2,99 €
La Metafísica es el estudio de las leyes naturales que rigen en nuestras vidas más allá de lo físico. Si estas leyes se desconocen la vida se descontrola y pierde sentido, si estas leyes las conocemos y las aplicamos, nuestra vida toma el sendero del bienestar y la felicidad. Este libro contiene la descripción de la Tecnología de Metafísica para aplicar a la vida. Problemas económicos, sociales, de relaciones, de comunicación, etc. son factibles de resolver aplicando esta tecnología. Se dan a conocer los fundamentos principales de nuestra supervivencia y cómo manejarlos, las siete leyes naturales de la vida y como aplicarlas y los grandes problemas y como solucionarlos. La finalidad de este libro es elevar a ser humano, hacia un bienestar material y espiritual.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Veröffentlichungsjahr: 2014
La Metafísica es el estudio de las leyes naturales que rigen en nuestras vidas más allá de lo físico. Si estas leyes se desconocen la vida se descontrola y pierde sentido, si estas leyes las conocemos y las aplicamos, nuestra vida toma el sendero del bienestar y la felicidad. Este libro contiene la descripción de la Tecnología de Metafísica para aplicar a la vida. Problemas económicos, sociales, de relaciones, de comunicación, etc. son factibles de resolver aplicando esta tecnología. Se dan a conocer los fundamentos principales de nuestra supervivencia y cómo manejarlos, las siete leyes naturales de la vida y como aplicarlas y los grandes problemas y como solucionarlos. La finalidad de este libro es elevar a ser humano, hacia un bienestar material y espiritual.
Ing. Juan Garofalo
El autor Ing. Juan Garofalo, ha tenido una amplia experiencia tanto en su profesión como en los temas relacionados. Se ha especializado en la Tecnología de Metafísica y de su aplicación práctica en la vida. Para ello ha realizado muchos cursos, fundamentalmente en EE. UU y Europa. Ha dado muchas conferencias sobre el tema y actualmente se dedica a dar los cursos completos de esta Tecnología con la finalidad de elevar a las personas a un estado alto, tanto en lo espiritual como en lo material. Para comunicarse con el autor escribir a: Juan Garofalo
Email: [email protected]
Garófalo, Juan A mi me pasó : ¿le podrá pasar a usted? . - 1a ed. - Don Torcuato : Autores de Argentina, 2014. E-Book. ISBN 978-987-711-121-7 1. Metafísica. 2. Tecnología.
Conocí la metafísica hace aproximada 30 años en una simple clase de Yoga donde la profesora nos leyó una página del libro de Conny Mendez. La lectura me deslumbró y al día siguiente me fui volando a comprar el libro. Por supuesto que no podía dejar de leerlo y cuando terminé, me dije, ahora lo más difícil es aplicarlo. Así que empecé a tratar de entenderlo lo mejor posible y comencé a poner en práctica algunos conceptos del libro. Para profundizar el tema realicé muchos cursos en EE UU y Europa, además de estudiar una extensa bibliografía sobre el tema.
A partir de eso mi vida cambio completamente, pasé de un estado de inestabilidad y de tristeza a un estado activo y con sentido de la vida. Por supuesto que pasaron hechos que no eran de mi agrado pero tuve la fortaleza de encararlos y siempre encontré una solución a los mismos.
Pero también me sucedieron cosas lindas y supe disfrutarlas. En un balance fueron muchos más los momentos de felicidad y alegría que los momentos de tristeza y pesar.
Tengo tantas anécdotas lindas para contar que mirándolas a distancia me parece casi irreal que hayan podido suceder, y sin embargo sucedieron, y lo mejor que pasó fue que las supe disfrutar y apreciar en los momentos que ocurrieron.
Solamente contaré dos hechos de mi vida que los disfruté y, cada vez que lo cuento a personas que conozco, no dejan de sorprenderse.
