Diccionario griego-español del Nuevo Testamento - Inmaculada Delgado Jara - E-Book

Diccionario griego-español del Nuevo Testamento E-Book

Inmaculada Delgado Jara

0,0

Beschreibung

Este diccionario recoge todos los vocablos que aparecen en el Nuevo Testamento según el texto griego de las dos mejores ediciones críticas hasta el momento, así como las variantes textuales de los aparatos críticos. Se trata de una obra rigurosa que incluye de manera precisa la totalidad de significados que cada palabra pueda tener en el Nuevo Testamento al tiempo que pretende ser un instrumento eficaz de consulta y trabajo para el estudiante de los textos neotestamentarios.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 375

Veröffentlichungsjahr: 2014

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



ÍNDICE DE CONTENIDO

Prólogo

Introducción

Abreviaturas

Abreviaturas de los libros del Nuevo Testamento

Αα

Ββ

Γγ

Δδ

Εε

Ζζ

Ηη

Θθ

Ιι

Κκ

Λλ

Μμ

Νν

Ξξ

Οο

Ππ

Ρρ

Σσ

Ττ

Υυ

Φφ

Χχ

Ψψ

Ωω

Créditos

PRÓLOGO A LA 2ª EDICIÓN AUMENTADA Y CORREGIDA

Presentamos aquí una nueva edición del Diccionario griego-español del Nuevo Testamento corregida y aumentada.

En la 1ª edición de 2006 (1ª reimpresión 2008) recogimos todas las palabras que aparecen en el Nuevo Testamento según el texto griego de las dos mejores ediciones críticas hasta el momento1, si bien se prescindió de las variantes textuales que aparecen en el aparato crítico. La experiencia del manejo de este diccionario en el aula nos ha hecho ver la conveniencia de añadir estas variantes, de ahí que aparezcan en la presente edición bajo esta indicación: (en la variante de [cita]).

Por otra parte, también han sido incorporadas un mayor número de entradas con formas verbales que se hacen difíciles a quienes se inician en la lengua griega. La finalidad es facilitar la localización del verbo y, por tanto, favorecer la agilidad en la traducción. A su vez, se han subsanado erratas tipográficas que habían aparecido en la primera edición.

Es nuestro deseo que la presente edición de este Diccionario sea un complemento idóneo de la Gramática griega del Nuevo Testamento. I. Morfología, publicada en esta misma editorial, y de la Gramática griega del Nuevo Testamento. II. Sintaxis, editada por el Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca.

1. Greek New Testament, de K. ALAND y otros, 4ª edición revisada, Deutsche Bibelgesellschaft-United Bible Societies, Stuttgart 1994, y Novum Testamentum Graece et Latine, de E. NESTLE-K. ALAND, Deutsche Bibelgesellschaft, Stuttgart 198627.

INTRODUCCIÓN

Ante el presente Diccionario, muchos podrán preguntarse, ¿qué sentido tiene otro Diccionario griego-español del Nuevo Testamento? En realidad, existen grandes obras, grandes léxicos, instrumentos muy eficaces para estudiar a fondo todo el vocabulario del Nuevo Testamento, tanto en español1, como en otras lenguas2, todos ellos consultados y sin los que hubiera sido imposible llevar a cabo el presente trabajo.

No obstante, para un estudiante que empieza a familiarizarse con la lengua griega, estas grandes obras pueden llegar a ser un maremagno que les confunde y que les pierde más que les ayuda. En ocasiones, son obras divididas en volúmenes de difícil manejo para el principiante, ya por la densidad y cantidad de la información, como hemos señalado, ya por razones prácticas en lo que se refiere a su manejo.

Otros vocabularios, que en nada despreciamos y que además hemos consultado3, son excesivamente concisos, hasta el punto de no abarcar la totalidad y precisión de significados que aparecen en el Nuevo Testamento. Hemos pretendido, por tanto, realizar una obra rigurosa, que incluya todos los significados que cada palabra pueda tener en el NT, y que, a su vez, sea un eficaz instrumento de consulta y de trabajo para el estudiante del texto del NT. Todas estas son las razones por las que emprendimos esta tarea, y nuestro deseo es que este ambicioso objetivo se haya logrado.

Este diccionario es un elenco de todos los vocablos que aparecen en el Nuevo Testamento según el texto griego de las dos mejores ediciones críticas hasta el momento: el Greek New Testament, de K. Aland y otros, 4ª edición revisada, Deutsche Bibelgesellschaft-United Bible Societies, Stuttgart 1994, y el Novum Testamentum Graece et Latine, de E. Nestle-K. Aland, Deutsche Bibelgesellschaft, Stuttgart 198627. No se tienen en cuenta, y por tanto no aparecen, las variantes textuales de los aparatos críticos.

Se han elegido las acepciones que creemos más conformes al contexto específico del NT. Siempre se presentan, en primer lugar, los significados por excelencia, aunque luego se completen con los secundarios, derivados o con los usos figurados. Así, no se encuentran significados que caen en desuso en griego helenístico o que no aparecen ya en las palabras del NT, para no confundir al estudiante.

Es necesario tener en cuenta las siguientes observaciones para un mejor uso de este diccionario:

– Cuando los términos aparecen en tres ocasiones o menos se indica el número de veces que aparecen, y también en qué lugar lo hacen. De esta manera se pone de manifiesto la escasa frecuencia del vocablo.

– Los sustantivos van acompañados de su correspondiente artículo (ὁ, ἡ, τό) para conocer el género de la palabra.

– Los adjetivos se enuncian en nominativo, y los genitivos difíciles de deducir se señalan entre corchetes.

– Junto a los nombres propios hay una pequeña nota entre paréntesis donde se especifica a quién o a qué se refiere y dónde aparece, a no ser que se trate de alguien o de algo de sobra conocido.

– Las palabras (especialmente nombres propios) que no se declinan se indican así: indecl.

– Se señalan entre corchetes las voces o préstamos arameos, latinos o hebreos.

– El punto y coma, separando significados de la palabra, quiere decir que son sentidos diferentes de un mismo término. Cuando aparece el punto y coma separando acepciones de una palabra que únicamente se encuentra una vez en el NT, entonces ambas traducciones son posibles, no hay acuerdo entre los críticos sobre cuál es el significado (por ejemplo ἀγενήϛ-έϛ insignificante; innoble 1 Cor 1,28), o bien los distintos significados son aptos para la traducción (por ejemplo διαίρεσιϛ, que incluye tanto el significado de «distribución» como el de «diversidad»).

– Los verbos contractos (ya activos, ya medio-pasivo deponentes) se enuncian en primer lugar con la forma no contracta seguida de la contracta. Así podremos saber si es contracto en -άω, -έω o -όω.

– Los tiempos verbales difíciles, esto es, aquellos en que no es fácil reconocer su raíz, aparecerán al lado del verbo, así como también en la entrada que corresponda. El alumno, en muchos casos, no relaciona fácilmente formas complejas (o una determinada forma) con la voz de la que procede. Así, la forma le remitirá al enunciado del verbo y ya allí conocerá su significado.

– Cuando especificamos entre tiempos primeros y tiempos segundos en un mismo verbo es porque tienen los dos (por ejemplo ἀνακράζω); si no, generalmente, apuntamos futuro, aoristo o perfecto, sin más.

– Las formas de los verbos compuestos se encontrarán, habitualmente, consultando las de los simples respectivos. Como ayuda para el estudiante, sería recomendable advertirle que, siempre que dude, acuda a la forma simple del verbo, que vea el tiempo, y luego, que confronte el significado en la entrada del verbo compuesto.

– Hay verbos que ya en el NT, en griego helenístico, sólo se usan en composición. Nosotros enunciamos el verbo simple y allí se indicará con qué preverbios aparece en el NT.

– Hay que tener en cuenta que, verbos transitivos en español, pueden funcionar en griego como intransitivos o viceversa. Ello se indica, bien mediante las abreviaturas trans. o intr., bien mediante la indicación rige acus. o rige dat.

– Si un verbo tiene en voz media o pasiva significado diferente al de la voz activa se indica mediante med. o pas. y después la traducción (por ejemplo, el verbo γυμνάζω).

– Cuando un verbo acaba en -μαι señalamos si es medio [med.] o pasivo [pas.] deponente. Aquí también hay diferencias con respecto al griego clásico: verbos medio-deponentes pasan a ser pasivo-deponentes y viceversa. Nosotros nos atenemos únicamente al valor del verbo en el texto neotestamentario.

– También señalamos cuándo un verbo o un adjetivo rige un complemento en especial (diferente al español), lo que llamamos el complemento suplemento (o denominado anteriormente el complemento de verbo o de adjetivo) (por ejemplo, el verbo ἀκούω, «escuchar» a alguien, que rige genitivo en griego, o el adjetivo ἀνάξιοϛ, «incapaz», «incompetente» para algo, que rige genitivo en griego).

– Las otras palabras se acompañan de las siguientes indicaciones: adv.de modo, de tiempo, de lugar…; conj.advers., temp. …; prep.acus., gen., dat.; partíc.; interj.

Hay adverbios como ἐγγύϛ («cerca»), que, siendo propiamente de lugar, puede, según el contexto, caracterizar la cercanía, tanto de un lugar, como de un momento, de una persona o de una abstracción teológica. Como sería una simpleza especificar dicho adverbio como adverbio de lugar, hemos optado por no añadir nada, indicando simplemente adv. El contexto nos llevará a dilucidar el matiz exacto.

