CAS Mi Pasión - Edgardo Abel Gaude - E-Book

CAS Mi Pasión E-Book

Edgardo Abel Gaude

0,0
4,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

"CAS Mi Pasión" es un relato detallado y apasionado sobre la historia del Club Atlético Sarmiento, contada por Edgardo Abel Gaude. El autor compila décadas de información, utilizando múltiples fuentes para ofrecer una narración confiable y detallada, además de personalizar la experiencia con anécdotas y datos minuciosos sobre el club. Explora las victorias, derrotas y momentos emblemáticos del club, capturando el espíritu inquebrantable de los aficionados y jugadores.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 2805

Veröffentlichungsjahr: 2024

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



EDGARDO ABEL GAUDE

CAS Mi Pasión

(Tomo 4)

Gaude, Edgardo AbelCAS Mi Pasión : tomo 4 / Edgardo Abel Gaude. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2024.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-5099-6

1. Periodismo. I. Título.CDD 070.449796

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Contents

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL TORNEO DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.000/01

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL TORNEO REDUCIDO DE PRIMERA “B” PROMOTOR DEL ÚNICO ASCENSO DE LA TEMPORADA 2.000/01-

REPORTAJE EXCLUSIVO A ENRIQUE OMAR PRIMERANO

CAMPEONATO DE PRIMERA “B” 2.000/01

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL TORNEO DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.001/02

CAMPEONATO DE PRIMERA “B” 2.001/02

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN LA PRIMERA FASE DEL TORNEO DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.002/03

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN LA ZONA “B” DE LA SEGUNDA FASE DEL TORNEO DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.002/03

PRIMERA FASE DEL CAMPEONATO DE PRIMERA “B” 2.002/03

SEGUNDA FASE DEL CAMPEONATO DE PRIMERA “B” 2.002/03

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL TORNEO APERTURA DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.003/04

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL TORNEO CLAUSURA DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.003/04

PARTICIPACIÓN DE SARMIENTO EN LA FINAL POR EL ASCENSO DIRECTO DEL CAMPEONATO DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.003/04

PROTAGONISTAS DE LA TERCERA ESTRELLA

Reportaje exclusivo a Pablo Javier Campodónico

Reportaje exclusivo a Carlos Alejandro Zavaleta

Reportaje exclusivo a Martín Esteban Mazzucco

Reportaje exclusivo a Mauro Javier Amato

Reportaje exclusivo a Christian Andrés Sablich

CAMPEONATO DE PRIMERA “B” 2.003/04: Torneo Apertura

CAMPEONATO DE PRIMERA “B” 2.003/04: Torneo Clausura

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL TORNEO APERTURA DE PRIMERA “B” NACIONAL DE LA TEMPORADA 2.004/05

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL TORNEO CLAUSURA DE PRIMERA “B” NACIONAL DE LA TEMPORADA 2.004/05

CAMPEONATO DE PRIMERA “B” NACIONAL 2.004/05: Torneo Apertura

CAMPEONATO DE PRIMERA “B” NACIONAL 2.004/05: Torneo Clausura

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL CAMPEONATO DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.005/06

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL TORNEO OCTOGONAL DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.005/06

CAMPEONATO DE PRIMERA “B” 2.005/06: Primera etapa

CAMPEONATO DE PRIMERA “B” 2.005/06: Segunda etapa

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL TORNEO APERTURA DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.006/07

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL TORNEO CLAUSURA DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.006/07

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL TORNEO REDUCIDO DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.006/07

CAMPEONATO DE PRIMERA “B” 2.006/07: Torneo Apertura

CAMPEONATO DE PRIMERA “B” 2.006/07: Torneo Clausura

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL CAMPEONATO DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.007/08

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL TORNEO REDUCIDO DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.007/08

CAMPEONATO DE PRIMERA “B” 2.007/08

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL CAMPEONATO DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.008/09

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL TORNEO REDUCIDO DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.008/09

CAMPEONATO DE PRIMERA “B” 2.008/09

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL CAMPEONATO DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.009/10

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL TORNEO REDUCIDO DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.009/10

PARTICIPACIÓN DE SARMIENTO EN LA PROMOCIÓN DE ASCENSO DEL TORNEO DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.009/10

CAMPEONATO DE PRIMERA “B” 2.009/10

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL CAMPEONATO DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.010/11

CAMPEONATO DE PRIMERA “B” 2.010/11

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL CAMPEONATO DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.011/12

POSTALES DE LOS FESTEJOS (PARTE I)

POSTALES DE LOS FESTEJOS (PARTE II)

CAMPEONATO DE PRIMERA “B” 2.011/12

PROTAGONISTAS DE LA CUARTA ESTRELLA

Reportaje exclusivo a Martín Ezequiel Andrizzi

Reportaje exclusivo a Rodrigo Omar Aillapán

Reportaje exclusivo a Nelson Emmanuel González

Reportaje exclusivo a Nicolás Diego Dematei

Reportaje exclusivo a Gustavo Oscar “Tata” Benítez

Reportaje exclusivo a Héctor Luis Cuevas

Reportaje exclusivo a Ezequiel Osvaldo “Pocho” Cerutti

Reportaje exclusivo a Roberto Raúl Tucker

Reportaje exclusivo a Luis Oscar “Popi” Quiroga

Reportaje exclusivo a Luis Yamil Garnier

PARTICIPACIÓN DE SARMIENTO EN LA COPA ARGENTINA 2.011/12

COPA ARGENTINA 2.011/12

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL CAMPEONATO DE PRIMERA “B” NACIONAL DE LA TEMPORADA 2.012/13

CAMPEONATO DE PRIMERA “B” NACIONAL 2.012/13

PARTICIPACIÓN DE SARMIENTO EN LA COPA ARGENTINA 2.012/13

COPA ARGENTINA 2.012/13

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL CAMPEONATO DE PRIMERA “B” NACIONAL DE LA TEMPORADA 2.013/14

CAMPEONATO DE PRIMERA “B” NACIONAL 2.013/14

PARTICIPACIÓN DE SARMIENTO EN LA COPA ARGENTINA 2.013/14

COPA ARGENTINA 2.013/14

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN LA ZONA “B” DEL TORNEO TRANSICIÓN DEL CAMPEONATO DE PRIMERA “B” NACIONAL DEL AÑO 2.014

LA VUELTA OLÍMPICA DEL 6/12/14

POSTALES DE LA LLEGADA A JUNÍN -1/12/14-

TORNEO TRANSICIÓN DE PRIMERA “B” NACIONAL 2.014

PARTICIPACIÓN DE SARMIENTO EN LA COPA ARGENTINA 2.014/15

COPA ARGENTINA 2.014/15

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL TORNEO “Julio Humberto Grondrona” DEL CAMPEONATO DE PRIMERA “A” DEL AÑO 2.015

CAMPEONATO DE PRIMERA “A” DE 2.015

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL TORNEO TRANSICIÓN DEL CAMPEONATO DE PRIMERA “A” DE LA TEMPORADA 2.016

TORNEO TRANSICIÓN DE PRIMERA “A” DE 2.016

PARTICIPACIÓN DE SARMIENTO EN LA COPA ARGENTINA 2.016

Copa Argentina 2.016

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL “TORNEO de la INDEPENDENCIA” DEL CAMPEONATO DE PRIMERA “A” DE LA TEMPORADA 2.016/17

CAMPEONATO DE PRIMERA “A” 2.016/17

PARTICIPACIÓN DE SARMIENTO EN LA COPA ARGENTINA 2.017

Copa Argentina 2.017

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL CAMPEONATO DE PRIMERA “B” NACIONAL DE LA TEMPORADA 2.017/18

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL TORNEO OCTOGONAL DE LA PRIMERA “B” NACIONAL DE LA TEMPORADA 2.017/18

CAMPEONATO DE PRIMERA “B” NACIONAL 2.017/18

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL CAMPEONATO DE PRIMERA “B” NACIONAL DE LA TEMPORADA 2.018/19

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL TORNEO OCTOGONAL DE LA PRIMERA “B” NACIONAL DE LA TEMPORADA 2.018/19

CAMPEONATO DE PRIMERA “B” NACIONAL 2.018/19

PARTICIPACIÓN DE SARMIENTO EN LA COPA ARGENTINA 2.019

COPA ARGENTINA 2.019

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL CAMPEONATO DE PRIMERA NACIONAL DE LA TEMPORADA 2.019/20

CAMPEONATO DE PRIMERA NACIONAL 2.019/20: ZONA “A”

CAMPEONATO DE PRIMERA NACIONAL 2.019/20: ZONA “B”

PRESENTACIÓN DE SARMIENTO EN LA COPA ARGENTINA 2.020/21

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN LA ZONA “B” DE LA FASE PRIMER ASCENSO DEL TORNEO TRANSICIÓN DE PRIMERA NACIONAL DEL AÑO 2.020

LA FELICIDAD DEL CAMPEÓN

RECIBIMIENTO Y FESTEJOS EN JUNÍN

PROTAGONISTAS DE LA QUINTA ESTRELLA

Reportaje exclusivo a Federico Mancinelli

Reportaje exclusivo a Jonatan Gabriel Torres

Reportaje exclusivo a Sergio Alejandro Quiroga Gabutti

Reportaje exclusivo a Braian Javier Salvareschi

Reportaje exclusivo a Gabriel Maximiliano Graciani

Reportaje exclusivo a Manuel Matías Vicentini

Reportaje exclusivo a Federico Vismara

TORNEO TRANSICIÓN DE PRIMERA NACIONAL 2.020

LOS AMISTOSOS MÁS DESTACADOS DE LA DÉCADA DEL 10

RESÚMENES ESTADÍSTICOS

AGRADECIMIENTOS

Prólogo

A principios de 1.980, y como presagio de tan memorable proeza del plantel profesional de Sarmiento logrando el ansiado ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino, comencé a recopilar datos de la escuadra juninense, y por ende, a coleccionar todo tipo de recortes de diarios alusivos a dicha campaña. Continué en esta tesitura durante diez largos años a pesar de los descensos que depositaron al “Verde” en la tercera categoría, y de yapa, a raíz de la reestructuración efectuada en 1.986 por la Asociación del Fútbol Argentino, una categoría más abajo. Así, augurando un nuevo éxito deportivo en Agosto de 1.990 decidí abocarme por aquél entonces a una idea tan original como ambiciosa, dedicándome a realizar una minuciosa reseña histórica de la actividad futbolística de la mencionada entidad.

