Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Celos, aún en el aire, matan es uno de los dramas teatrales de Pedro Calderón de la Barca. Suele emplear en ellos auspicios y profecías iniciales que desvían la atención del público, con componentes mitológicos, rasgos deudores de la obra de Lope de Vega y centrados en temas clásicos de la época como la religión, el amor y el honor.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 71
Veröffentlichungsjahr: 2020
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Pedro Calderón de la Barca
Saga
Celos, aun del aire, matanCover image: Shutterstock Copyright © 1646, 2020 Pedro Calderón de la Barca and SAGA Egmont All rights reserved ISBN: 9788726497380
1. e-book edition, 2020
Format: EPUB 3.0
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com
[Indicaciones de paginación en nota.1 ]
Sale poruna parte un CORO DE NINFAS, y POCRIS, trayendo enmedio detodas a AURA, cubierto el rostro, y por otra parte DIANA, con venablo, y las demás, con flechas.
POCRIS Esta, hermosa Diana,
cuya incauta belleza
baldón es de tus montes
y oprobio de tus selvas,
es Aura, a quien tus ninfas, 5
al sacro culto atentas,
del puro amor que ensalzas,
del torpe que desprecias,
presentan ante ti.
CORO Y en forma de querella 10
de su amante delito
te piden la sentencia.
AURA ¡Ay, infeliz de aquella
que hizo verdad haber quien de amor muera!
POCRIS Eróstrato, un pastor 15
a quien por su soberbia
todos los moradores
destos confines tiemblan,
-260-
de noche, tras sus ansias,
de día, tras sus fieras, 20
por ella de tus cotos
la línea sale y entra
disfamando de todas.
CORO La votada pureza
con que tu templo sirven 25
tus aras reverencian.
AURA ¡Ay, infeliz de aquella
que hizo verdad haber quien de amor muera!
POCRIS Anoche, cuando en sombras
la luz del sol envuelta 30
dejó la de la luna
bañada en nubes densas,
porque también tuviese
Prometeo su esfera,
que sus rayos robase 35
entre sus flores bellas,
hurtos de amor lograba.
CORO Y como a él no puedan
seguirle nuestras plantas,
prendimos solo a ella. 40
AURA ¡Ay, infeliz de aquella
que hizo verdad haber quien de amor muera!
DIANA Descubridla la cara,
que quiero que me vea,
porque antes que mi ira 45
la mate su vergüenza.
Sacrílega hermosura
que torpemente ciega,
de mi deidad no solo
el sacro honor desdeñas, 50
pero de mi enemiga,
Venus, el triunfo aumentas,
haciendo que mis aras
sirvan a tus ofensas.
¿Cómo, atrevida, intentas 55
que reine amor donde el olvido reina?
AURA ¿Yo? Si cuando...
DIANA Suspende
la voz, el labio sella,
que hay delitos que crecen
la culpa con la enmienda. 60
A ese tronco la atad,
las manos atrás vueltas,
y pues es de mis ritos
establecida pena,
quien flechas del amor 65
indignamente sienta,
sienta no indignamente
de mi rencor las flechas,
examine las vuestras,
y al impulso que vive, al mismo muera. 70
POCRIS Ven, fiera.
CORO Ven, tirana.
AURA ¿Tú, Pocris, que antes eras
mi más amiga, más
contraria te me muestras?
POCRIS Sí, que por más amiga 75
me toca más tu ofensa.
AURA O plegue a Amor o plegue
a Venus que padezcas
lo que padezco, en ti
vengadas sus ofensas, 80
la primera de todas.
POCRIS Yo le doy la licencia
de ser, como me vea
Amor amar, su indignación primera.
DIANA ¡Atadla! ¿Qué esperáis? 85
(Atan a AURA al tronco.)
AURA ¡Soberanas esferas!
¡Poderosas deidades!
¡Cielo, sol, luna, estrellas,
fuentes, arroyos, mares,
montañas, cumbres, peñas, 90
árboles, flores, plantas,
aves, peces y fieras!
¡Compadeceos de mí!
¡Tened de mí clemencia!
-261-
No permitáis que digan 95
aire, agua, fuego y tierra:
«¡Ay, infeliz de aquella
que hizo verdad haber quien de amor muera!»
(Dentro, CÉFALO y CLARÍN.)
CÉFALO Gemido es de mujer,
que afligida lamenta. 100
CLARÍN Si ella obró noramala,
quéjese norabuena
y sigue tu camino.
CÉFALO ¿Cómo, oyendo sus quejas,
podrá el valor de un noble 105
no ir a favorecerla?
CLARÍN Yendo por otra parte.
CÉFALO Conmigo, Clarín, llega.
CLARÍN Pues fue de todas sombra.
(Sale CÉFALO y CLARÍN.)
CÉFALO ¿Qué villana violencia 110
se atreve a hacer a una mujer ofensa?
¿Pero qué es lo que miro?