Por último, confiamos en que la edición de este Diccionario sea un complemento idóneo a la Gramática griega del Nuevo Testamento. I. Morfología.

1. Como por ejemplo H. BALZ-G. SCHNEIDER (eds.), Diccionario exegético del Nuevo Testamento, en dos volúmenes, Sígueme, Salamanca 1996-1997; L. COENEN (ed.), Diccionario teológico del Nuevo Testamento, en cuatro volúmenes, Sígueme, Salamanca 1980ss.; J. M. PABÓN, Diccionario manual griego-español, Vox, Barcelona 198317.

2. Sirvan como ejemplo W. F. ARNDT-F. W. GINGRICH, A greek-english Lexicon of the New Testament and other early christian literature, The university of Chicago Press, Chicago 1957 [A translation and adaption of Walter Bauer’s, Griechisch-Deutsches Wörterbuch su den Schriften des Neuen Testaments und der übrigen urchristlichen Literatur]; J.-H. MOULTON-G. MILLIGAN, The vocabulary of the Greek Testament Illustrated from the Papyri and the other non-literary sources, Hodder and Stoughton, Londres 1963; G. KITTEL-G. FRIEDRICH, Grande Lessico del Nuovo Testamento, 15 vols., Paideia, Brescia 1970; H. G. LIDDELL-R. SCOTT (eds.), A Greek-English Lexicon, Oxford 1985.

3. E. TAMEZ, Diccionario conciso griego-español del Nuevo Testamento, Sociedades Bíblicas Unidas, Alemania 1978; Vocabulario griego del Nuevo Testamento, Sígueme, Salamanca 1998; P. ORTIZ, Concordancia Manual y Diccionario griego-español del Nuevo Testamento, Sociedad Bíblica, Madrid 1997; M. CARREZ, Lexique grec-français des mots usuels du Nouveau Testament, Delachaux et Niestlé, Suiza 1966.

ABREVIATURAS

act.

activo

acus.

acusativo

adj.

adjetivo

adv.

adverbio, -al

advers.

adversativo, -a

aor.

aoristo

aor.1

aoristo primero

aor.2

aoristo segundo

art.

artículo

át.

ático

card.

cardinal

cf.

confert, confróntese

compar.

comparativo

compl.

completivo, -a

conces.

concesiva

cond.

condicional

conj.

conjunción

consec.

consecutiva

coord.

coordinada

correlat.

correlativo, -a

dat.

dativo

decl.

declinación

demost.

demostrativo

determ.

determinado

dim.

diminutivo

encl.

enclítica

esp.

especialmente

expl.

explicativa

fem.

femenino

fig.

figurado figuradamente

frec.

frecuente, frecuentemente

fto.

futuro

gen.

genitivo

gr.

griego

gral.

general

gralmente.

generalmente

imper.

modo imperativo

imperf.

imperfecto

impers.

impersonal

ind.

modo indicativo

indecl.

indeclinable

indef.

indefinido

indir.

indirecto, -a

inf.

infinitivo

intr.

intransitivo

iterat.

iterativo

interj.

interjección

interrog.

interrogativo, -a

lit.

literalmente

loc.

locución

masc.

masculino

med.

voz media

n.

neutro

nom.

nominativo

NT

Nuevo Testamento

num.

numeral

opt.

modo optativo

or.

oración

ord.

ordinal

part.

participio

partíc.

partícula

pas.

voz pasiva

p.e.

por ejemplo

pers.

persona, -al

pl.

plural

plusc.

pluscuamperfecto

pos.

posesivo

postp.

postpuesta

prep.

preposición

pron.

pronombre

pte.

presente

pto.

perfecto

pvo.

predicativo

refl.

reflexivo

red.

reduplicación

ref.

referido

rel.

relativo

sg.

singular

sign.

significado

subj.

subjuntivo

subord.

subordinada

superl.

superlativo

sust.

sustantivo sustantivado

tamb.

también

trans.

transitivo

vbal.

verbal

v.

verbo

voc.

vocativo

ABREVIATURAS DE LOS LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO

Mt

Mateo

Mc

Marcos

Lc

Lucas

Jn

Juan

Hch

Hechos de los Apóstoles

Rom

Romanos

1 Cor

1ª Carta a los Corintios

2 Cor

2ª Carta a los Corintios

Gal

Carta a los Gálatas

Ef

Carta a los Efesios

Flp

Carta a los Filipenses

Col

Carta a los Colosenses

1 Tes

1ª Carta a los Tesalonicenses

2 Tes

2ª Carta a los Tesalonicenses

1 Tim

1ª Carta a Timoteo

2 Tim

2ª Carta a Timoteo

Tit

Carta a Tito

Flm

Carta a Filemón

Heb

Carta a los Hebreos

Sant

Carta a Santiago

1 Pe

1ª Carta a Pedro

2 Pe

2ª Carta a Pedro

1 Jn

1ª Carta a Juan

2 Jn

2ª Carta a Juan

3 Jn

3ª Carta a Juan

Jds

Carta de san Judas

Ap

Apocalipsis

Ά

ἅn. pl. del pron. rel. ὅς, ἥ, ὅ.

Ἀαρών (ὁ) indecl. Aarón (hermano mayor de Moisés).

Ἀβαδδών (ὁ) indecl. Destructor, Destrucción (nombre del ángel del abismo en Ap 9,11).

ἀβαρής-ές que no representa una carga (económica) (2 Cor 11,9).

ἀββά [voz aramea] (ὁ) indecl. padre (Mc 14,36; Rom 8,15; Gal 4,6).

Ἅβελ (ὁ) indecl. Abel.

Ἀβιά (ὁ) indecl. Abías (nombre de persona en Mt 1,7; Lc 1,5).

Ἀβιαθάρ (ὁ) indecl. Abiatar (sacerdote en tiempo de David y Salomón en Mc 2,26).

Ἀβιληνή-ῆς (ἡ) Abilene (región al noroeste de Damasco) (Lc 3,1).

Ἀβιούδ (ὁ) indecl. Abiúd (nombre de persona en Mt 1,13).

Ἀβραάμ (ὁ) indecl. Abrahán.

ἄβυσσος-ου (ἡ) abismo.

Ἅγαβος (ὁ) indecl. Ágabo (profeta de Jerusalén en tiempos de Pablo en Hch 11,28; 21,10).

ἀγαθοεργέω-ῶ actuar bien, hacer bien [a alguien, rige acus.] (1 Tim 6,18).

ἀγαθοποιέω-ῶ hacer el bien [a alguien, rige acus.].

ἀγαθοποιΐα-ας (ἡ) conducta u obra buena (1 Pe 4,19).

ἀγαθοποιός-οῦ (ὁ) benéfico, que obra bien (1 Pe 2,14).

ἀγαθός-ή-όν bueno.

ἀγαθουργέω-ῶ hacer el bien [a alguien, rige acus.]; forma contracta de ἀγαθοεργέω (Hch 14,17).

ἀγαθωσύνη-ης (ἡ) bondad.

ἀγαλλίασις-εως (ἡ) gozo, alegría, júbilo.

ἀγαλλιάω-ῶ [y med.] (aor. act. ἠγαλλιάσα; aor. med. ἠγαλλιασάμην; aor. pas. ἠγαλλιάσθην) regocijarse, alegrarse, estar radiante de gozo o alegría [con, rige ἵνα + subj., ἐπί o ἐν + dat.].

ἄγαμος-ον soltero, sin casarse.

ἀγανακτέω-ῶ enojarse, indignarse [por algo, rige περί + gen.].

ἀγανάκτησις-εως (ἡ) enojo, indignación (2 Cor 7,11).

ἀγαπάω-ῶ amar.

ἀγάπη-ης (ἡ) amor.

ἀγαπητός-ή-όν amado, muy querido.

Ἁγάρ (ἡ) indecl. Agar (concubina de Abrahán, madre de Ismael) (Gal 4,24.25).

ἀγγαρεύω forzar, obligar [a uno a algo, rige dos acus.] (Mt 5,41; 27,32; Mc 15,21).

ἀγγεῖον-ου (τό) vaso, recipiente (Mt 25,4).

ἀγγελία-ας (ἡ) noticia, mensaje (1 Jn 1,5); mandato, encargo (1 Jn 3,11).

ἀγγέλλω (fto.2act. ἀγγελῶ; aor. act. ἤγγειλα; aor. med. ἠγγειλάμην; aor.2pas. ἠγγέλην; pto. med.-pas. ἤγγελμαι) anunciar, proclamar, contar, avisar, referir [usado únicamente —excepto en Jn 20,18— en el NT en composición, cf. ἀν-, ἀπ-, δι-, ἐξ-, ἐπ-, κατ-, παρ- προ-επ-, προ-κατ-].

ἄγγελος-ου (ὁ) mensajero; ángel.

ἀγγελῶfto.2act. del v. ἀγγέλλω.

ἄγγος-ους (τό) canasto, cesta (para el pescado) (Mt 13,48).

ἄγεinterj. ¡ea!, ¡vamos! (forma imperativa 2ª pers. sg. del v. ἄγω, 2 Tim 4,11 y ἄγε νῦν atended ahora en Sant 4,13; 5,1).

ἀγέλη-ῆς (ἡ) piara.

ἀγενεαλόγητος-ον sin genealogía (Heb 7,3).

ἀγενής-ές insignificante; innoble (1 Cor 1,28).

ἁγιάζω consagrar, santificar, purificar.

ἁγιασμός-οῦ (ὁ) consagración, santificación, santidad.

ἅγιος-α-ον santo, sagrado, puro.

