9,49 €
En esta obra te vamos a enseñar todos los secretos que nos permitieron vivir del arbitraje financiero y posicionarnos como los creadores de contenido top número 1 en este nicho. Vas a vivir junto a nosotros la experiencia completa sobre nuestras mayores ganancias y pérdidas en este mundo. También vas a tener acceso a la información privilegiada que fuimos construyendo durante todos estos años y recopilando en base a la experiencia ya que era información inexistente. Todo desde una perspectiva sencilla y sin tecnicismos para que cualquier lector lo pueda comprender. Esperemos que te resulte tan preciado como a nosotros.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 131
Veröffentlichungsjahr: 2024
Ezequiel Sack Santiago Amat
Sack, Ezequiel ¿cómo vivir del arbitraje financiero? / Ezequiel Sack ; Santiago Amat. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2023.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-87-4283-0
1. Ensayo. I. Amat, Santiago II. Título CDD A864
EDITORIAL AUTORES DE [email protected]
ANTES DE EMPEZAR
INTRODUCCIÓN AL ARBITRAJE
ARBITRAJE EN EL MERCADO DE CRIPTOMONEDAS
1) COMERCIO A TRAVÉS DE BROKERS O INSTITUCIONES FINANCIERAS
2) COMERCIO P2P
3) COMERCIO F2F
ARBITRAJE BANCO/CRIPTO
REDES EN EL ARBITRAJE DE CRIPTOMONEDAS
CUENTAS EN LA MAYORÍA DE LOS EXCHANGES
¿QÚE ES CRIPTOYA.COM?
SIMULACIÓN EN ARBITRAJE
SIMULADOR DE LA COMUNIDAD DE ARBITRAJE
1) EXCHANGES
2) CRIPTOMONEDA A USAR
3) MONTO A INVERTIR
4) PRECIO DE COMPRA
5) SELECCIONAR LA RED A USAR
6) EXCHANGE DE VENTA
7) PRECIO DE VENTA
ARBITRAJE TRIANGULAR
ARBITRAJE P2P/ARS
ARBITRAJE P2P USD
ARBITRAJE P2P EUROS
RESTRICCIÓN T+1
DIFERENCIA ARBITRAJE P2P EN ARS CON EL P2P EN EUROS Y USD
ARBITRAJE P2P EN VARIOS EXCHANGES
ARBITRAJE P2P EN VARIOS EXCHANGES Y EN VARIOS PROCESADORES DE PAGOS
ARBITRAJE DE EXCHANGE A EXCHANGE
ARBITRAJE CRIPTO/CCL
ARBITRAJE DÓLAR MEP/CRIPTO
ARBITRAJE DE BONOS
ARBITRAJE F2F
ARBITRAJE DÓLAR TARJETA/CRIPTO
¿QUÉ ARBITRAJE ES MEJOR?
BOTS DE ARBITRAJE
BOTS DE ALERTAS DE ARBITRAJE
NOCIONES GENERALES EN EL ARBITRAJE
COMPLICACIONES DEL ARBITRAJE
TIPOS DE ESTAFAS MÁS COMUNES EN ARBITRAJE
ESTAFAS DE LOS COMPROBANTES DE PAGO
ESTAFAS POR SMS
ESTAFAS DE DEVOLUCIONES DE CARGOS
ESTAFA DEL INTERMEDIARIO
ESTAFA TRIANGULAR
ARBITRAJE VS. TRADING
ARBITRAJE Y STAKING
ARBITRAJE Y EL MUNDO BURSÁTIL
Otras Habilidades Que Nos Da El Arbitraje Indirectamente:
NUESTROS CANALES
NUESTRA UNIÓN
NUESTRA MAYORES PÉRDIDAS CON EL ARBITRAJE
LOS ERRORES MÁS COMUNES A LA HORA DE HACER ARBITRAJE:
PSICOLOGÍA EN EL ARBITRAJE
NUESTRO COMIENZO EN EL MUNDO DEL ARBITRAJE
NUESTRA COMUNIDAD
CONCLUSIÓN
CONCEPTOS CLAVES EN CRIPTO ACTIVOS (GLOSARIO)
AGRADECIMIENTOS
No compres cosas que no necesitas, con dinero que no tienes,
para impresionar a gente que no te importa
Es un placer darle la bienvenida a este libro dedicado a explorar los aspectos más importantes del arbitraje financiero. Aquí vamos a sumergirnos en un fascinante mundo en el que descubriremos cómo esta actividad puede resultar no solo rentable, sino también estimulante, porque requiere además de conocimientos en distintos mercados, tener una mente creativa y curiosa, que esté abierta a nuevas oportunidades y a comprender que el mercado no es perfecto. Donde en sus imperfecciones aparecen las oportunidades que no solo benefician nuestro bolsillo, sino que también enriquecen nuestro conocimiento y nos ayudan a crecer como personas y que por lo tanto ayudan a formarnos. En las páginas de este libro práctico, compartiremos los arbitrajes que nos han llevado a alcanzar una situación económica sólida y que pueden ser aplicados en el momento actual. Si bien nos enfocaremos en los mercados de criptomonedas, divisas y bonos, en mayor medida de nuestro país, es importante destacar que muchos de estos principios pueden ser aplicados en cualquier parte del mundo ya que las nociones y conceptos son los mismos, no es estrictamente vinculante a la Argentina, país de origen de donde somos.