En el año 1990 la Argentina estaba pasando por uno de esos momentos críticos habituales de las políticas económicas que se aplicaban, con una inflación tan grande que me asusto realmente. Para que mis hijos no sufrieran tal impacto, decidí irme a Italia. Solamente me favorecía el hecho de la ciudadanía italiana, por lo cual no tuve ningún problema en conseguir toda la documentación que necesitaba para vivir allí. Por supuesto que en esa situación de inflación era muy difícil ahorrar dinero, así que para realizar el viaje vendí el único terreno que tenía y que en ese entonces me pagaron 3000 dólares debido a que el peso estaba muy devaluado y por lo tanto el cambio era muy desfavorable. Emprendí mi aventura dejando 1000 dólares a mi familia para vivir, 1000 me costó el pasaje y1000 para vivir hasta que consiguiera trabajo. Sucedió que cuando llegué a Europa me di cuenta de que con 1000 dólares podía vivir solamente 15 días con suerte. Una semana me llevó realizar todos los trámites para obtener los documentos que me habilitaban para trabajar. Como era mi pueblo natal, no gasté nada para vivir debido a que tenía familiares que me dieron alojamiento y comida.
Pero para conseguir trabajo tuve que mudarme a Biella, una ciudad muy activa fundamentalmente en el rubro mecánico textil, que era mi especialidad. Allí empecé a buscar trabajo sin tener un conocimiento ni de personas ni de cómo moverme en el ámbito laboral. Tuve la suerte de encontrar personas, que no conocía, y que me ayudaron en mi búsqueda laboral y también con alojamiento gratuito. Así en quince días pude conseguir un trabajo en mi profesión, con lo cual pude traer a mi familia a Italia y vivir hasta que la situación en la Argentina cambiara. Por supuesto que contar todo lo que sucedió es muy largo y lleno de anécdotas que me sucedieron en esos días hasta llegar a una situación estable.
También quiero aclarar que no soy el único que sobrevivió en un momento tan duro de pasar. Hay millones de personas en el mundo que tienen que emigrar a otro país, debido a la mala situación en su país natal, y sobreviven aun en circunstancias peor que la que me tocó vivir. Pero el traslado y la adaptación a otro país es muy duro, aun cuando la mayoría con el tiempo lo logra y lo que se obtiene en adelanto económico es mucho más importante que lo que hubiera alcanzado en su país, el emigrante extraña mucho y le duele en lo profundo haber dejado el terruño natal. También vale la aclaración de que un porcentaje importante no lo logra y tiene que volver a su país.
La otra anécdota que es importante mencionar y que quizás debería ser la primera que tendría que haber contado, fue cuando tuve una angina de pecho y que me hizo cambiar totalmente mi vida. Me acuerdo que habíamos empezado a correr con un amigo los martes y los jueves por la noche a lo que luego agregamos los sábados a la mañana
Empezamos corriendo dos km por día pero fuimos agregando otros. En el momento en que tuve el problema corríamos más de doce km y a veces llegábamos hasta quince. Una noche, en mi cama, sentí un fuerte dolor al pecho y que mi brazo izquierdo parecía ausente. Luego de muchos análisis y electrocardiogramas, el cardiólogo que me atendía me internó en la unidad coronaria de Hospital de Clínicas. Estudios y cateterismo, mediante una junta médica decidió que me tenía que operar ya que había tres arterias del corazón bloqueadas en un 90% que eran la causa de mi dolor. Me hicieron firmar el acuerdo para la operación y, cuando le pidieron a mi esposa que lo firmara ella se negó, a pesar de la insistencia de los médicos acerca de que ella sería la culpable de mi posible muerte. No teniendo mucho que hacer, los médicos me enviaron a casa y me dieron una medicación de siete pastillas por día que me costaban la mitad de mi sueldo, porque algunos de esos remedios eran importados. La recomendación de los médicos era no hacer mucho esfuerzo y tomar los medicamentos.