Mi incondicional amor a la camiseta verde transferida por “MI VIEJO” desde aquel día que con mis cuatro años de edad me llevó por primera vez al “Eva Perón”, me fue enseñando que no hay inclemencia del tiempo, ni resultado adverso, ni nada, que impida ir a la cancha a ver a SARMIENTO. Esto, que muchos llamaran locura, otros fanatismo, y yo “MI PASIÓN”, se instaló en lo más profundo de mi corazón, generando una obsesión que me incitó a plasmar la idea de un libro que reflejara sus comienzos, algunas destacadas participaciones en el amateurismo y todas sus incursiones en el fútbol profesional.

El arduo trabajo consistente en revisar infinidades de diarios, revistas, boletines de fallos dictados por el Tribunal de Penas -o de Disciplina Deportiva, según la época- de la Asociación del Fútbol Argentino, boletines complementarios de esta misma Asociación, planillas de partidos y cuanta publicación contemporánea a los hechos narrados he logrado encontrar, no fue tan simple como pudiera parecer, máxime cuando la propia acumulación de información me fue llevando a modificar el concepto inicial de aquel anhelo, profundizando de sobremanera el resumen estadístico de los distintos partidos oficiales y sus protagonistas.

Los más de treinta años que pasaron desde mi primera visita a una hemeroteca, tiene su justificación, si se considera que cada resultado, cada formación, cada jugada de gol, tuvo siempre el intento -exitoso o no, pero intento al fin- de corroborar a través de diversas fuentes los datos obtenidos, haciendo que la labor realizada se tornara por un lado cada vez más confiable y veraz -en cuanto a sus contenidos se refiere- y por el otro, esta misma inquietud, me fue generando situaciones complejas de resolver toda vez que surgían discrepancias insalvables entre los variados medios consultados. La solución para estos casos, en que no hubo foto ni memoria prodigiosa de alguno de los protagonistas que me salvara, fue darle la derecha a la fuente que por algún comentario o meticulosa información, daba cuenta de un cronista presente en la cancha donde se jugó el partido. Y en aquellos casos particulares en que la información estuvo firmada por el hacedor de las mismas, habiendo medios gráficos seguidores de los dos equipos enfrentados -denominados por los diarios “enviados especiales”-, el método adoptado fue aceptar como válida la fuente del cronista más conocedor de sus jugadores. De todas maneras, cada circunstancia peculiar tiene su observación, dejando la posibilidad de cotejar las distintas opciones al propio lector. Quizás esta total sinceridad de mi parte, sea tediosa y mal vista por aquellas personas malacostumbradas a leer textos rígidos, aunque en estos muy probablemente detrás de tanta seguridad se esconda una gran mentira.

Cuando la recopilación trascendió la frontera de Junín, tuve en muchísimas oportunidades la invalorable e indeclinable colaboración de Sandra Araceli Abastante -mi esposa-, que a mi lado en el cuarto piso de Viamonte 1.366 de la ciudad de Buenos Aires -esto es, la Biblioteca de la Asociación del Fútbol Argentino- buscaba rigurosamente datos en los boletines citados más arriba. Y últimamente también embarqué a mi hijo Ezequiel, quien tuvo su esporádica participación.

Aliento la esperanza, que mi obra sirva para brindar la información, que todo adepto al fútbol desea conocer. Y así palpitar cada encuentro de fútbol, trasladando al lector hacia unas imaginarias tribunas de las inolvidables jornadas que tuvieron como principal intérprete a cada una de las estampas que lograron calzarse la casaca verde para humedecerla de sudor y prestigio.

El autor

Introducción

Antes de enfocarme al desarrollo de la historia futbolística del Club Atlético Sarmiento, es importante resaltar ciertos asuntos relacionados a situaciones puntuales de mi obra. Primero, es que la misma está separada en cuatro tomos, y los agradecimientos que no pueden faltar, están al final del último tomo. Segundo, es que los escudos de la tapa fueron confeccionado por mí, manteniendo dentro de las posibilidades de cada caso, las correspondientes medidas. Y tercero, es que cada campeonato tuvo siempre una principal fuente de información determinada por la posibilidad de acceso a ella. En este sentido, las diferentes ediciones del Diario Democracia de Junín fueron las más consultadas para las décadas del 30 y 40, y en las restantes, fueron las del Diario La Verdad de esta misma ciudad, excepto los partidos previos al año 1.917, en cuyo caso las fuentes utilizadas fueron los reportajes realizados varios de los fundadores del Club por el periódico Junín y recortes de diarios que no tenían el encabezamiento como para saber a qué medio pertenecían, pudiendo corresponder -por ejemplo- al diario El Mentor. Ya en los torneos del profesionalismo, la gama de posibilidades fue mucho mayor, toda vez que la información de las actuaciones de Sarmiento también tenían su cabida en los medios capitalinos y en los medios de varias ciudades del interior del país. Además, desde la década del 90 en adelante, las imágenes televisivas tuvieron un aporte que paulatinamente fue tomando cada vez más protagonismo. Al punto tal, que a partir de 2.016 desplazó a los medios gráficos como principal fuente.

Por otra parte, la decisión de incorporar las jugadas previas a los goles dentro de las limitaciones de cada caso particular, tratando de rescatar la tarea de sus protagonistas y no sólo la del hacedor del toque final, me llevó a cuestionarme que con ello únicamente remarcaba los aciertos ofensivos y al mismo tiempo castigaba la faz defensiva. Así, creí conveniente agregar jugadas que no terminaron en gol, cada vez que un equipo mantenía su valla en cero durante los noventa minutos de juego de un cotejo y como premio a ese logro. Con ello, entré en un terreno muy subjetivo de interpretación, considerando muchas veces más interesante una buena atajada que un remate desviado por más peligroso que éste pareciera. Y en aquellos casos que me fue imposible conseguir una acción de partido, opté por un comentario propio, o de alguno de los medios gráficos consultados. Respecto a la redacción de jugadas, es importante aclarar que la cancha generalmente está mirada desde el punto de vista del equipo que ataca. En cambio, la derecha o izquierda del arco siempre está considerada según la visual del arquero.

Otra situación con inherente controversia, es la adjudicación de un gol en contra de su valla a un jugador de campo. En esta circunstancia, me incliné por definir autogol como una corrección de un disparo que no buscaba el arco, por ejemplo, un centro atrás. Y no, a ese desvío fortuito que descoloca al guardameta.

Asimismo, a los clásicos resúmenes de resultados, formaciones -con nombres completos, dentro de lo posible-, goles e incidencias, tales como penales malogrados, amonestados y expulsados, le he incorporado en la etapa profesional a jugadores y /o directores técnicos de los equipos rivales con letra cursiva, como sinónimo de haber integrado -en algún momento de su vida deportiva- un plantel de Sarmiento de Junín.

La participación de “El Verde de Junín” en los torneos de la Asociación del Fútbol Argentino me posibilitó corroborar la identidad de la mayoría de los actores de los clubes intervinientes en los denominados boletines complementarios, y las diversas sanciones del Tribunal de Penas (actualmente Tribunal de Disciplina Deportiva) en boletines de fallos, los que incluyeron las listas de amonestaciones impuestas por árbitros, a partir del primer fin de semana posterior al 15 de Julio de 1.953 y hasta el jueves 13 de Octubre de 1.977. Luego, esta lista se transformó en la nómina de jugadores con más de una amonestación. Finalmente, desde el torneo de Primera “B” de 1.991/92 accedí a las planillas oficiales de partidos, que me facilitaron la tarea.

Además, como es lógico, para indicar las distintas incidencias de un partido, fue necesario hacerlo a través de los minutos -y excepcionalmente los segundos- del período correspondiente. Surge aquí una cuestión dejada de lado por cuanto medio de comunicación haya publicado alguna vez un resumen de un encuentro de fútbol. Esto es, tiempo y ángulo son dos magnitudes de la Física que comparten el minuto y el segundo como unidades de medidas, pero… ¡no sus símbolos de representación! Por ello, para no trasladar el apóstrofo (’) y las comillas (”) pertenecientes a minutos y segundos de las mediciones de ángulos a la medición del tiempo, casi siempre he colocado lisa y llanamente las palabras y no símbolos que las abrevien erróneamente. Otro problema similar, surge en los promedios cuando el cociente tiene mayor cantidad de cifras decimales que las utilizadas. Aquí, usé redondeo que es la forma de truncamiento con el menor error posible.

Por último, como todo lo que he consultado lo devolví a sus propios dueños y en el mismo estado que me lo prestaron, dejo la puerta abierta para que toda persona que quiera examinar mi trabajo… pueda hacerlo.

CAMPAÑA DE SARMIENTO EN EL TORNEO DE PRIMERA “B” DE LA TEMPORADA 2.000/01

Fecha 1 (martes 12 de Septiembre de 2.000(1)).

SARMIENTO 2, Talleres (Remedios de Escalada) 0.

Cancha: Sarmiento. Árbitro: Ricardo Horacio Sugliani. Juez de línea Nº 1: Raúl Horacio Bravo. Juez de línea Nº 2: José Domingo Braconaro. Recaudación: $ 6.512,00.

Partido oficial de Sarmiento Nº 1.837.

