Teatrus - Fernando Zabala - E-Book

Teatrus E-Book

Fernando Zabala

0,0
5,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

COMO UN AIRE DE ILUSIÓN Una obra que trata de potenciar la sensibilidad y lo logra a la perfección, en especial el rol de Victorio. Fernando Zabala logra que su personaje sea querible, es tan convincente con sus gestos, sus posturas, que logra atravesar la cuarta pared, como se la llama al frente del escenario. Este espectáculo es sin lugar a dudas una valiosa perla que posee la ciudad de Córdoba, sería un verdadero placer volverla a tener en Baires. De darse esa oportunidad, no dejen de transitar la experiencia de ser público. (Silvina Brandana. "Cultura Del Ser Producciones" 12 de octubre de 2013. Buenos Aires). VOCACIONAL SAMPACHO Construye su obra Fernando Zabala, con el tono de un melancólico homenaje básicamente sostenido por los diálogos que remedan en estilo de los viejos cuadros filodramáticos, y los actores presentan remedando el tono de aquellas interpretaciones. Se trama así, sencilla pero bellamente, el canto de cisne de un par de criaturas que, aunque se adapten, viven sólo porque tienen el corazón insuflado de amor por un teatro, (por un mundo) que ya fue. Sencillo, melancólico y emotivo canto de cisne. (Ricardo Sánchez "Diario Puntal" 13 de junio de 2014. Río Cuarto, Córdoba). SE DESPIDE EL CAMPEÓN Un fuera de serie nos introduce en un mundo contado con la asepsia de un quirófano, con una poesía cargada de palabras cotidianas, esas que no le brindamos ninguna atención en especial, pero solo allí descubrimos algo que conocemos y que, al vivirlo, al verlo, comienza a crecer una mezcla de melancolía. "El cenicero de marlboro, robado en el Almirante Brown de Embalse… El boleto del Sierras de Calamuchita arrugado en el bolsillo del pantalón… La colonia verde mentol, guardada en el botiquín del espejo del baño… El anillo mitad oro, mitad plata… Que es un suvenir, de lo que alguna vez fuimos…" Son algunas de las palabras que vocifera un verdadero campeón que se desahoga ante una sociedad prejuiciosa. Obra súper recomendada para ver y para volver a verla. (Andrés Brarda "Director en Teatro de Herejes" 25 de junio de 2016. Villa María, Córdoba).

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 128

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Producción editorial: Tinta Libre Ediciones

Córdoba, Argentina

Coordinación editorial: Gastón Barrionuevo

Diseño de tapa: Departamento de Arte Tinta Libre Ediciones.

Diseño de interior: Departamento de Arte Tinta Libre Ediciones.

Zabala, Fernando Javier

Teatrus : tres obras / Fernando Javier Zabala. - 1a ed . - Córdoba : Tinta Libre, 2019.

114 p. ; 22 x 15 cm.

ISBN 978-987-708-400-9

1. Teatro Argentino Contemporáneo. 2. Antología de Obras de Teatro. 3. Dramaturgia. I. Título.

CDD A862

Prohibida su reproducción, almacenamiento, y distribución por cualquier medio,

total o parcial sin el permiso previo y por escrito de los autores y/o editor. Está tam-

bién totalmente prohibido su tratamiento informático y distribución por internet

o por cualquier otra red.

La recopilación de fotografías y los contenidos son de absoluta responsabilidad

de/l los autor/es. La Editorial no se responsabiliza por la información de este libro.

Hecho el depósito que marca la Ley 11.723

Impreso en Argentina - Printed in Argentina

© 2019. Fernando Zabala.

