Acompañamiento terapéutico y clínica de lo cotidiano 2ª edición - Leonel Dozza de Mendonça - E-Book

Acompañamiento terapéutico y clínica de lo cotidiano 2ª edición E-Book

Leonel Dozza de Mendonça

0,0
14,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

El Acompañamiento Terapéutico es un método de intervención que tiene lugar en los contextos comunitario y doméstico, lo cual impone la necesidad de conceptualizar acerca de las especificidades que conforman la estructura de su clínica. Si se compara con otras prácticas de tratamiento y rehabilitación, no sería equivocado decir que el Acompañamiento Terapéutico se asienta en una estructura más compleja, polifacética y polifónica, en el sentido de que está atravesada por un sinfín de espacios, situaciones y personajes de la vida cotidiana del paciente (familiares, amigos, vecinos, camareros… perros, gatos y otras mascotas). Todo ello constituye una maraña de vínculos que conforman el campo de intervención del Acompañante Terapéutico. Y para que esta maraña no se convierta en un caos sin referencia o en telaraña que atrapa, el acompañante tendrá que mapearla con una estructura que le dé sentido… para que la maraña sea red. A esta estructura el autor la denomina "clínica de lo cotidiano". A lo largo del libro el autor va tejiendo esta estructura apoyándose en los escritos de Winnicott acerca del desarrollo emocional primitivo y la clínica, pero lo hace no para someterla al discurso psicoanalítico, sino para gestar conceptos que traten de dar cuenta de las especificidades propias del Acompañamiento Terapéutico.El libro aborda conceptos tales como: Manejo Clínico-Asistencial, Encuadre Ambulante y Abierto, Amistad Transicional, Intervenciones Escénicas, Acción Interpretativa, Función de Interdicción y Función Especular, Clínica del Absurdo, para culminar con un último capítulo acerca del Juego y el Humor. Todas estas conceptualizaciones han sido gestadas en la tesis doctoral que el autor presentó en 2012, y son el resultado de más de treinta años de experiencia en el campo del Acompañamiento Terapéutico y la salud mental en general.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO Y CLÍNICA DE LO COTIDIANO

Es propiedad de:

© 2018 Amazing Books S.L.

www.amazingbooks.es

Editor: Javier Ábrego Bonafonte

Pº de la Independencia Nº 24-26.

8ª planta, oficina 12.

50004 Zaragoza - España.

Segunda edición: Marzo de 2018

ISBN: 978-84-17403-11-9

Como citar este libro:

ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO Y CLÍNICA DE LO COTIDIANO, 2ª edición, 2018.Leonel Dozza de Mendonça, Editorial Amazing Books, ISBN 978-84-17403-11-9

Reservados todos los derechos.

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra solicite autorización en el teléfono +34 976 077 006, o escribiendo al e-mail:[email protected]

Los audiovisuales que se incluyen dentro de esta publicación son propiedad de Amazing Books SL. cualquier forma de distribución o comunicación pública debe solicitarse por escrito a la productora audiovisual Amazing Books SL.

Amazing Books SL., queda exonerado de toda responsabilidad ante cualquier reclamación de terceros que pueda suscitarse en cuanto a la autoría y originalidad de dicho material, así como de las opiniones, casos científicos, y contenidos, que son intrínsecamente atribuibles al autor, autora, o autores. La ciencia es dinámica, y está sometida a constantes cambios, también está afectada por constantes cambios la farmacología y el resto de materias. Así pues, es responsabilidad de cada autor/a, en sus textos, basándose en su experiencia profesional, la determinación y comprobación de la dosis, el método, el periodo de administración y las contraindicaciones de los tratamientos aplicados a cada paciente.

Las imágenes incluidas en la portada de este libro ha sido proporcionado por el autor. Para cualquier aclaración al respecto diríjanse escribiendo a la siguiente dirección de e-mail: [email protected]

Significado de algunas abreviaciones frecuentes que encontrarán los lectores en el libro:

• Ibídem: Se usa como adverbio en índices, notas o citas en textos, para evitar repetir completa la referencia de una obra mencionada inmediatamente antes.

• Ídem: Se utiliza cuando la cita actual proviene de la misma obra y de la misma página que la cita inmediatamente anterior.

• Cf: Conferir.

• S: Y página siguiente.

• Ss: Y páginas siguientes.

• Subr.: Subrayado.

• LDM: Leonel Dozza de Mendonça.

• Et.Al.: la palabra ”et al”, es una expresión latina que proviene de la frase “et alii”, la cual tiene un significado literal de “y otros”. La expresión por lo general se utiliza en círculos bibliográficos, especialmente cuando se hace referencia a algún grupo de autores, nombrando al principal y usando entonces dicha palabra para no tener que nombrarlos a todos ellos, en el caso de que sen muy numerosos.