ἁγιότης-ητος (ἡ) santidad (Heb 12,10).

ἁγιωσύνη-ης (ἡ) santidad (Rom 1,4; 2 Cor 7,1; 1 Tes 3,13).

ἁγκάλη-ης (ἡ) brazo (Lc 2,28).

ἄγκιστρον-ου (τό) anzuelo (Mt 17,27).

ἄγκυρα-ας (ἡ) ancla (en Hch 27,29.30.40); fig. apoyo, sostén (en Heb 6,19).

ἄγναφος-ον no abatanado, no lavado, nuevo (Mt 9,16; Mc 2,21).

ἁγνεία-ας (ἡ) pureza, castidad (1 Tim 4,12; 5,2).

ἁγνίζω purificar, santificar.

ἁγνισμός-οῦ (ὁ) purificación, santificación (Hch 21,26).

ἀγνοέω-ῶ ignorar, no saber, no entender [rige ὅτι].

ἀγνόημα-ατος (τό) falta, transgresión, delito (por ignorancia) (Heb 9,7).

ἄγνοια-ας (ἡ) ignorancia, obcecación, rechazo, desobediencia, incredulidad.

ἁγνός-ή-όν puro, casto, limpio; inocente.

ἁγνότης-ητος (ἡ) pureza de intención, limpieza, sinceridad (2 Cor 6,6; 11,3).

ἁγνώςadv. de modo con santa intención, con recta intención, pura, limpiamente (Flp 1,17).

ἀγνωσία-ας (ἡ) ignorancia, negación (1 Cor 15,34; 1 Pe 2,15).

ἄγνωστος-ον desconocido (Hch 17,23).

ἀγορά-ᾶς (ἡ) plaza pública; mercado.

ἀγοράζω comprar; fig. adquirir como propiedad.

ἀγοραῖος-ου (ὁ) gente de la plaza o del mercado (Hch 17,5); audiencia, tribunal (Hch 19,38).

ἄγρα-ας (ἡ) pesca (Lc 5,4); captura, botín (Lc 5,9).

ἀγράμματος-ον que no sabe escribir, inculto, sin educación (Hch 14,3).

ἀγραυλέω-ῶ pasar la noche en el campo; vivir o estar al aire libre (Lc 2,8).

ἀγρεύω hacer caer en una trampa, atrapar (Mc 12,13).

ἀγριέλαιος-ου (ἡ) olivo silvestre (Rom 11,17.24).

ἄγριος-ον silvestre (Mt 3,4; Mc 1,6); enfurecido, bravo, salvaje (Jds 13).

Ἀγρίππας [gen. y voc. -α] (ὁ) Agripa (Marco Agripa II, hijo de Herodes).

ἀγρός-οῦ (ὁ) campo; pl. parcelas de terreno, campos, tierras; caseríos.

ἀγρυπνέω-ῶ velar, estar desvelado [por algo, rige ὑπέρ + gen.]; vigilar [algo, rige dat. o εἰς + acus.].

ἀγρυπνία-ας (ἡ) vigilia, vela, insomnio (2 Cor 6,5; 11,27).

ἄγω (fto. act. ἄξω; aor.1act. ἦξα; aor.2act. ἤγαγον; aor. pas. ἤχθην; pto. act. ἦχα; pto. med.-pas. ἦγμαι) trans. conducir, llevar, guiar; arrastrar a alguien, llevar (a los tribunales); intr. ir, avanzar, dirigirse.

ἀγωγή-ῆς (ἡ) conducta, modo de vida (2 Tim 3,10).

ἀγών-ῶνος (ὁ) lucha, conflicto; lucha, certamen.

ἀγωνία-ας (ἡ) angustia (Lc 22,44).

ἀγωνίζομαι [med.] luchar (en un certamen por un premio); esforzarse, ejercitarse.

Ἀδάμ [voz hebrea] (ὁ) indecl. Adán.

ἀδάπανος-ον gratuito, sin costo alguno (1 Cor 9,18).

Ἀδδί (ὁ) indecl. Adí (nombre de persona en Lc 3,28).

ἀδελφή-ῆς (ἡ) hermana; colaboradora; prójima.

ἀδελφός-οῦ (ὁ) hermano; compañero; prójimo; amigo, colaborador.

ἀδελφότης-ητος (ἡ) fraternidad, hermandad, comunidad de creyentes (1 Pe 2,17; 5,9).

ἄδηλος-ον indefinido, confuso, incierto, dudoso, irreconocible (Lc 11,44; 1 Cor 14,8).

ἀδηλότης-ητος (ἡ) inseguridad, incertidumbre (1 Tim 6,17).

ἀδήλωςadv. de modo a ciegas, a la ventura (1 Cor 9,26).

ἀδημονέω-ῶ angustiarse, estar afligido, estar intranquilo, estar preocupado (Mt 26,37; Mc 14,33; Flp 2,26).

ᾅδης-ου (ὁ) Hades, reino de los muertos, abismo, infierno; muerte.

ἀδιάκριτος-ον imparcial (Sant 3,17).

ἀδιάλειπτος-ον constante, continuo, incesante, sin interrupción (Rom 9,2; 2 Tim 1,3).

ἀδιαλείπτωςadv. de modo sin cesar, incesante, constantemente.

ἀδιαφθορία-ας (ἡ) que no está falseado, puro (en la variante de Tit 2,7).

ἀδικέω-ῶintr. ser injusto, cometer una injusticia, causar daño, obrar mal [con alguien, rige dat.; por algo, rige ἐν + dat.]; perjudicar [a alguien, rige dat.]; trans. faltar, ofender, dañar [a alguien, rige acus.].

ἀδίκημα-ατος (τό) injusticia, daño, perjuicio, iniquidad, delito (Hch 18,14; 24,20; Ap 18,5).

ἀδικία-ας (ἡ) injusticia, mala acción, iniquidad.

ἄδικος-ον injusto, culpable, ofensivo.

ἀδίκωςadv. de modo injustamente, de manera injusta (1 Pe 2,19).

Ἀδμίν (ὁ) indecl. Admín (nombre de persona en Lc 3,33).

ἀδόκιμος-ον que no tiene la aprobación (de Dios), reprobado, inútil.

ἄδολος-ον puro, inalterado, no adulterado (1 Pe 2,2).

Ἀδραμυττηνός-ή-όν (ὁ) indecl. de Adramitio (ciudad de la costa noroccidental de Asia Menor) (Hch 27,2).

Ἀδρίας-ου (ὁ) Adriático (Hch 27,27).

ἁδρότης-ητος (ἡ) colecta, elevada suma de dinero (2 Cor 8,20).

ἀδυνατεῖ (fto. act. ἀδυνατήσει) impers. es imposible, resulta imposible (Mt 17,20; Lc 1,37).

ἀδύνατος-ον imposible; incapaz.

ᾅδω cantar.

ἀείadv. de tiempo siempre, constantemente.

ἀετός-οῦ (ὁ) águila; abanto.

ἄζυμος-ον sin levadura, no fermentado; τὰ ἄζυμα fiesta judía de los panes Ázimos.

Ἀζώρ (ὁ) indecl. Azor (nombre de persona en Mt 1,13.14).

Ἄζωτος-ου (ἡ) Azoto (antigua ciudad en Filistea) (Hch 8,40).

ἀήρ, ἀέρος (ὁ) aire.

ἀθᾶ [voz aramea] él viene, ha venido (en la variante de 1 Cor 16,22).

ἀθανασία-ας (ἡ) inmortalidad (1 Cor 15,53.54; 1 Tim 6,16).

ἀθέμιτος-ον prohibido, ilegal, contra derecho o ley; ilícito, malo, impío (Hch 10,28; 1 Pe 4,3).

ἄθεος-ον sin Dios, ateo (Ef 2,12).

ἄθεσμος-ον malo, malvado, perverso (2 Pe 2,7; 3,17).

ἀθετέω-ῶ hacer inválido, ilegal, invalidar, declarar inválido, suprimir, quebrantar, destruir.

ἀθέτησις-εως (ἡ) abrogación, abolición; cancelación, extinción, supresión, invalidación (Heb 7,18; 9,26).

Ἀθῆναι-ῶν (αἱ) Atenas.

Ἀθηναῖος-α-ον ateniense (Hch 17,21.22).

ἀθλέω-ῶ participar en una competición atlética, luchar, competir (2 Tim 2,5).

ἄθλησις-εως (ἡ) lucha, contienda; prueba, competición (Heb 10,32).

ἀθροίζω reunir, congregar (Lc 24,33).

ἀθυμέω-ῶ desanimarse, desalentarse, estar desanimado, acongojado, descorazonado (Col 3,21).

ἀθῷος-ον inocente (Mt 27,4.24).

αἴγειος-α-ον de cabra, caprino (Heb 11,37).

αἰγιαλός-οῦ (ὁ) playa, costa.

Ἀιγύπτιος-α-ον egipcio.

Άἴγυπτος-ου (ἡ) Egipto.

ἀΐδιος-ον eterno, perpetuo (Rom 1,20; Jds 6).

αἰδώς-οῦς (ἡ) pudor, recato, decencia, modestia (1 Tim 2,9).

Άἰθίοψ, Άἰθίοπος (ὁ) etíope (Hch 8,27).

αἷμα, αἵματος (τό) sangre; muerta violenta; fig. σὰρξ καὶ αἷμα y αἷμα hombre.

αἱματεκχυσία-ας (ἡ) derramamiento de sangre (Heb 9,22).

