (la mejor cocinera de la familia), mis cuñadas Mireya y Obdulia, sin quienes habría sido muy difícil alcanzar este propósito.

A mis condiscípulos de la Cátedra de Personas Mayores de la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez, por su estímulo.

Ha sido muy eficiente la ayuda de amistades y compañeros, entre los que destaco al matrimonio compuesto por Humberto Calaña y Lourdes O’Reilly, por su valiosa cooperación durante todo el proceso de elaboración de esta obra.

INTRODUCCIÓN

Este libro es una compilación de recetas de fácil elaboración y con ingredientes que por su presencia en el mercado pueden ser adquiridos por la población; en pocos casos se incluyen algunas de productos de precios elevados, pero que, por su aceptación, bien vale la pena hacer un “esfuercito” para celebrar en una ocasión especial.

No obstante lo anterior, no piense usted que se incluyen “inventos”, puesto que esta recopilación de fórmulas culinarias son el resultado de una ardua investigación. Muchas de ellas son originarias de nuestra provincia y constituyen ya una tradición, tal es el caso de la harina con jaibas, pero han sido incluidas también otras tantas de origen foráneo que resultaron asimiladas por la cocina cubana gracias a muy diversos movimientos migratorios.

Como un sencillo homenaje a nuestros orígenes hemos incluido como primera receta el Casabe, alimento que se consume en Cuba desde la época de los aborígenes. Por su arraigo entre nuestros pescadores y habitantes de las zonas costeras e incluso por su valor histórico, ofrecemos también la del Arroz con almejas, plato que fue consumido en el almuerzo que una humilde familia compartiera en su hogar con el Comandante en Jefe Fidel Castro, en ocasión de una de sus visitas a nuestra ciudad de Cienfuegos.

Encontrarán también una amplia variedad de platos elaborados con viandas y hortalizas, por la importancia que para la salud de nuestro pueblo tienen ambos tipos de productos. Las recetas se agrupan considerando el ingrediente principal, lo que permite mayor facilidad para seleccionar las propuestas.

Han sido añadidas recetas para la preparación de salsas, aliños y mojos, los que resultan imprescindibles, así como para la elaboración de postres y dulces caseros, muchos de los cuales constituyen verdaderas joyas. Lo mismo ocurre con los jugos y bebidas.

Asimismo, un grupo de anexos útiles al brindar información sobre el uso de las ollas de presión normales y eléctricas, para elaborar la salmuera y conservar vegetales, así como para esterilizar los envases para su preservación. Otras técnicas muestran la deshidratación de viandas y plantas para condimentos, en aras de atesorar productos que se ofertan por períodos cortos debido a los picos de cosecha.

Otro apartado muy importante para el amante del arte culinario será aquel que recopila las equivalencias de pesos y medidas utilizados en las recetas, puesto que, debido a la diversidad de fuentes utilizadas, fueron conservadas las usadas por sus autores.

De gran ayuda será el que se refiere a la manera correcta de “montar” la mesa y cómo comportarse durante una comida, así como el Glosario de Términos, que le brindará la comprensión de algunas palabras y frases técnicas.

Todo esto tiene la intención de facilitar el quehacer diario en nuestras cocinas y nos sentiremos muy satisfechos si en algo logramos nuestro propósito.

El autor

El Casabe

La plantación era uno de los principales sustentos de la población aborigen cubana, especialmente la taína. Su modo de vida sano y sus creencias hicieron posible que la yuca, fuera el sustento más codiciado por su gusto y blancura. Se percataron de que era posible preparar diferentes platos con ella.

El casabe era uno de los principales platos y resulta interesante que hasta nuestros días haya trascendido la típica forma de preparación.

Es consumido fundamentalmente acompañando carnes asadas, también con salsas y huevos revueltos, entre otros. La torta debe mojarse ligeramente para reblandecerla, introducir el relleno en el centro y cerrar el rollito.

Para el cerdo asado es ideal, ya que disminuye el gusto empalagoso de la grasa de esta carne. También se consume tostado, con un poco de grasa rociada sobre la superficie, untada con ajo machacado y una pizca de sal. Se tuesta por unos minutos hasta que dore.