Índice
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. DESARROLLO EMOCIONAL PRIMITIVO EN LOS ESCRITOS DE WINNICOTT
1.1 Estado primario indiscriminado y fusionado
1.2 Procesos de maduración y ambiente facilitador
1.3 De la dependencia absoluta a la independencia
1.4 Necesidades yoicas y cuidados maternos
1.4.1 Necesidades del Yo y demandas pulsionales del Ello
1.4.2 Adaptación versus satisfacción
1.5 El proceso de ilusión-desilusión
1.5.1 Ilusión
1.5.2 Desilusión
1.5.2.1 Ambivalencia
1.6 Objetos y fenómenos transicionales
1.7 El padre y la función paterna
1.7.1 Las funciones del padre
1.7.2 La función paterna
CAPÍTULO 2. FUNDAMENTOS PSICOPATOLÓGICOS Y CLÍNICOS
2.1 Etiología según la dependencia respecto al ambiente
2.2 Desmesura de la función materna y menoscabo de la función paterna
2.2.1 Una ley sin ley: el imperio de la anomia
2.3 Cuidados maternos y angustias psicóticas
2.4 Regresión a la dependencia y derrumbe psicótico
2.5 La estructura psicótica y algunas de sus vicisitudes
2.5.1 Derrumbe pre-histórico del sí-mismo
2.5.2 Función sostenedora del delirio
2.5.3 Estructura y funcionamiento psicodinámico
2.5.4 Dualidad escindida y anarquía psíquica
2.6 Acerca de las pretensiones terapéuticas
CAPÍTULO 3. CLÍNICA DE LO COTIDIANO
3.1 Manejo clínico-asistencial
3.2 Encuadre Abierto
3.3 Amistad profesional o transicional
3.4 De la técnica al método
3.5 Intervenciones escénicas
CAPÍTULO 4. EL ENCUADRE Y SUS PARADOJAS
4.1 La inconstancia de las constantes
4.2 Actitud mental y conductual
4.2.1 La paradoja de la actuación contratransferencial
4.2.2 Caso clínico: desmesura materna y encuadre
CAPÍTULO 5. ENCUADRE: Tiempo y Espacio
5.1 Espacio
5.1.1 Monotonía y diversidad
5.2 Lo privado y lo público
5.2.1 En el contexto hogareño-familiar
5.2.1.1 Violencia necesaria: ética de la ocupación profesional del espacio ajeno
5.2.2 En el contexto comunitario: pertenencia e inserción
5.3 Tiempo
5.3.1 Manejo flexible o estricto de los horarios
5.3.2 Tiempo, dinero, amor y odio
CAPÍTULO 6. ACCIÓN INTERPRETATIVA
6.1 Lo interpretativo y los instrumentos del lenguaje
6.2 Acción interpretativa
6.2.1 Acción concreta
6.2.2 Acción verbal
6.2.3 Acción pasiva
6.3 Administración de lo interpretativo en la Clínica de lo Cotidiano
CAPÍTULO 7. FUNCIÓN DE INTERDICCIÓN
7.1 Interdicción y frustración
7.2 Lo pulsional y la desmesura de las funciones
7.3 Interdicción de la desmesura de las funciones: interdicción primaria
7.3.1 Anécdota clínica: el buzón, el psicótico, su familia y el cartero
7.4 Criterios para la administración de la interdicción: demanda y escucha
7.5 Frontera generacional y sexualidad
7.5.1 Interdicción de la erotización ansiógena: interdicción secundaria
CAPÍTULO 8. FUNCIÓN ESPECULAR
8.1 La noción de especularidad
8.2 Especularidades defensivas y alienantes
8.2.1 Alienación encarnada
8.3 Desmarque especular
8.4 Estructura especular de la relación entre neuróticos y psicóticos
8.5 Desmontaje del discurso
8.6 Procesamientos de la clínica especular
8.7 Advertencias y reparos
CAPÍTULO 9. JUEGO Y HUMOR
9.1 Juego, humor y especularidad
9.2 La risa y su relación con lo psicótico
9.3 Juego de palabras
9.3.1 Desmontaje del discurso y herida narcisista
9.4 Juego de acciones y trayecto poético
9.5 Jugando con el síntoma
9.6 Clínica del absurdo
A MODO DE CONCLUSIÓN
REFERENCIAS CONSULTADAS Y CITADAS
AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN

El Acompañamiento Terapéutico es una práctica relativamente reciente cuyos “orígenes” podríamos situar en los años setenta, sobre todo en Argentina y Brasil.

Cuando en el año 1986 empecé a acompañar a mi primer paciente en Sao Paulo, había tan solo un libro publicado sobre el tema (Mauer y Resnisky, 1985). Por lo demás, circulaban algunos artículos inéditos y con poca relevancia teórica, por lo general escritos por Acompañantes Terapéuticos más bien novatos que, más que transmitir unos conocimientos adquiridos, parecían buscar compensar con sus escritos la precariedad de los programas de formación y bibliografía.

Los supervisores (única referencia de cierto saber) solían ser terapeutas de orientación psicoanalítica con experiencia en el tratamiento de pacientes psicóticos en recursos abiertos (hospitales de día, etc.), pero que no habían trabajado específicamente como Acompañantes Terapéuticos.

En el año 1989, el Equipo de Acompañantes Terapéuticos del Hospital Día “A CASA” hemos organizado el “Primer Encuentro de Acompañantes Terapéuticos de Sao Paulo”. Los trabajos entonces presentados forman parte del segundo libro publicado (que yo tenga conocimiento) sobre el tema (AAVV, 1991).

Desde entonces, el cuentagotas de las publicaciones intensificó su goteo, aunque hasta la actualidad ese goteo nunca llegó a ser un chorro, pero quizá empieza a ser un hilo.

Estos señalamientos apuntan a una todavía importante precariedad teórica en lo que respecta a la Clínica del Acompañamiento Terapéutico; precariedad que parece derivada de su corto tiempo de existencia, de que todavía hoy en día hay relativamente pocos Acompañantes Terapéuticos con una larga trayectoria en este campo, y también de que esta práctica parece resistirse en mayor medida a la conceptualización, y ello quizá debido a sus bordes difusos (por ejemplo, entre lo clínico y lo cotidiano), a tal punto que en sus comienzos al Acompañante Terapéutico se le denominaba “Amigo Cualificado”.

Además, la dificultad para teorizar sobre esta práctica parece deberse a que, por lo general, las ofertas formativas y publicaciones psicoanalíticas (y no psicoanalíticas) sobre clínica dan por sentado que la intervención se llevará a cabo en un espacio físico delimitado de tratamiento y rehabilitación, en el cual el terapeuta administra una serie de variables del encuadre… Esto no ocurre en Acompañamiento Terapéutico.