En ese entonces en el club de mi barrio, donde mis hijos concurrían a hacer deportes, ocurrió que un profesor empezó a dar yoga, hecho muy raro en ese entonces, y mi esposa con otras amigas comenzaron a concurrir a las clases. A ella le gustaba mucho y me insistía en que yo también fuera. Me resistí mucho porque me parecía una gimnasia para gente poco activa y no para mí que llegue a correr hasta veinte km. Un día se dio una clase demostrativa gratis y mi esposa me pidió que concurriera. Así que de mal modo fui a la clase de yoga y para mí fue la salvación de mi vida. En primer lugar vi que personas de setenta años, yo en ese entonces tenía 40, hacían el paro de cabeza sin apoyarse a ninguna pared y yo no podía hacer ni siquiera una torsión. Me dio tanta envidia o admiración que enseguida me anoté para hacer yoga. Sucesivamente en cada clase me sentía mejor, y luego de algunas, ya sabía respirar bien y mi cuerpo era más flexible. Entonces el profesor me sugería que le dijera al doctor si me podía bajar el número de pastillas, En ese entonces concurría una vez por mes al cardiólogo y se lo pregunté después de cada electro, los cuales salían bien, y siempre me decía que las tenía que seguir tomando. Habían pasado seis meses y le pregunté al doctor qué hago con las pastillas y me respondió que las tenía que seguir tomándolas toda la vida.
Volví a casa y tiré todos los remedios y por años no tomé ninguno más. No tuve más problemas de corazón aunque me hago un electrocardiograma todos los años. De ese hecho hasta ahora pasaron 30 años y, gracias a Dios, estoy muy bien y hasta me di el gusto de subir el monte Colorado, en San Martin de los Andes, de una altura de 2000 metros.
La metafísica es el estudio de las leyes o principios de la vida que van más allá de lo físico y que además se cumplen siempre. Solamente hay que conocerlas y saberlas aplicar.
Esta es la finalidad de este libro lo que hará que su vida tome el rumbo de lo positivo y pueda desarrollarse conociendo la verdad sobre tantas mentiras que circulan en nuestra cultura hoy.
En este libro pongo mucho acento en la aplicación de la metafísica, para que la misma se use y pueda dar los resultados esperados que son: felicidad, prosperidad, belleza, amor, armonía y paz. Al obtener todo esto, el lector dará un salto cualitativo hacia lo espiritual.
La metafísica es el conocimiento de las leyes que rigen la vida y que van más allá de lo físico.
Una ley es un principio que rige tal cual lo expresa el enunciado y que no falla jamás. Es como cualquier ley física que fue descubierta y siempre se da. Por ejemplo la ley de la gravedad, que dice que cualquier objeto es atraído hacía el Centro de la tierra con una velocidad dada expresada por una fórmula. Si uno no quisiera tener en cuenta esta ley o por desconocimiento de la misma y se tira de una altura considerable, caerá inmediatamente a la tierra provocándole heridas o su muerte.
El desconocimiento de las leyes que rigen la vida provoca angustias, miedos, enfermedades y, sobre todo, negatividad que hace que estemos amargados, desorientados etc. Por lo tanto es muy útil para la supervivencia conocer estas leyes, que además son simples de aplicar, y pueden hacer que la vida cambie hacia el bienestar, la felicidad y la armonía.
La metafísica no es reciente. Fue descubierta por Enoch quien, según dice la Biblia era un descendiente de Adán. Este sabio escribió muchos libros de diferentes temas y como era judío, sus libros fueron quemados. Pero sobrevivieron dos ejemplares del libro de Enoch. Uno se encontraba en Abisinia y luego fue a parar a Rusia, otro, en Etiopía y fue a parar a Inglaterra. La primera obra desapareció y la segunda se encontraba en la Abadía de Westminster que luego fue traducida y publicada por un obispo anglicano.
La metafísica existe desde que el ser piensa. Su término fue creado por Andrónico de Rodas en el siglo I, D.C. para ordenar bajo ese título ciertos libros de Aristóteles que trataban sobre la belleza, la ética y demás temas intangibles.
Actualmente los que la estudian buscan por medio de ella el arte de ser feliz.
La metafísica tiene como objetivos:
- Que el ser humano comprenda y ejercite que la mente es la creadora y es la causa de todo lo que se piensa y sucede.
- Concientizar de que el mundo se activa por el cumplimiento de 7 principios que, conociéndolos y aplicándolos pueden eliminar el conflicto.