101 ideas creativas para maestros - David Merkh - E-Book

101 ideas creativas para maestros E-Book

David Merkh

0,0
6,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Difícil sería redactar una mejor definición de este libro y los objetivos que persigue que la proporcionada por los propios autores en su introducción: "En una visita reciente a una de las más grandes librerías no cristianas de Brasil, descubrimos más de tres estanterías dedicadas al tema "didáctica". Ojeando aquellas centenas de libros, nos dimos cuenta que casi todos trataban la enseñanza desde el punto de vista académico, teórico, abstracto y profesional. Había poco o nada de ayuda concreta, simple pero dinámica para profesores en ejercicio como nosotros. Y si no encontramos material didáctico de esa naturaleza en los estantes seculares, ¿qué podemos decir de la enorme necesidad en el medio evangélico? Sin caer en el pragmatismo, nuestro deseo es suplir mediante el presente libro a la Iglesia Evangélica y, (¿por qué no?) a escuelas públicas y privadas de ese material práctico y bíblico. Queremos ofrecer un catálogo de ideas, no como una lista final y exhaustiva, sino como estímulo a la creatividad del lector. Somos soñadores hasta el punto de pensar que nuestra pequeña contribución pueda revolucionar la enseñanza de centenas y, quién sabe, millares de profesores y, por medio de ellos, incontables alumnos. Nuestra visión se extiende del departamento de cuna y del jardín de infancia hasta el seminario bíblico y la universidad; del niño en la escuela dominical hasta el pastor en el púlpito. ¿Nuestro deseo? Una transformación de la enseñanza, de la mediocridad a la excelencia, de lo pasivo a lo activo, de lo aburrido y letárgico a lo energético y genial. Soñamos con profesores que VIVAN lo que enseñan. Que sean facilitadores del aprendizaje y no sólo fuentes de hechos o transmisores de contenido. Que impacten no sólo la mente de sus alumnos, sino también su corazón y su voluntad. Que transformen los oídos de sus alumnos en ojos, para que vean y prueben la verdad. Escribimos este libro no como teóricos en el mundo de la didáctica, sino como profesores.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2015

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



101 ideas creativas para MAESTROS

David Merkh y Paulo França

EDITORIAL CLIE C/ Ferrocarril, 8 08232 VILADECAVALLS (Barcelona) ESPAÑA E-mail: [email protected]://www.clie.es

© 2013 por David Merkh y Paulo França Publicado por la Editora Hagnos Ltda. avenida Jacinto Júlio, 27 Cep 04815-160, São Paulo, SP, Brasil con el título 101 IDEIAS CRIATIVAS PARA PROFESSORES Esta edición es publicada con autorización por contrato con la Editora Hagnos Ltda. © 2013 Editorial CLIE

«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org <http://www.cedro.org> ) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra».

101 IDEAS CREATIVAS PARA MAESTROS ISBN: 978-84-8267-842-9 MINISTERIOS CRISTIANOS Recursos pastorales

DEDICATORIA

Queremos dedicar ese trabajo a dos colegas, amigos, mentores y maestros: El profesor Daniel Lima y la profesora Vera Brock, que nos han incentivado hacia la excelencia en la enseñanza

PRESENTACIONES

David Merkh fue uno de esos alumnos raros que entraban en mi clase, con hambre de aprender. Él cavaba hondo para descubrir la verdad y siempre se expresaba con originalidad y creatividad. Yo consideraba su interés por el estudio de la Palabra de Dios como un estímulo para mí, y dirigido por el Espíritu, y tengo gran placer al saber que él y su esposa Carol Sue han escrito la serie 101 Ideas Creativas. Mi oración es que las perspectivas originales de David continúen iluminando maestros y alumnos en el futuro, pues él tiene mucho que dar.

Howard G. Hendricks Distinguished Teacher and Chairman Center for Christian Leadership Dallas Theological Seminary

Desde hace 16 años tengo el placer de convivir con Paulo França como maestro, amigo, orientador y colega de trabajo. Paulo siempre se destacó por tener una mente que cuestiona mucho y muy creativa. Esto, unido a la capacidad de organizar y ejecutar proyectos y un deseo sincero de marcar la diferencia para Dios, le ha dado un ministerio muy eficaz. Acompaño los libros de la serie “101 Ideas Creativas”, y creo que su trabajo con David Merkh será una gran contribución para los maestros y educadores cristianos en nuestro medio. Incentivo al lector a explorar este libro y así ser bendecido como lo he sido yo, por la vida y ministerio de Paulo França.