A continuación, la receta:

CASABE DE YUCA

INGREDIENTES

yuca

agua

sal

PREPARACIÓN

Pele la yuca y lávela muy bien. Ralle en un guayo y deje escurrir en un colador. Exprima la pasta que obtenga, colocando la ralladura en un paño y dándole vueltas fuertemente, para extraer la mayor cantidad posible de líquido. Lo que se utiliza es la harina, el líquido no tiene utilidad y se debe desechar.

Caliente ligeramente una sartén sin grasa y vierta la cantidad de harina necesaria para cubrirlo, extendiéndola con una espátula de madera para formar una capa de unos 3 milímetros de espesor, rellenándola donde sea necesario. Cocine de 2 a 3 minutos a llama baja hasta que la harina se aglutine o endurezca, doblando y apretando el borde con la espátula (alrededor de un centímetro) para hacerlo más fuerte y manejable. Cocine hasta que comience a dorar y se pueda voltear, para ello es necesario que esté completamente dura y manejable.

Ponga las tortas al sol de 12 a 14 horas para que se sequen bien y no corran el peligro de enmohecerse.

ARROCES

ARROZ CON ALMEJAS

INGREDIENTES

43/4 tazas de arroz

2 libras de masa de almejas

23/4 tazas de caldo de pescado

8 tomates placeros maduros

½ taza de aceite

½ taza de vino seco

1 cucharadita de ajo machacado

1 cebolla mediana

1 cucharada de perejil picado

3 ajíes

1 cucharada de sal

Bijol a gusto

PREPARACIÓN

Lave bien las almejas.

Corte finamente la cebolla, el perejil y el ají limpio de semillas, limpie los tomates y píquelos en mitades.

Ponga el aceite y elabore sofrito con cebolla, ajo, ají, tomates y perejil en recipiente adecuado. Agregue las almejas y rehogue brevemente. Incorpore el caldo coloreado con bijol.

Continúe la cocción hasta que se ablanden las almejas. Incorpore el arroz. Puntee de sal, pimienta y revuelva.

Tape el recipiente y cocine hasta que el grano esté blando y seco.

Perfume con el vino seco.

Sírvalo en plato de asado, decorado con tiras de pimientos rojos y espolvoreado con perejil.

Da para 10 raciones.

ARROZ BLANCO

INGREDIENTES

1 taza de arroz

1 ½ tazas de agua

2 cucharadas de jugo de limón

1 diente de ajo

1 cucharada de aceite

1 cucharadita de sal

PREPARACIÓN

Eche en la olla de presión todos los ingredientes menos el arroz. Cuando el agua esté hirviendo se agrega el arroz acabado de lavar.

Tape la olla y deje cocinar a presión con el fuego bajo durante 5 minutos.

Deje enfriar lentamente la olla sin sacar la válvula por espacio de 5-6 minutos para que el arroz se desgrane.

Después puede destapar y revolver con un tenedor. Listo para servir.

ARROZ A LA CUBANA

INGREDIENTES

1 libra de arroz

4 huevos

2 dientes de ajo

2 cucharaditas de sal

2 cucharadas de aceite

1 taza de tomate frito o puré de tomate

1 cebolla.

2 tazas de agua

PREPARACIÓN

¿Cómo hacer el arroz blanco? Mida la cantidad de arroz y luego póngalo en una olla con un poco de aceite caliente y lo revuelve. Fría el arroz moviéndolo cada poco tiempo para que no se queme. Cuando el arroz ya esté doradito añadimos la misma cantidad de agua, la sal y los ajos pelados. Tape bien la cazuela cuando el agua rompa a hervir y déjelo aproximadamente 20 minutos a fuego vivo y 10 minutos a fuego muy lento.

Mientras se va cociendo el arroz, doramos un poco de cebolla y le echamos el tomate frito, una vez caliente lo apartamos. A continuación, en una sartén se fríen 2 huevos por persona.

Sirva el arroz en el plato y ponga la salsa de tomates encima y los huevos fritos. Puede acompañarse con plátano maduro frito.

