Astrología genealógica - Justo Félix Olivari Tenreiro - E-Book

Astrología genealógica E-Book

Justo Félix Olivari Tenreiro

0,0
13,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Este libro nos ofrece la particularidad de poder ser leído sin orden alguno. Abrirlo en cualquier página al azar redundará en el encuentro con una reflexión ante la que, con seguridad, no podremos quedar indiferentes. La Astrología abordada desde un enfoque evolutivo e integrador. Cómo abandonar el paradigma que la encara con una mirada predictiva, fatalista y determinista. Cómo comprenderla como la excelente herramienta de guía existencial que es. Un recorrido por diferentes temáticas entrelazadas todas por esta milenaria y estupenda disciplina. Los aprendizajes que hemos venido a hacer. Las heridas que necesitamos sanar. Su correlato con el Tarot, otro de los lenguajes sagrados simbólicos. Su relevancia en el momento de prescribir esencias florales, tanto en los aspectos caracterológicos del consultante como para atravesar alteraciones emocionales coyunturales. La relación con el trabajo terapéutico corporal a la hora de tomar contacto con los aspectos más firmes y auto afirmativos de nuestro ser. Y en lo que marca la propia evolución del autor, la síntesis por él creada llamada Astrología Genealógica, en donde la carta natal del consultante es el espacio de diagnóstico y guía que revela el origen transgeneracional de cualquier síntoma presente en su existencia, entendiendo como síntoma toda dificultad, carencia o imposibilidad en cualquier área de su vida.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 306

Veröffentlichungsjahr: 2021

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Olivari Tenreiro, Justo Félix

Astrología genealógica / Justo Félix Olivari Tenreiro. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2020.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: online

ISBN 978-987-87-0532-3

1. Ensayo Sociológico. I. Título.

CDD 301

Editorial Autores de Argentina

www.autoresdeargentina.com

Mail: [email protected]

A papá Justo Enrique y a mamá Dora.

Gracias por la Vida.

Los amo hoy y siempre.

SANACIÓN, INTEGRACIÓN, ACEPTACIÓN

A veces me pregunto si una gran mayoría de personas tiene en claro lo que una Carta Natal les puede ofrecer. Por las dudas, acá detallo lo que la misma tiene para darnos.

Uno de los puntos más relevantes es que ese mapa nos ayuda a discriminar “gordura de hinchazón”, o sea, qué cosas necesitamos trabajar porque las estamos manifestando desde nuestra neurosis, y qué cosas deberemos aceptar como parte constitutiva nuestra.

El título de esta nota hace referencia a tres acciones determinadas. Luego de la consulta con el astrólogo, tendremos bien en claro precisamente qué es aquello a sanar, qué aspectos del mapa tendremos que integrar, y cuáles son nuestras caracterologías innatas, aquello que nos hace únicos e irrepetibles.

Vamos a ejemplificar con lo relacionado a los vínculos amorosos, la pareja. Si atraes a alguien que te descalifica recurrentemente y te cuesta mucho salir de esa relación, o poner los límites adecuados, es más que probable que tengas que sanar mandatos infantiles relacionados precisamente a la descalificación y el maltrato.

Pero podríamos estar en el caso de que tu pareja expresa necesidades muy diferentes a las tuyas, y, si así está expresado en tu carta, estaríamos en presencia de aspectos que están de alguna manera negados en ti, a partir de lo cual es tu compañero/a el que los manifiesta. Acá se hace imperioso que asumas ese aspecto (planeta) como tuyo, que te apropies del mismo, que acortes esa distancia, y que de ese modo dejes de proyectarlo en los demás.

¿Y qué hay con el tema de la aceptación? Mal que nos pese, creemos conocernos al detalle, para desayunarnos, en medio de la entrevista astrológica, con que poseemos características bastantes disímiles a la imagen que tenemos de nosotros mismos. Por ejemplo, puedes enterarte de que tu forma de amar, de estar presente en una relación estrecha, requiere de mucho “aire”, de mucha libertad, lo que podría incluir que sea desaconsejable coexistir bajo el mismo techo, cuando tu tenías tatuado a fuego el disparatado concepto de que el verdadero compromiso amoroso sólo se manifiesta en una convivencia...

Otra temática que se presta a mucha confusión es la que refiere al tema económico. Las personas con dificultades para generar dinero salen corriendo a observar cómo está aspectada su Casa II. Pero si, por ejemplo, hay mucha energía pisciana no del todo bien aspectada en ese mapa, es casi un hecho que estamos en presencia de alguien con mucha culpa. Entonces, la resolución de su problemática económica no tendrá que ver con esa segunda Casa, y sí con liberarse de ese lastre.

Alguien con mucha energía uraniana ligada a esa misma Casa II (la que nos habla de nuestros recursos), pero con el mandato de que debe ganarse la vida económicamente hablando de formas “capricornianas” (un trabajo en relación de dependencia, rutinario, predecible, monótono), hará bien en empezar a indagar sobre lo que Acuario tiene para decirle, para que, a partir de ese momento, la producción de dinero deje de ser un suplicio en su vida.