Daniel Lima Pastor coordinador Primera Iglesia Bautista en Porto Alegre - Conde Porto Alegre - RS - Brasil

SOBRE LOS AUTORES

David Merkh está casado con Carol Sue desde 1982, tiene una maestría en el Antiguo Testamento del Seminario Teológico de Dallas en EUA, donde está terminando su doctorado en educación cristiana (énfasis familiar). Desde su llegada al Brasil en 1987, David ha enseñado en el Seminario Bíblico Palabra de Vida. Tiene un ministerio de exposición bíblica en la Primera Iglesia Bautista de Atibaia, SP - Brasil. David y Carol tienen 6 hijos.

Paulo França sirve como Coordinador de Graduación del Seminario Bíblico Palabra de Vida, donde obtuvo su título en educación cristiana. Actualmente está cursando su maestría en Historia de la Iglesia en la Universidad Mackenzie, SP - Brasil. Él y su esposa Sandra tienen 2 hijos. Paulo también es presbítero en la iglesia Evangélica Congregacional de Atibaia, donde se desempeña como maestro de adultos en la Escuela Bíblica Dominical. Dicta cursos de capacitación de maestros y de didáctica en iglesias y colegios en Brasil.

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

CÓMO USAR ESTE LIBRO

PARTE 1 PRINCIPIOS PARA EL MAESTRO

El maestro sabio: Comunicación con creatividad y carácter

El Profesor cristiano: Educación verdaderamente cristiana

El maestro creativo: La necesidad de ideas creativas

El Profesor organizado: El plan de clase

El maestro alumno: Sugerencias prácticas para mejorar su enseñanza8

El maestro apropiado: Los 10 mandamientos de la creatividad

El maestro “siempre atento”: Características del alumno10

PARTE 2 SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Y DINÁMICAS

CONOCIENDO AL GRUPO

1. Nombre y apellido

2. Bingo

3. Cacería de autógrafos

4. ¿Adivine quién es?

5. Álbum de fotografías

6. Auto-presentación

7. Prendiendo el Fósforo

Pobrecito

Recogiendo datos

CAPTACIONES E INTRODUCCIONES

10. Ahorcado

11. Deletrear

12. Dígalo con mímica

13. Mini dramas

14. Estudio de un caso

15. Citaciones

16. En el “billboard” del éxito

17. Pre-evaluación

18. Lluvia de ideas

19. Acertando el orden

20. ¿Usted qué opina?

21. ¿Quién es Quién?

22. Rompecabezas

23. Fotos o imágenes

24. Votación13

25. Evaluación Crítica14

26. Historias infantiles

27. Oración por Misiones

28. Canto

DINÁMICAS DE ENSEÑANZA

Dramatizar

29. Dramatización/Teatro

30. Monólogo

31. Lectura alternada

32. ¿Qué está mal?

33. Títeres

34. Interpretar el papel

35. Transmisión vía radio (TV)

36. Símbolos

37. “Peregrinando …”

Discutir

38. Entrevista (invitado especial)

39. Panel

40. Foro

41. Debate abierto

42. Tribunal

43. Mesa Redonda

44. Abogado del diablo

45. ¿Usted que haría?

46. Conversación circular18

47. Problema/Solución

Escribir

48. Proverbio del día

49. Parábolas modernas

50. Oraciones

51. Acróstico

52. Poesía

53. Carta

54. Crucigrama

55. Diario (personalidad bíblica)

56. Paráfrasis

57. Periódico antiguo

58. Cánticos originales

59. Canciones modificadas

Investigar

60. Exposición por los alumnos

61. Simposio

62. Estudio bíblico inductivo

63. Con los ojos y con la boca

64. Búsqueda del tesoro en la biblioteca

65. Reseñas

66. Investigación de campo

67. Proyectos creativos

AUDIOVISUALES

68. Franelógrafo

69. Retroproyector

70. Rotafolio

71. Mapas

72. Filminas

73. Vídeos

74. Proyector

75. Tablero

76. Carteleras

77. Mini-Cuadernillo

78. Tablero para evangelismo con pintura

79. Lecciones Objetivas

80. Exhibiciones

81. Grabaciones

REVISIÓN Y RECAPITULACIÓN

82. Sillas Secretas

83. Autódromo

84. Triqui/Ta-te-ti

85. Papa caliente

86. Bingo

87. ¿Quién quiere ser millonario?

