5,99 €
La autora en este libro te acompañará a conocerte a través de una lectura reflexiva y una guía de ejercicios, para que puedas reconocer tu narrativa. ¿Qué te estas diciendo constantemente? ¿Cuáles son tus creencias? ¿Cómo te percibís? Ya que como nos percibimos es lo que nos decimos y esto define lo que atraemos. Por esto la importancia de amarnos. En su escrito nos plantea que si nos definimos desde la escasez y nos estamos diciendo todo el tiempo que no podemos, que no somos suficientes, que no merecemos, esto es lo que vibramos. Y por lo tanto lo que creamos. Si querés cambiar tu vida el único camino es amarte y desde ahí podrás manifestar lo que siempre soñaste. Por esto nos invita con su libro a hacer del amor una práctica diaria.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 113
Veröffentlichungsjahr: 2020
Lucero, Virginia
Amarme es una práctica diaria / Virginia Lucero. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2019.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: online
ISBN 978-987-87-0273-5
1. Autoayuda. I. Título.
CDD 158.1
Editorial Autores de Argentina
www.autoresdeargentina.com
Mail: [email protected]
Fotografía de portada: Julia Favaro.
Diseño de logotipo: María Gracia Martín.
Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723
Impreso en Argentina – Printed in Argentina
A mis Padres.
Agradecimientos
A mi Papá por inspirarme con su amor a escribir y enseñarme a creer en mi.
A mi Mamà que me enseño que el amor trasciende el plano terrenal.
A mi esposo por incentivarme a seguir mis sueños y por su apoyo incondicional.
A mi hijo por recordarme lo que realmente importa y es esencial.
A mí cuñada July por acompañarme en este libro con su arte fotográfico.
A Eve por sumarse con amor a este proyecto.
A Meri por brindarme sus diseños y cuidar a mi hijo para que siga mis sueños.
A mis hermanos y amigas por creer en mí y apoyarme siempre.
A Lorena Benitez por acompañarme a presentar este libro.
A cada maestro y guía que me ayudaron a creer en mí. Entre ellas Ani Virgili y Sandra Almada.
A la editorial por darme esta oportunidad.
A mis pacientes y lectores por confiar en mí.
A mí misma por darme el permiso de amarme.
Gracias por sanar junt@s
Índice
Agradecimientos
Prólogo
Introducción
¿Quién soy?
¿Soy mi prioridad?
¿Qué es el amor? ¿Qué implica amarme? ¿Qué me aleja de amarme?
Amar cada parte de mí ser
Aprendiendo a amar, sin apegos, sin miedos, sin ideales
Amarme en presencia
Percibirnos desde la escasez
Heridas del ego
Amar a mi niño interior
Una nube negra
Sanar desde el amor
¿Creo en la felicidad?
El autosabotaje como un obstáculo para amarme
Inspirarnos a través del amor a nosotros mismos
¿Qué es el despertar?
Cambiar mis creencias para amarme
Cambiando de paradigma
Creo en mí, creo en ti, creo en nosotros
Mirar nuestras experiencias con amor
La responsabilidad como regalo
Amarnos para amar y ser amados
¿Cómo hago del amor una práctica diaria?
Sobre la autora
Prólogo
Un día me desperté, aún confundida e incomoda, pero también sentía la paz y la certeza de que estaba comprendiendo algo. Había un cambio en mí. No lo veía con claridad, pero de algo estaba segura, estaba renaciendo. Y esto implicaba dejar morir en mi creencias, mandatos y estructuras que ya no me servían y me lastimaban.
Busqué mi mirada en el espejo y miré más allá, en lo profundo de mis ojos y me vi.
Me miré por primera vez con amor y me pedí perdón por maltratarme, por no creer en mí. Me abracé y me perdoné.
En ese momento me hice una promesa. Me comprometería conmigo… comenzaría a amarme, aun en esos días en los que no me amo.
En un instante de inspiración lo comprendí, la clave de la felicidad es amarme, hacerlo cada día y en cada situación, renovando el compromiso conmigo.
Sabia que esto no seria fácil, ni de un día para otro, pero me comprometí conmigo porque confiaba en la recompensa.
En este mirarme con amor desempolvé mis sueños y mis dones y los puse en acción.
Desde pequeña escribo. Hojas sueltas, cuadernos, siento la inspiración y me dejo ir en las palabras. Es algo que fluye en mí y que disfruto hacer. Es el medio por el cual me miro y crezco, reflexiono y me reinvento mil veces.
Así que pensé es hora de manifestar este sueño y publicar mi primer libro. Hoy empiezo. En ese momento una voz interna me dijo ¿hoy? Pude sentir las dudas en su tono. Reconocí de donde venía, mi ego autosaboteándome. Lo abracé con amor, y le respondí si hoy es el día perfecto para hacerlo.