Así que estos bordes difusos, junto con este desplazamiento hacia la comunidad y el contexto familiar-hogareño del paciente, van a producir sobre todo en un primer momento cierto “descoloque” en cuanto a pensar en la clínica, la actitud profesional, el encuadre, qué es una intervención, cómo intervenir, cómo conceptualizar etc.

A su vez, ese “descoloque” y esa precariedad son los que permiten, impulsan e incluso exigen una potencia creativa, el tener que “inventar” clínica y teoría, deconstruir el conocimiento instituido y cuestionar lo supuestamente sabido, sobre todo cuando ello ya no da cuenta de los fenómenos con los que se encuentra el Acompañante Terapéutico.

Por lo tanto, estas especificidades del Acompañamiento Terapéutico requieren, imponen y a la vez posibilitan otras teorizaciones y posiblemente otros modos de teorizar. Quizá imponen y posibilitan repensar a la psicosis misma…

… porque, cuando la psiquiatría del siglo XIX decía (y sigue diciendo) que lo que hoy en día denominamos esquizofrenia, a cada nuevo brote, siempre cursaba con deterioro y secuelas irreversibles, esa teoría sobre la esquizofrenia era correcta, pero era correcta justamente en función de las formas que tenían de tratar a los esquizofrénicos (encierro y, posteriormente, mediante el tratamiento moral y medicamentoso).

Con la apertura de los hospitales psiquiátricos tradicionales, la puesta en marcha de estructuras intermedias, recursos comunitarios de tratamiento y rehabilitación, hoy en día conocemos a un sujeto psicótico con más capacidades conductuales, cognitivas y psíquicas que las que se creía que poseía.

Hoy en día estamos en proceso de conocer a “otro” sujeto psicótico, menos residual, menos deteriorado, disociado, y, desde luego, menos condenado por una supuesta estructura que le impone un deterioro progresivo sin retorno. Incluso (y a diferencia de lo que dicen algunos en la actualidad) un psicótico menos condenado por su estructura a no tener acceso al pensamiento simbólico, ni al reconocimiento de la otredad, ni al sentido del humor, ni a disfrutar de una sexualidad “plena”, etc.

Algunas investigaciones recientes también apuntan a un sujeto psicótico no necesariamente condenado a tener que tomar medicación psiquiátrica el resto de su vida (ver May, 2005).

Entonces no existe, o no es viable, un estudio de la psicosis (y su recuperación) por sí sola, porque ese objeto de estudio “no existe” como entidad aislada, y menos aún en una investigación que pretende hablar del psicótico desde la perspectiva de su cotidianeidad hogareña y comunitaria.

El objeto de estudio existente es el vínculo, el psicótico en su contexto histórico, cultural, comunitario, familiar, de tratamiento y con todas las (im)posibilidades de inclusión y exclusión que ello conlleve.

Y resulta que el Acompañamiento Terapéutico trata justamente de transformar y ampliar las posibilidades de inclusión en el seno mismo del proceso de transformación permanente de ese objeto de estudio que es la “psicosis en su contexto”.

No sería equivocado decir que los Acompañantes Terapéuticos (así como todo trabajador comunitario) son los principales testigos y promotores de un sujeto psicótico “en permanente construcción histórica”, con unas capacidades desconocidas para un gran número de psiquiatras, psicoterapeutas, psicoanalistas, etcétera (independientemente de su teoría de base).

Podría sonar contradictorio el que haya empezado destacando la precariedad teórica del Acompañamiento Terapéutico para luego pasar a presumir de unas capacidades teorizantes tan potentes. Pero no hay en ello ninguna contradicción, si se tiene en cuenta que tales capacidades teorizantes están por desarrollar… al igual que están por desarrollar muchas capacidades en los psicóticos, en sus familias y en aquellos que intentamos tratarles.

Personalmente, el tema me interesa inmensamente y también me parece importante justamente por este optimismo que inspira y al que apunta (a diferencia del pesimismo de la teoría del deterioro progresivo y la cronicidad estancada), así como por la gran dosis de libertad creativa que exige y permite en lo que respecta a deconstruir y crear teorizaciones.

CAPÍTULO 1DESARROLLO EMOCIONAL PRIMITIVO

 

 

 

CAPÍTULO 1DESARROLLO EMOCIONAL PRIMITIVO EN LOS ESCRITOS DE WINNICOTT

Algunas ideas de Winnicott acerca del desarrollo emocional pueden emplearse a modo de fundamentos psicoanalíticos de la Clínica del Acompañamiento Terapéutico. En este sentido, hay por lo menos tres puntos de referencia, a saber:

1. Las dificultades del desarrollo emocional tienden a bloquear el proceso de constitución del aparato psíquico y predisponer a la psicotización del individuo. En este sentido, conviene adelantar que no se trata de un determinismo cerrado, sino de una “predisposición a”.

2. El análisis de los cuidados maternos suficientemente buenos, en el desarrollo emocional primitivo, puede servir como referencia conceptual a la hora de pensar acerca de la intervención con pacientes psicóticos.

3. Muchas de las reflexiones clínicas de Winnicott brindan unas referencias bastante cercanas a la práctica del Acompañamiento Terapéutico. En este sentido, destacaría sus planteamientos acerca del encuadre, dirección ambiental, manejo clínico, trabajo asistencial, objetos y fenómenos transicionales, el juego y el campo de la experiencia cultural, etc. Incluso cuenta el caso de una paciente que, tras diez años de análisis, entró en un profundo estado de regresión a la dependencia, de modo que “yo visitaba a la paciente en su casa, y hasta manejaba sus asuntos y le compraba la comida” (Winnicott, 1989a, 65).

