Descape - María Laura Álvarez - E-Book

Descape E-Book

María Laura Álvarez

0,0
13,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Este libro presenta un juego de escape diferente que revoluciona el proceso del artista desde sus inicios. El objetivo es enriquecer esta actividad que apasiona a grandes y chicos alrededor del mundo y facilitar nuevas herramientas para la expresión de sentimientos y experiencias que habitan en nuestro interior. La diferencia del Descape con los juegos de escape tradicionales es que su objetivo es netamente expresivo y existencial. Esta nueva propuesta se basa en la creación de juegos de escape, para plasmar artísticamente conflictos y situaciones de la vida real. El Descape, de esta manera, surge como una obra lúdica, donde el creador, que lleva a cabo el proceso creativo, utiliza elementos reales e imaginarios de su vida y los vuelca en el diseño del juego. Iniciará un viaje desde su interior hacia el exterior para expresarse de una forma muy creativa. La autora introduce el término Biojuego para denominar a aquellas acciones lúdicas que se fundamentan en valores humanos positivos y nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida. En este marco surge el novedoso Descape, donde podemos recrear escenarios y desafíos parecidos a la realidad, pero con la posibilidad de agregar algo de nuestra imaginación. Los demás jugarán a escapar, pero el creativo, el hacedor de la obra lúdica, no escapa de su realidad, al contrario, la resignifica y trasciende su conflicto al plasmarlo en su creación. El objetivo de los participantes es escapar. Tu objetivo será "Descapar". Este libro incluye fichas para completar y así poder crear un Biojuego y un Descape. También podrás utilizar los pasos del Descape, para armar un juego de escape tradicional. En estas páginas encontrarás para recortar y jugar un Biojuego: "El juego de tu vida" y un Descape: "Shimonky, el juego del mago." Creá paso a paso tu primer Descape e invitá a otros para que lo jueguen y logren superar los enigmas, desafíos y obstáculos que imaginaste.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 89

Veröffentlichungsjahr: 2023

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



MARÍA LAURA ÁLVAREZ

Descape

Un juego de escape, un desafío existencial

Álvarez, María Laura Descape : un juego de escape, un desafío existencial / María Laura Álvarez. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2023.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-3931-1

1. Ensayo. I. Título. CDD A864

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Tabla de Contenidos

Introducción

Manifiesto

Habitación 1 - Biojuego

El juego como punto de partida. ¿Teorizamos?

Volar con la imaginación

Paradigmas y teorías que sustentan el Biojuego

¿Qué es un Biojuego?

El rol del ludificador

Clasificación

Objetivos

¿Por qué y para qué hacer Biojuegos?

La obra lúdica

El Descape es un Biojuego

Temas posibles

La sesión

Los 5 momentos de la sesión

Duración y frecuencia de los encuentros

Habitación 2 - Tu primer Biojuego

Tema

Tipo de juego

Soporte y recursos materiales

Objetivos

Nombre del Biojuego

Reglamento del Biojuego

Preparación de la partida y cómo jugar

Habitación 3 - “Tu vida en juego”

Ficha completa, a modo de ejemplo, siguiendo el proceso de creación de un Biojuego

Habitación 4 - Juegos de escape

¿Qué es un juego de escape?

Elementos que podemos encontrar

Historia y evolución

Mi primer juego de escape

Clasificación de los juegos de escape

Detalles para tener en cuenta en salas de escape móviles

Habitación 5 - Descape

¿Qué es un Descape?

Clasificación de juegos de Descape

Descapar ideas

Las ideas por ludificar

La sesión

La sesión grupal

El Descape es un Biojuego

Objetivo

Los Biojuegos, el Descape y la Biodanza La Biodanza en mi vida

Descape y Minotauro

Biojuegos y el árbol de los deseos

Espiral existencial, laberintos y mandalas

Obstáculos de la creatividad

La historia de mi primer Descape

El rol del Game Máster

Símbolos y marcas personales

Iluminación y ambientación

Armado de una sala con poco presupuesto

Habitación 6 - Tu primer Descape

Paso 1: De la idea al tema

Paso 2: La historia inmersiva

Paso 3: El diseño del Descape

Paso 4: Los retos

Paso 5: Armado de las reglas

Paso 6: Pruebas y retoques

¿Cerramos juntos este proceso creativo?