Por otro lado, existen otros tipos de arbitrajes, como los de derivados, pero nos centraremos en aquellos en los que somos expertos y que practicamos a diario. Así podremos transmitir nuestra experiencia de la mejor forma.
En términos generales, plasmamos en estas páginas nuestros conocimientos y experiencias como profesionales del arbitraje financiero. Desde los conceptos más básicos hasta las estrategias más avanzadas, abordaremos todo este hermoso mundo para brindarte una perspectiva completa. Te invitamos a que leas este libro con atención y paciencia; ya que consideramos que la información que hay en él es valiosísima y mucha de ella es información privilegiada.
También nos gustaría decir que si estás esperando una fórmula mágica para ser millonario de la noche a la mañana desde ya este libro no es para vos. Nadie puede hacerte esa promesa y no hay un secreto que revele tal resultado.
Lo que vas a ver acá en este libro es lo que nos sirvió a nosotros y te vamos a dar las herramientas para que vos las utilices como te parezca necesario. Ahora el dueño de tu destino solo sos vos, sos el responsable de tus acciones, por lo tanto, si querés continuar con la lectura, te felicitamos porque eso indica que querés capacitarte, lo cual es una de las claves para que forjes tu destino al éxito.
Una aclaración importante:
Los ejemplos presentados en estas páginas pueden no reflejar la cotización actual de los activos financieros. Sin embargo, esto no debería ser un impedimento, ya que el propósito fundamental de este libro es proporcionar a los lectores las herramientas esenciales para identificar y capitalizar las brechas en el mercado. Ya que, a lo largo de estas páginas, aprenderás a identificar oportunidades, evaluar riesgos y ejecutar exitosamente transacciones de arbitraje.
A pesar de que los mercados evolucionan constantemente, las habilidades y enfoques que adquirirás aquí te servirán como una brújula en cualquier momento y lugar.
Este libro no es ninguna recomendación de inversión, solo es una guía informativa de los movimientos y arbitrajes que realizamos a lo largo de nuestra carrera.
Antes de adentrarnos en el arbitraje de criptomonedas, es de suma importancia familiarizarnos con la terminología utilizada en este ámbito. Afortunadamente, comprender estos conceptos es más sencillo de lo que parece. Palabras como blockchain, bifurcación, halving, red de envío, wallets privadas, bonos y muchas otras pueden resultar confusas al principio. Sin embargo, estamos seguros de que, con un pequeño glosario, comprenderás todo de manera muy sencilla. Puedes acceder al glosario completo en las últimas páginas de este libro, siempre que lo necesites para rever un término que hayas olvidado.
Además del glosario, hay tres conceptos clave que son especialmente relevantes para el arbitraje de criptomonedas. Estos conceptos se refieren a los diferentes tipos de comercio que existen en el mundo de las criptomonedas, y cada uno de ellos permite realizar diferentes tipos de arbitraje. Estos tipos de comercio son: el comercio a través de brokers o exchanges, el comercio peer-to-peer (P2P) y el comercio face-to-face (F2F).
El comercio a través de brokers o instituciones financieras consiste en transferir dinero desde una cuenta bancaria directamente a un exchange, broker o alguna institución que nos venda criptomonedas. Este método suele ser el método más sencillo, ya que solo necesitamos tener una cuenta bancaria, la cual podemos crearnos si no tenemos una en un banco tradicional o en un neo-banco (como Mercado Pago), y una cuenta en algún broker o exchange de criptomonedas (lugar donde se compran o venden criptomonedas).