Al enfatizar el papel de la madre, sobre todo en las fases más primitivas del desarrollo, Winnicott (1965, 49) advierte que al emplear la expresión “cuidado materno” se está refiriendo al cuidado recibido tanto de la madre como del padre. De todas formas, para un primer acercamiento haré una exposición en los términos que empleó Winnicott, es decir: centrando el análisis en la figura de la madre. Al final de este capítulo “aparecerá” el padre y la función paterna (función específica, pero no exclusiva, del padre).

Conviene advertir, por otra parte, que en este capítulo haré una exposición de la lectura que hago de los escritos de Winnicott, permitiéndome, cuando considere necesario, emplear términos e ideas que el autor no empleaba (como, por ejemplo, “constitución del aparato psíquico”).

1.1 Estado primario indiscriminado y fusionado

Los comienzos del desarrollo emocional se caracteriza fundamentalmente (aunque no exclusivamente) por el hecho de que el lactante no discrimina entre mundo externo e interno. A este estado psíquico, anterior a la separación del yo y el no-yo (me/not-me), Winnicott (1971b, 169) denominó “estado primario fusionado”. Aunque en este contexto el bebé puede llegar a representar mentalmente (relación de objeto) a la figura materna, todavía no hay percatación de relacionarse con un objeto no-yo, “[…] el concepto de objeto aún no tiene significado para el niño, aunque éste experimente ya satisfacción al relacionarse con algo que nosotros vemos como un objeto.” (Winnicott, 1964,33).

1.2 Procesos de maduración y ambiente facilitador

La expresión “procesos de maduración” hace referencia a “una tendencia innata al crecimiento y la evolución personal” (Winnicott, 1989a, 234), es decir, a procesos innatos que conducen a la constitución del aparato psíquico (represión primaria, sistemas consciente e inconsciente, separación del no-yo y el yo, integración del yo, etc.).

Sin embargo, esta tendencia innata al crecimiento y la evolución no garantiza ningún resultado en este sentido. La actualización de los procesos de maduración depende de un ambiente facilitador satisfactorio, que consiste en una adaptación activa a las necesidades del lactante.

En las primeras etapas del desarrollo, el desvalimiento físico y psíquico del lactante demandan un ambiente facilitador que se adapte casi el cien por cien a sus necesidades. Cuando esta adaptación es efectiva los procesos de maduración se van convirtiendo en lo que Winnicott (1965, 53) denominó “continuidad existencial” (going on being), lo cual sienta las bases del establecimiento del sí-mismo primitivo[1].

Cuando no hay un ambiente facilitador que sostiene los procesos de maduración, se produce el bloqueo o ruptura de la continuidad existencial y la amenaza de aniquilación del sí-mismo, debido a la emergencia de “agonías primitivas” o “angustias impensables” (Winnicott, 1989a, 114), estrechamente relacionadas con las angustias psicóticas.

La intrínseca relación entre procesos de maduración y ambiente facilitador hizo que Winnicott concluyera que “no podemos describir al bebé si no describimos el ambiente.” (Winnicott, 1989a, 302). De ahí que propuso describir el desarrollo en términos de dependencia respecto al ambiente[2].

1.3 De la dependencia absoluta a la independencia

Winnicott (1965, 99-110) plantea tres categorías de dependencia que tendrán lugar en el desarrollo del individuo, siempre que este no sufra un bloqueo significativo. Estas categorías son:

A.Dependencia absoluta

B. Dependencia relativa

C. Hacia la independencia

A) Dependencia absoluta

Sobre todo, durante las primeras semanas después del parto, debido a su desvalimiento físico y psíquico, el lactante se encuentra en un estado de “dependencia absoluta”, o “doble dependencia”, respecto al ambiente físico y emocional. La expresión “dependencia absoluta” viene a significar que la continuidad existencial del lactante depende de forma absoluta de la adaptación y provisión ambiental.

Por otra parte, conviene diferenciar entre lo que se observa y lo que (se supone que) le pasa al lactante. Si la dependencia absoluta es un hecho evidente para el observador, a su vez el lactante todavía no es capaz de percatarse de esa dependencia. Se trata de “un estado que podría describirse simultáneamente como de independencia absoluta [desde la perspectiva del lactante] y dependencia absoluta [para el observador]” (Winnicott, 1958, 227, corch. LDM). La expresión “doble dependencia” hace referencia a esta simultaneidad entre la dependencia absoluta y la falta de percatamiento por el lactante[3].

En este contexto, el neonato todavía no puede organizar defensas intrapsíquicas adaptativas, de modo que solo puede beneficiarse, o sufrir las consecuencias, según la provisión ambiental sea satisfactoria o no (cf. Winnicott 1987b, 213).

Para poder atender las necesidades del lactante y así sostener sus procesos de maduración, la madre tendrá que entrar en un estado emocional al que Winnicott (1958, 405-412) denominó “preocupación maternal primaria”. En términos generales, este estado emocional se caracteriza por:

• Una sensibilidad exaltada en lo que se refiere a las manifestaciones de su bebé. Dicha sensibilidad es especialmente intensa al final del embarazo y en las primeras semanas después del parto.

• Gran capacidad para identificarse con el lactante sin perder la propia identidad, y así reconocer y atender sus necesidades a través de una comunicación física y silenciosa.

• Disponibilidad para deshacerse temporalmente de otros intereses personales y dedicar un interés y devoción casi absolutos a su bebé.

• La madre se vuelve emocionalmente más vulnerable, aunque esto muchas veces no se advierte debido al círculo de protección que se organiza alrededor suyo (el marido, su propia madre, la familia en general, etc.).