© 2019. Tinta Libre Ediciones

TEATRUS

Fernando Zabala

EL AUTOR

Fernando Zabala es docente y dramaturgo, cursó la Licenciatura en Teatro en la Universidad Nacional de Córdoba, es egresado como actor de la Escuela de Teatro de Manuel González Gil. Realizó seminarios de dramaturgia con Mauricio Kartún,Ricardo Halac, entre otros. Tiene más de diez obras estrenadas en diferentes provincias argentinas y el exterior. Es fundador del grupo de teatro independiente Teatro Teatro de la ciudad de Córdoba. Editó tres libros con Editorial Dunken, que fueron presentados en la Feria Internacional del Libro de la ciudad de Buenos Aires. Su primer libro, “Teatro Escogido”, comprende las obras de teatro como: “A contrasangre”, “Resonadores Invisibles”, “La Cosecha del Frío”, “La Estación del Pecado” y “Peronautas”. En su segundo libro,“Teatro Escogido II” figuran las obras como: “La Comedia del Hambre”, “Viento y Tierra”, “La Fila de los Imposibles”, “Un Hombre Gris” y “Submarino”. En tanto que, en su tercer libro, “Teatro Escogido III”, incluye piezas como: “La 84”, “Gil Trabajador”, “Sabalero”, “Sagrada Familia”.

Varias de sus obras teatrales de su dramaturgia y dirección, fueron estrenadas en el país y el exterior, algunas de esas obras son: “La impotencia de un Poeta”, “Los Momentos de la vida”; “Madison”, “Mundo”, “La Cruz”, “Adán”, “La Fila de los Imposibles”, “A contrasangre”, “Ellas y las Lobas”, “Viento y Tierra”, “Submarino”, “La 84”, “Sabalero”, “Tanque Olímpico”, “Como un aire de ilusión”, “Vocacional Sampacho”, “Villa Urquiza Vocacional”. (Adaptación de su obra teatral “Vocacional Sampacho”, por el grupo Claques de la ciudad de San Martín, provincia de Buenos Aires). “Hay que dejarlo jugar”. Obra de su autoría (nominada a revelación masculina en el premio provincial de teatro 2015-2016). “Se despide el campeón”. Monólogo de su autoría, de reciente reestreno durante los meses de mayo y junio de 2016 y con el que inició una gira provincial y nacional durante el 2017 y 2018. “Silogringo”.Obra de su autoría que participó en los festejos de los90 años del Teatro Real, durante el mes de septiembre de 2017, cumpliendo así, su segundo año de temporada consecutiva en distintas salas de teatro independiente de la ciudad de Córdoba y la provincia. “La Voz del Comandante”. Obra de su autoría que fue estrenada en 2018 y fue recientemente distinguida por la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna y la Academia Argentina de Literatura.

Participó en el Festival Latinoamericano de Clase Obrera (FELCO) con la obra teatral de su autoría “La 84”, con la que realizó una gira nacional desde 2010 hasta el 2012. Fue ganador en el IV Encuentro de Teatro y Humor BrevedelTeatro Fray Mocho de la ciudad Buenos Aires, con la obra teatral de su autoría: “Submarino”. Ha sido columnista de la revista especializada “Crítica Teatral” de Capital Federal y en la revista “La Vorágine” de la ciudad de Mendoza. También fue columnista en el programa radial “Luz de Sala” de la ciudad de Córdoba. Es colaborador en la revista “Clon” perteneciente a la Universidad Metropolitana de Xochimilco en México. Actualmente se encuentra dictando talleres y seminarios de teatro por distintas salas independientes de la provincia y el país.

COMO UN AIRE DE ILUSIÓN

COMO UN AIRE DE ILUSIÓN

Obra de teatro de un solo acto y una sola escena

Intérpretes:

MARITA: Carola Diez

VICTORIO: Fernando Zabala

DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: Fernando Zabala

ASISTENCIA TÉCNICA: Susana Martínez

Estrenada el 6 de septiembre de 2013 en Espacio Máscara.Córdoba, Argentina.