La integración de lo impredecible sería, en este caso también, acercarse a la aceptación de su especial y exclusiva forma de hacer las cosas en el plano material.

“Tener un árbol genealógico y no estudiarlo es como tener el mapa de un tesoro y no usarlo”

Alejandro Jodorowsky

– • –

LA DISTANCIA OBJETIVA DEL ASTRÓLOGO

Siempre me pregunté por qué motivo se asocia a Acuario, a su regente Urano y a la Casa XI con la Astrología. En dónde está ese hilo conductor. Antes de buscar respuestas “externas” traté de llegar a alguna conclusión, como es mi costumbre, por mis propios medios.

Mi respuesta está vinculada al desapego, a la distancia emocional, a la escasez de “pasión” que nos provee esa energía acuariana, como requisito fundamental para el sano desempeño de nuestra amada profesión.

Tiempo atrás cometí la torpeza de recomendarle, a una consultante, una terapeuta que yo no conocía, de la que sólo había leía alguna nota, pero de la que no tenía referencia alguna respecto a su desempeño profesional.

Semanas después, esa consultante me cuenta que durante la entrevista que tuvo con ella, luego de haberle contado que en un momento de su vida había decidido interrumpir un embarazo, la misma le hizo poco menos que un escándalo, y, de manera inquisidora, le preguntaba si lo había hablado con su madre, y otras barbaridades más por el estilo.

Hace unos pocos días me consulta una mujer con importantes conocimientos astrológicos. “Félix, ¿ese aspecto que veo entre los planetas regentes de mi Casa II y mi Casa VIII indica, como yo creo, que podría desempeñarme bien, y ser relativamente próspera trabajando como prostituta?”. La lectura que estaba haciendo de esa conjunción planetaria era impecable. Mi respuesta fue un sí rotundo. “Bien, empezaré entonces a mover los medios para dedicarme a eso a la brevedad”.

Debo confesar que me hace mucho ruido ver a un/una astrólog@ decididamente apasionado con una “ideología” política en particular, o con determinado grupo partidario de su país.

Siempre le digo lo mismo a mis alumnos: sea que estemos leyendo la Carta Natal de Hitler, o la del Che Guevara, tenemos que hacer el esfuerzo por desapasionarnos y comprender que sólo estamos analizando movimientos y posibles manifestaciones energéticas de ese mapa que tenemos ante nuestra vista.

A nadie le importa y no debería importarle mi opinión ni ningún juicio personal desde el momento en que elegí dedicarme a ayudar y a guiar a los demás para que tomen contacto con sus potenciales, y que puedan desembarazarse de todos los condicionamientos externos que les impidan o les hayan impedido ejercer su libre albedrío.

Ese es el distanciamiento más hermoso y sano que entiendo que Acuario me provee. Y, como Signo opuesto complementario de Leo, ese desapego, lejos de expresar desdén o falta de compromiso, representa el mayor acto de Amor que le puedo ofrendar a quien deposita su confianza en mí.

LA CARTA NATAL: UN MAPA QUE NO DICE NADA

Desde los que creen que en la misma se puede ver el futuro, hasta muchos de los que como yo la utilizamos como una herramienta de auto conocimiento y de apoyo en nuestro trabajo de crecimiento personal, hemos creído en algún momento que la Carta Natal de un ser humano era una fuente de información clara y precisa sobre el mismo.

Damas y caballeros, un mapa natal sólo nos aporta HIPÓTESIS.

Dos personas de la misma edad con Luna en Virgo habrán elaborado de manera muy distinta lo que eso significó en materia de mandatos familiares ligados, en este caso, a la sobre adaptación que se les exigió cuando niños.

No hay dos personas en el mundo que hayan desarrollado, de igual forma, en el mismo lapso de tiempo, el aprendizaje que significa el Ascendente, cualquiera sea este...

¿Cómo puedo saber yo, con sólo mirar un mapa, cuán sanada o no está la herida kironiana de quien tengo sentado frente a mí por primera vez en mi Vida?

¿Cómo saber con cuál de los dos planetas de una conjunción o de una oposición está más identificada la persona, habiendo proyectado la energía del otro? ¿Y si acaso ya hizo un trabajo importante de integración de esa polaridad?

¿Puedo dar por sentado que quien tiene muchos planetas en Capricornio, por poner un ejemplo, es un autómata que tiene toda su vida cronometrada y que sólo se siente seguro en la rutina? He visto a muchos consultantes incorporar y abrirse, con el correr de los años, a energías que de jóvenes les resultaban extrañas y lejanas, y sentirse muy a gusto con las mismas.

Hay personas que no cambian mucho a lo largo de los años. Hay otras cuyas transformaciones son, en verdad, muy profundas, y una constante en sus existencias. Pero yo, como astrólogo, no tengo manera de saber cuál de estas realidades es la de la persona que se sentará frente a mí en un par de horas, a menos que lo indague.

