Creo mi salud - Laura Nair Pelayo - E-Book

Creo mi salud E-Book

Laura Nair Pelayo

0,0
3,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

"Creo mi salud" desmitificará conceptos y te demostrará cómo ya estás ejerciendo el poder creador de tu salud, sin importar si eres consciente de ello o no. Te motivará a abandonar una mentalidad pasiva, basada en dietas y reglas rígidas, para adoptar un enfoque activo como protagonista en la creación de tu bienestar, teniendo en cuenta tus características individuales. A lo largo de este libro, compartiré contigo conocimientos médicos actuales, y te ofreceré propuestas de actividades prácticas que te colocarán siempre en el papel de guía en tu propio camino. De esta manera, podrás implementar estos conocimientos de acuerdo con tus necesidades especiales, porque este libro está diseñado especialmente para ti y se trata de tu poder para manifestar el bienestar integral que mereces.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 51

Veröffentlichungsjahr: 2023

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



DRA. LAURA NAIR PELAYO

Creo mi salud

Pelayo, Laura NairCreo mi salud / Laura Nair Pelayo. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2023.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-4213-7

1. Salud. I. Título.CDD 158.1

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Tabla de contenidos

¡Bienvenidos!

Creo mi salud. Primer encuentro

Creo mi salud. Segundo encuentro

Creo mi salud. Tercer encuentro

Creo mi salud. Cuarto encuentro

Creo mi salud. Quinto encuentro

Creo mi salud. Sexto encuentro

Creo mi salud. Último encuentro

¡BIENVENIDOS!

Encontrarás que la organización de este libro está dispuesta en "encuentros”. Esto fue pensado así replicando la evolución de mis pacientes a través de las sucesivas entrevistas en los turnos programados, trasmitiendo de esta forma la necesidad del tiempo para ir permitiendo que las estructuras mentales, emocionales y físicas se modifiquen.

Vas a leerlo como desees, pero permítete hacerlo dinámico, releer lo que ha sido muy novedoso o movilizante, reencontrándote con ese conocimiento las veces que necesites para habilitar el movimiento de esos cimientos limitantes.

Lejos de perseguir un objetivo exitista inmediato, estos recursos están pensados para reconectar paulatinamente con las necesidades biológicas y sagradas que te permitirán danzar en la experiencia de habitar tu cuerpo, y desde acciones concretas y sostenidas, ser el creador, la creadora, de tu salud.

CREO MI SALUD. PRIMER ENCUENTRO

Culpa vs responsabilidad

Cuando empecé a permitir que la idea de que yo creo mi realidad entre en mi sistema de creencias, me sentí culpable, y esa angustia me alejaba del conocimiento. La culpa puede surgir al comprender, aceptar e incorporar que dentro de nosotros tenemos el potencial absoluto de crear nuestra realidad. Podemos sentirnos acusados (¿por quién?) de que la realidad en la que vivo y que me hace infeliz es porque yo mismo la he creado.

La culpa está diseñada para inmovilizarnos. Desde tiempos remotos, en todas las sociedades desde la antigüedad hasta hoy, la culpa arraigada en nuestro interior nos mantiene atrapados pagando condenas que no existen. Y como es una creencia transmitida de generación en generación, desaprenderla puede resultar difícil, ¡pero posible!

La verdad es al revés. Saber que tenemos el poder de crear nuestra realidad nos hace responsables y no culpables. Quizás sostener la culpa es una excusa para perpetuarme en la idea de que ésta recae sobre otros: mis padres, mi genética, mi entorno, mis circunstancias...Es decir, me abrazo a la culpa y la reparto.

Cierto, soy el resultado de mis circunstancias, pero identificarme como responsable de mi realidad trae una buena noticia: tengo el poder de elegir, de crear, de vivir de manera diferente. Mis hábitos alimentarios se han ido construyendo desde la primera vez que me alimenté, ya sea con leche materna o no. Se han construido con frases y acciones de mis padres, con las observaciones de mis compañeros, con los mensajes publicitarios que veía en la televisión mientras merendaba. Pero estos hábitos son modificables a través de mis elecciones.

Mi genética está influenciada por los hábitos y emociones de las 7 generaciones que me preceden, las guerras que vivieron mis antepasados y el consumo de tabaco y otros tóxicos. Sin embargo, el entramado genético está lleno de genes inactivos y genes activos, y tengo el poder de modificar ese estado mediante acciones concretas. Es aquí donde la epigenética nos empodera. Mi vida ha ido transformándose gradualmente, ya que mi creencia se ha ido estableciendo de la misma manera. Esta creencia comenzó como un acto de fe, pero se fortaleció a medida que adquirí conocimientos y obtuve resultados. El poder creador reside en cada uno de nosotros, y cada uno despierta a este conocimiento en el momento que es capaz.

Como médica, me enfoco en esta capacidad creadora que tenemos en relación a nuestra salud, y te invito a que, una vez que logres generar una salud cada vez mejor, recuerdes que ese poder está ahí, disponible para aplicarlo en cada aspecto de tu vida.

Volviendo al tema de la responsabilidad sobre nuestra salud, quiero dejar claro que esto no significa culpar al enfermo por su enfermedad. Lo que quiero transmitir es que, incluso ante una enfermedad, existen varias opciones. Una posibilidad es vivir con ella de una manera mejor, tal vez sanarla, o simplemente mejorar la calidad de vida. Y eso es algo muy valioso.

La idea es guiarte y acompañarte en el cambio de hábitos. La vida moderna nos lleva hacia hábitos que nos inflaman en distintos niveles: inflaman nuestros intestinos, nos causan insomnio, inflaman nuestras articulaciones, deterioran el funcionamiento de nuestros riñones, hígado y aumentan el riesgo cardiovascular. Por eso es tan valioso tener el deseo y hacer el esfuerzo por modificarlos. Desaprender mandatos antiguos y aprender nuevas rutinas, nuevos gustos, para así crear nuestra propia salud. Todo esto tiene como objetivo el bienestar integral, de modo que debemos sentirnos bien en todo momento. Ese debe ser nuestro indicador: si nos sentimos bien en el proceso, vamos por buen camino.

Cada uno de mis lectores tiene características diferentes, gustos, limitaciones y potenciales únicos, por eso este libro no presenta fórmulas universales, ya que todos somos maravillosamente diversos. Toma de cada párrafo lo que te sume y deja pasar lo que no, pues puede ser útil para otra persona.

En esa diversidad, también puedes descubrir que tu objetivo no puede ser el mismo que el objetivo de otra persona. Tu objetivo es único. A lo largo del libro, te invitaré a realizar determinados cambios y te explicaré por qué. No se trata de obedecer, porque en este siglo ya no tenemos ese mandato. Aquí se elige, y se elige desde el conocimiento. Por eso considero tan valioso que conozcas algunos procesos y los motivos por los cuales tu organismo se beneficiará con los cambios propuestos.

Sin embargo, quiero hacer hincapié en la amabilidad. La amabilidad hacia uno mismo es crucial en los procesos de cambio reales y a largo plazo. Cambiar hábitos no debe ser un proceso violento que irrumpa en tu vida cotidiana, sino todo lo contrario. Se trata de abordarlo con amabilidad, con compasión hacia ti mismo.