CLARÍN Una banda de bellas
señoras cupidillas,
que están en bandas puestas 115
contra una, a un tronco atada.
CÉFALO No sé cómo obre cuerda
acción, que ofendo a muchas
en una que defienda.
DIANA ¡Oh tú, estranjero joven, 120
que quiero creer las señas
del traje, por no hacer
tu culpa más grosera
en haberte atrevido
a penetrar la senda, 125
que este sagrado guarda,
que este sitio reserva,
tanto que nadie a él llega
que no escriba su muerte con su huella.
Sin que más examines 130
y sin que más entiendas
del duelo en que nos hallas,
trance en que nos encuentras,
vuelve atrás y agradece
a la deidad suprema 135
que estos montes habita,
que quiere que se sepan
sus iras, y por esto,
sin que cómplice seas
de errores que castiga, 140
permite que te vuelvas.
Vete pues, si no esperas
que la voz del indulto se arrepienta.
CÉFALO En cuanto a que, estranjero,
no sé qué estancia es esta. 145
Lo que el traje te dijo,
no desdirá la lengua,
pero en cuanto a que oí
míseras voces tiernas
de mujer, cuyo acento 150
a discurrir me empeña
lo inculto destos montes,
¿cómo, llegando a verla,
della llamado, puedo
dejar de socorrerla? 155
DIANA Viendo que más arriesgas
en que me enoje yo, que en
morir ella.
CÉFALO Reconozco el peligro de tu ceño, mas piensa
que nobles culpas hacen 160
amigas las ofensas.
Pues aunque ahora te enojes,
podrá ser que agradezcas
tú mesma mi despecho,
después contra ti mesma 165
que hidalgos procederes
tienen tal encomienda
en lo ilustre de un alma,
que obligan, aunque ofendan.
-262-
DIANA Según eso, ¿aun intentas 170
contra mí proseguir en su defensa?
CÉFALO En su defensa sí,
contra ti no.
DIANA ¿No echas
de ver que es imposible
mantener la propuesta? 175
Porque, ¿cómo, si a darla
la muerte estoy resuelta,
y tú a darla la vida,
quieres que se convengan
dos acciones que están 180
tan cara a cara opuestas?
CÉFALO No sé, si no me vale
una industria.
DIANA ¿Qué es?
CÉFALO Esta:
(Pónese CÉFALO delante de AURA.)
La templada cuchilla,
que blandida en tu diestra, 185
a tus ojos les pide
para matar licencia,
contra mí arbola, y todas
vosotras, ninfas bellas,
tremolad contra mí 190
las embebidas cuerdas,
que de su vida escudo
mi vida, a esos pies puesta,
muriendo yo primero
que a ella morir la vea. 195
Cumpliré entrambas deudas,
pues ni me opongo a ti, ni falto a ella.
DIANA Por más que generoso
facilitar intentas,
o rendido mi saña, 200
o altivo tu soberbia,
no has de poder. Aparta.
CÉFALO Advierte, considera,
que no es querer que viva
pedirte yo que muera. 205
CLARÍN Apártate, señor,
y que la tiren deja.
Tendrás un lindo rato.
CÉFALO ¿Eso, vil, me aconsejas?
CLARÍN Pues dime: ¿Hubiera fiesta 210
como ver asaetear todas las hembras,
cuanto más una?
DIANA Aparta,
digo otra vez.
CÉFALO Espera.
POCRIS y el CORO ¿Qué hay que esperar?
AURA Los dioses
mi vida favorezcan. 215
DIANA ¿Cuál podrá contra mí?
AURA El que, al ver mi tragedia,
porque tú no blasones
que contra Amor hay fuerza,
no bastando la humana 220
que trajo a socorrerla,
usó de la divina.
CORO ¿Cómo?
CORO 2.°
(Dentro.)
Desta manera.
(Vuela el tronco con AURA.)
AURA ¡Ay infeliz de aquella
que hizo verdad haber quien amor muera! 225
CORO En aire convertida,
desvanecida vuela
los diáfanos espacios.
DIANA ¿Quién duda que las ciegas
fantasías de Amor, 230
cuando más se defiendan,
en aire se consuman
y en humo se conviertan?
POCRIS Como Venus del agua,
nació para que sea 235
fuego el amor, y el aire
de agua y fuego mezcla.
Los imperios de Venus,
que ambos estremos median,
el aire son, y así, 240
la trasladó a su esfera,
para que sin que tú
la mates, viva eterna
ninfa del aire Aura,
-263-
diciendo lisonjera... 245
AURA (Dentro.)
No ya infeliz de aquella
que hizo verdad haber quien de amor muera.
DIANA Este aleve estranjero,
que a tan mal punto llega
a embarazar mis iras, 250
que da aliento a que puedan
volar a ella sus voces,
de mi cólera fiera
será despojo.
CÉFALO En vano
temor ponerme intentas, 255
que heroicos pechos no
matan sin resistencia.
DIANA No es matar ventajosa
el castigar severa,