Todo comenzó a fluir en armonía, encontré el tiempo para escribir. Disfrutándolo, sin sentirlo una carga. Las palabras salían fácilmente y en pocos meses ya tenía el primer manuscrito. Encontré la editorial que me ayudó a pulirlo y publicarlo. Ya listo estoy feliz y agradecida. Con la convicción de que este camino recién inicia para mí.
Deseo que mis palabras te lleguen con la humildad que las escribo. En cada capitulo me fui transformando, en cada revisión de manuscrito fui trascendiendo y aún hoy estoy renaciendo.
Gracias por sanar juntos.
Introducción
Amarme es una práctica diaria
Guía de ejercicios para sanar el vínculo con vos mismo
Siempre creí en la perfección de las situaciones, siempre me sentí cuidada y guiada. Hoy puedo ver como cada paso me llevó hasta hoy, para poder manifestar este libro.
Desde pequeña sentía el impulso de escribir, lo hacia todo el tiempo. Fui comprendiendo que era mi misión de vida. Aquello que disfruto hacer y con lo que puedo dar un aporte a la humanidad. Mi propósito de vida.
No porque tenga un saber superior, no porque ya sepa todo y no porque haya logrado lo que te invito a hacer. Sino porque desde la inspiración y conexión con la sabiduría espiritual (que todos tenemos) encontré en la escritura un modo de guiarme e invitar a otros a realizar juntos reflexiones y cambios en nuestra vida.
En este libro te invito a mirarnos y a que te mires. Sanando el vínculo con vos mismo, aprendiendo a amarte y comprometiéndote con vos mismo a hacerlo.
En cada capítulo iremos descubriendo y desarmando, creencias que te están alejando del amor a vos mismo. Te acompañare a través de ejercicios simples y concretos para conocerte y reconocerte, haciendo del amor una practica diaria. Podes leerlo en el orden que están o ir eligiendo por capitulo, según lo que mas te resuene en cada momento.
En este libro quise manifestar la simpleza con la que podemos hacer cambios radicales y positivos en nuestra vida.
Seguramente lo que aquí leas, pienses «ya lo sabía», esa es la idea porque estoy compartiendo algo que todos sabemos y está grabado en nuestra esencia divina. Sea cual sea tu verdad y tu creencia. Somos seres espirituales y la información está en todos. Solo tenemos que recordarla.
Te invito a recorrer juntos este camino a amarnos y a comprometernos a hacerlo como una práctica diaria.
¿Quién soy?
En este libro propongo el amarnos como una práctica diaria. Pero ¿amar a quién?
No es algo que yo pueda responder. Solo puedo decirte mi creencia. Vos tendrás que encontrar tu definición. Cada uno tiene su verdad, la que se fue y se va construyendo con el tiempo frente a cada experiencia. Por esto es única e intransferible. Puede haber algunas creencias que se compartan pero siguen siendo únicas.
Por esto te invito, que busques tu verdad y respondas ¿quién sos?
Hagamos un ejercicio
Busca un espejo. Obsérvate, mírate, percíbete y dí en voz alta todo lo que ves. Intenta no controlar lo que decís, solo decilo sin juzgarlo. Si podés anotalo, todo lo que digas representa información valiosa para vos.
Ese es el concepto que tenés de vos. Lo fuiste construyendo en el tiempo a partir de lo que otros dijeron o creíste que pensaban de vos. Un ideal de vos mismo que fuiste armando. Un personaje para adaptarte a un medio social.
El objetivo de este libro es poder desarmar el personaje y que emerja la esencia. Quizás esta idea te asusta. Porque cuando llevamos tiempo actuando de un modo el vacío de no saber quién soy sin eso puede asustarnos. Pero pensar en todo el esfuerzo que te lleva sostener ese personaje.
Por ejemplo si te has armado el personaje del humorista del grupo. Siempre tenés que estar alegre. Pero no es real. Pasamos por muchas emociones, hasta a veces en un día podemos pasar por varias. Si la definición de vos mismo es este personaje, no te permitirías mostrarte por ejemplo triste. Y eso implica mucho esfuerzo y deslealtad con vos mismo.
El sufrimiento aparece por resistirnos a trascender nuestro personaje.
Intentamos mantenernos estáticos, estamos tan identificados con el y nos resulta tan conocido y familiar que preferimos el sufrimiento a tener que soltarlo.
El modo en que te ven otros puede ayudarte a ver qué personaje estás manteniendo. Estas etiquetas que nos llevan armar un personaje, comienzan en nuestra infancia. Por ejemplo, cuando nos dicen los nenes que sonríen son más lindos, sancionando todo lo demás que podemos sentir o ser. Así vamos aprendiendo a agradar a otros negando parte de nosotros mismos.
¿Por qué digo personaje y no rasgo de personalidad? Porque cuando nos rigidizamos en un modo, en decir yo soy así y no así es un personaje. Porque lo real en nosotros es el cambio constante, la flexibilidad y adaptación a diversas situaciones. Por lo que no podemos ser de un modo rígido. Al menos no si somos leales a nosotros mismos.
