2,99 €
Todos necesitamos, en algún momento de nuestra vida, crecer, cambiar, mejorar, soltar lo que no nos sirve, avanzar, solo debemos darle lugar a nuestra conciencia y darnos cuenta de ello creando y dándole espacio a lo nuevo. En el momento más oscuro de mi vida, pude encontrar la luz, llegando a la conclusión de que podemos convertirnos en nuestro propio terapeuta si aprendemos de los malos momentos, de nuestros errores y fracasos, para convertirlos en lecciones de vida que contribuyan a un mejoramiento y crecimiento personal. ¡Empecemos!
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 85
Veröffentlichungsjahr: 2024
JOSÉ MIGUEL COULTHARD
Coulthard, José Miguel Tu mejor versión / José Miguel Coulthard. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2024.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-87-5386-7
1. Autoayuda. I. Título. CDD 158.1
EDITORIAL AUTORES DE [email protected]
Al comenzar este camino
Lo segundo que debes entender
La conciencia es la llave del crecimiento y de cualquier cambio que desees, porque a través de ella podemos ver a nuestra realidad sin juzgarla y saber lo que somos, lo que hacemos, lo que hicimos, lo que ya no queremos, lo que nos merecemos, lo que soñamos ser y en lo que queremos convertirnos.
CAPÍTULO 1 - “Conceptos básicos a la hora de iniciar una mejora o cambio”
CAPÍTULO 2 - “Puesta en acción, lógralo mediante estos 3 pasos”
CAPÍTULO 3 - “Los 10 mejores hábitos que cambiarán tu vida”
CAPÍTULO 4 - “Estrategias en el amor”
1) “Observa tu realidad, ahora cierra los ojos”. ¿Necesitas una mejora o cambio para avanzar en tu vida?
2) ¿Qué te dijeron tus emociones y pensamientos?
3) ¿Qué es lo que más te gustaría cambiar o mejorar?
4) Crea nuevos hábitos que mejoren tu vida.
5) ¿En qué etapa del amor te encuentras?
El mayor anhelo y fortaleza que puede tener un ser humano está en el cambio, darnos cuenta de que debemos evolucionar constantemente, adaptarnos a nuestro entorno que va variando a medida que pasan los años, nuestras nuevas vivencias, etapas donde el tiempo nos va pidiendo pequeños ajustes para poder seguir creciendo y mejorando, nunca es tarde para hacerlo porque todos tenemos ese poder de lograrlo y entender que nunca podremos convertirnos en lo que queremos si seguimos siendo lo que somos.
Durante el transcurso de nuestras vidas vamos adquiriendo conductas, acciones que nuestro cerebro las analiza y al percibir que esa acción es repetitiva las convierte en un hábito y la suma de esos hábitos van formando una identidad, una personalidad, una versión real de lo que somos.
Pero a medida que pasa el tiempo necesitamos adaptarnos al entorno, a nuestro cuerpo y pensamientos que ya no son los mismos, es allí donde está la evolución usando la experiencia vivida, los errores, fracasos y aprender de ellos para mejorar como persona.
Para comenzar este viaje hacia tu desarrollo y crecimiento personal debes soltar y liberar todo aquello que creas y sientas que ya no suman en tu vida para poder darle lugar a cosas nuevas. Si no liberas espacio en tu mente, en tu corazón nunca podrás ser aquello que soñaste, porque para alcanzar algún cambio u objetivo necesitan tener un lugar, tus sueños, tus esperanzas de alcanzar una meta o ser algo en la vida están ahí sobrevolando a la expectativa esperando una oportunidad. Pero lo que necesitan es que te des cuenta de ellos, que siempre van a estar esperando a que le des un lugar en tu vida y es por eso que nunca es tarde para hacerlo.
1) La negatividad.
2) Las frustraciones.
3) Los malos hábitos.
4) Saca el rencor y perdona a quienes te defraudaron.
5) Suelta a personas que ya no suman en tu vida.
1) A tus sueños, a tus esperanzas.
2) Las lecciones que te dio la vida.
3) Lo aprendido de tus caídas para que no vuelvan a pasar.
4) A personas que sabes que realmente lo valen.
5) La motivación de crecer, mejorar como persona.
6) Y ten lugar en tu equipaje porque seguramente muchas cosas nuevas vendrán a tu vida.
• No podemos convertirnos en lo que queremos si seguimos siendo lo que somos.
• Mientras culpes a los demás de tus problemas nunca estará en tus manos la solución.
• No perdones a tus errores hasta que no aprendas de ellos.
• No necesitas que sea fácil sino posible.
• Cuida a tus palabras porque una vez dichas pueden ser perdonadas, pero jamás olvidadas.
• No se trata de cuántas veces te caes, sino de cuántas veces te levantas.
• Aunque los problemas puedan venir de afuera, las soluciones siempre se encuentran dentro de uno.