• Si no fuese por el hecho del embarazo y la existencia del bebé, podría compararse la preocupación maternal primaria a un estado enfermizo (replegamiento, episodio esquizoide, tendencia al incremento de las ansiedades paranoides). Por lo general, poco a poco las madres se recuperan de esta “enfermedad” en la medida en que el bebé conquista una mayor autonomía, o sea: pasa de la dependencia absoluta a la dependencia relativa[4].

Fundamentalmente, estas son las características de la preocupación maternal primaria que posibilitan atender las necesidades del lactante y así sostener los procesos de maduración que conducen a la dependencia relativa.

b) Dependencia relativa

Si en la dependencia absoluta el bebé no se percata de la dependencia, resulta que la capacidad para percatarse de la dependencia respecto a la provisión ambiental será el factor decisivo que marcará el fin de la fase (teórica) de dependencia absoluta y el inicio de la dependencia relativa.

La diferenciación del yo y el no-yo posibilita al bebé percatarse de la provisión ambiental y relacionarla con sus necesidades e impulsos personales (cf. Winnicott, 1964, 190s; Winnicott, 1965, 104s; Winnicott, 1988, 165ss).

En este contexto, el lactante va adquiriendo una creciente capacidad para representar psíquicamente su universo relacional (representación mental de la madre, el recuerdo de que la frustración solo dura un tiempo determinado, etc.), y con ello va desarrollando recursos psíquicos para tramitar las fallas ambientales (por ejemplo, cuando la figura materna se ausenta o tarda en atenderle).

El percatamiento de la dependencia instituye además otro cambio fundamental. Si en la dependencia absoluta la comunicación dependía casi exclusivamente de la devoción e identificación emocional de la madre, a partir del enlace entre las necesidades personales y la provisión ambiental ya es posible observar la creciente (aunque oscilante) capacidad del bebé para comunicar sus necesidades a través de señales, tales como las expresiones faciales, sonidos, gestos, etc. (cf. Winnicott, 1965, 57s; cf. Stern, 1985, 164). Se va estableciendo un sutil y complejo código comunicacional en el cual el bebé tendrá que arreglárselas para comunicarse con la figura materna en cuanto fenómeno no-yo.

En definitiva, aquí la dependencia es relativa debido a que el bebé empieza a disponer de una serie de recursos psíquicos y comunicacionales, de modo que la relación ya no depende de forma tan extremada de la adaptación activa de la figura materna.

c) Hacia la independencia

Aunque esta fase sigue hasta la vida adulta (dado que no se puede hablar de una madurez e independencia plenas), interesa señalar los logros del desarrollo que marcan sus orígenes.

Si se tratara de establecer una línea divisoria entre la etapa anterior y esta, dicha línea se encuentra en el momento teórico en que puede darse por concluida la constitución del aparato psíquico. En otros términos: el niño logró alcanzar la condición de individuo (separación del no-yo y el yo, integración, etc.), con un mundo interno poblado de representaciones y fantasías (institución de la represión primaria y del inconsciente), una organización yoica capaz de organizar defensas adaptativas y prescindir cada vez más de la función yoica ejercida por la figura materna.

Sin embargo, esta línea divisoria es un recurso teórico. Sobre todo, al comienzo, en diferentes momentos el niño oscila entre avanzar hacia la independencia y regresar a estados de mayor dependencia, sobre todo en situaciones ansiógenas. La capacidad de la madre para captar y tolerar estas oscilaciones resulta fundamental, dado que la seguridad de poder regresar y ser sostenido permite al niño arriesgarse en sus incursiones hacia una realidad en la que se encuentra más desamparado.

La instauración de los procesos de integración y del mundo interno, entre otras cosas, permite al niño establecer intercambios afectivos (proyección e introyección) y relaciones con círculos sociales cada vez más amplios (personas cercanas, escuela, grupos, instituciones). De esta forma, el niño o adulto “se halla en situación de vivir una existencia personal satisfactoria al mismo tiempo que se ve envuelto en los asuntos de la sociedad” (Winnicott, 1965, 109s). Esta ampliación de los círculos sociales pasa por los procesos interactivos e intrapsíquicos relacionados con la transicionalidad (ver 1.6 infra).

1.4 Necesidades yoicas y cuidados maternos

Según Winnicott (1987a, 59), en el recorrido que va de la dependencia absoluta a la dependencia relativa, las tres principales tareas del desarrollo, son:

1. Integración del Yo

2. Residencia de la psique en el cuerpo (o integración psicosomática)

3. Establecimiento de relaciones objetales

Estos logros se corresponden, de forma aproximada y respectivamente, con las tres principales funciones de la figura materna, a saber:

1. Sostenimiento (holding)[5]

2. Manipulación (handling) o asistencia corporal.

3. Presentación de objeto (object-presenting)

Vistas en conjunto, estas tres funciones constituyen la función yoica auxiliar a través de la cual la madre brinda un ambiente facilitador que se adapta a las necesidades del lactante (Winnicott, 1989a, 113).

1) Sostenimiento

En la dependencia absoluta las necesidades del lactante son fundamentalmente físicas (corporales y fisiológicas). Ello no significa que el neonato no posee una psicología, sino que el cuidado físico equivale y se yuxtapone al cuidado psicológico. El lactante solo puede recibir el amor materno a través de muestras físicas de este amor (cf. Winnicott, 1957, 144; Davis y Wallbridge, 1981, 118). En lo que se refiere al sostenimiento físico, podría diferenciarse dos modalidades: la ambiental y la corporal.

En el sostenimiento ambiental, la madre organiza el entorno con el objetivo de favorecer la continuidad existencial de su bebé, controlando los ruidos, golpes, iluminación, temperatura, etc.). Se trata de proveer un ambiente sostenedor (o “encuadre”) que protege al lactante de situaciones en las que necesite reaccionar a la intrusión de estímulos ambientales.

