Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Este manual presenta la sintaxis del griego bíblico helenístico con la mayor sencillez y claridad posible. Se divide en cinco capítulos. El primero está dedicado a la sintaxis nominal: género y número, casos, artículo, adjetivo, pronombre. A continuación, se expone la sintaxis verbal: voces, modos, tiempos. Seguidamente se ofrece un capítulo dedicado a los tipos de oración. En los capítulos que siguen, se hace un estudio de las palabras invariables que sirven de enlace en el texto: conjunciones, preposiciones, adverbios. Y, por último, se muestran las principales figuras retóricas empleadas por los autores de los libros del Nuevo Testamento; es decir, los recursos estilísticos utilizados para comunicar de manera significativa la novedad del mensaje cristiano. Todo ello va acompañado de ejercicios prácticos (versículos extraídos del Nuevo Testamento), con su explicación y resolución.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 341
Veröffentlichungsjahr: 2023
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Presentación
Abreviaturas
SINTAXIS NOMINAL
Capítulo I. Género y número
Género
Número
Capítulo II. Casos
Nominativo
Vocativo
Acusativo
Genitivo
Dativo
Práctica 1ª
Capítulo III. El artículo
Valores y usos
Capítulo IV. El adjetivo
Usos peculiares
Adjetivo en grado comparativo
Adjetivo en grado superlativo
Observaciones de los tres grados del adjetivo en el Nuevo Testamento
Capítulo V. El pronombre
Personales
Personales reflexivos
Posesivos
Demostrativos
Relativos
Interrogativos
Indefinidos
SINTAXIS VERBAL
Capítulo VI. Las voces
Activa
Pasiva
Media: media directa, indirecta, dinámica
Verbos deponente
Capítulo VII. Los modos
Indicativo
Subjuntivo
Imperativo
Optativo
Infinitivo
Participio
Práctica 2ª
Capítulo VIII. Los tiempos
Presente
Imperfecto
Aoristo
Futuro
Perfecto
Pluscuamperfecto
Práctica 3ª
SINTAXIS ORACIONAL
Capítulo IX. Tipos de oración
Coordinadas:
Copulativas
Disyuntivas
Adversativas
Causales o explicativas
Consecutivas o ilativas
Subordinadas:
Completivas o sustantivas
Adjetivas o de relativo
Adverbiales
Práctica 4ª
ENLACES
Capítulo X. Conjunciones
Coordinadas
Subordinada
Capítulo XI. Preposiciones
Capítulo XII. Adverbios
De modo
De lugar
De tiempo
De cantidad
De afirmación y negación
De interrogación
De duda
Sintácticamente
Capítulo XIII. Figuras retóricas
Figuras del discurso
Figuras del pensamiento
Práctica 5ª
Clave comentada de las prácticas
Bibliografía
Créditos
El libro que aquí se presenta es el segundo volumen de una obra más amplia sobre la lengua griega del Nuevo Testamento1. El primer volumen, Morfología, fue publicado en el año 2004 y en él se expusieron los elementos fundamentales de la morfología del griego helenístico, contemplando a su vez los puntos de encuentro y de disimilitud con el griego clásico, sin dar por hecho que quien lo leyera poseía un conocimiento del griego anterior al del Nuevo Testamento.
Como ya dijimos en la introducción de ese primer volumen, el estudio de la sintaxis de una lengua, también la griega, debía posponerse debido a su mayor complejidad y a un ulterior dominio de los conocimientos básicos morfológicos adquiridos por los estudiantes. Fue una tarea que aplazamos para un futuro y que ofrecimos, en el 2011, en el Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca, como complemento para un estudio completo de la lengua griega neotestamentaria.
En este momento revisamos y ampliamos la obra: por una parte, hemos consultado los últimos estudios sobre sintaxis griega; por otra, ofrecemos una Clave comentada de los ejercicios que se presentan.
De la misma manera que hicimos en aquella ocasión, se han marcado en esta Sintaxis las diferencias y similitudes con el griego clásico, para no olvidar que el griego del NT no es «un griego especial», sino una etapa histórica posterior al griego clásico, el griego helenístico o koiné, y que, por ende, no se puede extraer ni desmarcar cronológicamente.
Hemos procurado presentar la sintaxis nominal, verbal y oracional con la mayor sencillez y claridad, pero sin pasar por alto ningún aspecto significativo, a pesar de la aridez y dificultad que en determinadas ocasiones entraña.