• Hay personas que confunden la forma de ser con el deseo de no cambiar.
• Aprovecha cada día como si no quedase mañana.
• La vida es muy simple, pero insistimos en hacerla complicada.
¿Qué frase te impactó más?
En el momento en que más perdido estaba en mi vida donde sentí que caí a un abismo y toqué fondo fue la primera vez que me di cuenta de que necesitaba un cambio, en ese momento percibía que estaba en un túnel sin salida donde divagaban pensamientos y emociones que iban a diferentes rumbos sin poder darme cuenta cuál era el correcto y es allí que tomé mi “primera gran decisión” que fue escribir lo que pensaba, lo que sentía, lo que vivía y muy rápido me di cuenta de que las palabras tenían el poder de darle vida a mi conciencia y entender lo que me pasaba, la realidad de lo que estaba viviendo, cada palabra, verso que nacía de mi alma de mis pensamientos y emociones podía expresarlas y darle un sentido hasta formar mi nuevo camino.
Así empezó la historia con Erick mi diario personal, en él escribí todo mi proceso de cambio desde el comienzo al final transformándose en mi amigo íntimo, el que me decía las cosas cómo son, mis errores y virtudes mi gran aliado.
Entonces, el primer paso para el cambio es darnos cuenta y ser conscientes de que lo necesitamos y si podemos escribirlo en un diario personal este se transformará en el puente en tu conciencia, en tu verdad, en tu mejor amigo, escribiendo palabras que salen de tu alma, lo que estaba reprimido buscando salir y ser escuchado, esos textos que escribes con pasión, alegría, con lágrimas tienen el poder de hacerte dar cuenta de muchas cosas, de sanar, de avanzar, crecer, verte tal cual eres, plantearte grandes cambios y objetivos y darle un sentido a tus pensamientos, emociones y a tu vida misma.
• Ayuda a sanar, sacando con palabras todo aquello que se encuentra en tu interior y necesitaba ser escuchado.
• Le da voz a tus emociones, pensamientos sin juzgarlos.
• Favorece el autoconocimiento.
• Ayuda a procesar mejor tus ideas y tus metas.
• Ayuda a organizar al pensamiento.
• Te hace dar cuenta de muchas cosas que antes no entendías.
Hábitos que quieres incorporar o eliminar de tu vida.
Cuáles son tus mayores miedos o temores y qué puedes hacer para resolverlos.
Cómo es la vida que sueñas.
Quién eres y quién quieres ser.
¿Cómo me siento hoy?
¿Cuáles fueron mis logros del día de ayer?
Pasa a la práctica lo que leíste mediante este ejercicio
Tómate un tiempo, mírate a los ojos unos segundos, relájate, respira lentamente, ahora cierra la palma de tu mano y tus ojos, deja caer a tu conciencia en lo más profundo de tu interior y de tu alma, aparta por unos momentos a las emociones y pensamientos sé consciente y pregúntate dentro tuyo.
Ella no te mentirá, te dirá absolutamente la verdad si logras entender lo que te pasa y te está diciendo.
Ahora abre tus ojos y abre la palma de tu mano allí está es la llave tu conciencia te acaba de decir lo que eres, lo que necesitas, lo que ya no quieres, lo que deseas, hazle caso porque ella te llevará al crecimiento personal, puede ser el comienzo de un nuevo camino, una nueva etapa, solo de vos depende.
“Cuidado con lo que reprimes porque tardeo temprano te oprime”
Liberar la conciencia significa empezar a darnos cuenta de cosas y situaciones que antes no veíamos o no percibíamos, es entender a nuestros pensamientos, a nuestras emociones y saber la razón, la causa y el porqué de mis conductas, de mis hábitos y poder ver más allá dándome cuenta de que hay cosas que debo cambiar, mejorar para que mi vida se encause hacia lo que más anhelo, y entender que cada conducta tiene una consecuencia, que cada situación tiene una razón del porqué sucede eso.
Detente, y por un momento sácate la máscarade lo cotidiano
Vivimos en una sociedad contaminada de ansiedad, acelerada donde los pensamientos y emociones gobiernan las vidas de miles de personas sumándole a esto los problemas personales y pruebas que la vida nos pone contantemente muy pocas veces nos tomamos el tiempo de frenar de usar nuestra conciencia, de reflexionar de meditar y pensar qué estoy haciendo hacia dónde voy, qué es lo que quiero, y rápidamente nos volvemos a poner la máscara de lo cotidiano y seguimos actuando de la misma manera.
Pero cuando logras relajarte y quitarte la máscara por unos momentos y prestar atención a tu interior y sientes algún vacío, escuchas una voz dentro tuyo que te dice: ¡espera así no puedes seguir!, y salen preguntas como, ¿vale la pena, esto es lo que me merezco, estoy haciendo las cosas bien, lo que antes me servía hoy lo es?