Soledad Acosta de Samper fue una escritora, historiadora y periodista colombiana, reconocida como una de las figuras más importantes de la literatura y el pensamiento intelectual en el siglo XIX en Hispanoamérica. Su obra abarcó múltiples géneros, incluyendo la novela, el ensayo, la biografía y la historiografía, con un fuerte enfoque en la educación de la mujer, la historia de Colombia y la identidad nacional. A lo largo de su vida, Acosta de Samper escribió más de 40 novelas, además de artículos periodísticos, ensayos y estudios históricos. Entre sus obras más destacadas se encuentran La mujer en la sociedad moderna (1895), donde aboga por la educación femenina, y Biografías de hombres ilustres o notables (1878), en la que resalta la contribución de figuras clave en la historia de Colombia. Soledad Acosta de Samper es considerada una pionera del feminismo en Colombia. A través de su obra, defendió la educación de la mujer como una herramienta fundamental para el progreso del país. Su trabajo en la historiografía también fue innovador, pues buscó rescatar la memoria de figuras históricas colombianas desde una perspectiva rigurosa y bien documentada. A pesar de que durante su vida no recibió el reconocimiento que merecía, hoy se la valora como una de las intelectuales más influyentes de su tiempo. Su legado ha sido reivindicado en estudios contemporáneos que destacan su papel en la consolidación de la literatura y la historiografía en Colombia.