αἱμορροέω-ῶ sufrir hemorragias, padecer flujo de sangre (Mt 9,20).

Άἰνέας-ου (ὁ) Eneas (paralítico curado por Pedro en Lida en Hch 9,33.34).

αἴνεσις-εως (ἡ) alabanza (Heb 13,15).

αἰνέω-ῶ alabar, ensalzar [rige acus.].

αἴνιγμα-ατος (τό) enigma, adivinanza; símbolo oscuro, imagen confusa (1 Cor 13,12).

αἶνος-ου (ὁ) alabanza (Mt 21,16; Lc 18,43).

Άἰνών (ἡ) indecl. Enón (uno de los lugares donde Juan bautizaba en Jn 3,23).

αἱρεθήσομαιfto. pas. del v. αἱρέω-ῶ.

αἱρέομαι-οῦμαι (fto. med. αἱρήσομαι; aor.2med. εἱλόμην y εἱλάμην; pto. med. εἵρημαι) preferir, elegir, escoger [rige gen.] (Flp 1,22; 2 Tes 2,13; Heb 11,25).

αἵρεσις-εως (ἡ) secta, partido, facción, división, escisión.

αἱρετίζω escoger, elegir [a alguien, rige acus.] (Mt 12,18).

αἱρετικός-όν que crea divisiones, sectario, herético (Tit 3,10).

αἱρέω-ῶ (fto.2act. ἑλῶ; fto. pas. αἱρεθήσομαι; aor.2act. εἷλον; aor. pas. ᾑρέθην; pto. act. ᾕρηκα; pto. med.-pas. ᾕρημαι) coger, tomar, agarrar [usado únicamente en el NT en composición, cf. ἀν-, ἀφ-, δι-, ἐξ-, καθ-, περι- προ-].

αἱρήσομαιfto. med. del v. αἱρέομαι-οῦμαι.

αἴρω (fto.2act. ἀρῶ; fto. pas. ἀρθήσομαι; aor. act. ἦρα; aor. pas. ἤρθην; pto. act. ἦρκα; pto. med.-pas. ἦρμαι) levantar, alzar; tomar, coger, llevar consigo; alejar; quitar, quitar de en medio, aniquilar, destruir; quitar, arrebatar.

αἰσθάνομαι (aor.2med. ᾐσθόμην) percibir, darse cuenta, comprender, captar el sentido [de algo, rige acus.] (Lc 9,45).

αἴσθησις-εως (ἡ) capacidad de discernir, experiencia (Flp 1,9).

αἰσθητήριον-ου (τό) facultad de discernir, sentido (Heb 5,14).

αἰσχροκερδής-ές aficionado a negocios sucios, avaro, sórdido (1 Tim 3,8; Tit 1,7).

αἰσχροκερδώςadv. de modo por amor al dinero, con afán de ganancia (1 Pe 5,2).

αἰσχρολογία-ας (ἡ) lenguaje o conversación injuriosa, obscena, soez (Col 3,8).

αἰσχρός-ά-όν vergonzoso, deshonroso, injurioso.

αἰσχρότης-ητος (ἡ) impureza, conducta obscena, soez (Ef 5,4).

αἰσχύνη-ης (ἡ) vergüenza, pudor.

αἰσχύνομαι (fto. pas. αἰσχυνθήσομαι; aor.2med. ᾐσχυνόμην; aor. pas. ᾐσχύνθην y αἰσχύνθην) med. sentir vergüenza, avergonzarse [de algo, rige ἀπό + gen.]; con inf. avergonzarse de hacer algo; pas. quedar avergonzado [por algo, rige ἐν + dat. o ἀπό + gen.] [usado únicamente en el NT en composición, cf. ἐπ-, κατ-].

αἰτέω-ῶ pedir, rogar, solicitar, suplicar, demandar, exigir [algo a alguien, rige doble acus. o acus. y las prep. ἀπό y παρά + gen.].

αἴτημα-ατος (τό) petición, súplica, ruego (Lc 23,24; Flp 4,6; 1 Jn 5,15).

αἰτία-ας (ἡ) causa, motivo, razón; culpa, delito; acusación, inculpación.

αἴτιος-α-ον autor, responsable, causante, culpable.

αἰτίωμα-ατος (τό) culpa; inculpación, acusación (Hch 25,7).

αἰφνιδίος-ον súbito, repentino, imprevisto, inesperado (Lc 21,34; 1 Tes 5,3).

αἰχμαλωσία-ας (ἡ) cautividad; cautivos (de guerra) (Ef 4,8; Ap 13,10).

αἰχμαλωτεύω coger o llevar cautivo, aprisionar (Ef 4,8).

αἰχμαλωτίζω coger o llevar cautivo, aprisionar; someter, seducir, cautivar; fig. hacer prisionero.

αἰχμάλωτος-ον cautivo, prisionero, aprisionado (Lc 4,18).

αἰών-ῶνος (ὁ) tiempo; eternidad; mundo; pl. el siglo, el mundo, el espíritu de los tiempos; εἰς τὸν αἰῶνα y εἰς τοὺς αἰῶνας τῶν αἰώνων por siempre, siempre, para la eternidad; μηκέτι o οὐ (μὴ) … εἰς τὸν αἰῶνα jamás; ἀπὸ αἰῶνος y πρὸ αἰῶνος desde antiguo, desde siempre.

αἰώνιος-ον eterno, perdurable, incesante.

ἀκαθαρσία-ας (ἡ) impureza.

ἀκαθάρτης-ητος (ἡ) inmundicia, suciedad (Ap 17,4).

ἀκάθαρτος-ον impuro, sucio.

ἀκαιρέομαι-οῦμαι [med.] no tener oportunidad u ocasión (Flp 4,10).

ἀκαίρωςadv. de tiempo inoportunamente, a destiempo (2 Tim 4,2).

ἄκακος-ον inocente, ingenuo, confiado (Rom 16,18; Heb 7,26).

ἄκανθα-ης (ἡ) espino, planta espinosa, zarza.

ἀκάνθινος-η-ον de espinas, espinoso (Mc 15,17; Jn 19,5).

ἄκαρπος-ον infructuoso, estéril, inútil.

ἀκατάγνωστος-ον irreprensible, irreprochable (Tit 2,8).

ἀκατακάλυπτος-ον no velado, no cubierto, descubierto (1 Cor 11,5.13).

ἀκατάκριτος-ον no juzgado, no condenado, sin proceso judicial (Hch 16,37; 22,25).

ἀκατάλυτος-ον imperecedero, indestructible, indisoluble (Heb 7,16).

ἀκατάπαυστος-ον incesante, que no cesa [en algo, rige gen.] (2 Pe 2,14).

ἀκαταστασία-ας (ἡ) desorden, agitación, confusión.

ἀκατάστατος-ον intranquilo, inquieto, agitado, inestable, incontrolable (Sant 1,8; 3,8).

ἀκατάσχετος-ον irrefrenable (en la variante de Sant 3,8).

Ἁκελδαμάχ (ὁ) indecl. Hacéldama (lugar de Jerusalén en Hch 1,19).

ἀκέραιος-ον puro, íntegro, incorrupto, sin mancha (Mt 10,16; Rom 16,19; Flp 1,15).

ἀκήκοαpto.2act. del v. ἀκούω.

ἀκλινής-ές sin titubeos, firme, derecho, inconmovible, que no se inclina (Heb 10,23).

ἀκμάζω estar maduro (Ap 14,18).

ἀκμήνacus. adv. aún, todavía (Mt 15,16).

ἀκοή-ῆς (ἡ) oído; noticia, voz, rumor; predicación, sermón, mensaje.

ἀκολουθέω-ῶ seguir, ir detrás de alguien; ir en seguimiento de alguien, ser discípulo, acompañar [a alguien, rige dat. y ὀπίσω o μετά + gen.].

ἀκούω (fto. act. ἀκούσω; fto. med. con sign. act. ἀκούσομαι; aor. act. ἤκουσα; aor. pas. ἠκούσθην; pto.2act. ἀκήκοα; pto. med.-pas. ἤκουσμαι) oír, escuchar, [algo, rige acus. o gen.; a alguien, rige gen.]; escuchar a alguien, obedecer, prestar atención; tomar declaración, interrogar.

ἀκρασία-ας (ἡ) incontinencia, intemperancia, falta de dominio de sí mismo (Mt 23,25; 1 Cor 7,5).

ἀκρατής-ές débil, intemperante, incontinente, falto de dominio de sí mismo (2 Tim 3,3).

ἄκρατος-ον puro, no mezclado (Ap 14,10).

ἀκρίβεια-ας (ἡ) exactitud, rigor, severidad (Hch 22,3).

ἀκριβής-ές preciso, riguroso, estricto (Hch 26,5).

ἀκριβόω-ῶ averiguar con precisión, investigar con exactitud (Mt 2,7.16).

ἀκριβώςadv. de modo con precisión, con exactitud.

ἀκρίς-ίδος (ἡ) langosta, saltamontes.

ἀκροατήριον-ου (τό) sala de audiencia, auditorio (Hch 25,23).

ἀκροατής-οῦ (ὁ) oyente, discípulo [rige gen.].

ἀκροβυστία-ας (ἡ) incircuncisión; fig. paganos, gentiles, incircuncisos, no judíos.

ἀκρογωνιαῖος-ον angular; λίθος ἀ. piedra angular, piedra clave (Ef 2,20; 1 Pe 2,6).

ἀκροθίνιον-ου (τό) botín; primicia (Heb 7,4).