Días atrás atendí a una mujer con 4 (sí, cuatro) planetas en Aries, entre ellos ni más ni menos que el Sol... Y Marte!! Cualquier desprevenido, de los que abundan, dirá que esa dama es una guerrera con todas las letras. Sólo que ella se siente completamente alejada de esa energía. ¿Adivinen qué? Un hermoso y omnipresente Neptuno hacía aspecto a esos mismos cuatro cuerpos celestes. La identificación de su consciencia era con ese astro, energía transpersonal que absorbía a todas esas otras.

Escuchar tanto como hablar. Preguntar. Preguntar antes de afirmar y de dar por sentado. De eso trata básicamente la entrevista con un consultante, el único que tiene las respuestas de todas las hipótesis que nos planteamos al momento de ver su Carta, a menos que nos guste la idea de usar la Astrología como otro de los tantos medios que tenemos los humanos para llenarnos de preconceptos, encasillar y etiquetar a los demás.

“La sombra duele escondida y marchita en tu Alma, supurando violencia y separación. Y brilla en resplandeciente integración luego de haber sido atravesada y aceptada amorosamente”

– • –

APRENDIENDO A LEER ASTROLOGÍA

“Creo que a lo que debemos apuntar es a aprender a aprender, porque ya la información está toda”, sabias palabras de una Mujer amiga muy sabia.

Hoy en día pareciera que todo el mundo sabe de Astrología. Qué significa cada Casa, cada planeta, cada Signo. Pero... a la hora de interpretar todo eso caen en silogismos que aparentan ser brillantes para el ojo o el oído desatento y novato, pero que encierran la más pura y brutal ignorancia respecto del tesoro que nos ofrece esta disciplina sagrada.

O sea, en lugar de tomar nota de qué necesito desarrollar, aprender, integrar, me quedo anclado en la interpretación–justificación pueril de los retazos que disocio de ese mapa astral... ¡¡Un Espanto!!

–“Mi realidad económica siempre fue caótica porque tengo a Urano en Casa ll”.

Error. Ese caos uraniano es el reflejo de que no pudiste comprender que tu forma de ganarte la vida no debía ser “segura”, ni rígida ni previsible, sino creativa, libre, independiente. Cuando te muevas en la sintonía de Urano, lo que antes llamabas caos ahora lo vivirás como originalidad y flexibilidad.

–“Desde temprana edad tengo problemas de salud relacionados a mi sistema óseo porque tengo a Saturno en mi Casa VI”.

No. Los problemas óseos que te aquejan desde siempre describen una rigidez y una inflexibilidad en tu carácter que bien podrías revisar. También hablan de haber “sostenido” por demás.

–“Toda mi vida viví rodead@ de muerte porque tengo a Plutón en mi Casa XII” (O en la I, o en la VII, o en la).

Los hechos “externos” nos muestran lo que no estamos entendiendo de una determinada energía. Cada muerte, cada velatorio al que asististe fue una nueva oportunidad para que abraces la energía escorpiana, para que dejes de rechazarla, de temerle, para que te hagas cargo de una vez por todas de tu Poder.

–“Siempre idealizo a todo el mundo, y mucho más a mis parejas, porque en mi Carta Natal Venus y Neptuno están en cuadratura”.

No poder ver la realidad ni observar crudamente a los demás, es el síntoma de una pobre relación con las energías de Capricornio y Escorpio. La primera tiene los pies en la Tierra, la segunda es experta en ver oscuridad, lo que la mayoría se niega a ver.

–“Mi hermana más chica me estafó porque tengo Mercurio oposición Neptuno”.

Si la que te estafó es una persona que nació después que vos, está claro que el “problemita” es tuyo, ya que esa oposición ya figuraba en tu mapa natal antes de que ese otro ser hubiera encarnado, ¿verdad? ¿En qué punto soy yo el que no es claro a la hora de comunicarse? ¿Por qué vivo escondiendo información? ¿Por qué me cuesta tanto ser realmente honesto? ¿Por qué me niego a ver lo evidente?

¿Y si nos dejamos de joder un poco y nos hacemos cargo de una buena vez de que absolutamente TODO lo que somos y nos sucede nos pertenece?

SIN LÍMITES

Los hechos: un grupo de diez ¿personas?, de entre 18 y 20 años, asesinaron a patadas y golpes de puño a un adolescente de 19 años en una localidad de Argentina. Gran parte de los asesinos jugaban al rugby, un deporte en el que el contacto físico está muy presente, la lucha cuerpo a cuerpo para superar al rival.

Como no es la primera vez que un grupo de practicantes de ese deporte aparece en la sección policiales de los periódicos, la mirada, esta vez, estuvo puesta de manera casi exclusiva en quienes organizan y rigen tal actividad; la UAR, Unión Argentina de Rugby, y sobre los dirigentes del club al que pertenecían los homicidas.