88. Peligro

89. Susurro

90. Doble o nada

91. Pregunte usted mismo

92. Alcanzando el corazón

93. Juegos de revisión

94. Escudo22

95. Evaluaciones y pruebas

96. Preparar una prueba

97. Ahora le toca a usted

IDEAS PARA EL CONTROL (DISCIPLINA) EN CLASE23

98. Cambio de ambiente

99. Asientos asignados

100. Oración por los alumnos

101. Otras ideas

INTRODUCCIÓN

“El gran maestro es aquel que transforma los oídos de sus alumnos en ojos.”1

Escribimos este libro no como teóricos en el mundo de la didáctica, sino como maestros. Maestros en la práctica, que viven día a día la urgencia de transmitir palabras vivas de una forma viva. Profesores que, quizás más de lo que nos gustaría admitir, sienten la falta DE AQUELLA idea correcta en la hora correcta, que transformaría una clase cerebral en algo real. Profesores que en muchas ocasiones querrían tener un volumen como este en sus manos antes de dar “otra clase más”.

En una visita reciente a una de las más grandes librerías no cristianas del Brasil, descubrimos más de 3 estantes enteros dedicados al tema “didáctica”. Ojeando aquellas centenas de libros, nos dimos cuenta que casi todos trataban la enseñanza desde el punto de vista académico, teórico, abstracto y profesional. Había poco o nada de ayuda concreta, simple pero dinámica para maestros en ejercicio como nosotros. Y si no encontramos material didáctico de esa naturaleza en los estantes seculares, ¿qué podemos decir de la enorme necesidad en el medio evangélico?

Sin caer en el pragmatismo, nuestro deseo es suplir ese material práctico y bíblico para la Iglesia Evangélica y, (¿por qué no?) para escuelas públicas y privadas. Queremos ofrecer un catálogo de ideas, no como una lista final y exhaustiva, sino como estímulo a la creatividad del lector. Somos soñadores al punto de pensar que nuestra pequeña contribución pueda revolucionar la enseñanza de centenas y, quien sabe, millares de maestros y, por medio de ellos, incontables alumnos.

Nuestra visión se extiende de la sala cuna y del jardín de infantes hasta el seminario bíblico y la universidad; del niño en la escuela dominical hasta el pastor en el púlpito. ¿Nuestro deseo? Una transformación de la enseñanza, de la mediocridad a la excelencia, de lo pasivo a lo activo, de lo aburrido y letárgico a lo energético y genial.

Soñamos con maestros que VIVAN lo que enseñan. Que sean facilitadores del aprendizaje y no sólo fuentes de hechos o transmisores de contenido. Que impacten no sólo la mente de sus alumnos, sino también su corazón y su voluntad. Que transformen los oídos de sus alumnos en ojos, para que vean y prueben la verdad.

CÓMO USAR ESTE LIBRO

Sugerimos algunos usos prácticos para este texto:

1. Como catálogo de ideas creativas para ser ojeado antes de enseñar su clase. Después de una primera leída, sugerimos que el maestro use el “Índice” para recordar algunas técnicas, buscando las ideas más adecuadas para la lección de la semana.

2. Como registro de ideas usadas. Para cerciorarse que su clase continúa variada y dinámica, anote en el índice de este libro o en la página donde está explicada, la fecha y el lugar donde se usó. También puede anotar cualquier observación sobre el uso de dicha idea en el futuro. De esta manera, podrá recordar no sólo lo que funcionó, sino cuándo y cómo.

3.Como estímulo de sus propias ideas. Juntando las ideas de este libro con SU conocimiento de SU realidad de vida y del contexto de SUS alumnos, NUEVAS ideas surgirán. Como Blaise Pascal dijo en cierta ocasión, “¡Que no se diga que no dije nada nuevo; el arreglo del material es nuevo!”2

Anote sus propias ideas al final del texto, para que no sean olvidadas en el “corre-corre” de la vida.

4. Como currículo de capacitación de maestros. Los primeros capítulos ofrecen sugerencias para discusión al final de cada uno. Las ideas que siguen podrían ser fácilmente explicadas y demostradas en otros períodos de capacitación.

5. Como regalo para el maestro de sus hijos, sea en la iglesia, sea en la escuela. ¿Qué tal regalar en el Día del Profesor algo más impactante que perfume o chocolates? ¿Algo que puede transformar y hacer dinámica su vida y la vida de sus alumnos?

¡Qué los principios para maestros y sugerencias dinámicas y didácticas que siguen enriquezcan su enseñanza para el bien de muchas vidas!