SARMIENTO: 1-Diego Luis Lanare (12 minutos del segundo tiempo, 12-Gerardo César Fazio); 4-Norberto Raúl Mastrángelo (capitán), 2-Gustavo Gabriel Olavarriaga, 6-Mariano Oscar Sardi y 3-Diego Montiquín; 7-Federico Alfredo Rúgolo, 5-Andrés Alberto Alonso (22 minutos del primer tiempo, 13-Juan Manuel García), 8-Ángel Ramón Velázquez y 10-Luciano Jesús Lo Bianco; 9-Sebastián Andrés Bueno y 11-Fabio Héctor Nigro (42 minutos del segundo tiempo, 15-Enrique Omar Primerano). SUPLENTES: 14-Carlos Alberto Muñoz y 16-Gustavo Ariel Di Prinzio. D.T.: Mario Finarolli(2).

TALLERES (R. E.): 1-Adrián Alfredo Fernández; 4-Alejandro Fabián Soria, 2-Sebastián Eduardo Alderete, 6-Jorge Daniel Villagarcía y 3-Gustavo Campuzano (21 minutos del segundo tiempo, 16-Pablo Ulises Javier Armesto); 7-Sergio Sebastián Bonnassiolle (36 minutos del segundo tiempo, 15-Marcelo Fabián Placereano), 5-Hugo Daniel Donato (capitán), 8-Miguel Ángel Benítez y 10-Cristian Marcelo Spraggón; 9-Pablo Rubén Solchaga y 11-Pablo Martín Rojas. SUPLENTES: 12-Gastón Ezequiel Aguirre; 13-Julián Eduardo Oviedo y 14-Gastón Horacio Tosi. D.T.: Julio Jorge Olarticoechea.

GOLES:

Segunda parcial:

• A través de una jugada de pelota quieta, al minuto de reanudada la lucha García sirvió un centro frontal pero con comba. De este modo, el envío llegó al vértice izquierdo del cuadro chico hasta donde también arribó Olavarriaga (S), que empujó la bocha con su cuerpo batiendo al arquero contra el caño más cercano de la valla de avenida Arias.

• A los 29 minutos, García recibió la redonda en inmediaciones del círculo central y atorado por un contrario, efectuó un excelente pase en cortada que posibilitó a Lo Bianco desprenderse de la última línea adversaria, y ya dentro del área requerir la salida del arquero. A éste lo engañó con un toque al medio, para que Nigro (S) defina con el arco desguarnecido y ante el fallido cierre del líbero albirrojo.

LO MEJOR DE TALLERES (R. E.): La supremacía verde fue tal, que todas las reales situaciones de gol lo favorecieron. Por tal motivo, y recién a los 11 minutos del segundo capítulo, se registró la única acción con relativo riesgo para el huésped. Spraggón apareció en la zona “caliente” detrás de Rúgolo “matando” la bola con el pecho para rematar a la parte externa de la red. Todo esto, ante la atenta mirada de Lanare que se zambulló prestamente sobre su palo derecho generándole la molestia por la que decidió su relevo.

AMONESTADOS: 13-Juan Manuel García, 7-Federico Alfredo Rúgolo y 8-Ángel Ramón Velázquez (S); 2-Sebastián Eduardo Alderete y 4-Alejandro Fabián Soria (T).

EXPULSADOS: A los 41 minutos del segundo tiempo, Sebastián Andrés Bueno (S) y Miguel Ángel Benítez (T).

Primer tiempo: desde 20:15 hs hasta 21:01 hs. - Segundo tiempo: desde 21:16 hs hasta 22:03 hs.

DETALLE: Previo al inicio de este cotejo, se rindió un homenaje al reconocido hincha de Sarmiento Horacio “Pirulo” Sabus, que incluyó un cerrado aplauso y el coreado de su nombre por gran parte del público presente.

OBSERVACIÓN: Por solicitud del Club Sarmiento de Junín, y con el consentimiento del Club Talleres de Remedios de Escalada, el encuentro comenzó a las 20:15 horas -quince minutos de retraso-, debido a la gran cantidad de público que aún no había podido ingresar al estadio. Firman esta observación en la planilla de partido Miguel Ángel Schiavoni -por Sarmiento-, Héctor Rodríguez -por Talleres (RE)- y la terna arbitral.

Boletín Nº 3.173 publicado el 15 de Septiembre de 2.000. En dicho boletín: 1º) Se suspendió provisionalmente y se citó para el martes 19 de Septiembre de ese año, a las 17 horas, a Miguel Ángel Benítez (T). 2º) Se suspendió provisionalmente y se autorizó a hacer retirar copia de la denuncia y formular su defensa por escrito dentro del plazo reglamentario, a Sebastián Andrés Bueno (S).

Boletín Nº 3.175 publicado el 22 de Septiembre de 2.000. En dicho boletín: 1º) Se suspendió por dos partidos a Sebastián Andrés Bueno (S) por reincidencia en agresión mutua. 2º) Se suspendió por un partido a Miguel Ángel Benítez (T) por agresión mutua.

(1) Partido postergado por tener Sarmiento un período vacacional, luego de su participación en la final del dodecagonal del torneo de Primera “B” 1.999/2.000.

(2) El cuerpo técnico completo que terminó la temporada anterior, prosiguió en funciones durante este nuevo torneo. Vale decir, Mario Finarolli como director técnico del plantel, Jorge Alberto Ortiz como ayudante de campo, Pablo Daniel Durán como preparador físico, Elpidio Arnoldo Puchetta como médico, Sergio Oscar Malizia como kinesiólogo, Osvaldo Felipe Cisneros como masajista y Carlos Héctor Urquiza como utilero.

Fecha 2 (martes 19 de Septiembre de 2.000(3)).

Deportivo Español 0, SARMIENTO 1.

Cancha: Atlanta -local Deportivo Español(4)-. Árbitro: Luis Garibotti. Juez de línea Nº 1: Marcelo Javier Schmeigel. Juez de línea Nº 2: Raúl Horacio Bravo.

Partido oficial de Sarmiento Nº 1.838.

DEPORTIVO ESPAÑOL: 1-Ezequiel Ramiro Bustos (capitán); 4-Guillermo Fernando Décima, 2-Gastón Felipe Stang, 6-Sebastián Pablo Anaut y 3-Omar Eduardo Nis; 8-Néstor Silvano Lugo (En el inicio del segundo tiempo, 15-Héctor Fabián Orellana), 5-Hugo Héctor Smaldone, 10-Iván Daniel Ceballos y 7-Rodrigo Eduardo Velazco (34 minutos del segundo tiempo, 13-Federico Hugo Aspitía); 11-Oscar Roberto Alfonso Ayala y 9-Heber Alberto Arriola (En el inicio del segundo tiempo, 16-Jorge Horacio Mercado). SUPLENTES: 12-Marcelo Antonio Luca y 14-Diego Gastón Segovia. D.T.: Hugo Héctor Smaldone -técnico y jugador, aunque firmó la planilla solamente como jugador-.

SARMIENTO: 1-Gerardo César Fazio; 4-Norberto Raúl Mastrángelo (capitán), 2-Gustavo Gabriel Olavarriaga, 6-Mariano Oscar Sardi y 3-Diego Montiquín; 8-Carlos Alberto Muñoz, 5-Juan Manuel García, 7-Federico Alfredo Rúgolo y 10-Luciano Jesús Lo Bianco (33 minutos del segundo tiempo, 14-Pablo Teodoro Zárate); 9-Enrique Omar Primerano (33 minutos del segundo tiempo, 16-Gustavo Ariel Di Prinzio) y 11-Fabio Héctor Nigro (26 minutos del segundo tiempo, 15-Mariano Javier Fossas). SUPLENTES: 12-Mario Ángel Staffieri y 13-Ernesto Porfirio del Castillo. D.T.: Mario Finarolli.

GOL:

Primer período:

• Tras una infracción en tres cuartos del terreno sobre el costado izquierdo, el arquero de Español dispuso dos hombres en la barrera y el resto esperando el centro. Entonces Nigro optó por mandar un envío abierto sobre el sector opuesto, que García descuidado por el fondo adversario, conectó de cabeza hacia el medio permitiéndole a Lo Bianco (S) a los 21 minutos mostrar sus amplios recursos para resolver situaciones incómodas. Pues al diez de los verdes la pelota le quedó atrás, y estando de espalda al arco, ensayó una mezcla de “tijera” con “chilena” que proyectó la redonda con la diestra hacia el segundo palo, bien lejos del alcance del guardapalos rival.

LO MEJOR DE DEPORTIVO ESPAÑOL: Las esporádicas llegadas del elenco “gallego” quedaron plasmadas en un resumen de tres situaciones. Las dos de la primera mitad carentes de puntería, y la del complemento, tapada por la muralla que representó la última línea de su oponente. No obstante, de las dos citadas en el primer tiempo, la más apremiante fue el tiro libre de Velazco sobre el cuarto de hora con dirección recta al arco y a unos veinticinco metros, que superó la barrera y “reventó” el ángulo superior izquierdo de la portería defendida por Fazio, quien dio un saltito acompañando la trayectoria, y cuyo destino final por suerte estuvo fuera del rectángulo de juego.

AMONESTADOS: 1-Ezequiel Ramiro Bustos y 16-Jorge Horacio Mercado (DE); 7-Federico Alfredo Rúgolo (S).

EXPULSADO: A los 43 minutos del segundo tiempo, Hugo Héctor Smaldone (DE).

Primer tiempo: desde 15:30 hs hasta 16:16 hs. - Segundo tiempo: desde 16:31 hs hasta 17:19 hs.

Boletín Nº 3.175 publicado el 22 de Septiembre de 2.000. En dicho boletín, se suspendió provisionalmente y se citó para el día martes 26 del mismo mes a las 17 horas, al jugador Hugo Héctor Smaldone (DE).

Boletín Nº 3.177 publicado el 29 de Septiembre de 2.000. En dicho boletín, se suspendió por un partido a Hugo Héctor Smaldone (DE) por doble amonestación -la segunda, por levantar la pierna de más cuando fue a disputarle la tenencia del balón a Mastrángelo-.

(3) Partido postergado por gozar Sarmiento de un período vacacional, luego de su participación en el torneo dodecagonal de la temporada anterior.