En lo que respecta al sostenimiento corporal, con el nacimiento el neonato pasa de “la era pre-gravitatoria a la gravitatoria, pasa de ser amado desde todas las direcciones [sostenido en el útero] a ser amado solo desde abajo [sostenido en los brazos]” (Winnicott, 1988, 184, corch. LDM). De ahí, que los fallos significativos en esta modalidad del sostenimiento pueden generar la angustia de caída interminable (común en algunos estados psicóticos, aunque no exclusivamente).

Cuando el lactante es sostenido adecuadamente, su psique puede “alojarse” en el cuerpo de la madre, logrando constituirse como unidad antes de que la integración sea un hecho intrapsíquico relativamente estable. La costumbre de fajar a los bebés parece tener que ver con la importancia de proporcionarles esta “integración no integrada”.

2) Asistencia corporal

La manipulación, o “asistencia corporal” (Davis y Wallbridge, 1981, 199), es una modalidad del sostenimiento que hace referencia a los cuidados corporales que la madre brinda al lactante al bañarle, cambiar los pañales, amamantarle, acomodarle en la cuna, etc.

Al comienzo, el Yo “es sobre todo una esencia-cuerpo” (Freud, 1923, 27), fundamentalmente derivada de las sensaciones provenientes de la superficie corporal. Partiendo del estado primario fusionado, la piel será la primera referencia de límite y diferenciación entre el yo y el no-yo (ver Ogden, 1989, 61ss, 162s). En este contexto, el término “integración” hace referencia a la integración psicosomática, personalización o residencia de la psique en el cuerpo (Winnicott, 1965, 69; Winnicott, 1989a, 140ss).

Al igual que en el sostenimiento, la asistencia corporal no es solo una cuestión de técnica, sino que depende de aquella sensibilidad adquirida en el estado de preocupación maternal primaria. La personalización depende de “la capacidad de la madre, o de la figura materna, para sumar su participación emocional a la que es originalmente física y fisiológica” (Winnicott, 1989a, 315; cf. Stern, 1985, 251s).

En el ámbito de situaciones cotidianas, desde su participación emocional, la figura materna se ocupa, por ejemplo, de controlar la temperatura del agua, contribuyendo a que el baño resulte una experiencia placentera. Al cambiar los pañales, cuidará para que estos no estén demasiado apretados, ni sus manos demasiado frías, etc.

Es decir, que a través de su “técnica” de asistencia corporal, la madre realiza dos tareas fundamentales: a la vez que evita la intrusión ambiental y protege la continuidad existencial del lactante, enriquece la relación con experiencias placenteras. Ello facilita la creciente integración entre la psique y el soma, lo cual constituye el fundamento del Yo-cuerpo y de la diferenciación del yo y el no-yo. Por otra parte, al no necesitar reaccionar ante la intrusión del ambiente, se establecen las bases para lo que será una relación de confianza con la realidad externa.

3) Presentación de objeto

La función de presentación de objetos hace referencia a la forma cómo la madre presenta el mundo y a sí misma a su bebé, teniendo en cuenta su condición psíquica y necesidades yoicas cambiantes a lo largo del desarrollo. Se trata de presentar a los objetos de modo que esta presentación facilite el establecimiento de relaciones objetales, es decir: los procesos a través de los cuales la realidad externa se hace psíquicamente significativa para el lactante. En términos generales, podría definirse este aspecto del cuidado materno en términos de dosificación y constancia.

En lo que se refiere a la dosificación, en primera instancia el lactante no posee recursos yoicos para tramitar las frustraciones y hacer frente al principio de realidad. Debido a su condición psíquica establece fundamentalmente relaciones con objetos que se encuentran bajo su ilusión de control omnipotente (ver 1.5.1 infra).

En este contexto, la madre presenta el mundo al lactante de modo que este pueda crear y mantener esta ilusión de control omnipotente, dado que la imposición prematura del principio de realidad produciría una reacción ante la intrusión del factor externo. A la figura materna le corresponde reconocer (intuitivamente) los límites y posibilidades de su bebé, y no imponerle exigencias (principio de realidad) a las cuales no puede hacer frente. Al “presentarle al niño el mundo en pequeñas dosis, vale decir, al adaptarse a las necesidades yoicas del bebé, la madre le da tiempo para que amplíe sus capacidades, con el desarrollo que trae la maduración”. (Winnicott, 1989a, 95)

El lactante solo puede sacar provecho de esta dosificación si la misma va acompañada por la constancia -en el tiempo, espacio y cualidad- de los cuidados maternos.

La constancia en el tiempo es fundamental sobre todo en la medida en que el lactante no cuenta con la constancia del objeto en cuanto representación psíquica. Para establecer relaciones objetales significativas y acceder a la constancia objetal, necesita la constancia de la presencia física de la persona de la que depende (cf. Winnicott, 1971b, 131).

A la constancia de esta presencia física en el tiempo hay que agregarle la constancia de la cualidad de los cuidados maternos. En este sentido, Winnicott hace la siguiente advertencia: “Ello no significa que un bebé de pocas semanas conozca a la madre como lo hará a los seis meses o al año. En los primeros días, lo que percibe es la pauta y la técnica del cuidado materno, y también el detalle de sus pezones, la forma de sus orejas, la cualidad de su sonrisa, el calor y el olor de su aliento”. (Winnicott, 1957, 143)[6]

En lo planteado interesa señalar que la constancia de la pauta y la técnica dependen de la constancia de la cualidad afectiva (preocupación maternal primaria). Una madre que constantemente cambia de humor y actitud no puede brindar el marco o “encuadre” necesario para la constancia objetal, ni tampoco cierta predictibilidad de la conducta ambiental. Winnicott (1987b, 234) dice que el peor tipo de quehacer materno es aquél en el que predomina la impredecibilidad, a tal punto que el lactante ni siquiera puede predecir que el ambiente habrá de fallar.