ARROZ PILAF

INGREDIENTES

300 g de arroz

120 g de mantequilla

60 g de cebolla

1 ramito de laurel, tomillo y perejil

600 ml de caldo blanco o agua y sal

PREPARACIÓN

Rehogue la cebolla picada bien fina en la mitad de la mantequilla, sin que llegue a coger color; cuando empiece a transparentar añada el ramito de laurel, tomillo, perejil y el arroz. Cocine hasta que el arroz esté bien impregnado por la grasa.

Moje el arroz con el caldo o el agua hirviendo. Sazone y reparta bien el arroz, dejando cocer unos 6-7 minutos a fuego fuerte y después termínelo de cocer en horno unos 12 minutos.

Al sacarlo, añada el resto de la mantequilla, remueva y deje reposar unos instantes.

Nota: Si va a utilizar moldes de metal para moldear el arroz, debe poner estos en remojo de agua fría antes de echar el arroz para evitar que se pegue. Apriete bien y dé la vuelta con un golpe seco.

Se puede servir moldeado o bien repartido en una fuente.

El arroz Pilaf es la mejor guarnición para carnes y pescados en salsa.

Da para 10 raciones de guarnición.

ARROZ CONGRÍ A LO ORIENTAL

INGREDIENTES

790 g de arroz

190 g de frijoles colorados

145 ml de aceite

58 g de tocino

1 cabeza de ajo

1 hoja de laurel

½ cebolla

3 ajíes verdes o maduros

3 litros de caldo (de frijoles)

30 g de sal

70 ml de vino seco

PREPARACIÓN

Ablande los granos en agua sin sal, de manera que queden enteros. Separe los frijoles del agua y mídalos a partes iguales a las del arroz. Corte el tocino en trocitos y dórelos en aceite bien caliente. Eche los demás ingredientes del sofrito en el orden en que aparecen. Puntéelo con sal y pimienta, tratando de que quede un poco subido de sal. Agregue el caldo. Cuando comience a hervir, añada los frijoles y el arroz ya lavado y libre de elementos extraños.

Déjelo que hierva. Revuélvalo, tápelo y póngalo al horno. A partir del momento en que agregue el arroz, perfúmelo con el vino.

Nota: Para hacer el sofrito, puede sustituir el tocino adicionando chicharrones de carne de cerdo picada fina, recortes de jamón u otras carnes.

Para elaborar el arroz Moros y Cristianos es similar, pero se emplea frijoles negros.

Da para 10 raciones.

ARROZ CON CALABAZA

INGREDIENTES

2 tazas de arroz

2 ½ tazas de agua

2 cucharadas a ras de sal

3 cucharadas de grasa (aceite o manteca)

1 taza de trocitos de calabaza cruda (o más si desea)

Bijol (si lo desea)

Ingredientes para el sofrito (cebolla, ajo, ají, puré de tomate, etc.)

PREPARACIÓN

Sofría el arroz(después de lavado y bien escurrido) en la grasa caliente hasta que esté doradito. Retírelo y colóquelo en la olla de presión o cazuela llana donde se vaya a cocinar. Utilizando esa misma grasa, haga un sofrito con cebolla, ajo y ajíes (todo bien picadito), salsa de tomate y un poquito de bijol. Eche en el sofrito los trocitos de calabaza y déjelos unos minutos para que cojan bien el gusto. Una todos los ingredientes al arroz y échele el agua indicada.

Póngalo a cocinar unos 30 minutos a fuego mediano y luego lento, bien tapado, si es en una cazuela corriente. Si cocina en olla de presión, coloque esta a fuego vivo hasta que coja presión, baje la candela y cocine, exactamente, durante 5 minutos. Apague el fuego, pero deje la olla encima de la hornilla por 10 o 15 minutos, hasta que pierda por sí misma la presión.

Ya puede servir el arroz, que quedará más sabroso todavía si junto con el sofrito le echa un poco de vino seco o cerveza a su gusto. Si lo desea, polvoree el arroz al momento de servir con queso rallado.

Da para 4 raciones.