Desde hace días observo con estupor cómo psicólogos, sociólogos, psiquiatras y periodistas de todo calibre no hacen más que responsabilizar de lo sucedido a estas entidades, adjudicándoles un rol de prevención que, aún habiendo ejercido, jamás hubiera sido la panacea para tales situaciones. ¿En dónde están los progenitores de estos criminales? ¿Cómo es que prácticamente nadie habla de ellos en términos de compromiso e incumbencia con lo acontecido?

Que eso pase es, a mi entender, un claro síntoma del estado de las cosas. De que hemos dejado de percibir, como colectivo, a esa otra institución, la familia, como la real y verdaderamente encargada de la educación, formación, y puesta de límites de nuestros hijos.

Entre el mensaje que reciba de su entrenador deportivo, y lo que absorba en su hogar, ese adolescente siempre será fiel a su clan, a su familia, a su manada, ya que, por la condición biológica que nos atraviesa, quedarse fuera de la manada equivale a muerte. Así, el más pacifista de los discursos de un director técnico nada podrá hacer frente a lo que ese niño o adolescente está aprendiendo en su casa. Sea el desdén de sus padres, lo que lo convierte en alguien incapaz de introyectar un límite, sea que le inculquen que la crueldad es la respuesta que se espera de él cuando reciba la más mínima agresión, sea que esté padeciendo violencia física en su hogar, lo que lo transforma a su vez en alguien violento, etc., etc.

Desde 2018 Plutón en Capricornio le viene haciendo una oposición al Signo de Cancer. Urano en Aries (2011–2019), una cuadratura al mismo espacio zodiacal. La desconstrucción que esto significó en cuanto a los históricos paradigmas vinculares nos dio muchas oportunidades.

La formalización del llamado “matrimonio igualitario”, otorgando a las parejas formadas por dos personas del mismo sexo los mismos derechos que a las heterosexuales. Las familias monoparentales; la madre soltera, otrora consecuencia de la falta de compromiso de su compañero, hoy se ha convertido en una decisión y elección consciente por parte de miles de mujeres a lo largo y ancho del mundo. La flexibilización en las leyes permite hoy en día a un varón soltero adoptar un niño. Y el avance científico y sus consecuentes nuevos métodos de reproducción ha abierto otras posibilidades de acceder a la paternidad a las parejas del mismo sexo, más allá de la adopción, y a esos mismos varones y mujeres que no están en una relación.

Pero esa misma desconstrucción nos ha dejado un gran vacío. Toda destrucción requiere de la edificación de nuevos modelos. Y si toda transformación, a nivel personal, demanda tiempo y paciencia, a nivel colectivo, eso se hace inconmensurable.

El arquetipo saturnino del progenitor, del sexo que sea, que respalda, provee, encuadra, sostiene, acompaña, pero que por sobre todas las cosas asume como algo sano e imprescindible la puesta de límites, hoy tiene muy mala prensa. Mientas matamos al “patriarcado” nos hemos llevado puesta y borrado de un plumazo de nuestra consciencia la relevancia y lo imprescindible que sigue siendo la función capricorniana en el natural y sano desenvolvimiento de nuestras existencias.

Pretender que esa responsabilidad para con nuestros hijos la cumpla en nuestro lugar alguien allá afuera es decididamente tirar la pelota a la tribuna.

SACUDIENDO EL ÁRBOL

Tiempo atrás, teniendo yo 29 años, participaba en un Training de capacitación en Psicología Transpersonal impartido por la muy iluminada Rhea Powers. En un recreo, una señora seguro de más de sesenta años se nos acerca a Mónica y a mí: “Qué maravilla que ustedes, siendo tan jóvenes, ya estén en un lugar cómo éste!”.

Asentí con una sonrisita amable, mientras pensaba: “Si esta noble mujer supiera que yo estoy acá porque estoy desesperado, ¿opinaría lo mismo?”.

En su momento fue la Terapia de Regresión a vidas pasadas; hoy, espacios terapéuticos como las Constelaciones Familiares o el enfoque Transgeneracional nos acercan a la toma de consciencia de que nuestros dolores, pesares, traumas, conflictos y la dificultad para resolver los mismos tienen su raíz en algún lugar que nos trasciende.

Sea en una encarnación anterior, o en las ramas del árbol genealógico. Por lo tanto, la resolución de estos está mucho más allá de nuestras mejores intenciones conscientes.

Quienes hemos transitado una terapia psicoanalítica ya nos sabemos el cuento de memoria; lo que mamá y papá hicieron o no hicieron, y los traumas que eso nos provocó. Pero con el paso del tiempo observamos que, con sólo entender, no solucionábamos mucho que digamos.

“Félix, comprendo profundamente tu cansancio, pero sería bueno que supieras que si estás acá, es porque tu árbol genealógico te eligió a vos para sanarse”, fueron las conmovedoras palabras de mi actual terapeuta.

