Código Negro - Juan Prim - E-Book

Código Negro E-Book

Juan Prim

0,0

Beschreibung

Se llamó Código Negro a un conjunto de medidas de castigo para las personas de raza negra emitidas temporalmente en situaciones de emergencia. Los Códigos Negros se aplicaron en las colonias españolas. El presente se promulgó en Puerto Rico, por Juan Prim, entonces gobernador de la isla. Este código pretendió prevenir la rebeliones de esclavos. El Código Negro de Prim seguía una larga tradición de medidas racistas y represivas en contra de la raza africana en Puerto Rico. En el año 1812, Salvador Meléndez y Bruna, entonces gobernador de Puerto Rico, prohibió el mero hecho de promover la abolición de esclavitud, entre otras represalias mucho más duras. Parecía existir un miedo a una rebelión o revolución masiva de negros. El militar español Juan Prim fue nombrado capitán general de Puerto Rico en octubre de 1847. Su mando duró solamente hasta julio de 1848, pero fue suficiente para implementar un temible y terrible «Código Negro». Mediante duras represalias intentó impedir la rebelión de los esclavos puertorriqueños. El Código negro de Prim autorizaba a los dueños de esclavos el castigarlos a su gusto, en casos de intento de escape, pues servía para «evitar que los demás sigan su ejemplo». El sistema tenía que proteger la supremacía blanca. Esto significa que todos los negros, no solamente los esclavos, estaban bajo control legal pues eran una amenaza. Prim comienza estableciendo penas a los delitos que «cometan los individuos de raza africana residentes en la isla, sean libres o esclavos». Esta primera referencia establece con claridad que no se trata de un sistema de control de los esclavos solamente. Los negros libres también estarían sometidos al control colonial.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 14

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Juan Prim

Código negro

Barcelona 2024

Linkgua-ediciones.com

Créditos

Título original: Código negro.

© 2024, Red ediciones S.L.

e-mail: [email protected]

Diseño de cubierta: Michel Mallard.

ISBN rústica ilustrada: 978-84-1126-827-1.

ISBN ebook: 978-84-9953-903-4.

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra.

Sumario

Créditos 4

Brevísima presentación 13

El «Bando Negro» o «Código Negro». Mayo 31 de 1848. 15

Don Juan Prim, primer conde de Reus, 17

Nuevo bando del gobernador don Juan Prim, conde de Reus aclarando el anterior 21

Libros a la carta 25

Brevísima presentación

Se llamó Código Negro a un conjunto de medidas de castigo para las personas de raza negra emitidas temporalmente en situaciones de emergencia. Los Códigos Negros se aplicaron en las colonias españolas. El presente se promulgó en Puerto Rico, por Juan Prim, entonces gobernador de la isla. Este código pretendió prevenir las rebeliones de esclavos.

El Código Negro de Prim seguía una larga tradición de medidas racistas y represivas en contra de la raza africana en Puerto Rico. En el año 1812, Salvador Meléndez y Bruna, entonces gobernador de Puerto Rico, prohibió el mero hecho de promover la abolición de esclavitud, entre otras represalias mucho más duras. Parecía existir un miedo a una rebelión o revolución masiva de negros.