ARROZ CON QUIMBOMBÓ

INGREDIENTES

½ libra de tomates

2 tazas de arroz

1 libra de quimbombó (pequeños)

½ taza de cebolla

1 taza de calabaza picada

¼ taza de manteca

2 dientes de ajo

2 cucharadas de zumo de naranja agria

1 cucharadita de sal

3 tazas de agua

2 cucharaditas de perejil picado

2 ajíes pimiento

1 cucharadita de azafrán

PREPARACIÓN

Caliente la olla de presión vacía y destapada durante 5 minutos y eche la manteca, fría la cebolla y el ajo hasta dorarlos un poco y agregue el ají y el tomate. Fría un poco, eche el arroz bien lavado y revuelva.

Agregue 3 tazas de agua hirviendo, la calabaza picada y el quimbombó (previamente lavado con agua con zumo de limón y cortado en ruedas). Añada el zumo de la naranja, sal y azafrán y tape la olla.

Cocine a presión durante 8 minutos.

Después deje enfriar lentamente la olla sin destaparla antes de tiempo.

ARROZ AMARILLO CON MAÍZ TIERNO

INGREDIENTES

1 taza de maíz tierno en grano

2 tazas de arroz

¼ cucharadita de bijol

1 pizca de comino

4 ajíes pimientos grandes

1 libra de tomates naturales

2 cucharadas de tocino picadito

1 cucharada de sal

1 taza de cebolla bien picadita

2 dientes de ajo machacados

2 cucharadas de perejil bien picado

3 tazas de agua

PREPARACIÓN

Cocine a presión el maíz desgranado en una taza de agua durante 15 minutos. Lave la olla y caliéntela vacía y destapada durante 5 minutos; eche el aceite y el tocino. Dore un poco y agregue los demás ingredientes menos el agua y el arroz y haga un buen sofrito.

Eche el agua y el arroz después de lavarlo; tape la olla. Cuando la olla coja presión deje cocinar por 10 minutos.

Después enfríe la olla bajo el chorro de agua, evitando así que se continúen ablandando los ingredientes; cuando disminuya el vapor destape, revuelva y ya puede servir.

ARROZ AMARILLO CON VEGETALES

INGREDIENTES

1 hoja de laurel

1 taza de arroz

2 cebollas grandes picadas

4 cucharadas de aceite

1 ají grande picado a lo largo en 6 partes

½ taza de puré de tomate

2 cucharadas de jugo de limón

1 diente grande de ajo machacado

1 cucharada de pimentón

¼ libra de col

1 manojo de habichuelas

1 taza de calabaza picada

1 cucharadita colmada de sal

½ libra de zanahorias

1 ½ tazas de agua

1/4 cucharadita de bijol

PREPARACIÓN

Caliente la olla de presión vacía y destapada durante 5 minutos y eche el aceite, la cebolla, el ajo y el puré de tomate; luego el arroz y los vegetales previamente lavados y picados en pedacitos pequeños.

Agregue el agua hirviendo, la sal, el pimentón, el zumo de limón y el bijol.

Tape la olla y cocine a presión durante 10 minutos.

Después que apague la olla enfríe bajo el chorro de agua y deje el arroz dentro durante 5 minutos antes de servir.

ARROZ CON POLLO

INGREDIENTES

2 kg de pollo

145 g de chorizo

200 ml de aceite

725 g de arroz

145 ml de salsa criolla

1.5 litros de caldo de pollo

1 cabeza de ajo grande

1 hoja de laurel

170 g de cebolla

150 ml de vino blanco

1 g de azafrán (se puede sustituir por colorante)

80 g de ají

30 g d sal

pimienta blanca a gusto

530 ml de cerveza

PREPARACIÓN

Corte el pollo en cuartos y deshuéselo parcialmente. En una sartén, a fuego vivo, dore los cuartos de pollo y colóquelos aparte. En una cazuela y empleando la misma grasa (si no está oscura) en que doró el pollo, rehogue el arroz, libre de elementos extraños y lavado, añádale la salsa criolla, el caldo, el laurel, el azafrán, la sal y la pimienta. Revuelva todo.