(4) El Club Deportivo Español tuvo su cancha clausurada por dos partidos, cumpliendo con esta sanción en el día de la fecha de este cotejo contra Sarmiento. La clausura fue a raíz de las agresiones recibidas por dirigentes y allegados al Club Defensores de Belgrano, tras la disputa de un partido de entrenamiento entre los primeros equipos de esta institución y Deportivo Español, en la cancha de estos últimos, el día 29 de Julio de 2.000.

Fecha 3 (sábado 19 de Agosto de 2.000).

SARMIENTO 3, Deportivo Italiano 1.

Cancha: Sarmiento. Árbitro: Pablo Ariel Castagnino. Juez de línea Nº 1: Alberto R. Fioravanti. Juez de línea Nº 2: Luis Alejandro Ortiz Hernández. Recaudación: $ 2.550,00.

Partido oficial de Sarmiento Nº 1.833.

SARMIENTO: 1-Diego Luis Lanare; 4-Norberto Raúl Mastrángelo (capitán), 2-Gustavo Gabriel Olavarriaga, 6-Mariano Oscar Sardi y 3-Diego Montiquín; 8-Pablo Teodoro Zárate (En el inicio del segundo tiempo, 13-Ángel Ramón Velázquez), 5-Andrés Alberto Alonso, 10-Carlos Alberto Muñoz y 11-Mariano Javier Fossas (36 minutos del segundo tiempo, 15-Luciano Jesús Lo Bianco); 7-Sebastián Andrés Bueno y 9-Enrique Omar Primerano (37 minutos del segundo tiempo, 16-Gustavo Ariel Di Prinzio). SUPLENTES: 12-Gerardo César Fazio y 14-Emilio Alejandro Manzone. D.T.: Mario Finarolli.

DEPORTIVO ITALIANO: 1-Walter Osmar Arzamendia; 4-Ignacio Mario Distéfano, 2-Fernando Vieira de Barros (capitán), 6-Julio César Caldiero y 3-Lucas Andrés Crespín; 8-Luis Norberto Sosa (33 minutos del segundo tiempo, 15-Jorge Ariel Blanco), 5-Diego Eduardo Metz, 10-Gustavo Daniel Britos y 11-Juan Gabriel Heredia; 7-Leonardo Ariel Almanza y 9-Antonio Esteban Ortigoza (45 minutos del primer tiempo, 16-Marcelo Donato Bruno). SUPLENTES: 12-Juan Carlos Raña; 13-Ariel Héctor Crespín y 14-Luis Alberto Campos. D.T.: Rodolfo Ángel Della Picca.

GOLES:

Primera parte:

• A los 16 minutos, Italiano tuvo a su favor una acción de pelota detenida que usó para meter un centro al primer palo, que sobre el vértice izquierdo del área menor Ortigoza “peinó” hacia el sector opuesto. La redonda tras dar en el caño pegó en Olavarriaga (S) que se encontraba a su lado, haciéndola ingresar mansamente en su propia valla.

Segunda parte:

• La visita sacó del medio dando comienzo a esta etapa, y de inmediato lanzó un pelotazo cruzado que Mastrángelo interceptó con la cabeza habilitando a Muñoz, quien se apoyó en Sebastián Bueno para tomar la devolución y pasar raudamente a campo rival. Allí, cedió a Fossas que abrió sobre la derecha para el “siete” de Sarmiento, cuyo desborde y centro recibió Primerano (S) detrás de la fallida salida del golero, anotando el empate en dos tiempos en apenas 25 segundos de reiniciada la lucha.

• Primerano enganchó con una espectacular “tijera” un centro atrás de Montiquín, provocando la mano penal de Barros que el árbitro sin demorar señaló. Alonso (S) se adueñó de la bola y con un tiro rasante desde los doce pasos, la ubicó junto al vertical izquierdo del arco de avenida Arias cuando se jugaban 14 minutos, derrotando al portero que adivinó sin fortuna.

• Sarmiento contrarrestó la segunda jugada de un córner para el “Azzurro” gestando desde su propia zona peligrosa un rápido contragolpe, cuyo abanderado fue Lo Bianco con una endiablada corrida por la izquierda que lo depositó en la frontera del área adversaria, donde cedió al medio. Caldiero quiso arruinar la definición, pero la terminó favoreciendo, porque transformó el pase en una pelota “llovida”, que Bueno (S) a los 38 minutos empalmó de volea hacia el palo más lejano del golero rival.

AMONESTADOS: 4-Norberto Raúl Mastrángelo, 6-Mariano Oscar Sardi, 7-Sebastián Andrés Bueno y 16-Gustavo Ariel Di Prinzio (S); 1-Walter Osmar Arzamendia, 4-Ignacio Mario Distéfano, 2-Fernando Vieira de Barros, 6-Julio César Caldiero, 8-Luis Norberto Sosa, 10-Gustavo Daniel Britos y 11-Juan Gabriel Heredia (DI).

Primer tiempo: desde 15:30 hs hasta 16:18 hs. - Segundo tiempo: desde 16:33 hs hasta 17:22 hs.

Boletín Nº 3.166 publicado el 25 de Agosto de 2.000. En dicho boletín, se dio vista por el término de cinco días al Club Sarmiento.

Boletín Nº 3.169 publicado el 1º de Septiembre de 2.000. En dicho boletín, se impuso multa de 100 entradas por el término de tres fechas al Club Sarmiento, por segunda reincidencia en proyectiles arrojados y hostilidad de sus parciales.

NOTA: La lista de amonestados está corregida por la planilla oficial de partido. La cual, ignoró el ingreso de Bruno en lugar de Ortigoza en Italiano sobre la expiración del primer tiempo. Por otro lado, los diarios juninenses no se pusieron de acuerdo en el monto de la recaudación, ya que para el diario Democracia el mismo ascendió a $ 2.083,00.

Fecha 4 (sábado 26 de Agosto de 2.000).

Flandria 1, SARMIENTO 4.

Estadio: Carlos V -Flandria-. Árbitro: Ricardo Horacio Sugliani. Juez de línea Nº 1: Jorge Horacio Gerber. Juez de línea Nº 2: Mario Rubén Korn. Recaudación: $ 2.014,00.

Partido oficial de Sarmiento Nº 1.834.

FLANDRIA: 1-José Omar Dobler (capitán); 4-Cristian Javier Vega, 6-Patricio Miguel Negreira, 2-Sergio Andrés Kaezuk (27 minutos del primer tiempo, 13-Roberto Amílcar Riez Silva) y 3-Luis Gabriel Mussón; 8-Cristian Abel Bernardo Barrientos, 5-José Antonio Giacone, 11-Alberto Fabián Menseguez (21 minutos del segundo tiempo, 15-Claudio Elías Ocampo) y 10-Sandro Fabricio Ojeda; 9-Leonardo Daniel Basso y 7-Leonardo Damián Vidal (25 minutos del segundo tiempo, 16-Andrés Ángel Marquiegui). SUPLENTES: 12-Guillermo Orlando Asselborn y 14-Gonzalo Mariano Gianice. D.T.: Héctor Antonio Tamasi y Marcelo Silva.

SARMIENTO: 1-Diego Luis Lanare; 4-Norberto Raúl Mastrángelo (capitán), 2-Gustavo Gabriel Olavarriaga, 6-Mariano Oscar Sardi y 3-Diego Montiquín; 8-Juan Manuel García, 5-Andrés Alberto Alonso, 7-Federico Alfredo Rúgolo y 10-Mariano Javier Fossas (En el inicio del segundo tiempo, 14-Luciano Jesús Lo Bianco); 11-Sebastián Andrés Bueno (33 minutos del segundo tiempo, 16-Gustavo Ariel Di Prinzio) y 9-Enrique Omar Primerano (23 minutos del segundo tiempo, 15-Fabio Héctor Nigro). SUPLENTES: 12-Gerardo César Fazio y 13-Ernesto Porfirio del Castillo. D.T.: Mario Finarolli.

GOLES:

Segunda etapa:

• Minuto 3. Lo Bianco entró al área y cuando eludía la marca de Negreira, éste lo derribó. El árbitro señaló el punto penal otorgándole la chance de abrir el tanteador a Alonso (S) que se paró delante de la pelota. El tiro alto y hacia la izquierda llegó a las mallas, burlando la buena corazonada de Dobler.

• Minuto 6. Rúgolo mandó un centro pasado a la zona peligrosa para la cabeza de Montiquín. No obstante, Vega saltó delante extendiendo alevosamente su brazo izquierdo para torcer la trayectoria del balón y obligar a Sugliani a sancionar el segundo penal. Otra vez Alonso (S) como responsable de la ejecución, engañando al “uno” rival que volvió a elegir su izquierda cuando el volante de Sarmiento remató bajo y a la derecha.

• Minuto 12. Sardi realizó un saque de banda metiendo la redonda en los últimos metros del balcón mayor. Primerano corrió a su encuentro efectuando una brusca media vuelta para ubicar un envío que Riez Silva (F) en el primer palo corrigió en contra de su propia valla, descolocando a su guardameta que abandonaba los tres palos tratando de cortar el centro.

• Minuto 32. Mussón desbordó por la izquierda superando a su marcador para encarar sin custodia hacia la portería rival. Lanare salió para achicarle el ángulo de disparo, pero el mencionado jugador de Flandria lanzó un centro atrás que recogió Ocampo (F) con un remate que burló a los dos defensores juninenses que trataban de cubrir el arco.

• Minuto 41. García atoró la salida del fondo adversario, trabando a Ojeda al momento de querer practicar un largo rechazo. Entonces, la pelota le quedó al hombre con casaca verde que habilitó en el corazón del cuadro grande a Lo Bianco (S), quien sin inconvenientes fusiló con el empeine derecho al portero “canario”.

AMONESTADOS: 1-José Omar Dobler y 2-Sergio Andrés Kaezuk (F); 6-Mariano Oscar Sardi y 2-Gustavo Gabriel Olavarriaga (S).

EXPULSADO: A los 20 minutos del primer tiempo, José Antonio Giacone (F).

