3,99 €
Pensamientos de un crítico sobre una realidad moldeada por sueños y pesadillas. Temores de vacío y muerte. Pasiones de una noche o de toda la vida. Percepciones y preconcepciones del pasado, presente y futuro. Búsquedas del entendimiento más introspectivo. Estos poemas en prosa o rima son el camino que recorre mi vida en su persecución por significado. Escribiendo en un intento de escapar del conflicto de lo cotidianamente absurdo. Esquivando los placeres sintéticos, refugiándome en la mejor versión poética de una libertad vacilante, y bailando mientras dure esta música.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 62
Veröffentlichungsjahr: 2018
Lacheta, Diego M
Delphos / Diego M Lacheta. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2018.
80 p. ; 20 x 14 cm.
ISBN 978-987-761-547-0
1. Ensayo Sociológico. I. Título.
CDD 301
Editorial Autores de Argentina
www.autoresdeargentina.com
Mail: [email protected]
Diseño de portada: Justo Echeverría
Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723
Impreso en Argentina – Printed in Argentina
ÍNDICE
Prólogo
Lector
Alegría
Deseo
Ella y él
Privacidad
Grita mi alma
Historia
Tus hermosas alas blancas
Silencio
Memorias
Momentos
Venganza de un genio
A los artistas
Filosofía
Ellos dos
El egoísta
Adiós
Medicina
Horizontes
Sabio
Aprendí
Mi propia cárcel
Mi propia liberación
Espejo
Hoy
Realidad
Ser
Veo tu llanto
Preguntas
El cazador y el mendigo
Veo
Foto
Una pequeña reflexión sobre las personas
Tu nombre
Guerra
El muelle
A donde voy
¿Quién soy yo?
Epílogo
Dedicado a mi familia que es incondicional y sincera,
y a mis amigos que siempre me acompañan.
Prólogo
No pretendo escribir sobre cosas de las que esté seguro, porque sinceramente no estoy seguro de nada. No puedo afirmar siquiera que lo que escribo sea mi propia verdad. No quiero encerrarme en ningún tipo de forma de pensar ni doctrina a seguir. No tengo normas ni morales que rijan de forma permanente en mi vida.
En mi cabeza y en muchas más coexisten varias ideas contradictorias entre sí. Lo que pensamos hoy quizás no lo pensemos mañana, o incluso en un mismo momento un pedazo de nosotros puede aceptar algo, y otro negarlo. Y si bien pueden parecer aleatorias algunas de las decisiones que tomamos, algunas cosas que decimos o hacemos, creo que las personas ven su propia lógica en todo.
El pensamiento humano es sustancialmente oscilante e indeterminado. Nadie es tan racional como cree serlo. Todos contenemos multitudes.
Sin embargo, no veo esta inestabilidad como una debilidad mental o emocional. Personalmente, disfruto de la duda y la reflexión. En ella me refugio y con ella me amparo. Toda persona tiene el derecho y la obligación de cuestionar la realidad. Así es como progresamos como especie.
Las páginas que siguen pertenecen a una serie de pensamientos, o ideas convertidas en texto. Las escribo para todo aquel que quiera leerlas, y también me las escribo a mí mismo. Escribo porque escribiendo me entiendo, escribiendo me encuentro y escribiendo soy.
Sin más, los dejo con lo que sigue, y orgullosamente les presento este viaje a través de las palabras.
Lector
A ti, lector,
Que en soledad y papel
Vives y sueñas. Vuelves a nacer.
Y que con barcos, velas y piratas
Buscas los tesoros del leer.
Que de personas de tinta
En sus historias encuentras
Lugares, pensamientos y saber.
Ladrón de experiencias
Vampiro de otras vidas
Que tejen hojas
Con pluma y alfiler.
Que corres los caminos de las palabras,
Que emprendes sin saber.
Ojalá en mi voz encuentres
Una parte de tu extraño ser.
Que transformas en horas los años
De mi vida y conviertes en miel.
Y aunque arranques con tu espada
La totalidad de mi piel.
A ti, lector,
Gracias te diré.
Alegría
¿Qué es este júbilo que estoy sintiendo? ¿Qué son esas risas tontas que luego me hacen tapar mi boca por vergüenza? ¿Qué son estos gritos contra la almohada en solitario? ¿Qué son estas vibraciones que recorren mi cuerpo? ¿Qué es esta intensidad, esta energía? ¿Qué es esta presión, esta excitación por el futuro? Esta ingenua felicidad. Esta ignorancia encantadora.