(Interior de una casilla rodante o humilde vivienda proletaria. Una mesa parada sobre cuatro ladrillos, platos y ollas sucias sobre la misma, un enorme bidón en el piso. Dos banquitos de madera despintados, un colchón decilachado con sábanas revueltas, al lado, una garrafa de diez quilos, enchufada a una suerte de anafe. En la pared de la casilla, de fondo, la imagen de Gauchito Gil y un poster en blanco y negro con la imagen de ese gran trapecista Mexicano, que fuera Alfredo Codona. En el suelo latones de leche nido, utilizados como macetas con algunas plantas que intentan alegrar el lugar. La planta de la moneda y un helecho serrucho caen durmiendo sobre la puerta. Hay algunas botellas de Damjuana que se encuentran vacías en un rincón. En otro rincón, un viejo cartel herrumbrado que reza con letras fileteadas en un amarillo melancólico: ¨Circo Rodas¨. Abajo, una imagen de tres elefantes haciendo equilibrio, parados los tres sobre el fino cordón de un trapecio en el aire. Hacia uno de los costados, una puerta que da hacia un baldío, esa puerta, apenas tiene un mantel viejo, todo rotoso, utilizado como cortina. VICTORIO. Un hombre de 58 años, aproximadamente. Está vestido con malla de trapecista, el traje le queda bastante ajustado, de tal manera, que ridículamente se deja ver la enorme panza que cae debajo de la remera. El conjunto es de color azul, en el pecho lleva una estrella plateada y brillosa, vendas blancas, percudidas en ambas muñecas, cinturón plateado con brillantina, zapatillas grises que alguna vez fueron blancas y una toalla vieja que le cuelga del cuello. VICTORIO levanta unas pesitas caceras, hechas con palo de escoba y tarros de leche nido, rellenados improlijamente con cemento. Se siente que golpean las manos afuera, VICTORIO deja las pesitas en la silla, agarra un espejo que está sobre la mesa, se peina brutamente con la mano y va hasta la puerta que da al baldío. En ese lugar, se encuentra con su ex esposa, MARITA. Una mujer de 40 años, aproximadamente. Ella viste con un jeans viejo, zapatillas gastadas y una campera negra de cuero, trae consigo una mochila infantil. Los dos ingresan a la casilla)

VICTORIO: Pasá Marita, pasá… Disculpá el quilombete que tengo acá, no… No tuve tiempo ni de pasar los pisos… (Alcanzando un banquito) Sentate Marita… Sentate…

MARITA: Está bien así Victorio, está bien…

VICTORIO: ¿Querés tomar algo? Te sirvo un vasito de gaseosa…

MARITA: No, te agradezco Victorio, recién merendamos en casa…

VICTORIO: (Que se lo ve ansioso) ¿El Dieguito… está afuera?

MARITA: Sí, se quedó ahí afuera jugando con el poni… ¿Querés qué lo llame?

VICTORIO: No, dejalo… para qué lo vas a… a… (Al ver que MARITA se lo queda mirando) ¿Qué te parece la pilcha, eh? ¿Te acordás de este trajecito vos no?

MARITA: Sí, me acuerdo… Hacía tiempo que no te lo veía puesto nomás…

VICTORIO: (Entusiasmado con una sonrisa, feliz) Estoy a full Marita, estoy a full… Colgué la cadena del sauce y ahí me pongo dos horas todos los días… No me quiero dejar estar, me quiero ir de vuelta, al Rodas me quiero ir… Si no voy enrolado en el trapecio, ya dije, primera fila en el péndulo humano…

MARITA: (Mirando el tremendo desorden que hay en el piso) Qué bueno, ojalá que te llamen…

VICTORIO: (Sonriente, se echa talco en las manos)Yo por las dudas me entreno para los dos, si no es con uno, es con el otro seguro… Además que cuando vean de lo que… de lo que soy capaz de hacer allá arriba… eh… ¿Sabés qué no? Le hago triple salto mortal tipo Alfredo Codona y… y… y se van a quedar boquiabiertos, mudo se van a quedar…

MARITA: (Por el bidón tamaño baño que está sobre la mesa) ¿Y este bidón?

