Cambio mi vida por cambiar mi comida - Mariana Giudicelli - E-Book

Cambio mi vida por cambiar mi comida E-Book

Mariana Giudicelli

0,0
13,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Cambio mi vida por cambiar mi comida es una guía inspiradora de Mariana Giudicelli que explora cómo una alimentación consciente puede transformar la vida. A través de recetas fáciles y nutritivas, la autora ofrece alternativas saludables a alimentos comunes, promoviendo una conexión más profunda con nuestro cuerpo y espíritu. Desde panes y pastas hasta salsas y postres, cada receta está diseñada para ser deliciosa y beneficiosa para la salud. Este libro es perfecto para quienes buscan mejorar su bienestar a través de la alimentación natural y equilibrada.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 52

Veröffentlichungsjahr: 2024

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



MARIANA GIUDICELLI

Cambio mi vida por cambiar mi comida

Giudicelli, Mariana Cambio mi vida por cambiar mi comida / Mariana Giudicelli. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2024.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-5452-9

1. Cocina. I. Título. CDD 641.502

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Tabla de Contenidos

Panes, galletas, grisines, pizzas, tartas

Galletas

Pastas, lasañas

Panqueques

Macerados

Salsas

Sopas

Quesos sin lácteos

Leches sin lactosa

Fondue de queso vegetal

Entradas, verduras, falafel, flanes, ideas varias

Presentaciones de ensaladas para entradas

Postres

Mouse

Cremas

Cuadrados dulces

Budines

Alfajores, tartaletas (foto)

Helados

Frapés

Charlotte de chocolate

Crema pastelera

Flanes

Crema de chía

Yogurt natural

Fondue de chocolate

Pan dulce, típica delicia navideña

Masas dulces para tortas, galletas, muffins

Alfajores, muffins, galletas de cereales inflados

Landmarks

Cover

Comentarios de la autora

El cambio en nuestras vidas es constante, va de la mano con el reloj o por los acontecimientos de la vida misma.

Nuestra existencia es la búsqueda continua del equilibrio (consciente o inconscientemente) felicidad, salud, figura, riqueza… ¡todo externo! Como si eso fuera la excusa de nuestra imposibilidad de realizarnos, de nuestra intranquilidad… vivimos 24 horas con nosotros mismos y ¡no nos conocemos!

Donde hay días que nos asustamos de nosotros mismos, de nuestras reacciones a episodios no habituales, ¿de dónde vienen esos comportamientos?

Pensamos, creemos, que el cambio externo nos cambiará pero NO pensamos o NO queremos pensar que somos como somos tanto si tenemos lo que deseamos o no, si estamos felices o tristes. Pasamos nuestros días malos esperando que el cambio externo nos alegre.

Si así vivimos, nuestra alegría es falsamente verdadera, no nace desde lo más profundo de nuestro ser, está solamente en la superficie… un simple viento la lleva.

Si aceptamos el cambio o decidimos a cambiar, nosotros somos los responsables, nadie más.

Por supuesto no me refiero a los momentos de gran angustia, los duelos se deben vivir profundamente en el momento debido.

Estamos formados por alma-cuerpo-espíritu, 3 unidades en 1, interdependientes en todo sentido. El cuerpo físico es el más denso, el material, y es el que requiere de alimentación.

En estos días con la alimentación industrial estamos deteriorando a este cuerpo físico, como también con todas las broncas y disgustos que tenemos tanto laborales como familiares. Hoy está tan de moda la “alimentación alternativa”, sin detenernos a pensar que nuestro cuerpo denso está fabricado originariamente para ello. No para la alimentación industrial, modificada genéticamente aceptada por las sociedades como la normal, la que la industria alimenticia nos desea vender. Esa que nos desconecta… con nosotros y los demás. No solo por ser industrialmente procesada, sino porque se la come sin tiempo, sin compartir, atareados, en fin, sin amor a nuestro ser material, ¡templo del espíritu! Parecería que cuanto más avances tecnológicos hay en nuestra sociedad, más nos afecta. Vamos perdiendo la sensibilidad de los que nos hacen bien, nuestro horizonte.

El cambio siempre trae el tener una gran Resistencia al mismo, conlleva no operar mecánicamente, pensar… en algo nuevo, un cambio... solo la palabra cambio nos produce estrés... lo cual no nos facilita en el tiempo permanecer con el impulso del entusiasmo. Por tal motivo, mi intención es de realizar este escrito con algunos concejos y puntos de partida a un primer cambio, imperceptible, ¡que nos llevará paso a paso al gran cambio!... ¿Cómo?, aquí en este libro encontrarás las mismas comidas a las que estabas acostumbrada, pero con otros ingredientes… como pizzas, pastas, postres fabulosos… ¡hechos con ingredientes que no te intoxicarán! ¡Encontrarás recetas muy fáciles y rápidas de hacer, te verás creando tú misma colaciones asombrosas y riquísimas!

Mi gran y principal consejo es no enloquecer, comenzar con algunos ingredientes que te sean fáciles de conseguir, con sabores a los que se está acostumbrado. Si eres de las personas que comen mucha azúcar… bueno, ir reduciendo cada semana un poco… y verás un gran avance, ya que el hombre es un bicho de costumbres…

Hay muchas trabas para cambiar, siempre, depende de vos y solamente de vos lo que harás con tu alimentación. Tú eres el o la responsable de tu alimentación, NADIE te lleva la comida a la boca. Podrás tener muchas excusas, son excusas... pero, al comer mejor, nos sentimos más livianos, ¡con más vitalidad! Hay que desearlo, vencer la costumbre, anhelarlo con mucha confianza… ese es el primer paso. También la comida está asociada a los recuerdos de la infancia, a momentos especiales de nuestra existencia… ¡El simple deseo sincero de cambiar produce el cambio! Nos rige nuestra memoria. Al cambiar nuestra alimentación por una mejor balanceada, con productos de calidad cambia mucho más de lo que se piensa. La mayoría es dependiente de lo que la industria alimentaria ofrece, es una adicción encubierta, en donde en el fondo no deseamos ver la realidad porque entonces no hay cabida para seguir igual, es más fácil y cómodo ver al costado, que tomar el toro por las astas.

Esto nos afecta enormemente, sin intuirlo siquiera, sin comprenderlo tampoco tanto física como psíquicamente. Sin pensar, por costumbre se come mal, más de lo que necesitamos, por ansiedad, aburrimiento, estrés… en el fondo se busca la paz… al estar la panza llena, el cerebro no piensa, estamos en paz… ¿qué tipo de paz?, ¿por cuánto tiempo?

Todo nuestro mundo exterior nos afecta tanto que destruimos el interior, sin tener en cuenta en las consecuencias a largo plazo. En los momentos, en donde tenemos problemas en relación con la comida nos deberíamos preguntar DÓNDE se encuentran nuestros reales problemas… qué es lo que tengo que enfrentar… y no esconderme detrás de alguna adicción como la del azúcar, café, etc. Muchas veces nos sinceramos con el espejo, en esos instantes vemos lo que no nos gusta… ¿y qué hacemos al respecto? ¿Intentamos cambiar? ¿Tenemos fuerza para este cambio?

El refrán dice: “todos los caminos conducen a Roma”…

El cambio de alimentación es uno de tantos caminos a Roma… que también tiene sus bemoles, y puede ser un camino de soledad. Toda soledad nos enfrenta a nuestro SER.