Suena dentro de mí una profunda y cadenciosa melodía que alegra mis sentidos. Una tan maravillosa canción que olvidada tenía. Su ritmo crecía hasta llevarme al baile. Nunca me sentí con tanta gracia al realizar estos movimientos tan pobres, tan poco coordinados. Seguía intensificándose y bailaba cada vez más exagerado, sin preocuparme por nada que me rodeara. Ahora era una danza por demás embriagadora y feliz que representaba todo el festejo infantil, y encontraba un alborozado placer en ese baile. Era un niño de unos 7 u 8 años moviéndome despreocupado e inocente entre las armoniosas voces de mi cabeza.
Miro al cielo. Le sonrío al sol de brazos abiertos. Me devuelve su luz y me alimenta con sus energías. Imagino todos los rayos golpeando mi cuerpo, activando todo aquello que se exponga a ellos.
Cuán refrescantes y penetrantes se sienten los aromas del día. Hasta los más cotidianos como el olor del asfalto, de los autos, se vuelven agradables al verlos desde otro lado. La atmósfera pierde presión, y se siente todo tan liviano. El poco verde de una ciudad me es suficiente para rejuvenecer los aires de este día.
El mundo está tan lleno de colores y, como ciego que al fin puede ver, con una tan irónica risa, tapa y destapa sus ojos encandilados. Atosigados de belleza y de vida.
Cuán puro se respira el ambiente. Cuánta energía hay en los parques. Veo hasta en la más amarga persona, en todo lobo estepario, una sonrisa escondida.
¿Todas esas flores estuvieron siempre ahí? ¿Por qué recién hoy puedo verlas? ¿Por qué recién hoy puedo deleitarme con sus tan vívidos perfumes? ¿Por qué ya no siento las espinas en sus tallos?
Quizás me haya encontrado otra vez. Quizás te haya encontrado esta vez.
Deseo
En esa noche en que el infinito fue un instante, fragmentabas mis esperanzas en pequeños sueños de ternura y placer.
Protegida en tu timidez. Escondidas tus diabluras en tu personalidad. La música armoniosa de tus movimientos. El rosa de tu hermosura despertó una loca pasión en mis sentidos. Lo blanco de tu perfume provocó mi lado más travieso.
Qué peligros escondían tus ingenuas sonrisas. Me arde ahora tu nombre en todo el cuerpo. Que tú eras fuego y a tu lado me quemaba vivo.
La poesía de tu boca fue silenciada para mí. Y aun así la sigo escuchando. Bajo la sombra de lo prohibido. Bajo el techo de lo inalcanzable. Bajo el dolor de un recuerdo.
Sobrio de tu lujuria, pero mi respiración vacilante no olvida tu finura. Tu nube fundiéndose con mi tesura, cuando devoraba tu cielo. Tuya es mi soledad. Tuya es mi locura.
Silencia mis memorias con una caricia tuya. Devuélveme de un tirón al presente. Deja que mis labios bailen con tus labios. Deja que mi cuerpo fluya con el tuyo. Que tu piel secuestre mi tiempo. Y que en tus curvas encontrara yo el luto.
Cubiertos por la misma luna nos debemos encontrar. Con el mismo cielo iluminado lleno de estrellas. Te veo y no te veo. Te busco y no te encuentro. ¿En qué almohada reposan tus dulces pensamientos? ¿Rodeada por cuáles brazos que no son los míos?
Ella y él
Ella, afectuosa, amistosa, ambiciosa, amorosa, bondadosa, briosa, caprichosa, cariñosa, un poco celosa, curiosa, fantasiosa, generosa, llorosa, miedosa, memoriosa, minuciosa, nerviosa, pecosa, piadosa, silenciosa, sedosa, risa contagiosa. Obviamente hermosa. Una diosa.
Ella enamorada de él.
Él, alegre, ansioso, codicioso, capcioso, engañoso, envidioso, exitoso, gracioso, glamoroso, habilidoso, irrespetuoso, impetuoso, ingenioso, juicioso, jubiloso, gesticuloso, laborioso, lujoso, malicioso, mentiroso, misterioso, orgulloso, ostentoso, pecaminoso, ruidoso, muy talentoso, por demás vanidoso. Superfluo. Indiferente. Defectuoso.
Él también enamorado de él.
Ella tan blanca, cargada de negro. Él tan negro que parecía blanco. Así eran ellos dos. Dos pares dispares. Y así funcionaba su relación. Y así sufría ella, y así seguía él.
Privacidad
¿Es verdadera esta libertad que me presentan? Mal pintadas están las rejas como ventanas. Las pantallas vigilantes. Los micrófonos y las cámaras.