En términos generales, estas son las necesidades yoicas impuestas por la condición psíquica del lactante en las primeras etapas del desarrollo emocional. La adaptación a estas necesidades a través del sostenimiento, asistencia corporal y presentación de objetos facilita el desarrollo gradual de la integración, personalización (o residencia de la psique en el cuerpo) y relaciones objetales.

Debido a que la expresión adaptación a las necesidades yoicas puede y suele ser objeto de malentendidos, tanto en el ámbito del desarrollo como de la clínica, conviene tener en cuenta que adaptarse a las necesidades yoicas no es lo mismo que satisfacer las demandas pulsionales.

1.4.1 Necesidades del Yo y demandas pulsionales del Ello

La diferenciación y relación entre necesidades del Yo y demandas pulsionales del Ello es una referencia fundamental en los textos de Winnicott acerca del desarrollo y la clínica.

En una carta, Winnicott (1987b, 248s) manifestó cierta insatisfacción hacia sus colegas de la Sociedad Psicoanalítica Británica, quienes hacían referencia casi exclusivamente a la provisión ambiental que satisface o frustra las demandas pulsionales del Ello. Esta posición crítica se basa en la idea según la cual solo “bajo condiciones de adecuación del ego [Yo] que los impulsos del id [Ello], sean satisfechos o frustrados, se convertirán en experiencias del individuo.” (Winnicott, 1965, 296).

En las primeras etapas del desarrollo, estas “condiciones de adecuación del ego” todavía no son un hecho intrapsíquico, sino algo proporcionado por una provisión ambiental que brinda apoyo yoico. Solo en este contexto de sostén, el lactante “puede empezar a existir y a tener experiencias del ello” (Winnicott, 1958, 292; cf. ibídem, 411), con sus correspondientes experiencias de satisfacción y frustración de lo pulsional.

La crítica de Winnicott a la descripción psicoanalítica tradicional consiste en que en ésta se daba por sentado el cuidado materno que atiende a las necesidades del Yo. Con ello se estaba eludiendo aquello que sostiene, y en qué se sostiene, lo pulsional como experiencia del individuo. En un apartado titulado “Necesidades del ego y necesidades del id”, comenta que: “Debo poner de relieve que al hacer referencia a la satisfacción de las necesidades del niño, excluyo la satisfacción de los instintos [pulsiones]. En el terreno por el que ahora se mueve mi examen [o sea: el de la dependencia absoluta][...] los instintos pueden ser tan externos como puedan serlo los truenos o los golpes. El ego de la criatura está haciendo acopio de fuerza y, por consiguiente, acercándose a un estado en que las exigencias del id serán percibidas como parte del ser [...]. Al producirse esta evolución, la satisfacción del id se convierte en importantísimo reforzador del ego, o del ser verdadero”. (Winnicott, 1965, 171, corch. LDM; cf. ibidem, 37ss)

Si tomamos como referencia la experiencia de amamantación, cuando Winnicott habla de las necesidades del Yo, entiendo que se está refiriendo a la necesidad (más allá de la necesidad pulsional de la leche) de ser sostenido en brazos a modo de una interacción calma y calmante; a la necesidad (como veremos más adelante) de “sentir” que eso que se le ofrece desde fuera es parte de sí mismo (fusión) y se encuentra bajo su control omnipotente, motivo por el cual no es conveniente que la madre fuerce o se precipite para que tome el pecho, sino tener una actitud de disponibilidad y cercanía para que el gesto de apropiación salga del bebé. “A decir verdad, es posible satisfacer un impulso oral y con ello violar la función del ego de la criatura [...]. La satisfacción obtenida en la actividad de nutrición puede, de hecho, constituir una seducción y resultar traumática cuando el bebé no se halla al amparo de la funcionalidad del ego”. (Winnicott, 1965, 67; cf. Stern, 1985, 251s)

Desde una (re)lectura global de los textos de Winnicott, considero que le preocupaba en qué términos se estaba describiendo las primeras etapas del desarrollo; y parece proponer una diferenciación entre el lenguaje de las pulsiones y el lenguaje de las necesidades del Yo.

Quizá fue en su trabajo titulado “Los elementos masculino y femenino escindidos que se encuentran en hombres y mujeres”, en donde Winnicott (1989a) hizo su aportación definitiva sobre esta cuestión. En este sentido, diferenció entre la relación de objeto del elemento femenino puro, y la relación de objeto del elemento masculino puro.

El elemento femenino puro serían aquellas experiencias calmas, de tipo no culminatorio, que sostienen el sentido de ser. Para ser, el lactante necesita una figura materna que es, es decir, que se adapte a sus necesidades yoicas y favorezca la fusión. En lo que se refiere a este elemento femenino puro (teórico), la relación de objeto nada tiene que ver con lo pulsional (cf. ibídem, 219). Ya el elemento masculino puro apuntaría a aquellas relaciones en que entran en juego las satisfacciones y frustraciones pulsionales.

Cuando Winnicott establece la diferenciación entre la relación de objeto de los elementos femenino y masculino puros, lo que hace es emplear un recurso teórico para diferenciar y a la vez relacionar dos niveles simultáneos de relación. “En el extremo, descubrí que estaba examinando un conflicto esencial de los seres humanos, que debe operar en fecha muy temprana: el que existe entre ser el objeto que también tiene la propiedad de ser [elemento femenino] y, en contraste con ello, una confrontación con el objeto que implica actividad y relación de objeto basada en el instinto [pulsión] o moción [elemento masculino]”. (Winnicott, 1989a, 231; corch. LDM)

A modo de conclusión, diría que el lenguaje de las necesidades yoicas es un momento teórico anterior al lenguaje de las pulsiones.