Nuestro ego crea el personaje según lo que interpreta que a otros les agradaría. Ese el objetivo primordial del ego, ser amado. Y este es su máximo error. Ya que nunca podrá acceder al amor de otro si no se ama primero.
Reconocer realmente quienes somos, sin las mascaras del ego, implica conectarnos con nuestra esencia. En el vacío de las palabras, donde no llegan las definiciones allí se encuentra nuestra esencia.
Como el amor incondicional que no tiene etiquetas, no tiene expectativas y no tiene apegos. Llegar a eso es reconocer nuestro SER REAL.
El obstáculo principal para conectar con nuestra esencia, es el miedo del ego, no le gusta no tener guión, no le gusta perder el control. (Aunque en realidad nunca lo tuvo).
Es por esto que al acercarnos a nuestra esencia el ego siente vacío.
Si nos identificamos con su miedo, comenzamos a llenarlo de pensamientos, de preocupaciones y buscamos conflictos para llenarlo. Porque queremos sentir algo, aunque sea desagradable. Ya que el ego lo prefiere porque ya es conocido para el, esta en su zona de confort.
El gran aprendizaje que tenemos para volver a nuestro ser real, es amigarnos con el vacío, aceptar no saber, aceptar no predecir, aceptar no controlar.
Este es el camino a la sanación, este es el camino al YO SOY. A integrarme con mi divinidad.
Te proponto otro ejercicio
A veces tenemos más de un personaje. ¿Cómo los reconozco? Todos aquellos roles y características que consideres rígidas en vos, todo lo que creas que sos así y no podes ser de otra forma. Todo eso corresponde a tu personaje. Te invito a hacer el listado de los tuyos. Y responder al lado de cada uno. ¿Para qué te sirve? ¿De qué te protege? ¿Qué te facilita? ¿Hoy lo elegís? ¿Podés reconocer exigencias que te llevaron a armar este personaje? ¿Mandatos e ideales? Hacé un listado de frases familiares, frases que te resuenen, manuales de cómo ser, etc. Todo eso te da información de lo que te estás exigiendo ser y que te aleja de quien SOS en realidad.
Te invito a que te sigas mirando. Volve al espejo. Mírate a los ojos. Mírate fijo a los ojos. ¿Qué hay más allá de los personajes? ¿Quién SOS?
Encontra tu verdad, sentite, no te juzgues, no busques palabras, no te definas, solo SE. Deja que tu SER se exprese.
En este libro vamos a ir recorriendo las creencias por las cuales te fuiste convirtiendo en un personaje. El cual te aleja de aceptarte y amarte como SOS en realidad.
En cuanto a mi propia verdad creo que somos mucho más de lo que vemos. Creo que somos información. Por esto me centro en el trabajo de hacer conscientes las creencias y que nos decimos.
Y esa información es la que va construyendo nuestro mundo. Desde ahí nos manifestamos.
Creo que somos energía manifestándose, en forma de sonido, en forma de movimiento, en forma de pensamiento.
Somos cuerpo, somos mente y somos alma. La esencia de lo que somos es una chispa divina de DIOS. Somos luz encarnando un cuerpo y viviendo experiencias para evolucionar.
¿Qué es evolucionar? Desde mi verdad es integrar nuestra alma a nuestra humanidad y recordad nuestro poder de creadores. Comprendiendo que como es adentro es afuera y que somos uno con el todo.
La importancia de amarnos es porque si conectamos con nuestra valía, fuerza y poder creador desde ahí manifestaremos y crearemos armonía. Pero el instrumento somos nosotros. Por eso comienza desde allí. Asumiendo la responsabilidad de quien soy, sin buscar afuera héroes o villanos para definirme, sin buscar afuera aplausos. Sin buscar que me definan.
¿Quién soy? Soy amor. Encarnando este cuerpo humano y vine a amarme primero para poder amar. Soy el uno y soy el todo.
En este presente, en esta humanidad voy siendo lo que va surgiendo en cada momento. Sin rigidez, sin dualidad, sin personajes. Pero esto es una práctica diaria recordármelo es amarme. Permitirme el proceso de aprendizaje es amarme. Reconocer mis personajes es amarme. Confundirme y permitírmelo es amarme, no saber es amarme, olvidarme que soy luz y aceptarlo es amarme.
Te invito a ir juntos en estas páginas a recordar herramientas para hacer del amor una práctica diaria.
¿Soy mi prioridad?
Comencemos este capítulo reflexionando juntos.
¿Podes decirme honestamente ¿qué sos tu prioridad?
Pensá ejemplos donde te pusiste como prioridad o pusiste al otro como prioridad? ¿De cuál de las dos situaciones te encuentras más seguido? ¿Cómo te sentís en cada una?
Quizás puede haber juicios cuando te pones de prioridad. O ¿culpa?