Primer tiempo: desde 15:30 hs hasta 16:17 hs. - Segundo tiempo: desde 16:32 hs hasta 17:19 hs.

Boletín Nº 3.169 publicado el 1º de Septiembre de 2.000. En dicho boletín, se suspendió por un partido a José Antonio Giacone (F) por acción brusca -en perjuicio de Sebastián Bueno (S)-.

NOTA: El diario La Verdad de Junín le adjudicó el gol de Flandria a Ojeda.

Fecha 5 (sábado 2 de Septiembre de 2.000).

SARMIENTO 2, Deportivo Morón 0.

Cancha: Sarmiento. Árbitro: Federico José Beligoy. Juez de línea Nº 1: Dionisio Walter Chaves. Juez de línea Nº 2: Walter Hugo Insaurralde. Recaudación: $ 6.784,00.

Partido oficial de Sarmiento Nº 1.835.

SARMIENTO: 1-Diego Luis Lanare; 4-Norberto Raúl Mastrángelo (capitán), 2-Gustavo Gabriel Olavarriaga, 6-Mariano Oscar Sardi y 3-Diego Montiquín; 8-Federico Alfredo Rúgolo (23 minutos del segundo tiempo, 13-Ángel Ramón Velázquez), 5-Andrés Alberto Alonso, 10-Carlos Alberto Muñoz y 11-Fabio Héctor Nigro; 7-Sebastián Andrés Bueno (23 minutos del segundo tiempo, 16-Gustavo Ariel Di Prinzio) y 9-Enrique Omar Primerano (En el inicio del segundo tiempo, 15-Luciano Jesús Lo Bianco). SUPLENTES: 12-Gerardo César Fazio y 14-Juan Manuel García. D.T.: Mario Finarolli.

DEPORTIVO MORÓN: 1-Sebastián Darío Peratta; 3-Federico Gabriel Casazza, 2-Hugo Armando Campagnaro (capitán), 4-Raúl Osvaldo López y 6-Ricardo Luis Echazú; 8-Fabián René Salvatierra (29 minutos del segundo tiempo, 16-Rubén Eduardo Espíndola), 5-Gonzalo Jorge Martínez, 11-Luis Martín Orlando y 10-Pablo Martín Aranda; 7-Cristian Edgardo Luis Moreno (16 minutos del segundo tiempo, 14-Claudio Fabián Díaz) y 9-Javier Cordone. SUPLENTES: 12-Martín Ungaretti; 13-Mario Nazareno Salomón y 15-Carlos Alberto Madeo. D.T.: Juan Manuel Guerra.

GOLES:

Segundo tiempo:

• Cuando transcurrían 25 minutos, Nigro efectuó un córner tocando el balón hacia atrás para que Montiquín a la carrera meta un centro que “peinó” Lo Bianco (S) contra el segundo palo, sorprendiendo a todo el fondo de Morón que se quedó estático mirando la definición de la jugada.

• Hacia los 40 minutos, Alonso recuperó la bocha en mediocampo habilitando corto a Nigro, que a su vez hizo lo propio con Di Prinzio. Éste dominó la pelota por la derecha y tras avanzar unos metros, colocó un excelente pase punzante y oblicuo hacia el medio para Lo Bianco (S), quien usando exclusivamente su pierna derecha, amortiguó el esférico y despidió un exquisito disparo “de vaselina” que dejó en ridículo a Peratta, y a la redonda botando en el fondo del arco de avenida Arias.

LO MEJOR DE DEPORTIVO MORÓN: A seis minutos de comenzado el cotejo, Aranda luchó con Montiquín por la tenencia de la pelota, cosa que consiguió para desbordar por derecha y terminar volcando un centro que Sardi arrojándose al piso providencialmente alcanzó a mandar al córner, ante la riesgosa entrada de Cordone.

AMONESTADOS: 9-Enrique Omar Primerano, 4-Norberto Raúl Mastrángelo, 5-Andrés Alberto Alonso y 2-Gustavo Gabriel Olavarriaga (S); 3-Federico Gabriel Casazza y 4-Raúl Osvaldo López (DM).

INFORMADO: El preparador físico de Sarmiento, Pablo Daniel Durán.

Primer tiempo: desde 15:30 hs hasta 16:16 hs. - Segundo tiempo: desde 16:31 hs hasta 17:18 hs.

Boletín Nº 3.171 publicado el 8 de Septiembre de 2.000. En dicho boletín, se suspendió por seis partidos al personal auxiliar Pablo Daniel Durán (S) por agravios reiterados dirigidos al árbitro.

NOTA: El segundo cambio en Deportivo Morón coincide con la planilla de partido y con el diario La Verdad, discrepando asimismo con lo informado por el diario Democracia.

Fecha 6 (sábado 9 de Septiembre de 2.000).

Argentino de Rosario 0, SARMIENTO 4.

Cancha: Argentino de Rosario. Árbitro: Alejandro Jorge Castro. Juez de línea Nº 1: Aldo Oscar Pérez. Juez de línea Nº 2: Carlos Alberto Petrussa. Recaudación: $ 1.537,00.

Partido oficial de Sarmiento Nº 1.836.

ARGENTINO de ROSARIO: 1-Martín Eduardo Barrios; 4-Andrés Alejandro Aibes, 2-David Lionel Montú, 6-Mario Alberto Redondo y 3-Lucas Hernán Parachini; 8-Fernando Martín Gómez (29 minutos del segundo tiempo, 14-Andrés Emiliano Tombolini), 5-Gustavo José Martínez, 7-Cristian Adrián Juárez (18 minutos del segundo tiempo, 15-Damián Emilio Akerman) y 10-Faustino Héctor Mellado; 11-Juan Felipe Ojeda y 9-Hernán Leonardo Del Valle (18 minutos del segundo tiempo, 16-Pablo César Durán Echeguía). SUPLENTES: 12-Mauro Abel Valdez y 13-Luciano Palasesi. D.T.: Abel Ramón Piva.

SARMIENTO: 1-Diego Luis Lanare; 4-Norberto Raúl Mastrángelo (capitán), 2-Gustavo Gabriel Olavarriaga, 6-Mariano Oscar Sardi y 3-Diego Montiquín (40 minutos del segundo tiempo, 13-Ernesto Porfirio del Castillo); 8-Federico Alfredo Rúgolo, 5-Andrés Alberto Alonso, 9-Ángel Ramón Velázquez (28 minutos del segundo tiempo, 14-Juan Manuel García) y 10-Luciano Jesús Lo Bianco; 7-Sebastián Andrés Bueno y 11-Fabio Héctor Nigro (30 minutos del segundo tiempo, 16-Gustavo Ariel Di Prinzio). SUPLENTES: 12-Gerardo César Fazio y 15-Alejandro Rodrigo Banegas. D.T.: Mario Finarolli.

GOLES:

Segundo período:

• Minuto 12. Un córner de Nigro desde la punta izquierda trasladó la bola al punto penal, donde Alonso con un impacto de cabeza de pique al suelo complicó a Barrios, quien dio un rebote corto que Sardi (S) recogió “enterrando” la bocha debajo del travesaño.

• Minuto 22. Desde la banda derecha, partió un pase hacia el medio que Velázquez tras dominar el esférico, aprovechó para esquivar a Redondo con un amago y colocar una milimétrica asistencia a Bueno (S), que quedó mano a mano con Barrios. El atacante definió de cachetada por debajo del cuerpo del arquero, y aguardó el consentimiento del árbitro para festejar el dos a cero, ante el reclamo de los locales aduciendo posición adelantada del artífice del gol.

• Minuto 25. Olavarriaga experimentó un largo despeje desde el fondo, que Bueno antes de ser derribado, alcanzó a prolongar sobre el anillo central para Lo Bianco. Éste, de primera descargó hacia la izquierda a Nigro (S), que habilitado por el último hombre de la defensa rosarina, corrió derechito hasta meterse en el balcón mayor desde donde ensayó un zurdazo sesgado que batió la estirada del “uno salaíto”.

• Minuto 44. La pelota impulsada por Rúgolo, viajó por el aire partiendo del mediocampo hasta llegar a los pies de Di Prinzio en el sector izquierdo del ataque verde. El delantero oriundo de Ascensión inmediatamente jugó hacia el medio propiciando la solitaria entrada de Lo Bianco (S), quien punteó la redonda cuando el guardameta se tiraba al piso concretando el definitivo y lapidario cuatro a cero para el “Verdolaga de Junín”.

LO MEJOR DE ARGENTINO de ROSARIO: Sólo tres veces en los noventa minutos el dueño de casa arrimó riesgo a los tres palos defendidos por Lanare. Y todo ello sucedió en el primer parcial. A los 8 minutos, mediante un remate de Martínez que el “uno” juninense mandó afuera tirándose sobre su diestra. A los 23, por intermedio de un tiro de Del Valle que dio en Alonso y se perdió a un costado del arco visitante. Y sobre la media hora, a través de un saque de esquina que Lanare manoteó anticipándose a la inminente resolución de Martínez.

AMONESTADOS: 2-David Lionel Montú y 8-Fernando Martín Gómez (AR); 9-Ángel Ramón Velázquez (S).

EXPULSADO: A los 15 minutos del segundo tiempo, Gustavo José Martínez (AR).

Primer tiempo: desde 15:30 hs hasta 16:17 hs. - Segundo tiempo: desde 16:32 hs hasta 17:17 hs.

Boletín Nº 3.173 publicado el 15 de Septiembre de 2.000. En dicho boletín, se suspendió por dos partidos a Gustavo José Martínez (AR) por codazo con pelota -aplicado a Montiquín-.

NOTA: La lista de amonestados está corregida según la planilla oficial de partido respecto a lo señalado por los dos medios gráficos juninenses, que “vieron” a Aibes como amonestado en lugar de Gómez.

Fecha 7 (sábado 23 de Septiembre de 2.000).

SARMIENTO 0, Temperley 1.