Este enunciado teórico tiene sus correlatos en la práctica. Si la madre satisface lo pulsional sin brindar apoyo yoico, entre otras cosas ello predispone a que el individuo se desarrolle sobre la base de un sí-mismo falso. Hasta puede llegar a hacer cosas e incluso adaptarse socialmente, pero sin sentirse real, dado que el elemento masculino (el que hace, lo pulsional) “no resulta satisfactorio para la identidad inicial, que necesita un pecho que es, no uno que hace” (ibídem, 218).

Además, sobre todo en algunos casos de patologías graves, observamos la manifestación compulsiva, impulsiva y anárquica de lo pulsional. Diría que se trata de pulsiones sin sujeto, en el sentido de que lo pulsional no se halla bajo el amparo de una organización yoica que lo sujete.

En términos clínicos, no se trata tanto de intervenir para que el paciente logre una elaboración intrapsíquica de las vicisitudes de lo pulsional, sino de brindar (por lo menos en primera instancia) una provisión ambiental o apoyo yoico que sostenga, module, acote u oriente lo pulsional. Ello suele contribuir a la disminución de las angustias y sintomatología derivadas de las pulsiones sin sujeto (ver cap. 7).

1.4.2 Adaptación versus satisfacción

La diferenciación y relación entre necesidad yoica y demanda pulsional implica diferenciar y relacionar las nociones de adaptación y satisfacción, así como de no adaptación y frustración. Respecto a las necesidades yoicas, puede haber adaptación o no, “y el efecto no es el mismo que el de la satisfacción o frustración de un impulso del ello.” (Winnicott, 1958, 406).

Sobre todo en la dependencia absoluta, los fallos significativos de adaptación a las necesidades yoicas generan una reacción a la intrusión (impingement). Esta reacción puede interrumpir la continuidad existencial del bebé y provocar, no la frustración y el odio, sino la emergencia de angustias primitivas, como puede ser la amenaza de aniquilación del sí-mismo (cf. Winnicott, 1958, 409; Winnicott, 1988, 180ss).

El lactante es “un ser inmaturo que en todo momento se halla al borde de una angustia inconcebible” (Winnicott, 1965, 67), la cual amenaza con aniquilar su continuidad existencial (cf. Stern, 1985, 243ss). Ante la falla de adaptación y la emergencia de la angustia impensable, la posibilidad de “defenderse” puede consistir en reaccionar con la “suspensión del proceso de desarrollo y la psicosis infantil.” (Winnicott, 1964, 190).

Aquello que posteriormente serán defensas adaptativas intrapsíquicas, en este momento del desarrollo corresponde describir fundamentalmente en términos de adaptación activa por parte de la figura materna. Desde esta perspectiva, el término “sostenimiento” significa que la adaptación materna sostiene el psiquismo del bebé. En el extremo, se trata de atender la necesidad imperiosa de mantener la angustia impensable a raya.

Por otra parte, tanto la frustración como la satisfacción de lo pulsional pueden cumplir un papel importante en el desarrollo primitivo, que consiste en empezar a “educar al niño con respecto a la existencia de un mundo ´que no es él`” (Winnicott, 1965, 220).

Desde la perspectiva del lactante, el término “frustración” solo tiene sentido cuando hay una organización psíquica capaz de percatarse de la dependencia. El percatamiento genera expectativas hacia el objeto, y la frustración se produce cuando la conducta del objeto no corresponde a tales expectativas. En este momento teórico, el lactante “aprende” a odiar al objeto que frustra (cf. Green, en Winnicott y otros, 1977, 15), y a partir de aquí el odio será un “ingrediente” esencial para el desarrollo (ver próximos apartados).

Winnicott también reconoce el papel positivo de la falla de adaptación, siempre que esta no sea excesiva y pueda ser reparada a tiempo. “La primera organización del yo procede de la experiencia de amenazas de aniquilación que no conducen a la aniquilación y con respecto a las cuales hay recuperación repetidas veces. Partiendo de tales experiencias, la confianza en la recuperación comienza a ser algo que lleva a un ego y a una capacidad del yo para enfrentarse con la frustración”. (Winnicott, 1958, 409s)

Si al comienzo del desarrollo, la principal función de la figura materna consiste en adaptarse a las necesidades del lactante, sobre todo en la medida en que el desarrollo avanza, el bebé necesita que la figura materna empiece a “fallar”; es decir, a disminuir el grado de adaptación.

El interjuego de esta doble tarea del cuidado materno (adaptación y desadaptación) constituye la base del proceso de ilusión-desilusión.

1.5 El proceso de ilusión-desilusión

El proceso de ilusión-desilusión tiene lugar en el contexto de las relaciones interpersonales primerizas que sostienen el establecimiento de relaciones objetales y la constitución del aparato psíquico. Para describirlo conviene tomar como referencia la lactancia natural, dado que el “pecho” o “pezón” es el primer objeto que la madre presenta al lactante. Por otra parte, Winnicott advierte que: “Incluyo en el término [pecho materno] todos los cuidados maternos. Cuando se dice que el primer objeto es el pecho, creo que la palabra “pecho” se usa para denominar la técnica de la crianza tanto como la carne real”. (Winnicott, 1971b, 29, corch. LDM)

Debido a la amplitud y complejidad del tema, eludiré las complicaciones relativas al uso del biberón, los problemas derivados de anormalidades físicas o fisiológicas en el lactante o en la madre, así como aquellos casos en que no es la madre biológica la que da el pecho (ver Winnicott, 1957, 147-153; Winnicott, 1988, 40ss).

1.5.1 Ilusión

Para describir los comienzos del proceso de ilusión, Winnicott formuló el concepto de “primera lactación teórica”, que “está representada por la suma de las experiencias tempranas de muchas lactaciones” (Winnicott, 1988, 152).