5,49 €
Mariana te invita a una Salida al Mar distinta. Una aventura profunda, llena de frescura y posibilidades. Historias que se entrelazan en una espiral sin tiempo, y se resignifican con cada brazada que damos. El amor, la sensualidad y sexualidad, estallan en olas y nos abrazan en la libertad de ser quienes somos… la fuerza de la naturaleza, a punto de explotar. Salida al mar es una invitación a vivir, a encontrar el ser, y salir a jugar. Una Salida al Mar en todas las direcciones, y en todos los tiempos. Salida al Mar. Un viaje donde la Vida hace magia.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Veröffentlichungsjahr: 2022
MARIANA HAMICHA
Hamicha, Mariana Salida al Mar / Mariana Hamicha. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2021.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-87-1983-2
1. Narrativa Argentina. 2. Novelas. I. Título. CDD A863
EDITORIAL AUTORES DE [email protected]
Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723Impreso en Argentina – Printed in Argentina
A Todos Nosotros.
A Todos Ellos.
A mi Hermano Fer, a Mi Mamá Haydée, y a Mi Papá Eduardo:
Mis Amores, Mis Maestros,
Mis Guías.
Mi Bella Familia.
Estando sin Estar, Siempre Estamos.
Los Amo. Soy con ustedes.
Siempre. Eternos. Libres.
Los dejo ser.
A toda mi Familia, a mis Amigas, a Juan Lista, a Bibi Ricciardi, a Blas, y a cada una de las personas y niños, almas vibrantes, que con su sonrisa y andar, ya son parte de mi vida.
Juntos, TODOS NOSOTROS, jugamos y emprendemos heroicos, el viaje hacia nuestra propia libertad: nuestra Salida al Mar.
El tiempo sin tiempo de nuestras vidas
10 AM
Galaxias de chispitas
POR LA TARDE
El sol Mariana
¡Saltar!
Saltar la soga y la ola
Mas - Turbation
DESPERTAR
A irradiar mi amor
¿Dónde están mis bordes?
Antes de cenar
Momento de excitación
Por ir a dormir
Tarde lluviosa
MAÑANA PRIMAVERAL
Fuego
Horario y día incierto
Una tarde de colores
Mediodía
Después de la siesta
Por merendar
Tipo 4 o 5 de la tarde
Tipo 4 o 5 de la semana siguiente
Un día de verano
Entre las 9 y las 10.30 de la mañana
Arco iris de febrero
En el club
Llueve
En mi lengua
Globos ambar por el aire
Aloha
Domingo
Viernes
Otro domingo
Yo conozco tu alma
Quiero jugar
Fusión de Horizontes
Amanecemos
No recuerdo bien cuando
Salida al Mar
Des-enlace
Epílogo
Sinopsis
Sobre el autor
Table of Contents
Paletas de colores, escalas, bastidores, Madre que no fue, bosques, mariposas, dolor, deseos infinitos, represión, libros, cálculos, recuerdo de padre, ojos azul océano de Transilvania, almizcle, alcanfor, eucaliptos, caricias, piel dorada, pérdidas, colores, mirada infinita, adultez, óleos con sabor a hogar, surcos de vida, géneros, recortes, silencio, brisa musical, deshabillé, Abuela, Abuela que no fue, profunda mirada, atardeceres, libertad, jazmines, Madre, frescor matutino, horizontes imposibles, leicaj de miel, abandono, atriles, Madre que no tuvo, lujurias cósmicas, tan profunda su huída.
Hija, hija que ve, que admira, que no es vista. Padres amor, padres discusión, padres diferentes. Mariana se encapsula para no molestar.
Fernandito libera. Todos nos traicionamos sin poder ser. Tensión familiar. Nadie pudiendo ser quien es.
¿Quiénes somos? ¿Quiénes fuimos? ¿Por qué ya no están? Ya no estamos. La muerte para atravesar la belleza-dolor de la vida. El puente. La resistencia. Los vivos resistimos. Pensamos. Repensamos. Deambulamos. Morimos. Renacemos.
Siento los RAYOS infinitos de luz y maestría de mi madre. Mujer bella, dorada, de andar poético y solitario, creadora, creativa, MUJER-ARTE. Mujer temerosa de su propia luz. Mujer demasiado para el ambiente en el que estaba, incomprendida, mujer de muchas vidas y muchas bellezas. Mujer diosa, inquieta, hacedora, y de múltiples gustos y talentos.
Bibliotecas majestuosas, cuadros superlativos, cuadros en los que rebota tu eco en mil vidas, te sumergen en cuentos infinitos, flores, colores, árboles, hojas, frutas, hogar, mujeres solas, se sienten solas, se ven reflejadas, prismas de sí mismas. Ciudades y perspectivas con los brazos abiertos, inmensos, abrazando el día por venir.
Silencios, gente que va y viene, modelos con miradas perdidas, eternidad, ciclos, pliegues de seda sobre pieles de verano, calabazas, hogar encendido, manteles, algo se rompe, a mamá se le cae una taza de té hirviendo sobre la piel. Playa verano desesperación, seda y carne hechas un lienzo. Silencio. Música. Música sanadora. Silencio. No contemos. El dolor para adentro. No demostremos. Huyamos. ¡A la mierda todo!
Familia. Incompatibilidades. ¿En el Chino? ¿En el Zodíaco? ¡Pero si eran los dos del 15 de Abril! El horóscopo chino, marca también cierta compatibilidad entre el Conejo y el Buey. Fernando era Caballo. Es Caballo. Eligió la libertad. Liberarse. Yo la más bruja, Serpiente. Enroscándose. Cascabeleada. Reptando, silenciosa, cada tanto una sacudida. Escalofrío. Veneno. Piscis, Fernando y yo, Agua. Los dos pececitos. ¿Para que algo sea, lo otro no tiene que ser? Cómo rescribir nuestra historia familiar. A ver…
Fernando se casó, no sí… no lo puedo imaginar casado. ¿Por qué, por qué mierda? Papá el otro día me dijo que Fernando estaba adelantado 20 años. ¿Hoy la gente se casa? Fernando es libre, es creativo, amoroso. Vive en una casa joven, estilo cabaña, rodeada de naturaleza.
Hay una chica que lo quiere. Va a tener chicos. ¿O ya tuvo? Tiene dos, una nena y un nene. El los ama, es cariñoso. Eterno joven. Le veo el pelo largo, desprolijamente bello y la mirada de dolor más aliviada -dolor residual. Disfruta la música. Tiene amigos como en la infancia. Da clases. A los jóvenes les gusta escucharlo, también a los niños. Da Paz. Y a su compañera le encanta verlo iluminado por el sol de la tarde, rasgando su guitarra. Fernando enseña la vida.
Lloro, me quiero arrancar de mí misma. La garganta me quema, tengo una Luna Nueva atragantada, no pasa.
Voy a visitar a Fer a la Cabaña, me recibe con su estilo negliché, en bermudas y ojotas, pero siempre un dibujo, piel dorada, voz musical.
Tomamos té, hay un perro. Fernando alza a Milena. Ella lo mira, le toca el pelo y los cachetes. Manu anda con un chupetín, y patea una pelota. Busca con la mirada a sus papás, a Milena, y a Mapu, el perro. A mí no me conocen: ¡Hola sobrinos de mi alma! ¡Soy Mariana! Piensan que deliro. Saben que deliro. Les traje regalitos. Vienen a ver, dibujan sonrisas que al rato se esfuman como cometas. Ana está en la cocina. En la cocina de la Cabaña del bosque. Siento su vida como de cuento. Es un cuento que me cuento.
¡BASTA!