Acompañar el estilo de vida antiinflamatorio - Rita Francone - E-Book

Acompañar el estilo de vida antiinflamatorio E-Book

Rita Francone

0,0
3,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Este libro explora el papel vital de la nutrición antiinflamatoria en el manejo de la salud y bienestar general. A través de diferentes técnicas de acompañamiento, centradas en el núcleo paciente-cliente, se detallan métodos para implementar cambios de hábitos duraderos que combaten la inflamación crónica y promueven una vida saludable, integrando aspectos emocionales y físicos en el tratamiento.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 90

Veröffentlichungsjahr: 2024

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



RITA FRANCONE

Acompañar el estilo de vida antiinflamatorio

Francone, Rita Acompañar el estilo de vida antiinflamatorio / Rita Francone. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2024.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-5126-9

1. Salud. I. Título. CDD 362.104

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Tabla de contenido

Agradecimientos

Prólogo por el Dr. Barry Sears

Introducción

Counseling

El proceso del Cambio

Delimitaciones del Counseling

Características actitudinales de un buen counselor

Empatía

Congruencia

Escucha activa

Aceptación Incondicional

Fortalecer la autoestima del consultante

Mi camino hasta hoy

Sistema de Nutrición Pro Resolución

Pero, ¿qué es la inflamación?

Diferentes tipos de inflamación

Las tres R del sistema de nutrición PRO resolución

Otros factores que influyen en el estilo de vida antiinflamatorio

La actividad física regular

El manejo saludable del estrés y las emociones

Por qué es necesaria la utilización de suplementos nutricionales

¿Cómo elegir suplementos nutricionales de calidad?

¿Cómo sabemos si estamos inflamados a nivel celular?

Por qué es tan importante llevar un estilo de vida antiinflamatorio

La alimentación inflamatoria, los malos hábitos y el estrés

El estrés en la sociedad moderna

¿Qué pasa en Argentina? La malnutrición y la obesidad

Hablemos de Epigenética

El aporte del Counseling en los procesos de cambio de hábitos y estilo de vida

Entrevista en el Counseling Nutricional y estilo de vida antiinflamatorio

Preguntas disparadoras y poderosas para trabajar en los encuentros

La entrevista motivacional como herramienta de intervención

Etapas del proceso

Manejo saludable del estrés y gestión de las emociones

¿Por qué es importante trabajar en el manejo del estrés?

¿Cómo se logra el manejo del estrés y la gestión emocional?

Comer con conciencia

Técnicas y Herramientas para el manejo saludable del estrés y las emociones

¿Qué piensa el Dr. Sears sobre la relación intestino–cerebro?

Conclusiones y vivencias

Recomendaciones

Desayuno

Almuerzo

Merienda

Cena

Ejercicio de respiración consciente antes de cada comida

Te deseo una buena vida, gracias por confiar en mi trabajo.

Bibliografía

Este libro está dedicado a mí amada “Nona Chunga”, ella no pudo llegar a ver este libro, pero sí que es parte de él. Gracias por enseñarme esas ganas de vivir y sentirse bien cada día.

Agradecimientos

Sin duda, mis hijas y mi esposo, son las personas a las que le quito tiempo para poder realizar mi trabajo.

Mis padres y mi hermano, por haber creído en mí desde muy chica y esforzarse para que pueda formarme académicamente.

Mi familia política, por haberme hecho parte de ellos y apoyarme en cada proyecto en el que me embarque.

A mis amigos, que por fortuna son muchos, por alegrar mis momentos de ocio.

Prólogo por el Dr. Barry Sears

Todos queremos vivir una vida mejor. Pero, ¿por dónde empezar? Rita Francone proporciona un camino para ese viaje. Tu mente, dieta y metabolismo están estrechamente alineados como un equipo funcional. Solo cuando los tres componentes trabajan juntos, puedes cambiar tu vida para mejor.