Sí, ha sido mucho. Mucho dolor, desgarro, muchos desencuentros, pesar, mucha soledad, incomprensión.

Pero saber que cada vez que estoy intentando sanar algo de todo eso estoy allanándole el camino a las generaciones venideras, me cambia mucho la ecuación. Tanto como tener presente que trabajando conmigo, estoy limpiando, sanando y reparando las seguro dolorosísimas historias de Vida de mis ancestros.

Entonces trabajar con mi sombra y con mis dificultades se convierte así en una misión trascendente. Sin ánimos mesiánicos, comprender que cada uno de nosotros puede ser la bisagra de esa familia, para que los que estuvieron descansen en Paz de una vez por todas, y para que los que vengan ya no carguen con esos lastres, nos convierte en Seres con una preciosa responsabilidad.

Saber que somos canales a través de los cuales es mucho más que nuestro propio dolor el que se está liberando, es una realidad que nos puede ayudar a transitar y trascender esos pesares con un Amor y una Entrega infinitas.

Bendita sea esa desesperación que me trajo hasta aquí.

LOS CAMINOS DE LA SANACIÓN

Meses atrás atendí a una mujer de unos cincuenta años. La misma me consulta particularmente por su eterna situación de pobreza extrema económica. Me cuenta que desde hace más de dos décadas está inmersa en un proceso de trabajo interno de sanación y de superación personal, habiéndose sometido a los más diversos trabajos terapéuticos, sin poder resolver esto que la aqueja desde el principio de sus días.

En un momento de la conversación me relata las enormes dificultades que ha tenido históricamente para solventar los gastos de sus diferentes viviendas, habiendo sido desalojada por la vía judicial de una de ellas por no poder afrontar la renta de la misma.

Mientras oigo esto último, miro su Carta Natal. El planeta regente de su Casa lV, la que nos habla del hogar entre otras cosas, estaba recibiendo la oposición de Saturno, planeta de por sí relacionado a lo “kármico” o transgeneracional, estando este retrógrado, lo que refuerza la idea de que se necesita hacer un trabajo importante respecto de esa energía para sanarla e integrarla.

Como el enfoque de la Biodecodificación contempla la problemática de la vivienda y del territorio relacionándola con el corazón, me pareció pertinente indagar al respecto para ver si el asunto venía por ahí.

Y como Saturno representa a la figura arquetípica del padre le pregunto entonces si en la rama paterna de su árbol genealógico alguien había tenido problemas cardíacos.

Me responde que su abuelo paterno había muerto a los 60 años de un paro cardíaco, que su tío paterno había sido operado del corazón y que junto a su esposa se habían pasado la vida deambulando de un departamento a otro. Y que su mismísimo padre había sufrido dos infartos a los treinta y pico de años además de haber tenido enormes dificultades con la vivienda!!

Esta noble y bella mujer podía seguir pasándose el resto de sus días en este planeta trabajando, como ya lo venía haciendo, de las maneras más diversas sus problemas de “prosperidad” y falta de abundancia, pero mientras no resolviera esta situación genealógica vinculada al territorio, su inconsciente siempre se las iba a ingeniar para no tener suficiente dinero para hacer frente a los gastos de sus diferentes hogares.

De hecho, cuando termino de hablarle de todo esto, me dice: “Tal cual, durante nueve años viví en un departamento que era propiedad de mi madre en donde no tenía que pagar renta alguna... ¡¡Y generé una enorme deuda de impuestos que nunca pude afrontar!!”.

Una vez más, a modo de cierre y reflexión, resaltar la mayúscula importancia del estudio de nuestra Carta Natal como excelente herramienta de diagnóstico y guía hacia la resolución de nuestros conflictos.

CÓMO SANARSE A TRAVÉS DEL ÁRBOL GENEALÓGICO ACLARANDO DUDAS

Ante varias preguntas que vengo recibiendo en relación con el trabajo de sanación desde la Astrología Genealógica, me dispongo a aclarar algunos puntos.

–¿Necesito saber los nombres y las fechas de nacimiento y muerte de todo mi árbol?

No. Lo que era imprescindible en otros tiempos, ya no es necesario. Si tenés alguno de esos datos, mejor, pero hoy en día se cuenta con herramientas concretas para “llegar” a ese ancestro que sufrió ese trauma, abandono, abuso, etc., que se replica en tu vida en el presente.

–¿Necesito saber si alguien más de mi genealogía pasó por el mismo problema (sea físico o de cualquier índole) que estoy atravesando yo para recurrir a este enfoque terapéutico?

De ninguna manera. Puede que tu síntoma sea que el padre de tus hijos no te pase el dinero de la cuota alimentaria de los mismos, cuando en tu árbol posiblemente nadie se haya divorciado, siendo que eso estaba prácticamente prohibido antaño. Pero pudo haber pasado algo entre tus ancestros, que fue lo que terminó derivando en el conflicto que vos tenés ahora.