ἄκρον-ου (τό) cima, altura; extremo, punta, promontorio.

Ἀκύλας-ου (ὁ) [acus. -αν] Aquila.

ἀκυρόω-ῶ anular, invalidar (Mt 15,6; Mc 7,13; Gal 3,17).

ἀκωλύτωςadv. de modo sin impedimento, sin estorbo, libre (Hch 28,31).

ἄκων-ουσα-ον forzado, obligado; involuntario, no intencionado (1 Cor 9,17).

ἀλάβαστρος-ου (ὁ/ἡ) yἀλάβαστρον-ου (τό) alabastro, frasco de perfume (Mt 26,7; Mc 14,3; Lc 7,37).

ἀλαζονεία-ας (ἡ) orgullo, arrogancia, jactancia (Sant 4,16; 1 Jn 2,16).

ἀλαζών-όνος (ὁ) vanidoso, orgulloso, fanfarrón, jactancioso (Rom 1,30; 2 Tim 3,2).

ἀλαλάζω gritar fuertemente, lamentarse a gritos (Mc 5,38; 1 Cor 13,1).

ἀλάλητος-ον indecible, inexpresable (Rom 8,26).

ἄλαλος-ον mudo (Mc 7,37); que produce mudez (Mc 9,17.25).

ἅλας, ἅλατος (τό) sal.

ἀλείφω (fto. act. ἀλείψω; aor. act. ἤλειψα; aor. pas. ἠλείφθην) ungir, untar; embalsamar.

ἀλεκτοροφωνία-ας (ἡ) canto del ga­llo; fig. antes del amanecer (en Mc 13,55).

ἀλέκτωρ-ορος (ὁ) gallo.

Ἀλεξανδρεύς-έως (ὁ) alejandrino, de Alejandría (ciudad egipcia, Hch 6,9; 18,24).

Ἀλεξανδρῖνος-η-ον alejandrino, de Alejandría (Hch 27,6; 28,11).

Ἀλέξανδρος-ου (ὁ) Alejandro.

ἄλευρον-ου (τό) harina de trigo (Mt 13,33; Lc 13,21).

ἀλήθεια-ας (ἡ) verdad; veracidad, sinceridad; rectitud.

ἀληθεύω decir la verdad, ser sincero, ser veraz (Gal 4,16; Ef 4,15).

ἀληθής-ές verdadero, sincero, fiable; genuino, auténtico, real, veraz, fiel.

ἀληθινός-ή-όν verdadero, real; veraz, fiable, sincero.

ἀλήθω moler (grano) (Mt 24,41; Lc 17,35).

ἀληθῶςadv. de modo verdaderamente, en verdad, en realidad.

ἁλιεύς-έως (ὁ) pescador.

ἁλιεύω pescar (Jn 21,3).

ἁλίζω salar, condimentar (Mt 5,13; Mc 9,49).

ἀλίσγημα-ατος (τό) contaminación, mancha (Hch 15,20).

ἀλλάconj. advers. pero; después de una negación sino, más bien, no, por el contrario.

ἀλλάσσω (fto. act. ἀλλάξω; aor. act. ἤλλαξα; aor.2pas. ἠλλάγην; pto. med.-pas. ἤλλαγμαι) cambiar, transformar, alterar.

ἀλλαχόθενadv.de lugar por otro lugar, por otro camino (Jn 10,1).

ἀλλαχοῦadv. de lugar a otra parte, a otro lugar, en otra dirección (Mc 1,38).

ἀλληγορέω-ῶ hablar o explicar figurada o alegóricamente (Gal 4,24).

ἁλληλουϊά [voz hebrea] aleluya, alabanza a Dios.

ἀλλήλους-ας-αpr. recíprocopl. sin nom. los unos a los otros; el uno al otro; mutuamente, recíprocamente.

ἀλλογενής-ές de otra raza, extranjero (Lc 17,18).

ἅλλομαι (aor.2med. ἡλόμην) saltar, lanzarse (Hch 3,6; 14,10); brotar (Jn 4,14).

ἄλλος-η-οadj.-pron. indef. otro; en correlación ἄλλος … ἄλλος uno … otro, el uno … el otro.

ἀλλοτριεπίσκοπος-ου (ὁ) que se inmiscuye en lo ajeno, entrometido (1 Pe 4,15).

ἀλλότριος-α-ον ajeno, extraño, extranjero; τὸ ἀλλότριον la propiedad ajena.

ἀλλόφυλος-ον de otra raza, extranjero; fig. no judío (Hch 10,28).

ἄλλωςadv. de modo de otra manera (1 Tim 5,25).

ἀλοάω-ῶ trillar (1 Cor 9,9.10; 1 Tim 5,18).

ἄλογος-ον sin palabra, mudo; irracional, que no razona, absurdo (Hch 25,27; 2 Pe 2,12; Jds 10).

ἀλόη-ης (ἡ) áloe (planta y jugo) (Jn 19,39).

ἅλς, ἁλός sal (Mc 9,50).

ἁλυκός-ή-όν salado (Sant 3,12).

ἄλυπος-ον libre de pena o sufrimiento, libre de preocupaciones, aliviado (Flp 2,28).

ἅλυσις-εως (ἡ) cadena.

ἀλυσιτελής-ές sin ventaja, que no reporta ventaja alguna; perjudicial (Heb 13,17).

Ἄλφα (τό) indecl. alfa (primera letra del alfabeto griego); fig. el Primero, el Principio (Ap 1,8; 21,6; 22,13).

Ἁλφαῖος-ου (ὁ) Alfeo (nombre del padre de Leví, recaudador de impuestos en Mc 2,14; nombre del padre de Santiago, un discípulo en Mt 10,3; Mc 3,18; Lc 6,15; Hch 1,13).

ἅλων-ωνος (ἡ) era (Mt 3,12; Lc 3,17).

ἀλώπηξ, ἀλώπεκος (ἡ) zorra (Mt 8,20; Lc 9,58); fig. zorro, astuto (Lc 13,32).

ἅλωσις-εως (ἡ) captura (2 Pe 2,12).

ἅμαadv. de tiempo al mismo tiempo, juntamente, todo a la vez; prep. dat. al mismo tiempo que, juntamente con, con; ἅμα πρωΐ muy de mañana, de madrugada.

ἀμαθής-ές ignorante (2 Pe 3,16).

ἀμαράντινος-α-ον inmarchitable, inmarcesible (1 Pe 5,4).

ἀμαράντος-ον inmarchitable, inco­rrup­tible, imperecedero, permanente (1 Pe 1,4).

ἁμαρτάνω (fto. act. ἁμαρτήσω; aor.1act. ἡμάρτησα; aor.2act. ἥμαρτον; pto. act. ἡμάρτηκα) errar, obrar mal, pecar [contra alguien, rige εἰς + acus.]; equivocarse, cometer una falta, un error.

ἁμάρτημα-ατος (τό) pecado; culpa, falta, error.

ἁμαρτήσωfto. act. del v. ἁμαρτάνω.

ἁμαρτία-ας (ἡ) pecado; culpa; yerro, error, falta.

ἁμάρτυρος-ον sin evidencia o testimonio (Hch 14,17).

ἁμαρτωλός-όν pecaminoso; pecador.

ἄμαχος-ον pacífico, tranquilo, sosegado (1 Tim 3,3; Tit 3,2).

ἀμάω-ῶ [y med.] segar, cosechar, recoger (Sant 5,4).

ἀμέθυστος-ου (ἡ) amatista (Ap 21,20).

ἀμελέω-ῶ desatender, descuidar, no hacer caso [de algo o de alguien, rige gen.].

ἄμεμπτος-ον irreprensible, irreprochable, intachable.

ἀμέμπτωςadv. de modo irreprensiblemente, sin reproche, intachablemente (1 Tes 2,10; 5,23).

ἀμέριμνος-ον libre de preocupaciones, tranquilo (Mt 28,14; 1 Cor 7,32).

ἀμετάθετος-ον inmutable (Heb 6,17.18).

ἀμετακίνητος-ον inconmovible, firme (1 Cor 15,58).

ἀμεταμέλητος-ον irrevocable, sin arrepentimiento, sin pesar (Rom 11,29; 2 Cor 7,10).

ἀμετανόητος-ον impenitente, no arrepentido, obstinado (Rom 2,5).

ἄμετρος-ον inconmensurable, desmesurado, sin medida (2 Cor 10,13.15).

ἀμήν [voz hebrea] amén; en verdad, ciertamente.

ἀμήτωρ-ορος sin madre (Heb 7,3).

ἀμίαντος-ον puro, sin mancha, inmaculado.

Ἀμιναδάβ (ὁ) indecl. Aminadab (nombre de persona en Mt 1,4; Lc 3,33).

ἄμμος-ου (ἡ) arena.

ἀμνός-οῦ (ὁ) cordero.

ἀμοιβή-ῆς (ἡ) recompensa, retribución, agradecimiento (1 Tim 5,4).

ἄμπελος-ου (ἡ) vid.

ἀμπελουργός-οῦ (ὁ) viñador, encargado de una viña (Lc 13,7).

ἀμπελών-ῶνος (ὁ) viña, viñedo.

Ἀμπλιᾶτος-ου (ὁ) Ampliato (nombre de un cristiano en Rom 16,8).

ἀμύνομαι (aor. med. ἠμυνάμην) acudir en ayuda, defender [a alguien, rige acus.] (Hch 7,24).

ἀμφιάζω (-έζω) vestir, cubrir, adornar (Lc 12,28).