Ese viaje comienza con una visión de un futuro mejor, pero aun así, necesitas una hoja de ruta para tu estilo de vida, una guia. Lo que he estado desarrollando durante los últimos 30 años es un nuevo campo conocido como Ingeniería Metabólica que explica cómo la dieta controla nuestro metabolismo. Aunque la ciencia subyacente de la ingeniería metabólica es compleja, el resultado se define fácilmente como el mantenimiento del bienestar. Este objetivo se mide con un simple análisis de sangre que indica tu nivel actual de resistencia a la insulina. El desarrollo de resistencia a la insulina es tu primer signo clínico de que ya no te encuentras bien, porque indica que tu metabolismo está interrumpido. Dado que este controla todos los aspectos de la vida, tener resistencia a la insulina es indicativo de que tu futuro puede ser sombrío.

Sin embargo, ese futuro se puede cambiar rápidamente con la intervención dietética correcta. El libro de Rita brinda información sobre cómo puedes cambiar tu futuro, ingresando a la Zona y reduciendo la resistencia a la insulina. Una vez que ingresas a la Zona, permanecer allí el mayor tiempo posible es tu trabajo. Si sigues los consejos de Rita, se convierte en una estrategia dietética para toda la vida que vale la pena el esfuerzo.

El enfoque de Rita Francone en el estilo de vida antiinflamatorio, ha sido probado, y ha demostrado resultados notables en la mejora y mantenimiento del bienestar, así como en el control del peso. Su dedicación para acompañar y ayudar a las personas, a alcanzar su máximo potencial a través de la alimentación y el estilo de vida es evidente en cada página de este libro.

Invito a todos los lectores a sumergirse en este viaje hacia una vida mejor y descubrir cómo el estilo de vida antiinflamatorio, puede transformar su salud y bienestar. Con el conocimiento y la orientación adecuados, todos podemos tomar el control de nuestro futuro y vivir una vida plena y saludable.

Dr. Barry Sears

Introducción

Esta hermosa y loca actividad, comenzó con la idea de poder hacer un recuento de estos 15 años de trabajo y constante formación, en el área de la prevención y promoción de la salud.

Este trabajo está planteado desde la mirada del enfoque centrado en la persona, consultante, y desde la teoría del estilo de vida antiinflamatorio del Dr. Sears.

Desde el Counseling creemos que toda persona que necesita generar cambios en su vida, en sus hábitos, se enfrenta a la tarea de transitar un proceso, y como tal todo proceso lleva tiempo. Al comenzar un estilo de vida saludable, ya sea para adelgazar, para verse y sentirse mejor o para mejorar su calidad de vida cuando tiene una enfermedad crónica ya declarada, debemos saber que será un proceso de cambio de hábitos, y que para que funcione y sea sostenido debe llevar un tiempo para incorporarlos.

En este camino seguramente acudirá a la ayuda profesional, médico o nutricionista, y también arrancará el entrenamiento físico. Pero, ¿qué hay de las emociones, la conducta, el cambio de hábitos y del proceso de aprendizaje? Es muy frecuente escuchar que “¡Sé lo que tengo que comer, pero elijo mal!” o “empiezo la dieta, pero luego no puedo seguirla”. Esto pasa porque necesitamos poner en claro los objetivos y definir metas claras y posibles. El Counseling puede ser una de las disciplinas que aporta este eslabón perdido del autoconocimiento y el acompañamiento para generar esos nuevos hábitos saludables.

Te propongo tenerlo en cuenta si tu meta hoy es empezar una transformación personal ya que los cambios son un proceso de aprendizaje y de conexión con uno/a mismo/a, y la alimentación, es uno de los cambios que más facetas propias movilizan. Como se ha dicho tantas veces, es más fácil cambiar de religión que de alimentación.