–¿Qué tipo de problemáticas puedo abordar con el Transgenera- cional?

Todas las habidas y por haber. Síntoma se denomina a todo aquello que nos impide ser plenamente felices. Desde problemas para tener acceso a tu vivienda, cualquier situación vincular que te angustie, todo tipo de dolencias físicas, dificultad para conseguir trabajo, abortos, mal manejo del dinero o problemas para generarlo, sentir que sin una pareja la Vida no tiene sentido, depresión, no poder finalizar tus estudios, situaciones de estafa, infidelidad, no poder ponerle límites a tus hij@s, etc., etc. Esta disciplina no se especializa únicamente en “casos muy complicados” como mucha gente cree, dejando libradas al azar otras temáticas que también nos desmoralizan o que no podemos resolver, atendiéndolas en otros ámbitos. Tengamos en cuenta que el 90 % de los conflictos que nos atraviesan tienen su raíz en las ramas de nuestra genealogía.

–¿Qué casos de resolución positiva en síntomas físicos se han reportado?

Celiaquía, Parkinson, autismo, infertilidad, trombofilia, esofagia nerviosa, cancer de testículo, sobrepeso y obesidad, hemorroides, hernia inguinal, fibromialgia, adicción (cocaína y marihuana), etc.

–¿Si mi hij@ es menor de edad y manifiesta algún síntoma sea físico o emocional–conductual qué hago?

El que tiene que ir a trabajar con sus ancestros es el padre o la madre del niñ@.

–¿La “efectividad” de esta terapia es del 100%?

Claro que no. El hecho de que de 10 personas con celiaquía se sanen 9 y una no, es un misterio insondable. Y así con todo lo que nos aqueje. Pero, aun así, ¿por qué no habrías de intentarlo? Peor nunca vas a estar.

–¿Cuántas sesiones se necesitan para sanar un síntoma físico o existencial?

Otro misterio insondable. En todo caso, lo que a mí más misterioso me ha resultado fue escuchar a una mujer con Parkinson, con una vida extremadamente limitada por esa situación durante décadas, y con enormes problemas para que su cobertura de salud se hiciera cargo de su tratamiento, preguntarme, preocupada, si iba a necesitar más de un encuentro para revertir ese síntoma...

Feliz retorno hacia vos mism@!!

DESGARRO. “Sólo después de haber sido atravesado por la tensión y el desgarro plutoniano podrás descansar en la suave nube neptuniana sabiendo que esto ya no es negación”

– • –

EL ORIGEN DE TU REALIDAD

Me pregunto si en verdad somos conscientes del momento “existencial” del que somos protagonistas y testigos al mismo tiempo. Tiempo, palabra capricorniana si las hay...

Cuando el suceso bisagra a nivel planetario está frente a nuestros ojos, como el árbol que nos tapa el bosque, suele ser difícil conceptualizarlo como tal, como el advenimiento de un nuevo paradigma; por lo general, mínimo una década después, será una importante masa crítica la que le dé el verdadero valor a eso que se introdujo en el colectivo.

Quince años atrás, aproximadamente, una querida amiga me habló por primera vez de las Constelaciones Familiares, y fue todo un sismo para mi conciencia notificarme de ese enfoque sistémico transpersonal. Hoy en día, millones de personas en todo el planeta han acudido a esa iluminada herramienta en busca de sanación y equilibrio en sus existencias.

Ir a bucear en las ramas del árbol de nuestros ancestros el origen de nuestros pesares presentes revolucionó el universo de lo “terapéutico”, derivando en un enfoque mucho más refinado y asertivo, que ha abrevado en otras tantas disciplinas hasta llegar hoy en día a ese regalo sagrado que representa el enfoque Transgeneracional.

Encontrarnos con que dolencias como la celiaquía, el mal de Parkinson, diferentes tipos de alergias, infertilidad, y todo lo que a partir de ahora llamamos síntoma, desde el momento en que nos angustia o nos limita nuestra capacidad de acción o de alcanzar lo que para cada uno es plenitud, tiene una real y concreta sanación, es un milagro en el que todos, como Humanidad–Inconsciente Colectivo debemos haber participado en su creación.

Hace tiempo que sabemos que nada sucede en la Tierra sin que se refleje en el espejo celestial; el correlato de la propagación cada vez más masiva de esta disciplina bien podemos rastrearlo en varios puntos históricos. En 2008 Plutón ingresó a Capricornio afectando el eje en el que Cancer es partícipe necesario. Familia, clan, patriarcado, maternidad, paternidad, todo quedó envuelto en franco proceso de deconstrucción.

A fines de 2017 se hizo presente en ese mismo espacio zodiacal el Padre de criatura, nuestro bien amado Saturno. Y en noviembre de 2018 el eje nodal pasó de Leo–Acuario a Cancer–Capricornio.