Cancha: Sarmiento. Árbitro: Daniel Carlos Raffa. Juez de línea Nº 1: Sergio Raúl Argañaraz. Juez de línea Nº 2: Marcelo Alejandro Martínez. Recaudación: $ 8.556,00.

Partido oficial de Sarmiento Nº 1.839.

SARMIENTO: 1-Gerardo César Fazio; 4-Norberto Raúl Mastrángelo (capitán), 2-Gustavo Gabriel Olavarriaga, 6-Mariano Oscar Sardi y 3-Diego Montiquín; 7-Federico Alfredo Rúgolo (En el inicio del segundo tiempo, 15-Carlos Alberto Muñoz), 5-Andrés Alberto Alonso, 8-Ángel Ramón Velázquez (22 minutos del segundo tiempo, 14-Juan Manuel García) y 10-Luciano Jesús Lo Bianco; 9-Gustavo Ariel Di Prinzio (22 minutos del segundo tiempo, 16-Enrique Omar Primerano) y 11-Fabio Héctor Nigro. SUPLENTES: 12-Mario Ángel Staffieri y 13-Pablo Teodoro Zárate. D.T.: Mario Finarolli.

TEMPERLEY: 1-Fernando Gustavo Dubra; 4-Andrés Ernesto Gaitán, 2-Hugo Omar Cazajous, 6-Gustavo José Luis Minervino y 3-Eduardo Antonio Rocco; 8-Mariano Ariel Valentini, 5-Guillermo Héctor De Lucca (capitán), 11-Claudio Gabriel Ismail y 10-Ricardo Hernán Wisniewski (20 minutos del segundo tiempo, 13-Gastón Damián Aguirre); 7-Ariel Hernán Mangiantini (38 minutos del segundo tiempo, 14-Claudio Marcelo Arrebillaga) y 9-Jorge Adrián Stranges (28 minutos del segundo tiempo, 15-Damián Matías Cirillo). SUPLENTES: 12-Pablo Javier Campodónico y 16-Maximiliano Fernando Gómez. D.T.: Ricardo Alberto Zielinski.

GOL:

Primera mitad:

• Sobre los 35 minutos, Rocco pasó a campo adversario llevándose el balón con la cabeza y depositándolo con un toque corto en los pies de Ismail, quien en el arranque de la jugada había amortiguado un despeje de Rúgolo con la mano que el árbitro juzgó como casual. Luego eludió a Mastrángelo y habilitó a Valentini (T), que desde fuera del área sacó un tiro bajo que llegó a las mallas contra el poste derecho del marco sarmientista.

LO MEJOR DE SARMIENTO -aparte del penal malogrado-: El “Verde” en el transcurso del segundo tiempo, lamentablemente probó en dos oportunidades la resistencia de los caños del arco de avenida Arias. Primero, cuando Alonso se encontró con la redonda boyando en inmediaciones de la medialuna y la empalmó de volea haciéndola estrellar en el vertical izquierdo de la valla. Y después, desde casi el mismo sector cuando Lo Bianco coronó una hermosa acción personal con un envío bombeado que reventó el travesaño con el arquero vencido.

AMONESTADOS: 7-Federico Alfredo Rúgolo y 2-Gustavo Gabriel Olavarriaga (S); 8-Mariano Ariel Valentini, 4-Andrés Ernesto Gaitán, 9-Jorge Adrián Stranges y 13-Gastón Damián Aguirre (T).

EXPULSADO: A los 46 minutos del segundo tiempo, Diego Montiquín (S).

PENAL MALOGRADO: Montiquín se mandó al ataque irrumpiendo en el área “celeste”. Sin embargo, Cazajous obstaculizó su marcha dándole un topetazo que fue exagerado por el jugador de Sarmiento, obligando al referí a señalar la pena máxima cuando se disputaban 16 minutos del complemento. Alonso (S) se encargó del disparo que Dubra (T) con ambas manos rechazó al córner, arrojándose con decisión sobre su derecha.

Primer tiempo: desde 15:35 hs hasta 16:21 hs. - Segundo tiempo: desde 16:36 hs hasta 17:24 hs.

Boletín Nº 3.177 publicado el 29 de Septiembre de 2.000. En dicho boletín: 1º) Se multó al Club Temperley en la suma equivalente al valor de 21 entradas generales, por falta de puntualidad. 2º) Se suspendió por dos partidos a Diego Montiquín (S) por puntapié con pelota. 3º) Se dio vista por el término de cinco días a los clubes Sarmiento y Temperley.

Boletín Nº 3.179 publicado el 6 de Octubre de 2.000. En dicho boletín: 1º) Se multó al Club Sarmiento en la suma equivalente al valor de 8 entradas generales, por el ingreso de mascotas al campo de juego. 2º) Se amonestó al Club Sarmiento por el uso de banderas de medidas no permitidas. 3º) Se multó al Club Temperley en la suma equivalente al valor de 8 entradas generales, por el uso de banderas de medidas no permitidas. 4º) Se amonestó al Club Temperley porque algunos de sus simpatizantes ingresaron al terreno de juego.

NOTA: La lista de amonestados de Temperley tiene un componente más que lo indicado por el diario La Verdad, pues así lo informó el árbitro en la planilla oficial de partido.

Fecha 8 (sábado 30 de Septiembre de 2.000).

Defensores de Cambaceres 2, SARMIENTO 2.

Cancha: Argentino de Quilmes (local Defensores de Cambaceres). Árbitro: Ricardo Horacio Sugliani. Juez de línea Nº 1: Alberto Jorge Mereghetti. Juez de línea Nº 2: Carlos Daniel Qualizza. Recaudación: $ 1.100,00.

Partido oficial de Sarmiento Nº 1.840.

DEFENSORES DE CAMBACERES: 1-César Luis González; 4-Pablo Ignacio Licht (45 minutos del segundo tiempo, 15-Oscar Martín Moleiro), 2-Humberto Martín Zuccarelli Rodríguez, 6-Silvio Alejandro Duarte y 3-Christian Gerardo Cataldo; 8-Juan Ángel Molina, 5-Carlos Alejandro Da Ponte (capitán), 11-Amadeo Raúl Carrizo y 7-Marcelo Sebastián Lulkin; 10-Pablo Sebastián Casado (39 minutos del segundo tiempo, 14-Lisandro Sosa) y 9-Matías Sánchez (20 minutos del segundo tiempo, 13-Marcos Ismael Caminos). SUPLENTES: 12-Carlos Sebastián Preisz y 16-Emiliano Leonel Maciel. D.T.: Eduardo José Borgarelli.

SARMIENTO: 1-Gerardo César Fazio; 4-Norberto Raúl Mastrángelo (capitán), 2-Gustavo Gabriel Olavarriaga, 6-Ernesto Porfirio del Castillo y 3-Mariano Oscar Sardi; 7-Pablo Teodoro Zárate (25 minutos del segundo tiempo, 14-Federico Alfredo Rúgolo), 5-Andrés Alberto Alonso, 8-Carlos Alberto Muñoz y 10-Luciano Jesús Lo Bianco; 9-Enrique Omar Primerano y 11-Fabio Héctor Nigro (25 minutos del segundo tiempo, 15-Mariano Javier Fossas). SUPLENTES: 12-Mario Ángel Staffieri; 13-Juan Manuel García y 16-Gustavo Ariel Di Prinzio. D.T.: Mario Finarolli.

GOLES:

Primer parcial:

• Minuto 22. Ante una acción de pelota detenida, Cambaceres dispuso un par de jugadores en la barrera y el resto en el área pensando en un posible centro. Alonso se encargó de cobrar la infracción optando por un remate directo al arco, que no obstante Primerano (S) corrigió con una extraña pirueta mandando mansamente la bola a un rincón, tras descolocar al portero.

• Minuto 33. A orillas de su propia medialuna, Sardi y Mastrángelo se molestaron al momento de rechazar, aunque de todos modos, el primero de ellos logró su cometido. Pero cerca estaba Casado (DC), que interceptó la pelota y se filtró en la defensa aventajando a la dupla central de los verdes y definiendo ante el achique de Fazio. Y aunque la redonda pegó en el arquero, se elevó y tras picar se introdujo en la portería.

• Minuto 37. Molina desbordó por derecha concluyendo su participación con un envío a ras del suelo, que prácticamente recorrió la línea del cuadro chico hasta que frente a la valla, lo recogió Sánchez (DC) con un derechazo anotando el transitorio dos a uno.

Segundo parcial:

• Minuto 5. Muñoz habilitado por un saque lateral de Zárate logró despegarse de la presión ejercida por Lulkin, llegando al lado del banderín por punta derecha para volcar un centro cerrado que en el primer palo un defensor de los de Ensenada cabeceó. La pelota viajó hacia el sector opuesto, habilitando a Sardi (S) que la acomodó con el cuerpo y la impulsó con un fuerte zurdazo hacia el fondo del arco defendido por González.

AMONESTADOS: 2-Humberto Martín Zuccarelli Rodríguez y 13-Marcos Ismael Caminos (DC); 11-Fabio Héctor Nigro, 5-Andrés Alberto Alonso, 10-Luciano Jesús Lo Bianco y 6-Ernesto Porfirio del Castillo (S).

EXPULSADO: A los 15 minutos del segundo tiempo, Marcelo Sebastián Lulkin (DC).

Boletín Nº 3.179 publicado el 6 de Octubre de 2.000. En dicho boletín, se suspendió por un partido a Marcelo Sebastián Lulkin (DC) por doble amonestación -la segunda, por infracción en contra de Lo Bianco-.

Primer tiempo: desde 15:30 hs hasta 16:18 hs. - Segundo tiempo: desde 16:33 hs hasta 17:23 hs.

NOTA: El árbitro en la planilla equivocó el último suplente ingresado en Cambaceres, colocando en el casillero correspondiente el número 16 en lugar del 15 como lo indicaron todos los medios gráficos consultados (diarios La Verdad y Democracia de Junín, y El Día de La Plata).

Fecha 9 (sábado 7 de Octubre de 2.000).