ἀμφιβάλλω lanzar la red, echar la atarraya (Mc 1,16).

ἀμφίβληστρον-ου (τό) atarraya (red redonda para pescar) (Mt 4,18).

ἀμφιέννυμι (pto. med. ἠμφίεσμαι) fig. vestir, cubrir (Mt 6,30); pas. vestirse, cubrirse, hallarse vestido [con algo, rige ἐν + dat.] (Mt 11,8; Lc 7,25).

Ἀμφίπολις-εως (ἡ) Anfípolis (ciudad de Macedonia) (Hch 17,1).

ἄμφοδον-ου (τό) calle, camino (Mc 11,4).

ἀμφότεροι-αι-αadj.-pron. ambos, los dos, el uno y el otro.

ἀμώμητος-ον intachable, irreprochable (2 Pe 3,14).

ἄμωμον-ου (τό) amomo (planta aromática) (Ap 18,13).

ἄμωμος-ον intachable, sin mancha, sin culpa, irreprochable.

Ἀμώς (ὁ) indecl. Amós (padre de Matatías e hijo de Nahún en la genealogía de Jesús en Lc 3,25; primer rey de Judá, hijo de Manasés y padre de Josías, en la genealogía de Jesús en Mt 1,10).

ἄνpartíc. que denota condición, eventualidad o duda llegado el caso; en muchos casos no se traduce; ἡνίκα ἄν siempre que; ὡς ἄν tan pronto como; ἀφ᾿ οὗ ἄν después que; ἕως ἄν y ἄχρι οὗ ἄν hasta que; πρὶν (ἢ) ἄν antes de.

ἀνάprep. acus. hacia arriba; con idea de distribución cada; según; ἀνὰ μέσον en medio de, entre; ἀνὰ μέρος por turno.

ἀναβαθμός-οῦ (ὁ) escalera, grada; pl. escalinata (Hch 21,35.40).

ἀναβαίνω subir, ascender [a un lugar, rige εἰς o ἐπί + acus.]; crecer; embarcarse [rige πρός + acus.]; ἐν τῇ καρδίᾳ α. venir a la mente; ἐπὶ καρδίαν α. ocurrírsele a uno.

ἀναβάλλομαι [med.] posponer, aplazar, diferir [rige acus.] (Hch 24,22).

ἀναβιβάζω sacar, arrastrar (las redes a tierra) (Mt 13,48).

ἀναβλέπω levantar los ojos, dirigir la mirada [hacia un lugar, rige εἰς + acus.]; recobrar la vista.

ἀνάβλεψις-εως (ἡ) recuperación de la vista (Lc 4,18).

ἀναβοάω-ῶ gritar, clamar (Mt 27,46).

ἀναβολή-ῆς (ἡ) demora, dilación, apla­zamiento (Hch 25,17).

ἀνάγαιον-ου (τό) cámara o sala en piso alto (Mt 14,15; Lc 22,12).

ἀναγγέλλω relatar, proclamar; dar a conocer, comunicar, informar, notificar; anunciar, predicar.

ἀναγεννάω-ῶ dar vida de nuevo, engendrar de nuevo, regenerar (1 Pe 1,3.23).

ἀναγινώσκω leer (en voz alta, públicamente).

ἀναγκάζω obligar, mandar, forzar [a alguien, rige acus., a hacer algo, rige inf.].

ἀναγκαῖος-α-ον necesario, imprescindible, indispensable, esencial; urgente; íntimo.

ἀναγκαστῶςadv. de modo por obligación, a la fuerza, forzadamente (1 Pe 5,2).

ἀνάγκη-ης (ἡ) necesidad, obligación, fuerza; calamidad, sufrimiento, tribulación, aflicción; ἀνάγκην ἔχειν tener que; ἀνάγκη ἔστιν es necesario [rige inf.]; ἐξ ἀνάγκης forzada, necesariamente; κατὰ ἀνάγκην involuntariamente.

ἀναγνωρίζομαι [pas.] darse a conocer de nuevo, reconocer (Hch 7,13).

ἀνάγνωσις-εως (ἡ) lectura (en voz alta o en público) (Hch 13,15; 2 Cor 3,14; 1 Tim 4,13).

ἀνάγωact. conducir hacia arriba, hacia lo alto, subir, levantar, elevar, alzar; presentar ante [rige dat., a alguien, acus.] (en Hch 12,4); med. ypas. hacerse a la mar, embarcarse, zarpar.

ἀναδείκνυμι(-ύω) mostrar claramente (Hch 1,24); dar a conocer, designar, proclamar (Lc 10,1).

ἀνάδεισις-εως (ἡ) designación, proclamación, presentación en público (Lc 1,80).

ἀναδέχομαι [med.] recibir, aceptar (Heb 11,17); acoger (como huésped) (Hch 28,7).

ἀναδίδωμι entregar, dar (Hch 23,33).

ἀναζάω-ῶ revivir, recobrar vida (Lc 15,24; Rom 7,9).

ἀναζητέω-ῶ buscar, investigar [rige acus.] (Lc 2,44.45; Hch 11,25).

ἀναζώννυμαι [med.] ceñirse, ajustarse; fig. prepararse, disponerse (1 Pe 1,13).

ἀναζωπυρέω-ῶ reavivar, avivar (el fuego) (2 Tim 1,6).

ἀναθάλλω (aor.2act. ἀνέθαλον) volver a florecer; hacer florecer (Flp 4,10).

ἀνάθεμα-ατος (τό) anatema, maldición, excomunión; maldito, excomulgado.

ἀναθεματίζω anatematizar, maldecir [a alguien, rige acus.].

ἀναθεωρέω-ῶ observar atentamente, examinar con cuidado (Hch 17,23; Heb 13,7).

ἀνάθημα-ατος (τό) ofrenda votiva (Lc 21,5).

ἀναίδεια-ας (ἡ) impertinencia, insistencia inoportuna (Lc 11,8).

ἀναίρεσις-εως (ἡ) asesinato, muerte violenta (Hch 8,1).

ἀναιρέω-ῶ eliminar, suprimir, abolir; hacer perecer, matar, asesinar, ejecutar; med. adoptar (únicamente en Hch 7,21).

ἀναίτιος-ον no culpable, inocente (Mt 12,5.7).

ἀνακαθίζω [y med.] incorporarse, erguirse (Lc 7,15; Hch 9,40).

ἀνακαινίζω renovar, restaurar (Heb 6,6).

ἀνακαινόω-ῶ renovar (2 Cor 4,16; Col 3,10).

ἀνακαίνωσις-εως (ἡ) renovación (Rom 12,2; Tit 3,5).

ἀνακαλύπτω descubrir, revelar (2 Cor 3,14.18).

ἀνακάμπτωintr. volverse, tornarse, regresar, dar la vuelta.

ἀνάκειμαι [med.] estar reclinado (a la mesa), estar sentado a la mesa, celebrar una comida; ser invitado; ὁ ἀνακείμενος el invitado a la mesa, el huésped, el comensal.

ἀνακεφαλαιόω-ῶ resumir, compendiar, recapitular (Rom 13,9; Ef 1,10).

ἀνακλίνωact. hacer reclinarse (a alguien, rige acus., a la mesa); acostar [a alguien, rige acus.]; pas. sentarse, reclinarse (a la mesa).

ἀνακόπτω rechazar, impedir (en la carrera) (en la variante de Gal 5,7).

ἀνακράζω (aor.1act. ἀνέκραξα; aor.2act. ἀνέκραγον) dar voces, gritar, chillar.

ἀνακρίνω examinar, estudiar a fondo, investigar, escudriñar; interrogar, preguntar [algo a alguien, rige dos acus.]; interrogar en un proceso, hacer una investigación judicial; juzgar.

ἀνάκρισις-εως (ἡ) interrogatorio, investigación (Hch 25,26).

ἀνακυλίω hacer rodar hacia atrás, remover (Mc 16,4).

ἀνακύπτω levantarse, enderezarse.

ἀναλαμβάνω tomar, coger, llevar (consigo); levantar, elevar.

ἀνάλημψις-εως (ἡ) subida, ascensión, elevación (Lc 9,51).

ἀναλίσκωyἀναλόω-ῶ (fto. act. ἀναλώσω; aor. act. ἀνήλωσα; aor. opt. 3ª sg. ἀναλοῖ; aor. pas. ἀνηλώθην) destruir (Lc 9,54); devorar, consumir (Gal 5,15).

ἀναλογία-ας (ἡ) proporción; κατὰ τὴν ἀναλογίαν de acuerdo con (en Rom 12,6).

ἀναλογίζομαι [med.] considerar detenidamente, ponderar, pensar en (Heb 12,3).

ἀναλοῖaor. opt. 3ª sg. del v. ἀναλίσκω.

ἄναλος-ον sin sal, insípido (Mc 9,50).

ἀνάλυσις-εως (ἡ) disolución, fin, muerte (2 Tim 4,6).

ἀναλύω partir, regresar (Lc 12,36); fig. partir, morir (Flp 1,23).

ἀναλώσωfto. act. del v. ἀναλίσκω.

ἀναμάρτητος-ον sin pecado, sin falta (Jn 8,7).

ἀναμένω esperar con ansias, aguardar (1 Tes 1,10).

ἀναμέσονprep. impropia gen. entre (1 Cor 6,5).

ἀναμιμνῄσκω [y pas.] (fto. med. ἀναμνήσω; aor. pas. ἀνεμνήσθην) recordar [algo, rige acus.; a alguien, rige acus.].

ἀνάμνησις-εως (ἡ) memorial, recuerdo.