Una vez que tenemos el saldo en nuestra cuenta de exchange o broker, podemos convertir el dinero fiat (ARS, USD, EUR, etc.) en la criptomoneda correspondiente según la equivalencia.
En el siguiente gráfico se puede observar lo sencillo que es este proceso: simplemente transferimos dinero a nuestra cuenta en Fiwind, una vez que se recibe el dinero, podemos convertirlo en las criptomonedas que nosotros deseemos, que en este caso es Bitcoin.
Vamos a ver cómo funciona paso a paso con un ejemplo real: Si nosotros nos creamos una cuenta de fiwind por ejemplo veremos el siguiente panel.
Figura 1 ENTRAMOS A NUESTRA CUENTA DE FIWIND Y VEMOS QUE EL SALDO ES 0
Figura 2 VAMOS AL SIGNO MÁS Y PONEMOS DEPOSITAR PARA FONDEAR NUESTRA CUENTA
Figura 3 SELECCIONAMOS PESOS ARGENTINOS
Figura 4 OBTENEMOS DATOS BANCARIOS PARA TRANSFERIR DESDE NUESTRO BANCO A FIWIND
Figura 5 PODEMOS VER COMO TRANSFERIMOS NUESTRO DINERO A FIWIND Y TENEMOS EN NUESTRO BALANCE UN TOTAL DE 10.000 ARS
Figura 6 SELECCIONAMOS BTC Y VAMOS A CONVERTIR
Figura 7 ELEGIMOS LA CANTIDAD DE PESOS QUE DESEAMOS CAMBIAR POR BTC, EN ESTE CASO LOS 10 MIL PESOS
Figura 8 PODEMOS VER QUE POR 10 MIL PESOS ARGENTINOS NOS DIERON UN TOTAL DE 0.00029454 BTC
Básicamente el comercio peer-to-peer (P2P) en el ámbito de las criptomonedas se refiere a la negociación directa entre dos personas dentro de un exchange de criptomonedas. En este caso, le estamos comprando las criptomonedas directamente a otra persona, a diferencia del comercio anterior, no le compramos al exchange, lo hacemos dentro del mismo ya que este nos facilita la infraestructura y regula la transacción. La entidad financiera actúa como intermediario, donde verifica que las partes cumplan con lo prometido y así mantiene la seguridad de los usuarios. Además, en el comercio P2P, el exchange facilita el proceso al proporcionar una plataforma donde los compradores y vendedores pueden interactuar, establecer acuerdos de compra y venta, y realizar transacciones. Esto no quita que también pueda ofrecer servicios adicionales, como la custodia de los fondos durante la transacción y la resolución de disputas en caso de problemas entre las partes.
Este tipo de comercio, ofrece la ventaja de poder negociar directamente con otras personas, lo que puede permitir obtener mejores precios o condiciones específicas en comparación con el comercio a través de brokers o instituciones financieras, ya que tanto la oferta como la demanda están determinadas por los precios que los usuarios mejor consideren. Sin embargo, es importante tener en cuenta las políticas de seguridad y las garantías proporcionadas por el exchange en términos de verificación de identidad, reputación de los usuarios y resolución de disputas.
Más adelante veremos operaciones reales con este tipo de comercio.
El comercio F2F, viene de sus siglas en inglés “face to face” o “cara a cara” se refiere a la negociación directa entre dos personas sin intermediarios adicionales, como brokers o exchanges. En este tipo de comercio, una persona que desea comprar criptomonedas se encuentra físicamente con otra persona que está dispuesta a venderlas.
En este caso, se utiliza dinero en efectivo para la transacción, y lo único que se requiere es una wallet privada o pública para almacenar las criptomonedas adquiridas y el dinero en efectivo que se intercambia. Es muy similar a comprar dólares a un cambista informal, más conocido en Argentina como “arbolito”, donde en lugar de adquirir moneda fiat, se compran criptomonedas.
Por lo general, las criptomonedas se venden a un precio más bajo que en los mercados tradicionales, lo que lo hace atractivo para realizar arbitraje. Al no haber intermediarios, las partes pueden negociar directamente los términos de la transacción, como el precio y la cantidad de criptomonedas involucradas. Sin embargo, es importante tomar precauciones de seguridad al realizar este tipo de transacciones cara a cara, como elegir lugares seguros, asegurarse de la autenticidad de las criptomonedas y del dinero en efectivo antes de finalizar la transacción.
Una vez que entendimos las 3 formas de comercializar criptomonedas que tenemos, podemos arrancar con el arbitraje más básico de todos.