Cuando comience a hervir, vuelva a revolverlo y coloque las piezas de pollo esparcidas sobre la superficie del arroz.

Tape la cazuela, sitúela en el horno y al finalizar el horneado, agregue el vino y la cerveza.

Nota: Para elaborar el arroz con pollo a la chorrera es igual, pero el arroz debe quedar asopado.

Decórelo con guisantes, tiras de pimientos rojos y cuartos de huevo duro.

Sírvalo en cazuela de barro.

Da para 6 raciones.

ARROZ CON POLLO PRIMAVERA

INGREDIENTES

2 libras de arroz

3 libras de pollo

10 onzas de calabaza

10 onzas de papa

10 onzas de maíz tierno

5 onzas de col

½ taza de salsa criolla

5 cucharadas de aceite

1 pizca de bijol

1 onza de sal

½ taza de vino seco

Comino a gusto

1.5 litros de caldo de pollo

Decoración

5 onzas de zanahoria

5 onzas de col

5 onzas de pimientos verdes

PREPARACIÓN

Limpie y pique el pollo en octavos, sazónelo con sal y pimienta, escoja el arroz y lávelo. Elabore salsa criolla, pele la calabaza y las papas, píquelas en jardinera gruesa; desgrane el maíz tierno, limpie la col y córtela bien fina, además de confeccionar el caldo de pollo con los subproductos de este.

Pique la zanahoria, la col y los pimientos verdes en forma de juliana. Tenga dispuesto el aceite, bijol, vino seco, comino y sal.

Cocine el maíz en el caldo hasta que esté semiblando. Dore el pollo en la grasa sin que llegue a freír, rehogue el arroz con la salsa criolla y el comino. Agregue los vegetales y el caldo; revuelva, puntee de sal y coloree.

Deje hervir durante 5 minutos aproximadamente después de agregar el pollo y cuando el grano comience a abrir introdúzcalo en el horno por espacio de 15 minutos aproximadamente. Al sacarlo del horno perfúmelo con vino seco.

Servir en cazuela de barro o sobre plato de asado decorado con la zanahoria, los pimientos y la col.

Da para 10 raciones.

ARROZ IMPERIAL

INGREDIENTES

1 pollo

2 libras de arroz

1 cebolla picadita

2 cucharadas de pulpa de ají

1 cabeza de ajo machacada

½ taza de puré de tomate

¼ cucharadita de bijol

¼ cucharadita de comino

1 taza de mayonesa

Sazonar a gusto

PREPARACIÓN

Cocine el pollo con sal al gusto hasta que se ablande. Deshuéselo y prepárelo. Haga sofrito con cebolla, ajo, ají, sazonador, comino y puré de tomate.

En cacerola aparte cocine el arroz con el caldo de pollo. Agréguele el sofrito y el bijol.

Se presenta en una fuente, con una camada de arroz bien aprisionada y sobre ella una camada de pollo. Esparza la mitad de la mayonesa sobre toda la superficie. Coloque otra camada de arroz, con el resto de la mayonesa.

Adornar con tomate y ají.

Da para 6 raciones.

ARROZ CON CARNE DE CERDO

INGREDIENTES

2 tazas de arroz

2 cucharadas de pimentón

¼ cucharadita de orégano

4 cucharadas de aceite

1 lata de pimientos morrones

2 libras de carne de cerdo

½ lata de puré de tomate

½ cucharadita de pimienta

2 dientes de ajo

1 cucharada rasa de sal

1 cucharada de azafrán

2 tazas de agua

½ taza de cebolla

PREPARACIÓN

Caliente la olla de presión vacía y destapada durante 5 minutos y agregue la carne de cerdo picadita hasta que se dore bien. Eche los otros ingredientes y fríalos.

Añada el agua y cuando hierva agregue el arroz.

Cocine a presión durante 8 minutos.

Después deje enfriar lentamente la olla sin destaparla antes de tiempo.

Nota: puede agregar al arroz plátano maduro picado en trozos cocinándolo con los demás ingredientes.