ἀνανεόω-ῶ [y med.] renovar (Ef 4,23).

ἀνανήφω volver al ayuno o a la sobriedad; fig. recuperar el sentido, volver al sano juicio (2 Tim 2,26).

Ἀνανίας-ου (ὁ) Ananías (esposo de Safira en Hch 5,1.3.5; cierto judeocristiano de Damasco en Hch 9,10.12.13.17; 22,12; sumo sacerdote judío de 47-59 d.C. en Hch 23,2; 24,1).

ἀναντίρρητος-ον innegable, irrefutable, sin contradicción posible (Hch 19,36).

ἀναντιρρήτωςadv. de modo sin objeción, sin titubeos, sin contradicción (Hch 10,29).

ἀνάξιος-ον indigno, incapaz, incompetente [para algo, rige gen.] (1 Cor 6,2).

ἀναξίωςadv. de modo indigna, indebida, inapropiadamente (1 Cor 11,27).

ἀναπαήσομαιfto.2pas. del v. ἀναπαύω.

ἀνάπαυσις-εως (ἡ) pausa, reposo, descanso, alivio.

ἀναπαύω (fto.2pas. ἀναπαήσομαι) trans. hacer descansar, dar descanso, reposo; med. descansar, reposar; aguardar.

ἀναπείθω incitar, persuadir, seducir [a alguien, rige acus.; de algo, rige or. subord.] (Hch 18,13).

ἀνάπειρος-ου (ὁ) lisiado, tullido, inválido (Lc 14,13.21).

ἀναπέμπω enviar (Lc 23,7; Hch 25,21); enviar de vuelta, remitir (Lc 23,11.15; Flm 12).

ἀναπηδάω-ῶ alzarse, lanzarse, ponerse de pie de un salto (Mc 10,50).

ἀναπίπτω sentarse, recostarse, ponerse, reclinarse a la mesa [rige ἐπί + acus.o gen., o εἰς + acus.]

ἀναπληρόω-ῶ llenar, cubrir, colmar; cumplir, poner en práctica, completar, realizar; pas. realizarse, cumplirse.

ἀναπολόγητος-ον inexcusable, sin disculpa (Rom 1,20; 2,1).

ἀναπτύσσω desplegar, abrir, desenrollar (τὸ βιβλίον un volumen, Lc 4,17).

ἀνάπτωact. encender, prender fuego, incendiar (Sant 3,5); pas. arder (Lc 12,49).

ἀναρίθμητος-ον innumerable, incontable (Heb 11,12).

ἀνασείω alborotar, incitar, agitar (Mc 15,11; Lc 23,5).

ἀνασκευάζω perturbar, inquietar, confundir, trastornar (τὰς ψυχὰς las almas, Hch 15,24).

ἀνασπάω sacar, extraer (Lc 14,5); levantar, alzar [a alguien, rige acus., a un lugar, rige εἰς + acus.] (Hch 11,10).

ἀνάστασις-εως (ἡ) acto de levantarse o despertar; resurreción.

ἀναστατόω-ῶ agitar, incitar, perturbar, alborotar, revolucionar (Hch 17,6; 21,38; Gal 5,12).

ἀνασταυρόω-ῶ empalar, crucificar (Heb 6,6).

ἀναστενάζω [y med.] gemir, exhalar un profundo suspiro, suspirar profundamente (Mc 8,12).

ἀναστρέφωtrans. volver, dar la vuelta a, regresar; intr. volverse, ir y volver, retirarse; pas. vivir de determinada manera, comportarse, caminar, conducirse.

ἀναστροφή-ῆς (ἡ) comportamiento, conducta, modo o tenor de vida.

ἀνατάσσομαι [med.] poner en orden, recopilar, componer (Lc 1,1).

ἀνατέλλωintr. salir (los astros); resplandecer, amanecer; trans. hacer que salga (el sol, etc.).

ἀνατίθεμαι [med.] presentar, proponer, exponer (Hch 25,14; Gal 2,2).

ἀνατολή-ῆς (ἡ) salida (del sol, etc.), amanecer; oriente, este; fig. la venida del Mesías.

ἀνατρέπω volcar (Jn 2,15); fig. trastornar, arruinar, destruir [algo o a alguien, rige acus.] (2 Tim 2,18; Tit 1,11).

ἀνατρέφω educar, criar (Hch 7,20.21; 22,3).

ἀναφαίνωact. divisar, llegar a ver (Hch 21,3); pas. manifestarse, aparecer, mostrarse (Lc 19,11).

ἀναφέρω conducir, llevar a lo alto; ofrecer en sacrificio.

ἀναφωνέω-ῶ llamar en voz alta, gritar, exclamar (Lc 1,42).

ἀνάχυσις-εως (ἡ) exceso, derroche, desenfreno (1 Pe 4,4).

ἀναχωρέω-ῶ volver a un sitio, regresar; retirarse, irse; apartarse, alejarse, escapar, salir.

ἀνάψυξις-εως (ἡ) alivio, sosiego, refrigerio, descanso (Hch 3,20).

ἀναψύχω aliviar, confortar (2 Tim 1,16).

ἀνδραποδιστής-οῦ (ὁ) mercader, traficante de esclavos (1 Tim 1,10).

Ἀνδρέας-ου (ὁ) Andrés (de Betsaida, hermano de Simón Pedro).

ἀνδρίζομαι [med.] obrar o portarse virilmente, actuar valientemente (1 Cor 16,13).

Ἀνδρόνικος-ου (ὁ) Andrónico (un misionero judeocristiano, receptor de los saludos de Pablo en Rom 16,7).

ἀνδροφόνος-ον asesino, homicida (1 Tim 1,9).

ἀνέγκλητος-ον irreprochable, intachable, irreprensible.

ἀνέθαλονaor.2act. del v. ἀναθάλλω.

ἀνειχόμηνimperf. med. del v. ἀνέχομαι.

ἀνεκδιήγητος-ον indescriptible, indecible, inefable [rige dat.] (2 Cor 9,15).

ἀνεκλάλητος-ον inexpresable, indecible, inefable [rige dat.] (1 Pe 1,8).

ἀνέκλειπτος-ον que nunca falta, inagotable, inacabable (Lc 12,33).

ἀνέκραγονyἀνέκραξαaor.2y aor.1act. del v. ἀνακράζω.

ἀνεκτός-όνadj. vbal. de ἀνέχω soportable, tolerable (Mt 10,15; 11,22.24; Lc 10,12.14).

ἀνελεήμων-ον despiadado, falto de misericordia (Rom 1,31).

ἀνέλεος-ον sin compasión, sin misericordia (Sant 2,13).

ἀνεμίζομαι [pas.] ser agitado, sacudido por el viento (Sant 1,6).

ἀνεμνήσθηνaor. pas. del v. ἀναμιμνῄσκω.

ἄνεμος-ου (ὁ) viento.

ἀνένδεκτος-ον inadmisible, imposible (Lc 17,1).

ἀνεξεραύνητος-ον incomprensible, inaccesible, insondable, inescrutable (Rom 11,33).

ἀνεξίκακος-ον tolerante, paciente, resignado (2 Tim 2,24).

ἀνεξιχνίαστος-ον inescrutable, que no se puede saber o averiguar (Rom 11,33; Ef 3,8).

ἀνέξομαιfto. med. del v. ἀνέχομαι.

ἀνεπαίσχυντος-ον que no tiene de qué o por qué avergonzarse (2 Tim 2,15).

ἀνεπίλημπτος-ον irreprensible, intachable, irreprochable (1 Tim 3,2; 5,7; 6,14).

ἀνέρχομαι [pas.] subir [a un sitio, rige εἰς + acus.] (Jn 6,3; Gal 1,17.18).

ἄνεσις-εως (ἡ) descanso, reposo, tranquilidad, alivio.

ἀνεσχόμηνaor.2med. del v. ἀνέχομαι.

ἀνετάζω interrogar, tomar declaración, averiguar (Hch 22,24.29).

ἄνευprep. impropia gen. sin (1 Pe 3,1; 4,9); sin el consentimiento de (Mt 10,29).

ἀνεύθετος-ον inapropiado, inadecuado (Hch 27,12).

ἀνευρίσκω descubrir, encontrar, hallar [a alguien, rige acus.] (Lc 2,16; Hch 21,4).

ἀνέχομαι (imperf. med. ἀνειχόμην; fto. med. ἀνέξομαι; aor.2med. ἀνεσχόμην) soportar, aguantar, recibir con paciencia [algo o a alguien, rige gen.].

ἀνεψιός-οῦ (ὁ) primo (Col 4,10).

ἀνέῳγαyἀνέῳγμαιpto.2act. y pto.1med.-pas. del v. ἀνοίγω.

ἀνέῳξαyἀνεῴχθηνaor.1act. y aor.1pas. del v. ἀνοίγω.

ἄνηθον-ου (τό) eneldo (Mt 23,23).

ἀνήκειimpers. del v. ἀνήκω conviene, es conveniente, es apropiado (Ef 5,4; Col 3,18); τὸ ἀνῆκον lo conveniente, lo que se debe hacer (Flm 8).

ἀνηλώθηνyἀνήλωσαaor. pas. y aor. act. del v. ἀναλίσκω.

ἀνήμερος-ον cruel, salvaje, intratable, indómito (2 Tim 3,3).

ἀνήνεγκαaor.2act. del v. ἀναφέρω.

ἀνήρ, ἀνδρός (ὁ) hombre, varón; marido, esposo; persona, ser humano.