SARMIENTO 2, Berazategui 0.

Cancha: Sarmiento. Árbitro: Guillermo Alejandro Rietti. Juez de línea Nº 1: Luis Santiago Barraza. Juez de línea Nº 2: Jorge Arnaldo Omar Casalet. Recaudación: $ 3.575,00.

Partido oficial de Sarmiento Nº 1.841.

SARMIENTO: 1-Gerardo César Fazio; 4-Norberto Raúl Mastrángelo (capitán), 2-Gustavo Gabriel Olavarriaga, 6-Ernesto Porfirio del Castillo y 3-Mariano Oscar Sardi; 7-Pablo Teodoro Zárate (16 minutos del segundo tiempo, 14-Federico Alfredo Rúgolo), 5-Andrés Alberto Alonso, 8-Carlos Alberto Muñoz y 10-Luciano Jesús Lo Bianco; 9-Enrique Omar Primerano (39 minutos del segundo tiempo, 16-Gustavo Ariel Di Prinzio) y 11-Mariano Javier Fossas (16 minutos del segundo tiempo, 15-Mauricio Javier Ferradas). SUPLENTES: 12-Mario Ángel Staffieri y 13-Juan Manuel García. D.T.: Mario Finarolli.

BERAZATEGUI: 1-Jorge Ariel Gergoff; 4-René Silverio Gómez, 2-Guillermo Francisco Paganini, 6-Gabriel Antonio Lugones y 3-Juan Carlos Zaya; 8-Rubén Oscar Benítez (capitán), 5-Juan Manuel Fassi (19 minutos del segundo tiempo, 15-Norberto Carlos Álvarez), 10-Flavio Sebastián Aloma y 7-Néstor Raúl Pluis (33 minutos del segundo tiempo, 14-Fabrizio Ernesto Ceccorulli); 9-Fabián Diego Lisa y 11-Juan Cruz Ayala (29 minutos del segundo tiempo, 16-Horacio Reinaldo Vallejos). SUPLENTES: 12-Zeger Gabriel Frelier y 13-Diego Alejandro Stier. D.T.: Gerónimo Oscar Prioli.

GOLES:

Segundo capítulo:

• A los 22 minutos, Sardi cobró una falta sobre la banda izquierda con un lindo envío combado hacia el sector contrario de la cancha, donde Ernesto del Castillo con la frente volcó el balón hacia el medio con dirección a Primerano (S). Éste, lo “mató” con el pecho y resolvió con cara interna del pie zurdo, decretando la apertura del tanteador junto a la base del poste derecho del arquero “naranja”.

• Tres minutos después, entre Muñoz y Olavarriaga le quitaron el balón a Álvarez, generando un contragolpe que Rúgolo continuó colocando un excelente pase en profundidad para el solitario pique del propio Olavarriaga. Éste con una soltura increíble y mucha claridad manejó la situación acercándose al golero, mientras miraba de reojo hacia el medio esperando el preciso momento para servirle la definición a Lo Bianco (S), quien con el arco de avenida Arias a su entera disposición “sopló” la redonda a la red.

LO MEJOR DE BERAZATEGUI: Con el partido dos a cero, el huésped finalmente se decidió a buscar la valla rival. Así fue como Álvarez promovió el desborde de Gómez, quien lanzó un centro pasado que Vallejos -ganándole en el salto a Mastrángelo- cabeceó hacia la “ratonera”. Sin embargo, hasta allí milagrosamente llegó la mano enguantada de Fazio para evitar la conquista.

AMONESTADOS: 14-Federico Alfredo Rúgolo (S); 5-Juan Manuel Fassi, 10-Flavio Sebastián Aloma, 11-Juan Cruz Ayala y 16-Horacio Reinaldo Vallejos (B).

Primer tiempo: desde 15:30 hs hasta 16:17 hs. - Segundo tiempo: desde 16:32 hs hasta 17:19 hs.

Fecha 10 (martes 10 de Octubre de 2.000).

Deportivo Armenio 0, SARMIENTO 3.

Cancha: Deportivo Armenio. Árbitro: Osvaldo Rubén Carlomagno. Juez de línea Nº 1: Gustavo Ángel Bambi. Juez de línea Nº 2: Ricardo Adrián González. Recaudación: $ 794,00.

Partido oficial de Sarmiento Nº 1.842.

DEPORTIVO ARMENIO: 1-Néstor Eduardo Lima; 4-Marcelo Gustavo Navarro, 2-Alberto Andrés Acosta, 6-Javier Diego Macíes y 3-Pedro Javier Barrios; 8-Sandro Alberto Sánchez (12 minutos del segundo tiempo, 14-Marcelo Javier Vieytes), 5-Carlos Eduardo González, 10-Darío Alberto Romito (13 minutos del segundo tiempo, 15-Franco Fabricio Policella) y 7-Julio César Bayón (capitán); 9-Miguel Ángel Cisterna (43 minutos del segundo tiempo, 16-Eduardo Alberto Dávila) y 11-Sebastián Ignacio Allende. SUPLENTES: 12-Esteban Gabriel Parada y 13-Jesús Antonio Nievas Chavero. D.T.: Edgardo Ulderico Marchetti.

SARMIENTO: 1-Gerardo César Fazio; 4-Norberto Raúl Mastrángelo (capitán), 2-Gustavo Gabriel Olavarriaga, 6-Mariano Oscar Sardi y 3-Diego Montiquín; 7-Federico Alfredo Rúgolo (30 minutos del segundo tiempo, 13-Juan Manuel García), 5-Andrés Alberto Alonso, 8-Carlos Alberto Muñoz y 10-Luciano Jesús Lo Bianco (30 minutos del segundo tiempo, 15-Daniel Gustavo Cangialosi); 9-Enrique Omar Primerano y 11-Mauricio Javier Ferradas (41 minutos del segundo tiempo, 16-Mariano Javier Fossas). SUPLENTES: 12-Mario Ángel Staffieri y 14-Ernesto Porfirio del Castillo. D.T.: Mario Finarolli.

GOLES:

Primera etapa:

• A los 19 minutos y desde la esquina derecha, Rúgolo mandó un centro con pierna diestra que “aterrizó” en la cabeza de Olavarriaga (S), quien saltó tranquilamente en las puertas del balcón menor, impulsando la redonda hacia las mallas ante la estéril volada del guardameta.

• Hacia los 40 minutos, Muñoz (S) combinó con Ferradas y fue en demanda de la devolución dejando atrás a su marcador por el callejón central. Ya en tres cuartos de cancha, aventajó a un segundo adversario y con una hermosa gambeta esquivó a los zagueros centrales, metiéndose solo en el área para eludir al portero con un enganche hacia afuera y definir con el arco libre. ¡Golazo!

Segunda etapa:

• Primerano con mucha prisa orientó su marcha hacia las huestes rivales cediendo sobre su derecha a Cangiolosi, quien pretendió habilitar a Fossas pero la pelota pegó en un contrincante y volvió a Primerano. Éste debió retroceder para encontrarse con ella, y así provocar el desborde por la izquierda de Montiquín (S) que ingresó al cuadro grande y con un tremendo zurdazo cruzado doblegó a Lima contra el vertical opuesto de la portería local, cuando se jugaba el minuto 42.

LO MEJOR DE DEPORTIVO ARMENIO: En el transcurso del segundo período fue Allende quien tuvo, en dos oportunidades, el gol a su merced. Aunque primero Sardi y después el travesaño, se lo impidieron. En la primera acción acaecida a los 28 minutos, con un enganche se libró de Olavarriaga para rematar fuera del alcance de Fazio, surgiendo entonces el cruce milagroso del segundo zaguero central. Y en la otra ocurrida a los 40 minutos, habilitado por un rebote en García, el jugador número once sacó un bombazo a pesar de ser hostigado por Olavarriaga en la orilla del área menor, que reventó el horizontal cuando Fazio “hacía vista”. De todos modos, esta última acción fue invalidada por una falta que sancionó el juez del partido.

AMONESTADOS: 3-Pedro Javier Barrios (DA); 5-Andrés Alberto Alonso (S).

Primer tiempo: desde 15:30 hs hasta 16:16 hs. - Segundo tiempo: desde 16:31 hs hasta 17:19 hs.

Fecha 11 (sábado 14 de Octubre de 2.000).

SARMIENTO 2, San Telmo 4.

Cancha: Sarmiento. Árbitro: Ricardo Horacio Sugliani. Juez de línea Nº 1: Ernesto Javier Castro. Juez de línea Nº 2: Sergio Javier Ghibaudi. Recaudación: $ 6.013,00.

Partido oficial de Sarmiento Nº 1.843.

SARMIENTO: 1-Gerardo César Fazio; 4-Norberto Raúl Mastrángelo (capitán), 2-Gustavo Gabriel Olavarriaga, 6-Mariano Oscar Sardi y 3-Diego Montiquín; 7-Federico Alfredo Rúgolo (40 minutos del segundo tiempo, 14-Juan Manuel García), 5-Andrés Alberto Alonso, 8-Carlos Alberto Muñoz y 10-Luciano Jesús Lo Bianco (31 minutos del segundo tiempo, 15-Daniel Gustavo Cangialosi); 9-Enrique Omar Primerano y 11-Mauricio Javier Ferradas (36 minutos del segundo tiempo, 16-Gustavo Ariel Di Prinzio). SUPLENTES: 12-Mario Ángel Staffieri y 13-Emilio Alejandro Manzone. D.T.: Mario Finarolli.

SAN TELMO: 1-Juan Manuel Andina Silva; 4-Diego Javier Ávalos, 2-Sergio Darío Filomena, 6-Héctor Raúl Ovando (15 minutos del segundo tiempo, 16-Patricio Avedis Armenak Bedrossian, quien pasó a ser capitán a partir de los 42 minutos del segundo tiempo) y 3-César Laureano Rodríguez; 8-Carmelo Nolberto Leiva, 5-Gabriel Gastón Gandarillas, 11-Alejandro José Sánchez y 10-Gustavo Gabriel Pontelli (capitán hasta que dejó la cancha) (42 minutos del segundo tiempo, 14-Claudio Alejandro Cáceres); 7-Facundo Trigueros (47 minutos del segundo tiempo, 15-Carlos Alberto Bordón) y 9-Edgardo Osvaldo Aníbal Brondo. SUPLENTES: 12-Gabriel Luciano Carrel y 13-Cristian Alejandro Aquino. D.T.: Claudio Hugo Zacarías.