¿La cereza del postre? A fines de marzo de este año Plutón hizo conjunción con el Nodo Sur, y en el día de la fecha Saturno, en su ciclo de retrogradación sobre el espacio capricorniano, se acaba de volver a reunir con ese mismo punto nodal luego de un primer encuentro en abril pasado.

¿En qué otro sitio espaciotemporal crees que podrás encontrar la sanación a todos y cada uno de tus síntomas tanto físicos como emocionales, vinculares, monetarios, vocacionales, etc., siendo que hay un 90 % de probabilidad de que cualquiera de ellos sea una herencia familiar, un hermoso legado que nuestros ancestros trajeron hasta nosotros para recordarnos que somos los únicos y exclusivos creadores de nuestra realidad?

LOS NO NACIDOS EN LA CARTA NATAL

Quienes me siguen de un tiempo a esta parte saben de mis importantes diferencias con cierto enfoque muy analítico y técnico a la hora de estudiar Astrología y de abordar la lectura de una Carta Natal.

Así hace unos meses hablaba de la futilidad de proponerle al educando que memorice determinados conceptos, siendo que si se lo invita al mismo a que sienta las energías, a que las paladee, bien puede ahorrarse ese esfuerzo mental racional.

Si ya sabes de qué se trata Piscis, por ejemplo, y ya conoces las características energéticas de cada planeta, te resultará evidente que Venus se encuentra mucho más a gusto en Piscis o en Cancer, que en Capricornio. Te evitas, de ese modo, tener que memorizar si cada uno de los diez planetas se encuentra, en cada Signo, en “detrimento”, “caída”, “exaltación”, “exilio”, etc., etc.

Otro temita que de rebuscado tiene todo, y que posiblemente esté a favor de llenar el currículo de un instituto que justifique la duración de la formación, es el de las benditas casas derivadas.

Para los que lo desconocen, según este método, por ejemplo al primer hijo lo veríamos en la casa V, pero al segundo lo encontraríamos contando cinco casas más, tomando la V como la inicial. Y así con los diferentes matrimonio, etc.

Te podrás imaginar la cantidad de vueltas que terminas dando alrededor del Zodíaco si alguien ha tenido más de tres hijos!!

Damas y caballero: no importa la cantidad de parejas que alguien pueda tener potencialmente en su vida; les aseguro que todas las encontrarán en esa mismísima Casa VII.

Tampoco importa entonces cuántos vástagos pueda llegar a engendrar una persona, ni cuántos de ellos hayan finalmente nacido, y cuántos no. Todos también serán visibles en el área de vida número cinco.

Y es aquí en donde me quiero detener. Sabrán que hace tiempo vengo indagando en la temática de la genealogía, y utilizando la carta natal como herramienta de diagnóstico para encontrar el origen transgeneracional de todas y cada una de nuestras dificultades e infortunios. Y precisamente los niños “no nacidos” (como amorosamente denominamos a lo que solemos llamar aborto, sea espontáneo o inducido), tienen una importancia capital en el desarrollo vital de quienes los sucedieron.

Si todo, pero absolutamente todo lo que emerge como síntoma, todo lo que se manifiesta como dificultad, trastorno, imposibilidad en cualquier área de vida, incluyendo las enfermedades físicas, se ve reflejado en el mapa astral, con su consecuente correlato hereditario, la pregunta del millón era si podíamos ver también en esa cartografía a esos seres que eligieron no encarnar en este plano.

Fuerte fue el impacto de verlos tan presentes como los que recibieron nombre.

Y de eso se trata sanar las memorias de los no nacidos y su influencia en nuestras existencias: de darles un nombre, de hacer el duelo correspondiente, de comprender que el pacto de almas era ese y que todo fue perfecto así como fue, que no hay juicio alguno, y de poder despedirnos de ellos en un ritual de entierro que los integre de manera amorosa y sagrada al clan familiar.

BENDITA CASA XI

Las relaciones de pareja, a lo largo de la historia de la Humanidad, han sido objeto de extensos estudios, de todo tipo de expresión artística, de motivo de horas y horas de consulta terapéutica.

Alegrías y pesares varios. Ese espacio, tantísimas veces idealizado como un lugar de felicidad última y eterna, es, más bien, el lugar por excelencia en el que tenemos la posibilidad de iluminarnos: ver en cada respuesta y expresión de nuestr@ compañer@ la sublime oportunidad de encontrarnos con lo que está en sombra en nosotros, de sanar en cada uno lo que él o ella me moviliza de manera doliente.

En ese juego de espejos, mucho de nuestro ego se hace girones, mientras recorremos esa montaña rusa de emociones–sentimientos–pensamientos. Y cuando somos incapaces de elaborar esa ensalada vivencial por nosotros mismos en silencio, recurrimos a alguien que nos escuche para poder escucharnos a nosotros mismos, como mínimo, o que nos mime y acaricie con una palabra de aliento o que nos deje con la boca abierta a partir de una lúcida intervención, en el mejor de los casos.

Amiga. Amigo. Red.