VICTORIO: Eh… Ah, lo uso para… Para cómo es… para… para querosén lo uso… compré una estufa a querosén Marita, qué no sabés… Calienta que es una maravilla… La de cuarzo me come toda la batería del Gordini… Es una… es una porquería… Así que la tuve que fletar nomás…

MARITA: (VICTORIO retoma el ejercicio con las pesitas) Quemale bien la mecha nomás, que sino después te larga un oloraso que Dios me libre…

VICTORIO: (Contento, mira hacia afuera mientras hace ejercicio) El Dieguito siempre en el poni eh, lo veía pastar el otro día y me acordaba… Está grande él Dieguito, eh…

MARITA: (Mirando hacia afuera) Lo que está comiendo bien, ahora está pegando el estirón…

VICTORIO: (Idem) Se nota, eh… Sí, se nota… Yo también estoy comiendo como loco… Pero ahora estoy cuidando la línea, le estoy dando a la dieta ahora, a los ejercicios le estoy dando… De vez en cuando un asadito, milanesas con puré, no te digo… Pero ojo el piojo que me mantengo en buen estado yo, eh, vos me ves así pero, pero… De vez en cuando salgo a trotar, a mover todo el guiso salgo… Más vale… (Mostrando los músculos) Mirá... ahora se me está endureciendo la… la como es… Acá atrás se me está endureciendo, abajo de la pantorrilla, de los tendones… Se me está poniendo duro otra vez el músculo, lo que está recuperando vitalidad se ve…

MARITA: Sí, seguro… Se te ve muy bien…

VICTORIO: (La mira feliz) Estoy enchufado Marita, estoy enganchado, el otro día me fui al correo y le mandé carta al Rodas… (Corta el ejercicio y se vuelve a echar talco en las manos) Le puse, 58 pirulos, metro ochenta, buen estado físico y libreta sanitaria a disposición… por si las moscas la libreta… No sea que me la pidan y… (Tentado) Me faltaba ponerle pelo rubio, ojos azules al mejor estilo Robert Redford… a ver sí por ahí el guanaco de Tortosa agarra viaje y me manda a llamar…

MARITA: Y por ahí quién sabe… Con un poco de suerte…

VICTORIO: Algo más que la suerte Marita… No se van a perder un tipo experimentado… Veinticinco años haciendo firuletes ahí arriba, eh... Veinticinco años no es moco de pavo… (Retoma el ejercicio) El Keko me dijo el otro día, veinteañeros todos los trapecistas, pero a vos te toman seguro Victorio, vos entrás de cajón, más vale, un gallo duro entre tantos gallitos de porra nunca está de más…

MARITA: (Gritando hacia afuera) Cuidado Dieguito no le tires de los pelos, le haces mal al animal…

VICTORIO: (Se ríe mirando hacia afuera) Un cariñito que le hace…

MARITA: Bastante bruto con el cariñito…

VICTORIO: (Pausa breve) La… la que se acordaba de mí era la señora de la rotisería, mirá vos, eh… Ni bien asomé por la ventanita me reconoció… Usted es el famoso trapecista del circo Rodas, así me dijo, te juro, me dejó helado… Se acordaba hasta de los giros, de los trucos, de todo se acordaba… Y mirá que el Rodas la última vez que pasó por acá fue hace una… fue hace una pila de años, una bocha fue… (Sonríe) Pero la cosa es que la doña me vio la caripela y ahí nomás que se acordó… Sí, se acordó… (MARITA abre la tapa de una olla y se echa hacia atrás) Sí hasta me hizo descuento y todo Marita, me hizo descuento, un fenómeno la señora…

MARITA: (Con cara de asco) ¿Todavía tenés este guiso, Victorio?