ἀνθέξομαιfto. med. del v. ἀντέχομαι.

ἀνθίστημι [med.] resistir(se), oponer(se), enfrentarse [a alguien o a algo, rige dat.].

ἀνθομολογέομαι-οῦμαι [med.] alabar, ensalzar [rige dat.] (Lc 2,38).

ἄνθος-ους (τό) flor (Sant 1,10.11; 1 Pe 1,24).

ἀνθρακιά-ᾶς (ἡ) carbones encendidos, brasas (Jn 18,18; 21,9).

ἄνθραξ-ακος (ὁ) carbón; α. πυρός carbones, brasas, ascuas (Rom 12,20).

ἀνθρωπάρεσκος-ον que trata de agradar a los hombres (Ef 6,6; Col 3,22).

ἀνθρώπινος-η-ον humano, del hombre.

ἀνθρωποκτόνος-ου (ὁ) asesino, homicida (Jn 8,44; 1 Jn 3,15).

ἄνθρωπος-ου (ὁ) ser humano, hombre (en general, hombre o mujer); persona; pl. gente, humanidad; κατὰ ἄνθρωπον a la manera humana, humanamente.

ἀνθυπατεύω ser procónsul (en la variante de Hch 18,12).

ἀνθύπατος-ου (ὁ) procónsul.

ἀνίημι soltar, desatar, aflojar; abandonar, dejar; fig. dejar a un lado, cesar.

ἀνίλεωςadv. de modo sin misericordia (en la variante de Sant 2,13).

ἄνιπτος-ον sin lavar, fig. impuro (Mt 15,20; Mc 7,2).

ἀνίστημιtrans. levantar, alzar, ayudar a levantar, poner en pie; resucitar; suscitar; designar, instituir; intr. levantarse, alzarse, ponerse de pie, presentarse; resucitar.

Ἅννα-ας (ἡ) Ana (profetisa hija de Fanuel, de la tribu de Aser en Lc 2,36).

Ἅννας-α (ὁ) Anás (sumo sacerdote judío en Lc 3,2; Jn 18,13.24; Hch 4,6).

ἀνόητος-ον necio, insensato, ignorante, inculto, incapaz de comprender.

ἄνοια-ας (ἡ) estupidez, necedad, insensatez (2 Tim 3,9); furia, furor, cólera (Lc 6,11).

ἀνοιγήσομαιfto.2pas. del v. ἀνοίγω.

ἀνοίγω (fto. act. ἀνοίξω; fto.1pas. ἀνοιχθήσομαι; fto.2pas. ἀνοιγήσομαι; aor.1act. ἤνοιξα, ἀνέῳξα y ἠνέῳξα; aor.1pas. ἀνεῴχθην, ἠνεῴχθην y ἠνοίχθην; aor.2pas. ἠνοίγην; pto.2act. ἀνέῳγα; pto.1med.-pas. ἀνέῳγμαι, ἠνέῳγμαι y ἤνοιγμαι) trans. abrir (α. τὸ στόμα hablar, enseñar); intr. estar abierto (sólo en pto.2 ἀνέῳγα).

ἀνοικοδομέω-ῶ reedificar, reconstruir (Hch 15,16).

ἄνοιξις-εως (ἡ) acción de abrir, abertura (Ef 6,19).

ἀνοίξωyἀνοιχθήσομαιfto. act. y fto.1pas. del v. ἀνοίγω.

ἀνομία-ας (ἡ) falta de ley, quebrantamiento de la ley, maldad, injusticia, iniquidad, pecado, desobediencia.

ἄνομος-ον ilegal, fuera de la ley, que comete trasgresión contra una ley; impío, pagano, gentil.

ἀνόμωςadv. de modo sin ley (judía), no estando en posesión de la ley, independientemente de la ley (Rom 2,12).

ἀνορθόω-ῶ reedificar, reconstruir, levantar de nuevo (Hch 15,16); enderezar, fortalecer de nuevo (Lc 13,13; Heb 12,12).

ἀνόσιος-ον sacrílego, impío, sin piedad (1 Tim 1,9; 2 Tim 3,2).

ἀνοχή-ῆς (ἡ) paciencia, tolerancia, condescendencia (Rom 2,4; 3,26).

ἀνταγωνίζομαι [med.] luchar, contender [contra algo, rige πρός + acus.] (Heb 12,4).

ἀντάλλαγμα-ατος (τό) trueque, cambio, pago, compensación (Mt 16,26; Mc 8,37).

ἀνταναπληρόω-ῶ completar, colmar (Col 1,24).

ἀνταποδίδωμι pagar, retribuir; devolver.

ἀνταπόδομα-ατος (τό) pago, recompensa, retribución, compensación (Lc 14,12; Rom 11,9).

ἀνταπόδοσις-εως (ἡ) pago, recompensa, retribución (Col 3,24).

ἀνταποκρίνομαι [med.] replicar, responder [a algo, rige πρός + acus.] (Lc 14,6); pedir cuentas [a alguien, rige dat.] (Rom 9,20).

ἀντεῖπεινinf. aor.2act. del v. ἀντιλέγω.

ἀντέχομαι (fto. med. ἀνθέξομαι) ayudar [a alguien, rige gen.]; fig. perseverar en, dedicarse o consagrarse a, aferrarse [a algo o a alguien, rige gen.].

ἀντίprep. gen. en frente de, frente a; en vez de, en lugar de, por, a favor de; como, a la manera; después, tras, sobre; χάριν ἀντὶ χάριτα gracia tras gracia; ἀνθ’ ὧν y ἀντὶ τούτου porque, por eso.

ἀντιβάλλω arrojar contra; objetar, disputar, discutir (Lc 24,17).

ἀντιδιατίθεμαι [med.] oponerse, resentirse, disentir (2 Tim 2,25).

ἀντίδικος-ου (ὁ) adversario (en un juicio); parte contraria.

ἀντίθεσις-εως (ἡ) contradicción, oposición, controversia (1 Tim 6,20).

ἀντικαθίστημι resistir, ponerse enfrente, oponerse [a algo, rige πρός + acus.] (Heb 12,4).

ἀντικαλέω-ῶ devolver la invitación, invitar a su vez [a alguien, rige acus.] (Lc 14,12).

ἀντίκειμαι [med.] oponerse, estar en contra, ser enemigo o adversario.

ἄντικρυςprep. impropia gen. frente a, enfrente de (Hch 20,15).

ἀντιλαμβάνομαι [med.] ayudar, socorrer [a alguien, rige gen.] (Lc 1,54; Hch 20,35); preocuparse de, dedicarse con empeño a [algo, rige gen.] (1 Tim 6,2).

ἀντιλέγω hablar en contra, contradecir, objetar, replicar; oponerse, negarse.

ἀντίλημψις-εως (ἡ) ayuda, auxilio, beneficencia, asistencia (1 Cor 12,28).

ἀντιλογία-ας (ἡ) objeción; contradicción; disputa; hostilidad, disensión, rebelión.

ἀντιλοιδορέω-ῶ [y med.] responder con insultos, devolver la injuria (1 Pe 2,23).

ἀντίλυτρον-ου (ὁ) rescate (1 Tim 2,6).

ἀντιμετρέω-ῶ devolver con igual medida, medir a su vez (Lc 6,38).

ἀντιμισθία-ας (ἡ) remuneración, recompensa (Rom 1,27; 2 Cor 6,13).

Ἀντιόχεια-ας (ἡ) Antioquía (de Siria; de Pisidia en Hch 13,14; 14,19.21; 2 Tim 3,11).

Ἀντιοχεύς-έως (ὁ) antioqueno, originario de Antioquía (de Siria) (Hch 6,5).

ἀντιπαρέρχομαι [pas.] pasar al lado (sin detenerse), pasar de largo (Lc 10,31.32).

Ἀντιπᾶς-ᾶ (ὁ) Antipas (nombre de un mártir cristiano de Pérgamo en Ap 2,13).

Ἀντιπατρίς-ίδος (ἡ) Antípatris (guarnición militar en la calzada de Jerusalén a Cesarea, en la frontera de Judea) (Hch 23,31).

ἀντιπέραprep. impropia gen. al frente de, frente a, al lado opuesto de (Lc 8,26).

ἀντιπίπτω resistir [a alguien, rige dat.] (Hch 7,51).

ἀντιστρατευόμαι [med.] hacer la guerra, combatir [contra alguien, rige dat.] (Rom 7,23).

ἀντιστάσσομαι [med.] oponer resistencia, resistir [a algo o a alguien, rige dat.].

ἀντίτυπος-ον que representa o figura (1 Pe 3,21); sust. copia, reproducción, figura (Heb 9,24).

ἀντίχριστος-ου (ὁ) Anticristo.

ἀντλέω-ῶ sacar (τὸ ὕδωρ agua).

ἄντλημα-ατος (τό) cubo para sacar agua (Jn 4,11).

ἀντοφθαλμέω-ῶ mirar cara a cara; fig. resistir (Hch 27,15).

ἄνυδρος-ον sin agua, seco.

ἀνυπόκριτος-ον sincero, genuino, sin hipocresía, sin falsía.

ἀνυπότακτος-ον no sometido, insubordinado, desobediente, rebelde (1 Tim 1,9; Tit 1,6.10; Heb 2,8).

ἄνωadv.de lugar arriba; hacia arriba.

ἀνώγεον-ου (τό) habitación del piso de arriba (en la variante de Mc 14,15; Lc 22,12).

ἄνωθενadv. de lugar de arriba, desde lo alto;