Ahora bien, en medio de una pandemia, donde toda nuestra atención estaba puesta en el COVID–19, es que decido comenzar a escribir, y me interpelo con mi función laboral diaria, digo, cuanto influye la calidad de vida que llevamos a la hora de hacer frente a un virus de estas características, ¿cuánto influye el nivel de estrés y mi alimentación al sistema inmunológico? ¿Por qué cada vez más personas en el mundo sufren de sobrepeso?, sin discriminar adultos, jóvenes y niños.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) cataloga la obesidad como una pandemia de tipo no infeccioso, es decir, que no es contagiosa, pero es una pandemia mundial en toda regla. ¿Cómo no iba a ser así?, si cada año mueren en el mundo 2.8 millones de personas a causa de la obesidad o el sobrepeso.

La obesidad y el sobrepeso, muchas veces, pueden ser común denominador de las enfermedades crónicas como cáncer, diabetes, depresión, enfermedades neurológicas y patologías cardiovasculares. Pero la base de todas ellas, es algo que se viene estudiando por la comunidad médica hace ya varios años y es la tan nombrada INFLAMACIÓN CELULAR. Para prevenir esta pandemia debemos llevar adelante un estilo de vida saludable, que consta de una dieta antiinflamatoria, consumo de suplementos dietarios evaluados desde la singularidad del paciente, no todos necesitan lo mismo, ni en la misma cantidad, actividad física regular, y manejo saludable del estrés. ¿Cómo?, es sumamente necesario, reemplazar el pensamiento calórico, restrictivo, por el pensamiento y la búsqueda de lograr saciedad, de cuidar nuestra salud, y de controlar la inflamación celular. El objetivo es lograr una buena de calidad de vida, el bajar de peso es una consecuencia del proceso, uno más de los tantos beneficios que vas a obtener.

Como en todo proceso, es necesario tener un acompañamiento. Para eso recomiendo el Counseling, que tiene como objetivo en el estilo de vida antiinflamatorio, ayudar a elegir, el comer saludablemente, fomentar el autocuidado y el equilibrio emocional del paciente. Creando una base sólida de por vida, siendo responsable de propia salud.

Una de las motivaciones que tuve para comenzar a escribir, fue darme cuenta que, en este momento de la historia, el problema no es el acceso a la salud, sino el sostenimiento a largo plazo de los hábitos saludables que los profesionales recomiendan, entonces decido colaborar y sumar mi granito de arena, en dar conocer la relevancia de poder tener un acompañamiento integral, para los pacientes que se aventuran a comenzar un estilo de vida saludable, y poder sostenerlo en el tiempo.

Pero además, la mirada de la comunidad médica, no toda, pero si una gran mayoría más tradicional y cartesiana, enfocada en tratar de remediar una situación, en vez de fomentar el cuidado previo y el sostenimiento de la salud de las personas, hizo que me enfocara en buscar bibliografía sobre este tema, y encuentro para mi mayor placer un libro que se llama ¿Crear Salud o Curar Enfermedad?, escrito desde la mirada del Counseling. Situación que me hizo sentir que estaba por buen camino en la búsqueda de teoría. Y más tarde en mi recorrido conozco lo que se llama Medicina Integrativa, y logro entender que todo mi trabajo desde Zone Diet Argentina, y el estilo de vida antiinflamatorio que tanto había estudiado eran parte de todo este concepto. Y así, teniendo en cuenta mi experiencia de trabajo, sumado a todo lo que pude leer y estudiar, elijo para recomendar, como estilo de vida saludable, a la teoría del Dr. Sears, y su “Sistema de Nutrición pro resolutivo”. Como profesional de la salud, considero a dicho sistema nutricional, la estrategia dietaria más equilibrada, seria y validada científicamente, donde existe una mirada integral del paciente, y donde se busca la salud y bienestar por sobre otras cuestiones, como por ejemplo el descenso de peso. Por eso decidí acompañar los procesos de estos consultantes, y más tarde dedicarme a escribir sobre esta mirada tan completa de un tratamiento nutricional.