Habitación 7 - “Shimonky, el juego del mago”

Fichas completas, a modo de ejemplo, con un Descape de mi autoría

Habitación 8 - Descape para recortar y jugar

Shimonky, el juego del mago

Códigos del Juego

Bibliografía

Este libro lo dedico a todas las personas que formaron y forman parte de mi vida, especialmente a quienes me ayudan a descubrirme, a crecer y a encontrarme a mí misma.

A mis amados hijos, Sofía y Facundo, que son la luz de mi vida y a Claudio, mi gran compañero de aventuras.

A mis padres, que me mostraron el camino de la creatividad por medio de la fantasía y la magia.

A mis hermanas, que acompañan mi evolución y están ahí para celebrar mis conquistas y transitar conmigo las dificultades.

A las profesoras y facilitadoras, en mis distintas carreras de formación. Guías llenas de luz, que me mostraron distintos caminos del arte, del juego, de la danza y de la vida.

A todos los seres maravillosos que han iluminado mis días con su amor y sabiduría: amigos, amigas, parejas, biodanzantes de la vida, compañeros y compañeras de ruta.

Introducción

En primer lugar, un Descape es un juego. Es una acción propia del ser humano que le permite expresar su mundo interior. Es un Biojuego, ya que hace bien a la vida y al desarrollo personal.

Por otra parte, el Descape también es un tipo juego de escape donde los enigmas lingüísticos, los rompecabezas y los desafíos matemáticos están presentes. Es muy parecido a los escapes populares, pero la diferencia radica en que todo está basado en una historia de vida o en una idea que el autor1 quiere contar.

Realizando las fichas de este libro, podrás diseñar un Descape. La fantasía será tu principal aliada a la hora de crear.

Tu misión como creador será diseñar una obra de arte con características lúdicas: un juego de escape, donde plantearás retos para que otros los resuelvan.

Serás el creativo, el productor de tu obra, el Game Máster y el observador con mirada introspectiva, que intentará desentrañar su laberinto existencial, “Descapando” y no escapando de su realidad.

Tendrás como objetivo Descapar, creando y plasmando un aspecto, situación de tu vida o algo que quieras comunicar por medio del juego. Los participantes jugarán a escapar y verán tu obra lúdica como un escape tradicional.

La paradoja que pongo de manifiesto en esta obra es que al crear este tipo de juegos no escapás de tu realidad, al contrario, por medio del Descape diseñarás los retos para transformar en juego lo que te pasa, lo que querés manifestar y de esta forma poder reinventarte.

Las ideas irán surgiendo poco a poco. Todo proceso lleva su tiempo y hay que respetar sus pasos para que sea realmente transformador. No te presiones. Todos somos diferentes y cada uno creará en su preciso momento.

Animate a viajar a tu interior. Serás el artista de una obra única y personal.

En estas páginas te contaré qué es un Biojuego y te guiaré paso a paso en la creación de un Descape. También encontrarás un ejemplo de un Biojuego y un Descape para recortar y jugar.

Este libro surge de mi necesidad de compartir una nueva forma de mejorar la calidad de vida y hacerla más liviana. Una de las tantas opciones recreativas que colaboran con la salud y la resignificación de lo cotidiano.

Deseo transmitirles mi experiencia luego de haber creado mi primer Descape sin darme cuenta y lo que esto significó en mi vida.

Destaco la importancia de la recreación y el juego en la época que vivimos, donde el mundo muchas veces se pierde en la rutina y se enajena en lo superfluo.