GOLES:

Primera parte:

• Minuto 2. A través de un pase pegado a la raya de la banda derecha Ferradas asistió a Rúgolo, quien con veloz carrera desbordó a la defensa visitante volcando un centro pasado que uno de los zagueros de San Telmo “peinó” hacia atrás habilitando involuntariamente la llegada de Montiquín (S). Éste disponiendo del tiempo suficiente, paró la redonda, se perfiló y sacó un soberbio zurdazo cruzado que sacudió los piolines de la portería de avenida Arias.

• Minuto 35. Lo Bianco “picó” la pelota efectuando un pase al pecho de Primerano dentro del área, quien si bien se vio obligado a arquear en demasía su cuerpo, logró puntear el esférico evitando la participación de Filomena y habilitando a Ferradas (S), que con un “globo” anuló la respuesta del portero y anotó el dos a cero.

Segunda parte:

• Minuto 18. Leiva realizó un saque de banda a espalda de Montiquín asistiendo a Trigueros (ST). Éste se anticipó a Sardi e ingresó por el costado derecho al cuadro grande, definiendo desde cerca entre el primer palo y el arquero.

• Minuto 21. Pontelli recogió un pase corto desde la esquina izquierda y de inmediato lanzó un centro que cayó en la cabeza de Bedrossian (ST), que apostado junto al segundo palo solo tuvo que tener firmeza para empujar el balón a las mallas.

• Minuto 25. Con mucha fuerza de brazos, Leiva efectuó un nuevo saque lateral dirigiendo la bola en forma llovida al corazón del área. Bedrossian (ST) la dejó botar y la enganchó con una “chilena” de emboquillada, que tomó un paso adelantado a Fazio convirtiendo el momentáneo tres a dos.

• Minuto 35. Nuevamente Bedrossian (ST), esta vez habilitado en el área por un centro de pelota quieta y con pasmosa serenidad, hizo bailar a los zagueros y al golero decretando la última conquista con un puntazo de derecha.

AMONESTADOS: 6-Mariano Oscar Sardi (S); 6-Héctor Raúl Ovando, 8-Carmelo Nolberto Leiva y 9-Edgardo Osvaldo Aníbal Brondo (ST).

EXPULSADO: A los 38 minutos del segundo tiempo, Andrés Alberto Alonso (S).

Primer tiempo: desde 16:00 hs hasta 16:47 hs. - Segundo tiempo: desde 17:02 hs hasta 17:52 hs.

Boletín Nº 3.185 publicado el 20 de Octubre de 2.000. En dicho boletín, se suspendió por un partido a Andrés Alberto Alonso (S) por doble amonestación.

Fecha 12 (sábado 21 de Octubre de 2.000).

Defensores de Belgrano 1, SARMIENTO 1.

Cancha: Defensores de Belgrano. Árbitro: Javier Manuel Ruiz. Juez de línea Nº 1: Carlos Alberto Celano. Juez de línea Nº 2: Gustavo Marcelo Bravo. Recaudación: $ 2.148,00.

Partido oficial de Sarmiento Nº 1.844.

DEFENSORES DE BELGRANO: 1-Carlos Marcelo Bangert; 4-Marcos Héctor Dotta, 2-Carlos Gustavo Alderete, 6-Guillermo Daniel Aldaz (capitán) y 3-Walter Eduardo Siciliano; 5-Jonhy Eduardo Aquino Abergo (43 minutos del segundo tiempo, 13-Fernando Fontora), 8-Gustavo Adrián Brito (31 minutos del segundo tiempo, 14-Pablo Javier Lavorel), 10-Patricio David Gómez Barroche (En el inicio del segundo tiempo, 15-Jorge Luis Barrone) y 11-Diego Emilio Cochas; 7-Mario Daniel Ayala y 9-Julián Martín Alianiello. SUPLENTES: 12-Ariel Ricardo Pietrocola y 16-Walter Martín Basconcelo. D.T.: Omar Horacio Santorelli.

SARMIENTO: 1-Gerardo César Fazio; 4-Norberto Raúl Mastrángelo (capitán), 2-Gustavo Gabriel Olavarriaga, 6-Mariano Oscar Sardi y 3-Diego Montiquín; 7-Federico Alfredo Rúgolo, 5-Ángel Ramón Velázquez (23 minutos del segundo tiempo, 13-Juan Manuel García), 10-Carlos Alberto Muñoz y 11-Luciano Jesús Lo Bianco (23 minutos del segundo tiempo, 16-Mariano Javier Fossas); 9-Sebastián Andrés Bueno y 8-Mauricio Javier Ferradas (34 minutos del segundo tiempo, 15-Daniel Gustavo Cangialosi). SUPLENTES: 12-Diego Luis Lanare y 14-Ernesto Porfirio del Castillo. D.T.: Mario Finarolli.

GOLES:

Primer tiempo:

• Ayala recibió un pelotazo en profundidad por la izquierda enfrentando a Olavarriaga, a quien desbordó con un par de enganches y con una gambeta final sobre la línea de meta lo dejó en el piso. Asimismo, sirvió un centro atrás que Cochas (DB) conectó a la red con un preciso cabezazo cuando se disputaba el segundo minuto de adición.

Segundo tiempo:

• En una maniobra desarrollada sobre los 25 minutos en la franja central del terreno de juego, Bueno se apoyó en Ferradas para dejar fuera de acción a Alderete y así poder habilitar a Fossas, quien a su vez hizo lo propio con Muñoz (S) que apareció libre de marcas en la frontera de la medialuna. Desde allí, el diez de los verdes a la carrera despidió un violento envío con “tres dedos” que se clavó contra el segundo palo del marco defendido por Bangert.

AMONESTADOS: 9-Julián Martín Alianiello, 11-Diego Emilio Cochas y 8-Gustavo Adrián Brito (DB); 5-Ángel Ramón Velázquez y 2-Gustavo Gabriel Olavarriaga (S).

EXPULSADO: A los 43 minutos del primer tiempo, Julián Martín Alianiello (DB).

Primer tiempo: desde 16:00 hs hasta 16:48hs. - Segundo tiempo: desde 17:03 hs hasta 17:52 hs.

Boletín Nº 3.188 publicado el 27 de Octubre de 2.000. En dicho boletín: 1º) Se multó al Club Sarmiento en la suma equivalente al valor de 21 entradas generales, por falta de puntualidad en el segundo tiempo. 2º) Se suspendió por un partido a Julián Martín Alianiello (DB) por doble amonestación.

Fecha 13 (sábado 28 de Octubre de 2.000).

SARMIENTO 2, Almirante Brown 0.

Cancha: Sarmiento. Árbitro: Carlos Alberto Maglio. Juez de línea Nº 1: Horacio Roberto Herrero. Juez de línea Nº 2: Diego Pablo Romero. Recaudación: $ 7.012,00.

Partido oficial de Sarmiento Nº 1.845.

SARMIENTO: 1-Diego Luis Lanare; 4-Norberto Raúl Mastrángelo (capitán), 2-Gustavo Gabriel Olavarriaga, 6-Mariano Oscar Sardi y 3-Diego Montiquín; 7-Federico Alfredo Rúgolo, 5-Andrés Alberto Alonso, 8-Carlos Alberto Muñoz (37 minutos del segundo tiempo, 15-Luciano Jesús Lo Bianco) y 10-Mauricio Javier Ferradas (En el inicio del segundo tiempo, 14-Juan Manuel García); 9-Sebastián Andrés Bueno (34 minutos del segundo tiempo, 16-Mariano Javier Fossas) y 11-Fabio Héctor Nigro. SUPLENTES: 12-Gerardo César Fazio y 13-Ernesto Porfirio del Castillo. D.T.: Mario Finarolli.

ALMIRANTE BROWN: 1-Bernardo Jonathan Negro Luqui; 4-Adrián Héctor González (37 minutos del segundo tiempo, 15-Gustavo Martín Tradito), 2-José Fernando Rizzo, 6-Sebastián Ángel Godoy y 3-Jorge Maximiliano Gómez; 8-Sebastián Ariel Ojeda, 5-Mariano Oscar Tríbulo, 11-Patricio Gabriel Fontana y 10-Gastón Adrián Barroso (44 minutos del segundo tiempo, 16-Diego Norberto Maciel); 7-Ezequiel Alberto Rodríguez (12 minutos del segundo tiempo, 14-Claudio Eduardo Navarro) y 9-Eduardo Daniel Bazán Vera (capitán). SUPLENTES: 12-Máximo Carlos Serra y 13-Ricardo Oscar González. D.T.: Ricardo Carlos Calabria.

GOLES:

Segunda mitad:

• A los 25 minutos, Nigro inició la enésima ofensiva verde colocando el balón en profundidad por punta derecha para Rúgolo. Éste, le peleó la tenencia a Fontana y cuando se acomodó, lanzó un centro que sorprendió al fondo rival sacando provecho de esta situación Montiquín (S), con un zurdazo esquinado que pegó en la base del vertical izquierdo del marco de avenida Arias y besó las mallas del sector opuesto.

• Lanare salió jugando desde la orilla de su área mayor, con un largo y alto bochazo que Fossas en campo adversario “peinó” hacia atrás habilitando la corrida de Nigro (S) por el medio. El número once de los verdes se filtró entre los centrales y doblegó a Negro Luqui con una milimétrica definición que acarició el poste derecho y se durmió en el fondo de la portería, cuando se cumplía el tercer minuto agregado al tiempo reglamentario.

LO MEJOR DE ALMIRANTE BROWN -aparte del penal malogrado-: