Cuando no sabemos qué decir - Roy Clark - E-Book

Cuando no sabemos qué decir E-Book

Roy Clark

0,0

Beschreibung

En algún momento de la vida, todos enfrentaremos una situación en que un amigo o un ser amado sufra. La muerte, una enfermedad, el divorcio o noticias devastadoras de cualquier classe podrían producir sufrimiento. Cuando las personas que amamos sufren, nuestra inclinación natural es ayudar, ofrecer palabras de consuelo y ánimo. Pero ¿qué decimos? En este estudio de Job 1-6, Roy Clark, pastor de larga data, examina cómo respondieron los tres amigos de Job a su sufrimiento. Este librito nos ayudará a saber qué decir (y qué no) em esos momentos cuando tanto se necesita una palabra de aliento.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 42

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Título del Original: When You Don’t Know What to Say

ISBN: 978-1-68043-508-5

Foto de la cubierta: © RBC Ministries,Terry Bidgood

Spanish

Las citas de las Escrituras provienen de la Versión Reina-Valera © 1960 Sociedades Bíblicas en América Latina.

© 2009 RBC Ministries, Grand Rapids, Michigan, USA

La producción de libros electrónicos: S2 Books

CONTENIDO

Capa
Momentos incómodos
El padre del año
Las acusaciones de Satanás
La fe de job puesta a prueba
Consolar a alguien que está sufriendo
¿Qué decimos?
Enfrentar el misterio del sufrimiento
Tender la mano

CUANDO NO SABEMOS QUÉ DECIR

Un antiguo proverbio dice: «Aun el necio, cuando calla, es contado por sabio» (Proverbios 17:28). Una versión moderna de dicho pensamiento dice, «Mejor es mantener la boca cerrada y que crean que eres un tonto, que abrirla y que no quede la menor duda».

Pero, ¿qué pasa con aquellos momentos en la vida en que no se trata de nosotros? ¿Qué sucede con esos terribles momentos cuando nuestros amigos están sufriendo y todo nuestro ser quiere ofrecer palabras de consuelo y aliento?

Para esas circunstancias es que el autor Roy Clark recurre a toda una vida de experiencia y asesoría pastoral, a fin de ayudarnos en esos momentos cuando no sabemos qué decir.

Martin R. De Haan II

MOMENTOS INCÓMODOS

A mi padre le encantaban los postres. En los años 40, uno de sus lugares favoritos para hacer una parada era la pastelería llamada «Las Rosquillas de Freddy». Un día en particular, estaba yo con él cuando, después de escoger una docena de rosquillas, entró en el automóvil y me dijo que teníamos que hacer otra parada de camino a casa. Un compañero de trabajo en el banco había fallecido e íbamos a visitar a la familia en la funeraria.

Cuando estacionamos, mi padre apagó el motor y simplemente se quedó allí sentado durante un rato que pareció una eternidad, aunque probablemente sólo fueron tres o cuatro minutos. Finalmente, le pregunté si iba a entrar a la casa funeraria. Con un gemido, puso la cabeza sobre el volante y dijo: «No sé qué decir».

Las casas funerarias eran una lucha terrible para papá. Tal vez porque su mamá había fallecido cuando él era muy joven, la muerte era un doloroso recordatorio de la pérdida del amor de su madre. Finalmente, entró, pero cuando regresó al automóvil, estuvo en silencio durante todo el camino a casa.

Al igual que esa situación con mi padre, hay muchos momentos incómodos y a veces dolorosos en la vida en que simplemente no sabemos qué decir. Por ejemplo:

Una amiga recibe la noticia de que su cáncer está en fase terminal. Sabemos que debemos ir al hospital a verla, pero no sabemos qué decir.Una familia de la iglesia está soportando la agonía del suicidio de su hijo. Aunque ha regresado a la congregación, la evitamos porque no sabemos cómo acercarnos a ella.El divorcio de un hombre ya se concretó y es el primer domingo de vuelta en la iglesia desde que se dictó la sentencia. Está de pie en un rincón del vestíbulo preguntándose si alguien lo saludará. Docenas de personas pasan disparadas por su lado sin hablar porque no saben qué decir.

Estos casos me recuerdan a los tres amigos de Job que escucharon su sufrimiento y fueron a hacer duelo con él y consolarlo. Estuvieron callados durante siete días, pero, cuando el silencio finalmente se rompió, se hizo obvio que simplemente no sabían qué decir.

Si usted quiere ser una persona que ofrece consuelo, que ayuda en vez de herir y que se compromete en vez de ignorar, debe considerar los seis primeros capítulos de la historia de Job. Allí aprendemos qué decir —y qué no— en esos momentos en que se necesita tan desesperadamente una palabra de aliento.

EL PADRE DEL AÑO

Si hubiera habido un premio en la antigua tierra de Uz a «el padre más destacado del oriente», Job se hubiera llevado el premio muy fácilmente. Su historia comienza con expresiones superlativas, que ilustran el retrato de un hombre de carácter íntegro que vivía una vida ideal. Desde el punto de vista financiero, era muy rico. Desde el punto de vista espiritual, caminaba con Dios y oraba habitualmente por sus diez hijos.

No habría habido necesidad de consuelo de parte de sus amigos si ése hubiese sido todo el cuadro. Pero siempre aparece lo que llamamos «el resto de la historia». El autor de la épica de Job levanta el telón para mostrar una conversación que tuvo lugar en el cielo entre Dios y Satanás. Y, después de ese diálogo, la vida de este hombre jamás volvería a ser igual.

LAS ACUSACIONES DE SATANÁS

C