La obra comienza con cinco capítulos dedicados a la sintaxis nominal: género y número; casos; artículo; adjetivo; pronombre. A continuación se expone la sintaxis verbal (voces; modos; tiempos) que precede a un capítulo dedicado a los tipos de oración. En los capítulos que siguen, se hace un estudio de las palabras invariables que sirven de enlace en el texto: conjunciones; preposiciones; adverbios. Y, por último, se exponen las principales figuras retóricas empleadas por los autores de los libros del Nuevo Testamento, es decir, los recursos estilísticos empleados para comunicar de manera significativa la novedad del mensaje cristiano que quisieron transmitir.
En el Capítulo II «Casos», en el VII «Modos», en el VIII «Tiempos», en el IX «Tipos de oración» y en el XIII «Figuras retóricas», adjuntamos una práctica con versículos extraídos del NT2. Comprendemos que estas partes conllevan una mayor complejidad y con ello se pretende que queden suficientemente aclaradas. Las prácticas correspondientes a los otros temas se encuentran en el primer volumen. En cualquier caso, los ejemplos aducidos en cada punto, pretenden dejar clara la explicación.
Evidentemente, este trabajo no hubiera sido posible sin la consulta de magníficas obras anteriores, que son enumeradas en la Bibliografía.
Por último, es mi deseo que gracias a este instrumento de trabajo y, junto a la Morfología y el Diccionario griego-español del Nuevo Testamento, publicado en esta misma editorial, se disponga del material necesario para conocer en profundidad la lengua griega y más personas puedan disfrutar de la lectura del Nuevo Testamento en su lengua original.
1Gramática griega del Nuevo Testamento. I. Morfología, Verbo Divino, Estella 2013, 4ª reimpresión.
2 El texto griego utilizado para esta gramática es el de E. Nestle y B. y K. Aland, Novum Testamentum Graece et Latine, Deutsche BibelGesellschaft, Stuttgart 2014, 28ª edición revisada.
act.
activo
acus.
acusativo
adj.
adjetivo
adv.
adverbio
aor.
aoristo
art.
artículo
át.
ático
AT
Antiguo Testamento
C.C.
complemento circunstancial
C.D.
complemento directo
C.I.
complemento indirecto
cf.
confer, confróntese
compar.
comparativo
conj.
conjunción
dat.
dativo
decl.
declinación
des.
desinencia
encl.
enclítica
fem.
femenino
fto.
futuro
gen.
genitivo
gr.
griego
imper.
imperativo
imperf.
imperfecto
impers.
impersonal
ind.
modo indicativo
indecl.
indeclinable
inf.
infinitivo
interj.
interjección
interrog.
interrogativo
intrans.
intransitivo
lat.
latín
lit.
literalmente
loc.
locución
LXX
los Setenta, la Septuaginta
masc.
masculino
med.
voz media
NT
Nuevo Testamento
n.
neutro
nom.
nominativo
opt.
modo optativo
or.
oración
p.
página
pp.
páginas
part.
participio
partíc.
partícula
pas.
voz pasiva
p.e.
por ejemplo
pers.
persona
pl.
plural
plusc.
pluscuamperfecto
prep.
preposición
pron.
pronombre
pte.
presente
pto.
perfecto
pvo.
predicativo
rel.
relativo
sg.
singular
ss.
siguientes
subj.
subjuntivo
superl.
superlativo
trans.
transitivo
v.
verbo
voc.
vocativo
ABREVIATURAS DE LOS LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO
Ap
Apocalipsis
Col
Carta a los Colosenses
1 Cor
1ª Carta a los Corintios
2 Cor
2ª Carta a los Corintios
Ef
Carta a los Efesios
Flm
Carta a Filemón
Flp
Carta a los Filipenses
Gal
Carta a los Gálatas
Hch
Hechos de los Apóstoles
Heb
Carta a los Hebreos
Jds
Carta de san Judas
Jn
Juan
1 Jn
1ª Carta a Juan
2 Jn
2ª Carta a Juan
3 Jn
3ª Carta a Juan
Lc
Lucas
Mc
Marcos
Mt
Mateo
1 Pe
1ª Carta de Pedro
2 Pe
2ª Carta de Pedro
Rom
Romanos
Sant
Carta de Santiago
1 Tes
1ª Carta a los Tesalonicenses
2 Tes
2ª Carta a los Tesalonicenses
1 Tim
1ª Carta a Timoteo
2 Tim
2ª Carta a Timoteo
Tit
Carta a Tito