Esta obra nace en la época de la pandemia del coronavirus. Este período de confinamiento me ha inspirado a resaltar una vez más la importancia de saber qué hacer en el tiempo libre y valorar cada momento de la vida. Conocernos y bucear en nuestro ser para determinar lo que nos gusta y lo que no, quiénes somos y quiénes no somos no es un detalle menor. Saber cómo reinventarse usando la creatividad o cómo vivir preservando la salud mental y desarrollando un ocio creativo fue también uno de los principales temas sobre los que logré reflexionar en esos tiempos difíciles.

Como una revelación personal surge el Biojuego de la mano del Descape.

Creando un Descape, tendrás la posibilidad de encontrarte, expresarte, resolverte, recrearte, reinventarte y transformarte. Encontrarás muchas puertas, muchos caminos para crear y proponer nuevas soluciones a tus enigmas. Un gran abanico de posibilidades cuánticas se abre ante tus ojos. Habrá distintas opciones y en tu obra todo será posible.

No estarás solo o sola. Los que quieran jugar a tu Descape estarán a tu lado para acompañarte en este maravilloso proceso, que tiene por objetivo que tu vida sea más liviana, integrada y dinámica.

Te propongo un juego.

¡Descapemos juntos!

1 Decidí utilizar el masculino genérico a lo largo del libro, pero la idea es que todas las personas se sientan incluidas.

Manifiesto

Hoy, 1 de agosto de 2021, declaro que no quiero escapar más y, aunque me cueste, voy a atravesar cada situación de mi vida que no pueda resolver. Deseo vivir en lo posible y en el presente, creando herramientas para resignificar mi vida, recreándola y ayudando a otros para que también puedan hacerlo.

Deseo compartir y brindar mis descubrimientos con amor, ya que quizás puedan iluminar a alguien más en el planeta.

Que mis ideas sean un estímulo para nuevas creaciones. Que todo concepto evolucione y siga su rumbo. Esto es solo un comienzo.

Hoy decido vivir conscientemente abriendo todas las posibilidades para la recreación del presente con lo que tengo y con lo que soy.

Habitate, explorate y recreate.

No te escapes.

Habitación 1

Biojuego

El juego como punto de partida. ¿Teorizamos?

El juego tiene un papel muy importante en el desarrollo de una persona. Es la expresión de una idea por medio de la acción. Para los niños, el juego es el escenario ideal para dar a conocer sus emociones. De esta manera, nosotros como adultos también podemos jugar desplegando lo que somos, lo que nos pasa y lo que sentimos. Por medio del juego nuestra personalidad entra en un apasionante proceso de evolución.

La capacidad lúdica está dentro de nosotros y moviliza aspectos internos y existenciales. En el juego somos auténticos y se manifiestan todos nuestros potenciales.

Inés Moreno, en su obra El juego y los juegos, expresa que…“el juego puede ser una poderosa herramienta para el desarrollo o la destrucción de la vida. La capacidad lúdica está dentro de las personas y cobra significado dentro de su propia ética. El juego activa todas las energías; incentiva la imaginación y la fantasía (componentes básicos de la creatividad); supone la participación, generando el sentimiento de “ser parte”; estimula y permite confiar en las capacidades personales; favorece el no repetir, probar lo nuevo, arriesgarse, aventurarse a otras conductas, otros resultados. El juego puede contribuir, de esta forma, a un cambio evolutivo de las personas, grupos, organizaciones, y la sociedad en su conjunto”.

El Biojuego, como se encuentra dentro del universo de los juegos que hacen bien a la vida, también es una gran herramienta para el desarrollo de la personalidad.

Es importante señalar que todo juego necesita un encuadre, un marco que brinde seguridad a los jugadores participantes. Por eso es necesario establecer las reglas y acordar cómo se va a jugar. Las pautas tendrán que ser aceptadas por el grupo. También hay que tener en cuenta que todo juego necesita un espacio y un tiempo para que pueda llevarse a cabo.

Huizinga en su obra Homo Ludens de 1938 expresaque “todo el hacer del hombre no es más que un jugar y que la cultura humana brota del juego”.Por esta razón puedo afirmar que cuando jugamos o creamos juegos enriquecemos la cultura con nuestro aporte personal.

El autor señala que…