Es verdad que lo que nos trae la Casa XI en forma de amistad también nos invita a trabajarnos, pero en la mayoría de los casos los vínculos de “Casa VII”, las relaciones amorosas, nos llevan a niveles de movilización interna miles de veces más amplios.

Será mi configuración energético–astrológica la que ha promovido que desde mi más tierna adolescencia tenga muchas más amigas mujeres que varones. Y me siento todo un agraciado por eso.

La amiga que celebra con vos la felicidad que te acompaña cuando comienzas una relación. La misma que te contiene cuando estás desconcertado ante algún movimiento de tu pareja que no comprendes, es la que luego, llegado el caso, te abraza con infinita ternura cuando es amor lo que sangra, la que te tiene una eterna paciencia en tiempos de obsesión cuando te preguntas una y mil veces si las cosas se van a solucionar, la que te acompaña en un eventual duelo, la que, con dulzura y tacto, te recomienda que sueltes aquello que te está amortajando.

La pasión, compulsión, absorción a la que nos puede llevar un enamoramiento pueden concluir en que desatendamos los nexos de amistad tan valiosos y reconstituyentes.

Hoy me inclino y honro el amor de mis amigos; ¿qué sería de nosotros sin esa red majestuosa? La otra cara de la misma moneda es celebrar gozoso cada uno de sus logros, su evolución en el plano laboral/profesional, su nuevo noviazgo, la mudanza a ese hogar más bonito que tanto deseaban, la conclusión exitosa de sus estudios, y así con todas y cada una de sus bienaventuranzas. Dejando siempre abierto mi Corazón para contenerlos amorosamente en cada pesar por el que elijan transitar.

KIRÓN EN VIRGO: ¿VIRGEN O HETAIRA?

Laherida kironiana presente en el Signo de Virgo o en la Casa VI, y también en aspecto, cualquiera sea este, con Mercurio, remite, en la mayoría de los casos, a una importante disociación en la psiquis del nativo entre los arquetipos de la Virgen y el de la Hetaira.

Así tantísimas mujeres pueden expresarse libremente en el plano sexual cuando no media un compromiso afectivo, enfriándose de manera significativa cuando entra en juego la maternidad, real o potencial, desde el momento en que, al estar en pareja, pasan a ser la probable madre de los hijos de su cónyuge. Otras, directamente han pasado sus vidas con escasísimos contactos sexuales, y están las que, teniendo en sombra el arquetipo de lo virginal, rechazan de plano la maternidad, experimentando su vida erótica con gran frenesí.

Del mismo modo un varón con esta escinción psíquica, buscará como madre de sus hijos a una mujer que le remita a la Virgen, aun cuando la sexualidad entre ambos sea muy pobre en cantidad y calidad, buscando fuera de ese vínculo, eventualmente, a aquella que lo satisfaga en ese aspecto (Muchas veces contando con la anuencia silenciosa y cómplice de su esposa, la que, poseída por ese misma dicotomía, se siente aliviada de no tener que responder ni de ser exigida en el plano sexual).

Ignoro, y me resulta sumamente intrigante saber cómo experimentarán esta posición de Kirón en sus cartas natales habitantes de otras culturas, quienes no están inmersos en un Inconsciente Colectivo marcado a fuego por una única diosa, en la que no sólo se resalta su condición de madre, sino que además se reconoce como arista especial el hecho de que lo haya sido desde un estado de “pureza” extrema, asociando el concepto de pureza al de su condición de virgen.

Los occidentales no hemos, quizás, ni siquiera comenzado a desandar el camino de la reconciliación entre esas dos figuras antagónicas.

La ¿evolución? humana es muy dinámica; los desarrollos científicos y tecnológicos han agotado ya nuestra capacidad de asombro. Mientras tanto, bien se nos puede escapar la dimensión de lo que muchos de esos “avances” significan. ¿Hemos tomado acaso real y cabal consciencia de, por ejemplo, que actualmente una mujer puede engendrar un hijo en su vientre sin haber tenido jamás una relación sexual?

La misma Iglesia Católica que nos describió de ese modo la figura de la madre de Jesús, es la que en tiempos modernos presencia cómo es enfrentada por tantísimos occidentales no dispuestos a acatar sus mandatos de cómo deben realizarse las cosas, aquella voz que nos dice lo que está bien, y lo que no.

No importa lo que hagamos, en definitiva siempre lo trascendental es desde qué nivel de Consciencia lo estemos realizando.

Me pregunto entonces si una mujer que elije ya sea la inseminación artificial o la fecundación in vitro para acceder a la maternidad, convencida de que está revelándose frente al “Patriarcado”, ¿tiene idea de que acaso no esté haciendo otra cosa que responder a esa misma cruel disociación, emulando ni más ni menos que lo que nos contó la Iglesia sobre lo acontecido con la Virgen María, en donde el o la obstetra están cumpliendo la función que en el mito desempeñó el Arcángel Gabriel?