ARROZ A LA MARGARITA

INGREDIENTES

2 libras de arroz

3 libras de carne de cerdo

14 onzas de maíz tierno

10 onzas de habichuelas verdes

1onza de ajo machacado

5 onzas de cebolla

8 onzas de ajíes

6 tazas de caldo de bullón

3 cucharadas de sal

½ taza de vino seco

½ taza de aceite vegetal

Decoración

3 onzas de pimientos rojo asados

PREPARACIÓN

Haga caldo de bullón sustancioso, escoja el arroz, limpie la carne de hueso y piel; píquela en dados y adóbela con sal, luego desgrane el maíz, pique las habichuelas no muy largas (2 cm), pele y machaque los ajos; pique las cebollas y los ajíes en jardinera mediana y tenga preparada la sal, el aceite y vino seco; ase los pimientos y córtelos en tiras.

En una cazuela dore la carne y agregue el ajo. Cuando comience a dar olor incorpore la cebolla, después los ajíes y cuando estos se marchiten agregamos el maíz y el caldo, la sal, el vino y las habichuelas; déjelas ablandar un poco sin taparlas; rehogue el arroz con parte de la grasa y agregue los demás ingredientes (habichuelas, vino y sal). Ponga a hervir e introduzca en el horno por espacio de 20 a 25 minutos, a una temperatura de 180º C. Perfume con vino seco.

Nota: este plato se puede hacer con carne de res.

Presentar en platos de asados, decorados con tiras de pimientos asados.

Da para 10 raciones.

ARROZ CON PESCADO

INGREDIENTES

2 libras de arroz

2 libras de masas de pescado (ruedas)

6 tazas de caldo de pescado

1/2 taza de vino seco

4 cucharadas de aceite

1 cebolla

3 dientes de ajo

1 ají pimiento grande

3 cucharadas de puré de tomate

1 limón (jugo)

3 cucharadas de harina (de Castilla)

1 ramita de perejil

1/2 cucharadita de bijol

pimientos morrones (opcional)

sal y pimienta a gusto

PREPARACIÓN

Limpie el pescado y córtelo en ruedas. Tome el espinazo y la cola y cocine por espacio de una hora en 2 litros de agua, déjelo reducir a un litro y medio y cuele el caldo obtenido. Coloque las ruedas de pescado en un recipiente de tamaño adecuado y proceda a adobarlas utilizando el jugo de un limón y la sal y pimienta a gusto.

Deje reposar las masas de pescado en ese adobo dentro del refrigerador por alrededor de tres horas y pasado ese tiempo retírelas del frío.

En una sartén, coloque cuatro cucharadas de aceite y póngala al fuego, dejando pre-calentar sin que llegue a humear

Cuando el aceite esté caliente, agregue la cebolla picada en cuadros chicos, el ajo picado bien fino y el ají pimiento cortado igualmente en pequeños cuadros.

Sofría hasta que la cebolla se transparente y seguidamente agregue la mitad de los pimientos morrones y la ramita de perejil picada en pequeños trozos.

Sofría por un par de minutos más y mientras, tome las ruedas de pescado que tenía reservadas en el adobo y páselas por harina de Castilla cubriéndolas bien.

Incorpore ahora las ruedas de pescado al sofrito y deje freír unos minutos más, con el resto de los aliños hasta sellar bien.

Retire la sartén del fuego y saque las ruedas de pescado, reservándolas.

Ahora, coloque las seis tazas de caldo de pescado en una olla y póngalas al fuego.

Agregue el sofrito de la sartén al caldo de pescado y añada también las tres cucharadas de puré de tomate y la media cucharadita de bijol para colorear el caldo.

Deje que la preparación hierva por unos minutos y añada entonces el arroz y la sal, y pimienta a gusto.

Cocine el arroz hasta que pierda casi todo el líquido y coloque entonces las ruedas de pescado y la otra mitad de los pimientos morrones sobre el arroz.

Agregue la media taza de vino seco y tape la olla, cocinando a fuego muy bajo hasta ablandar y secar el arroz.

Sírvalo caliente y decorado al gusto.

Da para 5 raciones.



Tausende von E-Books und Hörbücher

Ihre Zahl wächst ständig und Sie haben eine Fixpreisgarantie.