VICTORIO: Eh… Ah, es que por ahí… Como es… Se lo… se lo doy a los perros, Marita… Anda un manto negro así de grandote que viene siempre de noche… anda perdido pobrecito, da lástima… Hermoso perro, eh… Viene y se pone ahí donde estás vos… Y me mira así con los ojos grandes, saltones… Me mira… Parte el corazón verlo así de flaquito… Yo todo lo que me sobra se lo doy a el…

MARITA: (Mirando adentro de la olla) Pero esto está todo agusanado Victorio… Me imagino que lo vas a tirar, es un asco esto…

VICTORIO: (Corta el ejercicio) Se lo dejo al manto negro Marita… Para que lo voy a tirar si… si… El animal después come con unas ganas que no te digo… (Mira hacia afuera contento) El Dieguito está chocho arriba del poni, eh… Uh, mirá como le tira de las orejas, debe creer que el bicho es de goma… (Gritando hacia afuera) Che, aflojale con las orejas… No es el de la calesita Dieguito… (A MARITA) Qué bárbaro… Encima qué los dueños se lo quieren llevar ahora…

MARITA: ¿Al poni se lo quieren llevar?

VICTORIO: (Se sienta y se seca la cara con la toalla) Para sacar fotos, para los turistas, flor de negocio quieren hacer ahora con el animal, no le dan ni cinco de bola y ahora se lo quieren llevar de primerísima figura…

MARITA: (Pausa breve) ¿Y con el Mariano Moreno cómo te está yendo?

VICTORIO: Como la mona…

MARITA: ¿Por?

VICTORIO: (De una jarra toma agua) Ahora quieren que agarre el turno de Medina… Les renunció en la cara hace como tres días y ahora quieren plantarme en el lugar de él…

MARITA: ¿Y? Te van a pagar más…

VICTORIO: Ni a palo Marita, pagar nada… La cosa es por el mismo botón, por la misma moneda… Con la diferencia que me quieren hacer laburar más horas, nada más…

MARITA: ¿Y por qué no hablas con Olivarri? Hablá con él y pedile un aumento…

VICTORIO: (Pausa breve) Mirá Marita, vos sos la única que lo sabe, a mí me pega el grito el Rodas y yo me voy como tiro, me importa un jorope, de cabeza me voy, mirá… (Se levanta y se va hasta un rincón) Que me cansé de andar como… como burro fregando los pisos del Mariano Moreno… me… me harté Marita… me harté... Un día me levanté de la cama y me dije basta… Tiro todo a la mierda y… (Se corta, pausa breve) Yo quiero volver al Rodas, volver a estar en un circo Marita… Sentir ese olor a viruta fresca que sale por debajo de las butacas, el olor a humedad que se desprende de la lona, de los caños, yo quiero volver a respirar todo eso Marita…

MARITA: (En una señal de aliento) Y bueno… Por ahí a lo mejor te llamen Victorio, quién dice que no…

VICTORIO: Me van a llamar, sí… Cómo no me van a llamar…

MARITA: Además Tortosa ya te conoce, el Rodas te conoce, bah…

VICTORIO: (Pensativo) Sí, me… me conocen… Son como de mí familia, bah… (Pausa breve) Pero al Rodas yo no me quiero volver solo Marita… No duraría una noche solo allá…

MARITA: ¿Y por qué vas a estar solo? Está Velázquez, está el Keko, está Marquecini, están todos allá…

VICTORIO: Sí, pero yo me refiero a… a otro tipo de soledad Marita…

MARITA: (Pausa breve, agarra el mate que está sobre la mesa) Bueno, voy preparando el mate porque si no después…

VICTORIO: La yerba está en el cajoncito…

MARITA: (De un cajoncito saca una bolsa de yerba) Vamos hacer un rico mate… Bien calentito y espumoso, eh… Porque si no lo preparamos ahora, después se hace tarde y nos quedamos mirando el techo…

VICTORIO: (Pausa, la mira a MARITA que empieza a preparar el mate) Yo Marita… Yo estaba pensando que… No sé… Que a lo mejor…

MARITA: (Al ver que VICTORIO se queda callado) ¿Qué a lo mejor qué?

VICTORIO: Nada, no… No me des bola, nada…

MARITA: Eh…

VICTORIO: Nada Marita… Nada… No…

MARITA: (Lavando el mate en la palangana)